Archive for noviembre 3rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Cinco razones que explican el mal momento del Real Madrid

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Real Madrid protagoniza el momento de mayor irregularidad de la era Zidane. Es la segunda ocasión que encadena dos derrotas consecutivas (ante Girona y Tottenham) por claves en la pérdida de fútbol como la ausencia de pegada y de trabajo defensivo unido del bloque, las lesiones o la falta de confianza en los nuevos integrantes de la segunda unidad.

 

 

 

Las claves del momento del Real Madrid son:

 

1. Bajón físico y de intensidad: los propios jugadores han admitido públicamente errores de concentración y exceso de confianza, Marcelo refiriéndose a Montilivi, y de actitud, Nacho cuando justificó que en esta ocasión en Wembley no faltó pero en Liga sí. El bajón físico de un Real Madrid que llegó disparado a las Supercopas es evidente. En Wembley corrió 11,7 kilómetros menos que el Tottenham, perdió todos los duelos individuales en balones divididos, faltó intensidad en un partido en el que tan solo cometió seis faltas pese a ser superado en muchas fases del encuentro y jugadores de la importancia de Marcelo, Modric y Kroos, se les ve muy alejados del adecuado tono físico para competir.

 

 

 

 

2. Pérdida de pegada: la representa por encima de todos el gran referente, Cristiano Ronaldo, máximo goleador en ‘Champions’ pero con una sola diana en Liga, el registro que no mejora Benzema con dos tantos en su campaña, un dato que se aleja a los números deseados por un 9 del Real Madrid. A estas alturas de temporada el equipo de Zidane lleva 36 goles en 18 partidos disputaos, una media de dos tantos por encuentro. El pasado curso a estas alturas había marcado veinte tantos más. Se ha rebajado la influencia del balón parado y los tantos de saques de esquina que han desaparecido.

 

 

 

3. Ausencia de trabajo defensivo en bloque: más allá de los goles encajados en una portería que añora a Keylor Navas, el Real Madrid está mostrando falta de solidaridad en las labores defensivas. Cinco goles encajados en los dos últimos partidos con una imagen nada armónica, espacios entre líneas que enloquecen a Casemiro, que no da para achicar más, y una presión inexistente en el inicio de jugada de rival, con pasividad de Benzema y Cristiano, y solo las carreras desesperadas de Isco en la búsqueda de robar balón en zona alta.

 

 

 

4. Las lesiones: fue un mal que sirvió para atacar la labor de Rafa Benítez en el Real Madrid y no ha mejorado con su sucesor. Las lesiones no disminuyen en un Real Madrid al que parece que el viento le viene en contra en acciones de mala fortuna, decisiones arbitrales y lesiones. Ha perdido la flor. Echa de menos a Keylor Navas en portería, a Dani Carvajal en el lateral derecho, la presencia de Mateo Kovacic como pulmón del centro del campo y al que debe ser uno de los líderes del equipo, Gareth Bale. Varane no tiene continuidad y tiene que parar cuando juega tres partidos seguidos. Marcelo ha quedado tocado de su última lesión muscular. Theo, Vallejo y Benzema también han superado percances.

 

 

 

 

5. Zidane y la falta de confianza en la segunda unidad: la pasada temporada las rotaciones de Zidane fueron la clave del éxito. No le tembló el pulso para hacer hasta nueve cambios en un partido en el que se jugaba el título liguero. Su fe en la segunda unidad que integraban jugadores como Pepe, James o Morata era ciega. El rejuvenecimiento de la plantilla provoca que este curso la realidad sea distinta. Apenas unos minutos para Vallejo, sin continuidad para Theo ni Marcos Llorente, apariciones esporádicas de Ceballos o Borja Mayoral, quien pasó de su gran partido goleador en Anoeta a tres jornadas de Liga en la grada. La comparación de minutos entre los que no son titulares respecto a hace un año, habla por si sola.

 

 

 

 

EFE

Nadal se retira del Masters 1000 París-Bercy por lesión en su rodilla

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El español Rafael Nadal, que ya aseguró finalizar la temporada 2017 como número 1 de la clasificación mundial, se retiró este viernes del Masters 1000 París-Bercy por una lesión en la rodilla derecha, justo antes de disputar los cuartos contra el serbio Filip Krajinovic (N.77).

 

 

 

«Ayer el dolor era muy fuerte pero no era el momento de parar. Seguí un tratamiento ayer para intentar jugar hoy, pero desafortunadamente no es posible», señaló el español en rueda de prensa.

 

 

Nadal, que había renunciado al Torneo de Basilea para descansar tras una agotadora gira asiática que terminó con molestias en la rodilla derecha, ganó el miércoles al uruguayo Pablo Cuevas en segunda ronda.

 

 

Este partido, que se fue a los tres sets; 6-3, 6-7 (5/7) y 6-3, lo terminó con una venda en su rodilla derecha.

 

 

 

Tras la ausencia en París de Federer, segundo de la ATP, Nadal se aseguró finalizar 2017 como número 1 mundial tras ganar al surcoreano Chung-Hyeon en la primera ronda.

 

 

 

Si su estado físico lo permite, Nadal y Federer cerrarán la temporada en el Torneo de Maestros, que reúne a los ocho mejores tenistas del año en Londres del 12 al 19 de noviembre.

 

 

 

AFP

 

Resultados de este jueves 2 de noviembre en la LVBP

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estos son los resultados de los juegos disputados este jueves 2 de noviembre, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) correspondiente a la temporada 2017-2018:

 

 

 

Águilas del Zulia 12 – 3 Tiburones de La Guaira

 

 

 

Leones del Caracas 6 – 2 Bravos de Margarita

 

 

 

Tigres de Aragua 8 – 3 Cardenales de Lara

 

 

 

Caribes de Anzoátegui 8 – 10 Navegantes de Magallanes

 

 

 

GV

Estos son los juegos pautados para este viernes en la LVBP

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hoy se disputa la quinta jornada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) de esta semana. Habrá cuatro compromisos y se disputarán a partir de las 7 de la noche.

 

 

 

Caribes Vs. Tiburones

 

 

 

Cardenales Vs. Navegantes

 

 

 

Leones Vs. Bravos

 

 

 

Aguilas Vs. Tigres

 

 

 

GV

 

Yulimar Rojas se coronó como la “Reina de América”

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

En base a constancia, esfuerzo, pasión y trabajo, la triplista venezolana Yulimar Rojas se coronó este jueves como la Mejor Atleta Femenina de América en los premios de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) que se entregaron en el Forum Karlín de Praga, República Checa.

 

 

 

Con la presencia 220 comités nacionales del mundo, la campeona mundial y medallista de plata de Río 2016, en la categoría de salto triple, se convirtió en la primera venezolana en recibir la distinción. “Esto es para mi familia. Para Venezuela», declaró.

 

 

 

La atleta de 22 años de edad asumió el compromiso de representar a América. Consideró que el galardón representa el inicio de grandes objetivos, como resultados positivos para Venezuela y para el deporte olímpico.

 

 

 

“Le agradezco a Dios por ser el participe principal de mi carrera y a mi familia. A la ANOC por ver en mí un ejemplo deportivo y una atleta que merece este premio y a todas las personas que están pendientes de mi carrera”, concretó.

 

 

 

Rojas figura en la terna de finalistas para ser elegida atleta revelación del año en la gala de la Federación Internacional de Atletismo, que se llevará a cabo el 24 de noviembre en Montecarlo.

 

 

 

La anzoatiguense comparte la nominación junto con la subcampeona mundial de altura, la ucraniana Yuliya Levchenko y la bahrainí Salwa Eid Naser, quien logró el subcampeonato mundial de 400.

 

 

 

 

 

 

EN

Caricaturas del viernes 03/11/2017

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Día del Joyero y Relojero

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

¿Cuándo se celebra?

 

 

El 3 de noviembre se celebra todos los años el Día Internacional del Joyero y Relojero. Es una conmemoración al trabajo realizado por todos ellos que cada día se esfuerzan para que sus cliente estén satisfechos con las compras realizadas.

 

 

 

Origen

 

 

El origen del Día del Joyero y Relojero se encuentra en la conmemoración del nacimiento de Benvenuto Cellini, 3 de noviembre de 1500. Cellini fue un gran escultor y joyero que llegó a realizar obras importantes como el crucifijo que Francisco de Médicis regaló a Felipe II en 1576.

 

 

 

¿Qué se hace?

 

 

En el día de hoy todos los joyeros celebran su día mediante diferentes actividades. Muchos joyeros exponen joyas y relojes nunca visto antes en su tienda o taller, otros realizan descuentos a sus clientes, muchos talleres abren sus puertas para que los clientes puedan observar cuál es el trabajo que realizan los joyeros de joyas nuevas o de aquellas que están en reparación por algún motivo.

 

 

En el día de hoy también se realizan exposiciones en las que se podrán ver los cambios históricos que ha sufrido el trabajo de joyero a lo largo de los años.

 

 

 

Historia

 

 

El joyero es un profesional dedicado a fabricar, reparar y comercializar artículos de joyería. La joyería es tanto la producción de las joyas, como su comercio así como el lugar en el que se ponen a la venta.

 

 

 

El carácter de los joyeros suele ser abierto y amigable. Son muy observadores y muy creativos para elaborar sus joyas y personalizarlas. Se dedican a la elaboración de anillos, pulseras, broches, pendientes, collares, brazaletes… Para la realización de su trabajo utilizan diversos y variados materiales como el oro, la plata y además usan piedras preciosas para su decoración como turquesas, rubíes, etc.

 

 

 

Fabricación de joyas

 

 

La fabricación de joyas ha sufrido cambios bruscos gracias a la tecnología implantada. Muchas de las tareas que se hacían manualmente son realizadas mediantes máquinas facilitando su elaboración.

 

 

 

Los pasos a seguir para la realización de las joyas son los siguientes:

 

 

 

Diseño: se realiza la elaboración del dibujo sobre papel. Este paso en uno de los más creativos del autor ya que de éste boceto o idea surgirá la futura joya. Además tendrá que tener en cuenta los materiales a utilizar para hacerlo factible.

 

 

Modelaje: se realiza moldes para los metales preciosos. De este modo se empieza a dar forma a las joyas correspondientes.

 

 

Fundición: en esta fase se reproduce la joya en cera utilizando un molde de caucho o silicona. Se introduce en el molde y de este modo se obtiene la forma de las piezas deseadas.

 

 

Repaso: en esta fase el trabajo es manual y se realizan la soldadura y limado.

 

 

Pulido: las piezas obtenidas son pulidas utilizando máquinas y de este modo las piezas empezaran a tener una forma limpia de restos e impurezas.

 

 

Engaste: en esta fase son colocadas las piedras preciosas en su lugar correspondiente.

 

 

Fuente: Día de 

La magia de Nicolás

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Tal vez porque se celebra la víspera del Día de Todos los Santos, la noche de brujas que conocemos como Halloween es una fiesta asociada a hechiceras, ánimas errabundas, espantos y hechizos, y que el ingenio mercadotécnico convirtió en oportunidad calva pintada para comercializar máscaras y disfraces que hacen las delicias de los niños.

 

 

 

De los niños oligarcas e imperiales, diría Chávez para que el automatismo rojo repitiera semejante sandez solo de la boca hacia fuera, porque la brujería y el ñañiguismo avakuá, ¡Écue-Yamba-Ó!, son parte del manual de encantamiento  que los Castro vendieron a Hugo Rafael. Sí, la frivolidad de la burguesía, dirá Maduro, ha trivializado una celebración que para nosotros tiene especial significación y que, por respeto, a las camadas del Poder Electoral, que cabalgan sobre sus escobas con más destreza que Harry Potter en un partido de quidditch, celebramos con una solemne mascarada comicial.

 

 

 

Mientras podamos manejar a nuestro antojo las votaciones habrá Walpurgis tropical y aquelarre electoral, con tambor y cantos a Orisha, Babalú-ayé, óyeme tú, está suave, dígalo ahí brujita tibi(a), conjúralo, Jorgito, con esos polvitos blancos que te quitan el sueño que ya está empezando lo velorio, ay, que le hacemos a Babalú y dame diecisietes velas pa’ ponerle la cruz; dame un cabo de tabaco mayenye y un tarrito de aguardiente… ¡Azúcar! Que no hay.

 

 

 

A lo mejor las cosas no son como hasta aquí se han referido y los ritos purificadores sean no más producto de la imaginación editorial: pero es indudable que el gobierno y los poderes que lo apuntalan prostituyeron el voto de toda connotación cívica y lo han convertido en naipe de prestidigitador de feria, del mismo modo que la primera magistratura fue despojada de su majestad para que el presidente oficiase  de maestro de ceremonias en un circo de tres pistas –judicial, electoral y constituyente– o de monitor en sesión terapéutica de baile, lo mismo da: la seriedad se perdió y el primer combatiente se comporta como un monigote de feria. Piensa que lo que no se ha logrado con las ciencias políticas y económicas, puede quizá obtenerse por arte de magia. Ya una vez advirtió que Dios proveería. Pero el Señor no lo escuchó. O lo castigó. Se decantó por la nigromancia y convocó demonios. Lo malo es que solo se presentaron dos: el de la inflación y el de la especulación.

 

 

 

Ahora no hay exorcismo que los devuelva al infierno de la mala administración. ¿Terminará vendiendo su alma a Lucifer? O se conformará con pignorar el país a esos dos diablillos llamados Vladimir Putin y Xi Jinping. Aquel le podría revelar los secretos de Rasputín, este los arcanos del chamanismo chino. Afortunadamente para quienes somos víctimas de sus devaneos, las relaciones con México no están en su mejor momento.

 

 

 

De lo contrario estaría reverenciando a la Santa Muerte y elevándole oraciones para que nos libre del maleficio oligarca, el encantamiento capitalista y la maldición derechista. Es preferible que festeje Halloween, se disfrace de Albus Dumbledore y simule que dirige el colegio de magia. Tal vez así nos libremos de sus trucos.

 

 

 

Editorial de El Nacional

Ortega Díaz consignó una denuncia ante el TSJ nombrado por la AN

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La fiscal general de la República consignó un recurso de nulidad y un amparo cautelar en contra del decreto del Arco Minero, pues a su juicio es un mecanismo del gobierno para oficializar las mafias y los movimientos cívico militares que están detrás de la explotación mineral

 

 

 

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, introdujo este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia designado por el Parlamento, cuyos magistrados están exiliados, un recurso de nulidad y un amparo cautelar contra el decreto del Arco Minero.

 

 

 

Señaló que la explotación de minerales en el estado Bolívar está afectando a la población. Además, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro busca con estas medidas oficializar las estructuras mafiosas y cívico militares que están tras la explotación de los minerales y beneficiar los intereses de las grandes compañías a las que les han otorgado los contratos.

 

 

 

«(Esto) es una reivindicación a la soberanía nacional. El gobierno de Maduro, en su afán de estar en el poder y de recibir oxígeno, porque está ahogado, porque todo el dinero se lo han robado, ha hipotecado a la nación y los valiosos recursos naturales que se encuentran en Bolívar», indicó en rueda de prensa ofrecida a medios de comunicación colombianos.

 

 

 

Ortega Díaz dijo que buscan proteger el ambiente de una zona con una amplia biodiversidad y garantizar la supervivencia de los pueblos indígenas que viven en la zona. «Se han visto atacados, expulsados de su lugar de origen. Ellos nunca fueron consultados».

 

 

 

Advirtió que con el Arco Minero se producirá un daño irreversible a los monumentos naturales del país, tales como los tepuyes, la parte baja del Caroní y las reservas forestales de Imataca.

 

 

 

«Las cabeceras del Caroní ya están comprometidas. La minería a cielo abierto, que es lo que hace el Arco Minero, también contamina los suelos y las aguas. En esto se utiliza cianuro, que es un contaminante: el daño que puede hacer a los suelos es irreversible. Si contamina las aguas, traerán enfermedades como la malaria (…) El cianuro trae como consecuencia cáncer de piel, intoxicaciones, enfermedades respiratorias, y otras tantas», describió.

 

 

 

La fiscal general, que tuvo que salir del país por la persecución del gobierno, dijo que con la demanda apunta a advertir al mundo que los convenios con el Arco Minero se firmaron se manera ilegal, pues no los aprobó la Asamblea Nacional.

 

 

 

Señaló que una vez admitido el recurso por el TSJ, será enviado el oficio a los organismos internacionales. Advirtió a los países que están inmersos en las negociaciones del Arco Minero que sus contratos serán desconocidos cuando retorne el Estado de derecho a Venezuela.

EN

 

 

 

 Ameliach denunció que Lacava intenta tomar Sala Situacional del PSUV

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La lucha dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Carabobo es intensa. El exgobernador del estado, Francisco Ameliach, denunció a través de su cuenta en Twitter que funcionarios de la Policía de Carabobo, junto al secretario de Gobierno, Jesús Santander, pretenden tomar la Sala Situacional de la organización oficialista

 

 

 

Ameliach pidió la intermediación del fiscal general, Tarek William Saab y aseguró que defenderá ese espacio con su vida, al insistir en la ilegalidad del hecho. “Aquí se hacen todas las operaciones del PSUV”.

 

 

 

Trascendió que Ameliach, quien se encuentra en la Sala Situacional, no logró llegar a acuerdos electorales con el actual gobernador, Rafael Lacava, para los comicios en los que se elegirán los 14 alcaldes de la entidad.

 

 

El Carabobeño

Dayrí Blanco

@DayriBlanco07

 

« Anterior | Siguiente »