Archive for enero 12th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Apple se disculpa por el escándalo de la ralentización de iPhones

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Apple publicó una carta a sus clientes en la que pide perdón por el «malentendido» generado alrededor de la ralentización de los iPhone y ofreció descuentos para los usuarios que quieran cambiar la batería de su teléfono.

 

 

 

La semana pasada, la compañía reconoció que ralentiza intencionadamente los teléfonos más antiguos cuando se descarga una nueva actualización del software, pero defendió que lo hacía para alargar la batería de los móviles y evitar que se colapsasen.

 

 

 

Estas explicaciones fueron insuficientes para algunos clientes, y solo en Estados Unidos se presentaron nueve demandas colectivas que acusaban a Apple de fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento ilícito, reseñó EFE.

 

 

 

La empresa aseguró en el comunicado que ha habido un gran «malentendido» y pidió «disculpas» por haber «decepcionado» a sus clientes, al tiempo que ofreció un importante descuento a los usuarios que quieran cambiar las baterías de sus móviles.

 

 

 

EFE

Inameh pronostica nubosidad y precipitaciones débiles en el territorio nacional este viernes

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica este viernes nubosidad y precipitaciones débiles en el territorio nacional.

 

 

 

 

La «acción de los vientos alisios generan nubosidad y precipitaciones débiles en el territorio nacional, especialmente sobre las regiones: Oriental, Central, Zuliana y norte de la región Sur. El resto del país prevalecerá con nubosidad parcial», refiere el parte meteorológico publicado por el Inameh en su sitio web.

 

 

 

El instituto precisa que se esperan lluvias y lloviznas dispersas de corta duración con frecuencia en los estados Delta Amacuro, Sucre, norte de Anzoátegui, este de Miranda, sur del Zulia, sur de Bolívar y Amazonas.

La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se estima en 29 grados centígrados y la mínima que se registró en la madrugada fue, en promedio, de 17 grados centígrados, tendencia que ha premominado en los últimos días.

 

 

 

 

En cuanto al oleaje en las costas del país, el organismo proyecta que se mantendrá con olas entre 0,5 y 1,8 metros de altura en los litorales Occidental y Oriental y en la Zona Insular; de 0,5 a 1,7 metros de altura en el litoral Central.

 

 

 

 

GV

Conoce a FITT360: Un collar que graba videos en 360 grados

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

FITT360 es un collar que graba videos en 360 grados. Además integra cuatro cámaras (dos delanteras y dos traseras) que permiten hacer clips con una resolución total de 360 grados.

 

 

 

De hecho, al tratarse de un wearable que se lleva en el cuello, es posible grabar en modo manos libres.

 

 

 

No obstante, este ofrece especial comodidad cuando se quiere registrar cada instante de una aventura y al grabar en 360 se obtienen videos realmente inmersivos.

 

 

 

Asimismo, tiene GPS, para tener un registro de los caminos recorridos, bluetooth para conectarse con otros dispositivos y micrófono para grabar audio. Su batería, que se carga por medio de un cable USB, ofrece una autonomía de 90 minutos.

 

 

 

 

 

Este proyecto se publicó en la plataforma de financiamiento colectivo Kickstarter y ya reunió más de 116 mil dólares, más del triple de su meta original de 50 mil dólares.

 

 

 

Todavía no se difundió un precio oficial, pero según lo publicado en Kickstarter se puede estimar que costará unos 400 dólares. FITT360 se gestó en el marco del C-Lab, un programa de Samsung que busca potenciar las ideas de sus empleados.

 

 

 

GV

“En el centro de Caracas las calles están solas y hay comercios vacíos”

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Es poco lo que queda de aquel centro de Caracas bullicioso y dinámico. Comercios cerrados y otros con escasos clientes es una imagen que se repite en cada una de las calles. Las personas salen de los establecimientos con las manos vacías cuando antes era el lugar preferido para encontrar precios más accesibles.

 

 

 

“Da tristeza venir para el centro”, afirmó Maglenis González. Recordó que antes en esa zona de la capital los comercios estaban atestados de personas y llenos de mercancía. “En esos tiempo uno podía comprar una que otra cosita, pero ahora no te puedes comprar nada”, dijo cuando salía de una tienda de zapatos.

 

 

 

La encargada, que trabaja desde hace más de cinco años en el comercio, señaló que casi no entran consumidores. “Ahora en el centro de Caracas las calles están solas y hay comercios vacíos”, indicó.

 

 

 

La poca afluencia de clientes ha tenido su impacto: una fuerte caída en las ventas. La encargada apuntó que solo venden entre 3 y 4 productos al día, en un horario comprendido entre las 9:00 am y las 6:00 pm. Hace un año vendían más de 10 productos diarios. “Cinco años atrás vendíamos tanto que ni recuerdo”, sostuvo.

 

 

 

Antes las tiendas del centro de Caracas estaban abiertas incluso antes del Día de los Reyes Magos porque los comerciantes sabían que las personas iban a comprar, relató Andreína Pérez, una mujer que vende cigarros y cafés desde hace 10 años en el mismo punto entre las esquinas Madrices e Ibarra, donde una decena de comercios permanecían cerrados.

 

 

 

“Esta zona era muchísimo más alegre y había más gente, pero ahora las personas andan como apagadas porque se dan cuenta de que con el sueldo que ganan no pueden comprar los productos que tienen los comercios”, contó una mujer que se acercó al puesto de Pérez. La vendedora informal respondió que ella trabaja solo para adquirir alimentos. “Si uno necesita un par de zapatos no se lo puede comprar porque todo se va en la comida”, dijo.

 

 

 

El viernes pasado llegó mercancía con precios nuevos a la tienda de zapatos. Un par para damas aumentó de 990.000 bolívares a 1,4 millones de bolívares, mientras que un modelo para caballeros pasó de 1,5 millones a 1,8 millones de bolívares.

 

 

 

En una tienda de artículos de cocina, ubicada en la misma cuadra, algunas personas se alarmaban después de revisar los precios en un lector de códigos. “Más nunca queremos volver porque todo está muy caro”, expresaron dos consumidoras.

 

 

 

Gloria Fernández necesitaba comprar una bandeja pequeña para hornear porque se dañó la que tenía, pero después de ver que costaba 520.000 bolívares decidió devolverla. “Me frustra que todo esté tan costoso”, aseguró.

 

 

 

Un trabajador definió la actividad comercial de esa tienda como “muerta”. Se ha dado cuenta de que las personas que entran solo miran, ven los precios y después se retiran. “La gente no compra a pesar de que tenemos precios más económicos”, dijo.

 

 

 

De acuerdo con el empleado, antes las ventas eran muy buenas y despachaban mercancía hasta una vez por semana, pero ahora ni una. Detalló que la última vez que recibieron productos fue hace un mes.

 

 

 

En una tienda de lentes ubicada también entre las esquinas Madrices e Ibarra son pocos los consumidores que entran por los elevados precios. “La gente que ingresa se impacta y sale corriendo”, dijo la vendedora. Precisó que hay días en los que apenas reciben a una sola persona y ni siquiera compra. La semana pasada les llegó mercancía nueva: una montura con precio nuevo cuesta 1,8 millones de bolívares.

 

 

 

Daniel Mejías, quien se desempeña como vigilante, miraba los productos que se exhibían en la vitrina de la óptica. Ha ido de tienda en tienda con la esperanza de encontrar una montura con un precio accesible. “Pero igual debo endeudarme con la caja de ahorros porque no me alcanza con el dinero que gano”, lamentó.

 

 

 

 

EN

Inventario de alimentos en Margarita está en estado crítico

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Edward Noguera, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción, admitió que los niveles de provisiones de los inventarios de alimentos e insumos de alto consumo se encuentran muy bajos, situación que atribuyó a que muchos proveedores cerraron sus puertas en diciembre por desconocer el precio al que repondrían la mercancía.

 

 

 

También atribuyó el cierre a la caída de la producción nacional y a los constantes controles de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), reseñó El Sol de Margarita.

 

 

 

Noguera explicó que se desconoce la fecha exacta para que comiencen a despachar, aunque esperan que algunos lo hagan a partir de este lunes y otros, después del 20 de enero .

 

 

 

Además, explicó su preocupación de que la baja en el inventario de alimentos e insumos de alto consumo afecte a los establecimientos de hospedaje que funcionan en la isla de Margarita y Coche, sin embargo, afirmó que los despachos de frutas y hortalizas están llegando a la entidad de manera intermitente.

 

 

 

Imagen referencial

EN

Leones y Cardenales inician con buen pie en semifinales de la LVBP

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Los Leones del Caracas y los Cardenales de Lara iniciaron con buen pie las semifinales de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al vencer hoy en sus llaves a los Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui, respectivamente.

 

 

 

Los pájaros rojos se impusieron por 6-1 a los eléctricos, gracias al bateo oportuno y a la solvente actuación del abridor Jorge Martínez, quien toleró siete cohetes y una carrera en seis capítulos y se llevó el lauro.

 

 

 

Con el madero, destacó por el Lara el segunda base Ildemaro Vargas, quien disparó un doblete y dos sencillos en cinco presentaciones. Además, remolcó dos rayitas. El cubano Henry Urrutia dio dos sencillos en cuatro turnos y aportó un remolque.

 

 

 

Por el Magallanes, el segunda base Ronny Cedeño pegó un cuadrangular solitario.

 

 

 

La novena de Valencia vio como su mejor toletero, el dominicano Jesús Valdez, abandonaba el juego luego de sentir molestias musculares.

 

 

 

Había dado un doblete en dos apariciones antes de salir del choque. Se desconoce aún el alcance de su dolencia.

 

 

 

El puertorriqueño Jonathan Albaladejo cargó con la derrota, tras soportar cuatro indiscutibles y tres carreras en solo dos entradas de labor.

 

 

 

Entretanto, Ramón Cabrera pegó un vuelacercas y remolcó dos carreras y los Leones vencieron por 4-3 a los Caribes.

 

 

 

El cubano Félix Pérez conectó un doblete y produjo otra carrera para la causa de los Leones.

 

 

 

René Reyes, Balbino Fuenmayor y Luis Jiménez, tercero, cuarto y quinto en el orden de los orientales, ligaron de forma combinada ocho cohetes en once turnos, pero apenas remolcaron dos rayitas, una de ellas con un batazo de cuatro esquinas de Fuenmayor.

 

 

 

Ganó Robinson Leyer en trabajo de 1.2 tramos, mientras que el abridor Yeiper Castillo cargó con la derrota, al tolerar seis indiscutibles y tres carreras en tres tramos.

 

 

 

El segundo partido de ambas series se jugará mañana en las mismas sedes, Caracas y Barquisimeto, con descanso el sábado, antes de que las eliminatorias se muden a los feudos del Magallanes y los Caribes.

 

 

 

 

 

Imagen de archivo

Banca y negocios

Barril de la OPEP sube 14 centavos y cotiza a 67,38 dólares

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El precio del barril de crudo de la OPEP subió el jueves 14 centavos -un 0,2 %- y se vendió a 67,38 dólares, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

 

 

 

El “oro negro” de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) continúa así con una tendencia alcista que le ha llevado a aumentar su valor un 10 % en las últimas cuatro semanas y se sitúa en precios máximos desde diciembre de 2014.

 

 

 

EFE

Maduro crea fondo regional de los Clap y le asigna más de Bs 4,9 billones

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro, dirigió este jueves una jornada de trabajo con alcaldes y gobernadores en la que aprobó recursos para desarrollar proyectos en los estados y el Distrito Capital, así como la creación del fondo regional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y Ferias del Campo soberano.

 

 

 

Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el mandatario destinó Bs 4,9 billones para este fondo. De esta manera las autoridades regionales y municipales podrán impulsar el trabajo que realizan los Clap en producir y distribuir alimentos.

 

 

 

Además, informó que este jueves se hizo efectivo el deposito del 100% del Fondo de Compensación Interterritorial. Un total de Bs 2,6 billones que permitirán el desarrollo de proyectos en infraestructura en los diferentes estados y alcaldías.

 

 

 

“Vayan a contratar, cumpliendo los mecanismos legales, la transparencia, pero le damos todas las facilidades para que ustedes salgan a contratar ya, porque las obras públicas son para el pueblo”, ordenó a las autoridades regionales y municipales.

 

 

 

De igual forma, aprobó Bs de 1,5 billones para cubrir insuficiencias presupuestarias en materia salarial, beneficios laborales y gastos de funcionamiento para el Distrito Capital, las 23 gobernaciones y las 335 alcaldías.

 

 

 

 

AVN

Trump niega haber llamado «países de m…» a Haití y naciones africanas

Posted on: enero 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Trump negó haber usado vulgaridades para referirse a los países africanos y Hatí, a los que según los senadores que estuvieron presentes, los calificó de «países de m…».

 

 

El presidente Donald Trump negó el viernes en su cuenta de Twitter haber usado lenguaje vulgar al rechazar un plan bipartidista que le fue presentado para resolver el problema migratorio, y afirmó que si bien «el lenguaje que usé para hablar sobre el DACA fue duro», pero «estas no fueron las palabras usadas».

 

 

«Lo que en verdad fue duro fue la extravagante propuesta que se me hizo —¡un gran retroceso para el DACA!», escribió 15 horas después de la reunión en la que supuestamente hizo sus comentarios originales.

 

 

 

 

“El muro no estaba financiado apropiadamente, [la migración en] cadena y lotería quedaba peor y EE.UU. se vería obligado a aceptar grandes números de personas de países de alta criminalidad que la pasan mal. Yo quiero un sistema de inmigración basado en los méritos y en la gente que ayude a nuestro país a avanzar al siguiente nivel”, dijo el presidente para justificar su rechazo al plan.

 

 

 

“Los demócratas no están interesados en la vida y seguridad, DACA ha retrocedido. Los ‘dems’ van a amenzar con el “cierre”, pero lo que en realidad están haciendo es cerrar el ejército, en un momento en que más lo necesitamos”, agregó.

 

 

 

Trump sorprendió el jueves a los legisladores que le presentaban en la Casa Blanca un plan provisional para resolver el problema migratorio, al presuntamente referirse a Haití y las naciones africanas como “países de m…”.

 

 

 

“¿Por qué tenemos a toda esta gente de países de m… viniendo aquí”?, preguntó el presidente, según medios como The Washington Post, The New York Times y CNN que lo reportaron primero.

 

 

ONU: declaraciones de Trump son racistas

 

 

 

 

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) de Naciones Unidas calificó el viernes como “racistas” presuntas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien habría cuestionado la llegada de inmigrantes de África y de Haití, diciendo que son “países de m…”.

 

 

 

Trump cuestionó el jueves por qué Estados Unidos quisiera recibir inmigrantes de Haití y naciones africanas, refiriéndose a algunos como “países de m…”, según dos fuentes familiarizadas con los comentarios.

 

 

“No hay otra palabra que se pueda usar sino ‘racista’”, dijo el portavoz del OACDH Rupert Colville, durante una rueda de prensa en Ginebra. “No se puede descalificar a países y continentes enteros como ”de m…“, (queriendo decir que) su población, al no ser blanca, no es bienvenida”.

 

 

 

En Sudáfrica, una funcionaria de alto rango del partido gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) declaró que las palabras de Trump eran extremadamente ofensivas.

 

 

 

“El nuestro no es un país de m…, tampoco lo es Haití ni ningún otro país que esté sufriendo problemas”, dijo Jessie Duarte, subsecretaria general del ANC.

 

 

Trump dijo que Estados Unidos debería permitir entrar a gente de lugares como Noruega —un país mayoritariamente de blancos—, cuya primera ministra se reunión con él en la Casa Blanca el miércoles.

 

 

Los despectivos comentarios del presidente de todo un continente, revivieron las acusaciones de que el presidente es racista, aunque Trump ha dicho sobre sí mismo que es «la persona menos racista que alguna vez hayan conocido».

 

 

Respuesta de la Casa Blanca

 

 

Luego de que los medios, incluyendo la Voz de América, pidieran una reacción, el portavoz de la Casa Blanca, Raj Shah, emitió una declaración en la que dijo que el presidente solo aceptará un acuerdo inmigratorio que “contemple adecuadamente el sistema de lotería de visas y la migración en cadena —dos programas que perjudican a nuestra economía y permite la entrada de terroristas a nuestro país”.

 

 

La migración en cadena es un término usado por los críticos antinmigrantes que se refiere al sistema que permite a los ciudadanos naturalizados patrocinar a miembros de su familia para que vengan a Estados Unidos.

 

 

La declaración del portavoz no negó los reportes de que el presidente utilizó un lenguaje vulgar cuando se refirió a Haití y África.

 

 

También subrayó que Trump siempre va a rechazar “las medidas provisionales, débiles y peligrosas que amenazan las vidas de los trabajadores estadounidenses, y socavan a los inmigrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos a través de un camino legal».

 

 

La Voz de América también intentó contactar las oficinas de los legisladores que presuntamente estuvieron presentes en la reunión. Según The Associated Press, el personal de las oficinas de los senadores involucrados declinaron hacer comentarios sobre lo dicho por Trump.

 

 

Los comentarios del presidente se dieron mientras dos legisladores le describían los detalles de un acuerdo que protegería de la deportación a cientos de miles de jóvenes migrantes y reforzaría la seguridad en la frontera.

 

 

 

Los senadores esperaban que Trump apoyara su acuerdo y con ello terminara con una disputa que se ha extendido por meses sobre cómo proteger a los jóvenes inmigrantes conocidos como “dreamers”. Pero la Casa Blanca rechazó la medida propuesta, enviando nuevamente el tema a la incertidumbre a ocho días de una fecha límite que amenaza con paralizar el gobierno.

 

 

 

Durante su reunión, el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin explicó que, como parte de la medida propuesta, se pondría fin a la lotería de visas que ha beneficiado a personas de países africanos y de otras naciones, explicaron las fuentes, aunque podría haber otra forma de que solicitaran el visado. Durbin apuntó que se permitiría que la gente que huyó de desastres en sus países de origen —incluidos los salvadoreños, guatemaltecos y haitianos — se quedara en Estados Unidos.

 

 

 

Entonces Trump cuestionó específicamente por qué Estados Unidos querría admitir a más personas de Haití. También mencionó a los países africanos y preguntó por qué más personas de “países de m…” deberían tener permitido entrar en Estados Unidos, señalaron las fuentes.

 

 

Reacciones bipartidistas

 

 

 

Para el jueves por la noche, los legisladores y los países presuntamente mencionados —incluido El Salvador, que se dio por aludido—ya habían reaccionado a los supuestos comentarios del presidente.

 

 

 

El representante por Minnesota, Ilhan Omar, quien en 2016 se convirtió en el primer somalí-estadounidense elegido para un cargo legislativo estatal en Estados Unidos, emitió un comunicado en el que dijo: «No me avergüenzo del país donde nací. No me avergüenzo de llamarme a mí mismo un estadounidense ahora. Soy un inmigrante orgulloso, refugiado, minnesotano y un orgulloso legislador estatal”.

 

 

 

«Pero no se equivoquen, estoy avergonzado, molesto e indignado de que el líder de Estados Unidos no pueda ver más allá de su vergonzoso privilegio y que no pueda aceptar la diversidad que ha hecho que este país sea grandioso por generaciones», agregó Omar, miembro de el Partido Demócrata.

 

 

 

La representante republicana Mia Love, cuya familia proviene de Haití, dijo que los comentarios del presidente son «poco amables, divisivos, elitistas y contrarrestan los valores de nuestra nación». Este comportamiento es inaceptable por parte del líder de nuestra nación».

 

 

Love, de Utah, pidió a Trump que se disculpe con el pueblo de Haití.

 

 

 

El senador por Utah, Orrin Hatch, también republicano, dijo que quería más detalles «sobre los comentarios del presidente».

 

 

«Parte de lo que hace a Estados Unidos tan especial es que recibimos a los mejores y más brillantes del mundo, independientemente de su país de origen», agregó Hatch.

 

 

El senador de Arizona Jeff Flake, un republicano, tuiteó el jueves por la noche, «Mis antepasados vinieron de países no tan prósperos como el que vivimos hoy. Me alegro de que hayan sido bien recibidos aquí «.

 

 

La representante republicana por Florida, Ileana Ros-Lehtinen, tuiteó que el que Trump “llame a #Haiti ‘país de m…’ ignora las contribuciones que miles de haitianos han hecho a nuestra comunidad y nación #Sofla. Un lenguaje como ese no debería escucharse en los vestuarios y no debería escucharse en la Casa Blanca».

 

 

 

La senadora por California, Kamala Harris, una demócrata, dijo en un tuit: «Inmigrantes de países de todo el mundo, incluidos especialmente los de Haití y de todas partes de África, han ayudado a construir este país. Deben ser bienvenidos y celebrados, no degradados ni insultados»

 

.

 

El representante de Luisiana, Cedric Richmond, presidente del Congressional Black Caucus, dijo: «Los comentarios del presidente Trump son una confirmación más de sus puntos de vista racialmente insensibles e ignorantes. También refuerza las preocupaciones que escuchamos todos los días, que el lema del presidente ‘Hagamos a Estados Unidos grande otra vez’ es realmente el código para ‘Hagamos a Estados Unidos blanco otra vez'».

 

 

La representante por Nuevo México, Michelle Lujan Gisham, presidenta del Caucus Hispano del Congreso, respondió en un comunicado: «La declaración del presidente es vergonzosa, aborrecible, no presidencial, y merece nuestra más enérgica condena. Debemos usar nuestras voces para garantizar que nuestra nación nunca regrese a los días en que la ignorancia, los prejuicios y el racismo dictaron nuestra toma de decisiones”.

 

 

«La fuerza de nuestra nación y el sueño americano provienen de nuestras raíces y diversidad de inmigrantes», agregó.

 

 

Como los máximos beneficiarios de la ayuda estadounidense, algunos países africanos dudaron en arriesgar la ayuda que les da Estados Unidos al criticar a Trump, especialmente en momentos en los que su gobierno busca reducir la asistencia que brinda en el extranjero.

 

 

“A menos que lo haya dicho en referencia específica a Sudán del Sur, no tenemos nada que decir”, dijo el portavoz del gobierno sudanés, Ateny Wek Ateny a The Associated Press.

 

 

“Al paso que vamos, los viernes casuales en la Casa Blanca pronto incluirán capuchas y antorchas”, escribió el diario sudafricano Daily Maverick.

 

 

La declaración de la Casa Blanca publicada el jueves dice textualmente:

 

 

Ciertos políticos de Washington eligen luchar por países extranjeros, pero el presidente Trump siempre luchará por el pueblo estadounidense. El presidente solo aceptará un acuerdo de inmigración que aborde adecuadamente el sistema de lotería de visas y la migración en cadena, dos programas que perjudican a nuestra economía y permiten la entrada de terroristas en nuestro país. Al igual que otras naciones que tienen inmigración basada en los méritos, el presidente Trump está luchando por soluciones permanentes que fortalezcan a nuestro país al dar la bienvenida a aquellos que pueden contribuir a nuestra sociedad, hacer crecer nuestra economía y asimilarse a nuestra gran nación. Él siempre rechazará las medidas provisionales, débiles y peligrosas que amenazan las vidas de los trabajadores estadounidenses, y socavan a los inmigrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos a través de un camino legal.

 

 

Voz de América

Gobierno evalúa otorgar bono de Reyes a un millón de personas más

Posted on: enero 12th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro informó que se evalúa ampliar el llamado Bono de Reyes de Bs 500.000 a un millón de personas más y estima que este fin de semana se completará la entrega a ocho millones de familias.

 

 

 

“(Espero que) Viernes, sábado y domingo que se completen los ocho millones, y ahí voy evaluando y de acuerdo a la evaluación extendemos eso un millón más para llegar a nueve millones”, expresó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, en transmisión de VTV.

 

 

 

En esta actividad informó que el Gobierno cuenta con los recursos para atender a cuatro millones de familias, a través del Gran Misión Hogares de la Patria, tal y como anunció en días recientes. “En los próximos días voy a activar los nuevos sistemas de protección a las embarazadas”, añadió el jefe de Estado.

 

 

 

Recordó que el próximo 13 de enero los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela comenzarán las visitas casa por casa para fortalecer la atención social a las embarazadas, que serán integradas al Plan de Parto Humanizado y al sistema de protección del Carnet de la Patria.

 

 

 

“Ya tenemos 138.862 mujeres en estado de embarazo” registradas en la aplicación VeQR, indicó el mandatario. “Yo arrancando la semana activo el plan de apoyo a las mujeres embarazadas, Parto Humanizado, Parto Feliz”, dijo.

 

 

 

Asimismo, recordó que el otro objetivo del despliegue del fin de semana es la asignación de medicamentos a quienes lo requieran, registrados en el sistema 0800SALUDYA (0800-7258392). “Con la Gran Misión Barrio Adentro y 0800SALUDYA tenemos que llegar hasta el último venezolano”, enfatizó Maduro.

 

 

 

Llamó a los ministros, alcaldes y gobernadores a sumarse a esta jornada de atención social que se realizará este fin de semana.

 

 

 

Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, especificó que el próximo sábado se verificarán los datos de las mujeres en gestación ingresados en el sistema VeQR. La idea —detalló El Aissami— es realizar el estudio de entorno de la paciente, para “brindarle toda la asistencia integral y la protección del hogar, a través del sistema del Carnet de la Patria”.

 

 

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »