Archive for octubre 29th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Gran pole de Vettel en México con Lewis Hamilton tercero

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El tetracampeón apura sus opciones matemáticas de conseguir el Mundial marcando un nuevo récord en el Hermanos Rodríguez. Sainz, 9º y Alonso, 14º.

 

Un piloto mexicano emociona al mundo desde su coche, jadeando, hablando, enviando un mensaje a su gente. “Gracias”, dice Checo Pérez mientras estalla la grada Sol. Un grafitero pinta un dibujo en el paddock. Los mariachis cantan, los charros lanzan el látigo al aire, unas chicas pintan la cara de muertos a los reporteros, catrinas de visita… y de repente una frase repetida. Y una sorpresa. “No power”. Eso lo entendemos todos. Ya, en esto tres años. Nada. El motor, que no va, que no tiene potencia.

 

 

 

Después Fernando Alonso dijo que no le funcionaba el turbo. Pero… al instante salía a dar una vuelta y se quedaba a menos de dos décimas del mejor tiempo de Lewis Hamilton. Q1. “El coche va genial”. Alonso. Eso dijo. Así, con esas palabras. Esa frase. ¿Fue real? Increíble. Al fin escuchamos eso del doble campeón español. No es nada para este circuito. Saldrá penúltimo el de McLaren. Casi nada para este año. Es, sobre todo y ante todo, un grito de esperanza para la próxima temporada. McLaren Renault, recordemos. El mejor coche en pista. Sin exceptuamos el motor, claro. Ya les digo, esperanza. Después en la Q2 no salió para tener neumáticos nuevos desde tan atrás e intentar una remontada imposible. Permítanme el atrevimiento, ese tiempo de Alonso merecía un inicio de crónica.

 

 

 

Como merecería Carlos Sainz que esta deslumbrando, sí así de grande es la palabra, en su inicio con Renault. Por delante de su compañero, el siempre brillante Hulkenberg, de manera rutinaria. Seis décimas, por ejemplo en el primer intento de Q3. Aunque en el momento crucial el alemán sacó su mayor comprensión del coche para dejar al madrileño justo por detrás. Noveno sale Sainz y octavo Nico. Veremos en carrera…

 

 

 

Y sobre todo veremos lo que sucede por delante. Decía Hamilton que quería ganar el Mundial con victoria. No lo tendrá fácil porque su Mercedes sufre con el calor en este trazado, en este país, todo lo contrario que le sucede al Ferrari y eso lo supo aprovechar Sebastian Vettel. Pole para el tetracampeón que está haciendo lo que debe hacer, está metiendo oxigeno al campeonato para que no gane ya este domingo Hamilton el título. Hizo una vuelta completa, redonda, genial con el coche rojo. Sale primero por delante de un genial Max Verstappen y de Hamilton. Bottas, Raikkonen, Ocon, Ricciardo…

 

 

Todos ofrecerán un gran espectáculo en el Hermanos Rodríguez, una pista mágica en la que en calificación cuatro pilotos demostraron que son los mejores del mundo en estos momentos: Vettel, Verstappen, Hamilton y Alonso. Cada uno en su sitio…

 

 

AS

El mensaje que le envío Paul McCartney a los mexicanos

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Paul McCartney. AFP

 

 

«¡Fuerza México!», gritó el veterano rockero en solidaridad por los terremotos que sacudieron a ese país en septiembre. Sus palabras provocaron el júbilo y la emoción de los miles de asistentes que acudieron al Estadio Azteca.

 

 

 

 

 

El músico británico, Paul McCartney se sumó a los mensajes solidarios a los mexicanos tras los terremotos que sacudieron al país en septiembre, y en su concierto el sábado en el Estadio Azteca alentó a la nación al grito de «¡Fuerza México!».

 

 

En su regreso a Ciudad de México, a cinco años de su última visita, el exBeatle puso en práctica sus conocimientos de español para enviar palabras de ánimo al pueblo mexicano, durante un concierto en el que reunió a 48.300 personas, según cifras de la promotora.

 

 

 

Previo a la interpretación de Maybe I’m amazed, el músico levantó el puño haciendo referencia a la señal que llamaba a la calma en la búsqueda de vidas dentro de las zonas de desastre, después del sismo de magnitud 7,1 que golpeó al centro del país el 19 de septiembre.

 

 

 

«¡Fuerza México!», gritó el veterano rockero, mensaje que repitió en su clásico Let it be provocando el júbilo y la emoción de los miles de asistentes que acudieron al Azteca para ser testigos de la gira mundial «One on One tour».

 

 

 

Semanas antes de su llegada a la capital mexicana, Macca, como le llaman con cariño sus seguidores, manifestó su apoyo al país por los sismos del 7 y 19 de septiembre que dejaron más de 400 muertos y miles de damnificados en un mensaje que compartió en sus redes sociales.

 

 

 

«Hola, mis amigos mexicanos. Soy Paul McCartney y les deseo lo mejor a todos ustedes y les mando mi cariño y apoyo tras estos tiempos tan difíciles por los que han pasado recientemente», escribió en Twitter.

 

 

 

El cantautor volvió al país después de la inolvidable experiencia que le dejó su presentación del 2012 en el Zócalo, la plaza principal de Ciudad de México, donde actuó ante unas 200.000 personas, cifra con la que batió su récord de 100.000 reunidas en la Plaza Roja de Moscú en 2003.

 

 

 

La gira «One on One» comenzó en Estados Unidos en 2016 y lo ha llevado a tocar 41 shows en 12 países diferentes, reuniendo a más de 1,2 millones de personas.

 

 

 

El repertorio elegido abarca toda su carrera, desde su primer trabajo con The Quarrymen hasta su más reciente colaboración con Kanye West y Rihanna, además de clásicos de The Beatles, Wings y temas de su catálogo en solitario.

 

 

 

Unas 40 canciones sonaron durante casi tres horas de concierto, desatando la emoción de las cuatro generaciones que se dieron cita en el recinto sureño.

 

 

 

«México, de verdad se los digo: son los mejores», expresó McCartney visiblemente emocionado.

 

 

Tras su paso por México, el británico retomará sus presentaciones el 2 de diciembre en Australia.

 

 

AFP

Philippe, la otra tormenta tropical que asusta al Caribe

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A la actual temporada de huracanes, se ha sumado una tormenta más que ha generado fuertes lluvias en Florida y Bahamas y, con vientos de 85 kilómetros por hora, amenaza a algunas de provincias de Cuba.

 

 

Ubicación actual de la tormenta Philippe.Tomada del National Hurricane Center

 

 

El 2017 ha dejado una cifra que tiene inquietos a las autoridades de varios países: hasta el momento se han registrado diez huracanes, de los cuales la mitad fueron clasificados en las más altas categorías (3, 4 y 5). Harvey, María, Irma, Lee y José dejaron millonarias pérdidas en su paso por el Caribe y cientos de afectados. Ahora, a estos fenómenos se acaba de sumar uno más que anoche bordeó las costas de la Florida y tiene preocupadas a los cubanos y a la población de Bahamas. Su nombre: Philippe.

 

 

 

Clasificado hasta el momento como una tormenta tropical (una categoría mucho más baja que un huracán), ha producido vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, fuertes lluvias en Florida (Estados Unidos) y en la isla de Gran Bahama, que en este momento está en alerta por posibles inundaciones.

 

 

 

De acuerdo a los pronósticos, Philippe irá alejándose de estos dos lugares y en la tarde de este domingo se moverá sobre aguas abiertas del Atlántico, precisó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. Según esta entidad, se prevé que, entre esta noche y el lunes, se convierta en un ciclón post-tropical.

 

 

 

Hasta el momento, las alertas y avisos por el paso de la tormenta han sido levantadas para Florida, y, además, se mantiene un aviso de tormenta tropical para las provincias cubanas de Isla de la Juventud, La Habana, Ciudad de la Habana, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara.

 

De igual forma, en algunas partes de Bahamas y al este de Cuba se esperan hasta 3 pulgadas (75 milímetros) de acumulaciones de agua como consecuencia de las lluvias. En el caso del primer país, la tormenta se encuentra a solo 90 kilómetros de distancia.

 

 

EFE

Canciller cubano reafirma que son «falsos» los ataques sónicos denunciados por EEUU

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, enfatizó que son totalmente falsas las acusaciones de EEUU de presuntos ataques acústicos contra sus diplomáticos en Cuba.

 

 

«Los llamados ataques sónicos, (…) cualquier tipo de ataque que se invoque, (…) cualquier incidente que se invoque son totalmente falsos», declaró Rodríguez al intervenir en el IV Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en Estados Unidos en Washington, tal y como se desprende de un video publicado por la Cancillería cubana en su canal de YouTube.

 

 

El ministro denunció que en su opinión en torno al tema de los ataques falsos «se está produciendo una manipulación política destinada a dañar las relaciones bilaterales» y constató que «se ha producido con el pretexto de los llamados ataques sónicos un deterioro grave de la relación entre ambos Gobiernos y entre ambos países».

 

 

Los investigadores cubanos ya señalaron esta semana la inexistencia de evidencias que indiquen la ocurrencia de ataques acústicos en Cuba contra diplomáticos de EEUU, en un audiovisual transmitido el jueves por la televisión nacional cubana.

 

 

El material, titulado ‘Presuntos ataques acústicos’, denunció, además, la politización de este tema, e indicó como evidencia las recientes decisiones de la administración de Donald Trump de reducir al mínimo su personal en la legación diplomática de La Habana y exigir la salida de 15 funcionarios de la embajada cubana en EEUU. (Sputnik)

 

EFE

 

Trump llama «caza de brujas» a la investigación sobre sus lazos con Rusia

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a tachar de «caza de brujas» la investigación sobre sus lazos con Rusia que encabeza el fiscal especial Robert Mueller, y pidió que se «haga algo» contra las irregularidades que, según él, ha cometido su rival en las elecciones de 2016, Hillary Clinton.

 

 

 

En una serie de mensajes a media mañana en su cuenta oficial deTwitter, Trump evitó comentar la noticia de que se han formulado los primeros cargos dentro de la investigación de Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones, y trató de desviar la atención hacia las acciones de Clinton y los demócratas.

 

 

 

«Nunca he visto tanta IRA y UNIDAD de los republicanos como en lo relativo a la falta de investigación sobre el falso dossier hecho porClinton», escribió Trump.

 

 

Añadió que tampoco se está indagando en «el acuerdo sobre uranio con Rusia, los más de 33.000 correos electrónicos (de Clinton) borrados, el arreglo con (el exdirector del FBI James) Comey, y mucho más».

 

 

 

«En cambio, se está mirando la falsa (conexión entre) Trump/Rusia, la «colusión», que no existe. Los demócratas están usando esta terrible (y mala para nuestro país) Caza de Brujas para una política malvada, pero los republicanos están contraatacando como nunca antes», aseguró el presidente.

 

 

Hay tanta CULPA de los Demócratas/Clinton, y ahora los hechos están saliendo a la luz. ¡HAGAN ALGO!», pidió.

 

 

Poco más tarde, Trump comentó que «toda esta habladuría sobre ‘Rusia'» llega «justo cuando los republicanos están dando su gran impulso a unos históricos recortes de impuestos y reforma».

 

 

 

EFE

 

Ministro Dastis: Puigdemont podría postularse para elecciones

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Asuntos Exteriores de España dijo que el destituido líder de Cataluña podría postularse para las elecciones regionales convocadas por el gobierno central el 21 de diciembre, siempre y cuando no haya sido encarcelado para ese momento.

 

 

 

El ministro Alfonso Dastis contó a The Associated Press durante una entrevista en Madrid que el partido a favor de la independencia de Carles Puigdemont podría teóricamente postularlo como candidato pero solo si no está tras las rejas para cuando llegue la hora de tomar esa decisión.

 

 

 

Puigdemont podría enfrentar cargos criminales en su contra por el papel que tuvo en el movimiento independentista que culminó con la declaración de que Cataluña es una república independiente hecha por el parlamento catalán el viernes.

 

AP

Renunció el presidente del Kurdistán iraquí Masud Barzani

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, anunció este domingo en una carta dirigida al Parlamento de la región autónoma que renunciará a su cargo «después del 1 de noviembre», en un contexto de crisis sin precedentes entre el poder kurdo y Bagdad.

 

 

«Después del 1 de noviembre, ya no ejerceré mis funciones y me niego a que mi mandato sea prolongado», afirma en la carta, de la que la AFP obtuvo una copia.

 

 

«Cambiar la ley sobre la presidencia del Kurdistán o prolongar el mandato presidencial no es aceptable», añade el dirigente de 71 años, promotor del reciente referéndum de independencia en la región autónoma.

 

 

«Pido al Parlamento que se reúna para llenar el vacío en el poder, cumplir la misión y asumir los poderes de la presidencia del Kurdistán», prosigue el presidente kurdo.

 

 

El líder, que siempre viste la ropa de color caqui de los soldados kurdos (peshmergas), agrega en la carta que seguirá siendo «un peshmerga en las filas del pueblo del Kurdistán y continuará defendiendo los logros del pueblo del Kurdistán».

 

 

El referéndum de independencia que convocó, en el que ganó claramente el ‘sí’, creó una crisis sin precedentes entre Bagdad y Erbil.

 

 

Como represalia, el gobierno iraquí envió a sus tropas a retomar el control de todas las zonas situadas al exterior de la región autónoma donde los kurdos habían extendido su poder desde 2003, incluida la rica provincia petrolera de Kirkuk (norte), que podría haber garantizado la viabilidad económica de un hipotético Estado kurdo.

 

 

Y, los kurdos tampoco obtuvieron el apoyo internacional que esperaban respecto a la consulta.

 

 

– Tensiones en el Parlamento –

 

 

Barzani envió esa carta al Parlamento kurdo reunido este domingo por la tarde en Erbil para decidir del reparto provisional de sus poderes de aquí a las elecciones presidenciales, cuya fecha todavía no se ha fijado.

 

 

La cámara había suspendido recientemente las prerrogativas de Barzani a raíz de las consecuencias desastrosas del referéndum de independencia.

 

 

Tras haber sido aplazada varias veces, la sesión del Parlamento comenzó este domingo a puerta cerrada y en un ambiente tenso.

 

 

La oposición, sobre todo el partido Goran, que exigía la dimisión de Barzani y un «gobierno de salvación nacional», se opone al reparto de poderes propuesto por los grandes partidos kurdos, el Partido Democrático del Kurdistán (PDK) de Barzani y su rival, la Unión Patriótica Kurda (UPK), indicaron varios diputados.

 

 

Barzani «simboliza el fracaso de la política kurda y la única cosa que le queda por hacer es pedir disculpas públicamente», declaró antes de la apertura de la sesión Rabun Maaruf, diputado de Goran, provocando un airada reacción de los partidarios del presidente kurdo.

 

 

El mandato de Barzani, primer presidente electo de la región autónoma, expiró en 2013, pero el Parlamento lo prolongó dos años. Ante el caos creado por la ofensiva del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak, no se convocaron elecciones y el líder se mantuvo en el cargo hasta ahora.

 

AFP

 

Casetel alerta sobre posible colapso de las telecomunicaciones

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, fundada hace 37 años, afilia a todas las empresas de telefonía fija, móvil, radio comunicaciones, mensajes de texto e internet que no han podido ajustar sus rentas básicas en dos años, entre esta situación y la falta de inversión y de divisas, vivencian el deterioro de la plataforma tecnológica

 

 

 

La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel) alertó sobre la posibilidad de un inminente colapso del sector, debido a la caída de la inversión para renovar, ampliar y mantener la plataforma tecnológica; así como a la falta de divisas, y la distorsión entre el costo de la generación del servicio y la facturación que cancela el usuario debido a las regulaciones oficiales.

 

 

 

“El usuario desconoce que está pagando el servicio de internet, telefonía fija, y  celular, más barato del mundo; los precios son muy bajos. Los servicios de telecomunicaciones se deben ajustar porque podría haber un colapso por la falta de inversión”, se lee en un informe que sobre el tema elaboró Henkel García, director de la firma Econométrica.

 

 

En el estudio, se refleja que tomando en consideración la variación de precios de septiembre de 2015 al mes de agosto de 2017, “los precios en general, salarios y las tarifas de telecomunicaciones basadas en 100, no reportan dividendos”.

 

 

 

A este respecto, grafican que en este período se ha producido  un incremento  de 5.417% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), frente a 2.762% de aumento del salario y 175% de ajuste en el sector de comunicaciones.

 

 

 

“Se evidencia que el sector está perdiendo e imposibilita la reinversión para adquirir nuevos equipos y mantener la sostenibilidad”, aseguran.

 

 

 

–El sector telecomunicaciones, con todas las regulaciones y los controles de precios, se ha puesto en una situación más vulnerable en comparación con otros sectores. Se dificulta la sostenibilidad del negocio, debido a todos los controles a los que está sometido, amplió García en su exposición.

 

 

 

Ricardo Martínez, presidente de Casetel, argumentó además  que “el rezago en el ajuste supera los cinco años, a los que se suman dos sin variación de precios de las rentas básicas. Hoy por hoy, la distorsión es de tal magnitud que el análisis revela una conclusión clara para los usuarios: el aumento no implica mejoras en los servicios, pero sí, que los mismos se mantengan activos”, sostuvo.

 

 

 

Destacan que “de no haber cambios, la plataforma tecnológica sufrirá una mayor cantidad de fallas y serán más extendidas por el robo y el vandalismo.  Con esta situación de ingresos, sin divisas no hay manera de reponer los equipos no hay inventario de equipos para reemplazar, no hay divisas para adquirir nuevos equipos”.

 

 

 

Consideran necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto porque “un colapso del sector de telecomunicaciones tendrá un efecto negativo relevante en el desarrollo de toda la actividad económica. Tendría un impacto en todo el sector productivo del país”.

 

 

Concluyen que “el gobierno nacional debe estar consciente, de que si se colapsan las telecomunicaciones, tendrán una consecuencias que ellos no están previendo, hasta políticamente puede perjudicarles gravemente. Se debe hacer una lucha férrea para que los cambios se den en el sector de las telecomunicaciones de Venezuela”, recomiendan.

 

 

 

Casetel, fundada hace 37 años, agrupa a todas las empresas que prestan servicios en telecomunicaciones como: telefonía fija, móvil, radio comunicaciones, mensajes de texto, internet, en lo que respecta el traspaso de datos de navegación, entre otras.

 

 

EU

Ivonne Ayala

Gobiernos de todo el mundo rechazan independencia de Cataluña

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Un día después de la declaración de independencia del Parlamento de Cataluña, aunque sin mencionarla expresamente, el Vaticano reconoció este sábado que el papa Francisco está preocupado por «el retorno de los nacionalismos» y las «presiones disgregadoras» que afectan a Europa, según aseguró el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

 

Brasil dejó claro hoy su rechazo a la declaración unilateral de independencia realizada por Cataluña

 

 

Rumanía, Indonesia, Líbano, Grecia, Suiza, Senegal, Azerbaiyán o Australia apoyan a Rajoy

 

Madrid.- Gobiernos y cancillerías de todo el mundo continuaron hoy expresando su apoyo al Gobierno español frente a la declaración de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña, mientras que el papa Francisco se mostró hoy preocupado por «el retorno de los nacionalismos» en Europa.

 

Países como Brasil, Australia, Rumanía, Portugal y Grecia, entre otros, defendieron hoy la unidad de España, como hicieron ya ayer Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Canadá, Argentina, México o Colombia, además de instituciones como la Unión Europea, las Naciones Unidas y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informó Efe.

 

 

 

Un día después de la declaración de independencia del Parlamento de Cataluña, aunque sin mencionarla expresamente, el Vaticano reconoció este sábado que el papa Francisco está preocupado por «el retorno de los nacionalismos» y las «presiones disgregadoras» que afectan a Europa, según aseguró el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

 

 

 

Según informó hoy la Santa Sede, Parolin afirmó que «el resultado del referéndum británico del año pasado y las presiones disgregadoras que atraviesa el continente han llevado al Santo Padre a considerar la urgencia de favorecer una reflexión aún más amplia y cuidadosa sobre toda Europa y sobre la dirección que esta -incluso más allá de las fronteras de la UE- tiene intención de emprender».

 

 

 

Hoy el papa cargó en concreto contra «las lógicas particulares y nacionales» que ponen en riesgo el sueño de los fundadores de Europa y defendió el diálogo para impedir que «formaciones extremistas y populistas» hagan «de la protesta el corazón de su mensaje».

 

 

 

En el mismo evento, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, aseguró que el único interlocutor para la Unión Europea (UE) es España y reiteró que «nadie reconoce ni reconocerá a Cataluña como un estado independiente».

 

 

Tajani añadió que la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de convocar elecciones autonómicas para el 21 de diciembre «es sabia porque serán los catalanes quienes decidirán qué gobierno quieren»

 

 

 

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, apeló de nuevo a la unidad y a la estabilidad para la resolución de la situación en Cataluña, y reiteró que «no es papel de la Unión Europea mediar en el problema».

 

 

«Debemos respetar las constituciones de nuestros Estados miembros, las decisiones del Tribunal Constitucional español y la opinión del Parlamento español», concluyó Juncker en línea con el respaldo ya expresado al Gobierno español en las últimas semanas.

 

 

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, habló hoy con el rey Felipe VI de España para transmitirle personalmente que Portugal no reconoce la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento catalán.

 

 

 

En declaraciones desde las Azores, Rebelo de Sousa transmitió al rey «el respeto a la unidad del Estado español y por tanto el no reconocimiento de la declaración de independencia».

 

 

 

Desde Brasil también se dejó claro hoy su rechazo a la declaración unilateral de independencia realizada por Cataluña y se pronunció a favor de que la crisis política provocada por el desafío separatista se solucione mediante el diálogo y el respeto a la Constitución española.

 

 

 

El ministerio de Relaciones Exteriores brasileño emitió un breve comunicado en el que pidió diálogo basado en «el pleno respeto de la legalidad constitucional y a la preservación de la unidad de España».

 

 

 

En la misma línea se pronunciaron países como Rumanía, Indonesia, Líbano, Grecia, Suiza, Senegal, Azerbaiyán o Australia, cuyo gobierno afirmó hoy que respeta la soberanía y integridad territorial de España.

 

 

 

En Francia la prensa del país se muestra hoy crítica en sus editoriales con la declaración de independencia del Parlamento catalán y preocupada por la situación que podría derivar en violencia.

 

 

 

El más duro con el independentismo es el diario conservador Le Figaro, que titula «Viaje a lo absurdo» y denuncia que el hecho de que España haya caído en «la peor crisis política de su historia desde hace décadas» es lo que querían «los extremistas de la ruptura» que «no han dejado de hacer la política de lo peor».

 

 

Le Monde tampoco se priva de cargar contra los dirigentes independentistas a los que reprocha, entre otras cosas, «una inmadurez política alucinante» porque «más allá de la simple afirmación de independencia, no se ha sometido al pueblo catalán ningún proyecto de futuro serio».

 

 

A día de hoy sólo las repúblicas separatistas de Osetia del Sur y de Abjasia, que rompieron con Georgia en 2008 y no han sido reconocidas internacionalmente, se han mostrado dispuestas a estudiar el reconocimiento de Cataluña si reciben una solicitud en ese sentido.

 

 

EFE

Fallan tres vacunas del esquema nacional de inmunizaciones

Posted on: octubre 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Se reforzará el plan de vacunación con visitas a las escuelas públicas y privadas

 

 

 

La vacuna contra el rotavirus no llega desde mayo, pero antes de esa fecha su presencia en los Distritos Sanitarios y ambulatorios ya era intermitente. La anti neumococo, que se aplica para prevenir neumonías y meningitis, es la otra ausente del Programa Ampliado de Inmunizaciones para niños.

 

 

En el cuadro de las vacunas que se aplican a los adultos, la Neumo 23, indicada para la prevención de las neumonías, tampoco está disponible. Esta falla afecta sobre todo a los mayores de 60 años, pues en Venezuela esta vacuna está reservada para personas de la tercera edad y pacientes inmunosuprimidos o con VIH. En los tres casos el Ministerio de Salud hizo un mal cálculo en la programación y se compraron menos dosis de las necesarias.

 

 

 

Para Adelfa Betancourt,  epidemióloga y miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad de Pediatría, lo más preocupante es que las dosis, por la falta de divisas, tampoco llegan a los consultorios privados.

 

 

 

«Antes la madre hacía el esfuerzo y la pagaba, pero ahora ni siquiera tiene esa opción. La anti rotavirus es una protección contra la diarrea severa.   Y si a un niño desnutrido le da una diarrea puede morir fácilmente». En la coyuntura actual los riesgos aumentan, pues según los estudios realizados por Cáritas de Venezuela, en el país semanalmente mueren entre 5 y 6 niños por desnutrición.

 

 

 

Betancourt agrega que el Gobierno no le está vendiendo dólares preferenciales a los laboratorios para poder comprar la materia prima y elaborar las vacunas. Los que logran traerlas las adquieren a dólar negro a un costo aproximado de 150 dólares, de allí los precios exorbitantes que Marioxy Hernández encontró en una red de farmacias.

 

 

 

Su hijo de dos años necesita el refuerzo de la anti neumococo, que le debió ser administrado a los 15 meses de nacido. «Ni en los ambulatorios ni en los Distritos Sanitarios la tienen. Me dijeron que en una farmacia en Los Símbolos el costo es de Bs 696 mil».

 

 

 

En este mismo establecimiento, la vacuna contra la varicela, que no forma parte del Esquema Nacional de Inmunizaciones, cuesta Bs 1.980.000. Y la de la Hepatitis A Bs 1.020.000.

 

 

 

Jeans Aparicio, encargada de la Unidad de Producto Biológico de la zona territorial 3, explicó que gracias al programa La Salud va a la Escuela se inició en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, un plan para reforzar la vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis.

 

 

 

Se busca mantener el logro que recoge la Memoria y Cuenta 2015 del Ministerio de Salud, según la cual la Organización Mundial de la Salud declara a Venezuela como un país «libre de Rubéola». Igualmente se llevará a la escuelas la Pentavalente, que incluye la protección contra la difteria, una enfermedad infecciosa que reapareció en 2016 luego de estar erradicada durante más de veinte años.

 

 

 

Aparicio precisó que actualmente el Ministerio de Salud cuenta con el número de vacunas suficientes contra la difteria para cubrir la demanda de la población. Las dosis se están administrando en ambulatorios y en los Distritos Sanitarios. En el caso de los adultos son necesarias tres dosis para estar protegidos.

 

 

 

A tener en cuenta

Betancourt explicó que en el caso de personas con amigdalitis se debe descartar difteria. Ante un caso de esta enfermedad, a los contactos directos dentro de la casa hay que administrarles antibióticos para cortar la cadena epidemiológico y colocarles la vacuna contra la difteria si no la tienen.

 

 

El Ministerio de Salud sigue en deuda con la vacuna contra el VPH, que viene prometiendo desde hace más de una década.

 

 

DELIA MENESES

EU

« Anterior | Siguiente »