Archive for febrero 23rd, 2018

« Anterior | Siguiente »

Venezuela consiguió la victoria ante Chile en Clasificatorios al Mundial China 2019

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

La selección venezolana de baloncesto consiguió este jueves su segunda victoria en el torneo clasificatorio al Mundial de China 2019, al derrotar a Chile con marcador 77-56 en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara.

 

 

Venezuela dominó el primer cuarto 23-11, el segundo finalizó con marcador 36-27 favorable para los venezolanos y en el tercero, los nacionales ganaron 59-41.

 

 

Los jugadores más destacado del partido por Venezuela fueron Heisslert Guillent, piloto de Guaros de Lara, al anotar 14 puntos, y el debutante José Ascanio, quien anotó 13 tantos.

 

 

Venezuela, quien integra el grupo B, viajará a Medellín para enfrentar el 25 de febrero a Colombia, selección que perdió este jueves contra Brasil 84-49.

 

 

AVN

Caracas FC consiguió la victoria en partido de la Copa Sudamericana

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

El equipo de fútbol venezolano Caracas FC triunfó dos goles por uno ante el Everton de Chile en el partido de ida de la primera fase de la Copa Conmebol Sudamericana 2018, disputado en el Estadio Sausalito de Viña del Mar.

 

 

El primero gol del partido lo marcó el chileno Juan Cuevas, desde el punto de penalty al minuto 74, luego que el arbitro cobrará una dudosa mano en el área por parte del jugador caraqueño Daniel Saggiomo.

 

 

 

En el minuto 77, el venezolano Jesús Arrieta empató el partido, por lo que fueron al tiempo adicional de cuatro minutos. Ello le permitió a Edwin Pernía anotar el segundo tanto.

 

 

 

El conjunto caraqueño recibirá el próximo 6 de marzo al Everton en el partido de vuelta que se disputará en el Estadio Metropolitano de Cabudare, estado Lara, debido a los trabajos de mantenimiento que se realizan en el Olímpico de la UCV

 

 

 

AVN

Yulimar Rojas y Andrea Purica estarán presente en Mundial Bajo Techo en Birmingham

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

Yulimar Rojas, medalla de plata en salto triple de los Juegos Olímpicos Río 2016, y Andrea Purica, medalla de oro en 100 metros femenino en los Juegos Bolivarianos 2017, representarán a Venezuela en el Campeonato Mundial bajo techo que se realizará en Birmingham, Reino Unido, entre el 2 y el 4 de marzo de este año.

 

 

La información la dio a conocer el vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Marcos Oviedo, durante un encuentro realizado este jueves en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV), refiere la organización en nota de prensa.

 

 

Rojas, quien ganó el premio a la mejor atleta femenina de América, otorgado por las Asociaciones Nacionales de Comités Olímpicos (Anoc, por sus siglas en inglés), compitió en el Campeonato Mundial de Atletismo 2016 en Portland, Estados Unidos, evento bajo techo, donde se convirtió en la primera campeona mundial del atletismo nacional, al ganar la medalla de oro con una marca de 14,41.

 

 

Por su parte, Purica hizo su debut el año pasado en el Campeonato Mundial de Londres en la categoría de 100 metros planos; no obstante, terminó en el puesto seis con un tiempo de 11.69.

 

 

AVN

La inflación en la eurozona cayó una décima en enero, hasta el 1,3 %

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

La tasa de inflación interanual de la eurozona cayó en enero una décima hasta el 1,3 %, frente al 1,4 % registrado en diciembre del año pasado, según los datos revisados publicados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

 

 

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el aumento de los precios también se moderó una décima en enero respecto a diciembre, para situarse en el 1,6 %, añadió Eurostat en un comunicado.

 

 

En enero de 2017, la inflación en la zona euro fue del 1,8 % y en el conjunto de la UE del 1,7 %.

 

 

Las tasas de inflación más bajas en enero se registraron en Chipre (-1,5 %), Grecia (+0,2 %) e Irlanda (+0,3 %), mientras que las más elevadas se las apuntaron Lituania y Estonia, ambos países con un aumento del 3,6 %, y Rumanía (+3,4 %).

 

 

En España, la inflación se situó el pasado enero en el 0,7 %, frente al 1,2 % registrado en diciembre y al 2,9 % de enero de 2017.

 

 

En enero de 2018, el aumento de precios interanual más destacado en la zona euro fue en los servicios (+0,56 puntos porcentuales), la alimentación, el alcohol y el tabaco (+0,39 puntos), la energía (+0,22 puntos) y los bienes industriales sin contar la energía (+0,15 puntos).

 

 

 

EFE

Conindustria apuesta por la producción para solucionar crisis económica

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, considera que para la estabilización económica y el levantamiento del valor de la moneda, es necesario estimular los sectores productivos, además de tener como fundamento un Banco Central que tenga la disposición de resguardar su valor adquisitivo.

 

 

“En la medida en que no se genere producción, esa moneda estará percibiendo muy poco valor, tienes que darle un estímulo fuerte de que haya producción de bienes y servicios. Puedes mantener el mismo Bolívar con la tasa de cambio que está en ese momento, tomando las medidas de disciplina fiscal, de estimular la producción que el país necesita”, dijo en el programa Gente de Palabra, transmitido por Unión Radio.

 

 

En ese sentido, Olalquiaga indicó que desde Conindustria, se genera una propuesta que comprende todos los aspectos a instrumentar para recuperar la economía y las reivindicaciones adquisitivas.

 

 

 

Juan Hidalgo / Unión Radio

WhatsApp podría convertirse en una tarjeta de crédito móvil

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

La herramienta de pagos móviles podría por fin dar rentabilidad a Whatsapp, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo (sobrepasó los 1.500 millones de usuarios), que además en los últimos tiempos ha sumado diversas funciones para atraer y retener cada vez más público.

 

 

Se estima que WhatsApp cuenta con más de 200 millones de usuarios en India, el primer territorio al que llegará la función de forma masiva, aunque la empresa ya la ha estado probando en beta desde hace varios meses.

 

 

De esta manera, Facebook –propietario de Whatsapp- podría comenzar a rentabilizar una aplicación que es un éxito entre sus usuarios pero que apenas tiene salidas comerciales.

 

 

India es además un buen banco de pruebas, ya que en ese país muchas personas dependen de sus teléfonos básicos no solo para comunicarse sino para pagar o cobrar. 

 

 

 

¿Cómo funciona?

Según se pudo ver en las pruebas que se están realizando en la India, la opción de pagos aparece en el menú de Configuración. Luego los usuarios deben configurar la funcionalidad verificando su número de teléfono vía SMS y eligiendo un banco. Así se activa la opción de enviar un pago, que aparece en la interfase principal de la app, en el mismo lugar desde donde se puede mandar una foto, video, contacto o ubicación.

 

 

 

 

La decisión de la empresa viene en línea con lo que también pretende hacer Apple con su iMessage, según publicó Hipertextual, una app sobre todo muy usada en Estados Unidos. A diferencia de WhatsApp, en el caso de iMessage no se necesita tener un número de teléfono asociado a una cuenta bancaria, porque el sistema toma la información de Apple Pay, el propio sistema de pagos de la compañía.

 

 

 

 

EMEN

Muguruza se planta en semifinales de Dubái a costa otra vez de Garcia

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

La española Garbiñe Muguruza, número 3 del mundo y segunda preclasificada de la prueba, se clasificó para las semifinales del Torneo de Dubái al derrotar a la francesa Caroline Garcia, contra la que ya se había impuesto una semana antes en Doha.

 

 

Esta vez la victoria fue incluso más fácil que la de la semana pasada (en tres sets) y Muguruza venció por 7-5 y 6-2.

 

 

 

Finalista en Doha, cayó derrotada por la checa Petra Kvitova, Muguruza se enfrentará en semifinales a Daria Kasatkina, que se impuso en el duelo de rusas a su compatriota Elena Vesnina.

 

 

La otra semifinal enfrentará a la ucraniana Elina Svitolina contra la alemana Angelique Kerber. El Torneo de Dubái se disputa en superficie dura y reparte 733.900 dólares en premios.

 

 

– Resultados de la jornada del torneo de tenis de Dubái.

 

Individuales femeninos – Cuartos de final:

 

Elina Svitolina (UKR/N.1) derrotó a Naomi Osaka (JPN) 6-2, 6-4

 

Angelique Kerber (GER/N.6) a Karolína Plíšková (CZE/N.3) 6-4, 6-3

 

Darya Kasatkina (RUS) a Elena Vesnina (RUS) 7-6 (7/5), 6-1

 

Garbiñe Muguruza (ESP/N.2) a Caroline Garcia (FRA/N.5) 7-5, 6-2

 

 

GV

Preventa del Petro durará 30 días

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

El proceso de preventa de la criptomoneda venezolana El Petro, que comenzó el 20 de febrero, durará 30 días, informó el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa.

 

 

Roa destacó que «luego de que culmine la preventa, comenzará la venta del activo digital sobre la cadena de bloques de la plataforma Ethereum, la cual esta prevista se desarrolle en 15 días».

 

 

“Luego de los 45 días que durarán estos dos procesos, arrancaremos con mucha fuerza para consolidación de todo el subsistema de intercambio del Petro.”, aseveró.

 

 

 

Desde que se inició la preventa, el interés de compra del Petro se cotizó por el orden de 596 millones de euros. “Esta criptomoneda nace para revitalizar y fortalecer El Bolívar”, sostuvo.

 

Con el respaldo de la riqueza petrolera, refiere Roa, la criptomoneda venezolana El Petro, cuyo valor de un barril de crudo la pone a la vanguardia de las existentes al convertirla en el criptoactivo más seguro del mundo, abre el camino a la nueva etapa económica del país.

 

 

“La nación avanzará en la cultura del uso de la criptomoneda, es decir, no solo pensaremos en el pago de impuestos, sino en las distintas instancias que pueda lograr que un venezolano llegue a un comercio y pague con criptomoneda”, indicó.

 

 

 

GV

Alertan a inversionistas: el petro está sujeta a sanciones de EE UU

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció recientemente que la inversión en la criptomoneda venezolana, el petro, se traduce a la compra de deuda al gobierno venezolano; por lo que se estaría incurriendo en una falta al contravenir las sanciones económicas del gobierno de Donald Trump contra el Estado venezolano.

 

 

La información fue citada por el economista estadounidense Steve Hanke en su cuenta de Twitter.

 

 

Cualquier empresa o ciudadano de Estados Unidos que invierta en esta moneda digital estaría iniciando un negocio con el gobierno venezolanos y, por lo tanto, podría ser sancionado.

 

 

En enero, un portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió que esta figura expondría a los estadounidenses a riesgos legales.

 

 

 

EN

Sindicalistas: “Las cajas de ahorro son autónomas y el gobierno no puede intervenir”

Posted on: febrero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

Sindicalistas rechazan la propuesta del presidente Nicolás Maduro de incluir el petro en las cajas de ahorro. Aseguran que son independientes y que el gobierno no puede incorporar la criptomoneda sin el consentimiento de los trabajadores.

 

“Las cajas de ahorro son autónomas y el gobierno no puede intervenir. Nadie puede obligarlas a que adquieran el petro”, afirmó Servando Carbone, coordinador nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público.

 

 

Aseguró que existe un rechazo contundente a la propuesta. “No se puede consumar la propuesta porque en la calle no pagas con petro. Cuando compras en una tienda das un billete que es reconocido y emitido por el Banco Central de Venezuela, pero el petro es algo artificial que no tiene ningún tipo de respaldo”, indicó.

 

 

El dirigente sindical Froilán Barrios coincidió con Carbone: “No pueden obligar a las cajas de ahorro a que adquieran el petro. Ellas deben evaluar primero si les interesa o no incorporarlo”.

 

 

Señaló que la propuesta de Maduro no responde a las necesidades que tienen en este momento los trabajadores, como es la compra de productos básicos. “Ese petro no les interesa. La gran preocupación de un trabajador es el quehacer diario. Por la inflación y el desabastecimiento se levanta en la mañana preguntándose qué almorzará y qué le dará a su familia. También se pregunta cómo hará para llegar al trabajo desde su casa por la escasez de efectivo y el pésimo transporte”.

 

 

Añadió que la propuesta solo genera interrogantes sobre cómo las personas naturales realizarán transacciones tomando en cuenta que una caja de ahorro se sostiene con aportes en moneda nacional de los trabajadores mediante sus propios salarios y de los patronos. “¿Cómo el petro va a sustituir al bolívar? A los trabajadores no les van a pagar en esa criptomoneda sino en bolívares. Las únicas explicaciones que ha dado el gobierno son sobre las transacciones entre empresarios”, indicó.

 

 

Barrios aseguró que para el sector público el término “petro” genera desconfianza por las fallas que se han registrado con el Sistema de Fideicomiso Petrorinoco, un mecanismo que creó el fallecido presidente Hugo Chávez en marzo de 2012 para el pago de las prestaciones sociales. “El término debe ahuyentarles. Esos pagos han sido un fraude porque los han cancelado años después, a pesar de que la Constitución establece que las prestaciones deben pagarse inmediatamente; y cuando las reciben, ese dinero ya está devaluado. ¿Entonces, qué garantías hay si no cumplieron con las prestaciones sociales?”, cuestionó.

 

 

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »