Archive for enero 31st, 2018

« Anterior | Siguiente »

María Corina Machado: No son elecciones, ni es diálogo y esa no es oposición

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Coordinadora nacional de Vente Venezuela ratifica que no hay condiciones para un acercamiento con el régimen. Llama a los ciudadanos a reagruparse con una conducción política que no se desvíe de la meta: la salida de la dictadura

 

 

(Caracas. 31/01/2018) “No son elecciones, ni es diálogo y esa no es oposición”. Con esa frase, María Corina Machado se refirió este miércoles al supuesto diálogo que tiene lugar en República Dominicana. Para la coordinadora nacional de Vente Venezuela, lo que suceda en ese acercamiento es irrelevante porque ahí no se debaten los problemas del país.

 

 

La dirigente se refirió a la advertencia del cardenal Pietro Parolín, en 2016, y recordó que en su carta, el representante eclesiástico aclaró cuáles debían ser las condiciones para un verdadero diálogo. A su juicio, ninguna se ha cumplido.

 

 

“Eran cuatro condiciones: liberación de los presos políticos y hoy hay más, reconocimiento de la Asamblea Nacional e impusieron la constituyente, apertura del canal humanitario y ¿cuánta gente se ha muerto de hambre o por falta de medicinas o ha huido por la frontera? y el cese de la persecución, que claramente se ha agravado”, sostuvo.

 

 

Machado aseguró que el resultado anunciado hoy era lo único posible, “porque este no es un régimen autoritario más, ni una dictadura más”.

 

 

 

Y agregó: “Ustedes ayer me preguntaban qué pensaba que podía pasar en República Dominicana y yo dice que es absolutamente irrelevante. Al venezolano no le importa nada porque allí no es donde se está debatiendo una solución real a nuestro problema. Sabemos que este régimen no va a entregar por las buenas y que por lo tanto es momento de la construcción de una enorme fuerza ciudadana, que va para adelante con una ruta”.

 

 

Además, indicó que estos son días muy peligrosos y probablemente los más oscuros para los venezolanos, pero afirmó que así se hace y transforma la historia. Sumó que aunque el régimen luce fuerte, se está derrumbando y tiene facciones en confrontación.

 

 

“Y nosotros como ciudadanos vamos a reagrupar toda esta fuerza con una conducción política que no se va a desviar de esa meta”, garantizó, al tiempo que dijo que el hambre no está solo en las calles, sino en los cuarteles.

 

Nota de Prensa

Bonos venezolanos abren con retroceso de 0,05 puntos

Posted on: enero 31st, 2018 by Super Confirmado No Comments

La parte corta de la curva presenta una caída en su variación diaria por 0,03 puntos en promedio. El bono VENZ 2018 cupón 7% sufre la mayor baja con -0,15 puntos.

 

 

 

En la parte media de la curva resalta la alza del papel VENZ 2025 cupón 7,65% con una alza de 0,20 puntos.

 

 

 

En los bonos a largo plazo el VENZ 2028 cupón 9,25% tuvo la mayor baja de todas por 0,29 puntos.

 

 

 

Los bonos de PDVSA aperturan de manera positiva con una alza promedio de 0,04 puntos.

 

 

 

La parte corta de la curva no tuvo variación en promedio

 

 

 

A mediano plazo destaca la variación por +0,27 puntos del PDVSA 2027 cupón 5,375%.

 

 

 

Materias primas:

*Se descubre que en Corea del Sur existe un mercado ilegal de criptomonedas valorado en $600 millones, pero no hay planes de eliminarlo. El ministro de finanzas de Corea del Sur, Kim Dong-yeon, ha declarado que no seguirán las acciones de regulación impuestas por el gobierno de China.

 

 

 

*El precio del café sube debido a la alza de compras especulativas, según Toby Donovan broker de Sucden Financial, los productores buscan vender a $1800 la tonelada mientras que los demandantes buscan comprar a $1700.

 

 

 

Mercado bursátil:

*Las caídas mundiales de las acciones que han dado forma a la semana muestran signos de relajación, con los futuros en los Estados Unidos subiendo junto con las acciones europeas. La caída del dólar se profundizó a raíz del discurso de Donald Trump, y el euro subió 1,24 puntos respecto al dólar luego de publicación de datos inflacionarios.

 

 

 

*El CEO de Julius Baer, Bernhard Hodler, dijo en entrevista que espera una corrección de 15% en el mercado bursátil mundial. Ésta estimación también fue respaldada en el Foro Mundial de Economía por el CEO de Allianz Oliver Bate.

 

 

Banca y negocios

Detenidos varios gerentes de PetroPiar y PetroCedeño

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles que el Ministerio Público realizó un  operativo que culminó con las detenciones de varios gerentes de Petropiar y Petrocedeño, en la continuación de las investigaciones de la trama de corrupción en Pdvsa.

 

 

Indicó que hoy el MP solicitó siete ordenes de aprehensión por irregularidades en Petropiar y relató que se maquillaban las cifras de producción de crudo, ”empleando agua para disfrazar la misma” con el aval de varios directivos de la empresa.

 

 

 

Dijo que la trama buscaba crear una falsa emergencia, para adquirir maquinaria y servicio de adjudicación directa a empresas determinadas.

 

 

 

Apuntó que las detenciones abarcan a Pedro Coronill Trejo, presidente de Petropiar, así como otros gerentes y socios que cometieron delitos de sobreprecios.

 

 

 

Entre los gerentes detenidos están Yecenia Del Carmen Alemán, gerente de contratación; Evelin Quijada, gerente de finanzas, ambas de Petropiar, Patrizia Amundarain, socia de la empresa Servicios y Construcciones Amunza y Javier Rengel Moros, propietario de Inversiones Proluxo.

 

 

 

Reiteró que se buscaba afectar la producción de crudo nacional en complicidad con empresarios, ”muchos de ellos de maletín, que colocaban sobreprecios para desfalcar a Pdvsa”.

 

 

 

También se han solicitado órdenes de allanamiento contra las empresas Clariant Venezuela, Constructora Tampa, Taller Vivolo y Construcciones Locurcio, Servicios y Mantenimiento De Flota Colina Alta, Desarrollo Tecnológico y Servicios (Dts), Producciones Alan, Inversiones Proluxo, Servicios y Construcciones Amunza, por los delitos de peculado doloso propio, concierto por peculado con contratista, y asociación para delinquir.

 

 

Petrocedeño

 

 

Dijo que en el caso de PetroCedeño, nuevamente apareció en las investigaciones su presidente, Jesús Figueroa, ya involucrado en otras investigaciones vinculadas a un buque chatarra, y agregó que dicha persona está prófuga de la justicia.

 

 

Señaló que Figueroa hizo la designación irregular del Gerente General de Petrocedeño, Oswaldo Arrioja, quien estaría facultado para firmar documentos en su nombre.

 

 

Saab dijo que contra Figueroa y Arrioja se libraron órdenes de aprehensión.

 

 

Con las detenciones practicadas el día de hoy, el MP lleva ya 80 gerentes investigados por delitos de corrupción en la estatal petrolera.

 

 

Unión Radio

Pasaje se mantiene en 1.000 bolívares

Posted on: enero 31st, 2018 by Super Confirmado No Comments

Este martes en horas de la tarde se reunieron los directivos y jefes de los distintos bloques de transporte de Caracas con el ministro Carlos Osorio para abordar el tema del precio del pasaje.

 

 

El vocero del Bloque Norte-Sur, Jhon Escalona, informó que le explicaron al ministro Osorio todas las necesidades del medio en cuanto a repuestos y tarifas. Sin embargo, indicó que el precio del pasaje se mantiene en Bs 1.000 hasta ahora y el nuevo ajuste será analizado por Osorio.

 

 

 

“Nos anunció una serie de medidas y dijo que posiblemente esta misma semana nos pueden dar cauchos, baterías y aceites. El ministro está consciente de que una tarifa de 1.000 no alcanza y que se debe hacer un ajuste”, indicó Escalona para El Nacional Web.

 

 

 

El vocero del Bloque Norte-Sur informó que el ministro Osorio sostendrá una reunión con el presidente Maduro para hacerle los planteamientos y mostrarle las necesidades del sector. “Nosotros lo que queremos es que nos den nuestra gaceta con el precio del pasaje. Es lo que nos pide el usuario”, sentenció.

 

 

 

Banca y negocios

Precio de la Cesta OPEP se aprecia en 66,60 dólares el barril

Posted on: enero 31st, 2018 by Super Confirmado No Comments

El precio de la canasta de los 14 crudos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicó en 66,60 dólares por barril al cierre de este martes, en comparación con los 67,60 dólares que marcó el día anterior, según cálculos de la secretaría de este grupo.

 

 

 

Por otra parte, el precio del petróleo de Texas (WTI), para entrega en febrero, cedió 17 centavos y se cambia a 64,33 dólares en el New York Mercantile Exchange.

 

 

 

Mientras que el barril de crudo Brent, para entrega en marzo, también se encuentra a la baja, en 68,65 dólares, lo que equivale a 0,62% menos que al cierre de la jornada anterior, según Efe.

 

 

 

EFE

En Dominicana no hubo acuerdo entre gobierno y oposición venezolana

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El encuentro se llevó a cabo este miércoles desde la Cancillería de Dominicana

 

 

El gobierno venezolano y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no llegaron a un acuerdo luego de que se reunieran la mañana de este miércoles en Santo Domingo, en República Dominicana.

 

 

 

Después de que se retomara el proceso de diálogo este miércoles a las 9:00 am entre ambos sectores, desde la Cancillería del citado país, no lograron llegar a un acuerdo entre ambas partes, informó uno de los asesores de la MUD Jorge Roig Navarro.

 

 

«Otro intento fallido de los interesados en una mal acuerdo. La oposición no cedió en la lucha por los derechos de los ciudadanos», informó otro de los asesores de la oposición, Juan Manuel Raffalli.

 

 

El encuentro estaba pautado desde este martes para continuar a partir de las 9:00 am de hoy.

 

 

 

“Luego de una larga jornada de trabajo el día de hoy, ambas partes acuerdan reencontrarse mañana a las 9: 00 am”, informó el portavoz de la presidencia dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, la noche de este martes.

 

 

 

Durante la mañana de este 31 de enero, el gobierno y la oposición venezolana retomaron las conversaciones luego de reiniciar una nueva jornada de diálogo.

 

Asdrubal Olivero: No hay acuerdo. Gobierno no  cumplen con el tema de las garantías para las elecciones. Y no vamos a aceptarlo. Es mejor cero acuerdo a un acuerdo malo. La crisis se agrava frente a un gobierno indolente que se niega a una salida institucional.
Juan Manuel Raffalli: Lamentable actitud del Gobierno.  No reconoce catástrofe nacional y no están dispuestos a garantizar elecciones libres y limpias.  Hicimos todo lo posible…
Collete Capriles: Gobierno se niega a ofrecer garantías para elecciones y a dejar de violar la Constitución, con Zapatero actuando como maestro de ceremonia. Mientras, hambre y miseria se multiplican
Jorge Roig: No hubo acuerdo como era de esperarse . La perversa combinación del Gobierno y Zapatero decidieron que no haya elecciones libres . Los catastrófistas que esperaban que se reconociera la ANC se quedaron con los crespos hechos

 

 

La hiperinflación y el desabastecimiento empeorarán según economistas

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Luis Vicente León y Asdrúbal Oliveros advirtieron que los precios seguirán aumentando de forma descontrolada

 

 

 

Luis Vicente León, economista y presidente de Datanalisis, explicó este miércoles en una entrevista con César Miguel Rondón que la hiperinflación y el desabastecimiento que vive el país condiciona la capacidad de compra de los venezolanos, reseñó Unión Radio.

 

 

 

“Hay un sentimiento de que viene algo, pero estamos viviendo una situación crítica que demás imagino que el resto del año va a ser peor”, dijo el economista.

 

 

 

En consecuencia, León expresó que los precios que vendrán crecerán exponencialmente, aunado a la poca capacidad que tienen los ciudadanos de obtener ingresos. “Desde el punto de vista de capacidad de compra va a ser mucho peor que lo que hoy tenemos”, contó.

 

 

 

Sobre el abastecimiento de productos, León explicó que a diferencia de otros años, las empresas no tienen disposición de producir en los próximos meses debido a que muchas cerraron o mantienen sus ventas restringidas.

 

 

 

Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, también advirtió que los precios seguirán incrementándose de forma desordenada.

 

 

 

“La gran mayoría del país ha tenido que hacer ajustes muy agresivos en sus patrones de vida y de consumo y, por supuesto, en merma de calidad. Ya tenemos mucha cantidad de gente que no está consumiendo los requerimientos calóricos que necesita”, explicó el director.

 

 

 

Ante esta situación, Oliveros hizo un llamado para que se tomen las medidas necesarias que resuelvan la hiperinflación en el país. “Porque es un proceso muy destructor del tejido social y empresarial”, expresó.

 

Siga Leyendo en :

 Unión Radio

Cuba importará más petróleo de Argelia ante descensos desde Venezuela

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Cuba intercambia servicios profesionales, especialmente los médicos, por petróleo y sus productos derivados. El acuerdo ya existente fue ampliado, señaló un reporte de la televisión estatal de la isla.

 

 

 

Cuba suscribió acuerdo intergubernamental con Argelia

 

 

Los contratos se realizaron entre la empresa petrolera argelina Sonatrach y la estatal Unión Cupa-Petróleo (Cupet)

 

 

La Habana.- Cuba anunció este miércoles la firma de un acuerdo con Argelia para importar petróleo durante los próximos tres años, para compensar la caída de los envíos de combustibles desde Venezuela.

 

 

El acuerdo fue anunciado tras la clausura de la 21 sesión de la comisión intergubernamental bilateral de cooperación económica, entre el ministro argelino de Salud, Población y Reforma Hospitalaria, Mokhtar Hasbellaoui, y su homólogo cubano, Roberto Morales, informó DPA.

 

 

 

Cuba intercambia servicios profesionales, especialmente los médicos, por petróleo y sus productos derivados. El acuerdo ya existente fue ampliado, señaló un reporte de la televisión estatal de la isla.

 

 

 

El nuevo convenio de suministro de hidrocarburos a la isla abarca desde el año 2019 hasta 2021, afirmó Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior de Cuba, que asistió a la reunión bilateral.

 

 

 

«El compromiso es uno de los más importantes contraídos por los dos países en los últimos tiempos», señaló la agencia oficial Prensa Latina, aunque no ofreció detalles de las condiciones del nuevo acuerdo bilateral.

 

 

 

Los contratos se realizaron entre la empresa petrolera argelina Sonatrach y la estatal Unión Cupa-Petróleo (Cupet).

 

 

 

En 2017, Argelia envió más de 2,1 millones de barriles de crudo a Cuba, unos envíos que fueron vistos como coyunturales pero ahora está previsto que la cifra se iguale durante 2018.

 

DPA

 

 Pacientes crónicos no quieren ser mártires de este Gobierno

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Ruegan por una ayuda humanitaria. Su condición es de vida o muerte pero el Gobierno nacional se niega a aceptar los medicamentos e insumos de otros países porque dice que eso sólo lo aceptan los países en guerra.

 

 

 

“¿Por mantener un sistema nos van a sacrificar?, eso es inhumano, nosotros no queremos ser mártires de este Gobierno” manifiesta Delcy Zavarce, una trasplantada renal que desde hace cinco meses no recibe por parte del Seguro Social su inmunosupresor, para prevenir el rechazo de su órgano.

 

 

Una vez que el cuerpo genera rechazo al órgano, no hay vuelta atrás, “nos viene la muerte” dice Ademi Meléndez, una paciente que recibió un riñón de su hermana y desde hace tres meses no toma el inmunosupresor.

 

 

Según la ONG Convite, en su reciente boletín sobre el “Monitoreo del Derecho a la Salud en Venezuela” hay tres mil trasplantados esperando este medicamento antirechazo, su vida depende de él.

 

 

El panorama es similar para los pacientes oncológicos y con enfermedades crónicas. Todos los medicamentos para tratar las primeras causas de muerte en el país, entre ellas la diabetes e hipertensión, escasean en más de 80 %, una cifra alarmante en un país donde uno de cada tres ciudadanos es hipertenso y más de 8 millones de personas están en riesgo de padecer diabetes.

 

 

Luego de presentar la grave situación ante la Defensoría del Pueblo, plantear la crisis en el Consejo Legislativo y protestar en reiteradas ocasiones, este martes un numeroso grupo de pacientes se concentró frente a la Gobernación del estado Lara para rogarle a la gobernadora Carmen Meléndez, que busque una solución urgente a este déficit de medicamentos, que hoy atenta contra su vida.

 

 

“Debe ser prioridad para el Estado venezolano conseguir estos medicamentos, ejecutar las políticas en materia de salud para garantizar el bienestar de todos, no abandonarnos, no excluirnos de sus políticas ni pensar que un número telefónico va a resolver todo” indica el señor Vallardo Rodríguez, paciente con diabetes insulinodependiente.

 

 

Al dejar de tomar el tratamiento de estas enfermedades crónicas, el sistema inmunológico se deprime y genera nuevas condiciones aún más difíciles de tratar.

 

 

El Parkinson por ejemplo, tiene dos estados: on y off. Un paciente que no toma la dosis diaria de su tratamiento o alarga las tomas para rendir la caja de pastillas, enciende las alarmas de su cuerpo y éste se paraliza.

 

 

David Henríquez lo vive en carne propia. Desde octubre no consigue su medicamento, que apenas tiene un costo de 6 mil bolívares. “Esta es una enfermedad neurodegenerativa, a mí me neutraliza, la movilidad sin los medicamentos es fatal, aquí estoy sentado porque no puedo hacer más aunque quiera. Qué alguien nos ayude, no nos dejen morir” suplica.

 

 

Dos de cada 100 personas padecen o padecerán Parkinson en el mundo. En Venezuela una de esas dos personas está en cama por la falta de medicamentos.

 

 

El estado de los pacientes oncológicos es igual o peor. Víctor Martínez pagó por 26 ciclos de radioterapia en el Oncológico Ramón Cañizales, sólo le hicieron 15 porque en diciembre el tomógrafo se dañó y hasta la fecha no ha sido reparado.

 

 

En la red de salud pública no hay tomógrafos y en otro oncológico le piden 30 millones de bolívares por terminarle el ciclo de radioterapias.

 

 

“Yo hice un esfuerzo sobrehumano para conseguir pagar las radioterapias, las medicinas las conseguí en Colombia, todo por querer vivir más, pero ahora no tengo la posibilidad de pagar mi tratamiento” manifiesta Martínez.

 

 

Los pacientes piden a la sociedad civil, gremios e iglesias que los acompañen en esta lucha para que el Gobierno acepte la ayuda internacional, de lo contrario cientos de niños, jóvenes y ancianos continuarán muriendo cada día.

 

El Impulso

Angélica Romero Navas

 

Felipe VI celebra sus 50 años imponiendo la mayor condecoración a su heredera

Posted on: enero 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El rey Felipe VI celebró su cincuenta cumpleaños con un acto en el Palacio Real donde impuso a su hija Leonor, heredera del Trono, el Toisón de Oro, máxima condecoración española, como símbolo de continuidad dinástica.

 

 

El rey quiso hacer coincidir ambos acontecimientos «para poner de relieve, con la mayor solemnidad y simbolismo, nuestro compromiso personal e institucional con España».

 

 

El monarca animó a su hija a que actúe guiada por la ejemplaridad, la integridad y el cumplimiento de la Constitución y consideró la entrega del Toisón es un «paso muy simbólico y muy significativo» para su preparación y su futuro.

 

 

 

«Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola», le subrayó el rey a su heredera en su primer acto institucional donde ha tenido un papel protagonista.

 

 

La princesa, que el pasado 31 de octubre cumplió doce años, es, como primogénita del rey, heredera de la Corona con el título de Princesa de Asturias, pero, de momento, no tiene agenda oficial, salvo la asistencia a algunos actos con sus padres.

 

 

En su discurso, Felipe VI hizo referencia a la continuidad dinástica, con palabras de reconocimiento dedicadas a su abuelo Juan de Borbón, Conde de Barcelona, y a su padre, el rey Juan Carlos, presente en el acto, a quien dijo que «hay que agradecer su liderazgo para lograr el sistema democrático en el que vivimos».

 

 

La ceremonia se celebró en el Salón de Columnas, una de las salas más emblemáticas del Palacio Real, donde, por ejemplo, tuvo lugar hace tres años la abdicación del rey Juan Carlos I a favor de su hijo Felipe VI, o donde se firmó la adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea en 1985.

 

 

A la celebración asistieron, además de la Familia Real y los parientes más cercanos de los reyes y las principales autoridades del Estado.

 

 

 

También estaban presentes los únicos españoles vivos ajenos a la Familia Real que poseen el Collar del Toisón: el exjefe de la diplomacia europea Javier Solana, el exdirector del Instituto Cervantes y de la Real Academia Española Víctor García de la Concha y el ex secretario general iberoamericano Enrique Iglesias.

 

 

Los tres, dijo el monarca, representan la Cultura, Europa e Iberoamérica.

 

 

Pero la nota más original fue la asistencia de una veintena de niños de entre 11 y 14 años, procedentes de toda España que pertenecen a la misma generación que la princesa, ganadores del concurso «Qué es un Rey para ti», que cada año se convoca en ese país.

 

 

El rey concedió el Toisón de Oro a la princesa Leonor, el primero de su reinado, cuando su hija cumplió diez años, el 31 de octubre de 2015, pero el acto de entrega tuvo lugar hoy en el cincuenta aniversario de Felipe VI.

 

 

La Orden del Toisón de Oro, creada en 1430, es una de las más prestigiosas del mundo y tiene un número limitado de miembros, nombrados por el rey de España.

 

 

La insignia del Toisón consiste en un gran collar de oro y de él pende un carnero también de oro, alusión al vellocino de la mitología clásica.

 

 

Los collares deben ser devueltos a la Orden tras el fallecimiento del titular y se da la circunstancia de que el que hoy recibió la princesa Leonor perteneció a su bisabuelo, Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos.

 

 

Al recibir este martes el Collar del Toisón de Oro, la Princesa Leonor se convierte en la cuarta mujer que ingresa en la Orden, tras las reinas Beatriz de Holanda, Margarita de Dinamarca e Isabel de Inglaterra.

 

 

Además de estas tres monarcas, también cuentan con esta distinción otras personalidades del mundo como los reyes de Suecia, Noruega, Países Bajos y Bélgica, el emperador de Japón, y el expresidente de Francia Nicolás Sarkozy.

 

EFE

« Anterior | Siguiente »