Archive for diciembre 17th, 2017

| Siguiente »

Príncipe Harry entrevistó a Barack Obama en programa radial

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El príncipe de Inglaterra, Harry entrevistó a Barack Obama en un programa radial en donde el expresidente de los Estados Unidos recordó el día en que abandonó la Casa Blanca en donde expresó sus esperanzas por el futuro.

 

 

 

El palacio de Kensigton informó este domingo que la entrevista tuvo lugar en Toronto en el mes de septiembre durante los Juegos Invictus. Juego que es promovido por el príncipe Harry para militares lesionados.

 

 

En la entrevista, Obama expresó que tiene esperanzas para poder instruir a una nueva generación de líderes por medio de la Fundación Obama.

 

 

La entrevista realizada será difundida a los medios de comunicación el 27 de diciembre

Maduro pide justicia «al máximo nivel» contra los «traidores de la patria»

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó nuevamente hoy al jefe del Parlamento de su país, el opositor Julio Borges, de pedir sanciones a Europa y Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y pidió justicia «al máximo nivel» contra los «traidores de la patria».

 

 

«En el mundo la derecha sale a pedir sanciones contra el país, ahí está Julio Borges, se fue díez días del país a pedir sanciones en Europa y Estados Unidos contra el petróleo, contra PDVSA», dijo Maduro en transmisión por el canal estatal VTV.

 

 

 

Durante el acto de jura del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, ante el Consejo Legislativo de esa región, Maduro indicó que Borges tiene un «empeño» en «hacerle daño a Venezuela».

 

 

 

«Yo pido justicia al máximo nivel contra los traidores de la patria. Justicia, justicia, pronta, rápida, expedita y justa valga la expresión», agregó al tiempo que responsabilizó a Borges de «cualquier decisión» que tome Estados Unidos sobre Venezuela.

 

 

 

Esta no es la primera vez que el jefe de Estado venezolano responsabiliza a Borges de las sanciones del Gobierno de Estados Unidos, que ha dicho que no levantará las medidas sino se restaura el «orden constitucional».

 

 

 

La acusación de Maduro se da en medio de un ambiente de diálogo político entre su Administración y la oposición.

 

 

 

El levantamiento de las sanciones de EE.UU. es una de las principales demandas del Gobierno venezolano en el diálogo.

 

 

EFE

Sebastián Piñera promete ser el presidente de todos los chilenos

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Piñera gana el balotaje y es el presidente electo de Chile

 

 

 

Sebastián Piñera ofrece sus primeras declaraciones tras ser elegido como presidente de Chile con marcada ventaja en la segunda vuelta electoral de este domingo.

 

 

 

“Vamos a entregar lo mejor de nosotros mismos para cumplir con nuestra misión (…) para que Chile recupere la senda del progreso y del desarrollo”, ha declarado el presidente electo de Chile ante sus seguidores.

 

 

 

Ha asegurado también que propondrá a todas las fuerzas políticas grandes acuerdos para enfrentar y resolver todos los problemas que aquejan al país austral, pero matiza que su Gobierno “perseguirá grandes sueños, pero nunca se alejará de la realidad”.

 

 

 

El candidato de Vamos Chile, desde su comando de campaña, ha enfatizado que su país requiere de diálogos y colaboración para establecer acuerdos más que enfrentamientos.

 

 

 

Piñera se ha comprometido, asimismo, a ser el presidente de la unidad, de todos y para todos los chilenos, y de todas las clases sociales. “Me esforzaré y entregaré lo mejor de nosotros mismos durante los próximos cuatro años”, ha enfatizado.

 

 

hispantv.com

Tribunal Electoral de Honduras declara a Hernández presidente

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, saluda a sus partidarios en Tegucigalpa, la capital, 26 de noviembre de 2017.

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras declara a Juan Orlando Hernández como ganador de las polémicas presidenciales del pasado 26 de noviembre.

 

 

 

“El presidente reelecto para el cuatrienio 2018-2022 es el ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado”, ha anunciado este domingo el presidente del TSE, David Matamoros Batson, a tres semanas de haber concluido los comicios, que tuvo un accidentado y discutido escrutinio.

 

 

 

Matamoros ha resaltado que dichas elecciones se celebraron “con una transparencia nunca vista en Honduras (…) Deseamos que haya paz y que volvamos a abrazarnos como hermanos”, ha acotado.

 

 

 

El anuncio se ha producido horas después de que el candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, Salvador Nasralla, viajara a EE.UU. para presentar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) argumentos sobre el supuesto fraude electoral.

 

 

 

Pocos minutos después de que TSE ha informado los resultados definitivos que determinan a Hernández como el presidente electo, el derrocado presidente izquierdista Manuel Zelaya los ha rechazado y ha llamado al pueblo a realizar protestas callejeras.

 

 

 

“El pueblo dice: ‘JOH (Juan Orlando Hernández Alvarado) no eres nuestro Presidente’. Hay que movilizarnos inmediatamente a todas las plazas públicas. Están violando la voluntad del pueblo”, ha indicado Zelaya en su cuenta en la red social de Twitter.

 

 

 

Venezuela asigna licencias para desarrollar campos de gas a Rosnef

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela asignó licencias a una unidad del gigante petrolero Rosneft para desarrollar dos campos de gas mar adentro, dijo la empresa rusa en un comunicado.

 

 

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el acuerdo durante una visita al país del presidente ejecutivo de Rosneft, agregó el documento.

 

 

 

En la visita, Sechin también discutió asuntos de cooperación entre Rosneft y la petrolera estatal local PDVSA.

 

 

 

Bajo el acuerdo, válido por 30 años, Grupo Rosneft -unidad de la petrolera- operará los campos de gas de Patao y Mejillones, sostuvo la empresa rusa, que tendrá el derecho de exportar toda la producción.

 

 

 

El Gobierno socialista de Venezuela se ha volcado cada vez más hacia su aliado Rusia en busca de dinero y créditos. PDVSA tiene una deuda de unos 6.000 millones de dólares con Rosneft, de acuerdo a la estimación de la empresa rusa en agosto

 

 

.

El mes pasado, Venezuela acordó una reestructuración de su deuda con Moscú, pero el compromiso no incluye la deuda de PDVSA con Rosneft.

 

 

Reuters

 

Bachelet conversa vía telefónica con Piñera tras reconocer su triunfo (Video)

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

presidenta chilena Michelle Bachelet y el flamante presidente electo, Sebastián Piñera, mantuvieron esta noche una conversación telefónica que se transmitió por TV a todo el país, en lo que ya es una tradición en Chile que simboliza la alta calidad institucional de su democracia, inusual en el América Latina.

 

 

 

Bachelet felicitó a Piñera por su triunfo electoral y le propuso reunirse este lunes para conversar sobre los detalles de la transferencia de poder, que se producirá el 10 de marzo próximo. Piñera agradeció sus saludos y la invitó a desayunar mañana lunes en su domicilio. Además, entre risas, le dijo que sentía cierta “envidia” porque ella ahora tendría tiempo “para descansar”.

 

 

Este es el diálogo completo entre Bachelet y Piñera:

 

 

Bachelet: -¡Presidente! Usted sabe que yo siempre le digo Presidente… pero ahora en particular es Presidente electo además. Quería llamarlo para felicitarlo por su triunfo y desearle una muy buena gestión en su mandato porque usted y yo queremos a Chile, queremos nuestro país y queremos lo mejor para todos. Así que quería yo poder decírselo por teléfono, pero viéndonos como nos estamos viendo en la pantalla, y como nos está viendo todo Chile, y desearle muchos éxitos.

 

 

Piñera: -Presidenta, la agradezco mucho sus palabras. Nunca he tenido la menor duda de que tanto usted como yo queremos lo mejor para Chile y le quiero pedir algo, porque yo sé que su experiencia y su sabiduría como Presidenta nos pueden ayudar mucho en los caminos del futuro, así que espero tener la oportunidad de conversar con usted y recibir su sabios consejos y toda la experiencia que usted tiene como Presidenta de todos los chilenos.

 

 

B-Por supuesto, Presidente. Así como usted sabe que, cuando ha habido temas de Estado, yo los he convocado y siempre he contado con el apoyo de usted, de sus opiniones y sugerencias, lo mismo usted podrá contar conmigo. Presidente, como es una tradición republicana, a usted le parecería bien que yo fuera mañana a verlo a su casa a una hora que concordemos para conversar sobre la coordinación sobre lo que va a ser el traspaso.

 

 

 

P-Presidenta, la invito si quiere a tomar desayuno mañana en mi casa con los brazos abiertos.

 

B-Perfecto, presidente. ¿Le parece bien a las 9 de la mañana?

 

 

P-Nueve de la mañana la estaremos esperando con mucho gusto. Y en cierta forma, Presidenta, yo la envidio sanamente porque va a poder descansar y disfrutar de la vida porque ser Presidente de Chile, usted lo sabe mejor que nadie, no es fácil. Nunca ha sido fácil.

 

B-Nunca ha sido fácil y cada vez es más complejo porque somos un país más complejo.

 

 

P-Presidenta, le agradezco mucho su llamado, sus palabras y sus buenas intenciones. Yo sé que puedo con usted y usted puede contar conmigo.

 

 

B-Sí, Presidente. Nos vemos mañana entonces.

 

 

P-Encantado Presidenta y saludo a su familia.

 

 

B-Lo mismo a la suya.

Infobae

 

Los sobrinos y los dólares

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Por si fuera poca la podredumbre que han lanzado sobre la familia Flores, los dos sobrinos obtuvieron una última gracia del juez Paul Crotty, a cargo del proceso que los condenó a solo 18 años de prisión (16 porque llevan 2 encarcelados), al aceptar que se dirigieran a su señoría al final del juicio para expresar su satisfacción por el trato recibido no solo en el transcurso del proceso sino en la cárcel.

 

 

 

Los sobrinos son al menos agradecidos con el imperio de la ley, o de  la ley del imperio… da lo mismo. Pero a la vez entierran con sus palabras pronunciadas en la corte toda la propaganda contra la justicia estadounidense que ya estaba preparada para lanzarse a morder la yugular del juez. ¿Qué pueden inventar ahora desde Miraflores?, ¿qué mentira van a desenvainar para defender lo indefendible?

 

 

 

Los venezolanos tenemos muy fresco el recuerdo de la humillación pública a la cual fue sometida la ex jueza Afiuni, en un programa de televisión “amenizado” con los chistes, los insultos y la condena anticipada e inapelable del presidente Hugo Chávez en su contra.

 

 

Si a muchos ciudadanos les pareció un agravio innecesario y prepotente, a los periodistas que observaban la transmisión no les quedó otra sensación que la de haber presenciado un acto de machismo que superaba cualquier otro de los tantos que ha vivido Venezuela, y que sin duda son muchos.

 

 

 

Que los sobrinos presidenciales Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas tuvieran la oportunidad de expresar al juez Paul Crotty su agradecimiento, luego de sentenciarlos a 18 años de prisión, vale todo el oro del mundo pues deja sin municiones a los mercenarios cubanos que se encargan de orientar y fabricar toda esta propaganda tóxica sobre la realidad de la justicia en países democráticos.

 

 

Ahora bien, queda pendiente una tarea para el fiscal impuesto por Maduro: ¿cómo se pagarán en el futuro los servicios del transportista petrolero, el dueño de tanqueros y otras actividades, que asumió los gastos del juicio y los honorarios de los bufetes carísimos de Nueva York? Se duda mucho sobre la repentina generosidad del empresario bolivariano y de sus intereses al dar la cara ante un caso de narcotráfico cuyo final estaba cantado.

 

 

 

¿Cuánto costó toda esta operación de ayuda a los sobrinos? ¿Fue financiada con dólares libres o a 10 bolívares, compromete al Tesoro Público, tiene otros propósitos más allá del mar de la impunidad que levanta olas en Pdvsa? ¿Es un naufragio o una operación de rescate en toda regla? ¿Quién se bajó de la mula? Tanta generosidad sorprende a todo el mundo menos al fiscal, que silba y mira el cielo implorando que se le aparezca el pajarito que le trajo la buena nueva a Nicolás.

 

 

 

Lo único cierto en todo esto, desde el punto de vista de los venezolanos, es que nadie regala dólares sin pedir nada a cambio. ¿Cómo fue ese negocio? ¿Quién pagó la cuenta y dejó la propina? Es raro que este fiscal general, un verdadero verdugo en cuestiones petroleras según dicen, no haga ni el amago de tocar los negocios del financista de la defensa de los sobrinos. ¿Es que hay petroleros que son menos iguales que otros?

 

Editorial de El Nacional

 

El papa celebra su 81º cumpleaños y aboga por la alegría de los niños

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El papa Francisco celebró su 81º cumpleaños este domingo con una tarta y un mensaje en el que llamó al mundo entero, y en particular a los niños, a ser alegres. El pontífice argentino dio las gracias a la multitud reunida en la plaza de San Pedro del Vaticano para la oración del Ángelus, después de que el público le cantase el «Cumpleaños Feliz».

 

 

En la tarta de cumpleaños que Francisco degustaría tras el almuerzo aparecía un dibujo del grafitero italiano MauPal, en el que el papa sujeta el mundo sobre sus hombros.

 

 

 

El artista, cuyo nombre real es Mauro Pallota, representó al pontífice como Supermán en 2014 y desde entonces ha apoyado los proyectos caritativos del Vaticano con la venta de camisetas con esa imagen del papa volando.

 

 

 

La tarta, de pera y canela, muestra a Francisco vestido con su sotana blanca, quien sujeta con una mano el mundo, dividido en dos partes cosidas juntas. Un símbolo de la fuerza unificadora del papa, según el pastelero romano Hedera.

 

 

 

El cumpleaños de Francisco coincide este año con el domingo de Gaudete, que la Iglesia católica celebra como un momento de alegría, cercano al aniversario del nacimiento de Jesucristo.

 

 

«Sean siempre alegres, incluso cuando las cosas no vayan como les gustaría», dijo Francisco durante la oración del Ángelus.

 

 

 

Poco antes, recordó la importancia de mantener a los niños al margen de los problemas de los adultos.

 

 

 

«Cuando los niños ven problemas en casa, padres que se pelean, sufren. No lo entristezcan. Siempre deben crecen con alegría», declaró en tanto recibía a jóvenes desfavorecidos a los que ayuda una fundación del Vaticano.

 

 

AFP

Ledezma y Leopoldo López Gil dicen que 2018 será «determinante» para Venezuela

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El líder opositor venezolano Antonio Ledezma y el padre del también opositor Leopoldo López han indicado hoy que 2018 será «determinante» para la «liberación» de Venezuela, para lo que, aseguraron, «no sólo basta la fe», a la vez que han llamado a la lucha y trabajo para conseguir este objetivo.

 

 

Ambos han participado en el acto conmemorativo del 187 aniversario de la muerte del libertador Simón Bolívar, celebrado frente a su estatua erigida en un parque de Madrid, ante la que se depositó una ofrenda floral.

 

 

 

 

En declaraciones a la prensa, Ledezma denunció la crisis humanitaria que viven Venezuela, donde más de un millón de personas sufre «desnutrición crónica y más de 300.000 niños tienen un desarrollo atrofiado» por la mala alimentación, señaló.

 

 

 

«Eso ocurre paradójicamente en un país inmensamente rico, que tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo. Lo que ha sucedido es que el dinero dispuesto para desarrollar programas sociales lo han robado», dijo Ledezma, quien hoy hace un mes que llegó a Madrid tras escapar del arresto domiciliario al que estaba sometido en su país.

 

 

 

«Es un mes que se me ha ido sin notarlo porque he estado cumpliendo mi palabra de venir a trabajar, hemos recorrido buena parte de Europa, Estados Unidos y vamos a proseguir para colaborar en nuestra idea de rescatar la democracia venezolana», ha dicho.

 

 

 

Preguntado sobre si piensa regresar a su país pronto, Ledezma ha expresado: «Yo me acuesto y me levanto todos los días pensando en Venezuela y no veo el día en que pueda regresar a mi país, que es la patria de nuestros desvelos, pero es víctima de un secuestro».

 

 

El opositor venezolano tiene la esperanza de que en 2018 Venezuela sea «liberada», aunque para ello «no basta la fe», a la que considera que hay que sumar «la constancia, la lucha, el trabajo y la determinación de colocar siempre por delante el interés general de Venezuela», indicó.

 

 

 

Por su parte, el padre de Leopoldo López, que tiene su mismo nombre, recordó que su hijo se encuentra en Venezuela «en arresto domiciliario sumamente aislado y muy vigilado», al tiempo que subrayó que «debería estar libre porque es un preso (…) condenado mediante una farsa de juicio».

 

 

 

Señaló que en el país «no solo hay una crisis humanitaria, sino que es un crimen de lesa humanidad por parte del Gobierno, cuando impide que entren los alimentos necesarios para alimentar a su pueblo».

 

 

 

Leopoldo López padre afirmó que el 70 por ciento de los venezolanos sufre desnutrición y que el ciudadano ha perdido un promedio de ocho kilos.

 

 

 

«Yo tengo esperanzas de que 2018 sea un año determinante y lo digo porque creo que un pueblo no puede seguir sufriendo tanto como está sufriendo Venezuela», subrayó.

 

EFE

Secuestradores madrugan en la Francisco Fajardo

Posted on: diciembre 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La zona este de la autopista Francisco Fajardo se ha convertido en una de las principales áreas de operaciones de las bandas de secuestradores establecidas en Caracas. Las víctimas denuncian que son grupos integrados por al menos 12 delincuentes, que se trasladan en camionetas de lujo, armados con fusiles de asalto y chalecos antibalas, publica El Universal.

 

 

 

Por JOAN M. CAMARGO

El apresto operacional de estas mafias les permite cometer sus secuestros a plena luz del día, y de forma simultánea pueden tomar de seis a nueve personas como rehenes, esto según el abogado criminalista y experto en temas de seguridad, Fermín Mármol García.

Fuentes policías ligadas a la investigación de estos hechos indicaron que solo en noviembre se presentaron 15 casos de secuestros en las inmediaciones de los distribuidores Altamira, Caurimare, Macaracuay y Metropolitano de la vía expresa más grande de Caracas.

Desconfianza

Pese a que el director de la Policía Nacional Bolivariana, Alfredo Pérez Ampueda, anunció una disminución considerable de este delito en varias zonas de Caracas, Mármol considera que esta estimación se debe a que los organismos policiales solo se enfocan en los secuestros que son denunciados por la ciudadanía.

 

 

 

A juicio del experto, en el país solo se denuncia un aproximado del 30% de los secuestros perpetrados, esto debido a que existe una gran desconfianza en la población por los cuerpos policiales designados para combatir dicho flagelo.

 

 

 

Además, aseguró que aunque durante el segundo trimestre del año se presentó un descenso en los casos registrados, fue porque durante las protestas ciudadanas se efectuaron cierres en las principales calles del este de la ciudad y esto dificultó que las mafias pudieran circular por esas zonas.

 

 

Mutación del modus

 

 

 

De acuerdo a lo manifestado por las fuentes policiales, la manera en la que se ejecutan los secuestros en Caracas ha evolucionado en comparación a los modus practicados a principios de año.

 

 

 

En los últimos meses se han registrado mayor número de secuestros exprés, es decir en un tiempo menor a las 24 horas de cautiverio.

 

 

 

Aunque las grandes bandas responsables de estos delitos siguen ubicadas en los barrios de la Cota 905, El Cementerio y El Valle, las víctimas no son llevadas hasta estas zonas populares, sino que son “ruleteadas” por la ciudad mientras se acuerda el pago por su liberación tal como lo precisa la fuente policial.

 

 

 

Mármol García, confirma esta práctica y además agrega que en algunos de los casos los rehenes son puestos en cautiverios en galpones o talleres mecánicos, donde los obligan a realizar transacciones a favor de los plagiarios.

 

 

 

Esto le dificulta aún más a los cuerpos de seguridad poder frustrar los secuestros, y las estadísticas presentadas por el Observatorio de Delito Organizado dan fe de ello.

 

 

 

Entre los meses de julio y septiembre de este año, solo se han podido frustrar 29,6% de los secuestros cometidos, lo que representa un descenso del 13% en relación al mismo trimestre del año pasado.

 

 

En cuanto al cobro de los rescates, fuentes policiales indicaron que en alguno de los casos, los antisociales piden como pago que los familiares de las víctimas entreguen vehículos hasta en la frontera con Colombia para ser comercializados en el vecino país.

 

 

Masificación del secuestro

 

 

 

Entre los grupos de secuestradores que operan en Caracas y que son investigados por el Cicpc, se encuentra las bandas de “El Coqui”, “El Galvis”, “El Juvenal”, “El Bemba” y “El Quilombo”.

 

 

 

Sin embargo, este delito se ha masificado y según Mármol, actualmente existen pequeñas organizaciones que se han fortalecido debido al cobro de rescates en moneda extranjera.

 

 

 

Es por ello que se evidencia tanto músculo bélico en manos de estas mafias.

 

 

Mafias penitenciarias

 

 

 

El director la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, denunció que los principales ejes de secuestros del país son controlados directamente desde las cárceles, y los organismos policiales no están facultados para desarticular estas redes delictivas dentro de las prisiones, pues son competencias directas del Ministerio Penitenciario.

 

 

El Universal

Joan Camargo

| Siguiente »