Archive for enero 17th, 2018

« Anterior |

Sopa de cebolla con queso gratinado

Posted on: enero 17th, 2018 by Super Confirmado No Comments

 

 

Ingredientes

 

 

2 cebollas, 1 l. de caldo vegetal, hierbas aromáticas, brandy, 1 cucharada de mostaza, queso Gruyére, aceite de oliva, pimienta y sal.

 
Elaboración:

 

 

Pelamos y cortamos la cebolla en juliana. La pochamos en una olla con unas gotas de aceite de oliva. Agregamos entonces el caldo y espolvoreamos las hierbas aromáticas.

 

 

Sumamos un chorrito de brandy (al gusto) y una cucharada de mostaza. Salpimentamos y dejamos que llegue a ebullición.

 

 

Tapamos y dejamos que se haga a fuego lento unos 15 minutos. Espolvoreamos el queso Gruyére por encima y metemos en el horno para gratinarlo. Y ¡listo! Ya tenemos lista esta rica sopa.

 

 

 

Acompaña, la sopa con unos picatostes de pan y, si quieres un toque más original, añade por encima unas uvas.

 

 

 

La cebolla es rica en vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante, muy beneficiosas para la salud. Además es baja en calorías, aunque la receta cuenta con ingredientes algo más calóricos como el queso o el pan, que aportan grasas e hidratos de carbono.

 

 

sevilla.abc.es

Ledezma a Maduro: “las castañuelas no se comen, se hacen sonar”

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El vil y cobarde asesinato del ex Comisario del  Cicpc Óscar Pérez   y seis  de sus compañeros,  por parte de las fuerzas represivas del régimen madurista, ocurrido ayer, se suma al negro expediente ya introducido ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya, en espera de sentencia contra aquellos que aplican caprichosamente la pena de muerte, declaró hoy Antonio Ledezma

 

 

 

 

Agregó Ledezma que todos “fuimos testigos de la decisión de Oscar Pérez de entregarse a las autoridades mediante varios videos que circularon por las redes sociales”. “Sin embargo, la decisión fue tomada por Nicolás Maduro desde Miraflores: “Plomo con ellos”, poniéndose en práctica de esa manera, la orden  dada el pasado 18 de diciembre. Todos fueron masacrados a mansalva, con participación de los paramilitares pertenecientes a los delincuentes  grupos colectivos del 23 de Enero”.

 

 

 

 

Refirió de seguidas que “el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en su artículo 8,  establece la prohibición o causar la muerte o lesiones a quien haya depuesto las armas”.  Sin embargo, esta y otras disposiciones, no solamente son desconocidas por los funcionarios del régimen, sino que en Venezuela  es práctica común la permanente y constante violación de nuestra Constitución Nacional, donde también se garantiza el derecho a la vida.

 

 

 

-Como en toda dictadura cruel y sanguinaria, -apuntó Ledezma- sus esbirros tienen “licencia para matar”.  Más de 400 funcionarios, cual perros de presa, participaron en el operativo de El Junquito con ametralladoras, tanquetas, y lanzagranadas para cometer la masacre contra la disidencia política, que además es víctima de una sistemática persecución.

 

 

 

Finalizó diciendo que “las castañuelas  -que son de madera y no se comen- resuenan hoy llorando la muerte  de seres humanos víctimas del genocida Nicolás Maduro.

 

 

 

Videgaray reafirma su compromiso con la OEA ante la crisis venezolana

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El canciller mexicano, Luis Videgaray, reafirmó hoy al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, su compromiso con el organismo y con los asuntos más relevantes de la región, como la situación en Venezuela.

 

 

 

El ministro inició este martes una visita de trabajo en Washington para “dar seguimiento a los temas de la agenda regional y bilateral”, según informó la Cancillería en un breve comunicado en el que no se precisa hasta cuándo estará en la capital estadounidense.

 

 

 

La primera parada de Videgaray fue la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se reunió con Almagro, “para refrendar el compromiso” de México “con los asuntos más relevantes de la región latinoamericana, incluyendo la situación en Venezuela”.

 

 

 

“Siempre un gusto conversar con Almagro, con quien me reuní hoy en Washington. Tratamos diversos temas de nuestra región y ratificamos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos con la OEA”, escribió el ministro en Twitter tras el encuentro.

 

 

 

Almagro se limitó a retuitear un mensaje de la Cancillería mexicana al respecto y la OEA no ofreció más detalles sobre el encuentro.

 

 

 

EFE

Rafael Correa renunció a su partido Alianza País

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Alianza País, organización creada por Correa, estaba escindida entre sus partidarios y los de Moreno, desde que éste último decidiera alejarse del exmandatario

 

 

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa abandonó este lunes su partido, Alianza País, luego de que el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE) ratificara el lunes al mandatario Lenín Moreno como presidente de la organización oficialista.

 

 

 

El TCE desechó un recurso interpuesto por los aliados de Correa (2007-2017), que insistían en remover a Moreno de la dirección del movimiento político más grande de la nación. Tras la decisión, Correa rechazó la medida en su cuenta de twitter.

 

 

 

“Hoy, en los 11 años de la Revolución Ciudadana, el regalo de los traidores es el robo de Alianza País, con una insólita sentencia – dividida- del TCE”, reportó Sputnik. Alianza País, organización creada por Correa, estaba escindida entre sus partidarios y los de Moreno, desde que éste último decidiera alejarse del exmandatario, luego de que ganó la Presidencia el año pasado, con el apoyo de Correa.

 

 

 

Oscar Pérez y su destino

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Como si algo faltara en la trama urdida por el gobierno para capturar y “neutralizar”, como suele decirse ahora, al grupo rebelde que comandaba el ex policía y piloto Oscar Pérez, las agencias de noticias traen a nuestra consideración un elemento nuevo: la opinión de la ex fiscal general Luisa Ortega Díaz, quien está residenciada en Bogotá gracias a la protección que le ha otorgado el presidente Juan Manuel Santos.

 

 

 

Para la antigua jefa del Ministerio Público, según la agencia AFP, lo ocurrido con Oscar Pérez no es otra cosa que una “ejecución extrajudicial vista por el mundo entero (…) donde no se garantizó la vida de estos jóvenes”.

 

 

 

Pero la fiscal Ortega no se detuvo en esa sentencia tan radical, sino que fue más allá y aseguró que Oscar Pérez y una media docena de sus compañeros de la llamada Resistencia fueron “masacrados por las fuerzas militares y policiales”. Tales señalamientos tocan directamente no solo a quienes comandaron las fuerzas que actuaron en la “batalla de El Junquito”, sino que abarcan también (y esto es lo más grave) a los altos mandos del gobierno que dieron su consentimiento a una operación de represalia, atropellada y torpe, cuyo resultado estaba prácticamente previsto dada la magnitud de las fuerzas desplegadas para rendir y capturar a un grupo bien armado pero muy pequeño en cuanto a sus integrantes.

 

 

 

Tal despliegue de fuerzas hundió la misión desde el comienzo y puso en evidencia que la operación contra Oscar Pérez iba más allá de su captura, tal como sucedió finalmente. Para mayor indigencia mental, las fuerzas del oficialismo arrastraron refuerzos de cuerpos paralelos (los llamados colectivos) que nada tenían que buscar en un operativo netamente policial y, siendo condescendiente, militar.

 

 

 

Pero como es bien sabido y olvidado, si algo puede suceder… sucederá. Los refuerzos de las bandas armadas oficialistas, que por nada del mundo tenían que estar allí, fueron tiroteados mortalmente por el grupo rebelde y, para mayor humillación, uno de sus jefes más “representativos” no sobrevivió a la batalla. ¿Qué motivó al gobierno de Maduro a exponer a su gente de confianza a un riesgo tan extremadamente peligroso?

 

 

 

La respuesta está a la vuelta de la esquina: la guerra al interior del partido del oficialismo, PSUV, en el cual a falta de un jefe férreo y dominante como Chávez, medran jefecillos sin mayores atractivos que no sean sus baladronadas y sus actos de fuerza para hacer sentir en medio de la mediocridad. Movilizar tanquetas, usar armas de guerra y desplegar una fuerza ridículamente desproporcionada para liquidar a un pequeño, aunque audaz enemigo que luchó hasta la muerte, es y será un error que nadie puede ocultar.

 

 

 

Indica, además, la gran dispersión de esfuerzos de un gobierno con muchos cabecillas pero huérfano de jefes que, por ello mismo, pueden quebrarse en minúsculas situaciones de emergencia y peligro. Esta muerte de Oscar Pérez y su grupo rebelde de Soldados en Franela, como se hacen llamar, nos muestra una cara de una Venezuela que está al arbitrio de un juego de dados, de una suerte que puede o no llegar a su destino.

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |