Archive for octubre 30th, 2017

« Anterior |

Ocariz desmiente consulta de Primero Justicia para ir a las municipales

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A través de mensajes en su cuenta oficial en Twitter, Ocariz señaló que es falsa una imagen que está divulgándose en las redes sociales y que llama a asistir este domingo, a las 5 de la tarde, a un conocido centro comercial del municipio bajo su mando.

 

 

 

El alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, desmintió que Primero Justicia esté convocando a la ciudadanía a una consulta para determinar su participación en las elecciones municipales convocadas para diciembre de este año.

 

 

 

A través de mensajes en su cuenta oficial en Twitter, Ocariz señaló que es falsa una imagen que está divulgándose en las redes sociales y que llama a asistir este domingo, a las 5 de la tarde, a un conocido centro comercial del municipio bajo su mando.

 

 

 

«Como siempre lo hemos hecho, hoy convoque una reunión cerrada con dirigentes vecinales de Sucre para informar puntos varios. 2/2», escribió luego.

El pasado viernes el coordinador general de PJ en Caracas, Jorge Millán, informó que esa organización política evalúa su decisión de participar en las elecciones de alcaldes.

 

 

 

El Consejo Nacional Electoral anunció que a partir de este lunes 30 de octubre  recibirá las postulaciones de los candidatos a alcaldes que participen en los comicios citados para diciembre, aunque todavía sin fecha precisa.

 

 

EU

 

Así celebró Puigdemont la victoria del Girona

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El President de la Generalitat expresó su alegría en las redes sociales

 

 

Publicó dos tuits casi consecutivos, el segundo con una carga política

 

 

 

 

 

Uno de los aficionados que celebró la gran victoria del Girona ante el Real Madrid fue Carles Puigdemont. En los últimos días se había especulado con su posible presencia en el palco de Montilivi, pero finalmente siguió el partido discretamente, pero mostró abiertamente su alegría al término del choque a través de las redes sociales.

 

 

En concreto, Puigdemont eligió ‘twitter’, una vía de comunicación que utiliza habitualmente, para expresar en catalán «gran Girona ganando 2-1 al Real Madrid en Montilivi (y el día de Sant Narcís!). Enhorabuena, y seguimos!». El president de la Generalitat fue alcalde de la ciudad y ha mostrado en numerosas ocasiones su afición por el equipo rojiblanco.

 

 

 

Puigdemont recuerda que el triunfo se ha producido justamente el día del patrón de Girona, Sant Narcís, y en plenas fiestas en la localidad. La victoria ha sido la mejor manera de contribuir al ambiente de jolgorio que se respira en la ciudad.

 

 

 

Aunque habían surgido muchos comentarios en la previa sobre el ambiente hostil que se podía encontrar el Real Madrid por los acontecimientos políticos en Catalunya, el partido transcurrió en medio de una gran deportividad tanto en el campo como en la grada. Eso sí, los seguidores del Girona fueron los afortunados de poder disfrutar del triunfo.

 

 

 

 

Los jugadores del Girona celebran un triunfo histórico | AFP

 

Neymar ‘vuelve’ a Barcelona: «Así eran nuestros días, yo contando las noticias»

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Neymar visitó a sus excompañeros en el entrenamiento del FC Barcelona. El brasileño, que se encuentra en la Ciudad Condal, se pasó por la sesión de trabajo del equipo que dirige Valverde para saludar a los que fueron sus compañeros de vestuario hasta este mismo verano.

 

 

 

Sancionado en la liga francesa, Neymar no ha podido jugar esta jornada, lo que le ha permitido viajar a Barcelona y verse con la plantilla del equipo azulgrana

 

 

Marca

Morata reniega de su fichaje por el Real Madrid

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El actual delantero del Chelsea relata el trato que recibió en el club blanco

 

 

 

Actualizado a 30-10-2017 10:43Álvaro Morata no echa de menos su etapa en el Real Madrid. El delantero español ha abierto una nueva etapa de su carrera en Inglaterra y se ha convertido en la referencia ofensiva del Chelsea, en el que ya lleva acumulados siete goles en doce partidos. En una entrevista en ‘La Gazzetta dello Sport’, el canterano blanco se queja del trato recibido tras volver al Madrid la pasada temporada, cuando los merengues lo ‘repescaron’ de la Juventus.

 

 

 

“Había acuerdos contractuales que respetar. La desilusión fue enorme: volví al punto de partida. Me trataron como el chaval que era antes de las dos temporadas en Italia”, comenta Morata, que pese a ser el segundo máximo goleador del equipo siempre tuvo un rol secundario en el equipo.

 

 

 

“Llegué siendo un niño y volví siendo un jugador de verdad. Nunca me habría ido de Italia y la Juve. Echo mucho de menos Italia. A mi esposa le gustaría vivir en España, a mí en Italia”, reniega el jugador, que explica su elección por jugar en Inglaterra.

 

 

 

“Elegí el Chelsea porque estaba un entrenador como Antonio Conte. Habíamos empezado a hablar de un eventual fichaje la primavera anterior y al final llegué a Londres”, explica. “Es un técnico exigente, pero aprovecha al máximo las habilidades de un futbolista. Se ve que ha respirado el aire de un gran club, primero como jugador y luego como entrenador”.

 

Mundodeportivo.com

 

Astros ganan con un gran Altuve y acarician el título

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Tanto Houston como Los Ángeles Dodgers protagonizaron (otro) clásico más que les llevó hasta las diez entradas y más de 5 horas de duración con Alex Bregman como héroe.

 

 

Si pensábamos que después de lo presenciado en el segundo encuentro del Clásico del otoño lo habíamos visto todo, no podíamos estar más equivocados. Si creíamos que las segundas partes nunca son buenas, no caíamos en mayor error tras lo vivido entre Clayton Kershaw y Dallas Keuchel en el Dodger Stadium y su nueva entrega en el Minute Maid Park.

 

 

 

Porque todo eso y más, mucho más fue lo que aconteció en el último encuentro del año en Houston aunque la franquicia texana se sitúa a una victoria, solo una, de hacerse con su primer título en 55 años de existencia si son capaces de hacerse con un triunfo más en los dos partidos encuentros que se podrían jugar en Los Ángeles.

 

 

 

Sí, como están demostrándonos las Series Mundiales del 2017, el béisbol es el mejor deporte y no podemos encontrar un ejemplo mejor que lo vivido en el estado de la Estrella Solitaria y sí, otro más.

 

 

 

Una repetición fallida

 

 

Cuando se habla de Clayton Kershaw y Dallas Keuchel, por mucho que se tratase de la repetición del estreno del Clásico del otoño, sólo podemos esperar excelenciapuesto que se tratan de dos fabulosos pitchers, que venían mostrando una gran línea de juego de cara a desequilibrar la balanza a favor de un equipo u otro antes del sexto encuentro ya de vuelta a Los Ángeles.

 

 

 

Salvo porque ninguno de los dos estuvo a la altura, claro.

 

 

 

Keuchel tuvo un horrible inicio de encuentro, situándose 3-0 abajo antes de que batease su equipo y protagonizando una de esas situaciones que bien podían marcar el devenir del choque, por mucho que los Astros jugasen en casa.

 

 

 

Los Dodgers iban a desperdiciar una ventaja de 4-0 a su favor mientras sacaban al zurdo del partido y en una situación así, Kershaw es inabordable, insuperable cuando le das esa clase de margen… excepto por el hecho que eso no sucedió, porque el largo parón en esa parte alta de la cuarta le sentaría fatal al texano a la hora de conceder una tras otra las cuatro carreras que tenía a su favor, y las tres últimas gracias al fabuloso home run de Yuli Gurriel.

 

 

Una constante montaña rusa de sensaciones

 

 

Sin embargo, si ese cambio de inercia bien podía situar a los Astros en posición ventajosa no iba a ser el caso en este partido, con tantos cambios de narrativa, puntos de inflexión, momentos para la euforia y la desesperación para los que nos faltan dedos en manos y pies.

 

 

 

Cody Bellinger situaría a los Dodgers una vez más por delante gracias a un home run de tres carreras al que respondería uno por parte de José Altuve contra Kenta Maeda y que finiquitaba la noche para Kershaw, incapaz de hacer una buena apertura tal como le sucedía a Keuchel.

 

 

 

El toma y daca iba a ser continuo en el partido sin importar quién estuviese sobre el montículo y el turno de bateo rival iba a encontrar el resquicio para anotar… una y otra vez. Los Dodgers volvían a adelantarse gracias a un triple de Cody Bellinger mal defendido por George Springer… al que le llegaría su momento de redención pocos minutos después para anotar la primera de las cuatro carreras de los Astros en la parte baja de la séptima contra un fundido Brandon Morrow y situar un 11-8 que parecía definitivo de cara a las dos últimas entradas.

 

 

 

Salvo porque no iba a ser el caso puesto que no dejamos de estar hablando de béisbol, ¿cierto?

 

 

 

Los angelinos volvían a apretar el marcador quemando todas sus naves, una tras otra sin miramientos de cara a vender muy cara su piel antes de que los Astros volviesen a situar el 12-9 gracias a un home run de Brian McCann para dejarlo todo listo en manos de Chris Devenski y los últimos tres outs.

 

 

 

Las dificultades vuelven a aparecer

 

 

Excepto por el hecho de que los interminables problemas a la hora de cerrar los partidos para el bullpen texano iban a tener otra pesadilla más, cediendo dos carreras más gracias a un home run de Yasiel Puig que establecía nuevo récord en esta categoría con 22 en Series Mundiales y solo en cinco partidos, reavivando el debate sobre la pelota que se había desatado horas antes sobre lo resbaladiza que estaba de acuerdo a lo comentado por los pitchers en la final.

 

 

 

Por supuesto, Chris Taylor no podía hacer otra cosa salvo empatar el encuentro ante el último strike para los Dodgers y situar el 12-12 en el marcador en otro encuentro loco, imprevisible, maravilloso y para el que ya nos habíamos quedado sin adjetivos para entonces ante lo que estábamos presenciando.

 

 

 

Las entradas extra tampoco iban a estar exentas de drama aunque no llegaban al nivel del segundo partido de la serie y aunque parezca mentira, algo de juego elaborado y cuya culminación iba a ser un single de Alex Bregman, rompía (al fin) el empate para permitir a los texanos viajar a Los Ángeles en la situación que deseaban, con Justin Verlander para un sexto encuentro que puede ser definitivo aunque Rich Hill y los Dodgers también tendrán mucho que decir.

 

 

 

Y tras lo visto a lo largo de los últimos días, el drama volverá a estar presente para determinar quién se proclama como campeón, porque este Clásico del otoño se merece un broche de ese calibre.

 

 

AS

Hamilton campeón del mundo de F1 por cuarta vez y Verstappen gana en México

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) se proclamó campeón mundial de Fórmula Uno, por cuarta vez, este domingo, al acabar noveno el Gran Premio de México, que ganó el holandés Max Verstappen (Red Bull) y en el que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) fue cuarto.

 

 

 

A Hamilton le bastaba ser quinto; o acabar noveno, siempre y cuando el alemán -al que no le valía un tercer puesto en ningún caso- no ganase una carrera en la que ambos se tocaron en la primera vuelta, pararon a reparar los desperfectos de sus monoplazas; y descendieron hasta los puestos traseros de parrilla, desde donde afrontaron el resto de la prueba.

 

 

 

Vettel remontó hasta el cuarto, acabó la carrera por detrás de los finlandeses Valtteri Bottas (Mercedes) -segundo este domingo- y Kimi Raikkonen (su compañero en Ferrari); y el inglés festejó su cuarto título mundial, después de los de 2008 (con McLaren) y los de 2014 y 2015, con su actual escudería. A falta de dos carreras para la conclusión del campeonato, el Gran Premio de Brasil y el de Abu Dabi.

 

 

 

El francés Esteban Ocon (Force India) fue quinto en una prueba en la que el doble campeón mundial español Fernando Alonso (McLaren-Honda) fue décimo -justo detrás de Hamilton- y su compatriota Carlos Sainz (Renault) abandonó, a falta de doce vueltas para el final de la carrera disputada en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México.

 

 

 

El canadiense Lance Stroll (Williams) fue sexto, por delante del ídolo local, el mexicano Sergio Pérez (Force India), y del danés Kevin Magnussen (Haas), que concluyó octavo.

 

 

 

La siguiente prueba, el Gran Premio de Brasil, se disputará el próximo 12 de noviembre en el circuito de Interlagos de Sao Paulo.

 

 

EFE

Asciende a 42 los fallecidos al intentar extraer cables del Sistema Eléctrico Nacional

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, anunció a través de su cuenta en Twitter el fallecimiento de otra persona en el estado Vargas, al intentar cortar los cables del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

 

Domínguez indicó que se trata de una nueva víctima que quiso cortar el cable principal de un banco de TX ubicado en el estado Vargas.

 

 

Anunció Motta Domínguez que con esta nueva acción de sabotaje a material estratégico del país, ya suman 42 las personas fallecidas por esta causa.

 

 

Portadas de los diarios del 30/10/2017

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En deuda con Sájarov

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Andréi Dmítrievich Sájarov (1921-1989) fue un notable científico ruso al que la Unión Soviética debió muchísimo de su desarrollo y poderío nuclear; no fue, empero, como muchos de sus colegas, para los que la ciencia lo era todo, un consentido de las autoridades sino una piedra en el zapato de la nomenklatura, dada su prédica pacifista en favor de los derechos humanos y las libertades ciudadanas.

 

 

 

Por ello, fue víctima de censuras, acosos y confinamiento que no pudieron hacerle retroceder un milímetro en sus posturas. En 1975, le fue concedido el Premio Nobel de la Paz. Y, por eso mismo, en 1988, el Parlamento Europeo distinguió con su nombre el premio a la libertad de conciencia con el que esa corporación honra a personas y organizaciones que, como él, abrazan la causa de los derechos humanos.

 

 

 

Nelson Mandela fue el primer ganador de la distinción que, entre otros, recibieron Alexander Dubcek , las Madres de la Plaza de Mayo y Reporteros sin Fronteras. Y el pasado jueves, la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo decidió laurear a la oposición venezolana. La razón: “su compromiso con una democracia acosada por el Gobierno chavista”. En su nombre, los premiados fueron la Asamblea Nacional y su presidente, Julio Borges, y los opositores privados de libertad Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González, considerados presos políticos por la Eurocámara.

 

 

 

No se trata de un saludo a la bandera, sino de un espaldarazo a las reivindicaciones demandadas por una mayoría nacional que es víctima de la violencia institucional mediante el desconocimiento y transgresión de la Constitución por parte del Ejecutivo nacional, y de estafa continuada por un poder electoral ducho en administrar fraudes.

 

 

 

“Supone –según El País–  un potente altavoz para dar resonancia global a situaciones de injusticia”.  Y es que el Parlamento Europeo no se ha andado por las ramas a la hora de calibrar la deriva autoritaria del régimen venezolano y, como pormenoriza el diario español, “desde un primer momento anunció que no reconocería la Asamblea Constituyente, el órgano con el que ha suplantado a la Asamblea Nacional controlada por la oposición”.

 

 

 

Ante este gesto, que se suma a las sanciones de Bruselas, Estados Unidos y Canadá, así como a las diligencias del Grupo de Lima y las “presiones de la comunidad internacional ante el déficit democrático en Venezuela”, Nicolás Maduro puso el grito en el cielo y acusó a la Eurocámara de premiar al terrorismo. Una reacción tan previsible como el majadero retiro de la diputación izquierdista del recinto donde se decidió la distinción que enardece a los rojos, pese a la crisis de coherencia que afecta a la concertación.

 

 

 

Ojalá ese premio sirva para recomponer la unidad maltrecha por ambiciones grupales a contracorriente del interés nacional; sí, ojalá se retome el sendero de la sensatez y el entendimiento para hacer frente, por todos los medios, con todas las herramientas y en todos los espacios, aunque no más sean intersticios y rendijas, al proyecto continuista de Maduro. Ah malaya y así sea. Es deuda contraída con Sájarov.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |