Archive for enero 30th, 2018

« Anterior | Siguiente »

La tienda sin cajeros Amazon Go se estrena con robos y colas

Posted on: enero 30th, 2018 by Super Confirmado

Vendido como los supermercados del futuro, Amazon Go, ese nuevo concepto de tienda sin cajeros y sin esperas parece que no termina de arrancar. Tras más de un año de retraso, el gigante estrenaba el pasado 22 de enero con el foco mundial puesto en el sistema basado en pagos rápidos a través del móvil: solo había que pasar por la puerta, coger el producto y, al salir, el precio se cargaría de forma automática en la cuenta bancaria.

 

 

 

Tras los primeros días, la expectación de comprar en la tienda del futuro ha propiciado colas kilométricas (a pesar de que sus creadores aseguraban que éste sería uno de sus puntos fuertes), errores en las facturas e incluso robos.

 

 

 

La cadena CNBC cubrió la apertura de las instalaciones, comprobando de primera mano las bondades prometidas por la primera tienda en Seattle sin cajeros. La reportera que acudió, salió con un producto por el que no se le cobró. Al preguntar a la compañía acerca del suceso, la vicepresidenta de Amazon Go, Gianna Puerini, contestó que se trataba de un error sin importancia, ya que ocurría pocas veces y que ni siquiera pensarían en un sistema para subsanar esta falta.

 

 

 

 

Para una firma tan grande como Amazon, este hecho puede suponer poco. Pero si quiere abrir más establecimientos de este tipo, la situación se podría complicar. Y eso que solo se trataba del primer día.

 

 

 

También a las pocas horas desde su apertura, un tuitero denunciaba las largas colas que se encontraban en la entrada del establecimiento: «Hay una cola para hacer la compra en la tienda de comestibles cuya premisa principal es que no tienes que hacer cola para comprar», escribía Ryan Peterson.

 

 

 

Otros usuarios también se hacían eco de la misma queja, que contradecía una de las máximas anunciadas por Amazon.

 

 

 

Y, para colmo, llegaba también el robo. Uno de los creadores del canal de YouTube Linus Tech Tips, especializado en tecnología, lograba extraer una caja de tampones aprovechándose del sistema de Amazon que permite borrar cualquier producto de tu «carrito virtual» que tú no hayas comprado, otorgando al cliente todo el poder a la hora de decidir qué paga a la salida del establecimiento.

 

 

 

¿Errores de implantación que se subsanarán dentro de poco tiempo o la certeza de que el sistema no funciona? El tiempo resolverá si al final la inteligencia artificial está preparada para convertirse en los nuevos cajeros de la humanidad.

 

 

 

ABC

Así puedes personalizar tus notificaciones en WhatsApp

Posted on: enero 30th, 2018 by Super Confirmado

WhatsApp ha incluido en su beta para Oreo una opción especial destinada al nuevo OS: la posibilidad de configurar y personalizar notificaciones.

 

 

 

Las configuraciones ya están disponibles, pero por ahora sólo para usuarios beta con Android Oreo. Una vez instalada, ve a Ajustes. Ahí encontrarás la opción que te permitirá personalizar hasta 10 categorías de notificaciones para funciones como “Chat” y “Otros”.

 

 

 

Según esta nueva forma de organización, dentro de la sección “Chat” entrarían los mensajes de contactos y grupos. En “Otros” entran cosas como notificaciones de la aplicación, alertas, errores, reproducción multimedia, etc.

 

 

 

 

En “Chat” podrás elegir la importancia de cada notificación. También cómo quieres que suene, la forma de vibrar, la visualización y muchas cosas más. Para “Otros” las opciones son más limitadas: importancia, burbuja de notificación, modo no molestar, etc.

 

 

 

GV

Cómo limpiar el ‘feed’ de noticias en Facebook

Posted on: enero 30th, 2018 by Super Confirmado

El feed de noticias de facebook se ha convertido en un mar de publicaciones aburridas o nada interesantes que muy probablemente debas omitir para llegar a lo que importa. “No tiene por qué ser así. Facebook ofrece un puñado de herramientas que te permiten eliminar las cosas que no quieres para que puedas obtener más rápidamente lo que deseas. Estos consejos se basan en la aplicación móvil de Facebook”.

 

 

 

 

1. Presiona el botón de ‘snooze’

 

Tal vez tu amigo está exagerando sobre un nuevo trabajo, una nueva relación o una nueva dieta. Si deseas ocultar las publicaciones de alguien temporalmente, Facebook ahora te permite ocultar sus publicaciones durante 30 días con su nueva función de snooze. Simplemente toca el botón de tres puntitos junto a la publicación de la persona, marca, grupo o medio de comunicación que deseas desterrar de tu fuente de noticias durante 30 días y toca la opción Posponer.

 

 

 

2. Esconde la publicación

 

Si deseas que las publicaciones de alguien permanezcan en tu news feed pero con menos frecuencia, puedes decirle a Facebook que te muestre menos publicaciones de esa persona. Toca el botón de triple punto junto a una de sus (muchas) publicaciones y toca Ocultar publicación. Esa publicación actual estará oculta, y verás menos publicaciones de esa persona.

 

 

 

3. Deja de seguir a alguien

 

La opción de Dejar de seguir de Facebook te permite seguir siendo amigo de alguien pero dejar de ver sus publicaciones en tu feed de noticias. Simplemente toca el botón de triple punto al lado de la publicación de la persona de la que ya no deseas escuchar y toca la opción Dejar de seguir (unfollow). Dejarás de ver las publicaciones de esa persona, pero esa persona no sabrá que ya no estás siguiendo su actividad en Facebook.

 

 

 

4. Bloquea/elimina de tus amigos a alguien

 

La opción nuclear es de plano eliminar a alguien de tu lista de amigos. Si estás listo para separarte de un amigo de Facebook, ve a su página de perfil, toca el pequeño botón de flecha hacia abajo y elige Bloquear. Si bloqueas a alguien, no podrás verlo, y ya no podrá ver tus publicaciones ni etiquetarlo en ninguna de sus publicaciones. No se les notificará que los has bloqueado, pero pueden ver que tu nombre ya no está en su lista de amigos.

 

 

 

5. Reporta una publicación

 

Si encuentras una publicación que consideras ofensiva, puedes reportarla a Facebook. Toca el botón de triple punto al lado y toca Dar feedback sobre esta publicación. Facebook te dará algunas opciones para describir cómo la publicación es ofensiva: violencia, acoso, suicidio o autoagresión, discurso de odio y otros. Facebook revisará esa publicación y la eliminará si no cumple con los Estándares de la comunidad de Facebook. Tu nombre e información se mantendrán confidenciales si Facebook se pone en contacto con la persona que está detrás de la publicación ofensiva.

 

 

 

 

Cnet

Esta es la manera en la cual las redes sociales hackean tu cerebro (+detalles)

Posted on: enero 30th, 2018 by Super Confirmado

Las compañías tecnológicas están desarrollando dispositivos móviles, redes sociales y aplicaciones que son capaces de generar adicción en los usuarios y que estos se vean en la necesidad de usarlos permanentemente, afirma un exgerente de productos de Google.

 

 

 

“Quieran o no, están moldeando los pensamientos, sentimientos y acciones de las personas. Ellos están programando a la gente”, manifestó Tristan Harris en una entrevista para CBS News. “Existe esta narrativa de que la tecnología es neutral, que depende de nosotros elegir cómo la usamos, pero esto no es verdad. Ellos quieren que la uses tantas veces como sea posible y por largos períodos de tiempo, porque así es como hacen su dinero”, añadió.

 

 

Igual que las máquinas de los casinos

Según Harris, las compañías tecnológicas están usando las mismas tácticas que aplican los casinos para atraer a las personas a jugar durante el mayor tiempo posible en sus máquinas, pero en este caso, las tácticas es para que sientan la necesidad de estar revisando permanentemente los dispositivos móviles y aplicaciones. El experto considera que este tipo de productos están diseñados para hacer que el cerebro se excite del mismo modo que lo hacen las máquinas de los casinos.

 

 

 

“Cada vez que reviso mi teléfono, estoy jugando a la máquina tragamonedas para ver si gané algo. Pero la recompensa aquí son las notificaciones, como un ‘Me gusta’ en Facebook o Instagram, o nuevos seguidores en Twitter. Esto hace que los teléfonos inteligentes y aplicaciones sean tan atractivos“, señaló Harris.

 

 

 

El exgerente de productos de Google concluyó su declaración al medio advirtiendo que esta es una manera de “secuestrar la mente de la gente para formar un hábito”. Es decir, se trata de un ‘hackeo cerebral’, un método capaz de “destruir la capacidad de los niños de concentrarse”.

 

 

 

Noticias24

Caricaturas del martes 30/01/2018

Posted on: enero 30th, 2018 by Laura Espinoza

Usuarios rechazan ajuste y exigen mejoras en el servicio de transporte. 

Posted on: enero 30th, 2018 by Laura Espinoza

La falta de unidades de transporte público que se ha agudizado en este último mes y el colapso diario del Metro, ha complicado la movilidad  de los caraqueños que necesariamente tienen que utilizar el servicio de transporte,  afirman los mismos usuarios.

 

 

“Esto es una pesadilla. Todos los días me tengo que ir al trabajo en Metro, porque no hay autobuses. A las siete de la mañana no cabe una persona más en los vagones, además de los retrasos que a diario tiene el servicio”, afirmó  Carlos Sánchez, quien vive en el este y labora en el centro de Caracas.

 

 

 

Relata que hace un mese se trasladaba en autobús pero tardaba hasta una hora esperando y siempre llegaba hora media más tarde a mi trabajo. Ahora prefiero el Metro así tenga que venirme unos arriba de otros, literalmente”.

 

 

 

Por su parte, Marlene Mendoza, quien vive en Coche, afirma que “los transportistas hacen lo que le da la gana. Yo tengo que tomar dos autobuses para llegar a mi trabajo y todos los días llegó una hora tarde.  Además  he notado que las mismas unidades que me suben al barrio, que son de la línea, me cobran hasta cinco mil bolívares en la hora pico de la tarde y nadie les dice nada”.

 

 

El presidente del Comité de Usuarios del Transporte, Luis Alberto Salazar considera que “es injusto en este momento que los transportistas quieran imponer tarifas unilateralmente, sin contraprestación de servicio.Para ellos lo importante son sus intereses”.

 

 

Denuncia que “las unidades están en mal estado sin mantenimiento preventivo y correctivo y sin pólizas adecuadas para ocupantes, no respetan  la exoneración a los adultos mayores y hacen  un cobro ilegal de tarifas a los estudiantes de un 50% en vez de 30%”.

 

 

Adelantó que han exigido  al Gobierno que obliguen a los transportistas que tenga  su póliza de ocupantes de vehículos con montos que no  sean menores de bs. 5.000.000 y que mejores las condiciones de las unidades para poder aprobarles el ajuste que están solicitando.

 

 

Conflicto en puerta

 

 

Mientras que los usuarios  se quejan del mal servicio los transportistas ayer nuevamente sostuvieron una reunión para decidir las próximas acciones de protesta en caso que el Ejecutivo  Nacional no apruebe ajuste en la tarifa urbana, de dos bolívares, según anunció Pedro Jiménez, presidente del Bloque de Transporte del Suroeste.

 

 

 

“Vamos a esperar hasta mañana y probablemente nos declaremos en asamblea continua, dependiendo de cómo se conduzca la respuesta que nos debe dar el ministro Carlos Osorio. Él está hablando a nivel de presidencia y vicepresidencia. Mañana, si no hay respuesta, tomaremos una decisión definitiva”, dijo.

 

 

 

Por otra parte, en Vargas autorizaron un ajuste de mil bolívares en el pasaje urbano, según informó la Gobernación a través de una nota de prensa.

 

 

Crisis en el sector 

 

 

Rodemir Mezonez, presidente de la Línea Caricuao-Macarao, reconoce que el sector cada día está peor. Estima que en cada organización de Caracas está trabajando 25% de  su flota.

 

 

 

A manera de ejemplo, dijo que la Unión de Conductores de Antímano que tenía 400 carros, que es una de las más grandes   ,trabajando actualmente solo operan 120 unidades. Admitió que muchas organizaciones están fraccionando las rutas largar para poder sobrevivir.

 

 

 

“Estamos prácticamente en un paro técnico, porque no tenemos como mantener las unidades”, acotó. Según afirmó se requiere 800 mil bolívares mensuales para hacer mantenimiento a un autobús.

 

El Paraíso, Petare, Caricuao, El Junquito, Catia, Altamira, Caricuao, Antímano, Carapita y La Pastora, son algunas de las zonas más afectadas por la medida.

 

 

Algunos transportistas informales están prestando servicio, sin embargo, los ciudadanos aseguran que las unidades están llenas.

 

 

En vista de la falta de transporte, las personas han optado por desplazarse a pie.

 

 

Choferes de los cinco bloques que cubren las rutas de Caracas convocaron para hoy un paro de transporte de 24 horas con el fin de exigir una respuesta del ministro de transporte, Carlos Osorio, quien sigue sin aprobar el reajuste de la tarifa a 2.000 bolívares.

 

 

 

EU/EN

 

 EE.UU. publica “La lista de Putin”, de rusos vinculados al Kremlin

Posted on: enero 30th, 2018 by Laura Espinoza

 

El gobierno de Donald Trump publicó el lunes por la noche una esperada lista de 114 políticos y 96 “oligarcas” —incluidos los jefes de dos grandes bancos, magnates de los metales y el director la compañía estatal gasífera—que han prosperado bajo el mandato del presidente Vladimir Putin, cumpliendo con una exigencia del Congreso.

 

 

 

El documento, conocido como la “lista de Putin” fue elaborada como parte del paquete de sanciones ordenadas por el Congreso contra Moscú por interferir en las elecciones estadounidenses de 2016.

 

 

 

Sin embargo, el gobierno acompañó esa medida con el inesperado anuncio de que ha decidido no emprender acciones contra nadie —por ahora—, con nuevas sanciones de represalia por las interferencias electorales.

 

 

 

Algunos legisladores estadounidenses dijeron que el presidente, Donald Trump, estaba dando carta blanca a personas a las que el Congreso pretendía castigar, avivando el debate sobre si el presidente es demasiado blando con Rusia.

 

 

 

Por su parte, el gobierno ruso dijo que la lista podría dañar la imagen de las firmas rusas que aparecen en la misma. Tras la divulgación del reporte, el rublo —la moneda rusa— abrió 0.1% contra el dólar, mientras que las acciones en algunas de las grandes empresas rusas también cayeron.

 

 

 

La lista parece haber sido elaborada basándose en el valor de las riquezas de los oligarcas y no necesariamente en las influencias que ejercen sobre el Kremlin, un ejercicio que pudo haber resultado en una lista más tóxica.

 

 

 

La idea era la de identificar y señalar a los que se cree se benefician del mandato de Putin al tiempo que Estados Unidos trabaja para aislar a su gobierno en los planos diplomático y económico.

 

 

 

La “lista Putin” enumera a 114 políticos destacados en el gobierno de Rusia, incluidos 42 colaboradores de Putin. Entre los miembros del gobierno están el primer ministro, Dmitry Medvedev, y mandos de las principales agencias de espionaje rusas, el FSB y el GRU. Los directores generales de grandes empresas estatales, como Sberbank y la gigante energética Rosneft, también están incluidos.

 

 

 

Aparecen además 96 rusos adinerados a los que el Departamento del Tesoro considera “oligarcas”, cada uno con una fortuna estimada de unos 1.000 millones de dólares o más. Algunos son los más famosos de los rusos acomodados, como los magnates Roman Abramovich y Mikhail Prokhorov, que desafió a Putin en las elecciones de 2012. También aparece el magnate del aluminio Oleg Deripaska, mencionado en la investigación estadounidense sobre Rusia por sus lazos con el exdirector de campaña de Trump Paul Manafort.

 

 

 

El líder opositor ruso Alexei Navalny, por su parte, dijo en Twitter que se trataba de una “buena lista” y que estaba “encantado de que estas (personas) hayan sido reconocidas oficialmente a nivel internacional como bandidos y ladrones”, aseguró Navalny, que saltó a la fama por sus investigaciones sobre la corrupción pública.

 

 

 

Estar en la lista no activa ninguna sanción contra esas personas, aunque muchos ya se han visto afectados por sanciones anteriores.

 

 

 

El viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich restó importancia al documento el martes. En declaraciones a agencias rusas de noticias, dijo que no le sorprendía ver su nombre en la lista y que “parece como un libro de ‘quién es quién'” de la política rusa.

 

 

 

Dvorkovich no concretó cómo reaccionaría Moscú a la publicación, indicando que el gobierno ruso “monitorea la situación”.

 

 

 

Otro de los mencionados era Boris Titov, un empresario ruso nombrado por el presidente como defensor del pueblo para el sector empresarial y que también se presenta a la presidencia en las elecciones de marzo en Rusia, dijo estar sorprendido de ver su nombre en la lista. Titov señaló que seguirá haciendo su trabajo, que incluye en parte “mejorar las relaciones con Occidente”.

 

 

 

El gobierno de Trump tenía hasta el lunes para revelar la lista, según una ley aprobado el año pasado. Tras no responder a preguntas sobre el tema durante el día, el Departamento de Tesoro lo publicó con discreción 12 minutos antes de la medianoche.

 

 

Voz de América

Rajoy dice que no se callará ante la “inaceptable” situación de Venezuela y dará la batalla por un “pueblo hermano”

Posted on: enero 30th, 2018 by Laura Espinoza

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que él no se va a callar ante la “inaceptable” situación que se está viviendo en Venezuela, sino que está dispuesto a “dar la batalla en defensa de un pueblo hermano como es el venezolano”.

 

 

 

Rajoy se ha expresado así, en una entrevista en ‘Los Desayunos de Europa Press’, recogida por Europa Press, en un momento en el que el embajador español en Venezuela ha sido expulsado del país -se espera que llegue hoy a España– y el Gobierno español ha correspondido expulsando al embajador venezolano en Madrid.

 

 

 

El jefe del Ejecutivo ha defendido que el de Venezuela es “un problema de democracia” y que por “saltarse las normas” propias de cualquier régimen democrático es por lo que la UE le ha impuesto sanciones “y con razón”. Como en otras ocasiones, ha subrayado que él quiere para Venezuela lo mismo que para España: libertad, democracia, derechos humanos y progreso económico y social.

 

 

 

Sin embargo, ha recalcado que además de saltarse las normas democráticas, el Gobierno de Nicolás Maduro está llevando a sus ciudadanos a “una situación límite”, con una inflación de más del mil por ciento, una caída del PIB “espectacular” y problemas para encontrar medicinas y alimentos, tal como, ha señalado, le han contado venezolanos que han venido a España y a los que él ha recibido.

 

 

 

“Lo que está ocurriendo allí es inaceptable, yo no estoy dispuesto a callarme sino que estoy dispuesto a dar la batalla en defensa del pueblo hermano como es el venezolano”, ha concluido.

 

 

 

 

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

 

Revelaciones de Misterpopo Celestial #29Ene

Posted on: enero 30th, 2018 by Laura Espinoza

El vidente venezolano Misterpopo Celestial trae las revelaciones que mostraron los arcángeles para nuestra amada Venezuela.

 

 

 

Misterpopo Celestial ha predicho numerables acontecimientos para Venezuela, unos has sucedido ya, otros se han retrasado en el tiempo y sus seguidores esperan con ansias se cumplan lo más pronto posible, a lo cual el vidente ha confirmado que lo escrito, así sucederá y poco se verán todos los acontecimientos uno a uno cumplirse.

 

 

 

Aquí las revelaciones informadas por Misterpopo Celestial transmitidas a el por los arcángeles:

 

 

 

Vienen tiempos oscuros.

 

Los arcángeles dicen que la lucha debe continuar para salir del régimen.

Vendrán meses difíciles, la situación estará llena de caos.

Internacionalmente le cerraran las puertas a políticos.

Luego de comer caerá en su propia trampa.

Tres miembros ligados al régimen serán culpados al terrorismo.

Por presiones una persona saldrá sin poder y será el más débil.

Se dará un enfrentamiento entre dos cuerpos policiales.

Muere y nace un nuevo líder desde el anonimato.

Difícil situación en otro banco.

De casa en casa entraran para hallar comida.

Saldrá a la luz una traición y el culpable se escapara.

Un importante personaje caerá al mar.

Habrá tensión con un país ligado al régimen.

Se unirán para denunciar hechos de lesa humanidad.

Un dinero que se perdió traerá conmoción.

Saldrá una mini epidemia.

Se sentirá un fuerte movimiento de tierra.

Un líder levantará la voz.

Dos miembros morirán, los hechos serán seguidos.

Dos bandas del mismo lado se atacarán.

Venezuela se prepara para el peor momentos de la historia, habrá mucha tristeza.

No durará en el poder durante su nuevo reinado.

El más odiado tendrá su castigo fuerte y pedirá perdón y clemencia.

Mas temprano que tarde pagaran.

Comenzarán sanciones mas fuertes con respecto a petróleo.

Personaje de ellos dará declaraciones sobre el régimen.

 

Nubosidad parcial sin lluvias este martes en gran parte del país

Posted on: enero 30th, 2018 by Laura Espinoza

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que este martes sobre la mayor parte del territorio nacional predomine un cielo con nubosidad parcial sin precipitaciones.

 

 

Según las proyecciones del instituto, en el sur de Amazonas, sur de Bolívar, norte de Monagas, este de Miranda, noreste de Falcón, Mérida, Táchira y sur de Zulia, así como en el Distrito Capital se mantendrán los intervalos nublados con lloviznas dispersas.

 

 

 

La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se estima en 29 grados centígrados. La mínima, que se registró en la madrugada, fue en promedio de 17 grados centígrados, tendencia que ha prevalecido en las últimas semanas.

 

 

 

En cuanto al oleaje en las costas del país, el organismo proyecta que las olas oscilen entre 0,5 y 2 metros de altura en los litorales Occidental, Oriental, Central, así como en la Zona Insular.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »