Archive for noviembre 30th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Candidato a la alcaldía de Río Chico recibió 6 impactos de bala

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El candidato a la alcaldía por el municipio Andrés Bello de San José de Río Chico,  Ramón Hidalgo, fue trasladado la noche de este martes al hospital Dr. Domingo Luciani en Caracas luego de recibir 6 impactos de proyectil mientras se trasladaba por la carretera negra del Sector las Mercedes (Mir).

 

 

 

El militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue herido en diferentes partes del cuerpo (cara, brazo y pecho). Según versión policial, se encontraba en un vehículo Jeep Machito, color verde, placas AA399J.

 

 

 

En este sentido, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, denunció a través de su cuenta en Twitter que el candidato Hidalgo, habría sido víctima de un atentado y ratificó su voluntad de enfrentar a la delincuencia que se vive en la entidad mirandina “Compañer@s, nuestro candidato a la alcaldía de Andrés Bello, Ramón Hidalgo, ha sido víctima de un terrible atentado“, sentenció.

 

 

 

Hasta los momentos el estado de salud del candidato a la alcaldía ha sido de “diagnóstico reservado”.

 

 

Carlos Delgado.

UN

Inameh pronosticó lluvias en gran parte del país para este jueves

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó  precipitaciones aisladas, débiles a moderadas en gran parte el país para este jueves 30 de noviembre.

 

 

 

“El país se mantendrá parcialmente nublado en las primeras horas del día, incrementándose la cobertura nubosa en horas de la tarde y noche por efectos del calentamiento diurno, originandoprecipitaciones débiles a moderadas aisladas en las regiones Oriental, Sur, Llanos Occidentales, Zuliana y Centro Occidental”, refiere el parte meteorológico publicado por el Inameh.

Según estimaciones del instituto, no se esperan lluvias en la región Central, que abarca el Distrito Capital, así como los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, ni en los Llanos Centrales, que incluye los estados Guárico y Cojedes.

 

 

 

El oleaje en las costas del país oscilará con alturas entre 0,5 y 1,6 metros en los litorales Occidental, Oriental y Zona Insular; Central y de 0,5 a 1,4 metros en el litoral Central.

 

 

 

La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, seguirá marcando los 30º grados centígrados.

 

 

 

 

GV

¿Walt Disney está congelado?

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

Las leyendas urbanas son todas aquellas historias que se van contando de generación en generación, y que a pesar de contarse como hechos reales, en la mayoría de los casos contienen elementos fantásticos que, realmente, no son muy creíbles…

 

 

 

Esta vez, la historia sobre los momentos finales en la vida de Walt Disney, entran dentro de esta categoría ya que se ha dicho desde el momento de su muerte -o no- que este fue crionizado para volver a la vida en años posteriores.

 

 

“No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse”.
Walter Elias ‘Walt’ Disney

 

 

 

Las crónicas existentes, cuentan que este gran pilar y precursor en la industria actual de la animación, oficialmente murió el 15 de diciembre de 1966, a causa de un terrible e indetenible cáncer de pulmón que padecía, sin embargo a pesar de ser esta la causa oficial de su verdadera muerte, siempre circuló el rumor que, por deseo expreso, había sido sometido a un proceso de criogenización para ser reanimado cuando hubiese una cura para esta enfermedad.

 

 

 

Este mito sobre Walt Disney es algo que siempre ha formado parte de la cultura popular y, de hecho, es algo que se comenta desde el mismo momento en que el cineasta y productor murió, debido a que su familia directa organizó un funeral plenamente íntimo, en el que no se permitió ver su cuerpo a casi nadie.

 

 

 

Además de esto, la familia Disney pidió, expresamente, que nadie enviase flores al cementerio y que el dinero se emplease en donaciones. De hecho, las donaciones tenían un destino muy concreto, el Instituto de las Artes de California, una fundación que había sido puesta en marcha por el propio Walt Disney, hecho que motivo aún más las especulaciones sobre lo que verdaderamente había pasado con Disney.

 

 

 

Según los rumores de la época, Walt Disney fue sometido a un proceso experimental en un laboratorio de California donde se le extrajo toda la sangre del cuerpo y se reemplazó por un líquido que no cristalizaba al ser sometido a bajas temperaturas y, tras esto, se le congeló en nitrógeno líquido.

 

 

Como si fuera poco y para dar más poder a esta historia, en la época que murió Walt Disney, ya operaban en Estados Unidos más de 5 empresas de criogenización y se conocía el interés de la familia Disney en este tipo de procesos (de hecho, la criogenización era muy popular por aquel entonces y, en enero de 1967, el profesor de psicología de la UCLA James Bedford fue una de las primeras personas que se sometió a este proceso para burlar al cáncer).

 

 

 

Entonces, queda preguntarnos… ¿Esto verdaderamente ocurrió? ¿El cuerpo de Walt Disney está realmente sometido a un proceso de criogenización? ¿Será revivido en un futuro? ¿Es solo un simple mito?

 

 

 

Lamentablemente para los que creían que esta leyenda era cierta y que efectivamente Walt Disney estaba congelado para despertar en un futuro, esta historia es falsa ya que en efecto, Disney murió a causa de su terminal cáncer el día 15 de diciembre de 1966 y dos días más tarde fue incinerado.

 

 

 

Tras su muerte, el cuerpo de Walt Disney fue trasladado al cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale en la ciudad de Los Ángeles. En este cementerio, donde también reposan los restos de Humphrey Bogart o Errol Flynn, se realizó su incineración y se procedió posteriormente a colocar sus cenizas en el panteón familiar.

 

 

 

 

Hipertextual

¿De dónde vienen las copas de champagne?

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

No muchas personas conocen esta curiosa leyenda que habla de las copas de Champagne en relación a uno de los personajes más famosos de la historia de Francia: María Antonieta, la esposa del rey Luis XVI y última reina de Francia que fue guillotinada junto con su esposo durante la Convención.

 

 

 

La femineidad de María Antonieta, última reina de Francia, despertaba alta admiración en su marido, el rey. Lo cierto, es que este no halló mejor modo de perpetuar los encantos de la doña que moldeando porcelana en sus pechos. Lo que resultó en una especie de delicado tazón donde verter, y beber, el afamado champagne francés. Sin embargo aunque esta es la versión más conocida de la historia, la anécdota se remonta a mucho tiempo atrás, antes de María Antonieta.

 

 

 

Se dice que durante la Edad Media, el monarca francés Enrique II exigió que sus copas tuvieran la forma de los pechos de Diane de Poitiers, su amante de la cual estaba muy enamorado. Otros sostienen que las primeras copas fueron producidas exactamente a semejanza del seno de la mismísima Helena de Troya y pueden observarse en el templo de la isla de Rodas, en Grecia.

 

 

 

Según dice la rumorología, la primera copa de champán fue elaborada en porcelana en el siglo XVIII. Fue ella misma (María Antonieta) quien encargó el regalo para su esposo, Luis XVI. Esta copa era más ancha que las normales y de escasa profundidad, muy parecidas a las que usamos hoy en día. La verdad es que no tenemos pruebas claras de que esto fuera así, son meras sospechas que han tejido poco a poco esta leyenda. Pero lo que sí es cierto, es que la última reina de Francia con final trágico en la guillotina, fue siempre una apasionada del champán.

 

 

 

 

Una historia más actual nos cuenta que una fábrica francesa especializada en la elaboración de vidrio, tomó como ejemplo el pecho de la famosa modelo Lee Miller, cuyos desnudos mostrados en las fotografías de Man Ray exhibieron su busto que fue inspiración para la ya mencionada empresa.

 

 

 

Así pues, leyenda o realidad, las copas de champán siguen teniendo hoy en día esa forma abierta y de poca profundidad con la que solemos brindar en nuestras celebraciones. Pero eso sí, es interesante conocer también la opinión de los enólogos. Son ellos quienes nos dicen que este tipo de copas no son precisamente buenas para beber champán, puesto que calientan el líquido al estar al aire libre, dejando escapar el gas y evitando así el poder apreciar verdaderamente su calidad. Lo mejor, es utilizar copas más altas y cerradas.

 

 

 

Culturizando

Un Consejo de Alta Gerencia creará Rosales para la COL

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

 

 

Un Consejo de Administración de Alta Gerencia para la Costa Oriental del Lago con plenos poderes, prometió la noche de este miércoles en Cabimas el candidato a la gobernación del Zulia, Manuel Rosales.

 

 

 

Tal organismo se integrará al plan de soluciones urgentes contemplados dentro los primeros 100 días de gobierno y atenderá los problemas que aquejan a más de 800 mil personas en la subregión que integran Miranda, Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt.

 

 

 

Rosales, acompañado por Hernán Alemán, candidato a la alcaldía de Cabimas, recorrió sectores populares del municipio, atendiendo peticiones directas de dirigentes vecinales, amas de casa y estudiantes.

 

 

 

Catalogó a Cabimas como una de las ciudades peor atendidas por el gobierno nacional, pese a ser en otrora un emporio petrolero de grandes aportes económicos al país.

 

 

 

Miles de vecinos saludaron y arengaron al líder de la oposición zuliana a su paso por la calle Panamá, El Lucero, El Porvenir, Los Lanceros de Páez, Corito, Los Postes Negros y La Oriental.

 

 

 

Cuando los periodistas consultaron a Rosales sobre el organismo de alta gerencia, el candidato respondió que se ocupará de ejecutar soluciones en infraestructura y planificar los proyectos más anhelados de la COL, aunque también atenderá requerimientos sociales.

 

 

 

Al término de la actividad, Rosales acudió a importantes reuniones alusivas a nuevos apoyos que recibirá en las próximas horas.  NP

 

 

Hernández pasa a liderar presidenciales en Honduras

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

Un seguidor del candidato opositor a la presidencia de Honduras Salvador Nasralla salta sobre imágenes en llamas del mandatario y candidato Juan Orlando Hernández, mientras espera los resultados oficiales de la elección Tegucigalpa, Honduras.

 

 

Las disputadas elecciones presidenciales de Honduras dieron un giro el miércoles cuando el actual mandatario superó a su rival, una estrella de TV que vio su ventaja inicial esfumarse, empujando a sus seguidores a las calles en un desenlace que podría sumir al país en una nueva crisis política.

 

 

 

 

EE.UU. insta a acelerar anuncio de resultado electoral en Honduras

 

 

 

En un criticado conteo, el presidente Juan Orlando Hernández obtenía un 42.21 por ciento de los votos contra el 42.11 de Salvador Nasralla, una diferencia de 3.000 votos con casi el 83 por ciento de las mesas escrutadas, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 

 

 

Cuando se conoció la reversión de la tendencia, los partidarios del Hernández, de 49 años, comenzaron a festejar en la capital Tegucigalpa coreando el nombre del mandatario, mostraron imágenes de la televisión.

 

 

 

Aunque el presidente había llegado el domingo como favorito en las encuestas para ganar con una ventaja de dos dígitos, el extrovertido Nasralla, de 64 años y líder de una amplia coalición que aglutina desde conservadores hasta izquierdistas, logró una ventaja de cinco puntos en el primer reporte de la autoridad electoral con más de la mitad de las mesas computadas.

 

 

 

Pero tras los primeros resultados oficiales divulgados el lunes por la madrugada, el árbitro electoral guardó silencio por unas 36 horas argumentando que las actas estaban demorando en llegar.

 

 

 

Desde la tarde del martes empezó a difundir actualizaciones esporádicas del conteo en su página web. Casi de inmediato, Hernández comenzó a cerrar la brecha, lo que llevó a Nasralla a decir que le estaban robando el triunfo con un fraude y a convocar a sus seguidores a tomar las calles.

 

 

 

“Nosotros ya ganamos las elecciones, y es imposible que una tendencia se revierta de la manera como la están revirtiendo”, aseguró el martes Nasralla a seguidores. “No lo voy a tolerar”.

 

 

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a los hondureños guardar la calma y esperar los resultados finales. Más tarde difundió dos documentos idénticos en los que ambos candidatos se comprometían a respetar el resultado definitivo, una vez que cada voto disputado haya sido procesado.

 

 

 

Exhortos desde el exterior

 

 

 

Observadores internacionales aseguraron que las demoras dañaban la credibilidad de las autoridades y amenazaban con minar la legitimidad del próximo presidente.

 

 

 

El Departamento de Estado estadounidense urgió a las autoridades el miércoles a través de su portavoz a revisar rápidamente los resultados de las elecciones.

 

 

 

Hernández, del Partido Nacional, y quien recibió elogios de Estados Unidos por ayudar a combatir el flujo de migrantes y deportar a narcotraficantes, cosecha apoyo por haber acelerado la economía del empobrecido país y reducido los asesinatos en una violenta nación azotada por las pandillas.

 

 

 

Los partidarios de Nasralla acusaron al tribunal electoral de divulgar solo resultados de las zonas donde Hernández tiene más apoyo. La protesta convocada por el opositor reunió a unas 8.000 personas en la capital.

 

 

 

“Juan Orlando Hernández aunque perdió, está dando manos de ahogado para quedarse en el poder pero nosotros lo vamos a sacar de la casa de gobierno”, dijo David Ramírez, de 22 años, en la manifestación a favor de Nasralla más temprano el miércoles.

 

 

 

El gobernante Partido Nacional también lideraba las elecciones de diputados celebradas el mismo domingo. Si la tendencia se mantiene, logrará el dominio del Congreso.

 

 

 

Nasralla ha acusado al mandatario de controlar el tribunal electoral como a otras instituciones del Estado en un gobierno que semeja una dictadura.

 

 

 

¿Otra crisis?

 

 

Con su fuerte voz de presentador de TV y su pelo cuidadosamente peinado, Nasralla es una de las caras más conocidas de Honduras. Anfitrión de un programa con mujeres ligeras de ropa, en una entrevista llegó a presumir sobre su virilidad y desempeño sexual.

 

 

 

El opositor tiene el respaldo del expresidente izquierdista Manuel Zelaya, que fue derrocado en un golpe de Estado en 2009 luego de proponer un referéndum sobre su reelección y mostrar su cercanía con el líder venezolano Hugo Chávez.

 

 

 

La salida de Zelaya desató la peor crisis política en la historia reciente de Honduras. Algunos temen que la reñida elección vuelva a traer inestabilidad política al país.

 

 

 

“Estamos en una crisis que no solo enfrenta a los partidos que se disputan el poder, si no a la ciudadanía. Cualquiera que finalmente gane va a formar un gobierno débil en un escenario de fragilidad e inestabilidad política”, dijo a Reuters el analista e historiador Rolando Sierra.

 

 

 

Muchos creen que Zelaya es la verdadera fuerza detrás de Nasralla, quien ha prometido tener unas buenas relaciones con los Estados Unidos. La esposa del exmandatario sería la vicepresidenta del país si Nasralla llega al poder.

 

 

 

El posible regreso de Zelaya podría despertar preocupaciones en Estados Unidos, que mantiene lazos militares con Honduras y tiene pocos aliados ideológicos entre los presidentes centroamericanos.

 

 

 

Un diplomático extranjero en Tegucigalpa, que pidió el anonimato, dijo que Estados Unidos estaría preocupado por una victoria de la coalición de Nasralla, pese a que el candidato prometió en una entrevista con Reuters aumentar la cooperación en seguridad con Washington si ganaba.

 

 

 

Pero también dijo que un ajustado triunfo de Hernández sería “el peor escenario” porque desataría protestas y demandas de un recuento completo de los votos por parte de un tribunal electoral con poca credibilidad.

 

 

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo el miércoles que el candidato opositor de Honduras Salvador Nasralla firmó el miércoles un documento en el que se compromete a aceptar los resultados finales de las elecciones presidenciales.

 

 

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo el lunes en la madrugada en su primer reporte que Nasralla lideraba el conteo por cinco puntos sobre su rival, el presidente Juan Orlando Hernández, pero el miércoles después de un lento recuento, su ventaja desapareció hasta quedar empatado con el mandatario.

 

 

 

Miles de simpatizantes del opositor Nasralla, un presentador de televisión de 64 años, salieron el miércoles a las calles en protesta a lo que consideran irregularidades en el conteo.

 

 

Reuters

Atlético de Madrid avanzó de ronda sin contratiempos

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

El Atlético de Madrid completó este miércoles sin apuros su clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey con una victoria por 3-0 en el partido de vuelta contra el Elche en el estadio Wanda Metropolitano, con dos goles de Fernando Torres y uno del uruguayo José María Giménez.

 

 

 

El conjunto rojiblanco sentenció a la media hora, con dos tantos seguidos, entre el minuto 30 y el 32, de Giménez y Torres.

 

 

 

El delantero repitió en la segunda parte con el 3-0, en el 67, para culminar el pase a la siguiente ronda del equipo madrileño por un global de 4-1 en la eliminatoria, después del 1-1 del encuentro de ida en Elche.

 

 

 

Aunque el conjunto rojiblanco redujo algo su ritmo, aún con oportunidades para haber goleado aún más, entre ellas dos más de Vietto, y aunque el Elche amagó alguna vez, pero sin exigir en todo el duelo una parada de Moyá, quien fue casi un espectador más del avance del Atlético a octavos.

 

 

 

 

EFE

Mineros ganó una final de película

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

Mineros se impuso ayer por 4-3 a Zamora frente a más de 25 mil espectadores en el CTE Cachamay y así sumó una tercera Copa Venezuela para sus vitrinas. El partido tuvo un final de infarto pues pasó de estar en el congelador con un 4-0 a quedar abierto para los dos.

 

 

 

El equipo guayanés no tardó en abrir el marcador. Al minuto 14, Charlis Ortiz fue derribado cerca del área después de una gran acción individual, y aunque el balón finalmente llegó a los pies de Richard Blanco y el “Avioncito” agitó las redes, el principal José Argote sentenció la infracción. Pero se cumplió aquello de que lo que es del cura va para la iglesia: Rolando Escobar ejecutó a la perfección el tiro libre para el 1-0.

 

 

 

Luego, al 33′, Blanco sí pudo celebrar, luego de que José Luis Granados bajará de cabeza un balón colgado desde la derecha. El delantero negriazul recibió de espaldas, se giró y castigo.

 

 

 

Zamora tuvo la posibilidad de recortar en el mismísimo primer tiempo, pero un disparo de media distancia de Anthony Uribe y un cabezazo de Diego García se estrellaron en el travesaño.

 

 

 

En el arranque del complemento, Mineros salió a liquidar y al primer minuto Ortiz amplió la ventaja y poco después, al 52′, el oriundo de El Tigre firmó su doblete, gracias a una gentileza de Blanco, que se le sirvió desde la derecha en una contra letal.

 

 

 

Parecía líquidado, pero no. Zamora no se entregó y los ingresos de Rodolfo Marcano, Brian Mendoza y Marcelo Moreno se hicieron sentir. Anthony Uribe, a pase de Juan Falcón, comenzó a recortar distancias al 64′; y Marcano, en su debut con el primer equipo, firmó un doblete que le dio vida al cierre del partido. Al 75′, el barinés anotó de cabeza y al 83′ marcó el tercero tras romper por el medio y apostar por la individual.

 

 

 

La postal para el cierre del partido fue el arquero Joel Graterol subiendo a cabecear en el área contraria en par de oportunidades y en la primera tuvo que atravesar toda la cancha corriendo con intensidad para regresar y salvar su arco del quinto gol de Mineros, dándole un chance más a Zamora.

 

 

 

A la postre, Mineros aguantó la embestida y pudo dar la vuelta olímpica ante su gente, pero no tendrá chance de mayor celebración, pues desde hoy debe enfocarse en el duelo dominical ante Deportivo Lara, en el arranque de la final del Clausura. Zamora regresaba ayer mismo en un vuelo chárter a casa, con la frente en alto porque nunca se entregó y casi hace la heroica.

 

 

 

Imagen de archivo

Líder

Águilas, Cardenales, Bravos y Tiburones sumaron victorias este jueves

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado

Estos son los resultados de los juegos disputados este miércoles 29 de noviembre en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) correspondiente a la temporada 2017-2018:

 

 

 

Navegantes de Magallanes 0 — Águilas del Zulia 8

 

 

 

Caribes de Anzoátegui 4 — Cardenales de Lara 21

 

 

 

Leones del Caracas 1 — Bravos de Margarita 3

 

 

 

Tigres de Aragua 6 — Tiburones de La Guaira 1

 

 

 

Imagen de archivo

GV

Trump llama a Kim Jong Un “perrito enfermo”

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Laura Espinoza

El presidente Donald Trump habla durante un mitin en el centro de convenciones de St. Charles, Missouri, el miércoles 29 de noviembre.

 

 

El presidente Donald Trump intensificó su duelo de palabras con el líder norcoreano Kim Jong Un el miércoles añadiendo un nuevo apodo a la larga lista de insultos que le ha lanzado: “perrito enfermo”.

 

 

 

Sus palabras fueron parte de su discurso en un evento político tipo mitin que tuvo lugar en St. Charles, Missouri, en el que buscaba conseguir apoyo de las bases en la lucha por aprobar la reforma tributaria en el Senado.

 

 

 

De hecho, fue hablando de cómo la propuesta republicana serviría de “gasolina de cohete” para la economía estadounidense cuando se detuvo para asociar lo de cohete con “el hombrecito de los cohetes”, como antes ha apodado a Kim.

 

 

 

“Es un perrito enfermo”, le dijo a la multitud que le aplaudió la descripción.

 

 

 

Las palabras de Trump tuvieron lugar un día después de que Pyongyang indicó que había lanzado con éxito un misil balístico intercontinental “significativamente más” poderoso y con capacidad nuclear llamado Hwasong-15, que tiene capacidad para alcanzar la costa este de Estados Unidos, incluyendo a la capital, Washington.

 

 

 

Según la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, el lanzamiento del misil norcoreano “nos acerca cada vez más” a una guerra que Estados Unidos no busca.

 

 

 

Haley, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, indicó que si se desata una guerra como consecuencia de actos posteriores de “agresión” como el lanzamiento del martes, “desde luego que el régimen de Corea del Norte será completamente destruido”.

 

 

 

“El dictador de Corea del Norte tomó una decisión ayer que nos acerca cada vez más a la guerra, no nos aleja de ella”, señaló Haley. “Nunca hemos buscado una guerra con Corea del Norte e incluso hoy en día no la estamos buscando”.

 

 

El gobierno del presidente Donald Trump amenazó con aplicar nuevas sanciones a Corea del Norte luego de que el gobierno puso fin a una calma de dos meses y medio con su prueba más poderosa hasta la fecha de una de sus armas.

 

 

 

Trump tuiteó que habló con el presidente chino Xi Jinping sobre las “acciones provocadoras” de Pyongyang, y prometió que “hoy se impondrán sanciones adicionales de gran envergadura a Corea del Norte. ¡Se manejará esta situación!”. El secretario de Estado Rex Tillerson dijo que Estados Unidos podría sancionar a las instituciones financieras que hagan negocios con Corea del Norte.

 

 

 

En septiembre, Kim llamó a Trump “perro asustado” y “gangster al que le gusta jugar con juego”

 

 

Voz de América

« Anterior | Siguiente »