Archive for noviembre 21st, 2017

« Anterior | Siguiente »

EE.UU. anuncia fin del TPS para haitianos

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Sesenta mil ciudadanos haitianos que buscaron refugio en Estados Unidos luego de que un devastador terremoto en 2010 devastara la nación caribeña, tendrán que regresar a su país antes de julio de 2019 cuando finalice su Estatus de Protección Temporal (TPS) que les permitió quedarse durante siete años.

 

 

 

El Departamento de Seguridad Nacional determinó el lunes que “las extraordinarias condiciones” que justificaron su presencia en Estados Unidos “ya no existen”, por lo que el beneficio se extenderá por última vez hasta julio de 2019 para dar a los haitianos tiempo para preparar su regreso a casa.

 

 

 

«Desde el sismo de 2010, el número de personas desplazadas en Haití ha disminuido 97%», afirmó el departamento en un comunicado. «Haití tiene la capacidad para recibir con seguridad niveles típicos de ciudadanos que sean regresados».

 

 

 

Defensores de los haitianos amparados por el programa y miembros del Congreso demócratas y republicanos habían solicitado a la administración Trump una extensión de 18 meses del TPS.

 

 

 

El gobierno del presidente haitiano Jovenel Moise también solicitó la extensión.

 

 

 

Los defensores argumentan que Haití no está en condiciones de manejar la afluencia de haitianos, siete años después del terremoto de 7,0 grados de magnitud que generó miles de millones de dólares en daños y dejó 300,000 muertos, 1,5 millones de heridos y un número igual de desplazados internos.

 

 

 

Haití también fue golpeado recientemente por el huracán Matthew, que creó daños por $2.800 millones de dólares el año pasado, sin contar los daños ocasionados por los huracanes Irma y María y la lucha del país contra la epidemia de cólera mortal.

 

 

 

El legislador por Florida, Mario Díaz Balart, dijo que forzar a los beneficiarios del TPS a irse de EE.UU. sería perjudicial.

 

 

 

En un comunicado que compartió en las redes sociales el legislador expresó su posición.

 

 

 

«De manera similar a mi desacuerdo con la decisión de terminar con el TPS para los ciudadanos nicaragüenses, me opongo firmemente y estoy en desacuerdo con la decisión de terminar con el TPS para los ciudadanos haitianos que viven en Estados Unidos», señaló Díaz Balart.

 

 

 

«Estas personas experimentaron graves pérdidas y sufrimientos como resultado del terremoto de 2010, y obligarlos a abandonar Estados Unidos sería perjudicial. Casi ocho años más tarde, Haití permanece en total desorden y todavía requiere mucha reconstrucción», añadió el legislador republicano.

 

 

 

Díaz Balart dijo que los haitianos amparados por el TPS son miembros respetados de sus comunidades que han hecho contribuciones significativas e instó a la administración Trump a reconsiderar su decisión no solo para los haitianos sino para los nicaragüenses.

 

 

 

La legisladora Ileana Ros-Lehtinen, republicana por Florida, reiteró el punto de que Haití no está listo para recibir a 60.000 personas. En dos mensajes de Twitter, Ros-Lehtinen dijo: «Viajé a #Haiti después del terremoto en 2010 y después del huracán Matthew en 2016. Así puedo atestiguar personalmente que #Haiti no está preparado para recuperar a casi 60,000 destinatarios de #TPS en estas difíciles y duras condiciones».

 

 

 

«Nicaragüenses, hondureños, ahora haitianos. Detenidos. Deportados. Han ayudado a nuestra comunidad a crecer en diversidad y carácter. Su pérdida sería una tragedia para Miami. Pasemos la ley para detener las divisiones familiares», señaló la legisladora que ha anunciado su retiro del Congreso en 2018.

 

 

 


La legisladora republicana dijo también que el anuncio sobre el retiro del TPS a los haitianos subraya la necesidad de aprobar una solución legislativa a los que han estado en Estados Unidos trabajando productivamente para mejorar sus vidas y respetando el gobierno de la ley.

 

 

 

La mayoría de los haitianos amparados por el TPS reside en Florida desde hace 13 años y todos los legisladores que representan al Sur de Florida favorecen extender la protección.

 

 

 

El periodista Christopher Woody, del sitio Business Insider, destaca que los haitianos al ser deportados tienen un total de 27.000 hijos que son estadounidenses, 80% de esos refugiados está empleado y 6.200 tienen hipotecas, y entre todos envían $ 2,4 millones al año en remesas a su país.

 

 

 

La decisión del DHS podría ser una señal de alerta para los más o menos 300.000 salvadoreños y hondureños que también gozan de TPS luego de terremotos y huracanes que ocurrieron años antes que el terremoto haitiano, y que por lo tanto, podría también terminarse cuando expire en los próximos meses bajo el mismo argumento.

 

 

 

Voz de América

 

Theresa May insiste en negociar acuerdo comercial con la UE

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La primer ministra británica señala que tratar de futuros asuntos comerciales es de interés de los miembros restantes de la UE y el Reino Unido,  aunque oficialmente la UE rechaza estas declaraciones alegando que hasta que no se avance en negociaciones con respecto a la separación no se puede discutir otros temas.

 

La UE exige que el Reino Unido pague la factura de los compromisos financieros asumidos como miembro de la Unión

 

La primera ministra británica, Theresa May, insistió este martes en Londres en hablar con la Unión Europea (UE) no solo de asuntos relacionados con su salida del grupo (Brexit) en 2019, sino también de la futura relación comercial entre la dos partes, algo a lo que Bruselas se ha venido resistiendo.

 

 

 

«Creo que esto va en interés del Reino Unido y de los 27 miembros restantes de la UE», señaló May. En opinión de la premier británica, el Reino Unido y la UE deberían dar juntos ese paso encaminado a forjar una «asociación profunda y especial», informó DPA.

 

 

Hasta ahora, las negociaciones entre Bruselas y Londres sobre el Brexit han sido muy arduas. Oficialmente, la UE rechaza que se celebren conversaciones sobre un futuro acuerdo comercial mientras no se hayan logrado suficientes avances en las negociaciones sobre los aspectos principales de la desconexión.

 

 

 

La UE exige que el Reino Unido pague la factura de los compromisos financieros asumidos como miembro de la Unión, que podría ascender a 100.000 millones de euros, según estimaciones en Bruselas, cantidad que el Gobierno en Londres considera totalmente exagerada.

 

 

 

Los otros puntos fundamentales de la actual fase de negociaciones tienen que ver con los futuros derechos de los ciudadanos europeos radicados en el Reino Unido y de los británicos afincados en otros países de la UE, así como la definición de la futura frontera entre Irlanda, miembro de la UE, e Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido.

 

DPA

Holguín estimó que en el último año y medio, unos 450 mil venezolanos llegaron a Colombia

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Holguín confía en que Venezuela pueda superar pronto la polarización política interna

 

Washington.- La masiva llegada de venezolanos que huyen de la crisis económica y política «complica» a Colombia, que busca superar un conflicto armado de medio siglo, dijo este lunes en Washington la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

 

.
El éxodo de venezolanos hacia el vecino país, registrado por el agravamiento de la escasez de alimentos y medicamentos bajo el gobierno de Nicolás Maduro, supone un «costo adicional grande» para el Estado colombiano, abocado a consolidar la paz, señaló Holguín a periodistas.

 

 

 

«Complica el posconflicto en la medida en que a los recursos que tiene el Estado colombiano para responder a los compromisos que se hicieron en el acuerdo (de paz) -en salud, educación, vías, proyectos productivos- se le suma el costo adicional grande de recibir a una cantidad de venezolanos», explicó.

 

 

Colombia selló hace un año un pacto con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para dejar atrás más de cinco décadas de conflicto armado.

 

 

 

Holguín analizó la consolidación de la paz en Colombia y la crisis humanitaria en Venezuela al reunirse el lunes en Washington con su par estadounidense Rex Tillerson, reseñó AFP.

 

 

 

«Nuestra preocupación es creciente», dijo. «Cada día la situación para el pueblo venezolano es más compleja», añadió.

 

 

 

Holguín estimó que en el último año y medio, unos 450 mil venezolanos llegaron a Colombia, al destacar que el constante flujo migratorio se registra en toda la región.

 

 

 

En lo que va de 2017, dijo, 140 mil venezolanos cruzaron el puente internacional de Rumichaca, principal paso en la frontera colombo-ecuatoriana. «Son cifras que nunca se habían dado», subrayó, comentando que esa situación migratoria de venezolanos también se repite en Brasil, Perú y Chile.

 

 

 

«Realmente en la medida en que la crisis en Venezuela se complique más, aumenta la posibilidad de que lleguen a Colombia y a otros países», dijo.

 

 

 

Holguín confía en que Venezuela pueda superar pronto la polarización política interna, con «soluciones concretas».

 

 

 

«Todos queremos que haya un diálogo en Venezuela», dijo. Y subrayó que las medidas sancionatorias que se tomen no deben perjudicar más al pueblo venezolano.

 

AFP

Nobel de Economía francés culpa al «populismo» de la crisis en Venezuela

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El economista francés, Jean Tirole, aseguró que Venezuela debería ser un país rico por tener “las reservas de petróleo más importantes del mundo”, pero lamentó que la crisis del país impide a los ciudadanos acceder a los productos de primera necesidad.

 

Nobel de Economía francés: La situación de Venezuela es un drama

 

 

Nobel de Economía Francés: a Venezuela no le queda otra solución que apelar al Fondo Monetario Internacional (FMI)

 

 

París.- El economista francés Jean Tirole, premio Nobel de Economía, aseguró este martes que el «populismo» y el «mal gobierno económico» son los culpables de la situación actual de Venezuela.

 

Tirole le afirmó a la prensa, al margen de un coloquio organizado por el Ministerio de Economía francesa en París, que cree que el culpable es el populismo. Además, señaló que ha habido “un mal gobierno económico” que pone a un país “en sangre y fuego”, reseñó AFP.

 

 

La situación de Venezuela es un drama. Tenemos un país con las reservas de petróleo más importantes del mundo, que debería ser un país increíblemente rico, pero donde los productos de primera necesidad ni siquiera están disponibles», dijo Tirole, quien también preside la escuela de Economía Toulouse-TSE.

 

 

Según el nobel, ahora «no queda otra solución que apelar al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el costo que eso supone» para la población.

 

 

 

La última ayuda del FMI a Venezuela se remonta a 2001 y desde entonces el país no ha hecho ninguna nueva demanda en ese sentido.

 

 

 

Las relaciones entre el FMI y el Gobierno nacional son tensas porque el FMI considera que Venezuela viola las normas de la institución al no proporcionar datos económicos completos.

 

 

Las dos grandes agencias de calificación financiera del mundo, S&P Global Ratings y Fitch, constataron la semana pasada un default parcial del Estado así como el de la Estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

 

 

Por su parte, la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) confirmó el jueves el default de Pdvsa.

 

 

Frente a la caída de los precios del petróleo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, está intentando renegociar una deuda exterior estimada por algunos expertos en 150.000 millones de dólares.

 

AFP

Un héroe fuera de pantalla: Harrison Ford rescata a mujer tras sufrir accidente automovilístico

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El actor nominado al Oscar ayudó a la conductora de un auto que perdió el control y chocó en la carretera, al norte de Los Angeles. «Actuó como un buen samaritano», dijo un policía. 21 de Noviembre de 2017 | 09:25 | Emol 16 AP SANTIAGO.- Tal vez inspirado en el aventurero Indiana Jones o en el policía Rick Deckard de «Blade Runner», pero Harrison Ford protagonizó un acto de valentía el pasado domingo al rescatar a una mujer luego de que esta sufriera un accidente.

 

 

El episodio sucedió en la localidad de Santa Paula, al norte de Los Angeles, según notificó la BBC, cuando el protagonista de «Star Wars» junto a un amigo escucharon el sonido de un choque. Ford se acercó al lugar y ayudó a una mujer de 63 años a salir del automóvil.

 

 

 

La conductora habría perdido el control por motivos que se desconocen y colisionó en la autopista estatal. «Actuó como un buen samaritano, tal como cualquier persona, y trató de ayudar antes de que llegaran los servicios de emergencia», señaló un policía del departamento de Santa Paula. Según el medio británico, el actor de 75 años no fue testigo del accidente, por lo que no tuvo que presentar declaraciones antes las autoridades.

 

 

 

Fuente: Emol.com 

Tributaristas analizarán urgente reforma de la ley de impuesto sobre la renta

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La Asociación Venezolana de Derecho Tributario afina detalles para la realización de las Jornadas Nacionales 2017.  Leonardo Palacios, presidente de la AVDT, adelantó que el análisis se centrará en la necesaria y urgente reforma de la imposición a la renta, la más importante figura del sistema tributario nacional la cual ha sido sometida a reformas improvisadas, que han desnaturalizado su esencia y elevado el costo de cumplimiento por parte de los contribuyentes. A juicio del Presidente de la AVDT la imposición de la renta exige un impostergable reforma, sea en el marco natural de una reforma tributaria o en dentro de una programa de ajustes macroeconómicos, que se implemente de manera perentoria para hacer frente a la difícil crisis económica que experimenta el país.

 

 

 

Las Jornadas culminaran con propuestas y recomendaciones para acometer un profunda e impostergable reforma de la imposición a la renta para garantizar una tributación justa, un marco adecuado para las inversiones extranjeras y nacionales y una fuente segura de financiamiento del Estado venezolano.

 

 

 

El evento más importante de la tributación nacional se realizará los días 30 de noviembre y 01 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana, en Caracas. Invitados internacionales ofrecerán conferencias magistrales. Entre los ponentes estarán Mauricio Plazas Vegas, Colombia, César García Novoa, España; Arturo Pueblita Fernández, Mexico;  y por Venezuela un grupo  de 26 conferencistas y ponentes.

 

 

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre, toda la información está en www.avdt.org.ve La actividad está dirigida a especialistas en la materia, abogados, contadores públicos , economistas y estudiantes. El evento  ofrece una serie de facilidades: variada feria de comida, servicios de ambulancia, bancario y transporte.

 

 

 

 

 

 

Vuelos de Santa Bárbara Airlines paralizados por «contingencia operativa»

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Santa Bárbara Airlines informó que la paralización de sus vuelos se debe a una “contingencia operativa”, según un comunicado difundido a través de la redes sociales de la empresa.

 

 

 

“Nos encontramos realizando una reprogramación de nuestros vuelos debido a una contingencia operativa”, afirmaron. El desde hace un par de semanas, los pasajeros que tenían boleto para la ciudad de Miami en Estados Unidos, no han podido hacer el viaje porque la empresa no tiene disponible las aeronaves para cubrir la ruta.

 

 

 

La compañía asegura que está “adelantando todos los mecanismos necesarios para normalizar en el menor tiempo posible la operación”. No ofreció detalles sobre las razones que están afectando su servicio.

 

 

 

Santa Bárbara también indicó en su comunicado que reitera “su compromiso con los pasajeros, la industria y el país”.

 

 

Publicados nuevos precios del pescado, maíz, pollo, café y arroz

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó este lunes la primera lista de precios acordados de productos priorizados, en este caso del pescado, maíz, pollo, café, arroz y azúcar.

 

 

 

La providencia administrativa de la Sundde fijó el Precio Máximo de Venta al nivel del Productor y/o Importador (PMVPI), el Precio Máximo de Venta al nivel del Distribuidor/Mayorista (PMVDMA) y el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP).

 

 

 

Pescado

 

 

El corocoro se expenderá en 14.196 Bolívares por kilogramo Bs/Kg (Bs/Kg), la curvina en 18.928 Bs/Kg, el atún bonito en 11.830 Bs/Kg, la cojinúa en 14.196 Bs/Kg, el cataco en 7.098 Bs/Kg, la sardina (Caravana Región Oriente) en 2.000 Bs/Kg, la sardina (Caravana Región Centro) en 2.250 Bs/Kg, la sardina (Caravana Región Occidente) en 2.500 Bs/Kg y la sardina (Privado) en 3.360 Bs/Kg.

 

Arroz

 

 

El arroz paddy se venderá al público en 4.000 Bs/Kg, el arroz blanco de mesa tipo I en 15.560,86 Bs/Kg, el arroz blanco de mesa tipo II en 13.709,04 Bs/Kg y el arroz blanco de mesa tipo III en 12.537,15 Bs/Kg.

 

 

Café tostado molido

El precio del kilo de café Premium quedó establecido en 30.890,85 Bs, el Bueno Corriente en 25.002,34 Bs/ y el Bueno Familiar en 20.732,08 Bs.

 

 

 

Café verde

 

 

El Café Verde al Productor (Lavado A Grado 3) se comericializará en 559.399,63 Bolívares el quintal (Bs/q), el Café Verde al Productor (Lavado B Grado 4) en 475.115,28 Bs/q y el Café Verde al Productor (Lavado C Grado 5) en 399.096,74 Bs/q.

 

 

 

Pollo

 

 

El precio fijado para el pollo entero se ubicó en 24.500 Bs/Kg, la carne de pollo (pechuga) en 26.500 Bs/Kg, la carne de pollo (muslo) en 26.500 Bs/Kg y la carne de pollo (alas) en 26.000 Bs/Kg.

 

 

 

El precio del kilo de maíz húmedo quedó fijado en Bs. 2.100, de acuerdo con la providencia administrativa

 

 

 

El superitendente Contreras informó que el nuevo precio del kilo de azúcar se fijó en 18.900 bolívares, luego de sostener varias reuniones con los cañicultores del país, tanto del sector privado como del público.

 

 

 

Anunció que durante los próximos días será publicada la lista de precios de venta de la crema dental, el jabón de baño, los pañales y las toallas sanitarias.

 

 

Banca y Negocios @bancaynegocios

 

Salmón glaseado con miel

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La combinación del salmón con las especias le otorgan una textura inigualable a esta receta, saborizada con una fina y deliciosa capa de dulce glaseado, para ofrecer al paladar una avalancha de sabores con colores atractivos y un aroma tentador.

 

Ingredientes

 

3 filetes de salmón

 

Sal y pimienta al gusto

 

4 cucharadas de harina multiuso

 

4 cucharadas de miel

 

2 cucharadas de aceite de oliva

 

1 cáscara de limón

 

5 cucharadas de mantequilla sin sal

 

2 dientes de ajo machacados

 

1 cucharada de miel

 

La ralladura de un limón.

 

Preparación

 

Precalentar el horno a 200 °C.

 

Seguidamente, preparar la salsa de mantequilla para glasear. Derretir en una olla pequeña a fuego lento la mantequilla, revolver constantemente durante 3 minutos y luego agregarle el ajo, miel y el jugo de limón, sal y pimienta, al gusto; apagar y reservar.

 

Luego, sazonar el salmón con sal y pimienta al gusto. Espolvorear cada filete de salmón con 1 cucharada de harina y rociarle 1 cucharada de miel.

 

Posteriormente, calentar el aceite de oliva en un sartén grande para hornear a fuego medio alto; y cuando esté caliente, añadir el salmón al sartén y dorar ambos lados hasta que esté dorado, aproximadamente 1-2 minutos de cada lado.

 

Una vez sofreídos, llevarlos al horno durante 10 minutos hasta que estén completamente cocidos.

 

Fuente: Cocina y Vino

Reportan diez desaparecidos en el río Orinoco tras naufragio

Posted on: noviembre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Autoridades colombianas informaron este martes que se encuentran realizando labores de rastreo en una zona en la frontera con Venezuela en busca de al menos diez personas desaparecidas tras el naufragio de dos embarcaciones en el río Orinoco.

 

 

El funcionario operativo de emergencia de la Defensa Civil en el departamento del Meta (centro) John Botía dijo a Efe que la emergencia se presentó en la madrugada de este martes después de que una embarcación que transportaba pasajeros auxilió a otra cargada con frutas que presentó fallas mecánicas.

 

 

La lancha, que se desplazaba desde la población de Causarito hasta Puerto Carreño, la capital del departamento del Vichada (noreste), remolcó a la averiada.

 

 

 

“En el trayecto, al parecer, chocaron con una roca, lo cual generó que naufragaran estas dos embarcaciones”, señaló Botía, quien explicó que viajaban 18 personas.

 

 

 

El portavoz indicó que ya han sido rescatadas ocho personas con vida e indicó que están en la búsqueda de otras diez.

 

 

 

“Estamos en la búsqueda con nuestros rescatistas en búsqueda y rescate de salvamento acuático para encontrar las otras personas que al momento siguen desaparecidas”, añadió el portavoz, quien indicó que entre los desaparecidos están niños, hombres y mujeres.

 

 

En la operación también participan integrantes de la Armada de Colombia.

 

« Anterior | Siguiente »