Archive for diciembre 4th, 2017

« Anterior | Siguiente »

El desempleo en España sube en noviembre hasta los 3,47 millones de personas

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

El número de desempleados registrados en España aumentó en noviembre en 7.255 personas respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total en 3.474.281, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

 

 

El incremento mensual de noviembre de este año ha sido inferior al experimentado en el mismo mes de 2016 (cuando 24.841 personas se inscribieron en el registro).

 

 

Por sectores, el desempleo sólo aumentó en los servicios (23.048), mientras que se redujo en la construcción (3.727), la industria (2.977) y la agricultura (2.929), así como en el colectivo sin empleo anterior (6.160).

 

 

 

En el último año el desempleo disminuyó en 315.542 personas, según la fuente, aunque todavía España se mantiene como el segundo país de la Unión Europea con más desempleados, solo por detrás de Grecia.

 

 

 

Por otra parte, la Seguridad Social perdió 12.773 afiliados en noviembre frente al mes anterior, hasta dejar un total de 18.417.756 inscritos, con un fuerte descenso en la hostelería, sector con gran presencia en España por la importancia del turismo.

 

 

 

No obstante, en una comparación interanual, frente a noviembre del año pasado se han sumado 637.232 afiliados, la mejor evolución para este periodo a excepción de 2005, año que estuvo condicionado por la regularización extraordinaria de inmigrantes llegados a España, según el Ministerio de Empleo.

 

 

 

 

EFE

Venezuela campeón del panamericano de béisbol sub 23

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

Venezuela quedó campeona del panamericano de béisbol sub 23 tras quedar como victoriosa ante México en la final del torneo, en el Rico Cedeño Panamá.

 

 

 

El marcador finalizó en Venezuela 3-1 México, dejando a los aztecas en segundo lugar.

 

 

 

 

 

El zurdo venezolano Rito Lugo fue nombrado JMV del #PreMundialU23

Una publicación compartida de Fedebeis Panamá ?? (@fedebeisoficial) el


 

 

 

 

Fiesta de los súper chamos: Gloria al bravo pueblo. #PreMundialU23

Una publicación compartida de Fedebeis Panamá ?? (@fedebeisoficial) el


 

 

 

Venezuela Campeón del #PreMundialU23 ?????

Una publicación compartida de Fedebeis Panamá ?? (@fedebeisoficial) el

 

 

 

 

 

UR
 

Así quedaron los resultados de este domingo 3 de diciembre en la LVBP

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

Estos son los resultados preliminares de los juegos disputados este domingo 3 de diciembre en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) correspondiente a la temporada 2017-2018:

 

 

 

Tiburones de La Guaira 1 — Bravos de Margarita 3

 

 

Águilas del Zulia 6 — Cardenales de Lara 4

 

 

Navegantes del Magallanes 6 — Tigres de Aragua 2

 

 

Caribes de Anzoátegui 7 — Leones del Caracas 2

 

 

 

 

Imagen de archivo

GV

Quevedo: Contratos de Pdvsa pasan a revisión

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

Venezuela iniciará un nuevo sistema de criptomoneda , medio digital de intercambio, denominado Petro que será respaldado en oro, gas, petróleo y diamante del país anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, al tiempo que se procederá a la revisión de los contratos celebrados por Pdvsa con más de 262 empresas y 100 cargos gerenciales dentro de la industria.

 

 

 

Maduro dijo que la criptomoneda permitirá avanzar “en materia de soberanía monetaria para hacer transacciones financieras y vencer el bloqueo financiero producto de las sanciones estadounidenses” por lo cual se procederá a crear el Observatorio de Block Change, que estará adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología constituido por 50 especialistas en las distintas áreas.

 

 

 

Por su parte, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, informó que en Pdvsa se encontró un “entramado jurídico” de más de 262 empresas que celebraron contratos con la principal industria del país “donde se iban diluyendo el seguimiento y control”. šPor ello, anunció que todos los contratos estarán en etapa de validación a partir de hoy. Asimismo, agregó que pasan a revisión 100 cargos gerenciales de la industria.

 

 

 

Quevedo inauguró este domingo una sala situacional en Pdvsa donde se reciben los reportes en tiempo real de los valores necesarios para la toma de decisiones de la cadena medular de la industria tales como control volumétrico de la Faja del Orinoco, plantas de distribución y poliductos, así como también la refinación, el inventario de crudo y además cuenta con mecanismos para impedir contrabando fronterizo de combustible.

 

 

 

El ministro Quevedo señaló que habrá un equipo de auditoría que verificará los datos suministrados por el referido sistema.

 

 

 

En este sentido, el presidente Maduro aseveró que “hay una reestructuración total en Pdvsa…hemos asumido la responsabilidad”.

 

 

 

 

 

Lea la nota completa en El Universal

Liquidez monetaria subió a Bs 81,75 billones durante 2017

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

La liquidez monetaria se ubicó en 81,75 billones de bolívares al cierre del 24 de noviembre, con un crecimiento de 72,94 billones en comparación con la misma fecha del año anterior, reflejando un incremento de 828,16 %.

 

 

 

El año pasado, la liquidez alcanzó 8,8 billones de bolívares. Para contener la inflación, el Banco Central de Venezuela (BCV) aplica las subastas de mercado abierto que ha drenado 753 millardos de bolívares hasta el momento entre Operaciones Extraordinarias de Absorción y “Directo BCV”.

 

 

 

No obstante, estas operaciones resultan insuficientes para contener el crecimiento de la masa monetaria cuyo requerimiento se eleva por el incremento de los precios.

 

 

 

De acuerdo con el ente emisor, el componente de la liquidez monetaria, se repartió así: Dinero (monedas y billetes, depósitos a la vista, y depósitos de ahorro transferibles) con un monto de 81,24 billones de bolívares y el cuasidinero en 506,28 millardos de bolívares.

 

 

 

Son diversas las opiniones sobre el impacto del crecimiento de la masa monetaria. Según el economista Alejandro Sucre “el crecimiento de la oferta monetaria, no puede ser más rápido que el de la producción. El BCV tiene que vigilar cuál es la producción de bienes y servicios. Si la producción crece 5%, la masa monetaria tiene que crecer 5%”.

 

 

 

Por otra parte, la economista Pascualina Cursio sostiene que la inflación “no se detendrá aunque aumenten los niveles de producción. Ciertamente, tanto la base monetaria como la liquidez monetaria han aumentado los últimos años. Sin embargo, el aumento de la cantidad de dinero que circula en la economía no es la causa de la inflación, es la consecuencia”. Agregó que “la ampliación de la liquidez monetaria no es la causa de la inflación , es la respuesta ante la inflación que se está originando, previamente por causas distintas”.

 

 

 

Respecto a las subastas, en lo que va del año 2017, por concepto de Operaciones Extraordinarias de Absorción se ha drenado Bs 705 millardos y por los Bonos “Directo BCV” 48 millardos de bolívares. En este tiempo, se han efectuado 47 Operaciones de Absorción y 48 subastas del Directo BCV.

 

 

 

EU

Usuarios casi gastan aguinaldos en comida

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

En el segundo día de las fiscalizaciones de la Sundde –Superintendencia de los Derechos Socioeconómicos–, en los establecimientos en Sabana Grande, los consumidores expresaron que no iban a comprar muchos artículos porque el dinero de los aguinaldos prácticamente ya lo gastaron en alimentos. “Primero la comida; después, si alcanza algo, un par de zapatos o una ropita para los muchachos”, contó María Pino, ama de casa.

 

 

 

Indicó que llegó a las 8:00 am y ya había una fila ante la tienda de ropa íntima que abrió 3 horas después y donde la policía solo dejaba pasar tandas de 4 personas por la entrada entreabierta. A la salida, Josefina Rubio reveló: “Con la plata que quedó de los aguinaldos solo pude comprar 2 blumas para las niñas a 15.000 bolívares cada una y eso que estaban rebajadas”, dijo.

 

 

 

Frente a una zapatería, un comprador que pidió no mencionar su nombre, señaló que gastó 520.000 bolívares en 4 pares de calzados de tela y goma para sus hijos, pues dentro de la tienda no había mucha variedad de artículos y “además la policía me apuraba”.

 

 

 

La Sundde se presentó el sábado en Sabana Grande para inspeccionar los establecimientos y obligarlos a reajustar los precios en 50%. Glenda Mijares, una joven madre, reveló que el operativo oficial generó colas en Sabana Grande por lo que no logró entrar a la zapatería.

 

 

 

“Las utilidades se me fueron en la comida, pero quería unos zapatos para la bebé. Pese a la rebaja no los conseguí aquí en Sabana Grande sino en la avenida Baralt a 70.000 bolívares. Vine a ver si conseguía algo de ropa, pero el precio de un vestidito no baja de 250.000 bolívares”, narró Mijares.

 

 

 

En el recorrido de ayer por las tiendas del bulevar caraqueño no fue posible conocer la opinión de los comerciantes y encargados porque estaban temerosos de expresarse ante la fuerte presencia policial.

 

 

 

El hecho de que la prioridad de la gente sea la comida se comprobó en la calle El Recreo de Sabana Grande, donde se observó la cola más larga de consumidores (superaba las dos cuadras) a la espera de adquirir un kilo de azúcar por persona a 18.900 bolívares como la tasó la Sundde.

 

 

 

Rafael Díaz refirió que el dueño estaba vendiendo el azúcar a 50.000 bolívares el kilo por lo que este sábado la Sundde lo obligó a bajar el producto. “Tengo dos días en la cola. No sé si lograré entrar porque la gente del Sundde trabaja hasta las 3:00 de la tarde”, dijo.

 

 

 

 

EN

Al Niño Jesús lo venció la inflación: no podrá regalar todo lo que le piden

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

Este año los niños venezolanos recibirán los regalos que el Niño Jesús pueda adquirir y no los que pidieron en sus cartas de Navidad debido a que las jugueterías ofrecen pocos productos y sus precios están muy elevados. Algunos de los juguetes más solicitados superan los 3 millones de bolívares.

 

 

 

“Comprar juguetes es algo inalcanzable. Yo le dije a mi hija que se los pidiera al Niño Jesús porque ella quiere un celular y unos patines y yo no se los puedo comprar”, manifestó María Sandoval, consumidora que se encontraba en un centro comercial en Chacao.

 

 

 

Sandoval agregó que luego de conversar con su hija, ella entendió que la situación económica del país está muy difícil y que por ello solamente recibirá del Niño Jesús unos patines. “Un teléfono celular no baja de 5 millones de bolívares. No creo que el Niño Jesús lo pueda comprar. En este momento estamos concentradas en migrar a otro país”.

 

 

 

Al entrar a las tiendas de juguetes es común ver las expresiones de asombro de los clientes ante la poca oferta de productos y por lo desolado que lucen estos establecimientos. Una vendedora de una tienda en Chacao dijo que sus jefes asomaron la posibilidad de cerrar la juguetería si siguen cayendo las ventas y las dificultades para reponer el inventario.

 

 

 

Otro empleado de una juguetería ubicada en un centro comercial de Chacao señaló que muchos niños pidieron al Niño Jesús patines como regalo de Navidad. Sin embargo, tienen más de dos meses sin recibir el producto.

 

 

Ismari Medina, vendedora informal en el centro de Caracas, indicó que su proveedor solo le suministró 5 pares de patines por 1,2 millones de bolívares y que los vendió en 1,8 millones de bolívares para facilitar las compras decembrinas.

 

 

 

 

El bebé Cicciobello original solamente se consigue a través de vendedores informales. El juguete experimentó un alza de 3.025%. En diciembre del año pasado costaba 96.000 bolívares, actualmente tiene un precio de 3 millones de bolívares. En Internet se comercializa entre 3,3 millones y 8 millones de bolívares.

 

 

 

 

 

 

 

Auxiliadora González, consumidora, afirmó que en una tienda ubicada en el centro de la ciudad un muñeco con forma de bebé no baja de 2 millones de bolívares. Agregó que se le hace difícil comprarlo porque su presupuesto para el regalo de su nieta es de 600.000 bolívares. En Chacao una muñeca bebé con cuerpo de tela y coche cuesta 971.000 bolívares.

 

 

 

González dijo que para hallar el obsequio ideal tiene que trasladarse desde Los Teques hasta Caracas porque en las tiendas cercanas a su domicilio no se consiguen juguetes de buena calidad y los que venden en su mayoría son de origen chino. “Aquí se consigue más variedad, pero los juguetes están extremadamente caros”, puntualizó.

 

 

 

Los muñecos Transformer subieron 19.497%, hace un año su precio variaba entre 21.400 bolívares y 27.412 bolívares. Actualmente las jugueterías lo comercializan entre 3,6 millones y 5,9 millones. En una tienda ubicada en un centro comercial de Chacao ofrecen pocas unidades de los Transformer en 1,6 millones de bolívares.

 

 

 

Otro de los juguetes que piden los varones son los superhéroes. En una tienda ubicada en la Zona Rental, figuras de Batman, Supermán, el Guasón, entre otros, pueden llegar a costar 690.000 bolívares. Los carritos Hot Wheels en un centro comercial de Chacao cuestan 114.000 bolívares cada uno. En noviembre los vendían en 75.000 bolívares, lo que significa que en un mes subieron 52%.

 

 

 

Durante el recorrido una consumidora entró a una juguetería porque en el mostrador exhibían una pista de carros Hot Wheels (216.000 bolívares), al ver de cerca el producto expresó: “Esta pista es china”. A los pocos segundos lo corroboró el vendedor al afirmar que lo poco que están recibiendo en mercancía proviene del país asiático. Otra de las pistas costaba 605.525 bolívares.

 

 

 

En el mes de octubre se podían encontrar en una tienda del mismo centro comercial, pocas unidades de carros adaptables para niños de 2 a 5 años de la marca Fisher Price. Actualmente no tienen disponibilidad del producto. Para sustituirlo venden bicicletas pequeñas con rueditas en 4,3 millones de bolívares.

 

 

 

El precio de las patinetas suele variar según el sector de la ciudad. En Chacao las venden en 250.000 bolívares mientras que los buhoneros del centro las ofrecen por 450.000 bolívares. Los carritos a control remoto continúan estando presentes en las listas de deseos de los niños y sus precios suelen variar entre 3,5 millones y 4 millones de bolívares.

 

 

 

Los relojes Yo Kai también están presentes en las cartas al Niño Jesús, pero solo los venden por Internet y su precio va desde 1,8 millones hasta 2,5 millones de bolívares, las medallas de la serie animada valen 530.000 cada una y un set de las figuritas de acción puede llegar a costar 3,7 millones de bolívares.

 

 

 

Julián Rodríguez tomó previsión sobre el aumento de los juguetes y adquirió parte del regalo en el mes de octubre. “Las tres figuritas de Lego me costaron 38.000 bolívares. Ahora cuestan 110.000 bolívares cada una”, afirmó.

 

 

 

Agregó que el regalo principal, una muñeca tipo Barbie de la serie de televisión Soy Luna, le costó 160.000 bolívares. En portales digitales están entre 250.000 y 840.000 bolívares.

 

 

 

Los buhoneros venden las Barbies originales en 700.000 bolívares, mientras que en tiendas el valor de la muñeca, con accesorios básicos, varía entre 1,2 millones y 1,6 millones. En 2016 las vendían en 110.000 bolívares, lo que equivale a un incremento de 952,48% en 12 meses.

 

 

 

Al momento de preguntarle a otra consumidora por el regalo que le pidieron sus hijos, manifestó que ellos se conformarán con lo que el Niño Jesús pueda traerles. Indicó que se sintió triste luego de escuchar a un pequeño en una camioneta decirle a su mamá que lo que quería que el Niño Jesús le trajera era una caja con alimentos que tenga mucha pasta, arroz y dos bolsas de leche. “No me lo contaron, lo viví yo”, expresó.

 

 

 

 

EN

Exxon Mobil asistirá a Guyana en disputa con Venezuela

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

La petrolera Exxon Mobil anunció este domingo que se encuentra dispuesta a asistir a Guyana en los gastos judiciales resultantes de una eventual controversia con Venezuela por el bloque Stabroek.

 

 

 

Este bloque fue descubierto en el año 2015, a unos 190 kilómetros de la costa del país y considerado la segunda mayor reserva del mundo.

 

 

 

La petrolera afirmó que ha reservado alrededor de 20 millones de dólares para asistir a Guyana, una vez el país suramericano active el acuerdo judicial.

 

 

 

Cabe destacar que Venezuela y Guyana mantienen una controversia por el Esequibo, una zona de unos 160.000 kilómetros cuadrados que los venezolanos reclaman y que supone dos terceras partes del territorio guyanés.

 

 

 

Banca y negocios

Portadas de los diarios del lunes 04/12/2017

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Laura Espinoza

Ministerio Público imputará a funcionarios del Sebin por tráfico de droga en Perijá

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Laura Espinoza

Cuatro personas, entre ellos, dos funcionarios del Sebin, serán imputados en las próximas horas por el Ministerio Público por traficar droga dentro de dos camionetas pertenecientes al organismo el pasado viernes en el kilómetro 25 de la vía hacia Perijá.

 

 

 

Según detalló el Ministerio Público, en su cuenta de Twitter, los hechos sucedieron cuando uniformados de la GNB iniciaron la persecución de los referidos vehículos tras “encontrase en actitud sospechosa” y en efecto, el resultado sería el volcamiento de una de las unidades y el posterior hallazgo de los envoltorios con la presunta cocaína. En total fueron 587 kilos de cocaína.

 

 

 

En los tuits del MP informaron: “Ministerio Público imputará en las próximas horas a Orlando Javier Santeliz y Daniel Orlando Villegas, funcionarios activos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), por transportar 587 kilos de presunta cocaína en Zulia”.

 

 

 

En un tuit siguiente señalaron: “Por este mismo caso también serán imputados César Tulio Sinaje y César Sinaje Seprúm por su vinculación con la sustancia incautada el 1 de diciembre entre los kilómetros 25 y 40 de la carretera vía Perijá, a bordo de dos camionetas con el logo del Sebin”.

 

 

El organismo informó que se hallaron en el sitio 90 envoltorios de la mencionada sustancia, además de tres fusiles, dos armas orgánicas y una granada fragmentaria, esa misma tarde en Perijá.

 

 

Panorama

« Anterior | Siguiente »