Archive for noviembre 1st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Real Madrid y Tottenham luchan por el liderato

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tottenham Hotspur y Real Madrid, dos clubes que llegan en un momento delicado de la temporada tras haber caído en su último partido -ante Manchester United y Girona respectivamente-, se juegan el liderato del Grupo H de la Liga de Campeones en Wembley en un partido especial para los madridistas.

 

 

 

Jugar en un estadio emblemático que nunca ha pisado el Real Madrid motiva a los jugadores de Zinedine Zidane. La motivación, sumado a otros factores futbolísticos y al hambre de éxito tras ganarlo todo, es una de las razones que explican el bache liguero madridista.

 

 

 

A ocho puntos del Barcelona y ampliando en Girona la mala línea ante recién ascendidos y un inicio repleto de irregularidad. El Tottenham ya sacó partido de ello, acrecentando el mal momento en el Santiago Bernabéu con un empate que convierte en partido decisivo la cita en Londres.

 

 

 

Empatados a todo ponen en juego el liderato, con el Real Madrid, vencedor de tres de las cuatro últimas ediciones de la Liga de Campeones, necesitado de recuperar su imagen europea para enterrar su inicio de crisis.

 

 

 

Gareth Bale no llega a tiempo de reencontrarse con el equipo que lanzó su imagen. Es una de las bajas por lesión que condicionan a Zidane, que sigue sin poder contar con Keylor Navas, Dani Carvajal y Mateo Kovacic, y de nuevo Raphael Varane que sufrió un nuevo percance en Girona que le impide tener continuidad.

 

 

 

La situación en la defensa provoca que el joven de 18 años de edad Achraf siga ocupando el lateral derecho, donde Zidane tenía planificado situar a Nacho en Wembley. La baja de Varane lo condiciona todo. En la izquierda preocupa el estado físico de Marcelo, alejado de su verdadero nivel. En el resto del once no tocará nada en principio Zidane, confiado en la pegada de Cristiano Ronaldo, máximo goleador en Liga de Campeones y gafado en LaLiga Santander.

 

 

 

Imagen de archivo

EFE

Bale fue convocado por Gales para amistosos ante Francia y Panamá

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El madridista Gareth Bale regresa a una convocatoria de la selección de Gales y este miércoles fue incluido en la lista de Chris Coleman para los partidos internacionales amistosos del mes que viene contra Francia (10 noviembre) y Panamá (14 noviembre).

 

 

 

Bale, que lleva sin jugar con su club desde el pasado mes de septiembre por una lesión en el sóleo que se produjo en el partido de Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund, es la principal sorpresa en la lista de 24 hombres anunciada por Coleman.

 

 

 

El futbolista del Real Madrid ha vuelto a ser llamado por los ‘Dragones’ tras perderse las dos últimas jornadas de la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018 por lesión.

 

 

 

Gales, que cayó en su último partido ante la República de Irlanda (0-1) y se quedó a las puertas de la repesca para Rusia, se desplazará a París el viernes 10 de noviembre para medirse con Francia en el Stade France, antes de recibir, cuatro días después, a Panamá en Cardiff.

 

 

 

– Convocatoria de Gales para los partidos amistosos ante Francia y Panamá:

 

 

 

Porteros: Wayne Hennessey (Crystal Palace), Danny Ward (Liverpool), Chris Maxwell (Preston North End).

 

 

 

Defensas: Chris Gunter (Reading), James Chester (Aston Villa), Ashley Williams (Everton), Ben Davies (Tottenham Hotspur), Neil Taylor (Aston Villa), Tom Lockyer (Bristol Rovers), Ethan Ampadu (Chelsea).

 

 

 

Centrocampistas: Joe Allen (Stoke), Joe Ledley (Derby County), David Edwards (Reading), Andy King (Leicester), Aaron Ramsey (Arsenal), Jonathan Williams (Sunderland), Emyr Huws (Ipswich Town).

 

 

 

Atacantes: Gareth Bale (Real Madrid), Hal Robson-Kanu (West Bromwich), Sam Vokes (Burnley), Tom Lawrence (Derby County), Ben Woodburn (Liverpool), David Brooks (Sheffield United), Marley Watkins (Norwich).

 

 

 

 

imagen de archivo

EFE

Caricaturas del miércoles 01/11/2017

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Altuve: Tenemos que jugar un gran béisbol si queremos ganar

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El segunda base venezolano José Altuve admitió tras la derrota sufrida por los Astros de Houston (3-1) ante los Dodgers de Los Angeles en el sexto partido de la Serie Mundial, que para ganar el Séptimo y decisivo tendrán que jugar el mejor béisbol.

 

 

 

“El sexto ya es historia, y no hay nada que rescatar nada más que perdimos”, valoró Altuve, que esta vez se fue en blanco en cuatro turnos al bate, a pesar que desde el Minute Maid Park de Houston le daban todo el apoyo en la distancia. “Para mañana, tenemos que jugar un gran béisbol si queremos ganar”.

 

 

 

Altuve admitió que el hecho de haber perdido el sexto partido no significaba que no estuviesen en buena posición para conseguir la victoria y la Serie Mundial.

 

 

 

“Pero lo que es una realidad es que si a nosotros nos hubiesen dicho al principio de la temporada que íbamos a estar jugando un séptimo partido de la Serie Mundial es donde queremos estar”, subrayó Altuve.

 

 

 

“Mañana (miércoles) es otro día y vamos a tratar de ganar el encuentro yo creo en los muchachos ya que tenemos mucho talento aquí. Todos los días salimos a darlo el ciento por ciento y mañana no va a ser una excepción, vamos a darlo todo lo mejor de nosotros en el terreno de juego”, reiteró el segunda base venezolano.

 

 

 

Llegar al séptimo y decisivo juego de las series de la fase final ya no es novedad este año para los Astros que lo hicieron ya también ante los Yanquis de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

 

 

 

“Creo que posiblemente ayuda porque no sólo para este año sino para los próximos dos o tres que se va a mantener junto porque hay peloteros muy jóvenes que han experimentado el séptimo Juego contra los Yanquis de Nueva York y ahora contra los Dodgers, y definitivamente eso ayuda a tener más experiencia”, destacó Altuve.

 

 

 

Que tuvo que explicar a un periodista en qué sentido les iba a ayudar disputar tantos partidos.

 

 

 

“Bueno que ya sabemos lo que se siente, con todo lo que es la presión, el apoyo de los aficionados, y no perder el control”, argumentó el mejor bateador de la Liga Americana, que también aspira al premio de Jugador Más Valioso. “Lo único que tenemos que hacer es anotar más carreras”.

 

 

 

Altuve reiteró que la mejor manera de responder a tanto apoyo es salir al campo y jugar con todo lo que tenemos, no escatimar esfuerzo.

 

 

 

EFE

Así quedaron los resultados de este martes 31 de octubre en la LVBP

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estos son los resultados de los juegos disputados este martes 31 de octubre, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) correspondiente a la temporada 2017-2018:

 

 

 

Tiburones de La Guaira 12 – 6 Navegantes del Magallanes

 

 

 

Caribes de Anzoátegui 12 – 3 Leones del Caracas

 

 

 

Águilas del Zulia 1 – 4 Cardenales de Lara

 

 

GV

Estos son los juegos pautados para este miércoles en la LVBP

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hoy se disputa la tercera jornada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) de esta semana. Habrá cuatro compromisos y se disputarán a partir de las 7 de la noche.

 

 

 

Águilas del Zulia Vs. Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario.

 

 

 

Navegantes del Magallanes Vs. Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

 

 

 

Caribes de Anzoátegui Vs. Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

 

 

 

Leones del Caracas Vs. Bravos de Margarita en el estadio Nueva Esparta.

 

 

 

GV

Déficit en la demanda de diesel alcanza 60%

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las estaciones de servicio de la Gran Caracas enfrentan indistintamente problemas en el suministro regular y suficiente en la gasolina y el diesel (gasoil), y la demanda de este último registra un déficit de 60%, alertaron fuentes del sector petrolero que pidieron no mencionar sus nombres. “La falta de diesel es una materia mucho más sensible para los habitantes de las zonas populares, porque las unidades de transporte público operan con ese combustible”, sostuvo uno de los informantes.

 

 

 

“La situación del lunes, cuando los usuarios expresaron su disgusto ante la ausencia de unidades de transporte y muchos de ellos debieron irse a pie a sus casas, puede tornarse en violencia si los despachos de combustible a las bombas no se normalizan”, advirtió un concesionario de una gasolinera.

 

 

 

Otro encargado de un expendio reveló que, como no hay diesel suficiente, Pdvsa alterna el envío de gandolas a las gasolineras, el cual debe ser diario, pero ahora es cada dos o tres días e, incluso, una vez por semana.

 

 

 

Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, afirmó que la situación del diesel es muy grave, especialmente en la región capital del país, donde las unidades de transporte de pasajeros funcionan con ese carburante.

 

 

 

El lunes los conductores de la carretera vieja Caracas-La Guaira, Santa Teresa del Tuy, Charallave y Vargas paralizaron el servicio del transporte público porque no había gasoil en los expendios. La situación se mantenía ayer en el sector Nuevo Horizonte de Caracas, según el reporte oficialista de inteligencia popular que diariamente monitorea las novedades de malestar social en los barrios y zonas populares.

 

 

 

Freites indicó que en el interior la falta de diesel no afecta tanto el sector del transporte de pasajeros porque las unidades ruedan con gasolina. “Lo que sí se ve impactado seriamente a escala nacional es el despacho de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales que son trasladados mayoritariamente en gandolas a diesel”, dijo.

 

 

 

Agregó que la situación del consumo automotor de diesel se ha agravado porque Pdvsa decidió priorizar el suministro de este combustible a las plantas de generación termoeléctrica cuyos stocks están casi en cero por la falta de previsión de la Corporación Eléctrica Nacional. “Un apagón afecta a muchas más personas que la paralización del transporte”, dijo.

 

 

 

Las refinerías de Amuay y Cardón, en el estado Falcón, producen solo 40.000 barriles diarios, insuficientes para satisfacer el consumo interno de 100.000 barriles por día, lo cual implica que Pdvsa debe cubrir ese déficit de 60% de la demanda con importaciones.

 

 

 

Derrame en Amuay. El lunes en la noche se registró un derrame de desechos petroleros de grandes proporciones, pues se diseminó en la bahía de Amuay y sus alrededores afectando el ecosistema, y las aves (pelícanos) quedaron impregnadas con la sustancia pegajosa, denunció Iván Freites.

 

 

 

El dirigente de la Futpv y del sindicato petrolero de Falcón indicó que las autoridades de Pdvsa pretendían ocultar el siniestro pero “la mancha oscura sobre el mar y la playa es muy visible”. El accidente se debe a la falta de mantenimiento de los acumuladores de desechos generados por la refinería.

 

 

 

 

EN

Seniat aclaró dudas sobre decreto 3.085 relacionado con rebaja de IVA

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

A través de una charla desarrollada en la Cámara de Comercio del estado Lara, especialistas del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aclararon dudas sobre el Decreto 3.085 oficializado el pasado 19 de septiembre, y sobre la Providencia 048 publicada el 26 del mismo mes, relacionados con los lineamientos a la rebaja de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado I.V.A, aplicables a las operaciones pagadas por medios electrónicos.

 

 

 

Este evento contó con la presencia de directivos de la Cámara de Comercio del Estado Lara, como Juan Pablo Pérez y Eldi Montero, además de más de 90 personas que asistieron.

 

 

 

Los ponentes fueron los especialistas tributarios del Seniat Ramiro Falcón y Freddy Rojas, ambos expresaron a los presentes, que tal decreto generó incertidumbre entre los comerciantes y operadores de servicios del país, porque la norma fue mal interpretada al principio, sin embargo, a un mes de su vigencia aseguran que la mayoría de los contribuyentes han logrado adecuarse correctamente a la nueva modalidad de facturación.

 

 

 

Recordaron que tal decreto tiene la intención de incentivar los pagos por vía electrónica ante la escasez de efectivo existente en el país.

 

 

 

Además, explicaron que está dirigido sólo a operaciones por medio electrónico (transferencia bancaria, nota de débito o nota de crédito), de hasta Dos Millones de Bolívares (Bs. 2.000.000,00), que tendrán una rebaja del 3 % en la alícuota del I.V.A, si la operación es mayor a este monto, tal descuento es del 5 %.

 

 

 

Si el pago es en efectivo o con cheque depositado, no opera la rebaja, queda el cobro del I.V.A en 12%, igualmente para pagos combinados (transferencias electrónicas o efectivo).

 

 

 

Cabe destacar que, para las facturas de contingencia, que se deben hacer de manera manual por no tener un espacio para especificar la rebaja de la alícuota del I.V.A, se debe realizar en lapicero negro.

 

 

 

Esta medida es transitoria, y sólo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2017, a menos que el Gobierno prorrogue el decreto de ley por más tiempo.

 

 

 

El Impulso

Reuters: Acreedores de bono PDVSA 2020 recibirán pago el jueves

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La firma estadounidense de custodia DTC informó a los tenedores del bono de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) al 2020 que recibirán el jueves el pago del capital por 842 millones de dólares, dijeron cinco fuentes del mercado.

 

 

 

Los inversionistas aguardaban el martes la llegada de los fondos de la amortización del PDVSA 2020 en sus cuentas, una vez que la estatal petrolera informó el viernes que inició el pago a través de JPMorgan y se produjo una inusual demora en el proceso de envío del dinero. DTC habría indicado que el pago de PDVSA fue transferido al sistema de compensación Euroclear el martes y se reflejaría en las cuentas de los clientes el jueves en la mañana, en un mensaje que dijeron haber leído cinco ejecutivos de fondos y casas de bolsa.

 

 

 

La noticia confirma que el gobierno socialista venezolano prioriza los pesados pagos de su servicio de deuda, en medio de fuertes recortes de importaciones vitales para una economía en recesión y una crónica escasez de bienes básicos como medicinas. DTC, con sede en Nueva York, declinó comentar a Reuters sobre el pago y tampoco respondió de inmediato un portavoz del sistema Euroclear.

 

 

 

Pershing, otro sistema de compensación, informó a sus clientes que recibió los fondos para el pago del capital del PDVSA 2020 el martes en la tarde y empezaría a abonar el dinero, dijo otro inversionista local. En el mercado, los precios de los papeles de la petrolera se recuperaban tras la noticia, después que arrancaron a la baja el martes, por el retraso que por primera vez se produjo en un pago de capital a acreedores, en medio de las crecientes preocupaciones por la liquidez del país y su principal empresa.

 

 

 

El bono al 2020 caía ligeramente 1,25 puntos desde el inicio de la jornada para cotizar en 82,500 centavos, seguido por el PDVSA 2035 que retrocedía un 2,72 por ciento interdiario hasta los 35,750 centavos de dólar, a las 1940 GMT.

 

 

 

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de información.

 

 

 

Desde comienzos de octubre, PDVSA y el Gobierno venezolano comenzaron a demorar el pago de intereses a sus acreedores, aprovechando que en el caso de los rendimientos cuentan con un período de gracia de 30 días. Venezuela canceló con retraso unos 74 millones de dólares que debía pagar el 16 de octubre a tenedores de unas obligaciones, informó el Banco Mellon de Nueva York en un comunicado el martes.

 

 

 

La institución no mencionó la fecha en que recibió los fondos que empezará a distribuir. La petrolera estatal también cumplió la semana pasada con un pago demorado desde principios de octubre por 41 millones de dólares en intereses. Quedan pendientes otros 750 millones de dólares en rendimientos.

 

 

 

El reembolso del capital del título de PDVSA al 2020 debía ser transferido el viernes sin demora a su agente de pago para evitar un incumplimiento, según fuentes del mercado. El próximo jueves la estatal venezolana debe cumplir con otro pago de 1.120 millones de dólares por el vencimiento de un bono, que de nuevo no admite dilación.

 

 

 

 

Panorama

Reactivan la próxima semana producción de envases para leche pasteurizada

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Representantes de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac) sostendrán este miércoles un encuentro de trabajo con delegados del Ministerio de Economía y Finanzas, así como del despacho de Industria, a fin de finiquitar los pormenores del convenio suscrito entre las partes para reactivar la producción de empaques en el país.

 

 

Informó el presidente de Cavilac, Roger Figueroa, que esta alianza estratégica pondrá a trabajar las plantas de empaques plásticos de las empresas Tetra Pak C.A y Venenvases S.A, lo que permitirá reducir significativamente la importación de estos insumos.

 

 

 

Venenvases es una empresa que suministraba entre 60 y 70 % de empaques plasticubiertos para envasar industrialmente leche pasteurizada, y de larga duración explicó Figueroa, quien considera que su activación, aportaría el 50% de los que se requieren actualmente, mientras que el otro 50% se fabricarían en Tetra Pak, afirmó.

 

 

 

“Estas conversaciones se han adelantado positivamente, creemos que para este viernes concretaríamos el plan de acción para comenzar a trabajar”, indicó Figueroa.

 

 

 

De precios

Por cierto que el industrial ratificó que se siguen desarrollando los encuentros con las autoridades para concertar un escenario equilibrado en materia de precios para los productos lácteos.

 

 

 

En este sentido, el declarante aseveró que “la industria es la primera interesada en que el precio baje, porque ello impulsará el poder de compra del consumidor, y así ganamos todos”, determinó.

 

 

 

No obstante, considera que incurrir en una fijación estricta de los precios, es contrario a la realidad porque un producto se valora finalmente, de acuerdo a la “sumatoria de los costos de las diferentes etapas de la producción (…) Por ejemplo en los últimos tiempos la variación porcentual en la producción de leche oscila en un incremento semanal de entre 10 y 20%”, cuantificó.

 

 

 

Estima que tanto la falta de insumos nacionales, como el comportamiento de un dólar paralelo que aumenta entre 300 y 500 bolívares diariamente, inciden en los incrementos.

 

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »