Archive for noviembre 30th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Jared Kushner es interrogado por equipo de fiscal Mueller

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El equipo de Mueller interrogó a Kushner este mes específicamente sobre las actividades del ex asesor de seguridad nacional, Michael Flynn.

 

 

 

El yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, fue interrogado este mes por el equipo del fiscal especial Robert Mueller acerca del ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn, de acuerdo a reportes de prensa.

 

 

 

Según la cadena CNN, dos fuentes que pidieron permanecer en el anonimato confirmaron que el equipo de Mueller interrogó a Kushner específicamente sobre Flynn, quien fue obligado a renunciar de su puesto en febrero después que funcionarios concluyeron que les había mentido sobre sus contactos con el embajador ruso.

 

 

 

El interrogatorio de Kushner duró menos de 90 minutos y tuvo como fin asegurarse de que Kushner no tiene información sobre Flynn que pudiera ser exculpatoria.

 

 

 

Una de las fuentes dijo que varios testigos de la Casa Blanca han sido interrogados sobre lo que saben de Flynn.

 

 

 

Voz de América

Quevedo asegura que hay liquidez para pagar deuda pero reconoce retrasos

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El nuevo presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), el mayor general Manuel Quevedo, aseguró hoy que la empresa cuenta con los recursos para afrontar los próximos pagos de deuda y sostuvo que los retrasos se deben a “manejos” de los bancos.

 

 

 

“Tenemos los recursos disponibles, el flujo de caja suficiente y la producción para pagar”, declaró Quevedo a los periodistas en Viena antes del inicio de una reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

 

 

“Nosotros tenemos disponible esos recursos, pero cuando hay ese proceso de desembolso a quien corresponde, es la banca, por mandato de EEUU, quien comienza una operación de bloqueo”, sostuvo.

 

 

Quevedo agregó que “cada vez que está cercana la fecha (del vencimiento) comienza toda la conspiración para que los pagos se retrasen, comienza todo el manejo para hacer ver que estamos haciendo el pago a destiempo”.

 

 

 

La Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISD), con sede en Estados Unidos y que agrupa a tenedores de bonos, estableció este mes que PDVSA incurrió en un incumplimiento debido a los retrasos con los que llegaron los pagos de algunos de sus bonos.

 

 

 

PDVSA es la fuente de más del 90 % de las divisas de Venezuela y el flamante presidente de la empresa, quien es también ministro de Petróleo, aseguró que la producción actual es de 1,9 millones de barriles, pero hay potencial para subir el bombeo en un millón de barriles.

 

 

 

“Nosotros tenemos para pagar”, reiteró el ministro, que sí reconoció que hubo “retrasos”.

 

 

 

“Cuando vienen los pagos empiezan un manejo de que no los han recibido, empiezan a informar a los acreedores de que Venezuela va a entrar en ‘default’ y empieza la ola de rumores contra nuestra patria”, concluyó.

 

 

 

Sobre la agencias de calificación de riesgos, como Fitch, que han declarado en “default” selectivo a PDVSA por no cumplir a tiempo los pagos de los bonos PDVSA 2017 y PDVSA 2020, indicó que esas valoraciones son “políticas”

 

 

 

“El riesgo es manipulado por razones políticas, con intereses políticos, y no evaluando la salud financiera de PDVSA”, afirmó.

 

 

 

“Venezuela está siendo asfixiada” por Estados Unidos, aseguró Quevedo.

 

 

 

En el pasado, Caracas ha atribuido los problemas en los pagos a las sanciones financieras de Estados Unidos, que incluyen la prohibición a empresas y ciudadanos estadounidenses de negociar con deuda nueva y capital emitidos por el Gobierno y por PDVSA.

 

 

 

Los ministros de Petróleo y Energía de la OPEP y de otros diez productores de crudo, entre ellos Rusia y México, se reúnen hoy en Viena para decidir si extienden el recorte de la oferta de crudo pactado hace un año.

 

EFE

2 días de rivalidad

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

La batalla de Gaugamela y la invasión a Normandía, si bien ocurrieron en épocas totalmente distintas, poseen algo que las hace inolvidable: representan la gran gesta del triunfador y la humillación del perdedor. En la primera Alejandro Magno dejó a Darío III como un comandante amateur al vencerlo con un ejército cuatro veces menor. Y en el asalto de los Aliados a Europa, en la Segunda Guerra Mundial, las Potencias del Eje cayeron en un ardid vergonzoso.

 

 

 

Las proezas de un bando y la degradación del otro también son valoradas y estudiadas en el beisbol, sobretodo en una rivalidad tan enconada como la de los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes. Todavía se recuerda el zapatero entre los eternos enemigos, a pesar de que ocurrió en la temporada 1979-1980. Los melenudos ganaron los 14 encuentros de la serie particular. Nunca más ha ocurrido una supremacía tan grande entre ambos conjuntos.

 

 

 

Pero actualmente existe la amenaza de que algo enorme puede suceder: los eléctricos han triunfado en los seis compromisos disputados. La serie ni siquiera ha sido pareja, en términos generales. Cuando ha enfrentado a los capitalinos, Magallanes luce un average de bateo de .319 y una efectividad colectiva de 2.17, mientras que contra los otros seis rivales de la liga los guarismos son de .276 y 4.77, respectivamente.

 

 

 

Tanto hoy como mañana la enemistad tendrá dos choques más. En ellos puede ocurrir una mejoría avileña o el acercamiento a la concreción del zapatero naviero. El duelo de esta noche será en el Estadio Universitario, con Manny Correa como el abridor de los felinos y Derek Eitel por los turcos.

 

 

 

El serpentinero caraquista ha dejado una buena imagen. En 9.0 inning ha aceptado tres carreras limpias. Mike Rojas, manager de los melenudos, también ha expresado su satisfacción por la forma demostrada por el dominicano.

 

 

 

Mientras que el iniciador del Magallanes es un completo desconocido en la LVBP. Debutará para ampliar su currículum que ya incluye temporadas en Triple A con los Cascabeles de Arizona, Cerveceros de Milwaukee y Padres de San Diego. Viene de lanzar con la filial Doble A de los Nacionales de Washington, con la que dejó una efectividad de 3.63 en 44.2 episodios.

 

 

 

Para el viernes, en el José Bernardo Pérez de Valencia, el abridor filibustero será el zurdo John Lamb, quien ha iniciador tres encuentros contra el Caracas esta temporada y se ha acreditado par de victorias. Será la primera apertura del estadounidense después de su viaje por Día de Acción de Gracias. Su efectividad es de 5.13.

 

 

 

Hasta ayer en la tarde, Leones no había anunciado a un serpentinero iniciador para el careo. David Kubiak pudiera lanzar con cuatro días de descanso, pero también cuenta con Luke Irvine y Lindsay Caughel fuera del roster.

 

 

 

Y más allá de las lomitas, en los embates, las referencias actuales son el campocorto Ronny Cedeño y el camarero Wilfredo Tovar. El magallanero, sin contar el encuentro de anoche, poseía un promedio de bateo de .353 y el caraquista de .331, ambos entre los mejores de la liga.

 

 

 

EN

Estos son los juegos de la LVBP para este jueves 30 de noviembre

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

Este jueves 30 de noviembre se disputarán tres juegos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), correspondientes a la temporada 2017-2018:

 

 

 

Caribes de Anzoátegui – Águilas del Zulia, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, a las 7:00 pm.

 

 

 

Tiburones de La Guiara – Cardenales de Lara, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, a las 7:00 pm.

 

 

 

Navegantes del Magallanes – Leones del Caracas, en el estadio Universitario de Caracas a las 7:00 pm.

 

 

 

 

GV

Kenneth Zseremeta: “Malinterpretaron mis palabras sobre la desnutrición”

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

La destitución de Kenneth Zseremeta como entrenador de la Selección Nacional en la categoría Sub20, creo una ola de polémica, debido a los logros alcanzados por la Vinotinto Femenina bajo el mando del panameño y la forma como fue anunciada su salida.

 

 

 

Zseremeta, conocido formador de jugadoras en el balompié nacional, anunció la semana pasada que algunas “jugadoras hoy manifiestan un grado de desnutrición tremendo”, algo que tocó el corazón del seleccionador sabiendo las alegrías que le ha dado el fútbol femenino al país.

 

 

 

Tras estas declaraciones la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) emitió un comunicado, días después, anunciando la destitución del entrenador panameño al frente de la Vinotinto Sub20 por: “los resultados obtenidos en torneos oficiales y amistosos durante el ciclo de preparación para el Sudamericano de la categoría, clasificatorio a la Copa Mundial, no han sido los esperados”.

 

 

 

Luego de que la FVF anunciara el cese de su cargo al frente del conjunto criollo, el profesor habló en exclusiva vía telefónica para El Universal y aseguró que sus declaraciones sobre la “desnutrición que sufren algunas jugadoras de la categoría” fueron malinterpretadas.

 

 

 

“Mis declaraciones con respecto a la desnutrición de las jugadores me refería sobre una dieta específica tanto en el ámbito enzimático y sanguíneo para suplir las necesidades energéticas para el rendimiento de la jugadora. Es decir yo puedo tener una buena contextura física pero si estoy malnutrido no tendré la fuerza para rendir en tres o cuatro partidos seguidos. Nutricionistas especializados a nivel internacional”, comentó Zseremeta.

 

 

 

“Nunca me referí a situación país, nunca toqué el tema que estuvieran pasando hambre las jugadoras, pero usaron mis declaraciones como tema político y sobre eso no opino. Solo debo aceptar que un personaje ha arremetido contra mí en los últimos años.

 

 

 

Esto lo utilizó como bandera para arremeter contra mi trabajo de una manera directa y al final de la Federación tomó la decisión de cesarme en el cargo (…) Para aquellos que señalan que critiqué la gestión del Ministerio del Deporte por lo hecho en los Juegos Bolivarianos, es falso, mis declaraciones fueron malinterpretadas”, acotó el profesor oriundo de Panamá.

 

 

 

“En ningún momento he hablado de otro tema que no sea valores enzimáticos como principales requisitos para la responsabilidad deportiva que teníamos en frente. Algunos quisieron desviar mis palabras al tema político y eso no es así”.

 

 

 

“Sabemos que tenemos fondos para tener un buen rendimiento, pero ya eso se encarga la Federación, yo ya no puedo hacer nada al respecto (…) Solo se que regresaré a mi país, Venezuela, para seguir trabajando con categorías de formación y mantener la línea que he venido teniendo en los últimos años para crear jugadoras de calidad en el fútbol nacional”, sentenció Zseremeta.

 

 

 

Desde su llegada al país, Kenneth se ha sentido un venezolano más. Nunca ha negado su nacionalidad panameña pero siempre ha mostrado ese cariño por Venezuela que lo ha calificado como un verdadero amante del balompié nacional, es por ello que su salida no fue bien recibida.

 

 

 

Mientras Zseremeta estuvo al frente de la Selección Sub17, los pasos dados en el crecimiento de las jugadoras fueron agigantados, alcanzado metas que antes eran impensables.

 

 

 

Entre los más destacados están los campeonatos en el Suramericano 2013 en Paraguay y 2016 aquí en Venezuela. Sumado a eso, la Vinotinto logró dos cuartos lugares consecutivos en las Copa del Mundo de Costa Rica en 2014 y en Jordania 2016, par de logros que dieron a conocer a jugadoras de la talla de Deyna Castellanos, Daniuska Rodríguez, Verónica Herrera o Sandra Luzardo.

 

 

 

“No fue correcto que hablara”

El Ministro del Deporte y la Juventud, Pedro Infante declaró ayer sobre la situación ocurrida con Zseremeta, tras su destitución y aseguró que “cada quien debe ocuparse de su responsabilidad” y que la “Federación tiene el derecho de tomar su propias decisiones”.

 

 

 

“La junta directiva de la Federación tiene el derecho de tomar decisiones cuando sean necesarias. Los rumores dicen que él (Zseremeta) es destituido por el tema político, sumado a que yo estoy dentro de esa junta, pero eso es falso”, comentó a los medios.

 

 

 

“Si me preguntas de las declaraciones emitidas sobre la malnutrición de las jugadores, me parecieron incorrectas, además yo tengo en mis manos el informe nutricional de las muchachas previo a los Juegos Bolivarianos y eso es totalmente falso. En el deporte cada quien declara lo que le toca, si hay que hablar del tema nutricional preguntémosle al médico encargado de la selección femenina. La verdad está ahí”, sentenció Infante, dando su punto de vista de la situación.

 

 

 

Twitter: @FrMiliani / fmiliani@eluniversal.com

Motta Domínguez denunció sabotaje en subestación eléctrica en Carabobo

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

 

El ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó que la explosión en la subestación eléctrica Guáparo, ubicada en el estado Carabobo, se debe a un sabotaje al servicio eléctrico.

 

 

 

El ministro informó que el servicio, que afectó en su totalidad a la capital de la entidad, se encuentra 90% recuperado.

 

 

“Se están activando los nuevos sabotajes considerando que se están acercando las elecciones. Inician de nuevo los ataques y repudiamos estos actos que van en contra de los intereses del pueblo”, expresó Motta Domínguez.

 

 

Agregó que “el sabotaje como tal no se puede eliminar porque las mentes maquiavélicas no saben dónde se va a atacar. El sistema eléctrico son 140 mil kilómetros de líneas de cable y hay ciento y cientos de torres y no sabemos”.

 

 

Detalló que se generó una explosión, seguido de un incendio, de gran magnitud en la subestación.

 

 

 

Señaló que una vez que se logró controlar el incendio, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) entraron al lugar y encontraron pruebas del supuesto sabotaje.

 

 

 

Los efectivos “se encontraron en el lugar herramientas totalmente quemadas, los cables que cortaron, el sitio por donde penetraron, la cerca que violaron”, enfatizó el ministro al tiempo que señaló que estos funcionarios “están buscando en los centros asistenciales y hospitales a una persona que haya sufrido fuertes quemaduras o apunto de morir”, tras el ataque.

 

GV

Venezuela asiste este jueves a la reunión de países Opep y No Opep

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, representará al país en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de los países No Opep, que se realizará este jueves en la ciudad de Viena, Austria, en la que decidirán si extienden el recorte de la oferta pactado hace un año.

 

 

La reunión, convocada para esta tarde, será precedida por la mañana por la 173 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

 

A su llegado a Viena el martes y el miércoles, la mayoría de los delegados se ha manifestado a favor de prorrogar más allá de abril de 2018 la vigencia del acuerdo por el que se comprometieron a retirar del mercado 1,8 millones de barriles diarios (mbd) de crudo.

 

 

 

El pacto, que entró en vigor el 1 de enero de 2017 y vence el 31 de marzo de 2018, ha impulsado al alza los precios del “oro negro” hasta niveles que no se veían en dos años y medio.

 

 

 

El barril referencial de la OPEP se sitúa en más de 61 dólares, cuando hace un año se vendía en torno a los 45 dólares.

 

 

 

En lo que va del año, se ha vendido a una media de 51,54 dólares, un 26,4 % más que el promedio de 2016 (40,76 dólares).

 

 

 

El ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jalid al Falih, calificó este miércoles de “gratificante” el resultado del recorte, pero consideró que aún se requiere “más trabajo” para alcanzar la meta de reequilibrar el mercado petrolero, que se había desplomado debido a un exceso de suministros.

 

 

 

“Los acuerdos han sido extremadamente exitosos y continuarán teniendo un impacto serio y significante en el mercado”, señaló el titular ruso de Energía, Alexándr Novak.

 

Su homólogo de Ecuador, Carlos Pérez, consideró “probable” que se decida mantener limitados los suministros hasta fines del año próximo, con lo que se daría luz verde a una prórroga de nueves meses.

 

 

De confirmarse esa medida, la OPEP debería este jueves certificar el tope máximo de la producción conjunta de crudo de sus catorce miembros, de 32,5 mbd, la cuota fijada tras decidir una reducción de 1,2 mbd.

 

 

 

A esa rebaja se sumaron otros 580.000 barriles diarios de los productores independientes Rusia, México, Kazajistán, Azerbaiyán, Baréin, Brunei, Malasia, Omán, Sudán y Sudán del Sur.

 

GV

Rollo de carne de pavo

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

 

Ingredientes

 

180 gramos de avena de cocción

 

120 cc de leche descremada

 

1 cebolla pelada

 

900 gramos de carne molida de pavo

 

180 gramos de pimiento rojo picado

 

2 huevos enteros batidos

 

2 cucharaditas colmadas de salsa inglesa

 

60 cc de salsa de tomate

 

Una pizca de salUna pizca de pimienta negra

 

225 cc de salsa de tomate

 

 

Preparación

 

Pre calienta el horno a 190ºC.

 

En un bol pequeño, mezcla la avena con la leche.

 

Corta rodajas finas a 1/4 de la cebolla y reserva.

 

 

Pica el resto de la cebolla.

 

En un bol grande, mezcla muy bien todos los ingredientes.

 

 

Pon la mezcla resultante en una fuente para horno y viértele encima la salsa de tomate junto con la cebolla que habías reservado.

 

 

Hornea durante 1 hora, retira del fuego y deja reposar por 15 minutos y sirve este delicioso rollo de carne de pavo.

 

 

¡Buen provecho!

Fuente: Imujer 

 

Presidente de Ecuador convoca referendo para suprimir reelección indefinida

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, convocó este miércoles por decreto a una consulta popular con la que pretende suprimir la reelección indefinida aprobada por su antecesor Rafael Correa, convertido en su enemigo político.

 

 

AFP

 

 

 

Moreno tomó la decisión alegando que la Corte Constitucional, que tenía 20 días para decidir si aceptaba o no la consulta y sus siete preguntas, superó el tiempo establecido para pronunciarse. El mandatario había presentado la propuesta el 2 de octubre.

 

 

 

“Porque es el derecho del pueblo, y porque me ampara el Art. 105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, he enviado al CNE (Consejo Nacional Electoral) los Decretos Ejecutivos 229 y 230 convocando a la consulta popular. ¡Vamos por un SÍ rotundo!”, escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

 

 

 

La secretaria jurídica de la presidencia, Johana Pesántez, fue la encargada de presentar los decretos del gobernante ante la máxima autoridad electoral. El CNE deberá definir la fecha para la consulta popular, que además planteará la inhabilitación de por vida a políticos condenados por corrupción.

 

 

 

La funcionaria precisó que transcurridos los 20 días sin una resolución se considera que el dictamen es favorable. “Lo que la Corte Constitucional en este momento realice ya no tiene validez alguna”, declaró a la prensa Pesántez.

 

 

 

Asimismo, reclamó que “esta convocatoria al pleno del Consejo Nacional Electoral sea conocida de forma inmediata”.

 

 

 

La propuesta de Moreno es considerada por Correa como una maniobra para desmontar su legado e inhabilitarle como candidato. Antes aliados, el expresidente y su sucesor mantienen una disputa por el control del partido Alianza País y se han lanzado duras críticas.

 

 

 

En 2015, el Congreso controlado por el oficialismo aprobó enmiendas constitucionales impulsadas por Correa, dando luz verde a la reelección indefinida a partir de las elecciones de 2021.

 

 

 

La consulta popular propone también cesar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana, un órgano creado por Correa para nombrar autoridades de control y electorales.

 

 

 

Otras preguntas plantean la eliminación de la ley que imponía impuestos a la especulación inmobiliaria, reducir el área de explotación petrolera en la reserva amazónica protegida del Yasuní o restringir la minería en áreas protegidas.

 

 

AFP

 

Sudeban insta a la banca pública a incrementar los límites de transacciones

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

.- La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) instó a la banca pública a incrementar los límites para todas las transacciones bancarias, tanto en los puntos de venta, como en las tarjetas de crédito y transferencias electrónicas.

 

 

 

Así lo informó este miércoles el superintendente Antonio Morales, quien aseguró que tendrá una reunión con las procesadoras de pago, debido a las derogaciones, compromisos, pagos y aguinaldos que implica la temporada navideña.

 

 

 

En declaraciones a los medios, aseguró que “estas acciones son para que no vuelva a ocurrir lo suscitado el pasado 2 de diciembre con Credicard, que colapsó por fallas técnicas en su plataforma”.

 

 

Morales aseveró que está exigiéndole a las operadoras telefónicas Movistar, Movilnet, Digitel y la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), así como a los operadores bancarios y a los bancos responsables tener “planes de contingencias” para cualquier situación que se pueda presentar, y así “evitar una caída abrupta”.

 

 

Defensa del cono monetario

 

 

En cuanto al plan de la defensa del nuevo cono monetario, aseguró que hay “importantes avances” y que se ha incautado una “gran cantidad de efectivo”, no obstante, aseguró que “falta mucho por hacer”.

 

 

“Hemos venido en los últimos meses difundiendo las medidas que estamos tomando para evitar el contrabando del efectivo en las zonas fronterizas y de algunas mafias que utilizan el papel moneda para obtener grandes ganancias en perjuicio de la población”, agregó.

 

 

 

El superintendente informó que el Banco Central de Venezuela (BCV), en conjunto con la Sudeban, ha estado supervisando diariamente la “distribución equitativa” en cada uno de los bancos y que ese dinero llegue a la población.

 

 

 

Dijo que la Sudeban ha eliminado algunos puntos de venta, otros puntos están en período de evaluación y las cuentas que han sido bloqueadas están siendo investigadas para ser remitidas posteriormente a cada uno de sus titulares con sanciones administrativas por parte de dicho ente o con sanciones penales del Ministerio Público (MP).

 

 

 

Además, señaló que algunos locales comerciales fueron sancionados, a través de la Superintendencia de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

 

 

Pago Móvil Interbancario

 

 

Por otra parte, Morales aseguró que el P2P (una aplicación para realizar pagos a través de mensajes de textos) necesita un “reimpulso”, que se dará la semana que viene con la incorporación del Banco de Venezuela.

Sostuvo que hasta la fecha hay 1.600.000 afiliaciones e invitó a la población a que conozcan este sistema de pago.

El superintendente aseguró que luego de que todos los bancos tengan el sistema por mensajerías de texto, se procederá a utilizar el P2C, en el que se pueda pagar directamente a un comercio o entre comercios.

 

 

Pagar con el carnet de la patria

 

 

 

Entretanto anunció que a través del Carnet de la Patria se pueden pagar los productos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en los agentes autorizados, como una tarjeta prepago para “reducir la necesidad del uso del efectivo”.

 

 

 

En cuanto al pago de las pensiones y jubilaciones, dijo que los bancos tienen el deber de dar la atención especial a los mencionados y a la población en general, porque es un servicio que están prestando. “Hemos tomado acciones en aquellos gerentes que han tenido un comportamiento no adecuado durante esta épocas tan importantes donde hay una alta demanda con el tema del efectivo”.

 

 

 

“Tenemos una campaña dirigida porque no tienen que ir el mismo día de pago a retirar todo el dinero, disponen de tres meses para hacer uso de su dinero”, agregó Morales.

 

 

 

Además, aseguró que tienen la prioridad de recibir las tarjetas de débito y afiliarse al pago móvil interbancario. “Son distintas alternativas para que no tengan que hacer una cola el 15 (de cada mes) y pararse a las dos de la mañana”.

 

 

« Anterior | Siguiente »