Archive for diciembre 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Macri aboga por mejorar vida de la gente con sistema multilateral de comercio

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, abrió hoy la XI Conferencia de la Organización Mundial del Comercio con un alegato al sistema multilateral de comercio y su función para “mejorar la vida” de la gente, pero abogó por hacerlo más eficiente porque sus beneficios no han llegado “a todos”.

 

 

“Los invito a avanzar en los consensos necesarios para que las reglas del comercio mundial estén en sintonía con la realidades sociales del siglo XXI”, remarcó el mandatario frente a centenares de autoridades de los 164 países que integran el organismo, así como ante sus pares de Brasil, Michel Temer; Paraguay, Horacio Cartes; y Uruguay, Tabaré Vázquez.

 

 

 

Macri les invitó “a trabajar juntos” para “expandir los beneficios del comercio” pero poniendo en el centro del debate “el desarrollo humano, el cuidado del planeta, la igualdad de género y la equidad social”.

 

 

 

EFE

Estos son los juegos de la LVBP para este lunes

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este lunes se tienen programados dos juegos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), que se realizarán en horas de la noche.

 

 

 

El primer encuentro lo sostendrán Cardenales de Lara y Bravos de Margarita, quienes se verán las caras en Stadium Nueva Esparta de Guatamare de Porlamar (estado Nueva Esparta), a las 7:00 p.m.

 

 

 

 

 

Luego, a las 8:00 p.m. chocarán los Leones del Caracas y las Águilas del Zulia en el Estadio Luis Aparicio de Maracaibo (estado Zulia).

 

 

 

 

Para ambos juegos faltan por definir los lanzadores de los cuatro equipos.

 

 

 

 

Imagen de archivo

GV

Este lunes 11 de diciembre es feriado bancario

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con el calendario establecido por la Superintendencia de Bancos (Sudeban), por celebrarse el Día de la Inmaculada Concepción, este lunes 11 de diciembre es feriado bancario.

 

 

 

El feriado aplica para los bancos, empresas de seguros y el mercado de capitales. Las personas pueden acceder a la mayoría de los servicios y transacciones que ofrece la banca, como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por internet.

 

 

 

Sin embargo, algunas instituciones bancarias mantienen taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

 

 

 

 

GV

Revisarán y validarán contratos suscritos por Pdvsa, filiales y empresas mixtas

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En Gaceta Oficial N° 41.294, de fecha 6 de diciembre de 2017 fue publicada una resolución mediante la cual se establece un Régimen de Revisión y Validación de Contratos Nacionales y/o Internacionales suscritos por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sus Filiales y Empresas Mixtas, donde la estatal detente acciones.

 

 

 

«De acuerdo al documento oficial, todos los contratos vigentes y por suscribirse quedarán sujetos a dicho régimen durante los próximos 30 días continuos a la entrada en vigencia de la resolución, a fin de evaluar que los mismos hayan cumplido con los requisitos legales, financieros, presupuestarios y técnicos correspondiente», refiere Pdvsa en una nota de prensa.

 

 

El artículo número 3 señala que en caso de observarse la presunta inexistencia de algún requisito de validez y/o afectación al patrimonio de la empresa, se tomarán los correctivos necesarios conforme a la normativa aplicable, sin perjuicio de la determinación de la responsabilidad civil, administrativa y/o penal a que haya lugar, y su remisión a los órganos administrativos y judiciales competentes.

 

 

 

La ausencia de revisión y validación por parte de la Presidencia de Pdvsa de cualquier contrato, afectará la existencia y/o validez, de cualquier contrato por suscribir, así como el cumplimiento de las obligaciones de los mismos.

 

 

 

“En caso de incumplimiento de lo establecido en la presente Resolución, los responsables estarán sujetos a las sanciones y penas contempladas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de Reforma de la Ley Contra la Corrupción, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, Código Penal, Código Civil, Código de Ética para el Funcionario Público y demás normativa legal que resulte aplicable”, indica el artículo 7 de la resolución.

 

 

 

 

GV

Transportistas planean aumentar el pasaje a mil bolívares antes de fin de año

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

José Luis Montoya, presidente de la Central Única de Autos Libres y Por Puesto, anunció que los trabajadores del sector transporte planean  aumentar el pasaje a mil bolívares, antes de finalizar el año.

 

 

 

Aseguró que hicieron un llamado a los conductores para que empiecen a cobrar mil bolívares a partir del 18 de diciembre, «como forma de bono navideño», y para enero dejar este precio fijo.

 

 

 

 

Explicó que la situación del transporte va empeorando y que más del 90% de las unidades «se encuentran paralizadas» en las rutas interurbanas. En cuanto a las rutas urbanas se ubican entre 80 a 85%.

 

 

 

A partir de este martes, los usuarios de la línea Unión de Conductores San Antonio de los Altos, tendrán que pagar un nuevo aumento, con el incremento del 40% y 60%.

 

 

 

De acuerdo con informaciones suministradas por representantes de las líneas que cubren esas rutas, el pasaje Caracas-Los Teques sería incrementado de 3.000 bolívares a 4.200, un incremento de 40%.

 

 

 

Por su parte, el pasaje en San Antonio pasará de costar 2.200 bolívares a 3.600 bolívares, un incremento de 63%.

 

 

 

GV

Crudo de la OPEP se aprecia un 1,5% hasta 61,03 dólares

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El precio del crudo de la OPEP concluyó la semana pasada al alza, al cotizar el viernes a 61,03 dólares por barril, un 1,5 % más que el jueves, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

 

 

 

Con este retroceso de 91 centavos de dólar, el valor del barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reinvertido la tendencia bajista de las tres jornadas anteriores.

 

 

 

No obstante, su promedio semanal, de 60,94 dólares, es ligeramente inferior (en un 0,6 %) a su media de la semana anterior (61,35 dólares).

 

 

 

Mientras que la reciente decisión de la OPEP, Rusia y otros nueve productores, de mantener sus suministros limitados hasta fines de 2018, apuntala las cotizaciones del llamado “oro negro”, el aumento del bombeo en Estados Unidos presiona a la baja.

 

 

 

Impulsada por las extracciones de petróleo de esquisto, la producción de crudo estadounidense ha alcanzado ya los 9,7 millones de barriles diarios, el volumen más alto desde la década de 1970.

 

 

 

EFE

Pacquiao planifica su próximo combate para 2018

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El legendario pugilista y ahora coronel Manny Pacquiao está planificando su próximo combate para 2018 y ya escogió el lugar, y este será Ciudad de México, según anunció Fernando Beltrán, CEO de la empresa Zanfer.

 

 

 

Quieren y odian a Manny Pacquiao en Ciudad de México

 

Buena parte de su leyenda fue labrada con victorias sobre exitosos boxeadores mexicanos como Marco Antonio Barrera, Érik Morales, Juan Manuel Márquez y hasta Antonio Margarito, pero Manny Pacquiao nunca ha peleado en ese país donde es odiado, y amado por algunos, lo que podría cristalizarse el sábado 21 de abril de 2018.

 

 

 

En una entrevista exclusiva para un medio internacional, Fernando Beltrán, CEO de la empresa Zanfer, asegura que (con motivo de los 25 años de la promotora) se prepara “algo muy especial y ojalá tengamos la posibilidad de cerrarlo”.

 

 

 

El 9 veces campeón del mundo en ocho categorías distintas no combate desde el 7 de febrero, cuando perdió el cinturón welter de la Organización Mundial de Boxeo ante el australiano Jeff Horn, en Brisbane, pero tiene planeado volver al cuadrilátero el tercer sábado de abril.

 

 

 

Todo indica que el combate sería en la Arena Ciudad de México, aunque Beltrán es cauto y afirma que “todavía no sabemos, pero puedo adelantar que va a estar muy involucrado el CMB”.

 

 

 

Banca y negocios

Bitcoin se estrena con fuertes subidas en mercado de futuros

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La criptodivisa ha aterrizado este domingo en el Mercado de Opciones de Chicago (CBOE) y lo ha hecho por todo lo alto. El valor, que cotiza bajo el código XTB, ha llegado a subir un 25% en las primeras horas, un porcentaje que ha provocado la interrupción hasta en dos ocasiones de la contratación.

 

 

 

Las normas del CBOE imponen la interrupción durante dos minutos de la negociación de un valor en caso de que los precios suban o bajen más de un 10% y de hasta cinco minutos si alcanza el 20%. Además la fuerte demanda ha provocado problemas técnicos puntuales en la plataforma CBOE, que no aplicará comisión en las operaciones durante este mes.

 

 

 

La alta volatilidad es algo habitual en la cotización de la moneda y en el mercado de futuros también ha sido así. El contrato a un mes del bitcoin inició la negociación en 15.460 dólares, cayó con fuerza poco después y posteriormente llegó a subir hasta 18.760. De momento, la negociación es limitada y durante esta primera jornada sólo se intercambiaron unos 2.700 contratos.

 

 

 

“Es raro que vea algo más volátil que bitcoin, pero lo encontramos: futuros de bitcoin”, dijo a la agencia Bloomberg, Zennon Kapron, director gerente de la consultora Kapronasia, con sede en Shanghai.

 

 

 

El lanzamiento de futuros en un mercado regulado es un hito para el bitcoin, cuyo aumento este año ha cautivado a todos, desde los especuladores locales hasta las firmas comerciales de Wall Street. Los contratos de Cboe, que pronto serán seguidos por ofertas similares de CME Group y Nasdaq, deberían facilitar que los inversores convencionales apuesten por el aumento o la caída de la criptomoneda.

 

 

 

Los defensores de los derivados bitcoin dicen que los contratos aumentarán la transparencia del mercado y aumentarán la liquidez, pero abundan los escépticos. El consejero delegado de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, ha calificado el bitcoin como un “fraude”, mientras que el gobierno de China ha reprimido los intercambios de criptomonedas este año. La Futures Industry Association (Asociación de la Industria de Futuros), un grupo de importantes bancos, corredores y operadores, dijo este mes que los contratos en los EEUU fueron apresurados sin una consideración suficiente de los riesgos.

 

 

 

Claves del nuevo mercado

¿Cómo funciona este mercado? Al igual que el resto de mercados de futuros, el operador puede apostar al alza o a la baja. Una vez opte por las referencias a futuro del activo, en enero, febrero y marzo en este caso, el inversor liquidará su apuesta una vez llegada la fecha, reseñó eleconomista.es

 

 

 

¿Qué precio refleja? CBOE se limitará a usar únicamente la referencia de Gemini, el exchange participado por los famosos gemelos Winklevoss, conocidos por disputarse con Mark Zuckerberg la idea original de Facebook y que han acumulado más de 1.000 millones de dólares en bitcoins. Los Winklevoss ya habían intentado lanzar un ETF ligado al valor del bitcóin, pero las autoridades reguladoras rechazaron la idea en 2013 ante las sospechas de que se escondieran operaciones fraudulentas.

 

 

 

La presencia del bitcoin en los mercados de futuros no termina aquí. Para el 18 de diciembre se espera que comience a operar en la mayor plataforma mundial de intercambio de derivados, CME, también con sede en Chicago, y para el año que viene ha anunciado también lo mismo el mercado de futuros del Nasdaq.

 

 

 

Los impulsores de estos mercados intentan de esta manera normalizar la inversión en el bitcoin. “Es una legitimación del bitcoin como una clase de activos”, sostiene Daniel Masters, presidente de la firma de inversión Global Advisor, que tiene ya un fondo de inversión en la criptomoneda.

 

 

 

Lea la nota completa en Banca y negocios

Títulos de PDVSA abren la semana con alza de 0,64 puntos

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A mediano plazo el VENZ 2020 sube 1,11 puntos y el VENZ 2024 aumenta 0,54 puntos.

 

 

 

A largo plazo destaca el papel VENZ 2038 que incrementa 0,53 puntos.

 

 

 

Los títulos de PDVSA ganan 0,64 puntos en promedio.

 

 

 

A corto plazo el PDVSA 2020 suma 1,40 puntos y el PDVSA 2021 sube 0,84 puntos.

 

 

 

En la parte media de la curva el PDVSA 2026 sube 0,0 puntos y el PDVSA 2027aumenta 0,92 puntos.

 

 

 

Materias primas:

*El Bitcoin gana valor y se coloca en 16543.35 dólares. Los futuros del bitcoin subieron más de 20% en su debut en la bolsa GBOE Global Markets con sede en chicago.

 

 

 

*El crudo anota pequeñas ganancias, el WTI se coloca en 57,56 dólares y el Brent en 63,77 dólares. Baker Hughes anunció que se agregaron los plataformas petrolíferas durante la semana pasada.

 

 

 

*El rendimiento a 10 años de EE.UU. se coloca en 2.37%. Se espera que la FED suba las tasas de interés en su reunión que finaliza el día miércoles.

 

 

 

Mercado bursátil:

*Los principales índices referenciales de Estados Unidos anotan ganancias, el Dow Jones sube 0,01%, el S&P 500 avanza 0,04% y el NASDAQ gana 0,14%. Las autoridades reportan una explosión en la terminal de autobuses de la Autoridad Portuaria de Nueva York, uno de los centros de transporte más concurridos de la ciudad.

 

 

 

*En Europa el Euro Stoxx 50 cae 0,10%, el CAC 40 disminuye 0,05% y el DAX pierde 0,13%. Se espera que Theresa May exprese optimismo sobre la nueva fase de negociaciones del Brexit en su reunión ante el parlamento. En esta fase se discutirán futuros lazos comerciales de la UE y el Reino Unido.

 

 

 

 

AAE

Billete de Bs 100 sigue siendo el rey a un año de su intento de eliminación

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El billete de Bs 100 ya ha sobrevivido un año y parece que tendrá larga vida. El 11 de diciembre de 2016, el presidente Nicolás Maduro ordenó su salida de circulación, sin embargo sigue siendo la pieza del cono monetario con mayor presencia en el país.

 

 

 

Su vigencia se ha renovado ya 11 veces, desde aquel diciembre en que miles de venezolanos hicieron largas colas para depositar en los bancos por orden presidencial un billete que según las autoridades se estaban llevando las “mafias” a distintos países. Al menos cinco personas murieron en las protestas desatadas en el interior del país por la imposibilidad de depositar, especialmente en las zonas donde la presencia de los bancos es escasa.

 

 

 

Datos del Banco Central de Venezuela (BCV) muestran que en lugar de disminuir, la cantidad de billetes de Bs 100 ha aumentado. Entre enero y octubre de 2017, el organismo emisor ha puesto en circulación un total de 110 millones de piezas nuevas, elevando la cantidad de billetes de esta denominación a 6.409,9 millones. Esto representa 43,5% del total de billetes que circulan al cierre de octubre.

 

 

 

“Queda sin efecto el billete de Bs 100 en el territorio nacional y en 72 horas podrán hacer su canje o depositarlos en sus cuentas”, dijo Maduro hace un año. Pero la crisis de efectivo que generó, las protestas contra la medida y la creciente inflación contradijeron sus órdenes y el billete de Bs 100 sigue circulando.

 

 

 

Una semana después, Maduro aseguraba haber “derrotado un golpe monetario, político, social, económico”, tras recoger 4.994 millones de billetes de Bs 100, que días más tarde regresarían a la calle, tras prorrogarse su vigencia.

 

 

 

Al tiempo que se tomaba esta medida el gobierno anunció que importaría billetes para ampliar el cono monetario con nuevas denominaciones desde Bs 500 hasta Bs 20.000, reciclando el diseño de la familia anterior, nacida en 2008 con la reconversión monetaria.

 

 

 

Hasta octubre habían ingresado a circular 1.455,5 millones de piezas de los nuevos billetes, que comenzaron a verse a cuenta gotas a partir de enero. Esta cantidad ha resultado insuficiente para la crisis de efectivo que se agudiza en la medida que la liquidez crece a ritmo de récords históricos.

 

 

 

El economista César Aristimuño señala que la crisis de efectivo continua, siendo evidente en el casi imposible retiro por los telecajeros y la poca disponibilidad con la que cuentan los cajeros en las taquillas de los bancos. Diciembre será de nuevo un mes en la que los venezolanos no tendrán suficiente efectivo en sus bolsillos para recibir el año. “De no emitirse más billetes y lograr bajar los índices de inflación, las escasez de efectivo seguirá persistiendo en el 2018”, puntualiza Aristimuño.

 

 

 

En la calle los ciudadanos tienen que hacer largas colas para retirar efectivo en aquellos cajeros automáticos que solo dispensan hasta Bs 10.000 o acudir a las agencias de los bancos ligando que las remesas entregadas por el Banco Central incluyan billetes de Bs 100.000, que entró en circulación en noviembre, pero que la falta de cambio complica su uso.

 

 

 

En noviembre, la firma Aristimuño Herrera & Asociados, estimaba que para frenar la crisis de efectivo se necesitaba poner en circulación 9,7 millones de piezas del billete de Bs 100.000.

 

 

 

 

Banca y negocios

« Anterior | Siguiente »