Archive for octubre 30th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Encuentra tu Punto G

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El punto G es uno de los temas más polémicos entre las mujeres, y es que muchas aseguran haberlo encontrado, mientras otras piensan que es sólo un mito. Al respecto, hay estudios que indican que no existe pero entonces ¿qué es lo que experimentan las chicas?

Es una lucha constante entre la ciencia y la evidencia de las mujeres pero si tú crees que en realidad sí existe sólo que no lo has encontrado ¡repasa nuestra guía!

 

¿Qué es el Punto G?

Si eres una creyente, el punto G es como la versión sexual de un viaje en alfombra mágica. Puede abrirte la puerta a un mundo lleno de placer. ¿Pero quieres algo más técnico? El punto G es una pequeña masa de tejido nervioso eréctil, ductos y glándulas y vasos sanguíneos que, para muchas, ha demostrado ser una zona erógena. Se encuentra exactamente entre el hueso púbico y la parte frontal del cuello uterino, a 5 centímetros de la abertura de la pared vaginal (cerca de tu estómago y no de la espalda)

 

¿Cómo lo encuentro?

Primero haz un poco de tarea para excitarte; prende unas velas, pon música romántica, lee un cuento erótico o haz lo que más te ponga de humor. Si estás excitada, la sangre correrá a tu región pélvica y el punto G se elevará un poco y se sentirá más rugoso que todo lo demás. Cuando estés lista, introduce de 2 a 3 dedos bien lubricados en tu vagina unos 5 centímetros. Busca esa textura rugosa que puede ser tan pequeña como la uña de tu meñique o grande como la mitad de un billete.

orgasmos003

Lo encontré… ¿y ahora?

Primero que nada te felicitamos, ahora firmemente presiona hasta encontrar un ritmo que te brinde más placer. Muchas aseguran que el movimiento circular es el más placentero pero puedes experimentar con tu punto G como lo hiciste con tu clítoris. Lo que sí podemos recomendarte es presionar, porque si no no llegarás al orgasmo.

¿Cómo se siente?

Algunas dicen que todo su cuerpo se calienta, otras que es el mejor orgasmo de su vida. Se ha reportado que el clímax del punto G es más intenso y emocional que el del clítoris. Claro que si no llegas al orgasmo también está bien. Después de todo, primero tienes que conocer tu cuerpo.

 

Eme de Mujer

Ya no quiere tener sexo, ¿y ahora?

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Conversando con un grupo de personas, 5 mujeres de entre 30 y 40 años, me encontré en una discusión muy interesante y peculiar; todas se quejaban de que sus maridos no estaban interesados en tener sexo. Preferían los videojuegos, trabajar o ver la tele que hacer el amor. Y una creía que la cosa era al revés.

¿Qué pasa con estos tipos?

¿Es algo más común de lo que la gente imagina? Yo personalmente sospecho que es más que una coincidencia. De todas las parejas, muy pocas mujeres pueden decirle al mundo que están satisfechas sexualmente. Y es que las estadísticas sugieren que el 70% de las mujeres arriba de 40 años tienen un amante. No quieren el divorcio, sólo quieren algo de pasión y placer.

 

La mayoría de nosotras creemos (me incluyo) que el sexo termina después del matrimonio a falta de excitación y deseo por parte del género femenino, así que me resulta muy difícil de creer que, en realidad, el hombre es el que sufre de libido bajo con el paso de los años.

 

 

 

Business concept, Love in office. Cartoon business woman feeling love, but businessman wants only sex from her. Vector illustration.

¿Y por qué?

 

¿Cómo es posible que haya tantos hombres saludables sin ganas de tener sexo? Después de todo la biología indica que el deseo sexual de los hombres es más alto que el de las mujeres, y son quienes se encuentran pidiendo una mayor cantidad de encuentros sexuales.

¿Qué detiene su pasión?

 

No todo es falta de amor o de atracción. El punto es que tanto hombres, como mujeres necesitanintimidad emocional para disfrutar encuentros sexuales frecuentes. ¡Y no es tan fácil! Una conexión así es algo increíblemente difícil por el simple hecho de que no tenemos nada con qué compararlo como para saber que es lo adecuado.

Unhappy young heterosexual couple in bedroom

¿Entonces?

  1. Chequeo médico: Es importante para ambos sexos, pero vital para los hombres. El pene es usualmente el primer indicador de un problema.
  2. Niveles hormonales: Hay chicas que sufren de baja libido por el resto de sus vidas sin saber que era culpa de sus niveles de testosterona.
  3. Conoce más: Aprende más de la comunicación, conexión e intimidad. Hay muchos sitios en línea (como éste) que podrían orientarte sobre temas de pareja.
  4. No te lo tomes como algo personal: No le estás fallando a nadie. Simplemente ambos necesitan tomar el control de sus cuerpos nuevamente y enfrentar este nuevo problema como pareja.
  5. Los hombres son tan emocionalmente sensibles como nosotras: Todas cargamos con un peso emocional que, de una forma o de otra, puede tener un impacto en nuestra vida sexual.

 

 

Si tienen un problema de intimidad, hay que trabajar en resolverlo. No se arreglará solito, y si no piden ayuda o aceptan que hay un problema, no podrán volver a disfrutar.

 

Eme de Mujer

¿Qué les da placer a los hombres?

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hacer disfrutar a tu pareja es muy importante

A diferencia de lo que se cree, y que otros estudios han mencionado, los hombres pueden pensar 388 veces en sexo durante el día, casi lo mismo que piensan en comida y en sus sueños, así lo asegura el médico Terri Fisher, profesor de psicología en la Universidad Estatal de Ohio en Mansfield.

¿Qué le da placer a los hombres?

 

 

Las dudas que tengas en cuanto a este tema te las aclaramos a continuación y te damos tips para excitarlos:

 

 

1. – Toma la iniciativa: Una de las cosas que a ellos más más les gusta es ser seducidos, así que atrévete y toma la iniciativa de vez en cuando.

 

 

2. –Excitación visual: Opta por lencería atrevida, recuerda que son muy visuales y se estima que cada 6 de 10 hombres se excita más cuando ve la ropa interior sexy de su pareja.

 

 

3. – Sexo oral diferente: No nos referimos al sexo oral como tal, sino a las palabras sexys y atrevidas que puedas decirle a tu pareja al oído y que le expreses claramente que estás disfrutando el encuentro íntimo.

 

4. – Cero límites: No cortes la inspiración de tú pareja cuando ya tienen un ritmo, lo mejor es llegar hasta el final.

 

5.- Sentirse amados: A los hombres también les gusta sentirse amados y deseados por su pareja, por lo que no debes olvidar mencionarlo, ya sea durante el acto sexual o en cualquier momento. A ellos esto les da más placer que lo que dicen.

 

Eme de Mujer

¿Quiénes invaden tu mente durante el sexo?

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Estas en los juegos previos y disfrutando del momento y de repente invaden tu mente personas que no deberían estar ahí, como tus amigos, familiares incluso hasta tu jefe y esto influye en tu desempeño sexual.

1.- TU EX

Este puede llegar a ser un problema. Puede ser que si fue el primero en tu vida pues haya tenido más experiencia que tu, pero muy probablemente ahorita tu tengas mejores experiencias que él. Si ya no estás con él es por algo y esto también incluye el sexo.

 

 

Sácalo de tu mente, recupera tu autoestima y esfuérzate por vivir ese momento intimo con tu actual pareja para llegar a un clímax muy placentero.

2.- TUS PADRES

Algo a tener en cuenta es que tu relación no es la de ellos. Si quieres haz una lista de tus atributos en la cama y si coinciden con los que ellos profesan buenísimo, si no enfócate en el momento y bótalos de la cama.

3.- TU JEFE

Por muy loco que parezca esto suele pasar y es normal si estas muy estresada en el trabajo. Si esto pasa prolonga los juegos previos, las caricias y no fuerces el coito.

 

 

Las mujeres estresadas les cuesta más trabajo llegar orgasmo lo que hará que no disfrutes el encuentro sexual. Comparte una ducha o el baño con tu chico, te ayudará a limpiar ese espectro molesto, y por supuesto, a echarle de tu cama.

 

Eme de Mujer

La vasectomía ¡cambia su vida sexual!

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La vasectomía es un método extremadamente efectivo y permanente para hombres, la intervención es muy sencilla, rápida y se utiliza desde hace muchos años ya que tiene muy pocos efectos secundarios.

Es por eso que ahora, un equipo de expertos ha realizado un estudio con objeto de evaluar prospectivamente el efecto de la vasectomía en la vida sexual de las parejas.

 

 

Los investigadores, liderados por el doctor Badereddin Mohamad Al-Al, realizaron un estudio con 76 parejas con una edad media de 37 años en las mujeres y 39 años en los hombres, que previamente habían cumplimentado una serie de cuestionarios antes y después de la intervención quirúrgica.

 

 

Los cuestionarios se basaron en el índice internacional de función eréctil para los hombres y el índice de función sexual, para las mujeres.

 

 

Como dato añadido, la mayoría de parejas participantes del estudio había utilizado, previo a la operación, el método de la píldora anticonceptiva como procedimiento de prevención de embarazo.

 

 

El análisis de los resultados reveló que de las 76 parejas, el 93% de los varones volvería a realizarse la vasectomía y el 96% de sus parejas femeninas recomendaría la intervención.

 

 

Respecto al dolor postoperatorio, la media fue de 3,5 puntos en una escala del 0 al 10. Respecto a la función sexual, las mujeres mostraron una mejora significativa del deseo, la excitación, el orgasmo, la lubricación y la satisfacción sexual, evidenciando el impacto positivo de la vasectomía en la vida sexual.

 

 

Eme de Mujer

Nacho mostró en las redes como llegó a Uruguay como «mochilero» (Foto)

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El cantante venezolano, Miguel Ignacio Mendoza, popularmente conocido como «Nacho», difundió una imagen a través de las redes sociales en las que se muestra viajando de «mochilero» a Uruguay.

 

 

 

El artista ha querido dar a conocer las dificultades que ha tendido que pasar por no poseer pasaporte.

 

 

 

Nacho explicó que ha podido viajar solo a países de América del Sur que, debido a convenios internacionales le permiten la entrada a ciudadanos venezolanos con la cédula de identidad y no es necesario el uso de pasaporte.

 

 

“Mochilero venezolano viajando por el sur con cédula y sin pasaporte llega a Uruguay”, escribió en su Instagram.
Es de recordar que algún tiempo, Nacho tuvo problemas con su pasaporte y con el director del Saime (Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería), Carlos Dugarte, con quien afirma ha tratado de reunirse pero «no ha recibido respuesta».

 

 

Mochilero venezolano viajando por el sur con cédula y sin pasaporte, llega a Uruguay. ?#Montevideo ??

Una publicación compartida de Nacho «Miguelito» Mendoza (@nacho) el

Peter Madsen admite haber desmembrado a la periodista suecaKim Wall

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Madsen, que sigue declarándose inocente del cargo de homicidio, ha aceptado voluntariamente que le sea prolongada la prisión preventiva

 

 

 

El inventor Peter Madsen admitió que fue él quien descuartizó a bordo de su submarino a la periodista sueca Kim Wall, desaparecida a mediados de agosto, y que arrojó sus restos al mar, informó hoy la policía danesa.

 

 

 

 

Madsen ha cambiado además su declaración sobre la muerte de Wall, que según él había sido provocada al caerle de forma accidental la escotilla del submarino, y afirma ahora que falleció por intoxicación de monóxido de carbono mientras él estaba en la cubierta de la nave.

 

 

 

 

La policía danesa ha localizado de forma separada en los últimos meses partes del cuerpo de Wall, vista por última vez la noche del 10 de agosto a bordo del Nautilus, el submarino de fabricación casera en el que iba a entrevistar a Madsen.

 

 

 

Las revelaciones del inventor, en prisión preventiva acusado de homicidio y trato indecente con cadáver, llegan después de que pidiera ser interrogado de nuevo tras los hallazgos policiales a mediados de mes: la supuesta sierra usada para descuartizar el cuerpo, una bolsa con la ropa de Wall y un cuchillo, otra con la cabeza y, por otro lado, las piernas, atadas con trozos de metal para aumentar el peso.

 

 

 

Aunque todavía no se ha difundido el resultado de la autopsia con los nuevos fragmentos ni se ha determinado la causa de la muerte, la policía ya había informado hace tres semanas de que el cráneo no tenía fractura ni signos de violencia, lo que desacreditaba la declaración del golpe en la cabeza.

 

 

 

Madsen, que sigue declarándose inocente del cargo de homicidio, ha aceptado voluntariamente que le sea prolongada la prisión preventiva.

 

 

 

Por su parte, la fiscalía ha decidido añadir el cargo de «trato genital distinto al coito en circunstancias agravantes» contra él, por las 14 lesiones con cuchillo causadas en el abdomen del cuerpo de Wall.

 

 

 

Durante las últimas semanas la policía ha realizado varias inmersiones en la bahía de Køge, al sur de Copenhague y donde Madsen arrojó el cuerpo troceado, pero no se han encontrado ni los brazos de Wall ni los teléfonos móviles de ambos.

 

 

 

El inventor y la periodista estuvieron desaparecidos varias horas hasta que Madsen fue visto de nuevo el 11 de agosto por la mañana en Køge, donde fue rescatado antes de hundirse la nave.

 

 

 

Madsen sostuvo inicialmente haber desembarcado a la reportera unas horas después del inicio del viaje y que la nave zozobró por un fallo, aunque luego cambió su declaración y se supo que el hundimiento del submarino fue intencionado.

 

 

En su segunda versión apuntó a la muerte accidental por golpe en la cabeza y señaló que después navegó horas sin rumbo y pensando en el suicidio, aunque también tuvo tiempo de echar una siesta, antes de arrojar el cadáver por la borda, entero y con ropa.

 

 

 

La investigación policial ya había concluido con anterioridad que el cuerpo fue cortado de forma intencionada, que el torso llevaba tubos de metal fijados y que presentaba heridas para extraer el aire de su interior para que se hundiese y no saliera a la superficie.

 

 

 

En el ordenador del inventor fueron hallados videos de mujeres ejecutadas y torturadas, que él asegura que no son suyos.

 

 

Torso mutilado hallado en el Báltico es de la periodista sueca Kim Wall

 

 

La policía informó hoy que la investigación está casi acabada y de que ha reservado de forma provisional ocho días para el juicio, que se podría celebrar entre marzo y abril del año próximo.

 

 

 

«Cohete» Madsen, como le llama la prensa danesa, es conocido por sus diseños de submarinos y por ser el cofundador de la firma Copenhagen Suborbitals, creada en 2008 con el objetivo de lanzar al espacio monoplazas tripulados y que ha hecho despegar con éxito cohetes experimentales sin personas a bordo.

 

 

EFE

Dictadura y medios de comunicación en Venezuela

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En los últimos años, los ataques contra periodistas y medios de comunicación en Venezuela se han convertido en un foco de constante preocupación para la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP. Entre quienes asisten a las asambleas anuales o a las llamadas reuniones de medio año, los relatos sobre las condiciones en que se ejerce el periodismo en Venezuela son motivo de verdadero asombro. Año tras año, los informes –basados en testimonios de primera mano– ofrecen un cuadro cada vez peor. Una pregunta se repite encuentro tras encuentro: si es posible que las cosas puedan ser todavía más hostiles.

 

 

 

El informe que me ha correspondido presentar en la 73 Asamblea General en Salt Lake City, durante el fin de semana que acaba de pasar, resume, de forma inequívoca, dos realidades: se ha producido a lo largo de este 2017 un agravamiento de la persecución a periodistas y medios de comunicación, y se han creado condiciones para que el ejercicio del periodismo adquiera unas proporciones tan riesgosas como nunca antes en la historia venezolana.

 

 

sola extensión de la cronología que sintetiza cada uno de los episodios, apenas unas pocas líneas de cada uno, se extiende por casi 60 páginas. Es tal la cantidad de violencia ejercida, tantos los formatos del desafuero que no hay lector del mismo, por muy informado que esté de lo que ocurre en Venezuela, que no lea con perplejidad los datos que se aportan.

 

 

 

¿Cómo resumir en el espacio de un artículo semejante y múltiple campaña de hostigamiento, persecución y detenciones? Es probable que esto no sea posible, que nada sustituya el paciente repaso de los hechos. Lo que sí es posible es intentar mostrar cuatro conclusiones inequívocas, que se desprenden de lo ocurrido.

 

 

 

Uno: en el contexto del programa de represión generalizada contra la sociedad venezolana, que tiene a unidades de la Guardia Nacional Bolivariana, de la Policía Nacional Bolivariana y a grupos paramilitares como sus principales operadores, hay toda una línea de ejecución en contra de la acción de periodistas, en contra del reporterismo.

 

 

 

Dos: para la ejecución de estas acciones, a las que me referiré más adelante en este artículo, los funcionarios han sido entrenados e ideologizados. Existe una clara diferencia entre quien cumple una orden y quien la realiza estimulado por el odio. Los testimonios de centenares de reporteros, fotógrafos, camarógrafos y de ciudadanos que accionaron sus móviles o sus cámaras durante las protestas refieren que uniformados y paramilitares actúan con una rabia desmedida. Las frases que profieren –que a menudo se repiten en distintas regiones del país–, las modalidades de actuación, la virulencia de la acción física, el contenido de las amenazas, toda la data disponible revela con creces no solo la existencia de patrones, sino de órdenes recibidas de evitar, violentando el marco legal y los derechos humanos y políticos, que los periodistas hagan su trabajo.

 

 

 

Tres: a los funcionarios se les ha garantizado la impunidad. No solo lo revelan los extremos y la ferocidad de los hechos, sino las palabras de los propios funcionarios que, amenazantes y descaradas, repetían que no les castigarían por los abusos y violencia cometidos: que sus jefes les habían garantizado que ninguna acción legal les castigaría posteriormente.

 

 

 

Cuatro: algo muy importante, que tiene apariencia de ser un matiz y no lo es: lo deliberado de este programa de represión en contra de medios de comunicación. Durante los días de las protestas, voceros del gobierno justificaron las acciones en contra de los periodistas como accidentes, como hechos que ocurrían en la confusión o el desorden propios de las protestas. Esto es falso. El seguimiento, caso a caso, del modo como se desarrollaron las cosas, no deja lugar a dudas: los funcionarios de la GNB, de la PNB y los paramilitares bajo sus órdenes salieron a la calle con dos tareas diferenciadas y complementarias: reprimir a los ciudadanos que ejercían su derecho a la protesta, y reprimir a los periodistas que ejercían su derecho de informar.

 

 

 

¿Y cómo lo hicieron? Amenazando. Impidiendo el acceso. Expulsando a golpes de las zonas en que ocurrían los hechos. Robándose los equipos. Atracando a los reporteros. Golpeándoles con furia. Obligando a sus portadores a borrar de la memoria de sus equipos las fotografías o los videos que habían grabado. Prohibiendo el ingreso al país. Expulsando a corresponsales del territorio venezolano. Deteniendo a profesionales que hacían su trabajo. Pateándoles cuando ya habían sido lanzados al pavimento. Lanzándoles bombas lacrimógenas al cuerpo. Apuntándoles y disparándoles. Asfixiándoles. La lista, que no acaba aquí, revela que se emitió una orden, un amplio permiso, que autoriza que la acción en contra de los periodistas sea de carácter ilimitado, lo que incluye la acción de los tribunales.

 

 

 

Frente a toda esta brutalidad organizada por la dictadura, la reacción de los profesionales del periodismo, así como de los reporteros ciudadanos, ha sido admirable. La prueba del coraje está en los cientos de miles de documentos de diversa índole, que son pruebas irrefutables de la violencia que el Estado y algunos de sus órganos han ejercido contra personas indefensas que ejercían derechos consagrados en la Constitución.

 

 

 

A quien me ha preguntado si la represión logró doblegar la responsabilidad democrática de los profesionales del periodismo venezolano, respondo con hechos: la resistencia y la voluntad profesional se mantiene intacta, y no dejan de expresarse, en forma de noticias y de opinión fundamentada en los hechos, día a día.

 

Editorial de El Nacional

 

Almagro se reunió con Mitzy Capriles de Ledezma

Posted on: octubre 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se reunió este lunes con Mitzy Capriles de Ledezma, esposa de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas y preso político del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Almagro aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que estableció un diálogo con la esposa del dirigente opositor sobre los “caminos para la redemocratización de Venezuela”.

 

 

 

Esta tarde, el dirigente político publicó un comunicado en el que negó que apoye la participación en las elecciones municipales, pautadas para diciembre.

 

 

 

A juicio de Ledezma la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de acudir a las elecciones de gobernadores fue una «mala jugada» y causó un daño irreparable en la coalición.

 

 

 

Recomendó la creación de una verdadera «Unidad» donde estén incluidas instituciones de la sociedad venezolana.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Ramos Allup: Acción Democrática no va a participar en las elecciones Municipales

Posted on: octubre 30th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de Acción Democrática, diputado Henry Ramos Allup señaló que el partido para que milita siempre ha participado en los comiciones electorales pese a inhabilitaciones, y situaciones adversas, «Siempre hemos defendido el voto».

 

 

«Nuestra vía es electoral, quien les propongan otra salida no es preciso», indicó.

 

Razón por la cual, informó que para estas elecciones no es viable participar «luego de las reuniones con los demás partidos políticos, tomamos la decisión de que no es viable participar».

 

 

«En estas elecciones no vamos a participar», reiteró en rueda de prensa.

 

 

Asimismo, dijo que hay algunas personas que sí se van a aspirar a un cargo político sin la autorización del partido para el que militan. «Que cada organización tome la decisión que bien desee».

 

 

«Militante de Acción Democrática que participe tendrá el mismo tratamiento que los cuatro gobernadores, quedarán autoexcluídos del partido», consideró.

 

 

« Anterior | Siguiente »