Archive for noviembre 25th, 2017

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué en Estados Unidos le dicen «soccer» al fútbol?

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El fútbol es, sin dudas, el deporte más popular a nivel mundial. Sin embargo, en algunos países como Estados Unidos los locales se niegan a llamarlo de esa forma y se limitan al término soccer.

 

 

 

¿Cuál es el origen de esta expresión y por qué le dicen de esa forma? La expresión no es un invento norteamericano sino que comienza con los orígenes del fútbol en Inglaterra, durante el Siglo XIX según reveló un estudio de la Universidad de Michigan.

 

 

¿Pero los ingleses no le dicen «football»?

En aquel entonces, distintas variaciones del fútbol ya se jugaban a lo largo y ancho de las Islas Británicas. El mismo había comenzado a ganar popularidad en los círculos aristocráticos de las universidades de Cambridge, Eton, Oxford y Rugby.

 

 

Fue allí que se percataron de un pequeño problema: a la hora de competir, los equipos no se podían poner de acuerdo en cuáles eran las reglas del juego. Esto motivó la creación en 1863 de un reglamento que sentara las bases del juego, que fue llamado «Association Football».

 

 

Sin embargo, la hegemonía del deporte en las islas británicas duró poco. En 1871. representantes del colegio de Rugby se reunieron para crear un nuevo reglamento, en el que se admitiera el uso de las manos. La variación fue llamada, sorpresivamente, «Rugby Football».

 

 

 

Esto generó algo de confusión, dado que por entonces tanto el nombre como las reglas del fútbol y el rugby eran bastante parecidas. Fue así que, para evitar confusiones, la gente comenzó a referirse coloquialmente a estos deportes por la parte inicial de su nombre.

 

 

Algo de gramática

El problema era que, en el caso del fútbol, referirse al mismo como «association» resultaba poco práctico para el común de la gente. La solución llegó simplificando la palabra y agregándole una «er» al final, algo que se estilaba por entonces.

 

 

Así quedamos con «soccer». El término se expandió junto al deporte hacia todos los países de habla inglesa, fundamentalmente las colonias del Reino Unido y fue usado con frecuencia en la isla hasta mediados de los 80, cuando cayó en desgracia.

 

 

¿La razón? En aquellos años, el fútbol comenzaba a penetrar en la cultura norteamericana. Esto causó que los fanáticos británicos rechazaran el término «soccer» a favor del más tradicional y auténtico «football».

 

 

El problema era, que para entonces, en los países donde se usaba «soccer» ya había un deporte con el nombre «football», como es el caso de Estados Unidos con el fútbol americano. Así, se generó esta división en el idioma que aún hoy continúa siendo motivo de disputa.

 

 

¿Conocías esta historia?

 

 

VIX 

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Por qué los perros tienen expresiones “humanas” cerca de sus dueños

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Constantemente aparecen nuevos datos sobre el comportamiento de los perros domésticos y las relaciones con el hombre. Si bien ya hubo descubrimientos importantes en la materia, todavía hay mucho que aprender.

 

 

Julianne Kaminsky –directora del centro de cognición canina de la Universidad de Portsmouth (DOCCS), Inglaterra, y autora de numerosos estudios del tema– presentó ahora junto a su equipo el estudio «La atención humana afecta las expresiones faciales en los perros domésticos». En él plantean que las expresiones faciales de los perros no son tan inflexibles e involuntarias como algunos han asumido previamente, y que estas mascotas cambian sus rasgos faciales y expresiones cuando los humanos los están mirando.

 

 

El equipo de investigadores se propuso realizar su estudio porque no había «evidencia experimental sistemática de que las expresiones faciales en especies distintas a los primates se produzcan con sensibilidad similar a la atención del público».

 

 

Cuando los animales y humanos cambian su comportamiento al ser el centro de atención, la respuesta se denomina «efecto de audiencia» y Kaminski y sus colegas querían ver si los perros respondían al igual que algunos primates no humanos. Para lograrlo, estudiaron 24 perros de la familia (13 machos y 11 hembras de diferentes razas y edades).

 

 

Los perros fueron filmados en una habitación mientras un humano se encontraba a un metro de ellos ya sea mirándolos o mirando a otro lado. Los perros pasaron cuatro situaciones diferentes: comida y atención, atención sin comida, atención con comida, y sin comida ni atención. También informaron que la fiabilidad en la evaluación de las expresiones faciales era alta entre los diferentes investigadores.

 

 

«Primero, el estado atencional humano afectó la producción de expresiones faciales de los perros. Los perros producían significativamente más expresiones faciales cuando el ser humano estaba orientado hacia ellos, que cuando el ser humano le daba la espalda al perro», dijeron los investigadores. E indicaron que el estado atencional humano también afectó la frecuencia de vocalizaciones producidas.

 

 

La visibilidad de la comida, sin embargo, no afectó los movimientos faciales de los perros y tampoco hay pruebas concluyentes de que haya afectado a otros perros en otros comportamientos», aclararon. «Entonces, mientras los perros producen más expresiones faciales cuando el humano está orientado hacia ellos y en posición de comunicarse, la visibilidad del estímulo no social pero estimulante (la comida) no alteró sus movimientos faciales de la misma manera». El investigador de la Universidad de Duke, Brian Harewho, señaló: «Este es un hallazgo encantador que proporciona más evidencia de cómo los perros nos acercan a ellos con sus ojos».

 

 

Entonces, en general, los perros produjeron más pero no diferentes expresiones faciales cuando el humano les estaba prestando atención y la comida no tuvo ningún efecto. Esto cuestiona la idea extendida por algunos investigadores de que los perros «usan» a las personas para obtener comida. Kaminski señala que para muchas personas que conocen el comportamiento del perro, los resultados no son tan sorprendentes. También advierte que realmente no es posible conocer las intenciones de los perros cuando muestran diferentes expresiones faciales cuando se los mira.

 

 

Infobae

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Taylor Swift anuncia las fechas de su «Reputation Stadium Tour 2018»

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La gira de Taylor Swift arrancará el 8 de mayo en Glendale (Arizona, Estados Unidos). Repasamos las fechas confirmadas oficialmente, incluyendo en la ruta ya las tres ciudades europeas

 

 

 

MADRID.-Tras anunciar hace dos semanas las primeras fechas de su nueva gira mundial, en las que presentará su más reciente álbum, Reputation, Taylor Swift confirma ahora las fechas para Europa.

 

 

Sin embargo, las noticias no son especialmente buenas, pues su Reputation Stadium Tour 2018 tiene solo tres fechas europeas, que serán, además, en Reino Unido e Irlanda.

 

 

 

¿Habrá más? No se sabe por ahora, pues el anuncio oficial se queda en Manchester, Dublín y Londres. Lo que sí sabemos es que no visitará nuestro país, pues así lo ha dicho Ticketmaster España. ¿Y el resto de Europa? Silencio absoluto.

 

 

 

La gira de Taylor Swift arrancará el 8 de mayo en Glendale (Arizona, Estados Unidos). Repasamos las fechas confirmadas oficialmente, incluyendo en la ruta ya las tres ciudades europeas.

 

 

 

May 8 – University of Phoenix Stadium – Glendale, AZMay 12 – Levi’s Stadium – Santa Clara, CAMay 19 – Rose Bowl – Pasadena, CAMay 22 – Century Link Field – Seattle, WAMay 25 – Sports Authority Field at Mile High – Denver, COJune 2 – Soldier Field – Chicago, ILJune 8 – Etihad Stadium – Manchester (UK)June 15 – Croke Park – Dublin (IRE)June 22 – Wembley Stadium – London (UK)June 30 – Papa John’s Cardinal Stadium – Louisville, KYJuly 7 – Ohio Stadium – Columbus, OHJuly 10 – FedExField – Washington, DCJuly 14 – Lincoln Financial Field – Philadelphia, PAJuly 17 – First Energy Stadium – Cleveland, OHJuly 21 – MetLife Stadium – East Rutherford, NJJuly 28 – Gillette Stadium – Foxborough, MAAugust 4 – Rogers Centre – Toronto, ONAugust 7 – Heinz Field – Pittsburgh, PAAugust 11 – Mercedes-Benz Stadium – Atlanta, GAAugust 14 – Raymond James Stadium – Tampa, FLAugust 18 – Hard Rock Stadium – Miami, FLAugust 25 – Nissan Stadium – Nashville, TNAugust 28 – Ford Field – Detroit, MISeptember 1 – U.S. Bank Stadium- Minneapolis, MNSeptember 8 – Arrowhead Stadium -Kansas City, MOSeptember 15 – Lucas Oil Stadium – Indianapolis, INSeptember 18 – The Dome at America’s Center – St. Louis, MOSeptember 22 – Mercedes-Benz Superdome – New Orleans, LASeptember 29 – NRG Stadium – Houston, TXOctober 6 – AT&T Stadium – Arlington, TX

 

 

FUENTE: dpa

Luis Miguel regresa a la música con regalo a sus fans tras sonadas polémicas

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El llamado Sol de México, de 47 años, publicó un álbum tras siete años de silencio discográfico y se acerca de nuevo al género musical mexicano que tanto éxito le ha dado en el pasado

 

 

 

MÉXICO.- Luis Miguel publicó este viernes ¡México por siempre!, un regreso a la música tras meses de polémicas, cancelaciones y críticas a su imagen con un disco que sirve de regalo a sus fans de siempre, pero que no lo acercará a nuevos públicos.

 

 

 

El llamado Sol de México, de 47 años, publicó un álbum tras siete años de silencio discográfico y se acerca de nuevo al género musical mexicano que tanto éxito le ha dado en el pasado.

 

 

 

 

«Es un regreso glorioso y triunfal para sus fanáticos. Lo esperaban. Pero creo que Luis Miguel vuelve a repetirse, a buscar la fórmula fácil, y lo veo muy complicado porque el mercado no está listo para el mariachi», dijo el experto en espectáculos Víctor Hugo Sánchez.

 

 

 

En ¡México por siempre! Luis Miguel, nacido en Puerto Rico y nacionalizado mexicano, interpreta clásicos como No me amenaces, El Balajú, Qué bonita es mi tierra y Serenata Huasteca, esta última popularizada, entre otros, por José Alfredo Jiménez y Pedro Infante.

 

 

 

Una fórmula con la que cosechó mucho éxito con discos como México en la piel (2004), con el que ganó dos Grammys y vendió 5 millones de copias en una época en la que la piratería empezaba a hacer estragos en la industria musical.

 

 

 

Pero para Sánchez, quien cubrió durante una década a Luis Miguel, este nuevo álbum es una jugada segura pero poco atrevida. «Sigue sacando discos de mariachi en tiempos de reguetón», apuntó.

 

 

 

El disco, además, llega en un momento «oportuno», dijo Sánchez, pues Netflix y Telemundo están preparando una serie biográfica del cantante.

 

 

 

El regreso era también necesario tras meses marcados por la cancelación de conciertos, la controversia y los problemas legales.

 

 

 

En 2015, Luis Miguel suspendió dos presentaciones en el icónico Auditorio Nacional de la Ciudad de México y luego protagonizó una serie de sonados abandonos hasta cancelar su gira por Estados Unidos alegando problemas de salud.

 

 

 

En enero de este año, el representante del cantante mexicano Alejandro Fernández demandó a Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos para llevar a cabo una gira conjunta.

 

 

 

En mayo, el intérprete fue arrestado en Los Angeles tras haberse negado a comparecer ante los tribunales estadounidenses por el caso que le enfrentaba a un exrepresentante, con quien finalmente llegó a un acuerdo.

 

 

 

«Su público no lo abandona. Así esté enfermo, se divorcie, Luis Miguel es como Juan Gabriel o Marc Anthony, y ya no necesita a los medios», afirmó Sánchez.

 

 

 

Pero todo esto ha mancillado su imagen pública, aunque Luis Miguel siempre ha tenido una relación entre caprichosa y complicada con los medios. Hierático y celoso de su intimidad, ha dado cuatro ruedas de prensa en los últimos quince años.

 

 

 

«Ha jugado al juego de esconderse, de no dejarse ver. Esto funcionaba muy bien hace 10 o 20 años, pero hoy ya no», detalló Sánchez, quien consideró que el cantante debería «delegar» la gestión de su carrera, una «empresa» multimillonaria.

 

 

 

Este periodista fue invitado por el cantante en 1995 a Montecarlo y junto a un grupo selecto de reporteros compartió dos horas con el artista en medio de copas de champán.

 

 

 

Ahí descubrió al verdadero Luis Miguel, un tipo «inteligente y brillante», pero también temperamental. Cuando se le preguntó por su desaparecida madre un episodio oscuro de su biografía se levantó y se fue de la sala.

 

 

 

Alimentando así su historia y ademanes de divo, que sigue manteniendo en una época en la que los artistas publican casi cada día en redes sociales para acercarse al público.

 

 

 

Pese a este hermetismo, el cantante sigue generando titulares y es fuente de habladurías. Su última exnovia, la conductora de televisión Desiree Ortiz, disparó sus cotas de popularidad tras dar a conocer su breve romance.

 

 

 

El actor Diego Boneta, que interpretará el cantante en la serie de Netflix, ha hecho un relevante cambio físico para parecerse a él, e incluso se ha llegado a separar los dientes, para emular su particular sonrisa.

 

 

 

Aunque Luis Miguel parece no esforzarse para agradar a los medios, sí ha luchado estos meses para recuperar su atractivo y figura, muy criticada en tabloides, que llegaron a viralizar una foto retocada en la que el artista aparecía con muchísimos kilos de más.

 

 

 

En la portada de su disco y su primer sencillo, La Fiesta del Mariachi, aparece un Luis Miguel sonriente y muy elegante con un traje de pantalón negro y chaqueta blanca. También visiblemente delgado.

 

 

 EFE

Portadas de los diarios del sábado 25/11(2017

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Trump asegura que ha rechazado ser «persona del año» de la revista Time

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

«La revista Time me llamó para decir que yo PROBABLEMENTE voy a ser nombrado ‘Hombre (Persona) del Año’, como el año pasado, pero tenía que acceder a una entrevista y una gran sesión de fotos»

 

 

 

El presidente republicano fue elegido «persona del año» de Time en diciembre de 2016.(CORTESÍA: Cadena 3 Argentina)

 

 

 

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump aseguró este viernes que ha rechazado ser elegido «persona del año» de la revista Time, después de que la publicación le comunicara que «probablemente» sería seleccionado para esa distinción en 2017.

 

 

 

«La revista Time me llamó para decir que yo PROBABLEMENTE voy a ser nombrado ‘Hombre (Persona) del Año’, como el año pasado, pero tenía que acceder a una entrevista y una gran sesión de fotos. Yo dije que probablemente no sea bueno y pasé. ¡Gracias de todas formas!», afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

 

 

 

El presidente republicano fue elegido «persona del año» de Time en diciembre de 2016.

 

 

 

«Es un gran honor. Significa mucho para mí», dijo el magnate neoyorquino en aquel momento.

 

 

 

La revista concedió ese reconocimiento al entonces presidente electo por su «revolución» contra la clase gobernante y su creciente influencia en el acontecer mundial, después de ganar por sorpresa las elecciones presidenciales de noviembre de 2016.

 

 

 

Según Time, la victoria de Trump en los comicios representó «una reprimenda» a los partidos «atrincherados y arrogantes» que tradicionalmente han gobernado el país, y reflejó el fuerte ascenso del populismo en todo el mundo.

 

 

EFE

Almagro espera el apoyo de los países de la OEA para llevar a Maduro a la CPI

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la OEA Luis Almagro, mostró hoy su esperanza de que si el informe final de los expertos sobre Venezuela, que se espera esté listo en un mes, determina que hay base para denunciar al Gobierno de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI), los países lo apoyen.

 

 

«Creemos que vamos a tener apoyo de los países a la hora de llevar este tema a la Corte Penal Internacional, sería bueno que así sea», dijo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), sin interés de estar «prejuzgando» las conclusiones del panel de expertos tras las audiencias públicas.

 

 

 

Desde septiembre pasado, Almagro ha impulsado una serie de audiencias en la OEA con el fin de que un grupo de expertos determine si hay base para denunciar a las autoridades venezolanas ante la CPI por crímenes de lesa humanidad.

 

 

 

«El informe final de los expertos estará aproximadamente en un mes. Esperamos que el trabajo sea intenso y que permita una conclusión de las audiencias y de la información recibida», dijo Almagro, quien cumple este viernes en Guatemala una visita de cortesía de un día.

 

 

 

En declaraciones a los periodistas, el excanciller uruguayo (2010-2015) abogó por esperar a las conclusiones finales del informe, sin adelantarse, y de ahí tomar las decisiones oportunas, como la posibilidad de que él mismo encabece esa denuncia ante el tribunal internacional.

 

 

 

La OEA no puede enviar un caso al tribunal de La Haya como institución, pero sí cualquiera de los 28 Estados miembros del organismo que son parte también del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de esa corte.

 

 

 

Si ningún país diera ese paso, y hasta ahora ninguno ha mostrado voluntad de hacerlo, Almagro podría simplemente enviar la información él mismo, como ya han hecho senadores de Colombia, Chile, Perú y Argentina y la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz.

 

 

 

Almagro ha dicho anteriormente que la decisión de la exfiscal Ortega de denunciar al Gobierno de Maduro por crímenes de lesa humanidad ante la CPI refuerza el proceso en la OEA.

 

 

EFE

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿Cuándo se celebra?

 

 

El 25 de noviembre se conmemora cada año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se trata de un día en el que pretende que la población tome conciencia de los derechos de la mujer en todo el mundo.

 

 

 

Origen

 

 

 

El Día de la Eliminación de la violencia contra la Mujer fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999. Esta fecha conmemora el terrible triple asesinato ocurrido el 25 de noviembre de 1960 cuando fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal que eran activistas políticas de la República Dominicana, matanza ordenada por el gobernante Rafael Trujillo.

 

 

 

Objetivo

 

 

 

El principal objetivo de este día al igual que el de las Naciones Unidas (ONU) es sensibilizar a la población de uno de los grandes y graves problemas a los que se enfrentan miles de mujeres y niñas cada día.

 

 

 

 

Los gobiernos deben de tomar las medidas adecuadas para que los derechos de las mujeres no sean vulnerados y puedan desarrollarse en un mundo de igualdad.

 

 

 

Violencia de género

 

 

La violencia de género o violencia sexual constituye la violación de los derechos humanos de las mujeres. Se trata de cualquier tipo de violencia ejercida sobre la mujer en la que existe un daño físico, sexual o psicológico entre las que se encuentran las amenazas o la coerción de libertad. De forma general se pude decir que la violencia de género abarca:

 

 

 

 

Violencia sexual.
Tráfico de mujeres.
Explotación sexual.
Mutilación genital.
Maltrato emocional.
Acoso psicológico.

 

 

 

 

La violencia contra la mujer es de carácter mundial. Se encuentra presente en todo tipo de sociedades, culturas, en cualquiera de las razas existente en todo el mundo y tampoco tiene en cuenta la posición social, estatus, nacionalidad, etnia. Por lo tanto su erradicación es vital para que las mujeres puedan vivir en un mundo sin discriminaciones, amenazas, miedo, etc.

 

 

 

 

El mensaje principal que se quiere hacer llegar en el día de hoy a todos los rincones del mundo es el de tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia de género. Existen diversos números de teléfono a los que las mujeres pueden llamar las 24 horas del día para que sean atendidas en caso de encontrarse en una situación violenta.

 

 

 

 

Lazo Blanco

 

 

 

El Lazo Blanco se ha convertido en el símbolo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta iniciativa surgió en Canadá después de la matanza de 16 universitarias que estudiaban una carrera que en su mayoría la cursaban hombres. Fueron asesinadas a tiros por un hombre al grito de «feministas».
Tras el trágico suceso muchos hombres salieron en la defensa de la mujer llevando lazos blancos para ayudar a erradicar la violencia de hombres a mujeres.

 

 

 

¿Qué se hace?

 

 

 

 

Es un día en el que se realizan diversas actividades para que las mujeres aprendan a poder desarrollarse por sí mismas sin que nadie pueda ejercer ningún tipo de violencia sobre ellas. Numerosas asociaciones de víctimas de violencia de género hacen coloquios en los que se explican los diversos tipos de violencia a los que se pueden enfrentar las mujeres. Con ello se pretende que la mujer aprenda a diferenciar lo que está permitido y lo que nunca tiene que permitir.

 

 

 

 

Del mismo modo ayudan a las mujeres que se encuentran en situaciones difíciles desde el punto de vista psicológico. En el día de hoy pueden ser ayudadas por psicólogos voluntarios que intentan enseñar a las mujeres que están siendo maltratadas lo que tienen que hacer en esa situación, siendo prioritario dar conocimiento de ello a las autoridades correspondientes.

 

 

 

Fuente: Día De 

Liberan con medidas cautelares a Steicy Escalona, novia de Gilber Caro

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Escalona que es militante de Voluntad Popuar fue detenida el 11 de enero junto a su novio, el diputado y también activista de esta formación, Gilber Caro quien también se encuentra encarcelado

 

 

 

La activista venezolana y miembro del partido Voluntad Popular (VP) Steicy Escalona fue liberada hoy con medidas cautelares, luego de pasar más de diez meses en prisión acusada de “rebelión y sustracción de efectos militares”.

 

 

“Hoy una buena noticia, Steyci Escalona en libertad con medidas cautelares. Sigamos por la libertad de Venezuela. Fuerza y fe”, informó el diputado opositor Armando Armas en Twitter, sin ofrecer más detalles.

 

 

 

Escalona que es militante de VP, partido fundado por el opositor en arresto domiciliario Leopoldo López, fue detenida el pasado 11 de enero junto a su novio, el diputado y también activista de esta formación, Gilber Caro quien también se encuentra encarcelado.

 

 

Los familiares de Escalona también informaron por la misma red social que se encontraban llevando a su hogar a la venezolana.

 

 

 

“Esta pesadilla aún no termina, seguiremos trabajando por tu libertad plena. Gracias a todos por el apoyo. Falta Gilber”, dice el mensaje.

 

 

 

El pasado 11 de enero, el vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, informó de la detención de Caro, junto a una mujer de la que no ofreció detalles.

 

 

 

Según dijo, el diputado fue “capturado en flagrancia” en el céntrico estado Carabobo y al momento de su aprehensión portaba un arma y explosivos, “material de guerra de uso exclusivo de la Fuerza Armada”.

 

 

 

Luego se conoció que el parlamentario había sido detenido junto a su novia, y VP, así como otros partidos de oposición junto al Parlamento rechazaron esta acción.

 

 

 

Escalona, que permanecía detenida bajo la vigilancia del Servicio de Inteligencia de Carabobo, estaba presentando una infección en la piel, informó el pasado 16 de noviembre, Antonieta Mendoza, madre de Leopoldo López en Twitter.

 

 

 

Steyci Escalona “necesita con urgencia atención médica. En su celda se infectó con un hongo y su piel ha presentado lesiones severas”, dijo Mendoza en esa ocasión.

 

 

 

La militante del partido de López forma parte de los más de 300 “presos políticos” que hay en Venezuela, según ha denunciado la ONG Foro Penal.

 

 

EN

Antonio Ledezma pidió asilo político en España

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La información fue suministrada por el portavoz del gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo

Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas y ex preso político, solicitó asilo político en España, país al que llegó el 18 de noviembre tras burlar su arresto domiciliario en Venezuela.

 

 

 

«Ha solicitado asilo político en España después de tres años de prisión y posterior arresto domiciliario en su país”, declaró el portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo.

 

 

Méndez calificó a Ledezma como uno de los referentes de lucha en Venezuela.

 

 

 

Antonio Ledezma, fundador del partido Alianza Bravo Pueblo, partió de Venezuela el 17 de noviembre hacia Colombia, desde donde viajó a España.

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro ironizó la fuga de Ledezma durante su alocución en cadena nacional, lo apodó “vampiro”, y pidió a España que “no lo devuelvan”.

 

 

La cancillería, por su parte, rechazó que el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, recibiera a Ledezma en Madrid, al considerar que intenta “sabotear” un diálogo acordado entre delegados del mandatario y la oposición para buscar salidas a la grave crisis política venezolana.

 

 

 

Ambas partes se reunirán el 1 y el 2 de diciembre en República Dominicana.

 

 

Ledezma considera las conversaciones como una “treta” de Maduro, después de varios acercamientos fallidos entre acusaciones mutuas de incumplimientos.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »