Archive for enero 28th, 2018

« Anterior | Siguiente »

El rap y «Despacito» cerca de la gloria en los Grammy

Posted on: enero 28th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El hip hop se anticipa como el gran ganador en los Grammy, los mayores premios de la industria musical estadounidense que se entregan este domingo en Nueva York, y adonde el éxito viral “Despacito” llega tocando el cielo.

 

 

 

Tres de los cinco aspirantes al Álbum del Año, el galardón más codiciado, son raperos y ninguno es un hombre blanco, por primera vez desde 1999.

 

 

 

El multimillonario Jay-Z, de 48 años, encabeza las nominaciones con un total de ocho, incluido al mejor álbum con “4:44”, donde pide disculpas a su esposa Beyoncé por su infidelidad, canta sobre la homosexualidad de su madre y reflexiona sobre las relaciones raciales en Estados Unidos.

 

 

 

Aunque su fama es inmensa y ha ganado ya 21 Grammys, ninguno ha sido en las cuatro categorías principales.

 

 

 

Beyoncé contó la infidelidad de Jay-Z en su álbum “Lemonade” y amenazó con dejarlo.

 

 

 

Ella es “mi alma gemela, la persona que amo”, dijo el sábado Jay-Z a CNN. “Elegimos pelear por nuestro amor (…) Para romper ese ciclo de hombres y mujeres negras”.

 

 

 

Pero enfrentará grandes competidores esta noche en la 60ª edición de los premios en el Madison Square Garden de Nueva York, donde se realiza la ceremonia tras 14 años en Los Angeles.

 

 

 

Sus rivales son los raperos Kendrick Lamar, que le pisa los talones con siete nominaciones por su álbum “DAMN.” y Childish Gambino con cinco por “Awaken, My Love!”.

 

 

 

También compiten al mejor álbum Bruno Mars, que ha insuflado nueva vida al funk, por “24K Magic”, y la única mujer, la cantante pop neozelandesa Lorde, de 21 años, por “Melodrama”, una aventura dance pop en la que canta sobre los desafíos de tornarse adulta.

 

 

 

El hip hop, desdeñado en sus comienzos por el establishment, hoy está presente en todos lados, de la moda al cine. Pero solo dos álbumes de rap han ganado el Grammy al Álbum del Año.

 

 

 

¿Más premios para “Despacito”?

 

“Despacito”, el hit viral del puertorriqueño Luis Fonsi que hizo bailar a todo el planeta en 2017 a pesar de ser cantada en español, fue nominada en tres categorías en su remix con Daddy Yankee y Justin Bieber.

 

 

 

La canción que se mantuvo un récord de 16 semanas seguidas en el tope del Hot 100 de Billboard ya arrasó en los Grammy Latinos y disputa ahora los premios a la Grabación del Año, que reconoce a la mejor canción; Canción del año, que premia al compositor; y Actuación de dúo o grupo (con Daddy Yankee).

 

 

 

Ya soy “un hombre feliz”, dijo Fonsi el miércoles en Ciudad de México.

 

 

 

“Desde ‘La Bamba’ (en 1988), hace muchos años no había pasado, y nunca ha ganado una canción en español, así es que no sé si podremos cambiar esa historia, pero te digo con toda honestidad que, pase lo que pase, ya de por sí, lo que hemos logrado es algo que quedará para la historia”, apuntó.

 

 

 

Un mar de estrellas

Como en el picante video de “Despacito”, el más descargado de la historia de YouTube, la modelo puertorriqueña Zuleyka Rivera subirá al escenario con Fonsi y Daddy Yankee para bailar a ritmo de reguetón.

 

 

 

Otros artistas que actuarán son Kendrick Lamar, Elton John, Rihanna, Bruno Mars, Lady Gaga o Cardi B, la rapera del Bronx hija de un padre dominicano y una madre trinitense cuya exitosa canción “Bodak Yellow” puso banda sonora a 2017.

 

 

 

La categoría mejor álbum pop latino se la disputan “Mis planes son amarte”, del cantante colombiano Juanes; “El Dorado” de su compatriota Shakira y “Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos)” de la mexicana Natalia Lafourcade.

 

 

 

También compiten en la misma categoría “Amar y Vivir en Vivo Desde la Ciudad de México, 2017” de la banda mexicano-estadounidense La Santa Cecilia y “Lo único constante” del cubano-canadiense Alex Cuba.

 

 

 

“Residente”, la más reciente obra del rapero puertorriqueño René Pérez Joglar que lleva el mismo nombre artístico que su disco, compite en mejor álbum de rock, urbano y alternativo latino. Su ambicioso disco está inspirado en el estudio de su genoma, que lo llevó a viajar por 10 países y a tocar con músicos de Burkina Faso, Siberia o China.

 

 

 

Sus contrincantes son los álbumes “Ayo” de la banda colombiana Bomba Estéreo, “Salvavidas de Hielo” del uruguayo Jorge Drexler, “El Paradise” de la banda venezolana Los Amigos Invisibles y “Pa’ Fuera” de sus compatriotas de Desorden Público y C4 Trío.

 

 

 

Tras un año tumultuoso marcado por una ola de denuncias de escándalos sexuales sobre todo en el mundo del cine, y en mucho menor medida en la música, un grupo ha propuesto vestir una rosa blanca en la ceremonia en señal de solidaridad con las víctimas.

 

 

 

Los ganadores son escogidos por los 13.000 músicos que integran la Academia de Grabación.

 

 

 

 

AFP

Ramírez: Se me me trata como al peor enemigo de la revolución

Posted on: enero 28th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, rechazó las acusaciones en su contra formuladas por el Fiscal General, Tarek William Saab, por la comisión de supuestos delitos de corrupción durante su gestión al frente de la industria petrolera.

 

 

 

A través de una “Carta abierta al pueblo de Venezuela”, publicada en el portal Aporrea.org, Ramí indicó que Saab “actúa con claro abuso de poder, violentando mis derechos fundamentales: a la presunción de inocencia, al debido proceso, al derecho a la defensa y anuncia, que pronto emitirá orden de captura en mi contra y solicitará la “alerta roja” en Interpol, como si se tratara de un delincuente”.

 

 

 

Explicó que el Fiscal, que “es un personaje capaz de hacer cualquier cosa motivado por su afán de cumplir sus ideas fantasiosas” pero “no tiene el valor para llevar adelante esta canallada por sí solo. El Fiscal, actúa sólo por instrucciones del Presidente y su entorno íntimo. Cual títere, hace el mandado y es capaz de prestarse a cualquier cosa por su agradecimiento de que lo sacaran del hueco donde cayó después que el Comandante Chávez le quitara su apoyo a la Gobernación de Anzoátegui”.

 

 

 

El también ex ministro de Petróleo expresó que el gobierno de Nicolás Maduro “hace tiempo que está lejos de ser, lo que nuestro Comandante Chávez quería para su pueblo y para el país, lejos de su Legado y de su Plan de La Patria, mucho menos, es un gobierno socialista”.

 

 

 

Afirmó que “el tema económico ha sido el “talón de Aquiles” de este gobierno. Hacía mucho, pero mucho tiempo que todos los grupos políticos, económicos, de poder querían controlar Pdvsa y la política petrolera”.

 

 

 

“Si el Comandante Chávez hubiese tenido alguna duda respecto a mi conducta, honestidad, lealtad o convicciones revolucionarias, me hubiese sacado del gobierno, no hubiese durado ni un año en tan altas responsabilidades. Todos los ayudantes militares, civiles y compañeros que compartimos esta etapa, saben que fue así”, manifestó.

 

 

 

Aseveró que “se está abandonando paulatinamente nuestra Política Petrolera, la Faja Petrolífera del Orinoco, ahora se entrega al mejor postor, los campos petroleros a familiares y personas vinculadas a la derecha y la oposición venezolana. Con el petróleo se han sellado acuerdos y compromisos con un sector de la oposición, se intenta congraciarse con las transnacionales para que vuelvan al país, pero ahora será al saqueo”.

 

 

 

Señaló que los problemas económicos no se debieron a la caída del precio del petróleo. “La realidad es que luego de improvisar hasta mas no poder, de fracturar la moral, unidad y disciplina de los trabajadores de Pdvsa, luego de maltratarlos y hostigarlos, de remover a los cuadros técnico políticos de experiencia y conocimiento y de una abierta y grosera persecución, luego de restringir los recursos de inversión y mantenimiento, la producción de petróleo ha caído en más de un millón de barriles día, y las refinerías no pueden abastecer el mercado interno”, acotó.

 

 

 

“El Presidente arremete en mi contra, utilizando al Fiscal y todo el poder que tiene como jefe de Estado y de gobierno, me trata como al peor enemigo de la revolución, por mis opiniones políticas, por exigir una rectificación a favor del Pueblo. Se me quiere escarmentar, sentar un precedente, quien se atreva a disentir, será condenado al ostracismo y se arriesga a cualquier cosa. Grave error, están matando a la revolución, su moral, su ética, su irreverencia, lo que constituye su fuerza”, advirtió.

 

 

 

“He pedido públicamente la realización de primarias en el seno del Chavismo para escoger, por el voto popular, secreto, en ejercicio de la democracia protagónica y participativa, que consagran los estatutos de nuestro partido, a un candidato que sea capaz de conducir al país en este laberinto infernal, donde ya todo se ha convertido en una tragedia para amplios sectores de nuestro pueblo. Esta intención de ejercer mi derecho a la participación política dentro del Chavismo, del PSUV, ha sido respondida con saña, violencia, desproporción, odio”, agregó.

 

 

 

 

Banca y negocios

Nuevo ataque contra la Policía en Colombia dejó cinco heridos

Posted on: enero 28th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Sujetos a bordo de un taxi lanzaron a las 4:00 de la madrugada de este domingo un artefacto explosivo contra el centro de atención inmediata de la Policía del barrio Soledad 2.000, hecho que dejó cinco personas heridas, entre estas cuatro policías y un civil.

 

 

 

Tres heridos fueron identificados por las autoridades como el agente de Policía Bryan Redondo, y los civiles José Barraza y Luis Alfonso Flórez Arboleda.

 

 

 

Todos estos fueron llevados a la clínica Oriental otros dos heridos más fueron llevados a la clínica la Víctoria y Hospital Universidad del Norte en la calle 30.

 

 

 

Este es el segundo atentado terrorista que ocurre en Barranquilla y su área metropolitana en menos de 24 horas.

 

 

 

El primer hecho ocurrió a las 6:40 de la mañana de este sábado en la Estación de Policía del barrio San José, hecho que dejó cinco policías muertos y 38 heridos.

 

 

 

En el lugar, el general Mariano Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, manifestó que este segundo ataque, al parecer, estaba preparado para ejecutarse en simultáneo con el ocurrido con la Estación San José.

 

 

 

Banca y negocios

Trump señaló que negociaría el Brexit con una actitud más «dura» que Theresa May

Posted on: enero 28th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Donald Trump adoptaría un enfoque “más duro” en las negociaciones del Brexit que el de la primera ministra británica, Theresa May, dijo el presidente de Estados Unidos en una entrevista televisiva que se emitirá el domingo.

 

 

 

En la entrevista con el canal británico ITV, Trump dijo que la Unión Europea no estaba “tan quebrada como debería” y que había predicho el resultado del referéndum de junio de 2016, en el que los británicos votaron por abandonar la UE. Trump fue elegido para la presidencia de Estados Unidos después el mismo año.

 

 

 

Cuando se le preguntó si May estaba en una “buena posición” en las conversaciones en curso sobre el Brexit, Trump respondió: “¿Sería la forma en que negociaría? No, no negociaría de la forma en que se está negociando (…) Tendría tenía una actitud diferente”.

 

 

 

Al insistírsele sobre cuál sería su enfoque, dijo: “Hubiera dicho que la Unión Europea no está tan quebrada como se supone que debería. Hubiera tomado una postura más dura al salir”.

 

 

 

May fue el primer líder extranjero en visitar a Trump después de su toma de posesión en enero del año pasado y fueron filmados saliendo de la Casa Blanca tomados de la mano.

 

 

 

Sin embargo, la “relación especial” entre los dos países ha enfrentado varios altibajos desde entonces. Incluso Trump reprendió a May en Twitter, después de que ella lo criticó por compartir en Twitter videos antiislámicos de la extrema derecha británica.

 

 

 

 

Trump dijo que May lo había invitado a visitar dos veces Gran Bretaña este año.

 

 

 

 

Reuters

Omar Barboza: Con este gobierno llegamos otra vez a la época del chito de Juan Vicente Gómez

Posted on: enero 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La oposición no tiene ni el poder, ni la influencia para que sancionen internacionalmente a funcionarios del gobierno, porque los países tiene autonomía para tomar sus propias decisiones.

 

 

 

Así lo señaló el presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, durante el programa “Diálogo con…” que trasmite el canal Televen, al ser consultados sobre las sanciones impuesta por la Comunidad Europea contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, lo que provocó la reacción de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente y adelantar las elecciones presidenciales antes del 30 de abril.

 

“Nosotros no tenemos el poder, ni la influencia como para convencer a la Unión Europea, o a los Estados Unidos, Canadá que tome una decisión al respeto.  Los funcionarios lo que deben hacer es aclararle al país de lo que los están acusando. Nosotros no estamos promoviendo sanciones”. Insistió.

 

Sobre la declaración del grupo de Lima, integrada por 12 países, que rechazaron la convocatoria a elecciones en el primer cuatrimestre del año por considerar que la decisión imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales. Barboza señaló que “La constituyente aprobó una Ley de Odio, para aplicársela a todo aquel que hable mal de ellos, es decir quédate callado. Llegamos otra vez a la época del chito de Juan Vicente Gómez”.

 

 

 

Manifestó que la Unidad Democrática rechaza el adelanto de las elecciones presidenciales, por ser una conducta unilateral del gobierno, que trata de sacar ventajas al precipitar lo que pudiera convertirse en un “simulacro electoral” en vez de unas elecciones libres. “Creemos que esa constituyente no tiene legitimidad, ni tiene atribuciones constitucionales para convocar elecciones. Por el contrario, el CNE, que si las tiene, se ha convertido en un instrumento político del gobierno y es posible que acate lo que indique la constituyente”, aseveró el legislador.

 

 

 

Por otra parte, sostiene el diputado Barboza que la mejor fecha para esos comicios es en diciembre de este año. Le parece ilógico celebrar unas elecciones en abril cuando el candidato electo va a tomar posesión el 10 de enero del año que viene. “Se podría dar las circunstancias de que hay un presidente electo que tiene que congelarse 7 meses y siga gobernando el presidente en ejercicio. El principio de la proximidad constitucional debería aplicarse en el sentido de que las fechas de las elecciones este cerca de la toma de posesión del presidente electo.

 

 

 

Preciso que el gobierno en un disgusto porque les aplicaron sanciones, responde contrariando lo acordado en el diálogo en República Dominicana. “El gobierno tomó la decisión utilizando la llamada constituyente, que no es sino un foro del chavismo, para expresar la voluntad del partido de gobierno, planteando al CNE, que es el órgano quien debe convocar las elecciones, que se realicen en el mes de abril”.

 

Dijo que dentro de las gestiones que se hagan se planteará ampliar la fecha de las elecciones, que se tenga más tiempo para prepararlas y sobre todo que haya garantías de que el elector pueda votar libremente y no tenga dudas que la MUD va a salir unida con un solo candidato. “Posiblemente se llegue a un consenso para llevar un candidato único. Un buen sector de la Mesa de la Unidad Democrática está promoviendo la posibilidad de un consenso”.

 

 

 

No descartó que surja outsider aún más cuando está de por medio el interés nacional y la necesidad de superar la crisis en el país. “Cualquier posibilidad que garantice la unidad y el triunfo del cambio político, existe. No se puede excluir a nadie, este no es un tema de propiedad de los partidos políticos, porque lo que está en juego en Venezuela afecta a toda la sociedad y aquí hay que tomar en cuenta a todas las alternativas posibles, tanto la dirigencia política como las que no son”.

 

 

 

Considera que las condiciones básicas que la oposición exige para participar en las presidenciales es que el proceso sea civil, donde todos los derechos de los votantes se respeten, que no haya ventajismo comunicacional, igualdad de posibilidades de ambas partes transmitan sus mensajes y libertad plena para que los electores, sin presiones de ningún tipo, libremente escojan el destino que quiere para Venezuela.

 

 

 

ese sentido reveló que hay un grupo de asesores encabezado por el ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, quien es experto en materia electoral, el cual ha definido cuáles son esas garantías, para evitar que se altere la voluntad del pueblo.

 

 

 

Como presidente de la Asamblea Nacional se ha propuesto tres líneas de acción: la reconstrucción de la Unidad Democrática para que se haga posible el cambio político; ejercer la atribución constitucional del control de la administración pública nacional y legislar.

 

 

 

“El gobierno no quiere que lo controle nadie, por eso ha buscado una supuesta constituyente para gobernar sin control. Nosotros vamos hacer todas las denuncias frente al manejo del dinero público o cualquier desviación y violación de los derechos humanos, como ocurrió con la masacre de El Junquito”.

 

 

 

Reiteró que van a legislar aprobando en segunda discusión un banco de leyes fundamentales para darle piso político al cambio que se avecina y le ponga el ejecútese el nuevo presidente para facilitar la viabilidad jurídica del mismo. Igualmente, desde el punto de vista social, la AN aprobó una propuesta que le correspondió llevar la cual consiste en promover en el país una alianza nacional por la solidaridad humanitaria. NP

 

 

 

Oposición retomará mañana la mesa de negociación con el gobierno

Posted on: enero 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La delegación de la MUD considera el encuentro como “una oportunidad definitiva para que el oficialismo revise sus recientes decisiones”

 

La oposición y el oficialismo se sentarán mañana nuevamente en la mesa de diálogo en República Dominicana. En un comunicado, la delegación de la Mesa de la Unidad Democrática confirma su asistencia y considera el encuentro como “una oportunidad definitiva para que el gobierno revise sus recientes decisiones”.

 

 

“La delegación negociadora de la oposición asistirá el 29 de enero a República Dominicana a exigir las garantías electorales que permitan unas elecciones justas a fin de propiciar un cambio para nuestro pueblo y también para protestar frente a la opinión pública internacional por estas últimas decisiones del gobierno y el avance de su visión totalitaria”, reza parte del documento.

 

 

La oposición rechaza el adelanto de las elecciones presidenciales y el “boicot a la mesa de negociación por parte del gobierno al proceder a la ilegalización” de la tarjeta de la MUD en el proceso de validación que se realiza entre ayer y hoy.

 

 

“Estos incumplimientos son repudiables y solo buscan dinamitar un proceso de negociación en el que se sienten acorralados”, se afirma en el texto.

 

 

La delegación de la MUD asegura que seguirá defendiendo los intereses de los venezolanos y buscará “evitar que el país entre en un caos inmanejable”.

 

 

“Nosotros estamos en la obligación de seguir luchando en todos los terrenos por las garantías electorales de las elecciones presidenciales de este año, así como por el establecimiento de un canal humanitario que venga a atender la desesperada situación de nuestro pueblo, el rescate de la institucionalidad de la Asamblea Nacional y la liberación de los presos políticos”, expresa el documento.

 

 

En el texto, la coalición opositora recuerda que luego de varios intentos ha sido “imposible avanzar en aspectos fundamentales debido a posiciones de máxima rigidez por parte del gobierno, principalmente en el tema electoral”. La MUD insiste en que la negativa del oficialismo frente a este objetivo demuestra “el miedo que le tiene a la democracia, al pueblo, al voto y a unas elecciones libres”.

 

 

El presidente dominicano Danilo Medina, dijo el viernes que el oficialismo y la oposición de Venezuela se comprometieron a reanudar el diálogo que iniciaron en diciembre en Santo Domingo. “El compromiso que han hecho las partes es que el 29 hay diálogo, eso está consensuado con ambos; si deciden no venir ya es una decisión de ellos”, dijo el mandatario a periodistas a su llegada a su país luego de participar en Davos, Suiza, en el Foro Económico Mundial.

 

 

El partido Voluntad Popular informó en su cuenta oficial de Twitter que no asistirá al encuentro ante el incumplimiento del gobierno de Nicolás Maduro y el anuncio de adelanto de elecciones presidenciales hecho por la asamblea nacional constituyente. Una fuente confirmó que la tolda naranja si respetará la decisión del resto de la delegación.

 

 

La representación por el gobierno, que exige el reconocimiento de la ANC y el levantamiento de las sanciones que pesan sobre algunos de sus funcionarios, no ha confirmado su participación.

 

 

El canciller de México, Luis Videgaray, anunció el lunes pasado su retirada del proceso de negociación; el ministro de Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, señaló que está en duda la permanencia de su país en el acompañamiento del proceso, en repudio a la decisión de realizar elecciones en el primer cuatrimestre del año.

 

 

EN

 RAYLÍ LUJÁN

Morosidad de créditos bancarios continúa decreciente

Posted on: enero 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

José Grasso: entre diciembre de 2016 y 2017 la caída pasó de 0,39% a 0,08%

 

La morosidad en las carteras de créditos dirigidos continúa decreciente, así lo refleja la data suministrada por José Grasso Vecchio, presidente de ICG Consultores, donde se observó una caída que pasa de 0,39% a 0,08% entre el periodo 2016-2017 de la banca nacional.

 

 

Este porcentaje deduce el nivel más bajo históricamente calculado, especificó Grasso.

 

Tal eventualidad ínvita a evaluar la caída, realizando un seguimiento a la calidad de los activos en las cinco carteras dirigidas: Agricultura, Turismo, Microcrédito, Manufactura e Hipotecaria, que alcanzaron un monto total de Bs 11,34 billones, lo que representa un 28,78% de la cartera total de la banca venezolana.

 

 

En el crédito agrícola, se observó una morosidad de 0,08%, en el turismo un  0,01%, la dilación de los créditos hipotecarios se calculó en 0,09% y los manufactureros presentaron un porcentaje del  0,00% de su morosidad, dijo Grasso.

 

 

Añadió que los microcréditos también presentaron un índice del 0,15% de morosidad.

 

 

Por lo que, Grasso aseveró que “la baja morosidad que reflejan los créditos bancarios se debe a las bajas tasas de interés, a los procedimientos de análisis de la banca venezolana y las gestiones de seguimiento y cobranza, que aseguran la alta calidad de los activos del sistema financiero Venezolano”, puntualizó.

 

EU

Sismo de 6,6 sacude provincia de Panamá

Posted on: enero 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Autoridades dijeron que hasta el momento no hay reportes de daños.

 

 

Panamá.- El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá confirmó un sismo de 6.6 de magnitud en la tarde de este sábado, 27 de enero, cuyo epicentro se registró en el centro sur de la provincia central de Los Santos, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

 

 

Preliminarmente, el Instituto había informado que el movimiento había sido de 5,8, pero minutos más tarde difundió nuevos reportes, informó EFE.

 

 

Autoridades de Sinaproc dijeron que hasta el momento no hay reportes de daños, ni afectaciones del movimiento telúrico que aconteció a eso de las 04:40 hora local (09:40 GMT) y que se sintió también en la ciudad de Panamá, causando temor en la población.

 

 

El sismo -de una profundidad 10 a 75 kilómetros en el área de Azuero, en provincias centrales- también se sintió en otras regiones del país.

 

 

Las autoridades descartaron en primera instancia la llegada de tsunamis al país y pidieron a la población revisar bien sus viviendas, para conocer si han tenido algún problema.

 

EFE

Caribes de Anzoátegui se coronó campeón de la LVBP

Posted on: enero 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Freddy García, uno de los mejores pitchers de Venezuela que haya pasado por las Grandes Ligas, brilló sobre la lomita y Luis Jiménez conectó grand slam para dar este sábado a Caribes de Anzoátegui el campeonato del béisbol venezolano, reseñó AFP.

 

 

Anzoátegui blanqueó 4-0 a los Cardenales de Lara, como visitante en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, para definir 4-2 a su favor la serie final de la temporada 2017-2018.

 

 

García, de 41 años, cubrió seis innings y un tercio, limitando a la poderosa ofensiva de Lara a apenas tres hits. Ponchó a cinco adversarios.

 

 

El derecho, que había anunciado que el fin de la campaña marcaría su retiro, debe decidir ahora si acudirá con el equipo a la Serie del Caribe-2018 para despedirse.

 

 

“Podría ser mi último juego. (…) Gracias a Dios por ponerme en el camino este juego. Somos los campeones”, celebró en entrevista con la televisora IVC.

 

 

García es el segundo pitcher venezolano con más victorias en las mayores, 156, únicamente superado por el as de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, con 160. Ganó la Serie Mundial en 2005 con los Medias Blancas de Chicago.

 

 

Jiménez disparó su jonrón en el primer inning, con Niuman Romero, René Reyes y Balbino Fuenmayor en circulación, frente a los envíos del cubano Jorge Martínez. Su violento batazo permitió a Anzoátegui tomar una ventaja que no perdería.

 

 

El sábado pasado, Caribes abrió la serie con triunfo 4×2. El domingo, Cardenales respondió al salir airoso 4×0 y repitió triunfo el martes, 8×3. Caribes ganó 3×2 el miércoles y 5×2 el jueves.

Caribes, joven franquicia que entró a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en la última expansión del torneo en la temporada 1991-1992, alza por tercera vez el trofeo de campeón.

El club conquistó sus títulos previos en las campañas 2010-2011 y 2014-2015.

Tras un difícil arranque de curso, que hacía temer una prematura eliminación, el nivel del equipo dirigido por Omar López fue creciendo.

 

 

Cuando comenzaba la quinta semana, la que marcaba la mitad de la temporada regular, Caribes había perdido 15 de 24 juegos y ocupaba el último puesto de la tabla de posiciones.

 

 

Y llegó la reacción: los bates de hombres como Tomás Telis -grandeliga de los Marlins de Miami-, Balbino Fuenmayor o Williams Astudillo se encendieron y nunca volvieron a apagarse. El equipo dejó promedio colectivo de .286, un ritmo mantenido en los playoffs.

 

 

Anzoátegui llegó a la postemporada con ocho victorias consecutivas, mientras que el pitcheo también empezó a responder.

 

 

Ganó con autoridad su primera serie de postemporada ante los Navegantes de Magallanes (4-1) y en las semifinales dejó en el camino a los Leones del Caracas (4-1). No llegaba como favorito a la final contra Cardenales, pero salió airoso.

 

 

Ahora, los Caribes de Anzoátegui enfrentarán a los campeones de México, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico en la Serie del Caribe. El clásico caribeño se celebrará del 2 al 8 de febrero en la ciudad mexicana de Guadalajara.

 

 

AFP

Presidente de Ecuador declara Estado de Excepción tras explosión

Posted on: enero 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La medida se aplica en dos ciudades para fortalecer la seguridad de los ciudadanos y la frontera

 

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró este sábado Estado de Excepción en San Lorenzo y Eloy Alfaro, tras la explosión registrada en la parte posterior de un edificio policial en la provincia de Esmeraldas, hecho al que se refirió como un «acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes».

 

 

 

«He decretado el Estado de Excepción en San Lorenzo y Eloy Alfaro a fin de fortalecer la seguridad de los ciudadanos y de la frontera, así como la atención de los ministerios de Salud, Inclusión, (Secretaría de) Riesgos y Vivienda para una solución integral a los afectados», escribió en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Para el gobernante, la explosión, que dejó al menos veinte heridos leves «es un acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del estado ecuatoriano».

 

 

 

La explosión de un artefacto en la parte posterior de un edificio policial en la provincia del noroeste, fronteriza con Colombia, no provocó víctimas mortales, pero sí heridas leves a policías y civiles, así como daños en infraestructuras.

 

 

 

El jefe de Estado se solidarizó con los heridos y expresó su rechazo categórico a «este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador».

 

 

 

La Cancillería de Ecuador expresó su «más enérgica condena al atentado perpetrado contra la Policía Nacional».

 

 

 

En un comunicado, indicó que «el gobierno enfatiza su absoluto rechazo a los actos violentos en todas sus formas y manifestaciones y recalca el compromiso que los ecuatorianos tienen con la paz, valor supremo para una convivencia civilizada».

 

 

El fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, anunció que asumirá personalmente las investigaciones e indicó que el país debe tener la seguridad de que desde la Fiscalía se hará «todo lo que sea necesario para que el terrorismo y el crimen organizado no nos arrebaten la paz».

 

 

 

«Se investiga el presunto móvil del atentado con carro bomba y posibles autores», indicó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

 

 

 

El Ministerio del Interior señaló en su perfil de esa red social que «el primer reporte del COE registra 37 viviendas afectadas y 23 personas heridas de forma leve, todas dadas de alta».

 

 

 

El hecho se registró en la madrugada en la ciudad de San Lorenzo y la detonación afectó estructuras en el muro posterior y ventanales donde funcionan el comedor y los dormitorios policiales, precisó el Ministerio en un comunicado en el que añadió que también se evidenciaron «daños en vehículos policiales y civiles estacionados al interior del recinto».

 

 

 

Detalló que las primeras observaciones determinan que «en el lugar de la detonación, 95 % de la infraestructura se vio afectada por la explosión (ventanales, estanterías, puertas, techos)».

 

 

 

El ministro del Interior, César Navas, junto con el alto mando policial, se desplazó a la zona para analizar los hechos, aseguró que seguirán combatiendo la delincuencia organizada vinculada al narcotráfico.

 

 

 

«No vamos a permitir que esa delincuencia afecte la convivencia social pacífica en nuestro país», dijo

 

EFE

 

 

 

« Anterior | Siguiente »