Archive for enero 17th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Sundde inició supervisión para el restablecimiento de precios

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, informó que a partir de este miércoles se están supervisando a las empresas para que cumplan la medida de restablecimiento de precios.

 

 

 

“El día de hoy empezamos un proceso de notificación a las empresas productoras proveedoras de estos rubros a supervisar que se cumpla la medida de volver a los precios de facturación del 15 de diciembre, y que los precios estén marcados en el cuerpo del producto, no se estaba cumpliendo con el marcaje de precio y se estaban disminuyendo los despachos e las proveedoras”.

 

 

 

Explicó en el programa Al Instante de Unión Radio, que se analizaron 6.506 productos de todo tipo donde se detectaron aumentos de al menos 200%. “Teníamos que aplicar una medida preventiva, la ley dice que tenemos que garantizar la integridad del acceso al salario, a los bienes y servicios y de la estabilidad del ingreso de los trabajadores”.

 

 

 

Entre los productos revisados se encuentran las sardinas en lata y el agua mineral.

 

 

 

 

Entre este miércoles 17 y viernes 19 de enero el Gobierno nacional instalará una serie de mesas de trabajo con representantes de los sectores económicos.  Con esta medida se busca resolver los temas: transporte, materia prima, plástico, seguridad ciudadana, finanzas.

 

 

 

 

UR

Monseñor Ovidio Pérez: “Ley Contra el Odio no silenciará a la Iglesia”

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La petición del Presidente es una prueba más de que esa ley está concebida para aplicarla y criminalizar a todo aquel que le cause malestar al Gobierno”, dijo la Conferencia Episcopal

 

 

 

 

 

Según monseñor Ovidio Pérez Morales, expresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), “al episcopado no le afecta ni lo va a silenciar en modo alguno” la amenaza del presidente de la República,Nicolás Maduro, de aplicar la Ley Contra el Odio a la Iglesia venezolana.

 

 

 

Las exclamaciones, tras la procesión de la Divina Pastora: “¡Queremos comida! ¡Abajo los corruptos!”, proferida por el arzobispo de Barquisimeto, Antonio López Castillo y la solicitud del obispo de la Diócesis de San Felipe, Víctor Hugo Basabe,libra a Venezuela de “la peste” de la corrupción política”, provocaron que Maduro pidiera este lunes a la Fiscalía y al Tribunal Supremo de Justicia “investigar a los obispos por delito de odio”.

 

 

 

 

“Qué proclamación de odio o de mentira se puede decir que es llamar la atención sobre la perversidad y la muerte que está imperando en este país, al contrario, deberían ser esas predicaciones y esas homilías un llamado al Gobierno a cambiar de rumbo y atender lo que el Gobierno tiene que atender”, dijo Pérez Morales.

 

 

 

Lo que, a su juicio, dijo José Basabe, no invita al odio, “al contrario, es un llamado a corregir rumbos en la dirección del país, porque en la dirección que vamos va conduciendo a profundizar la debacle nacional”.

 

 

 

Pérez Morales dijo a Versión Final que el generador de odio y de enfrentamientos es el mismo Gobierno “y su proyecto de tipo dictatorial y totalitario, esa es la fuente fundamental de la problemática nacional”, aseguró.

 

 

 

 

En su opinión, si alguna cosa está clamando la Iglesia que tiene como misión la paz con Dios y la unión fraterna, es que se cree un clima en Venezuela que favorezca el construir o reconstruir este país como una casa para todos, enfatizó.

 

 

 

Llamado a la paz

 

 

 

El ultimátum del primer mandatario a dos representantes de la Iglesia católica en el país generó ayer diversas reacciones.

 

 

 

El presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), José Luis Azuaje, coincide con Pérez Morales y aseguró que la Iglesia se mantiene en su misión de llamar a la paz en el país y que el discurso ofrecido por monseñor Basabe solo buscó llamar a la reflexión de los problemas que enfrentan los venezolanos.

 

 

 

El alto clero agregó que la Iglesia expresa las necesidades que se padecen como la falta de alimentos, medicamentos y la inseguridad, en función de buscar una solución a las denuncias que se estén generando.

 

 

 

“Nosotros expresamos lo que sucede en el país a las organizaciones competentes y si no lo quieren debatir lo hacemos públicamente en función que se corrija y que cambien los patrones de políticas públicas”, acotó.

 

 

 

 

El primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Mario Moronta, dijo que las autoridades de la Iglesia tienen el derecho de opinar sobre los asuntos que aquejan a los venezolanos, al referirse a la solicitud del presidente Nicolás Maduro de que se investiguen los discursos de los obispos durante la celebración de la Divina Pastora, el pasado domingo en Barquisimeto.

 

 

 

 

Moronta dijo que los discursos de monseñor Antonio López Castillo y Víctor Hugo Basabe se basaban en señalamientos del conocimiento público y que lo hicieron en el marco de una enseñanza. “Han reflejado todo lo que venimos diciendo, todo lo que hemos dicho ya desde hace tiempo. No es necesario investigar, porque se investiga aquello que no se ha descubierto”.

 

 

 

 

 

En entrevista en el Circuito Éxitos, Moronta aseguró que si se indaga solo se va a encontrar la palabra de Dios y no un llamado a la violencia.

 

 

 

“Nadie puede tirar la piedra, pero nadie está libre de pecado. Pueden investigar y si lo hacen apegado a la ley se darán cuenta que no hay algún llamado al odio”, agregó.

 

 

 

Desmiente a Maduro

 

 

 

 

Para el obispo de San Felipe, Víctor Hugo Basabe, “Maduro ha puesto en mi boca palabras que no he pronunciado”.

 

 

 

Qué triste que un “magistrado nacional” mienta tan escandalosamente delante de toda la nación en el Día del Maestro”, aseguró. El clérigo sentenció: “Lo peor, me acusa de cometer delito, cometiéndolo él. Aprovecho también para hacerles saber que rati co todas y cada una de las palabras que pronuncié en el contexto de la homilía con ocasión de la 162ª peregrinación a Barquisimeto de la Divina Pastora”.

 

 

 

 

Un mensaje del Gobierno

 

 

 

El cardenal Baltazar Porras repudió que el Gobierno haya ordenado investigar a dos obispos por supuestamente violar la Ley Contra el Odio.

 

 

 

“Si amenazan a los obispos con llevarlos a la cárcel, eso se traduce en un mensaje para los que se atrevan a disentir u opinar en contra de ellos”, señaló durante una entrevista en el programa La Fuerza es la Unión, conducido por Jesús “Chúo” Torrealba.

 

 

 

 

 

El representante de la Iglesia afirmó que estas acciones del Estado venezolano demuestran la “indefensión de la población ante los caprichos de quienes nos gobiernan. Esto lo pueden aplicar a cualquier persona, así sea un ciudadano común o un malandro”.

 

 

 

 

Porras rechazó que la ley antes mencionada sea únicamente para los que piensen distinto. “Hay programas en la que no se aplica este instrumento jurídico, si fuera así, ya estuvieran tras las rejas”.

 

 

 

 

Comunicado de la CEV

 

 

 

 

La Conferencia Episcopal Venezolana advierte que la Ley Contra el Odio está concebida para aplicarla y criminalizar a todo aquel que le cause malestar al Gobierno.

 

 

 

 

En un comunicado, la Iglesia venezolana expresó que el jefe de Estado tergiversó el mensaje ofrecido por los clérigos el pasado domingo “con el objetivo de hacer ver que los obispos incurren en delitos”.

 

 

 

 

“La verdad de lo que sucede en el país ha quedado evidenciado en las homilías pronunciadas ese día. El aval de esto lo han confirmado los miles de feligreses presentes en la misa en la avenida Venezuela, que con sus gestos certificaban lo que escuchaban”, reza el escrito.

 

 

 

 

La CEV reitera que los obispos venezolanos “permanecemos unidos y trabajando en favor del pueblo y se solidariza con Antonio López y Víctor Hugo Basabe, con sus iglesias particulares de Barquisimeto y San Felipe, ante cualquier acción que ponga en peligro su integridad de vida y su libertad de pensamiento y de acción”.

 

 

 

 

Pedimos a todos los que nos han llamado, escandalizados del creciente lenguaje de odio y violencia, que no caigan en la tentación de pagar con la misma moneda.

 

 

 

Exhortamos a la feligresía de la Arquidiócesis de Barquisimeto y de la Diócesis de San Felipe que cuiden a sus pastores, estén atentos a cualquier movimiento en su contra, que pueda atentar contra su dignidad humana, destaca el comunicado de la CEV.

 

 

 

 

 

Nos encomendamos a la Divina Pastora para que su mensaje de paz y ternura, de convivencia y ayuda mutua, nos abran horizontes de entendimiento y respeto, dice en su último punto el comunicado que emitió la Conferencia Episcopal.

 

 

 

 

VF

Situación de Venezuela será abordada por el canciller mexicano en Washington

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El canciller de México, Luis Videgaray, comenzó este martes una gira de trabajo en Washington, en la que se encuentra pautado el tema de la situación en Venezuela con funcionarios de la Casa Blanca.

 

 

 

 

La información fue dada a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y agrega que Videgaray también sostendrá un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para “refrendar el compromiso de nuestro país con los asuntos más relevantes de la región latinoamericana”.

 

 

 

 

De acuerdo con información de Globovisión, se tiene previsto que durante su visite se debatan temas de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, a poco tiempo de que inicie la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fundado en 1994 y firmado por ambas naciones y Canadá.

 

 

 

 

Sumarium

Roger Torrent es el nuevo presidente del Parlamento catalán

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El independentista de izquierdas Roger Torrent fue elegido hoy nuevo presidente del Parlamento autonómico de Cataluña, controlado por formaciones que hasta ahora han respaldado el proceso secesionista de esa región española.

 

 

Torrent (ERC) obtuvo el respaldo de las fuerzas independentistas- JxCat, ERC y CUP – frente a la candidatura de José María Espejo-Saavedra, del partido liberal Ciudadanos.

 

 

El nuevo Parlamento surgido de las elecciones regionales catalanas del 21 de diciembre se constituyó hoy con mayoría de las fuerzas independentistas, reducida por la ausencia de varios diputados encarcelados e instalados en Bruselas y perseguidos por la Justicia española por rebelión y sedición, entre otros delitos.

 

 

Torrent logró 65 votos a favor, frente a los 56 de Espejo-Saavedra, mientras el resto de puestos de la Mesa del Parlamento – órgano rector – se los repartieron otros grupos, pero con control de los partidos independentistas.

 

 

Los tres diputados encarcelados de modo provisional por rebelión pudieron votar por delegación, que hicieron efectiva otros parlamentarios, mientras que los cinco que están en Bruselas no pidieron votar por esa vía.

 

 

EFE

Diputa Bolívar fue agredida por efectivos de la GN a las afueras de la morgue de Bello Monte

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Manuela Bolívar denunció este miércoles las agresiones que sufrió por parte de efectivos de la Guardia Nacional (GN), quienes le sustrajeron sus pertenencias y su identificación como diputada.

 

 

 

El jefe del destacamento de  3435 de la Guardia Nacional, del Distrito Capital, me ordena de manera agresiva con palabras groseras que me retirara del lugar, pues como me negué porque esto no es una zona de seguridad y ni es ilegal solicitar información. Ordenó que los efectivos hasta que me tomaran por los brazos, como si fuera una delincuente, me agarran hacia la espalda me quitan mi documento de identificación y mi credencial.  Recupere mi cédula de identidad, pero fue removida mi identificación como diputada”, contó Bolívar.

 

 

 

 

 

Bolívar, y el diputado Wiston Flores asistieron a la morgue de Bello Monte, para solicitar una información formal sobre el cuerpo de Óscar Pérez y sus compañeros, quienes según no serán entregados hasta que el tribunal militar lo ordene.

 

 

 

CD

 

Transporte público acata llamado a paro en Maracaibo: solo el 8% de las rutas están operativas

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Transportistas de Maracaibo llevan a cabo este miércoles un paro de transporte para plantear sus inquietudes y pedidos al alcalde de la entidad.

 

 

 

 

Erasmo Alián, presidente de la Central Única del Transporte, habló en la mañana de este miércoles, para una entrevista en el programa radial Informativo Satelital de Pedro Soscum Machado, transmitido por Fabulosa Stereo 95.5 FM, y citó: “Hay paro de transporte, podemos decir con mucha exactitud que más del 92% de las rutas están paralizadas”.

 

 

 

“Estamos desde muy temprano en las calles monitorearon algunos sectores y podemos decir con mucha exactitud que más del 92% de las rutas están paralizadas, solo un 8% está trabajando y la mayoría son los llamados transbarandas, los buses rojos de TransMara, camionetas chirrincheras, camiones 350 y volteos”, agregó Alián, reseñado por Globovisión.

 

 

 

 

Por su parte, manifestó que se encuentran monitoreando los sectores más vulnerables del transporte.

 

 

 

“El paro se está llevando en efecto, son pocos los dirigentes que no se quieren unir, pero nosotros, la central única de transporte estamos en Grano de Oro esperando que lleguen el alcalde de Maracaibo y el gobernador del estado para plantearle nuestras inquietudes y solicitudes”, agregó.

 

 

 

 

El paró se llevará a cabo durante 24 horas, recomendó a los usuarios tomar las previsiones pertinentes.

 

 

 

Sumarium

Uribe pidió al Ejército venezolano deponer a Nicolás Maduro

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente colombiano indicó que la campaña política de su candidato a la presidencia estará enfocada en impedir que Colombia se convierta en una segunda Venezuela

El ex presidente Álvaro Uribe dijo este martes que el Ejército de Venezuela tiene la palabra para intervenir al gobierno de Nicolás Maduro, colocándolo a un lado para convocar a elecciones libres e impedirle que siga asesinando a los ciudadanos.

 

 

 

Desde la Costa Atlántica, donde sigue su gira por más de cinco departamentos con su candidato presidencial, Iván Duque, Uribe abordó el tema de Venezuela de la manera más directa que alguien lo haya hecho: pedirles a los militares que pongan fin al gobierno de Maduro.

 

 

 

Pidió con la misma fuerza, que los mismos militares deberían encargarse de convocar a unas “elecciones libres que encuentren el camino democrático”.

 

 

 

El llamado de Uribe a deponer a Maduro fue alentado por manifestantes que, como ocurrió en San Alberto, Cesar, exhibieron grandes carteles en los que se leía: “No queremos ser una segunda Venezuela”.

 

 

 

La declaración de Uribe, principal jefe de la oposición en Colombia, incorpora de manera directa el tema de Venezuela en la campaña presidencial.

 

 

 

 

El ritmo de la campaña electoral en Colombia coincide con el empeoramiento de la situación social, económica y política de los venezolanos, que toca a Colombia de manera directa.

 

 

 

 

Uribe, haciendo eco de esos llamados, repuso enseguida a través de su Twitter: “Con Iván Duque hay democracia con desempeño sobresaliente en seguridad, emprendimiento y equidad. No hay segunda Venezuela”.

 

 

 

 

En las últimas horas, según agencias internacionales, ha aumentado el número de venezolanos que ha huido de su país por escasez de alimentos. Se ha sabido de muchos supermercados asaltados por los ciudadanos. Y un hecho grave fue el asesinato de líderes de la oposición, como el ex policía Óscar Pérez, quien murió a manos de militares de Maduro.

 

 

 

 

Los miles de migrantes de Venezuela llegando a Colombia cada día ante este panorama pone el tema venezolano en un punto muy alto de la agenda pública y de la campaña electoral.

 

 

 

Atender la crisis venezolana será un asunto obligado de la contienda política, no solo desde el punto de vista de las relaciones exteriores de Colombia, o por los antagonismos ideológicos, sino por la cantidad de recursos internos que eso demanda.

 

 

 

 

Otros candidatos, como Germán Vargas, también de centroderecha, ya habían hablado de este tema.

 

 

 

Apoyo total al pueblo venezolano, que hoy levanta su voz de repudio contra la dictadura en su país. Venezuela debe retomar senda de la democracia y superar la profunda crisis política y social que la tiene en la pobreza”, tuiteó Vargas Lleras ante los atropellos de Maduro a sus opositores, hace unas semanas.

 

 

 

 

La izquierda colombiana ha guardado silencio frente a la crisis venezolana y los atropellos del presidente Nicolás Maduro,  pero el nuevo partido de las FARC y sus dirigentes que acaban de entrar a la política colombiana sí lo han defendido de manera reiterada.

 

 

 

 

EN

Lacava: “A los que roban al pueblo, voy por ellos”

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, a través de su cuenta en Twitter, colgó un video, en la mañana de este miércoles, donde indicaba que iba en búsqueda de aquellos que roben al pueblo.

 

 

 

 

Asimismo, comentó que “guerra avisada no mata soldado y si lo mata es por descuidado”, haciendo referencia al voto de confianza que le dio a los comerciantes de la entidad para regular los precios de los productos.

 

 

 

También informó, que su personaje “Drácula”, se encuentra muy molesto con aquellos que pretendan robar al pueblo e irá en búsqueda de ellos. “Nos vemos en la calle y pilas”, así manifestó Lacava.

 

 

 

 

 

Sumarium

Saquearon charcutería en Barquisimeto

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Más de 10 encapuchados saltaron sobre el mostrador para tomar los productos del local

Este miércoles usuarios reportaron el saqueo de una charcutería ubicada en la urbanización Patarata, en Barquisimeto, estado Lara.

 

 

El hecho se registró en horas de la noche y las cámaras del establecimiento privado registraron las imágenes del momento en que, ante algunos clientes, más de 10 encapuchados saltaron sobre el mostrador para tomar los productos del local.

 

 

 

La misma noche del martes vecinos de El Cardenalito obstaculizaron el tránsito con piedras y escombros en la vía hacia la capital larense.

 

 

 

 

https://twitter.com/ReporteYa/status/953611163815825409

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN

Macron recibirá a Merkel el viernes para hablar sobre el futuro de Europa

Posted on: enero 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este viernes a la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar juntos el futuro de Europa y las prioridades del bloque comunitario, informaron hoy fuentes presidenciales francesas.

 

 

 

Esta visita de trabajo en el Palacio del Elíseo, sede de la jefatura de Estado, tendrá lugar por la tarde.

 

 

 

Su viaje se produce una semana después de que Macron se declarara “feliz y satisfecho” por el preacuerdo alcanzado en Alemania entre Merkel y el líder socialdemócrata, Martin Schulz, para un Gobierno de coalición.

 

 

 

El presidente francés destacó el pasado viernes en una rueda de prensa que el preacuerdo “toma nota” de los actuales desafíos de la UE, como la inmigración, el desarrollo o las fronteras, por lo que, en ese contexto, es “alentador”.

 

 

 

Su encuentro es el primero entre ambos desde ese pacto con el que, según señaló este lunes Schulz, los socialdemócratas asumen “la responsabilidad de liderazgo” que tiene Alemania en Europa y sitúan al país al lado de Francia para “reforzar la democracia”.

 

 

 

El jueves y también en París, los ministros de Finanzas de Francia y Alemania, Bruno Le Maire y Peter Altmaier, respectivamente, mantendrán una reunión paralela para la preparación de propuestas de reforma de la zona euro.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »