Archive for noviembre 7th, 2017

« Anterior |

Importaciones venezolanas desde EEUU en su menor nivel desde 2003

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las importaciones venezolanas desde Estados Unidos cayeron en septiembre a su nivel mensual más bajo desde mayo de 2003, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de ese país (CBO), que reporta compras desde ese país por $209 millones en el noveno mes del año.

 

 

 

La cifra representa una caída de 39% con respecto a agosto previo y 43% si se compara con el mismo mes del año pasado. La baja se produce luego de que el gobierno de Donald Trump impusiera sanciones no comerciales contra Venezuela y Pdvsa, pero según reportes ha tenido impacto en la relación de algunos bancos con clientes venezolanos.

 

 

 

Entre enero y septiembre el país ha comprado mercancías en Estados Unidos por un total de $3.176 millones, 20% menos que el año pasado y 70% menos que en 2012, año récord de las importaciones desde ese destino.

 

 

 

Las importaciones desde Estados Unidos perdieron la cota de lo $1.000 mensuales en enero de 2015 y desde julio de 2016 no pasan de $500 millones.

 

 

 

Venezuela ha visto mermadas sus importaciones en general por la caída de sus ingresos petroleros, afectados por la baja producción y los precios. Además del pago de los compromisos internacionales. Solo en octubre y noviembre Pdvsa ha cancelado más de $1.900 millones en intereses y capitales de bonos.

 

 

 

La firma Aristimuño Herrera & Asociados calcula que al cierre de 2017, las importaciones totales del país cerrarán en $13.000 millones, una baja con respecto a los $17.800 millones nivel al que estiman estuvo en 2016. Esta situación agrava aún más la crisis económica del país por su dependencia de materia prima y productos terminados de origen extranjero.

 

 

 

Por el lado de las exportaciones, la Oficina del Censo estadounidense, reporta que Venezuela registró ventas a ese país por un total de $933 millones, beneficiándose de un ligero incremento en el precio del crudo, pues en volumen se registró una caída intermensual de 17%.

 

 

 

En los nueve primeros meses del año, la exportaciones venezolanas a Estados Unidos acumulan un alza en términos de valor de 25%, al registrar un monto de $9.747 millones.

 

 

 

Banca y negocios

Semana de la Salud Prostática

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

La importancia del despistaje

 

 

El cáncer de próstata cuando comienza no da síntomas. El chequeo urológico debe formar parte de la rutina en hombres a partir de los 40 años de edad, para evitar un diagnóstico tardío.

 

 

La próstata puede enfermarse, una de las patologías más temidas que puede afectarla es el cáncer, que cuando es detectado  en estadio incipiente, es un cáncer indolente que no amerita mayor preocupación, a diferencia del agresivo que si no se trata a tiempo es potencialmente mortal , de ahí la importancia de la pesquisa que permite diferenciar entre estas dos variantes.

 

 

El cáncer de próstata es muy común, de acuerdo a la Sociedad Venezolana de Urología es la principal causa de muerte oncológica en la población masculina mayor de 40 años.

 

 

La Semana de la Salud Prostática busca crear conciencia entre los varones de la necesidad de realizarse el despistaje para evitar un hallazgo tardío.

 

 

El doctor Franzo Marruffo, cirujano urólogo, coordinador del Simposio de Actualización en Patologías Prostáticas, auspiciado por la Sociedad Venezolana de Urología, a realizarse el próximo 11 de noviembre en la Policlínica Metropolitana,  informó que  lograron convocar a expertos de España, Republica Dominicana, Francia, Ecuador, Estados Unidos y un destacado grupo de urólogos venezolanos, con el fin de debatir acerca de los temas más relevantes en patologías prostáticas.

 

 

El evento reviste una gran importancia. “Ante la crisis que vivimos en nuestro país, no hay que paralizarse, sino apelar a la creatividad y aprovechar la tecnología para poder estar en contacto con expertos de otros países, no aislarnos. Creamos un foro con catorce especialistas destacados dentro y fuera del país, a fin de discutir y actualizar nuestras pautas terapéuticas, sin perder de vista los recursos con los que contamos en Venezuela. Hay una grave crisis, por eso alertamos y denunciamos, pero también recomendamos acudir al urólogo a fin de buscar alternativas terapéuticas”, expresó el doctor Marruffo.

 

 

Entre los temas a abordar figuran : Optimización en Radioterapia Prostática; Terapia Focal; Laparoscopia; novedades en Robótica; herramientas diagnósticas en la detección del cáncer de próstata; indicaciones de marcadores tumorales; imágenes diagnósticas en próstata; cómo mejorar la tasa de detección de las biopsias prostáticas; embolización prostática en crecimiento benigno; actualización del tratamiento médico del crecimiento prostático benigno; alternativas en el tratamiento quirúrgico del crecimiento prostático benigno; porqué no es descabellado pensar en adenomectomia robótica; rehabilitación sexual luego de la prostatectomía;  y rehabilitación del piso pélvico luego de una prostatectomía.

 

 

No solo cáncer

 

 

El doctor Franzo Marruffo  agrega  que además del cáncer de próstata  la glándula masculina puede afectarse por prostatitis e hiperplasia prostática benigna. “La prostatitis es una  inflamación de la próstata, producto de una infección, que puede surgir en hombres jóvenes y en adultos, cuyo tratamiento depende del tipo de prostatitis, por lo general, amerita la administración de  antibióticos”.

 

 

La Hiperplasia prostática Benigna o agrandamiento de la próstata tiene más prevalencia en hombres por encima de los 50 años de edad, cuyos síntomas son, entre otros, retardo en el comienzo la micción, pujar al orinar, orinar por cuotas, goteo al final de la micción. El tratamiento responde a la severidad de los síntomas, en algunos casos es necesario recurrir a cirugía.

 

 

Enfatiza que los hombres no deben descuidarse, la recomendación es acudir a la consulta urológica a partir de los 40 años de edad y aquellos que han sido tratados por cualquier patología prostática, no deben abandonar los controles para de esa forma no arriesgar la salud.

 

 

El Simposio de Actualización en Patologías Prostáticas comenzará el sábado 11 de noviembre a las 7 y 45 de la mañana,  en el auditorio “Pedro Elías Vargas” de la Policlínica Metropolitana, la entrada es libre.

 

Nota de Prensa

Vicente Bello: Hemos hecho señalamientos del proceso electoral

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El representante electoral del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Vicente Bello manifestó este lunes que se han hecho dos señalamientos en el proceso electoral para las próximas elecciones municipales.

 

 

Bello comentó que «la tabla mesa fue generada erróneamente por lo menos en 4 oportunidades», mientras que actualmente no se ha publicado por lo que realizó un llamado al Consejo Nacional Electoral para abordar dicha situación

 

 

Por otro lado, mencionó que «debe facilitarse a los electores activando los centros de votación en la cercanía de sus residencias», comentó.

 

GV

Maduro solicitó convocar al Consejo de Seguridad y  Defensa para detener ataques a los servicios de agua y luz  

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde una reunión de trabajo en el Círculo Militar, pidió con urgencia una reunión del Consejo de Defensa de la Nación para detener los ataques a los servicios de luz y agua en el territorio nacional.

 

 

La seguridad del sistema eléctrico y del sistema de suministro de agua debe ser garantizada por los ministros del área, que además son militares, exigió el presidente Nicolás Maduro.

 

 

Según el jefe del Estado, hay una modalidad de «guerra» que consiste en el presunto sabotaje contra servicios públicos como el agua y la luz. «Es una guerra, compadre. Tenemos que ponernos las pilas».

 

 

 

Maduro llegó acompañado por el futbolista argentino Diego Armando Maradona a la reunión con los gobernadores oficialistas, que se realizó este lunes 6 de noviembre en Fuerte Tiuna, en Caracas.

 

 

 

Solicitó trabajar en el «plan de la patria II» e insistió a los gobernadores electos en que deben ocuparse más de los problemas y menos de las reuniones.

 

 

El jefe del Estado se refirió a los cuatro meses de protestas contra su gobierno: «Desde el primer día prohibí» el uso de escopetas de perdigones, juró. Los opositores «se explotaban con cohetes, con armas caseras», pero «lo que nuestro pueblo recuerda con mayor estupor es haber quemado a 29 personas», acusó. Eso «la gente no lo olvida, la gente aún lo recuerda en las calles».

 

 

 

Insistió en que «el problema más grave creado por esta guerra económica es el asunto de los precios» y solicitó que «el carro Drácula» usado por el mandatario de Carabobo, Rafael Lacava, para perseguir presuntos delincuentes «llegue a lo largo y ancho del país, pero que les llegue a las mafias peluconas».

 

 

 

Maduro anunció la creación de la vicepresidencia de comunicación y cultura, que recayó en el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

 

 

 

Pidió aumentar la presencia del Gobierno en redes sociales, porque en ellas «tenemos un veto, una censura».

 

 

Aseguró que el Presidente no puede «tratar de introducir información» en Facebook, por ejemplo. «No puedo, estoy vetado: ni en bolívares ni en dólares».

 

«¿Instagram es imparcial? ¿Twitter es imparcial?», interrogó. Los responsables de Twitter, Facebook e Instagram en Venezuela, ¿pagan impuestos?, preguntó.

 

 

«Las redes sociales no tienen ley», criticó, aunque comentó que en países como Alemania se sancionan mensajes que promuevan la pornografía o el abuso infantil.

 

 

Freddy Guevara: Yo si llamé a la protesta y lo volveré a hacer

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El líder opositor aseguró que el gobierno es el responsable de la represión y las muertes en las manifestaciones. Sostuvo que la lucha se enfocará en tener elecciones libres para cambiar de presidente

 

 

 

Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, expresó que llamó en contra del gobierno nacional y lo volverá a hacer porque cree en la desobediencia civil.

 

 

 

“Yo si llamé a la protesta, si llamé a la calle y creo en la desobediencia civil. La convoqué y la volveré a convocar. Jamás van a poder hacer creer ni a mí, ni a los que estuvimos en la calle, ni a la comunidad internacional de que nosotros somos los culpables de que ustedes asesinos sean quienes nos maten”, dijo en un video pregrabado y difundido este lunes en las redes sociales de Voluntad Popular.

 

 

 

El diputado grabó el video para ser difundido este lunes, luego de que la fraudulenta asamblea nacional constituyente aprobara su enjuiciamiento por presuntamente incurrir en los delitos de uso de niños, niñas y adolescentes para delinquir, asociación e instigación pública al odio.

 

 

 

Guevara aseveró que la decisión en su contra no es una sorpresa, pues desde finales de 2016 Nicolás Maduro lo amenazó con cárcel. “Era previsible”, señaló.

 

 

 

“No me he cansado ni me he arrodillado. Esta es una lucha más allá de la vida de uno (…) El sacrificio y riesgo que pueda correr no es comparado con la Venezuela que vamos a reconstruir”, destacó en el video.

 

 

 

“No se puede vencer al que nunca se rinde (…) El pueblo está claro en quienes son los asesinos y los culpables de la represión”, agregó.

 

 

 

A juicio del líder opositor, el gobierno teme “ante lo que les viene”, pues la oposición no participará en ningún proceso electoral sin condiciones. “Todo el foco de la lucha está en tener elecciones libres para cambiar de presidente”.

 

 

 

El parlamentario envió un mensaje a  los militantes de Voluntad Popular. Les solicitó mantenerse firmes. Exhortó a la Asamblea Nacional a cumplir con su labor y pidió “fuerza y fe” a los venezolanos.

 

 

“Muy pronto nos veremos en la calle marchando a Miraflores, no para tumbar a Maduro sino para juramentar a un nuevo presidente”, concluyó.

 

 

ANC aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Freddy Guevara

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El fiscal Tarek William Saab presentó la acusación del Ministerio Público durante la sesión extraordinaria de este lunes de la ANC.

 

 

Saab: Freddy Guevara instó a la violencia durante los últimos meses y quería impedir instalación de la ANC

 

 

 

MP investigará a los ciudadanos que hayan hecho llamado a la violencia en las manifestaciones durante los meses de abril y julio

 

 

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC)  autorizó  ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a continuar el juicio contra el diputado Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), por su presunta responsabilidad en los hechos de violencia durante los acontecimientos que tuvieron lugar en el país entre abril y junio del año en curso.

 

 

La decisión fue adoptada por la ANC, en sesión extraordinaria,  tras las exposiciones del fiscal general de la República designado por la ANC,  Tareck Wiliiams Saab; quien fue seguido por el presidente de la Comisión de la Verdad, diputado Larry Devoe, entre  otros constituyentitas, como Andrés Eloy Méndez, Julio Chávez, María Alejandra Díaz y Diosdado Cabello.

 

 

Saab comenzó exponiendo   que las investigaciones adelantadas por el Ministerio Público encabezado por él, muestran a Freddy Guevara, como promotor de acciones, que violan las leyes de la República, utilizando para ello a menores de edad, en plan sedicioso entre los meses de abril a julio, a través de las llamadas “guarimbas”.

 

 

“Nosotros como Ministerio Público, hicimos un trabajo de experticia técnica de: entrevistas, declaraciones públicas y privadas, y todo eso está en el marco de la ley”, dijo.

 

 

Detalló además, que la madre de un menor de edad denunció al diputado Freddy Guevara por encabezar algunas de éstas actividades violentas, e indicó que  “hay imágenes donde se ve a Guevara en estas acciones violentas”.

 

 

Agregó que para recabar las evidencias que demuestran las acusaciones que se hacen contra Guevara, se cuenta con testimoniales e incluso de personas,entre los que mencionó que “tenemos a dos menores de edad que lo identificaron, como el autor de estos hechos”.

 

 

Indicó que estas “convocatorias violentas” se realizaban para impedir que se instalara la  ANC y sabotear las elecciones a gobernadores.

 

El Universal

Hallaron al periodista Jesús Medina en la Caracas-La Guaira

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) informó que el periodista del portal web DolarToday, Jesús Medina, fue hallado con vida la noche de este lunes en la carretera Caracas-La Guaira.

 

 

 

Medina fue encontrado sin ropa  en el kilómetro 1 de la citada vía. La periodista Mildred Manriquez señaló a través de su cuenta en Twitter que las autoridades se encuentran realizando la respectiva evaluación al reportero gráfico.

 

 

 

Desde el sábado a las seis de la tarde no se sabía del paradero del periodista. Además, tres días antes de su desaparición, Medina denunció amenazas en su contra por publicar un reportaje sobre la cárcel de Tocorón.

 

 

 

El SNTP informó -antes de que el reportero fuera hallado- que se efectuaría una vigilia este martes por la desaparición del periodista Jesús Medina.

 

 

 

Esta campaña de oraciones fue convocada por el joven Misael, de 15 años de edad, quien conoció al reportero gráfico cuando lo entrevistó por vender dibujos para comprar comida, en la estación de Metro Plaza Venezuela.

 

 

La vigilia estaría pautada en la Plaza Francia de Altamira a las 06:00 pm.

 

 

El Nacional

« Anterior |