Archive for diciembre 4th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Bitcoin, entre el valor refugio y una burbuja a punto de estallar

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

En 2009, Satoshi Nakamoto -nombre ficticio, se desconoce su identidad real- creó el bitcoin, una moneda virtual que se sustenta en la tecnología «blockchain» (cadenas de bloque), que opera como un gran libro de cuentas virtual donde todo queda registrado y difícilmente puede ser manipulado. El bitcoin fue la pionera en el mundo de las criptodivisas, donde actualmente ya existen más de mil.

 

 

 

Su cualidad más relevante es que está descentralizada, no sufre la regulación de ninguna organización o banco central que pueda intervenirla, y eso repercute considerablemente en su precio, muy volátil al regirse solamente por la ley de la oferta y demanda. Este año su cotización se ha alzado considerablemente, a pesar de los picos de subidas y bajadas: de los 731,76 dólares de principios del mes de enero hasta llegar a rebasar esta semana los 11.000 dólares. En definitiva, un crecimiento de más del 1.000%, y se calcula que la capitalización global del mercado se sitúa cerca de los 160.000 millones de dólares, más de la mitad del conjunto de la criptomonedas en global.

 

 

 

Este nuevo record alimenta el debate entre los partidarios de esta criptomoneda y sus detractores. ¿Estamos ante una nueva burbuja o puede el bitcoin convertirse en un nuevo activo refugio que llegue a desbancar al oro? Una de las voces que más disconforme se muestra con el bitcoin es el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, que no dudó en calificarlo como «fraude» y lo comparó con la crisis de los tulipanes que se desencadenó en Holanda en el siglo XVII.

 

 

 

Igualmente, desde el Deutsche Bank, su responsable de renta variable del Centro de Inversiones, Diego Jiménez-Albarracín expresó esta semana que «calificarlo de moneda o activo de inversión me parece exagerado» e incluso avisó de los riesgos de su inversión porque a la vez que su precio puede ser elevado, puede desplomarse en cuestión de segundos, incluso llegar a valer cero. Hasta ahora, a pesar de las fuertes subidas y bajadas a corto plazo (capaz de variar su precio en un 20% en cuestión de horas), en el largo plazo por el momento mantiene un crecimiento positivo.

 

 

 

«Esto es un activo que se ha considerado activo refugio más valioso que el oro», explica a ABC Víctor Escudero, consultor de seguridad informática en Necsia, que recalca que a largo plazo es una buena inversión, aunque matiza que el bitcoin aún tiene que demostrar el valor cultural que tiene el oro en todo el mundo. Escudero reniega que haya una burbuja porque «cuando se da, aunque el proceso de subida de precio es parecido, la caída es tan fuerte, casi a ras, que no se volvería a levantar. En cambio, el bitcoin hasta ahora se infla y desinfla constantemente».

 

 

 

La conveniencia de invertir

Con más cautela se muestra Pablo Fernández Burgueño, profesor del Programa de Banca Digital, Innovación y tecnología financiera del IEB y fundador de NevTrace, que reconoce que tantos cambios dan vértigo en ocasiones. «Siempre está el peligro de que explote, pero también se puede dar el caso de que ocurra lo mismo que ahora. Es posible que en un futuro lo veamos a 20.000 o 40.000 dólares como a cero».

 

 

 

 

Hay varios factores que influyen en que su precio sea una montaña rusa constante. El primero es que se rige por la ley de la oferta y la demanda y su uso principal tiene como fin la especulación. Además, hay una cantidad limitada de bitcoins, exactamente 21 millones, que no dependen de la regulación de cualquier organismo que pueda controlar su precio. A esto también se le suma que el número de actores que hay en juego en comparación con el mercado de divisas, donde se mueven grandes cantidades de millones, no es muy grande. Por eso, cuando una cantidad de inversores deciden vender o comprar el precio sufre grandes cambios.

 

 

 

Esta situación de mercado salvaje puede sembrar dudas sobre si es conveniente o no invertir en bitcoins. «Mi recomendación es que se invierta lo máximo que una persona esté dispuesta a perder. Igual que puedes tener una gran rentabilidad, lo puedes perder todo», incide Fernández. Todo este panorama puede cambiar con las acciones de las empresas en torno a esta criptodivisa. De hecho, el gigante de las bolsas americano CME Group tiene previsto próximamente lanzar futuros de bitcoin, siguiendo los pasos de su rival con sede en Chicago, Cboe Global Markets, que prevé empezar a negociar sus productos con la criptomoneda a finales del primer trimestre del 2018.

 

 

 

 

El próximo posible reto a sobrepasar es el de la regulación por parte de los Estados. Hay casos como Japón y los países de la UE donde se considera legal pagar con bitcoins, que está considerado como medio de cambio y una reserva virtual de valor. En cambio, otros países están limitando su uso, como Rusia, China y Ecuador, para además desarrollar su propia moneda virtual.

 

 

 

En España su uso es ilimitado todavía, a diferencia del dinero en efectivo, que tiene una limitación de uso por ley de 2.500 euros como prevención de blanqueo de capitales, y algunos expertos apuntan a que el próximo paso que se dará será en materia de recaudación de impuestos. «Si un inversor gana especulando con los bitcoins, debería pagar el impuesto patrimonial correspondiente, pero nadie lo hace por el momento», comenta Fernández. El tributo repercutiría directamente en las casas de cambio en vez del usuario, parecido a lo que ocurre con el canon digital.

 

 

 

Los bancos, a escena

Quienes sí han entrado en el mundo de las criptomonedas en España son las entidades bancarias, pero no en el bitcoin, sino en la que actualmente es la segunda moneda virtual con mayor cotización: el ether. Esta criptodivisa es la que mayor tecnología blockchain integra y ofrece otras posibilidades aparte de las transferencias, como puede ser los llamados «smart contract», con los que tratarían de programar diferentes acciones.

 

 

 

Muchos inversores piensan que la influencia bancaria hará que a la larga el ether, que ronda los 500 dólares, sea capaz de desbancar al bitcoin en cuanto a valor. «La gente piensa que para qué va a entrar ahora en bitcoin, cuando parece que es más razonable invertir en un activo que pueda crecer como él. La realidad es que subirán tanto una como otra», afirma Escudero. De la misma manera, hay otras monedas virtuales que están teniendo una subida en su cotización, como Dash, Zcash y Monero, que tienen la particularidad de que es imposible seguir el rastro del dinero, hecho que también es aprovechado para delinquir.

 

 

 

 

 

ABC

‘Lady Bird’: la película ‘indie’ adolescente que rompió Internet antes de su estreno (+video)

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

La película de Greta Gerwig ha conseguido poner a todos los críticos de acuerdo en Internet antes de su estreno oficial

 

 

 

 

Greta Gerwig, guionista y directora de la películaLady Bird, ha roto Internet, (y su película ni siquiera se ha estrenado). Más concretamente Rotten Tomatoes, una plataforma de críticas cinematográficas altamente respetada en la web por su nivel de independencia. Y es que la cinta,un drama de tintes indie de la consolidada escuela del cine adolescenteha alcanzado la puntuación perfecta en la plataforma: un 100% de reseñas positivas entre los profesionales de la crítica de cine.

 

 

 

Tamaño hito sólo lo había conseguido, en la historia de Rotten Tomatoes, Toy Story 2, allá por 1999, por lo que podemos hacernos una idea de que poner de acuerdo a la comunidad de críticos 2.0 es tan difícil como ver pasar una estrella fugaz. La propia industria se mantiene muy expectante de los resultados de sus productos en el site, que divide las reseñas vertidas entre profesionales y público general. La cinta de Gerwig ha superado a la célebre de Pixar por haberse expuesto a un mayor número de opiniones (178 en total).

 

 

 

 

 

 

 

Lady Bird es el seudónimo que utiliza la protagonista de la narración, Christine (Saoirse Ronan), para personificar una identidad de afinidades artísticas que pugna por salir a la superficie en el entorno precario y hostil que suponen un colegio de monjas y la lucha de condición edípica de la adolescencia. Todo en una estética que, si bien se encuentra en los mismos lugares comunes que el género de la comedia de instituto (pasillos, jerarquía social adolescente, la prom como el drama definitivo) aplica el filtro indie de la atmósfera cuidadamente desastrosa con toques de color pastel, en una escuela en la que Spring Breakers ya dejara el listón muy alto.

Internet le da un sobresaliente, pero eso son sólo quienes han podido verla, pues aún no ha llegado a los cines (en España se estrenará en la primavera de 2018). Su directora se ha mostrado,en declaraciones a la propia plataforma de críticas, entusiasmada con la hazaña completada por su largo. “Esto es genial”, confesaba. “Es increíble para todo el equipo que ha hecho Lady Bird. Hemos puesto nuestro corazón y nuestras almas en esta película, y el último paso de esta manera profundamente colaborativa a nivel artístico de hacer cine, es poner la película a disposición de la audiencia y los críticos. Que haya habido una recepción tan acogedora es un sueño hecho realidad”. Ahora sólo tenemos que esperar a la primavera para comprobar que todos esos tomates estaban en lo cierto.

 

 

 

 

Vogue

Este fue el reconocimiento que recibió Rihanna de país natal (+foto)

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

La cantante fue galardonada por el gobierno de Barbados

 

 

 

El mejor reconocimiento que puede recibir artista, es el de la gente que los vio crecer. Hace poco, Rihannarecibió un gran gesto de su país (Barbados), ya que inauguraron una calle que llevará su nombre de ahora en adelante, “Rihanna Drive”, el lugar donde se crio la estrella de 29 años de edad.

 

 

 

 

on any block.

Una publicación compartida por badgalriri (@badgalriri) el

 

 

Aunque había mal clima, la intérprete de “Diamonds” asistió a la ceremonia acompañada de sus padres, y lució un impactante vestido amarrillo de Hellessy. Además aprovechó la oportunidad de compartir con los habitantes y fotografiarse junto a ellos.

 

 

 

 

EF

 

Reprimen a estudiantes que protestan en Trujillo

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

La entrada a la ciudad de Trujillo se encuentra cerrada debido a la manifestación

Efectivos de la Policía de Trujillo reprimen a estudiantes de la localidad que se encontraban protestando en rechazo a la crisis que vive Venezuela actualmente.

 

 

De acuerdo con la información de Francisco Matheus, dirigente de Un Nuevo Tiempo, la entrada a la ciudad de Trujillo se encuentra cerrada debido a la manifestación de los estudiantes que pertenecen a la Técnica “Laudelino Mejia”.

 

 

El suceso transcurre durante la mañana de este lunes y aún no se han pronunciado fuentes oficiales al respecto.

 

 

Información en desarrollo…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo configurar la privacidad en Instagram

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

Hoy veremos cómo configurar la privacidad en Instagram, la red social que gira en torno a la fotografía. Veremos las distintas opciones que tienes a tu disposición para controlar quién puede ver qué de tu cuenta de Instagram.

 

 

 

Tradicionalmente las opciones de privacidad de Instagram eran muy sencillas: tu cuenta podía ser pública o privada, pero la llegada de las Instagram Stories y su reenfoque como aplicación de comunicación más allá de la fotografía han hecho que aumenten la cantidad de ajustes de privacidad.

 

 

 

Cuenta privada o pública

 

El ajuste de privacidad más importante de Instagram es si establecer si quieres que tu cuenta sea privada o pública. Con una cuenta pública, cualquier persona puede ver tus fotos y empezar a seguirte, mientras que en una cuenta privada debes aprobar manualmente quién te puede seguir y, por tanto, ver tus fotos. Para cambiar esta opción, toca en el botón de opciones de Instagram, en tu perfil.

 

 

 

Privada

En la misma ventana de opciones, desplazando verticalmente un poco te encontrarás con el deslizador para activar la cuenta privada. Puedes cambiar entre una cuenta privada y pública en cualquier momento, aunque sus efectos solo se aplican a los nuevos seguidores. Aquellos que ya te sigan no necesitan tu permiso para seguir haciéndolo si decides cambiar tu cuenta a privada.

 

 

 

Bloquea a personas

 

Otra opción de privacidad muy importante es la de bloquear a un usuario. Cuando bloqueas a alguien, esa persona no puede ponerse en contacto contigo, ver ni comentar en tus fotos, independientemente de que tu cuenta sea pública o privada. Para bloquear a una cuenta, ve a su perfil y toca en el botón de opciones (1) y elige Bloquear (2) en el menú que se despliega.

 

 

Bloquear2

 

 

 

Controla las fotos en las que apareces

 

En tu perfil se muestran las fotos en las que apareces, que son fotos subidas por otras personas, en las que se te ha etiquetado. Puedes controlar qué fotos se muestran ahí y evitar que se muestren automáticamente las fotos que otros han etiquetado desde las opciones. Primero, toca el botón de opciones de tu perfil.

 

 

 

 

En la ventana de opciones de Instagram, bajo el apartado Cuenta, encontrarás el elemento que nos interesa: Fotos en las que apareces. Toca en este menú para ir a la ventana de opciones sobre estas etiquetas de Instagram.

 

 

 

Manualmente

Si no quieres que cualquier persona te pueda etiquetar en sus fotos y se muestren esas fotos en tu perfil, automáticamente, elige Añadir manualmente. De este modo necesitarás aprobar manualmente cuando alguien te etiquete en una foto para que se muestre en las “fotos en las que apareces” de tu perfil.

 

 

 

Ocultar

Independientemente de la configuración actual, es decir, de si las fotos se añaden automática o manualmente, puedes ocultar fotos en las que has sido etiquetado en Instagram. Para hacerlo, toca en el apartado Ocultar fotos.

 

 

 

 

Ocultar estas fotos es bastante fácil. Simplemente selecciona las fotos que quieres ocultar, tocando en el círculo de selección (1) y, cuando las tengas todas, pulsa el botón de ocultar (2). Es un proceso reversible, pero te llevará tiempo volver a mostrar una foto que hayas ocultado, pues tienes que ir a la propia foto en cuestión.

 

 

Ocultar2

 

 

 

Controla los comentarios

 

Instagram te permite elegir quién puede comentar en tus fotos, bloquear a ciertas cuentas para que no puedan comentar en tus fotos y elegir una lista de palabras prohibidas. Para empezar, como siempre, pulsa el botón de Opciones de Instagram.

 

 

 

Comentarios

Ya en la ventana de opciones, usa el desplazamiento vertical hasta que llegues al apartado Configuración. Un poco más abajo encontrarás Comentarios, el lugar centralizado donde se encuentran todas las opciones relacionadas.

 

 

 

Hay varias opciones interesantes aquí, pero empezaremos a revisarlas por orden. Arriba de todo se encuentra una de las más importantes: Permitir comentarios de. Como su nombre indica, determina quién puede comentar en tus fotos. Toca sobre ella para ir a la ventana de configuración.

 

 

 

En este apartado tienes cuatro opciones para determinar quién puede comentar en tus fotos. Es la configuración general, y es que más adelante veremos cómo puedes bloquear a ciertas personas para que no puedan comentar en tus fotos de Instagram.

 

 

 

Todos: cualquier persona con una cuenta de Instagram podrá comentar en tus fotos.

 

 

Personas que sigues y tus seguidores: quienes te sigan y a quienes tú sigues, podrán comentar.

 

 

Personas que sigas: solo podrán comentar aquellos a quienes tú sigas, y no tus seguidores.

 

 

Tus seguidores: solo podrán comentar quienes te siguen, pero no a quienes tú sigues.

 

 

 

Independientemente de la configuración anterior, puedes evitar que ciertas personas comenten en tus fotos. Para ello, vuelve a la configuración de Comentarios de Instagram y toca en Bloquear comentarios de. En la ventana que se abre debes escribir los nombres de las cuentas que quieres evitar que comenten en tus fotos de Instagram.

 

 

 

Filtros

La última e importante herramienta de Instagram para mantener a los comentarios bajo control son los filtros. En la ventana de opción de comentarios encontrarás tres opciones relacionada para filtrar comentarios.

 

 

 

El filtro automático es un filtro inteligente de Instagram que bloqueará automáticamente comentarios que pueden ser considerados ofensivos (por ejemplo, que contienen insultos). No necesitas hacer nada más, salvo activarlo.

 

 

 

En el filtro manual tienes algo más control. Por ejemplo, puedes activar el filtro de palabras clave y después escribir qué palabras quieres banear de tus comentarios. Si un comentario contiene alguna de estas palabras, se oculta automáticamente.

 

 

 

El interruptor Usar palabras clave predeterminadas te ahorra algo de trabajo, pues bloqueará automáticamente las palabras clave que los usuarios de Instagram suelen denunciar como ofensivas, como por ejemplo términos soeces o insultos.

 

 

 

Controla tus historias

 

Las historias de Instagram son efímeras, es decir, desaparecen con el tiempo, pero eso no es suficiente para garantizar su privacidad. Si quieres controlar la privacidad de las historias de Instagram con precisión lo primero que necesitas, como siempre, es tocar en el botón de opciones, en tu perfil.

 

 

 

En el apartado de opciones de Instagram, toca sobre Configuración de la historia. Aquí podrás evitar que algunas personas vean tus historias, elegir quién puede responder a tus historias y habilitar -o no- que otras personas puedan compartir tus historias con otras personas, como mensajes privados.

 

 

 

Empecemos por el principio. Arriba del todo, toca en Ocultar historia a para bloquear ciertas cuentas. Deberás escribir el nombre de las cuentas de Instagram que no quieres que vean lo que publicas como historia en Instagram, incluídos los vídeos en directo.

 

 

 

Un poco más abajo encontrarás Permitir las respuestas a mensajes. Es una traducción un poco mala, pues en verdad lo que ajustas aquí es quién puede responder a tus historias. Puedes elegir entre:

 

 

 

Todos: cualquier persona que vea la historia podrá responderla.

 

Personas que sigues: solo las personas que sigues podrán responder.

 

Desactivado: nadie podrá responder a tus historias en Instagram.

 

 

 

La última opción de privacidad de las historias de Instagram se encuentra un poco más abajo, en Contenido compartido. El interruptor Permitir compartir te deja activar o desactivar si quieres que otras personas puedan compartir lo que publicas en las historias de Instagram con otras personas, mediante mensaje privado.

 

 

 

 

 

 

Xataka

Partidos miden fuerzas de movilización para el 10-D

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado
Analistas coinciden en que el desafío es impulsar la participación ante una abstención que se proyecta en más de 40 %. La falta de cambios, las ideas de que hay fraude con la actual directiva del CNE y el llamado de algunos partidos a no sufragar son algunas de las causales de la desmotivación electoral

 

 

 

Arrancó la semana decisiva para las elecciones municipales y del próximo gobernador del Zulia. La abstención, proyectada en más del 40 por ciento, perfila a la movilización como el reto principal de los partidos que deberán medir las fuerzas de sus maquinarias para trasladar a sus votantes en aras de la victoria.

 

 

 

 

“El reto es derrotar la abstención, aumentar la participación por la falta de credibilidad que hay en el mecanismo electoral del voto. Otro desafío es hacer que en cada mesa se respete la voluntad del elector”, declaró Ruth Guerrero, profesora de ciencias políticas de la Universidad del Zulia (LUZ), en entrevista con La Verdad.

 

 

 

 

La crisis económica, de salud y los problemas de seguridad son algunos de los causantes en la desmotivación al voto, según Guerrero, quien agregó que “también puede estar afectando el llamado de algunos partidos que creen que no votando dan un mensaje a la dirigencia oficialista”.

 

 

 

 

Víctor Maldonado, analista político, indicó que la falta de solución a la crisis desconectó a la ciudadanía de los partidos. El desafío es conectarse con la gente para que crean en el sufragio como instrumento de mejora.

 

 

 

 

“Tienen que volver a hacer creíble la política como camino para resolver los problemas, mientras no se vean cambios, las personas no estarán conectadas”, dijo el profesor universitario.

 

 

 

 

Recalcó que las fracciones políticas, tanto opositoras como oficialistas, viven sus “peores crisis”, de allí que “no sea fácil” incentivarlos a participar en las urnas electorales.

 

 

 

 

Jesús Castillo, presidente de la Fundación Zulia Productivo, ya lo había expuesto: “la estructura electoral será determinante para el triunfo. Es una guerra titánica, un factor que podría marcar la diferencia”.

 

 

 

 

Acentuó que entre los opositores, la idea de no votar, tiene varias razones. “A muchos les vendieron la idea de que hay fraude con la actual directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE); otros sienten que a pesar de que su candidato gane, no lo van a dejar gobernar”. Expertos en ciencias políticas concuerdan en que el desánimo entre los oficialistas, tiene su principal motivo en la crisis económica.

 

 

 

 

Cierre de campaña 

 

 

 

 

La campaña electoral y el adiestramiento de los miembros de mesa son hasta este jueves. Se espera el pronunciamiento de los dirigentes políticos para los detalles de las actividades del cierre de sus cruzadas.

 

 

 

 

 

DLV

Disparan a la camioneta donde se trasladaba el diputado Carlos Paparoni

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, denunció que la noche de este domingo fue perseguido y atacado mientras se trasladaba en su vehículo por la autopista Francisco Fajardo a la altura de Plaza Venezuela.

 

 

 

 

“Anoche me persiguieron, dispararon al carro donde me trasladaba. Huyendo me voltee. Estoy bien, gracias a Dios”, indicó a través de su cuenta en Twitter.

 

 

 

Según reseñó el periodista Darvinson Rojas, el parlamentario se encontraba manejando una camioneta Toyota Fortuner 2011 al momento del hecho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Erika Farías propone una Caracas más limpia de ser electa el 10-D

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

La candidata a la alcaldía del municipio Libertador por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Erika Farías, afirmó que de ser electa en los comicios del próximo 10 de diciembre elevará la propuesta de adquisición de maquinarias de limpieza y que se lleve a cabo un plan en conjunto con el gobierno central para la recolección de la basura. “Nosotros estamos comprometidos con nuestro pueblo”.

 

 

 

 

En el programa A Tiempo que transmite Unión Radio, Farías dijo que hay que hacer una gran inversión para Caracas y para el país y que eso ya se ha conversado con el presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

En cuanto a la seguridad, Farías dijo que tiene que ver mucho con la organización y de consciencia de los ciudadanos. “Seguimos trabajando, todas las semanas nos reunimos las distintas policías. El tema está en lo que tiene que ver con el combate al delito pero también la preparación de los cuerpos policiales”.

 

 

 

Al ser preguntada por el problema del transporte público, la candidata oficialista aseveró que Caracas está siendo muy afectada en este sector y que es uno de los temas a los que le está dando prioridad el gobierno. “Todo esto es producto del sabotaje económico que se nos tiene”.

 

 

 

UR

Caricaturas del lunes 04/12/2017

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

Borges sobre el diálogo: La intención es que haya un cambio democrático de Gobierno

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, afirmó que es un logro de la oposición haber hecho que el gobierno se sentara frente a cinco países a rendir cuentas durante dos días de los puntos más importantes que afectan al país que son, a su juicio, lo social, lo económico y lo político.

 

 

 

Aclaró que la intención es que haya un cambio democrático de Gobierno en los próximos meses. 

 

 

 

 

“Maduro tiene miedo de este espacio porque sabe que es el resultado de toda la presión internacional”.

Destacó durante una entrevista radial que “son todos los países que están haciendo presión y detrás de ellos está toda la Unión Europea, todo lo que hemos luchado se materializa en ese espacio que está allí”.

 

 

 

Reiteró que el Gobierno se niega a abrir un canal humanitario. “La prioridad de hoy en el país es comida, medicinas y voto libre para que se pueda construir una ruta hacia el futuro”.

 

 

 

 

Dijo que el problema de Venezuela está pasando a tener repercusiones mundiales por la alta cifra de personas que deciden viajar a otros países como República Dominicana, Colombia, Chile.

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »