Archive for enero 18th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Jorge Rodríguez: Delegación del Gobierno viajará a Dominicana para reunión con sector oposición

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Comunicación e Información y delegado del Gobierno para el diálogo con la Mesa de la Unidad Democrática y otros sectores de oposición, informó que su comitiva viajará este jueves en horas de la tarde a Dominicana, pese a que la MUD indicó que no estará presente en la reunión.

 

 

 

 

En la red social Twitter, Rodríguez indicó que acudirán al encuentro con sectores de la oposición pautado el pasado sábado 13 de enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más temprano, el director de la cancillería de República Dominicana, Hugo Beras informó que se está estudiando el planteamiento de nuevas fechas para continuar el diálogo entre gobierno y oposición venezolana, luego de la negativa de la coalición opositora en asistir a una nueva reunión.

 

 

 

 

«Se está buscando una nueva fecha para que se retome el diálogo y que los acompañantes sigan dándole seguimiento al proceso. Ellos estarán replanteando cual será la mejor fecha en el mejor tiempo posible», señaló.

 

 

 

GV

Luis Florido: Declaraciones de Reverol obstaculizan reunión en Dominicana

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diputado dijo que el gobierno debe desmentir las declaraciones de Néstor Reverol

Luis Florido, diputado a la Asamblea Nacional (AN), cuestionó las declaraciones emitidas por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, sobre el asesinato del ex policía Óscar Pérez.

 

 

 

Florido aseguró que las declaraciones de Reverol solo obstaculizan las conversaciones que se llevan a cabo en República Dominicana sobre el proceso de diálogo. “El gobierno debe desmentirlo”, indicó el legislador en su Twitter.

 

 

 

El ministro Reverol señaló en sus declaraciones que Óscar Pérez fue capturado gracias a una entrevista que ofreció uno de sus integrantes a un canal internacional y por supuestas declaraciones de miembros de la oposición.

 

 

 

 

Trump defiende el muro y dice no haber cambiado de opinión

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Donald Trump reiteró que México pagará por el muro directa o indirectamente.

 

 

El presidente Donald Trump refutó los comentarios realizados por su jefe de despacho, John Kelly sobre que había evolucionado su punto de vista sobre el muro en la frontera y aclaró «el muro es el muro, nunca ha cambiado ni evolucionado desde el primer día que lo concebí».

 

 

A través de su cuenta de Twitter, Trump dijo que en algunas partes del muro se podrá ver a través y que jamás planeó construirlo en tramos donde existen barreras naturales, «como montañas, desiertos o ríos bravos o agua».

 

 

 

 

«El muro de $20 millones de dólares es una ‘insignificancia’ comparado con lo que gana México con Estados Unidos», agregó.

 

 

 

John Kelly hizo los comentarios durante una reunión privada con la bancada hispana del Congreso, según indicaron algunos participantes, y posteriormente realizó afirmaciones similares en el canal Fox News.

 

 

Esto ocurre mientras se lleva a cabo un titubeante esfuerzo por concretar un acuerdo que proteja de la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes, una iniciativa que la Casa Blanca y los republicanos dicen que respaldarían si va acompañada de estrictas medidas de seguridad en la frontera y otras restricciones.

 

 

Kelly indicó en Fox que le dijo a la bancada hispana que «todos dicen cosas durante el curso de las campañas que podrían estar totalmente informadas, o no».

 

 

 

Indicó que Trump «sin duda ha modificado su actitud» hacia la protección de los inmigrantes jóvenes, «e incluso el muro, una vez que le dimos la información».

 

 

 

«Así que ha evolucionado en la forma en que ve las cosas», señaló Kelly. «Hacer campaña y gobernar son dos cosas distintas y este presidente ha sido muy, muy flexible en términos de lo que es posible».

 

 

 

Los comentarios de Kelly son dignos de mencionarse porque reconoce abiertamente la diferencia entre las promesas de campaña y el gobernar, e incluso insinuó que Trump necesitaba educación sobre al tema. Además ocurren en un momento en que los legisladores pasan apuros para alcanzar un acuerdo bipartidista que proteja a los llamados «dreamers», unas 800.000 personas que llegaron a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños y podrían ser deportadas sin protecciones legales. Parte del problema de los negociadores ha sido la incertidumbre sobre lo que Trump aceptaría.

 

 

 

«Él aún no indica qué medida es la que está dispuesto a firmar», les dijo Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, a los reporteros el miércoles. «En cuanto dilucidemos qué es lo que prefiere, entonces estaré convencido de que no estamos trabajando en vano al llevar el asunto ante el pleno».

 

 

Propuesta horrible

 

 

 

Pero en una entrevista con la agencia Reuters el miércoles, el presidente se alineó con los republicanos conservadores en el tema migratorio, al calificar una propuesta bipartidista como “horrible” en lo referente a seguridad fronteriza y “muy, muy débil” en las reformas al sistema de inmigración legal.

 

 

“Es lo contrario de las cosas por las que yo abogué”, remarcó el presidente.

 

 

El senador republicano Lindsey Graham y el demócrata Dick Durbin le presentaron el plan la semana pasada a Trump.

 

 

 

El mandatario recibió una condena internacional después de que se reportó que cuestionó el valor de aceptar inmigrantes de Africa y Haití durante una reunión a puertas cerradas en la Casa Blanca, en la que los calificó como “países de m…”.

 

 

 

Trump ha negado que haya usado esa palabra y en la entrevista se negó a especificar los términos que utilizó. “No voy a entrar en lo que dije, pero te diré que fue una reunión dura”, dijo.

 

 

 

Muchos demócratas dijeron que no votarán un proyecto de financiamiento del gobierno sin un acuerdo sobre inmigración. Los republicanos necesitan al menos los votos de algunos opositores para que se apruebe la extensión de gasto que evite una paralización del gobierno.

 

 

Trump dijo que cree que todavía se puede lograr un acuerdo en el tema migratorio, pero destacó que “el tiempo se está acabando”.

 

 

El mandatario agregó que la paralización del gobierno “podría darse” al final de esta semana e insistió en que si ocurre será culpa de los demócratas.

 

 

Un muro mal informado

 

 

 

Algunos legisladores que se reunieron con Kelly el miércoles hicieron énfasis en lo que el funcionario les dijo sobre el muro.

 

 

 

«Él dijo específicamente que hay ciertas áreas de la frontera que no necesitan el muro, y que el presidente no sabía eso cuando hacía sus promesas de campaña», dijo el representante demócrata Ruben Gallego en una breve entrevista.

 

 

 

Otro legislador, el representante demócrata Luis Gutierrez, indicó que Kelly les dijo que «se hicieron declaraciones sobre el muro que no estuvieron bien informadas. En otras palabras, le informé al presidente lo que se requiere para construir un muro, así que aquí está cómo vamos a hacerlo. Eso es lo que yo entendí, y todo ello fue de ayuda».

 

 

 

Durante su campaña presidencial, Trump prometió en repetidas veces que construiría un muro «hermoso» y que México lo pagaría.

 

 

 

Desde entonces, funcionarios de la Casa Blanca han dicho en muchas ocasiones que no tiene que ser un muro de concreto de costa a costa, sino que podría incluir largos trechos de vallas, tecnología de vigilancia y otros sistemas. Ahora el mandatario también quiere que el Congreso proporcione dinero de los contribuyentes para su financiamiento.

 

 

Voz de América

TSJ: Condenamos terrorismo de Estado de la masacre de El Junquito

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La institución designada por la Asamblea Nacional anunció que juzgará lo ocurrido

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio rechazó las acciones de funcionarios del gobierno en la que fue asesinado el ex policía Oscar Pérez.

 

 

 

Aseguraron que los funcionarios usaron fuerza desproporcionada e ignoraron las solicitudes de garantías por parte de los perseguidos políticos de entregarse ante el Ministerio Público.

 

 

 

 

 

«La masacre de El Junquito contravino derechos fundamentales y el derecho penal internacional, lo que prueba la banalidad del mal que sistemáticamente viene ejecutando el gobierno venezolano contra la población», expresó el organismo a través de Twitter.

 

 

 

 

El TSJ condenó el acto que calificó como terrorismo de Estado y consideró que fue ejecutado para desmoralizar a los ciudadanos, por lo que aseguraron que será juzgado por el organismo para castigar a los responsables.

 

 

 

“Condenamos el terrorismo de Estado de la masacre de El Junquito, ejecutado para desmoralizar a los ciudadanos. Será juzgado por el TSJ legítimo, asegurando un castigo a todos los responsables por la acción y omisión de esa matanza y la de años anteriores que enluta al pueblo”, expresó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CNE publicó cronograma de renovación de partidos políticos

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el cronograma para la renovación de organizaciones con fines políticos nacionales que deben hacer los propio con sus nóminas para mantener la vigencia legal.

 

 

 

La solicitud se realizará a través del formato aprobado por el CNE que está disponible en la página web: www.cne.gob.ve los días 18 y 19 de enero del año en curso.

 

 

 

Los partidos que deben renovar su plantilla son:

 

 

 

Acción Democrática (AD)

 

 

 

Mesa de la Unidad Democráctica (MUD)

 

 

 

Movimiento Primero Justicia (MPJ)

 

 

 

 

Partido Unión y Entendimiento (Puente)

 

 

 

 

Voluntad Popular Activistas (VPA)

 

 

 

 

El cronograma indica que entre el 23 y 25 de enero las organizaciones políticas deben consignar ante el CNE el listado de testigos para las jornadas de recepción de manifestaciones de voluntad.

 

 

 

 

27 y 28 de enero será la recolección de manifestaciones de voluntad en las entidades a través del sistema biométrico.

 

 

 

30 y 31 de enero será la impugnación por parte los electores y verificación por parte del CNE de la nómina de inscritos de las organizaciones políticas.

 

 

 

 

3 y 4 de febrero realizarán la subsanación por reparo de manifestaciones de voluntad.

 

 

 

 

Del 5 al 7 de febrero será la publicación de resultados del informe preliminar del proceso de recolección de manifestaciones de voluntad.

 

 

 

 

El 15 de febrero anunciarán la decisión de renovación de nóminas de inscritos en las organizaciones con fines políticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

GV

CEV condenó los hechos ocurridos en El Junquito este lunes

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ente religioso indicó que existe una serie de evidencias que deben ser investigadas y explicadas a los familiares de las víctimas

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) repudió este jueves los hechos ocurridos el pasado lunes, donde perdieron la vida siete personas, entre ellas el ex policía Óscar Pérez.

 

 

 

 

En un comunicado publicado por el ente religioso, se expresa que los hechos de El Junquito ponen al país ante una degradación e irrespeto a la dignidad y los Derechos Humanos atinentes a cualquier persona. “Existe una serie de evidencias que requieren ser investigadas y explicadas razonablemente a los familiares y a toda la comunidad venezolana”.

 

 

 

La conferencia condenó que no haya existido una falta de resolución pacífica del conflicto frente a un caso de solicitud de entrega pacífica de una persona. “La ausencia de fiscales en el procedimiento, la utilización de grupos civiles armados, el audio y el video difundido por las redes sociales generan perplejidad que requieren ser aclaradas”, sentenció el comunicado.

 

 

 

 

Lea el comunicado completo de la CEV aquí

 

 

 

 

 

EN

Presidente Maduro sostiene encuentro con el Canciller de Palestina

Posted on: enero 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro sostiene este jueves en el Palacio de Miraflores, un encuentro con el canciller de Palestina, Riad Al Maliki, quien llegó al país el pasado martes para estrechar lazos de solidaridad, hermandad y cooperación con Venezuela.

 

 

 

En esta reunión también participan el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza; el vicepresidente para el Área Económica, Wilmar Castro Soteldo; la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez; y la primera combatiente, Cilia Flores.

 

 

 

Durante un encuentro realizado este miércoles en la Casa Amarilla, Caracas, el canciller palestino se refirió a la importancia de asumir desafíos en conjunto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GV

¿Eres adicto a Internet?

Posted on: enero 18th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Dos tercios de los niños de 10 y 11 años cuentan con un móvil con acceso a Internet, un dispositivo del que dispone más del 90% de la población a partir de los 15 años. En sus manos tienen una herramienta de comunicación y ocio extraordinaria. Pero también de riesgos psicosociales que van desde la adicción a la falta de atención, problemas auditivos o de vista, disfunciones sociales y percepción errónea de la realidad. La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha desarrollado un máster para analizar los peligros de las nuevas tecnologías, sus consecuencias y las formas de prevenirlos.

 

 

 

Más de un 50% de los jóvenes se pasa más de cinco horas diarias enganchados a Internet, por lo que se ha convertido en una herramienta fuera de control

 

 

 

El abuso de Internet responde en numerosas ocasiones a frustraciones, circunstancias de infelicidad, enfermedades, insatisfacciones de la vida en pareja o laborales, desempleo y otras adversidades. En esos momentos, la Red facilita una vía para buscar nuevas sensaciones que pueden derivar en un comportamiento compulsivo. “Más de un 50% de los jóvenes se pasa más de cinco horas diarias enganchados a Internet, por lo que se ha convertido en una herramienta fuera de control”, advierte Juan Agustín Morón, director del máster en Prevención de Riesgos Psicosociales en Adolescentes y Jóvenes de la UPO.

 

 

 

Las patologías asociadas al abuso de Internet no evidencian en sus inicios un deterioro físico y los síntomas suelen pasar desapercibidos. Pero hay un test básico que puede ayudar a anticiparse a los problemas. Estas son las preguntas fundamentales:

 

 

 

¿Está conectado más tiempo del inicialmente previsto?

 

¿Tiene dificultad para controlar el tiempo de conexión?

 

¿Disminuye su satisfacción estando conectado el mismo tiempo?

 

¿Necesita incrementar notablemente la cantidad de tiempo en Internet para lograr satisfacción?

 

 

 

 

Las respuestas afirmativas a estas preguntas evidencian la existencia de un potencial problema especialmente relevante en la adolescencia, una de las etapas “críticas” que Morón destaca como “más relevante en el desarrollo de la personalidad y del cerebro”. “No es una cuestión de causa-efecto, sino de una mayor o menor probabilidad de desarrollar un problema en función de una multiplicidad de variables”, afirma el doctor en Ciencias de la Educación.

 

 

 

Los más vulnerables son aquellos que ya presentan rasgos de la personalidad como impulsividad; oscilaciones frecuentes del humor, intolerancia a dolores, insomnio, fatiga, disgustos, preocupaciones o responsabilidades, búsqueda exagerada de emociones fuertes, timidez excesiva, baja autoestima, rechazo de la imagen corporal, afrontamiento inadecuado de las dificultades cotidianas, depresión, fobia social u hostilidad.

 

 

 

Los síntomas de las patologías derivadas del abuso de las tecnologías de la información son variados, pero destacan el nerviosismo, la ansiedad, los pensamientos obsesivos acerca de lo que estará sucediendo en la Red o las fantasías o sueños acerca de Internet. Las personas que más tiempo pasan conectados tienden a ser más depresivos y muestran niveles de autismo más elevados.

 

 

 

Lea la nota completa en El País

Tips efectivos para combatir el cansancio físico y estrés

Posted on: enero 18th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Para nadie es un secreto que actualmente numerosas personas nos encontramos en un ambiente de constantes cambios y presiónes, esto nos genera incertidumbre, ansiedad y agotamiento. Te brindamos algunos recursos para combatirlo

 

 

 

A continuación algunos tips para combatir el cansancio y estrés:

 

 

1.- Haz ejercicio: es ideal para liberar la tensión, además de ser una acción que te permitirá alejarte de tus problemas, disminuyendo el estrés y mejorando tu estado de ánimo.

 

 

 

2.- Mejora tu alimentación: se ha comprobado que existe una relación entre estrés-comida, cansancio-comida. Las grasas aumentan los niveles de colesterol, lo que hace que el oxígeno que llega a los vasos sanguíneos sea menor y, por consiguiente la energía del cuerpo disminuya.

 

 

 

 

3.- Descansa: dormir un periodo de 6 a 8 horas te ayudará a recuperar las fuerzas, además de que te permitirá relajar todo tu cuerpo, tanto física como mentalmente.

 

 

 

4.- Una buena respiración: Un buen nivel de oxígeno en la sangre disminuye la sensación de cansancio y embotamiento.

 

 

 

5.- Tiempo para disfrutar: en medio del flujo diario de trabajo o cualquiera que sea la situación que produce estrés, debes encontrar un momento para desconectarte y relajarte.

 

 

 

6.- Establece prioridades y organízate.

 

 

 

7.- Evita el café después del mediodía: cuando la cafeína es consumida en grandes cantidades, y a cualquier momento durante la tarde o la noche, la calidad del sueño podría descender y por consiguiente puede aumentar el cansancio.

 

 

 

 

8. Lee un buen libro: esta actividad te permitirá relajarte, ya que distraerá tu mente de los problemas.

 

 

 

9. Disfruta el momento.

 

 

 

 

10.- Cambia tu estilo de vida: duerme seis u ocho horas, come a tus horas, realiza deporte y date un espacio para relajarte en familia.

 

 

 

Noticiasde24

¿Cuál es la cantidad necesaria que se debe aplicar de protector solar para el cuidado de la piel?

Posted on: enero 18th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Ser conscientes del daño que puede hacer el sol en la piel, nos lleva casi por reflejo a comprar un protector con el mayor factor de protección que podamos encontrar. Pero ¿es suficiente con elegir el factor adecuado? La verdad no. La irresponsabilidad al aplicarlo, o el no saber cómo hacerlo puede dejar sin efecto su poder protector.

 

 

 

¿Cuánto es suficiente?

El médico Matías Maskin, especialista en dermatología y asesor del laboratorio La Roche-Posay lo resuelve de manera sencilla.

 

 

 

Para una persona de 1,70m de alto y en traje de baño la dosis cada vez que se aplica el protector equivale a una pelota de golf, una medida fácil de recordar. En términos técnicos, debe aplicarse 30ml cada vez que se usa el producto.

 

 

 

La dosis es importante porque es la única manera de que el factor de protección que indica el envase cumpla lo que promete. Y no es lo único. Los que vienen en spray y aerosol son a primera vista fáciles de aplicar, pero hay que ser consciente de que al aplicarlos cubran la zona que queremos proteger.

 

 

 

En personas poco meticulosas, es preferible no utilizar los transparentes o brumas porque suele quedar más producto en el aire que en el cuerpo. Sin embargo, los spray que tienen textura crema permiten ver mejor dónde se aplicaron o no los dos miligramos por cm2 de producto que se necesitan.

 

 

Y no se trata de ser obsesivo, porque aunque reconozcamos los beneficios del sol, este puede ser muy dañino. Como explica el dermatólogo Maskin: «el sol genera vitamina D, es una fuente de inmuno contracción o sea que nuestro sistema de defensa se ve modificado por el sol y hace que seamos tolerantes, lo que es muy importante porque la piel es una de las principales barreras que tenemos, el sol ayuda a que la piel se prepare y que todo lo que está en contacto con ella no nos de alergia, por ejemplo. Pero con el alargue de la esperanza de vida, es notorio que existen cada vez más problemas a la exposición solar».

 

 

 

Y con este descubrimiento también se tomó conciencia de que no en todas las latitudes se da con la misma intensidad. Cuanto más cerca del nivel del Ecuador se está mayor será la incidencia solar, pero esta depende también de muchos otros factores. La fecha en la que se toma, por ejemplo: la radiación ultravioleta tiene su pico desde septiembre hasta abril.

 

 

 

Y las características del lugar donde uno se expone al sol. En este caso, no cuesta entender por qué Australia es el país con mayor cáncer de piel: un clima desértico, una población muy blanca que no es originaria del lugar y por lo tanto no está preparada para la latitud donde vive y una gran cantidad de actividades al sol y en contacto con el agua. Otro tema a tener en cuenta.

 

 

 

¿Qué significa realmente resistente al agua?

Cuando un frasco viene con la leyenda de que posee esta característica no tiene el espacio suficiente para aclarar que su resistencia será de dos inmersiones en el agua no mayores a 20 minutos cada una. Y menos aclarará que si después de un chapuzón «uno se seca con la toalla, le está quitando un 80% de la protección que tenía», especifica el dermatólogo. La sudoración también debe tenerse en cuenta y darle el mismo tratamiento que al meterse al agua. Conclusión: es importante volver a aplicar el producto cada dos o tres horas. Y si se usa uno no resistente al agua también se debe tener en cuenta que cuanto menor sea su factor, el producto debe aplicarse más frecuentemente, y siempre 20 minutos antes de ponerse bajo los efectos del sol.

 

 

 

La ropa también protege
«Es bueno saber que llegar a la playa con una blusa de gasa y sin protector debajo no es saludable» aclara el doctor Maskin. Los rayos UV harán daño como si no hubiera protección alguna.

 

 

Para evitar tener problemas en la piel (por los hábitos los melanomas se dan en las mujeres en las piernas y en los hombres en el torso) un kit de prendas y accesorios correctos serán una gran solución:

 

 

Una camisa de jean

 

Un traje de neopreno si se harán deportes acuáticos de tiempo prolongado

 

 

 

Un sombrero de ala ancha

 

 

 

Anteojos de sol con vidrios adecuados

 

 

 

Las zonas olvidadas

 

 

 

Los ojos y los labios no suelen recibir la atención del resto del cuerpo. Y aunque parezca raro que alguien se olvide los lentes de sol, lo que no es raro es no tomar conciencia en la calidad de los mismos. A la hora de elegirlos hay que asegurarse que las lentes estén certificadas con protección UV.

 

 

 

Los labios también deben estar hidratados y protegidos del sol para evitar que se resequen y descamen. Hoy en el mercado hay una gran variedad de barras, labiales y pulpas fáciles de aplicar y con protección por 8 horas.

 

 

 

El cabello, otra parte de nuestro cuerpo que también padece el sol. Bajo los rayos de sol se altera la cutícula de la fibra capilar y el aspecto del pelo se ve desmejorado, con frizz y reseco. Un buen producto para protegerlo antes y después es lo mejor.

 

 

 

Para saber un poco más

El horario es otro punto a tener en cuenta y tal vez el más difícil de respetar, pero es importante tener conciencia de que más allá de la graduación del protector, y que proteja contra rayos UVB y UVA e IR-A es mejor evitar tomar sol de 10 a 16 horas.

 

 

 

+50, las marcas europeas lo definen así, las americanas van hasta 100.

 

 

 

Spray y aerosoles: sirven si se usan bien. Los invisibles son más difíciles de aplicar, los que tienen consistencia liviana pero son en crema, permiten ver cuánto se uso.

 

 

 

Protectores con color: son buenos para personas con melasma.

 

 

 

Agua termal: es ideal como post solar, calma y reduce la irritación.

 

 

 

Los de textura fluida: ideales para pieles con acné.

 

 

 

Mousse con color: ideales para todo tipo de piel y para unificar el tono.

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »