Archive for diciembre 16th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Tres mujeres desafían a Putin en las presidenciales

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las tres mujeres que han decidido desafiar al presidente ruso, Vladímir Putin, en las elecciones presidenciales de marzo tienen una cosa en común: son periodistas y están vinculadas con la televisión.

 

 

 

«No soy un político, soy una periodista que sabe que la situación en su país es injusta», afirmó Ksenia Sobchak, la más popular de las tres candidatas en liza, en una entrevista con la BBC.

 

 

 

Desde la caída de la URSS sólo dos mujeres, Ella Pamfílova, actual presidenta de la Comisión Electoral Central, y la política liberal Irina Jakamada, han postulado su candidatura al Kremlin, aunque con desigual suerte, ya que la primera logró un exiguo 1 % de los votos en el año 2000 y la segunda un 3,9 % en 2004.

 

 

 

Nadie lo volvió a intentar, aunque en los últimos años la alta política rusa ha dejado de ser «terra incógnita» para las mujeres, ya que Putin, que es acusado a menudo de pecar de machismo trasnochado, ha promovido a varias de ellas a cargos de responsabilidad en la Administración.

 

 

 

«En la Rusia actual la cualidad que necesitas para desafiar a Putin y cambiar las cosas es ser valiente», asegura Sobchak, de 36 años.

 

 

 

 

 

Hija del antiguo alcalde de San Petersburgo, Anatoli Sobchak, padrino político del jefe del Kremlin, a Ksenia nunca le han faltado ni descaro ni agallas, especialmente desde que se embarcara en el mundo de la televisión basura.

 

 

 

Sobchak labró su popularidad al presentar durante ocho años (2004-2012) el programa «Dom-2», el «reality show» más longevo de la televisión mundial, principal motivo por el que tiene problemas para que se la tomen en serio.

 

 

 

Las encuestas dicen que Sobchak cuenta con una intención de voto del 10 %, aunque es verdad que su índice de desaprobación rebasa el 50 %, cuando ni siquiera ha comenzado oficialmente la campaña.

 

 

 

Y es que muchos consideran que, aunque ha prometido fundar un partido tras las presidenciales, las elecciones no son más que una operación de relaciones públicas, mientras otros creen que es una agente del Kremlin cuyo objetivo sería torpedear a la oposición radical.

 

 

 

 

AFP

Maracaibo: Evalúan aumentar pasaje a Bs. 2 mil a partir de enero

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El regalo de año nuevo para los marabinos será un aumento del pasaje urbano de Bs. 1.200 y Bs. 1.600 (con el bono navideño) a 2 mil bolívares, aproximadamente, debido a los costos de mantenimiento del parque automotor.

 

 

 

Así lo dejó entrever ayer el presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte del Zulia, Rubén Esis, consultado sobre la posibilidad de un incremento antes de 2018. “Por los momentos no se prevé ninguno. Se está tratando de unificar criterios para ver si fijamos una tarifa a nivel nacional en 2 mil bolívares en enero”, explicó.

 

 

 

El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), Erasmo Alián, aseguró que el tema de otro ajuste lo han discutido pero sin concretar una solicitud formal, también porque los choferes están cobrando un bono adicional durante este mes.

 

 

 

“Ya en enero es más probable que eso ocurra, pues la ley contempla que en los primeros tres meses se evalúen las tarifas”, recordó.

 

 

 

El pasaje en la capital zuliana presenta durante el 2017 un aumento de 1.600%, a través de los ajustes autorizados por la municipalidad.

 

 

 

El pasado jueves, la Federación Nacional de Transporte sostuvo una reunión en Barquisimeto con líderes gremiales de todos los estados en la que acordaron un pasaje de Bs. 1.500, de lunes a viernes, y Bs. 2.000, sábado y domingo. Aprobaron, además, un alza de 100% en las tarifas sub-urbanas e interurbanas.

 

 

 

En el encuentro, los choferes discutieron la crisis del sector y acordaron consignar un documento ante el Gobierno para hacer “presión”.

 

 

 

“Declaramos la emergencia en materia de transporte, porque un 15 % o 20 % de la flota operativa no puede sostener la demanda”, declaró el presidente encargado de la federación, José Sánchez.

 

 

 

Esis también argumento que la inestabilidad de los precios está llevando a las organizaciones de transporte a aplicar unilateralmente aumentos porque es “imposible mantener el servicio”.

 

 

 

Reconoció que en el caso de la ciudad han obtenido colaboración de entes como Fontur y Pdvsa en cuanto a repuestos y lubricantes para los vehículos.

 

 

 

El nuevo ministro de Transporte, Carlos Osorio, recalcó, hace 8 días, que no permitiría aumentos unilaterales en el transporte público. “No podemos permitir que una línea aumente los pasajes porque el que va a pagar los platos rotos es el usuario”, rechazó.

 

 

 

“Vamos a evaluar todo, para hacer los ajustes que haya que hacer de acuerdo a los compromisos entre las partes”, se comprometió Osorio.

 

 

 

Usuarios en la capital zuliana expresaron su descontento frente a otra tarifa a principios de 2018. “Todos los meses quieren aumentar y de 500 bolívares en adelante. No piensan en nosotros, los pasajeros, que somos los más perjudicados y aparte, la falta de efectivo que hay”, expuso José Martínez, obrero de 35 años, del sector Sabaneta.

 

 

 

Otros marabinos se quejaron del cobro excesivo de algunos conductores, particularmente en rutas de La Limpias, Circunvalación 2 y Delicias. “Te quieren cobrar lo que quieran. Un día puede ser 2 mil bolívares, otro día Bs. 2.500, y se justifican diciendo que todo está caro”, manifestó Margarita Árraga, del sector Palo Negro.

 

 

 

 

Panorama

Murieron tres obreros tras una explosión en una mina en Colombia

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos tres personas murieron este viernes tras una explosión en el interior del yacimiento de una mina ubicada en una zona rural de la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.

 

 

 

La explosión, que se produjo alrededor de las 7.00 hora local (12.00 GMT) en un yacimiento ubicado en el corregimiento (pueblo) de El Pórtico (Cúcuta), dejó además cuatro personas heridas, de las cuales una está en “delicado estado de salud”, dijo a periodistas el comandante operativo de la Policía de Cúcuta, coronel Wilson Pedroza.

 

 

 

Los heridos fueron trasladados a los centros médicos Clínica Norte y Clínica Santa Ana de Cúcuta, informaron a Efe fuentes locales.

 

 

 

Hasta el lugar se trasladaron esta mañana funcionarios de la Secretaría de Riesgo de la Alcaldía de Cúcuta, equipos de socorro y de salvamento minero.

 

 

 

Según el coronel Pedroza, las autoridades están “verificando la legalidad de esta mina”

 

 

 

El Carabobeño

Triquitraquis de capa caída

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En Caracas es tradición cada navidad que los ciudadanos detonen fuegos artificiales como parte de las festividades. En lo que va del mes de diciembre casi no se han escuchado detonaciones de fuegos artificiales como sucedía años atrás. Esto puede deberse a la poca oferta de estos productos por ser importados y por estar regulados, además de su elevado costo.

 

 

 

En un recorrido por algunas calles del centro de Caracas, se pudo constatar que no hay las tradicionales ventas de fuegos artificiales, debido a que el Gobierno reguló la venta de los mismos y estableció los lugares autorizados donde los caraqueños pueden adquirirlos para las fiestas decembrinas.

 

 

 

Los puntos de venta autorizados por el gobierno en Caracas son El Poliedrito y el estacionamiento de la Universidad Santa María, en la urbanización Miranda.

 

 

 

En ambos sectores observamos que la venta de fuegos artificiales está organizada y lista para empezar, solo está a la espera de los permisos que ya están por salir, según nos informaron los responsables de estas ferias.

 

 

 

En El Poliedrito, Jorge Torres, lidera la Cooperativa Asopicar 152 que “agrupa 85 puestos y genera empleo para 450 empleados en toda la feria. Yo soy el que organiza la Feria, el que saca los permisos.”, afirmó.

 

 

 

Comentó Torres que empezaron en La Hoyada, en la calle Las Piedras “Hace 11 años nos mandaron para acá, en El Poliedrito”. Añadió que los permisos los otorgan el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, la División General de Armas y Explosivos (DAEX), la Alcaldía Mayor y los Bomberos del Distrito Capital.

 

 

 

Agregó que la feria funcionará hasta el 31 de diciembre y que “la resolución salió ayer en Gaceta Oficial, en la cual el ministro Reverol autoriza la venta aquí en El Poliedrito. El permiso es provisional y está vigente hasta el 2 de enero de 2018”, aseguró.

 

 

 

Torres detalló que venderán fosforitos, luces de bengala, coheticos, silvadores, rositas, avioncitos cebollitas, Garfield, mini Garfield, tortas de eventos, mini torta, champañita, cola mágica, rosita china, huevo de dragón.

 

 

 

Añadió que están asignando los precios, y que “la mercancía es del año pasado porque no ha habido importación.

 

 

 

Lo más barato que tengo es la cebollita a Bs 20.000 la caja de 50 unidades y las bengalas Bs 20.000 la cajita de 8 unidades. El más caro, varía, una torta puede legar a Bs 2.000 ó 3.000”, precisó.

 

 

 

De los fuegos “el que más se llevan es la cebollita porque es la más indicada para los niños y la menos peligrosa. Los adultos llevan más el cohete y el fosforito”, expresó Torres.

 

 

 

Comentó que tiene Globos del Deseo. “Están prohibidos y hay que tener cuidado con la manipulación, no los vendemos, están colgados y no los bajo”.

 

 

 

“Las ventas se incrementan más entre el 23 y 24, y entre el 30 y 31 de diciembre porque son las fechas más importantes. Este es un producto que es para animarnos, porque la navidad está un poquito triste”, expresó.

 

 

 

Explicó Torres que el año pasado entre el 23, 24, 30 y 31, hubo un promedio de 10.000 personas comprando. “Tenemos esperanzas para este año”.

 

 

 

El coordinador manifestó que entrega a los clientes folletos informativos elaborados por el DAEX y la Fundación Benéfica Pirotécnicos de Venezuela, sobre Prevención del Riesgo Sobre el Uso de Fuegos Artificiales en Niños, Niñas y Adolescentes.

 

 

 

En el estacionamiento 4 , Sector 4A de Universidad Santa María, “se venderán los pirotécnicos tan pronto salgan los permisos, hasta el 31 de diciembre”, comentó Giovani Vasante, coordinador.

 

 

 

Vasante indicó que apenas están colocando los precios y sistemas de seguridad.

 

 

 

Señaló que sólo tienen pirotécnicos para niños, como rositas, maripositas, coheticos, luces de bengala, fosforitos y mini fosforitos.

 

 

 

“Lo más barato que tenemos son luces de bengala Bs 15.000, cebollitas Bs 20.000 50 unidades, y lo más caro son los cohetes a Bs 180.000 la docena.

 

 

 

Lo que más llevan son cebollitas, bengalas, rositas y volcanes”, indicó Giovani Vasante.

 

 

 

2001

 

 

 

 

Lista de venezolanos sancionados por la UE se conocerá tras Navidad

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La relación de personas a las que se congelarán sus bienes o se prohibirá entrar en territorio comunitario como parte de las sanciones de la Unión Europea (UE) a dirigentes de Venezuela “estará lista a la vuelta de navidades”, aseguró el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.

 

 

“Nuestra experiencia es que al Gobierno venezolano hay que presionarle un poco para que cumpla esas promesas tantas veces hechas y que luego no acaban de cumplir”, indicó Dastis en declaraciones a Efe.

 

 

Los ministros de Exteriores de la UE acordaron por unanimidad el pasado día 13 imponer un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela, lo que Dastis explicó como una “primera fase”.

 

 

La segunda se pondrá en marcha “a la vuelta de navidades”, precisó, cuando se “identificarán las personas contra las que, desgraciadamente, vamos a tener que adoptar medidas restrictivas, de movilidad en la UE, de congelación de haberes”.

 

 

Subrayó que el objetivo es que las medidas no afecten a los ciudadanos venezolanos, pero sí a los responsables.

 

 

Preguntado por si España ya ha elaborado la relación de personas que considera deben ser objeto de sanciones, el ministro español respondió: “La tendremos cuando esta cuestión se aborde a la vuelta de las navidades”.

 

 

En cuanto a las negociaciones entre oposición y gobierno venezolanos que se llevan a cabo en la República Dominicana para intentar encontrar una salida a la crisis del país sudamericano, Dastis explicó que España apoya “cualquier esfuerzo que conduzca a un diálogo que tenga como resultado una salida negociada, democrática y pacífica a la crisis”.

 

 

“Que haya una salida pacífica y negociada, con elecciones como Dios manda, con liberación de los presos, que abra un canal humanitario para paliar las carencias de la sociedad venezolana y que se respeten las competencias de la Asamblea Nacional venezolana”, precisó.

 

 

Lo cierto es que España no está presente en las conversaciones en la República Dominicana, salvo por la participación del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero como impulsor de las mismas junto al presidente dominicano, Danilo Medina.

 

 

Preguntado por si está al tanto de dicha participación, Dastis explicó que tanto él como su equipo está en contacto con Zapatero y que recibe “puntualmente información suya sobre estas conversaciones y sus gestiones”.

 

 

El Ministerio español también está en contacto con la oposición venezolana y con el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza: “Todo con el fin de ayudar en la medida en que se nos pida y podamos contribuir a esa recuperación de la concordia y del orden constitucional en Venezuela”.

 

 

 

EFE

Caracas, Magallanes y Lara son los primeros clasificados a la postemporada

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los Leones del Caracas, los Navegantes del Magallanes y los Cardenales de Lara aseguraron su clasificación matemática a la siguiente ronda del campeonato tras ganar sus respectivos encuentros.

 

 

 

Tres de los cuatro equipos más consistentes de la campaña lograron su pase en la décima semana de temporada, luego de que ya todos habían llegado a las 30 victorias en el inicio de la misma.

 

 

 

El conjunto turco, quien actualmente son los líderes de la tabla de posiciones, alcanzaron su boleto para enero, al conseguir su victoria número 32 de la zafra frente a los Tigres de Aragua con marcador de 6-1 en el estadio José Pérez Colmenares en Maracay.

 

 

 

Con el conocimiento de que ya Lara había ganado su respectivo duelo y que si no lograban el triunfo perderían el primer lugar ante los crepusculares, los filibusteros disputaron un aguerrido duelo de pitcheo que se terminó por abrir en el último inning.

 

 

 

Tanto el abridor de los navegantes, Alex Sanabria, como el de los aragüeños, Wilfredo Ledezma, solo permitieron una carrera luego de cinco y cuatro capítulos respectivamente.

 

 

 

Esta paridad a una rayita por bando se mantuvo hasta la alta del noveno cuando Adonis García rompió la igualdad luego de dos outs con un doblete por el jardín central para remolcar a Mario Lisson y Jesús Valdez.

 

 

 

Una vez que habían tomado el control de la pizarra conectaron tres sencillos de manera consecutiva con los que concretaron un rally de cinco anotaciones con las que sentenciaron la noche.

 

 

 

Por su parte, los Leones del Caracas tuvieron que venir de atrás para acreditarse la victoria, 11-8, contra los Caribes de Anzoátegui en el parque de la Ciudad Universitaria.

 

 

 

A pesar de que los capitalinos habían iniciado el encuentro con cuatro carreras en el mismo primer capítulo producto de un imparable impulsor de Anthony García y el séptimo cuadrangular de Feliz Pérez con la que trajo tres más al plato, los orientales inmediatamente voltearon la pizarra con cinco rayitas en la alta de segundo.

 

 

 

Luego de eso, tres carreras más de los indígenas hacían pensar que no habría celebración capitalina, pero los dirigidos por Mike Rojas se encargaron de eliminar esa idea con tres anotaciones en el séptimo y tres más en el octavo gracias un jonrón de Jesús Guzmán y otro de García con los que sentenciaron las acciones.

 

 

 

Por otro lado, los que transitaron la jornada de manera más tranquila fueron los Cardenales de Lara, ya que dominaron de principio a fin el duelo contra los prácticamente eliminados Bravos de Margarita y ganaron 4-2.

 

 

 

Los crepusculares combinaron una excelente actuación de siete innings completos en la que Néstor Molina no permitió anotaciones con un bateo oportuno.

 

 

 

De esta manera finiquitaron su sexta victoria en fila.

 

 

 

 

Imagen de arrchivo

EU

Pdvsa señala que inició transferencia por $535MM

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ante el anuncio por parte de Pdvsa del inicio del proceso de transferencia de los recursos para el pago de $539 millones en intereses de los bonos de la deuda Pdvsa 2026, 2024, 2021 y bonos Pdvsa 2035 los mercados permanecen a la expectativa, según los analistas.

 

 

 

Al cierre de la jornada de este viernes la variación porcentual promedio del Pdvsa cerró en +1,24% mientras que, el Venezuela se situó en -.28, luego de que el primero había arrancado en +1,22% y el segundo en -0,3%.

 

 

 

Estiman que en las próximas dos semanas no habrán mayores variaciones producto de que muchos inversionistas y tenedores de bonos se toman vacaciones, pero el escenario podría cambiar si en enero si algunos inician acciones contra la República y Pdvsa para lo cual alertan que el gobierno debe estar preparado.

 

 

 

Conocimos que “los mercados financieros evalúan como positivo el proceso de reestructuración que se desarrolla en Pdvsa”.

 

 

 

Confianza

Cabe destacar que la industria petrolera nacional exhortó, a través de su cuenta en la red twitter, a todos los tenedores de bonos e inversionistas a confiar en su capacidad logística, productiva y financiera señalando que ha cumplido con todos sus compromisos” ratificando además su solvencia y solidez.

 

 

 

Según los expertos los instrumentos financieros de Pdvsa representan 30% de la deuda externa nacional, estimada en unos 150.000 millones de dólares que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha manifestado su voluntad de refinanciar.

 

 

 

S&P Global Ratings y la también calificadora de riesgo Fitch declararon en los últimos días a Venezuela y a Pdvsa en default parcial, por retrasos con varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.

 

 

 

Esta semana se realizó la subasta de los denominados seguros contra impago, los Credit Default Swap (CDS), pero los expertos estiman que no tuvo el impacto que muchos esperaban en el mercado porque algunos tenedores e inversionistas prefieren esperar hasta el venidero mes de enero para tomar su decisión.

 

 

 

 

EU

Empresarios abogan por evitar cierre de compañías

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Fedecámaras y Conindustria abogan por un cambio de modelo económico que impida el cierre de empresas, evite el desempleo y permita la recuperación del aparato productivo.

 

 

 

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, aseveró que “esperemos que se implementen los correctivos necesarios y las empresas que han cesado sus operaciones puedan reabrir sus puertas, tengan acceso a materia prima y a divisas…que en términos generales los controles se flexibilicen”. Sin embargo, no es muy optimista “porque lamentablemente eso ahora no es un objetivo gubernamental”.

 

 

 

Consultado con respecto al número de empresas que podrían cerrar sus puertas como consecuencia de la situación económica del país aseveró que es difícil proyectar un número “porque generalmente es una estadística muy oculta”, porque incluso algunas pueden estar paradas por falta de materia prima pero con aspiraciones de poder abrir. Recordó que la economía nacional ha seguido cayendo en 12.5% este año con un descenso en todos los sectores.

 

 

 

Por su parte, Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria dijo que, de acuerdo a una encuesta realizada por la Confederación unas 1.000 empresas de diversos sectores estarían en riesgo de cesar operaciones a lo largo del año que viene.

 

 

 

 

EU

Regreso a clases después del asueto navideño será el 8 de enero

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El regreso a clases para estudiantes de los niveles de educación inicial, primaria, media y diversificada será el lunes 8 de enero del año 2018, informó este viernes el ministro para la Educación, Elías Jaua.

 

 

A través de su cuenta Twitter, el ministro también agradeció a los maestros, trabajadores y estudiantes por haber culminado de manera exitosa el primer trimestre del Año Escolar 2017 – 2018.

 

 

 

“En nombre del gobierno Bolivariano del presidente de la República, Nicolás Maduro, agradecemos a maestras, maestros, profes, trabajadores, cocineras y al estudiantado de la Patria por un exitoso primer trimestre del actual período escolar. Feliz asueto navideño. Los y las esperamos el 8 de enero de 2018”, escribió el ministro en la red social.

 

 

 

Con motivo del asueto navideño, los estudiantes del país asistieron a clases hasta este viernes 15 de diciembre.

 

 

 

Imagen de archivo

AVN

Los palestinos denuncian una declaración de EEUU sobre el Muro de los Lamentos

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los palestinos denunciaron este sábado una declaración de un alto responsable de la Casa Blanca afirmando que el Muro de los Lamentos, ubicado en Jerusalén Este, el sector palestino de la ciudad anexionado por Israel, debe permanecer bajo control israelí.

 

 

Esta declaración fue hecha el viernes tras otra jornada de violencia en los Territorios Palestinos entre las fuerzas israelíes y manifestantes encolerizados por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, el 6 de diciembre, de reconocer Jerusalén como capital de Israel.

 

 

Cuatro palestinos murieron y centenares más resultaron heridos en esos enfrentamientos.

 

 

«No aceptamos ninguna modificación de la frontera en Jerusalén Este, que está ocupada desde 1967», afirmó a la AFP Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

 

 

Según él, esta «declaración prueba una vez más que la administración norteamericana se ha excluido del proceso de paz».

 

 

Un alto responsable estadounidense de la Casa Blanca había afirmado el viernes: «No contemplamos ningún escenario en el que el Muro de los Lamentos no forme parte de Israel».

 

 

Israel, que tomó el control de la parte oriental de la ciudad durante la guerra de los Seis Días en 1967, considera la Ciudad Santa su capital indivisible, mientras que los palestinos desean que Jerusalén Este sea la capital del Estado al que aspiran.

 

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »