Archive for enero 12th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del viernes 12/01/2018

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La imagen de Cindy Crawford volverá a estar presente en un Super Bowl

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Cindy Crawford regresará al Super Bowl con una nueva versión de su emblemático comercial de Pepsi de 1992, esta vez en compañía de su hijo de 18 años.

 

 

 

La supermodelo recientemente filmó el comercial que se estrenará el 4 de febrero en el 52do Super Bowl. Además de su hijo, Presley Walker Gerber, aparecerán en el anuncio imágenes del memorable comercial de Michael Jackson para Pepsi.

 

 

 

Crawford, de 51 años, dijo que no dudó en recrear el anuncio 26 años después, especialmente porque pudo trabajar con su hijo.

 

 

 

“Como mamá fuimos en el mismo auto a trabajar ese día y compartimos el mismo remolque. Y mientras él estaba haciendo lo suyo, fui simplemente una mamá orgullosa viéndolo entre bambalinas, tratando de no molestarlo”, dijo la modelo el miércoles en una entrevista telefónica.

 

 

 

El comercial del Super Bowl titulado “This Is The Pepsi” es parte de la campaña “Pepsi Generation” en honor los 120 años de la marca en la cultura pop.

 

 

 

El anuncio original mostraba a Crawford con una camiseta blanca y pantalones cortos de mezclilla hechos con los propios jeans que Crawford llevó ese día al set, conduciendo un Lamborghini y deteniéndose en una gasolinera para comprar una lata de refresco.

 

 

 

Crawford dijo que sintió que el comercial de 1992 “se convirtió en un clásico por muchos motivos”.

 

 

 

“Era uno de esos momentos en mi carrera que cuando caminaba en la calle la gente decía ‘¡Pepsi!’ o estaba en un bar y la gente me invitaba a una Pepsi”, dijo riendo. “Y es divertido porque en Halloween muchas mujeres se vistieron como yo en ese comercial. Es un disfraz de Halloween fácil”.

 

 

 

Crawford planea asistir al Super Bowl en Minneapolis, donde vive su padre.

 

 

 

“Creo que probablemente eso será lo más destacado para mí, simplemente poder ver a mi papá”, expresó. “Lo llevé a un Super Bowl antes de tener hijos … y no es que él haya querido ir alguna vez a una premiación o algo así, pero si puedo llevarlo al Super Bowl, será muy agradable para mí poder ir con mi papá”.

 

 

El talento de Crawford en el modelaje no solo lo ha heredado su hijo. Su hija de 16 años, Kaia Jordan Gerber, aparecerá en la portada de febrero de Vogue Paris.

 

 

 

“Ella está más lista para eso. Es mucho más sofisticada y hábil con las palabras de lo que yo era a esa edad”, dijo Crawford.

 

 

 

“Conozco la industria … (y) siento que quién mejor que yo para guiar a mis hijos”, agregó. “Creo que de alguna manera esto les pasó a los dos y escucharon mis consejos. Es lo único de lo que no pueden decir ‘mamá, tú no entiendes’”.

Portadas de los diarios del viernes 12/01/2018

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Conozca el estado de salud de José José

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

José José ingresó de nuevo al hospital a menos de un mes de haber sido dado de alta debido a un problema de neumonía.

 

 

 

“El cantante ha ingresado al hospital en México, donde hace unas semanas lo operaron de un tumor en el páncreas”, contó un medio local.

 

 

El asistente del intérprete de “Soy Así” aseguró a la emisión que el cantante asistió al centro médico para hacerle una prueba debido a su bajo peso, pero los médicos decidieron internarlo para suministrarle nutrientes de manera intravenosa y monitorear su peso, pero se encuentra estable y se espera que lo den de alta la próxima semana.

 

 

Agencia México señala que se desconoce si José José asistirá al evento de la transmisión del primer capítulo de su bioserie que se estrenará en Estados Unidos a través de la cadena Telemundo el próximo 15 de enero.

 

 

En marzo de 2017, José José anunció a través de un comunicado en video que padecía un tumor cancerígeno en el páncreas y, de acuerdo con Univisión, fue operado en los últimos meses de ese año y su vocera declaró que se encontraba estable y libre de la enfermedad.

 

 

Televisa

Este viernes continúa el diálogo entre gobierno y oposición en Santo Domingo

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno y la oposición venezolana comenzaron ayer en Santo Domingo con varias horas de retraso la primera de las dos jornadas de la nueva ronda de diálogo para buscar soluciones a la crisis que vive ese país, tras los avances alcanzados en las conversaciones de diciembre pasado.

 

 

 

En esta primera jornada en la que se analizan los seis puntos de la agenda participan representantes del gobierno y la oposición venezolana, así como el canciller dominicano, Miguel Vargas, y el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

 

 

 

Está previsto que las conversaciones, que se celebran a puerta cerrada en la sede de la Cancillería dominicana, continúen hoy, cuando se integrará el presidente dominicano, Danilo Medina, quien dirigirá las negociaciones, y los cancilleres de los países acompañantes.

 

 

 

A su llegada a la reunión, el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que están con la “mejor de las expectativas para lograr un acuerdo de convivencia pacífica que ponga fin a la violencia en su país.

 

 

 

Sin embargo, advirtió de que “sectores violentos” en su país se han estado reagrupando para “volver otra vez a la violencia” y se refirió a declaraciones de organizaciones políticas de oposición en el sentido de que volverían a las calles si el diálogo no arroja los resultados esperados.

 

 

 

Por su parte, el diputado Julio Borges, que encabeza la delegación opositora no hizo declaraciones a su llegada al encuentro.

 

 

 

Los puntos centrales para la oposición en este diálogo son lograr garantías electorales con vistas a los comicios presidenciales previstos para 2018, la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los encarcelados que consideran “presos políticos” y la restitución de unos poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

 

 

 

Horas antes del inicio de la reunión, el diputado opositor Luis Florido señaló hoy en su cuenta de Twitter que “un cambio de gobierno es necesario para frenar la crisis en el país”, y que exigen “un acuerdo que permita elecciones libres en Venezuela”, al tiempo que destacó que “entre el primer encuentro y este tercero, el Gobierno de Maduro muestra una mala fe que es insensible a la crisis”.

 

 

 

En las últimas horas también se han referido a este diálogo los cancilleres de Chile y México, que son los países observadores a instancias de la oposición, mientras que Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas son los invitados por el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

En contexto

 

 

El diálogo se inició formalmente el 1 de diciembre, después de que quedaran en el aire durante varias semanas las conversaciones de septiembre, y al término de las conversaciones del pasado 15 de diciembre, ambas partes destacaron los avances, pero reconocieron que necesitaban más tiempo para llegar a un acuerdo.

 

 

 

Hasta ahora no se ha detallado en que asuntos se ha avanzado en este proceso de diálogo, ya que según explicó el presidente Medina al término de la reunión del pasado 15 de diciembre hasta que “no se aborde el conjunto total de los temas y se llegue a acuerdos o desacuerdos sobre ellos no podemos anunciar ninguno porque de un tema depende el siguiente”.

 

 

GV

Sundde y Asociación de supermercados se reunirán para regir las medidas de rebajas de precios

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos y algunos representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, ANSA, conversarán este viernes sobrelos nuevos lineamientos que regirán para reponer la mercancía tras las medidas de rebajas de precios que ordenó esta institución la semana pasada.

 

 

 

 

Además, el abastecimiento de estos establecimientos dependerá de las garantías que dé el gobierno de no decretar otra decisión similar y que los productos se puedan vender a su actual precio y no a referencias de diciembre.

 

 

 

Si embargo, se conoció que lo ocurrido no provocó la quiebra de supermercados en vista del bajo inventario que poseían.

 

 

GV

Saquean una hacienda y matan reses, denuncia diputado opositor

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Paparoni publicó una fotografía que muestra a un joven con un pedazo de res a cuestas y un vídeo en el que se observa a una veintena de hombres atacar con piedras y machetes a una vaca / Foto: @CarlosPaparoni
El diputado opositor Carlos Paparoni denunció hoy que un grupo de personas irrumpió y saqueó una hacienda del estado Mérida y comenzó a matar reses, dentro de una ola de saqueo que, aseguró, se ha registrado este jueves en esa entidad andina.

 

 

 

“Nos informan que varias personas se metieron a la Hacienda Miraflores en Palmarito, Mérida. Se presume han matado más de 300 animales. En Arapuey también es delicada la situación, seguiremos informando”, escribió en su cuenta de Twitter el legislador, natural del estado en que se presenta la situación.

 

 

 

Paparoni publicó una fotografía que muestra a un joven con un pedazo de res a cuestas y un vídeo en el que se observa a una veintena de hombres atacar con piedras y machetes a una vaca.

 

 

 

El vídeo también fue difundido por el diputado Williams Dávila, representante del estado Mérida en el Parlamento.

 

 

 

“Rechazamos estos actos (…) Esta no es la manera. Estos actos destruirán con mayor rapidez nuestra producción nacional, traerá más hambre y escasez”, agregó el diputado tras indicar que habían cerrado una carretera en Mérida “por saqueos a vehículos de transporte de alimentos”.

 

 

 

Por su parte, la parlamentaria Gaby Arellano aseguró en la misma red social que la localidad de Arapuey, también situada en la entidad, había sido “tomada” por efectivos policiales y militares para evitar saqueos.

 

 

 

“Declarado toque de queda después de las 6 pm. Comerciantes buscan defender sus propiedades”, agregó Arellano sin especificar detalles del caso.

 

 

 

Medios regionales informaron este miércoles sobre varias protestas por la falta de alimentos, medicinas, agua y otras carencias en algunos estados de Venezuela. Algunos de estos casos terminaron en saqueos de los que se desconocen balances oficiales.

 

 

EFE

 

 

Rocío Higuera anunció su salida de Globovisión

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Rocío Higuera estuvo 12 años en Globovisión / Foto: Internet

 

 

La periodista Rocío Higuera anunció, a través de un comunicado, que se despide de las pantallas de Globovisión.

 

 

 

Tras 12 años de servicio en la planta televisiva, Higuera dijo que “era hora de emprender nuevos caminos”. Según el texto, tiene planes fuera de Venezuela.

 

 

 

“Hoy anuncio mi salida de Globovisión y asumo la despedida parcial que supone no volver a encontrarnos en los espacios que, semana tras semana solíamos compartir”, se lee en las imágenes que subió en su cuenta de Instagram @rociohiguerar

 

 

También agradeció a los antiguos dueños y directivos del canal, como Alberto Federico Ravell, María Fernanda Flores, Guillermo y Carlos Zuloaga, a quienes atribuye parte de su formación profesional.

 

 

 

El Tiempo.com.ve

 

 

Donald Trump cancela su viaje a Reino Unido

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, atiende un debate sobre la reforma penitenciaria, en la Casa Blanca.SHAWN THEWEFE

 

 

 

Asegura que la nueva embajada «cae a desmano» y que no quiere cortar la cinta inaugural. En realidad, teme masivas protestas con su presencia.

 

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado esta madrugada en su cuenta de Twitter que no viajará este año a Reino Unido en visita oficial, poniendo fin a meses de incertidumbre sobre su relación con el Gobierno de Theresa May.

 

 

 

Trump ha dicho que «no quiere cortar la cinta de inauguración de la nueva embajada porque cae a desmano», en referencia al cambio de sede desde el barrio de Mayfair a la zona de Battersea, al sur del río Támesis, donde se ha construido el nuevo edificio.

 

 

 

En realidad, Trump teme protestas masivas a su paso por Londres, dada la tensión entre ambos países, elevada a finales del año pasado por el intercambio de mensajes en la red social entre el presidente y la primera ministra. El alcalde de Londres, Sadik Khan, aseguró que «está claro que una visita de Trump a Reino Unido no es bienvenida».

 

 

 

En noviembre de 2017, el presidente retuiteó vídeos de un grupo de extrema derecha británico, un movimiento que May calificó como «equivocado». Varios parlamentarios tildaron a Trump de «fascista» y «estúpido».

 

 

 

Theresa May invitó personalmente a Trump en su visita a Estados Unidos, a principios de 2017.

 

 

 

En su mensaje en Twitter, Trump culpa a la administración Obama de haber aprobado el cambio de sede. «Vendió una de las mejores embajadas por calderilla, sólo para construir otra a desmano por 1.200 millones de dólares!», dice Trump.

 

 

 

En realidad, la decisión de mover la embajada se tomó en 2008, antes de que Obama fuera nombrado presidente.

 

 

 

EXPANSION

POR AMPARO POLO LONDRES

 

En Gaceta extraordinaria N° 6.356: Decreto mediante el cual se declara el Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el territorio Nacional

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

En Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.356 de fecha 9 de enero de 2018, fue publicado el Decreto N° 3.239 de la Presidencia de la República, mediante el cual se declara el Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el territorio Nacional, “dadas las circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político, que afectan el Orden Constitucional, la paz social, la seguridad de la Nación, las instituciones públicas y a las ciudadanas y ciudadanos habitantes de la República, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias, para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida”.

 

 

 

DECRETO

 

 

Artículo 1°. Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político, que afectan el Orden Constitucional, la paz social, la seguridad de la Nación, las instituciones públicas y a las ciudadanas y los ciudadanos habitantes de la República, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias, para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida.

 

 

 

Artículo 2°. Con fundamento en la declaratoria de Estado de Excepción y de Emergencia Económica a que refiere el presente Decreto, podrán ser restringidas las garantías para el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, salvo las indicadas en el artículo 337 constitucional in fine, y las señaladas en el artículo 7° de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, cuando se trate de la aplicación de alguna de las medidas excepcionales que a continuación se indican:

 

 

Establecer las regulaciones excepcionales y transitorias necesarias para garantizar el impulso de los motores Agroalimentario, de producción y distribución de los rubros considerados como estratégicos para la satisfacción de necesidades de los habitantes de la República.

 

 

Facultar a la Administración Tributaria para reajustar la Unidad Tributaria (U.T.), con base a los análisis técnicos que correspondan, cuando el órgano competente que autorice se encuentre inhabilitado legal o judicialmente para hacerlo.

 

 

Disponer los recursos provenientes de las economías presupuestarias del Ejercicio Económico Financiero 2017, si las hubiere, con la finalidad de sufragar la inversión que asegure la continuidad de las misiones sociales para el pueblo venezolano, el financiamiento de la recuperación en el corto plazo de la inversión en infraestructura productiva agrícola e industrial y el abastecimiento oportuno de alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida.

 

 

Autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en el Presupuesto Anual, para optimizar la atención de la situación excepcional. En cuyo caso, los órganos y entes receptores de los recursos se ajustarán a los correspondientes presupuestos de ingresos.

 

 

Dictar medidas extraordinarias que permitan a la autoridad monetaria nacional agilizar y garantizar a la ciudadanía la importación, distribución y disponibilidad oportuna de las monedas y billetes de curso legal en la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

Dictar medidas que permitan la incorporación al sistema económico nacional de criptoactivos a partir de instrumentos que generen seguridad sobre la base del aprovechamiento nacional de las materias primas, recursos minerales e hidrocarburos de la República y su aplicación productiva en el corto plazo al mejoramiento de las condiciones económicas del pals y el desarrollo nacional.
Autorizar de manera excepcional y temporal operaciones de comercialización y distribución de bienes y servicios en las zonas fronterizas, bajo regímenes especiales monetarios, cambiarios, fiscales y de seguridad integral.
Aprobar y suscribir contratos de interés público y sus enmiendas, para la obtención de recursos financieros, asesorías técnicas o aprovechamiento de recursos estratégicos para el desarrollo económico del País, sin sometimiento a autorizaciones o aprobaciones de otros Poderes Públicos.
Conformar estructuras organizativas que garanticen a nuestro pueblo y al sector productivo público y privado el expedito y justo acceso al sistema cambiario que impulsa el Estado venezolano y dictar regulaciones contundentes, transitorias y excepcionales que impidan las campanas de desestabilización y distorsión a la economía, impulsadas por factores nacionales y foráneos a través del sistema de tecnología de la informática y el ciberespacio.
Conformar estructuras organizativas y dictar regulaciones transitorias y excepcionales, para la realización de los procedimientos que garanticen la oportuna, eficiente y equitativa producción y distribución de alimentos, materias primas, productos e insumos del sector agroproductivo, industrial, agroalimentario, farmacéutico, de higiene personal y aseo del hogar.
Dictar y autorizar excepcionalmente, sin sometimiento alguno, las operaciones de financiamiento, así como, las reprogramaciones de los proyectos señalados en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2018.
Diseñar y ejecutar planes especiales de seguridad pública que hagan frente a las acciones desestabilizadoras que atenten contra la paz de la Nación, la seguridad personal y el resguardo de las instalaciones y bienes públicos y privados.

 

 

Aprobar la formulación presupuestaria del Banco Central de Venezuela, cuando el órgano a quien correspondiere dicha aprobación se encuentre inhabilitado legal o judicialmente para hacerlo.

 

 

Organizar procesos de centralización, control y seguimiento que optimicen el acceso a los programas sociales que en el marco de la acción de gobierno se otorgan a las ciudadanas y los ciudadanos, para lo cual podrá valerse de los medios electrónicos mas idóneos y asignar los recursos financieros que fueren necesarios.

 

 

Establecer mecanismos especiales de supervisión, control y seguimiento, de procura, obtención y suministro de la materia prima, producción de los rubros esenciales, fijación de precios, comercialización y distribución de los productos estratégicos necesarios para la agroproducción, alimentación, salud, aseo e higiene personal.
Activar, potenciar y optimizar el funcionamiento de un Sistema de Determinación de Costos, Rendimiento y Precios Justos, combatiendo el lucro exorbitante en detrimento del acceso a los bienes y servicios fundamentales asociado a los rubros estratégicos que determine el Ejecutivo Nacional.
Dictar un marco regulatorio transitorio y excepcional que permita, a través de la banca pública y privada, el financiamiento de proyectos del sector agroindustrial para el desarrollo de un nuevo esquema productivo, bajo las líneas de acción emanadas de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
Implementar políticas integrales que garanticen la evaluación, seguimiento, control, protección y resguardo de los productos, bienes y servicios del sistema agroindustrial nacional; asi como, el de producción, almacenamiento, distribución y comercialización de alimentos, fármacos, productos de higiene personal, aseo del hogar y del sistema eléctrico nacional.

 

 

Generar mecanismos que viabilicen la cooperación de los entes públicos, privados y del Poder Popular, en función de ampliar los canales de distribución oportuna de alimentos y fármacos, priorizando la atención de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, e incorporando las instancias del Gobierno Local y Regional.

 

 

Dictar normas regulatorias que permitan la implementación inmediata de medidas productivas de agricultura urbana en los espacios públicos o privados ubicados en los centros urbanos, que se encuentren libres, ociosos, subutilizados o abandonados, para que sean aprovechados para el cultivo y producción de alimentos.

 

 

 

Establecer rubros prioritarios para las compras del Estado, o categorías de éstos, y la asignación directa de divisas para su adquisición, en aras de satisfacer las necesidades más urgentes de la población y la reactivación del aparato productivo nacional.

 

 

Aprobar el redireccionamiento de recursos disponibles en Fondos Especiales, para el financiamiento de actividades de urgente realización en el marco de la recuperación económica y la garantía de derechos fundamentales de la población.

 

 

Decidir la suspensión temporal y excepcional de la ejecución de sanciones de carácter político contra las máximas autoridades del Poder Público y otros altos funcionarios, cuando dichas sanciones puedan obstaculizar la continuidad de la implementación de medidas económicas para la urgente reactivación de la economía nacional, el abastecimiento de bienes y servicios esenciales para el pueblo venezolano, o vulnerar la seguridad de la Nación.
Dictar los lineamientos que correspondan en materia de procura nacional o internacional de bienes o suministros esenciales para garantizar la salud, la alimentación y el sostenimiento de servicios públicos esenciales, tales como servicios domiciliarios, de salud, educación y seguridad ciudadana, en todo el territorio nacional, en el marco de acuerdos comerciales o de cooperación que favorezcan a la República, mediante la aplicación excepcional de mecanismos expeditos de selección de contratistas y su ulterior contratación, que garanticen además la racionalidad y transparencia de tales contrataciones.
La planificación, coordinación y ejecución de la procura nacional e intemacional urgente de bienes o suministros esenciales para garantizar el normal desenvolvimiento del Sistema Eléctrico Nacional.

 

 

Artículo 3°. El Presidente de la República podrá dictar otras medidas de orden social, económico, político y jurídico que estime convenientes a las circunstancias, de conformidad con los articulos 337, 338 y 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la finalidad de resolver la situación extraordinaria y excepcional que constituye el objeto del presente Decreto e impedir la extensión de sus efectos.

Artículo 4°. El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía y finanzas podrá efectuar las coordinaciones necesarias con el Banco Central de Venezuela a los fines de establecer límites máximos de ingreso o egreso de moneda venezolana de curso legal en efectivo, asi como restricciones a determinadas operaciones y transacciones comerciales o financieras, con el objeto de fomentar el uso de medios electrónicos debidamente autorizados en el pals.

 

 

 

Artículo 5°. A fin de fortalecer el mantenimiento y preservación de la paz social y el orden público, las autoridades competentes deberán coordinar y ejecutar las medidas que se adopten para garantizar la soberanía y defensa nacional, con estricta sujeción a la garantía de los derechos humanos.

 

 

 

Artículo 6°. Corresponde al Poder Judicial y al Ministerio Público realizar las actividades propias de su competencia a fin de garantizar la aplicación estricta de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley. Para reforzar la lucha contra el delito e incrementar la celeridad procesal, asi como las atribuciones que le correspondan en la ejecución del presente Decreto.

 

 

 

Artículo 7°. Este Decreto será remitido a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, a los fines de que se pronuncie sobre su constitucionalidad, dentro de los ocho (8) días siguientes a su publicación en Ia Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con el artículo 31 de la Ley Organica sobre Estados de Excepción.

 

 

 

Artículo 8°. Este Decreto tendrá una vigencia de sesenta (60) días, contados a partir del 09 de enero de 2018, prorrogables por sesenta (60) días más de acuerdo al procedimiento constitucional.

 

 

 

Artículo 9°. El Vicepresidente Ejecutivo y los Ministros del Poder Popular quedan encargados de la ejecución del presente Decreto.

 

 

 

Artículo 10°. El presente Decreto entrará en vigencia a partir del 09 de enero de 2018.

 

 

Dado en Caracas, a los nueve días del mes de enero de dos mil dieciocho. Años 207° de Ia Independencia, 158° de Ia Federación y 18° de la Revolución Bolivariana.

 

 

Descargue el Decreto N° 3.239

« Anterior | Siguiente »