Archive for noviembre 3rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Arreaza: Exigimos al gobierno español liberar presos políticos

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Jorge Arreaza, canciller de la República, expresó este viernes solidaridad con los detenidos catalanes acusados de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en relación con el proceso independentista.

 

 

 

A través del twitter se refirió al proceso que vive España. “Entendemos la angustia y dolor que sufre en estos difíciles momentos. Exigimos que las autoridades españolas pongan en libertad a los presos políticos. El diálogo democrático debe ser la vía, no la represión”.

 

 

 

La Justicia española dispuso el ingreso en prisión sin fianza del exvicepresidente del Gobierno regional catalán Oriol Junqueras y siete exconsejeros de su gabinete.

 

 

 

 

 

 

 

Se mantiene paro de transporte público en Nueva Esparta

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado Nueva Esparta (Suttene), José Luis Isase, informó que luego del último encuentro con las autoridades militares de la entidad, se estaba llegando a un acuerdo de levantar el paro de las unidades de transporte, sin embargo, esto no se pudo concretar debido a las acciones por parte del representante del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), destaca un medio local.

 

 

 

“Teníamos acuerdos con las autoridades militares para levantar parcialmente el paro de transporte, pero luego que un representante del INTT de apellido Brito desconoció cualquier acuerdo con las autoridades, hemos decidido continuar con el paro”, dijo Isase.

 

 

El presidente del sindicato aseveró que el representante del INTT manifestó que el paro se debía levantar y no se debía cobrar la nueva tarifa.

 

 

 

GV

España emitió orden de detención contra Carles Puigdemont

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Cesado la semana pasada de sus funciones por el gobierno central español, Carles Puigdemont huyó a Bruselas y desoyó una convocatoria de la justicia de su país, según su abogado, apelará una eventual orden de extradición.

 

 

 

«Acabo de recibir un mensaje de mi cliente de que efectivamente se emitió (una orden) contra el presidente y otros cuatro ministros que están en Bélgica», dijo el letrado. «En términos prácticos significa que la justicia española presentará la solicitud de extradición a los fiscales federales en Bruselas», agregó.

 

 

Interrogado acerca de si Puigdemont permanecerá en Bélgica, Bekaert respondió: «Por supuesto. Prometió cooperar plenamente con las autoridades belgas».

 

 

 

Bekaert indicó que si la solicitud de extradición es aprobada por un juez belga, su cliente apelará la decisión.

 

 

En el último episodio de la peor crisis política en España de las últimas décadas, la jueza Carmen Lamela ordenó este jueves la detención del vicepresidente regional Oriol Junqueras y de otros siete miembros del gabinete de Puigdemont, acusados de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.

 

 

 

Desde Bélgica, y a través de las redes sociales y con un vídeo remitido a la televisión regional catalana, Puigdemont condenó la prisión preventiva impuesta contra más de la mitad de su antiguo Ejecutivo.

 

 

«El legítimo gobierno de Cataluña encarcelado por sus ideas y por haber sido leales al mandato aprobado por el Parlamento de Cataluña», escribió Puigdemont en un mensaje en la red social Twitter.
 

 

El expresidente catalán, que debía declarar este jueves en Madrid ante la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, arremetió también contra «el clan furioso del 155» que según él desea la prisión de los miembros del que fuera su gobierno hasta el 27 de octubre.

 

 

Comisión Europea

 

 

La Comisión Europea consideró este viernes que una posible orden de detención contra el destituido presidente catalán Carles Puigdemont y la encarcelación de varios miembros de su gobierno competen «completamente» a las autoridades judiciales.

 

 

 

«Es un asunto completamente para las autoridades judiciales, cuya independencia respetamos plenamente», declaró una portavoz de la Comisión, Annika Breidthardt, interrogada sobre la situación en Cataluña en su encuentro diario con la prensa.

 

 

El Espectador

 

PNB incautó 12 toneladas de arroz en el estado Bolívar

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

12 toneladas de arroz fueron incautadas en un procedimiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el municipio Caroní del estado Bolívar.

 

 

 

Una nota de prensa de la PNB indica que el producto estaba destinado al contrabando y por este hecho fue detenido Julio César Correa (38), quien transportaba la mercancía en un camión.

 

 

 

El hecho fue notificado a la Fiscalía Tercera con competencia en materiales estratégicos.

 

 

 

GV

Hoy culmina plazo de admisión o rechazo de postulaciones para elecciones de diciembre

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’ Amelio informó que este viernes culmina el plazo de admisión y rechazo de las postulaciones de las elecciones municipales y de gobernador del estado Zulia que se llevarán a cabo en el mes de diciembre.

 

 

 

Además, D’ Amelio indicó que este sábado 4 de noviembre cierra el plazo de interposición y admisión de recursos contra las postulaciones de dichos comicios.

 

 

La rectora principal del CNE agregó que para el domingo 5 de noviembre el entre electoral debe dar una respuesta sobre las impugnaciones interpuestas contra dichas postulaciones.

 

 

Por último, reiteró que el Registro Electoral que será utilizado en las municipales y en las de gobernador del estado Zulia es el mismo del corte del 15 de julio.

 

Trabajadores de Café Madrid denunciaron paralización de la producción

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

No hay nada que hacer. En Café Madrid todo ha cambiado desde 2009. Cada vez se produce menos y actualmente cuentan con más de cinco meses de paralización por falta de materia prima que debe proveerle el Gobierno, el mismo que estatizó la industria.

 

 

 

600 mil quintales de semillas se necesitan para poder garantizar el trabajo a máxima capacidad, de dos millones 400 mil kilos mensuales de café colocados en el mercado desde la planta ubicada en Guacara, al oriente de Carabobo, de acuerdo a Yannis Torrealba, representante del Consejo de trabajadores.

 

 

 

Pero tras las continuas protestas que han realizado junto a las comunidades, solo les llegó la tarde del jueves una gandola con 300 quintales, que es igual a 0,05% de la necesidad de la empresa.

 

 

 

Torrealba denunció que la paralización ha sido la norma desde la llegada de la nueva junta directiva liderada por el general Veliz Sanz. “A él lo denunciamos directamente porque no ha hecho nada por la reactivación de la planta”.

 

 

 

Con esta situación son más de 400 trabajadores los afectados que se mantienen en sus casas cobrando salario básico y con la incertidumbre de no saber cuándo retornarán sus labores.

 

 

 

La crisis de la industria se profundizó en noviembre de 2009, cuando el entonces presidente Hugo Chávez decidió firmar un decreto que dividió en dos la historia, con la expropiación de las procesadoras de café que estaban intervenidas desde agosto de 2008 por supuestos incumplimientos de las leyes venezolanas, y que juntas representan 80% de la producción del rubro.

 

 

 

Se estableció la nacionalización total de Fama de América, incluyendo sus plantas en Caracas y en los estados de Carabobo y Táchira. Lo mismo pasó con El Peñón y Café Madrid, que ahora son juntas Café Venezuela. Todos los bienes inmuebles pasaron a manos del Gobierno, así como los centros de distribución, almacenes, puestos de compra, maquinaria, equipos industriales y de oficina.

 

 

 

Según cifras del sector agroindustrial, antes de la expropiación, solo Fama de América producía entre mil 500 y mil 600 toneladas (TN) de café molido y tostado al año con la gerencia privada, mientras que Chávez en su mensaje anual en la Asamblea Nacional en enero de 2011 aseguró que produjo mil 278 TN , una disminución de 17,5%.

 

 

 

El Carabobeño

Almagro y Macri discutieron sobre cómo recuperar la democracia en Venezuela

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se reunió este viernes con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, para discutir soluciones que permitan recuperar la democracia en Venezuela y cumplir la agenda de la región.

 

 

En el encuentro se realizó en el XVIII Foro Iberoamérica que realiza en Buenos Aires.

 

 

“En Buenos Aires dialogando con el canciller argentino, Jorge Faurie, sobre desafíos de la agenda regional y la crisis de Venezuela”, indicó Almagro.

 

 

 

“Reunión con el secretario general de la OEA. Discutimos sobre la cooperación judicial interamericana y el caso Venezuela”, expresó  en su twitter Federico Pinedo, presidente del Senado, quien también se reunió con Almagro.

 

 

 

Los encuentros se dieron durante la inauguración del XVIII foro de Iberoamérica que se realiza este año en Buenos Aires.

 

 

 

“Carta Democrática de la OEA nos obliga proteger la democracia. Líderes que no defienden ese derecho y se amurallan en el poder pierden su legitimidad”, resaltó Almagro en su discurso.

 

 

Darsy Alvarado

El Carabobeño

Lluvias aisladas se prevén este viernes en tres regiones del país

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé la ocurrencia de lluvias aisladas de intensidad variable en las regiones Sur, Oriental y Zuliana, mientras que para el resto del país pronostica poca nubosidad sin precipitaciones.

 

“La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical origina nubosidad con precipitaciones aisladas de intensidad variable, algunas de ellas con descargas eléctricas sobre las regiones: Oriental , Zuliana, Llanos Occidentales y Sur. En el resto del país predominará con poca nubosidad sin precipitaciones”, refiere el parte meteorológico publico por el instituto en su sitio web.

 

 

 

La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se mantendrá en 30º grados centígrados, tendencia sostenida en las últimas semanas.

 

 

 

El oleaje seguirá su tendencia en las costas del país con alturas entre 1 y 2 metros en el litoral Occidental y en la Zona Insular; de 0,8 a 1,7 metros en el litoral Oriental y de 1,5 a 1,8 metros en el litoral Central, según mediciones del organismo.

 

 

 

El Inameh explica que noviembre se caracteriza por ser la transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país, “se espera que el sistema de alta presión esté originando periodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones: Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales”, acota el organismo.

 

 

 

AVN

Borges: Maduro se ha negado a recibir ayuda humanitaria

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges, expresó este viernes que el presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha negado a abrir el canal humanitario para que el país reciba de manera gratuita, alimentos y medicinas.

 

 

 

“Quien se ha negado a recibir ayuda humanitaria es Maduro”, aseguró Borges en el programa de César Miguel Rondón que transmite el Circuito Éxitos.

 

 

 

Reiteró que “desde hace dos años se han negado a recibir comida y medicinas de manera gratuita, desde hace dos años, ha sido Nicolás Maduro quien negó la entrada de esa comida”.

 

 

 

El diputado de Primero Justicia agregó que el año pasado la AN promulgó una ley para la creación del canal humanitario, pero que fue rechazada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “presentamos una ley para crear ese canal humanitario y la vetó el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo.

 

 

 

Sentenció que “quien está destruyendo por diseño, la calidad de vida de los venezolanos, es precisamente el gobierno para hacerlos más pobres y más dependientes de él, quien también ha destruido las empresas con la política de expropiaciones”.

 

 

Enfatizó que en Venezuela es necesario un cambio económico profundo para generar producción, inversiones y a lo sumo, empleos para así desatar todo el potencial venezolano que a su juicio, se está quedando estancado frente a la realidad económica del país.

 

UR

Se requieren 9,7 millones de billetes de Bs 100.000 para frenar crisis de efectivo

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobierno del presidente Nicolás Maduro informó que en la primera semana de noviembre entrará en circulación un billete de Bs 100.000. La más reciente medida para enfrentar la crisis de efectivo que afecta al país. Para que esta nueva decisión tenga efecto, sería necesario poner en circulación 9,7 millones de piezas del nuevo billete, para así cerrar la brecha entre la liquidez y el dinero contante y sonante, según cálculos de la firma Aristimuño Herrera & Asociados.

 

 

 

Al cierre de septiembre del año en curso, la brecha anualizada entre la liquidez monetaria y el efectivo es de 151 puntos porcentuales, siendo necesarios para cerrar ese espacio Bs. 967.000 millones en nuevos billetes.

 

 

 

Si los números se calculan para los otros billetes del nuevo cono monetario resultaría que…

 

 

 

– Se requieren 48,3 millones de billetes de Bs. 20.000

 

 

 

– Se requieren 96,7 millones de billetes de Bs. 10.000

 

 

 

– Se requieren 193,3 millones de billetes de Bs. 5.000

 

 

 

– Se requieren 967 millones de billetes de Bs. 1.000

 

 

 

La liquidez monetaria cerró septiembre en Bs. 42,3 billones con un aumento anualizado del 534% mientras que el efectivo, incluyendo a la banca, culminó para la misma fecha en Bs. 3,1 billones, una proporción de 7,3% de billetes y monedas sobre la liquidez.

 

 

 

En enero de este año el Banco Central de Venezuela a poner en circulación los billetes de mayor denominación, comenzando con piezas de Bs 500, 5.000, 10.000 y 20.000. En marzo se empezaron a ver los de Bs 1.000 y 2.000.

 

 

 

De colocarse en el mercado la suma de 9,7 millones de piezas de Bs. 100.000, la crisis de efectivo se frenaría, generando un gran alivio a los venezolanos y de manera muy especial a las personas de mayor edad, beneficiarias de las pensiones. No obstante, esta emisión debe venir acompañada de medidas concretas que ayuden a resolver de manera efectiva la inflación que azota a los hogares venezolanos, ya que de no ser así, este nuevo billete anunciado por el gobierno nacional, no será suficiente para enfrentar una nueva escasez de efectivo.

 

 

 

Aristimuño Herrera & Asociados considera igualmente conveniente la emisión intermedia de billetes entre Bs. 20.000 y Bs. 100.000, con el fin de agilizar operaciones al momento de entregar cambio o para pagos menores.

 

 

 

Banca y negocios

« Anterior | Siguiente »