Archive for octubre 26th, 2017

« Anterior | Siguiente »

¡No cuentes tus problemas por Whatsapp!

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En un mundo donde los “likes” reconfortan es tiempo de parar y mirar desde fuera cómo pueden afectar estas tecnologías a nuestra forma de comportarnos y relacionarnos con la sociedad. Depender de un móvil, una tablet o un ordenador para calmar nuestra ansiedad y sentirnos constantemente valorados puede llegar a ser peligroso, más aún cuando el usuario busca en la otra persona una respuesta constante a preguntas a través del WhatsApp o que opinen sobre su última imagen en Instagram. Esa necesidad inmediata de respuesta puede hacer que nuestra ansiedad se dispare y no sea la mejor forma de dar con soluciones a problemas. Por lo tanto, parece necesario que la juventud aprenda a recibir un rechazo y que es posible que no siempre se gane y se consiga lo que uno quiere.

 

 

 

Según un estudio realizado por la Universidad Macquarie, a pesar de que el sonido de un nuevo mensaje en tu móvil puede traernos felicidad y activar partes de nuestro cerebro que nos hacen sentirnos bien, no siempre podemos contar con esta tecnología para sentirnos bien y realizados. ¿Por qué? Porque cuando tengamos que hacer frente a problemas como que no nos hayan aceptado en un trabajo o nos enteremos de que no le gustamos a alguien, no podemos buscar esa felicidad en el uso del móvil: hablándolo con la gente por un servicio de mensajería, como si cada sonido de mensaje fuese una forma de recibir alivio. De esta manera, el usuario siente la necesidad de que su teléfono forme parte de su vida y cualquier situación preocupante se resuelva vía telefónica.

 

 

 

El grupo de investigadores encargados del estudio se han encontrado con muchos casos en los que la dependencia por eliminar la incertidumbre de su cabeza era tal, que les impedía tener una vida normal, la cual hacían pegados al teléfono. Para tratarles, les pedían que siguieran con sus vidas sin contar con esa “extra” ayuda que le podían dar amigos y familiares a través del teléfono. Poco a poco, se daban cuenta de que eran capaces de luchar contra la ansiedad día a día sin tener que depender del teléfono.

 

 

 

Así que, si tenéis problemas, es bueno que los afrontéis, pero no tengáis a WhatsApp u otros servicios de mensajería como un psicólogo particular.

 

 

 

Quo

Designado Ramón Lobo como presidente del BCV

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional Constituyente aprobó la designación de Ramón Lobo como Presidente del Banco Central de Venezuela, a petición del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

En una comunicación leída, el Jefe de Estado aclaró que la decisión no puede ser tomada por la Asamblea Nacional por permanecer en desacato.

 

 

 

Anteriormente, el máximo ente nacional informó que en esta sesión se tomarían «decisiones importantes para combatir la guerra económica».

 

 

 

La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que se emprenderán medidas para condenar la violencia de género, citando como ejemplo el asesinato de Sheila Silva, quien fue asesinada por su pareja el pasado domingo.

 

 

 

 

«Es muy importante que las mujeres estén al frente de estas decisiones, porque la guerra económica dijo: ¿En donde ataco primero? A las mujeres», sostuvo Rodríguez durante la movilización de las «Mujeres que respaldan a Nicolás Maduro».

 

 

 

 

GV

Fuerte presión sobre Trump por archivos de JFK

Posted on: octubre 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EE.UU. John F. Kennedy fue asesiando el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas.

 

 

 

El presidente Donald Trump se encuentra atrapado en un estira y afloje en torno a nuevos detalles sobre el asesinato de John F. Kennedy, inmerso entre estudiantes del homicidio que desean tener acceso a cada fragmento de información, y agencias de inteligencia de las que se dice aconsejan restringir el flujo.

 

 

 

El desenlace de eso deberá saberse el jueves, en que se espera la publicación de archivos que han sido secretos por largo tiempo.

 

 

 

Por una parte está una alianza de detectives y eruditos que presionan para que Trump tome en cuenta la ley de 1992 que requiere que esta semana se publiquen los 3.150 archivos aún secretos sobre el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Para ellos, Trump ha tuiteado su intención de “permitir la publicación de los ARCHIVOS JFK, durante largo tiempo considerados secretos y de acceso bloqueado”.

 

 

 

Pero aparentemente agencias estadounidenses de inteligencia están invocando esa misma ley para exhortarlo a que mantenga algunos archivos fuera de la vista del público por razones de seguridad nacional. Para este grupo, el tuit de Trump ofreció una advertencia de que pretende publicar los materiales “siempre y cuando se reciba más información”.

 

 

 

Los que estudian el asesinato dicen que la CIA está presionando a Trump para que mantenga secretos algunos de los materiales. La agencia de inteligencia no está desmintiendo dicha afirmación.

 

 

 

“Es evidente que hay documentos, en plural, archivos, en plural, que se le están solicitando”, dijo Larry Sabato, historiador de la Universidad de Virginia y una autoridad sobre el caso de Kennedy. Con relación a la presión que enfrenta Trump, Sabato dijo: “Me dicen fuentes confiables que continúa y que se ha intensificado”. El historiador indicó que documentos generados en la década de 1990 que pudieran contener los nombres de personas que aún están vivas son de especial preocupación para los que desean que los archivos no sean publicados.

 

 

 

Sean cuales sean los que se den a conocer, no se espera que respondan la principal _y para muchos, aún sin responder_ interrogante de si alguien además de Lee Harvey Oswald estuvo involucrado en el asesinato, incluido el gobierno. En 1964, la Comisión Warren reportó que Oswald había sido el asesino solitario, y otra investigación del Congreso en 1979 no halló evidencia para respaldar la teoría de que la CIA estuvo involucrada.

 

 

 

En 1992, el Congreso aprobó la Ley de Recolección de los Registros sobre el Asesinato del Presidente John F. Kennedy, la cual instruía a los Archivos Nacionales a que recolectaran toda la información relacionada al homicidio y la publicaran en 25 años, salvo excepciones que el presidente indicara. El plazo vence el jueves.

 

 

 

Voz de América

Pasaje mínimo en Caracas subirá a Bs. 700 desde el primero de noviembre

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Bloque de Transportistas Este, Luis Colmenarez, anunció que el pasaje urbano en la ciudad de Caracas subirá a Bs. 700 a partir del primero de noviembre, debido a la inflación registrada en el país.

 

 

 

El sindicalista indicó que el pasaje se ubicará en este monto «de forma provisional, mientras se desarrollen las negociaciones con el Gobierno».

 

 

 

 

Sin embargo, Colmenarez aclaró que el pasaje de transporte no será incrementado en lo que queda del año 2017, así como será respetado el pasaje estudiantil.

 

 

 

 

GV

Ahora puedes retransmitir en directo con un amigo por Instagram

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hace apenas 1 año que la aplicación permitió a sus usuarios emitir imágenes en directo a través de la cámara del móvil y ahora dejara a sus usuarios que lo hagan a partes iguales en la misma emisión. Si a veces te sientes solo haciendo un directo con tus seguidores, ¿por qué no invitar a un amigo para que te acompañe? Una forma de mantener una conversación mientras los “followers” de uno y otro pueden interactuar al mismo tiempo dentro de la retransmisión.

 

 

 

De esta manera, Instagram abre un abanico lleno de posibilidades que pueden pasar desde divertirte con un amigo mientras otros comentan la jugada, hacer una entrevista en directo a una persona mientras los usuarios pueden plantear preguntas, o incluso presentar algún amigo tuyo al resto de usuarios para proponer un proyecto o una fiesta. ¿Quién sabe? Este tipo de herramientas son muy útiles porque ayudan a crear nuevas formas de comunicación, así que no se queden solo con la idea que transmiten en el vídeo de “hacer el tonto” cuando te aburres de estudiar… ¡Crea y se innovador para ganar notoriedad en la Red!

 

 

¿Cómo funciona?
Para quienes han usado la “Live Cam” alguna vez verán que no tiene mucha complicación. En principio debes conectarte a tu propio directo y cuando lo creas conveniente, puedes invitar a un amigo o amiga a participar contigo. Tan solo deberás pulsar sobre la doble cara que verás en la parte de abajo del móvil y elegir con quién quieres participar. Cuando los dos estéis “on line” la pantalla se dividirá en dos y los seguidores de unos y otros disfrutarán de la retransmisión en directo, participando con comentarios y preguntas. Eso sí, si te cansas de hablar con alguien, puedes eliminarle e invitar a otro a la conversación.

 

 

 

 

Para finalizar y tal y como ocurre ahora, si te ha gustado la conversación, puedes guardarla en el móvil y compartirla con tus seguidores en las Instastories. Para quienes sean seguidores, consejo: podréis identificar este tipo de directos cuando veas dos círculos de los usuarios participantes en la zona de Stories.

 

 

 

La herramienta ya está en uso y puede disfrutarse tanto en iOS como en Android.

 

 

 

QUO

Twitter bate las expectativas y toma un soplo de aire fresco

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La red social del pájaro azul presentó este jueves los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre fiscal del año 2017. Las cifras anunciadas devuelven la esperanza a la plataforma y han causado un incremento del valor de la acción horas antes de abrirse el parqué.

 

 

 

En breves puntos:

 

 

Usuarios activos diarios. Incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

 

 

Usuarios activos mensuales. Crecimiento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra alcanza ya los 330 millones, y compensa la caída en usuarios activos mensuales que la plataforma registró el trimestre anterior (cuando cayó a 326 millones).

 

 

 

Ingresos. La compañía logró atraer 589,6 millones de dólares en ingresos, una caída del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La caída en ingresos, eso sí, se reduce en un punto porcentual respecto al trimestre previo, cuando registró un 5% YoY.

 

 

 

Pérdidas. Twitter ha anunciado unas pérdidas de 21,1 millones de dólares. En el mismo periodo del año anterior, la compañía registró unas pérdidas netas de 103 millones de dólares.

 

 

 

El crecimiento de usuarios —especialmente el de usuarios activos diarios— demuestra un mayor engagement en aquellas personas que ya utilizan la plataforma. El incremento de usuarios activos mensuales, pese a ser reducido, devuelve la esperanza tras la caída del trimestre previo.

 

 

 

Twitter espera volver a los beneficios en el último trimestre.La noticia más importante de estos resultados financieros, no obstante, es la reducción de pérdidas. Pese a ingresar menos que hace un año, la compañía ha pasado establecer sus pérdidas en «solo» 20 millones de dólares, una bajada muy importante respecto a los 100 millones del Q3 FY 2016. Twitter, de hecho, no había anunciado unas pérdidas tan bajas en los últimos años.

 

 

 

Esta mejoría en ámbitos clave de su negocio ha causado que Twitter sea muy optimista respecto al cuarto trimestre fiscal y prevea, por primera vez en varios años, un balance de cuentas con beneficios.

 

 

 

 

 

Hipertextual

Alto ejecutivo de Pdvsa fue detenido por caso de corrupción

Posted on: octubre 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades arrestaron al alto ejecutivo de la estatal PDVSA Orlando Chacín, por estar supuestamente involucrado en un caso de corrupción, dijeron el jueves a Reuters tres personas con conocimiento directo del hecho.

 

 

Chacín es un funcionario cercano al expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, quien es el actual ministro de Petróleo.

 

 

La fiscalía había informado en julio que imputaría al director por estar presuntamente ligado a la malversación en la adquisición de vehículos para la estatal.

 

 

El ejecutivo habría adquirido automóviles a través de un comité de contrataciones “designado a dedo” y los canceló en moneda extranjera y con sobreprecio, a pesar de que la licitación había sido pactada en bolívares, concluyó la fiscalía tras una investigación.

 

 

El fiscal general, Tarek Saab, adelantó que hará pronunciamientos sobre casos de corrupción el jueves.

 

 

Chacín, un ingeniero geofísico de 64 años, se desempeñó como vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA hasta fines de enero, cuando fue reemplazado en una reestructuración más amplia de la mayor empresa del país.

 

 

Se desempeñaba como presidente de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), una filial de PDVSA que representa los intereses de la estatal en las empresas mixtas donde está asociada con firmas privadas.

 

 

Banca y Negocios

Nuevos controles de seguridad para todos los pasajeros aéreos hacia EE.UU.

Posted on: octubre 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En esta foto de archivo del 22 de marzo de 2017, se ve un avión de Emirates dirigiéndose a una puerta de desembarque en el Aeropuerto Internacional de Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

 

 

Todos los vuelos hacia Estados Unidos estarán sujetos a nuevos procedimientos de controles de seguridad antes de su partida, incluyendo ciudadanos estadounidenses y extranjeros quienes posiblemente enfrenten entrevistas de seguridad por parte de empleados de las aerolíneas dijo el gobierno estadounidense el miércoles.

 

 

 

Tanto las aerolíneas estadounidenses como extranjeras deben cumplir con las medidas que afectarán a 2.100 vuelos de todo el mundo que llegan a Estados Unidos cada día. La media es mucho más amplia que una previa prohibición de la administración Trump a computadoras portátiles en las cabinas de los aviones, que solo afectaba a 10 ciudades del Medio Oriente y sus aerolíneas.

 

 

 

Aerolíneas confundidas

 

 

La confusión por la nueva medida es generalizada. Mientras cinco aerolíneas globales dijeron que comenzarían las entrevistas de seguridad el jueves, cada una ofreció diferentes descripciones sobre cómo se realizaría el procedimiento, variando desde el requerimiento de que los viajeros respondan un cuestionario verbal. Otras aerolíneas insisten en que sus operaciones continuarán igualmente como hasta ahora.

 

 

 

“Las medidas de seguridad afectan a todos los individuos, pasajeros internacionales y ciudadanos estadounidenses que viajan a Estados Unidos desde el último punto de partida internacional”, dijo Lisa Farbstein, portavoz de la Administración de Seguridad en el Transporte de EE.UU. “Estas nuevas medidas impactarán a todos los vuelos desde aeropuertos que sirven como último punto de partida hacia EE.UU.” agregó la funcionaria.

 

 

 

Las nuevas medidas surgen al fin de un periodo de 120 días de nuevas regulaciones de seguridad que serán implementadas tras el levantamiento de la prohibición a laptops impuesto a algunas aerolíneas del Medio Oriente.

 

 

 

Las medidas incluyen “elevado control de dispositivos electrónicos personales” y procedimientos de seguridad más estrictos en torno a los aviones y en terminales aéreas, indicó Farbstein, aunque no amplió la información.

 

 

Los detalles de las nuevas reglas surgieron en una declaración de la aerolínea Emirates, con sede en Dubai, que opera el aeropuerto más ocupado para viajes internacionales.

 

 

Voz de América

Facebook estrena la venta de coches

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Está integrado en su marketplace, pero pronto tendrá categoría propia. Facebook, la red social por excelencia que poco a poco está abarcando todos los sectores imaginables, ha anunciado una sección especial sólo par automóviles.

 

 

 

Era hace un año cuando Facebook estrenaba su marketplace al estilo de Wallapop o eBay con el objetivo de explotar uno de sus mayores potenciales: un flujo constante de usuarios a nivel global que, incluso sin contar con la opción dentro de la aplicación, ya estaban vendiendo productos de segunda mano. 12 meses después y haciendo balance de los usuarios, la realidad es que a la compañía de Zuckerberg no le va nada mal. A España, y un grupo de 16 países europeos, llegó en agosto de este mismo año; pero ya contaba con varias localizaciones internacionales más allá de Estados Unidos. El resultado, según informa Techcunch, es que han crecido x3 a nivel global, agregando 18.000 listas hasta mayo de este año. ¿Y en cuanto a conversiones? Un crecimiento de 77% en cuanto a las conversaciones únicas entre ambas partes.

 

 

 

 

Dentro de este proceso, según Facebook, los coches siempre han sido uno de los productos más populares. Es por esta razón que, al menos en Estados Unidos pero próximamente en el resto de geografías, Facebook ha estrenado un nuevo apartado para esa sección. De esta manera, los filtros de búsqueda permiten elegir entre modelo, marca, kilometraje o tipo de vendedor, particular o concesionarios.

 

 

 

La compañía española perdió la batalla por su negocio en Estados Unidos dejando el legado a LetGo a través de una empresa conjunta liderada por el segundo. Según declaraciones de Agustín Gómez, fundador de Wallapop, a El Español la expansión internacional ha quedado en un segundo plano, prefiriendo el hecho de centrarse en el negocio en España. Y esto está muy bien, pero Facebook ya asoma por la esquina con todo su potencial, tanto de usuarios, como de financiación a base de un brazo financiero incomparable.

 

 

 

Si Facebook entró para hacerse con el negocio de los marketplace de segunda mano, ahora quiere conquistar otro de los negocios que Wallapop viene explotando desde enero de este año. La venta de coches ya fue anunciada por la española, un modelo de negocio con un potencial sistema de monetización para la tecnológica. La cuestión, como siempre se centra en la idea de quien tenga el mayor número de usuarios activos.

 

 

 

Hagan apuestas.

 

 

 

 

Hipertextual

Trump nombra a un legislador de Florida como representante de EEUU en la OEA

Posted on: octubre 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, nombró hoy a Carlos Trujillo, legislador de la Cámara Representantes de Florida desde 2010, como nuevo representante permanente del Gobierno estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Nacido el 25 de febrero de 1983 en Long Island (Nueva York), Trujillo ha sido nominado para la OEA con rango de embajador, según anunció hoy la Casa Blanca en un comunicado.

 

 

 

Tras la nominación de Trump, el Senado de EE.UU. será el encargado de celebrar audiencias para evaluar las cualidades de Trujillo y tendrá, en última instancia, el poder de confirmarlo en el puesto.

 

 

 

Trujillo fue elegido por primera vez para la Cámara de Representantes de Florida en 2010 y, desde entonces, ha sido reelegido de manera consecutiva.

 

 

 

Actualmente, representa al distrito 115 de Florida, que engloba el este del condado de Collier, el sur del condado de Broward y el noroeste del condado de Miami-Dade, donde la mayoría de la población es hispana y el 34 % tiene orígenes cubanos, según datos del censo de EE.UU. de 2010.

 

 

 

Al mismo tiempo que ocupaba un escaño en la Cámara de Representantes de Florida, Trujillo se convirtió en 2011 en uno de los socios fundadores de la firma de abogados «Trujillo, Vargas, Gonzalez y Hevia» y, además, en 2007 pasó a presidir su propio bufete, que lleva su nombre.

 

 

 

Anteriormente, entre 2007 y 2011, ejerció como asistente del fiscal estatal de Florida en su oficina de Miami-Dade, según detalló la Casa Blanca en su comunicado.

 

 

 

En 2004, Trujillo consiguió graduarse en Administración de Empresas en el Spring Hill College, una universidad privada de la Compañía de Jesús en Mobile (Alabama), y posteriormente estudió Derecho en la Universidad estatal de Florida, según detalló la Casa Blanca, que aseguró que Truillo habla español «con fluidez».

 

 

 

Según la página web de la Cámara de Representantes de Florida, Trujillo es católico y, entre sus aficiones, figura la pesca, los paseos en bote, la caza y la lectura.

Si es confirmado por el Senado, Trujillo sustituirá en la OEA a Kevin Sullivan, que ejerce como representante de Estados Unidos de manera interina desde julio de 2016 y que, anteriormente, había trabajado en la embajada de EEUU en Argentina. EFE

 EFE

« Anterior | Siguiente »