Archive for noviembre 22nd, 2017

Cerca de Bs. 52 millones fueron incautados en Yaracuy

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Maria Andrea No Comments

Fueron incautados 51 millones 919 mil 587 bolívares, los cuales no correspondían con los montos registrados en las cajas registradoras de acuerdo a sus ventas, luego que fueran supervisados 36 establecimientos comerciales, ubicados en los municipios San Felipe y Bruzual del estado Yaracuy,

 

 

 

Fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) e integrantes de los Espacios Populares de Investigación e Inspección (EPII-Centros), realizaron el abordaje.

 

 

 

Entre los comercios visitados está Comercial Avenida Cinco Mo, Supermercado La Sirena, Panadería y Charcutería 5ta Avenida, Panificadora La Reina 90, Panadería Pastelería Diana, Comercial Yueeng Zheng, Comercial Xin Xin entre otros, a quienes se les ordenó el depósito inmediato del efectivo en bancos públicos y privados.

 

 

 

UR

González: En consulta a académicos se discutieron exigencias para el diálogo (+video)

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Stalin González, informó que en la jornada de consulta de la Comisión especial de consulta para el rescate de los derechos a través del proceso de negociación internacional se discutieron las exigencias para el diálogo de diciembre.

 

 

 

En declaraciones desde el Palacio de las Academias, el dirigente opositor explicó que la participación en el diálogo de diciembre no significa el reconocimiento a la Asamblea Nacional Constituyente, puesto que su presidenta, Delcy Rodríguez, «es una de las delegadas del gobierno desde antes de establecerse la ANC».

 

 

 

González reiteró que «todos tenemos dudas sobre el dialogo, pero el sabe que nosotros vamos solo si van los cancilleres» de México, Chile y Paraguay como acompañantes del mismo.

 

 

 

Por otra parte, agradeció al Grupo de Lima por sus muestras de apoyo y exigencias al Gobierno nacional, entre las que se encuentra la instalación de un canal humanitario para solventar la situación de salud en el país.

 

 

 

 

 

 

 

GV

Ford: Venezuela no puede estar sujeta a endeudamiento externo

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Maria Andrea No Comments

Nelson Ford Jaimes, economista especializado en gerencia pública expresó este miércoles en el programa A Tiempo que transmite Unión Radio sus expectativas de las reuniones con tenedores de bono y avances del gobierno con respecto a la reestructuración de la deuda.

 

 

 

Afirmó que Venezuela no puede estar sujeta a modelos de endeudamiento ni de financiamiento externo “según la reforma constitucional al momento en que se hizo y la ley orgánica sobre el tema de la administración financiera del sector público”.

 

 

 

En razón de ello, acredita razón al que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges cuando afirma que el sistema de gobierno se está saliendo de la constitución en algunos parámetros.

 

 

 

Aseguró desde su perspectiva que Venezuela es un país que “está en vías de desarrollo. Así nos califican, no puedo objetar los lineamientos de un organismo supranacional”.

 

 

 

UR

TSJ y FANB reafirman compromiso para combatir hechos de corrupción (+video)

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), obtuvo el apoyo institucional del Ejército Nacional Bolivariano (EJNB), para combatir los hechos de corrupción en el país, anunció Jesús Suárez Chourio, comandante del denominado “Forjador de Libertades”.

 

 

 

El titular del TSJ expresó sus remembranzas tempranas de  trayectoria en las filas de la Fuerza Armada y agradeció a sus componentes la tarea de defender la nación y su labor por el país.

 

 

https://twitter.com/EjercitoFANB/status/933325703524831232

 

 

 

UR

 

Liberaron sin cargos a 7 detenidos por fuga de Ledezma

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Joel García, abogado de Ledezma, indicó que solo faltó por liberar a la administradora de la Alcaldía Mayor, quien todavía no ha sido presentada a un tribunal

Siete de los ocho vecinos y funcionarios de la Alcaldía detenidos en relación con la fuga el pasado viernes del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, fueron liberados anoche después de más de 96 horas recluidos en una sede del servicio secreto sin que se presentaran cargos contra ellos.

 

 

«Fueron liberados todos a excepción de la administradora de la Alcaldía mayor», explicó a Efe el abogado de Ledezma, Joel García, que explicó que permanece privada de libertad en la sede caraqueña del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) conocida como El Helicoide sin que haya sido presentada a un tribunal.

 

 

 

Según la ley, los cuerpos de seguridad están obligados a presentar a los detenidos ante un juez -que debe decidir sobre su libertad- antes de que pasen 48 horas desde del momento de su arresto.

 

 

Entre los que ya han sido puestos en libertad están el presidente del condominio del edificio donde vivía Ledezma, el conserje, un vigilante y la persona que hacía mantenimiento técnico de las cámaras de seguridad del complejo, situado en Caracas y donde Ledezma se encontraba bajo arresto domiciliario.

 

 

 

«Estas personas fueron aprehendidas sin ninguna orden de aprehensión, no fueron presentados dentro de las 48 que marca la ley ante ningún tribunal de control o de garantías, y fueron puestos en libertad diciéndoles que estaban en calidad de testigos, o sea, unos testigos que estuvieron privados de libertad por más de 96 horas», dijo García.

 

 

 

El abogado denunció además que la casa de Ledezma esté en posesión del Sebin pese a no haber dictado la justicia ninguna medida cautelar al respecto. «No permiten que ingrese nadie a la vivienda», explicó, lamentando la arbitrariedad del funcionamiento de la justicia.

 

 

El alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, de 62 años, burló la semana pasada la vigilancia del Sebin en su domicilio y escapó por carretera a Colombia, desde donde voló a Madrid para denunciar los atropellos a la democracia que se producen en Venezuela.

 

 

Ledezma fue detenido en febrero de 2015 por su supuesta implicación en un plan de golpe denunciado por el gobierno de Nicolás Maduro, y tras dos meses la cárcel militar de Ramo Verde fue trasladado por motivos de salud a su casa, donde siguió privado de libertad bajo arresto domiciliario.

 

 

 

El edil había sido uno de los convocantes de las multitudinarias manifestaciones de 2014 contra el gobierno chavista, y llegó a declararse en huelga de hambre en 2009 para protestar contra el boicot que el gobierno de Hugo Chávez adoptó contra la Alcaldía Metropolitana de la capital tras ganar Ledezma las elecciones.

 

 

 

El veterano político era, según Foro Penal, uno de los más de 300 presos políticos que según esta organización pro derechos humanos hay actualmente en Venezuela.

 

 

 

 

EN

Jueza del caso de Leopoldo López huyó del país por miedo al gobierno

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ralenis Tovar, quien vive en un hotel de Toronto (Canadá), espera la confirmación de asilo del país norteamericano para mudarse a un apartamento

La magistrada del área metropolitana de Caracas, Ralenis Tovar, quien fue la encargada de firmar la orden de detención de Leopoldo López, aseguró que decidió dejar el país luego de que asesinaran al magistrado Nelson Moncada.

 

 

 

Moncada fue quien ratificó la condena de 13 años y nueve meses de prisión contra el líder opositor.

 

 

 

“Él, como yo, estaba involucrado en el caso de Leopoldo López. Sentí que podría ser el gobierno quien, de una manera u otra, estaba intentando deshacerse de la gente que había estado involucrada en ese caso”, aseguró la jueza durante una entrevista para The Globe and Mail desde Canadá.

 

 

Tovar, quien se encuentra viviendo en un hotel de Toronto, en Canadá, se refirió a los hechos relacionados con la firma de detención contra López.

 

 

“Me quedé petrificada porque internamente sabía lo que significaba esa orden: silenciar a un líder político que suponía un obstáculo para el presidente Maduro”, señaló para el diario canadiense.

 

 

 

Tovar aseguró que en Venezuela se ha perdido la independencia de la justicia desde el 2009, durante el período del fallecido presidente Hugo Chávez, y se intensificó una vez Nicolás Maduro asumiera el poder en 2013.

 

 

 

“Empezaron emitiendo órdenes de arresto o presentando cargos contra gente que no tenían nada que ver con el crimen, que eran solo actores políticos”, señaló Tovar quien se encuentra residenciada en un hotel en Toronto, esperando para mudarse a un apartamento mientras que el gobierno canadiense le otorgue asilo.

 

 

Con información del diario ABC de España. 

 

 

 

EN

Este miércoles culmina la auditoría de datos de electores en las máquinas de votación

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este lunes las auditorías de los datos de los electores en las máquinas de votación, de cara a las elecciones municipales y la elección a la gobernación del estado Zulia del próximo 10 de diciembre.

 

 

 

El proceso culminará este miércoles según destaca el cronograma publicado por el ente comicial.

 

 

 

Este paso consiste en revisar los datos biométricos de los electores, la calidad de las huellas y los procedimientos que las certifican junto a los datos, lo que garantiza un voto por persona.

 

 

 

GV

 

 

 

 

Fedeagro propone que precios acordados sean revisados cada quince días

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Maria Andrea No Comments

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Aquiles Hopkins, señaló este miércoles que los precios acordados publicados por la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) deberían revisarse cada semana o cada quince días.

 

 

 

El representante gremial explicó que los precios publicados por la Sundde hace 90 días ya están desfasados, además que «solo representan 50% de lo que en las mesas de trabajo se acordó».

 

 

 

«En el caso del precio del maíz en Bs 2.100 eso fue hace 90 días, hoy el precio debería ser el doble. El precio del café están en el orden de 50% de lo que se discutió; en el caso del azúcar el precio se acordó hace 2 días para destrabar el inicio de la zafra porque le costo de la cosecha de la caña de azúcar es muy elevado y con el precio de Bs 400 salía más económico no cosechar», explicó Hopkins en una entrevista radial.

 

 

 

Para el Presidente de Fedeagro, el control de precios solo contribuirá a empeorar la situación en la producción nacional. «La oferta de alimentos hechos en Venezuela es muy escasa, lo que nos preocupa no es diciembre sino el año 2018 porque todos los rublos han caído en 2017», alertó.

 

 

 

Por este motivo, Aquiles Hopkins exhortó al Ejecutivo a establecer planes consensuados para recuperar la producción nacional, mientras que el sector privado debe asumir su responsabilidad.

 

 

 

GV

Venezuela en mora sobre dos obligaciones según la agencia Global Ratings

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Maria Andrea No Comments

Venezuela no cumplió el pago de dos vencimientos de deuda y se encuentra en consecuencia en mora sobre esas dos obligaciones, dijo este miércoles la agencia calificadora S&P Global Ratings, que confirma además la situación de default parcial del país.

 

 

 

«Venezuela no realizó el pago de 237 millones de dólares sobre sus obligaciones con vencimiento en 2025 y 2026», no cumpliendo el rembolso tampoco al término del período de gracia de 30 días, subrayó la agencia en un comunicado.

 

 

 

 

GV

Se prevé nubosidad con lluvias en varios estados del país para este miércoles

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa hay áreas nubosas con lluvias y lloviznas débiles a moderadas sobre los estados: Delta Amacuro, Sucre, Bolívar, Amazonas, Lara y Miranda.

 

 

 

En el resto del país predomina cielo parcialmente nublado sin precipitaciones.