Posted on: octubre 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informa que la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), originará áreas con abundante nubosidad y precipitaciones, algunas acompañadas de actividad tormentosa con mayor intensidad y frecuencia en las regiones: Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zuliana.
El resto del país permanecerá con nubosidad parcial sin precipitaciones. Para el estado Miranda se prevé cielo parcialmente nublado.Temperatura Máx 32ºC y Mín 19ºC.
Por otro lado, habrá precipitaciones dispersas sobre los estados: Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Mérida.
Posted on: octubre 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
La opositora venezolana María Corina Machado afirmó hoy que el reconocimiento directo o indirecto de la Asamblea Nacional Constituyente por parte de los gobernadores electos de la oposición en los comicios regionales del 15 de octubre sería una traición a la ciudadanía.
“Un gobernador NO PUEDE reconocer -ni directa,ni indirectamente- a la constituyente cubana. Eso sería traicionar la lucha ciudadana”, escribió Machado en su cuenta de Twitter, un día después de que se conociera que los cinco gobernadores electos de la oposición barajan juramentarse ante la Constituyente tal y como les exige el Gobierno.
“Éste fue el propósito de las “elecciones”: imponer la ‘subordinación’ de la oposición a la fraudulenta constituyente CUBANA”, escribió la exdiputada en la red social, en referencia a la supuesta naturaleza totalitaria y comunista de este suprapoder.
La gobernadora electa de la oposición en el estado occidental del Táchira, Laidy Gómez, anunció ayer que ella y el resto de candidatos opositores que se impusieron el pasado domingo en sus regiones están consultando con la sociedad civil si juramentarse ante la Constituyente.
Una disposición publicada en la Gaceta Oficial confirmó esta semana lo ya adelantado por el oficialismo: que los gobernadores opositores no podrán tomar posesión de su cargo si no se juramentan ante una Constituyente que no reconocen, y de la que ya han prestado juramento sus homólogos chavistas.
“No hay nada que consultar a la gente sobre la ANC: en la calle y con los votos -el #16J-,el pueblo habló. Y habló claro: NO la reconocemos”, dijo Machado, refiriéndose a los más de 7,5 millones de personas que rechazaron la Constituyente en el referendo convocado por la oposición el 16 de julio.
Decenas de personas murieron en protestas callejeras contra la Constituyente antes de que se instalara en el mes de agosto.
La dirigente del partido Vente Venezuela está inhabilitada para ejercer cargos públicos y estaba en contra de participar en las elecciones regionales del domingo, al considerar que no se daban las condiciones mínimas para que la oposición concurriera con garantías.
El chavismo gobernante se impuso en 18 de los 23 estados, según unos resultados calificados de “fraudulentos” por la oposición, que ha denunciado numerosas irregularidades y manipulaciones de las cifras reales durante el proceso.
Posted on: octubre 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Para contestar a esta pregunta hay que ir al núcleo mismo de la cuestión: un organismo electoral que no es ni autónomo ni independiente de la política es, por definición, fraudulento. Que haya un Consejo Nacional Electoral – CNE– donde cuatro de sus cinco rectores responden a los intereses y lineamientos de la dictadura, hace que ese organismo sea, en lo esencial, ilegítimo, engañoso, profundamente falaz. El CNE de Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’Amelio no es más que un despacho al servicio de la dictadura de Maduro y el PSUV.
Que no es un organismo al servicio de la sociedad venezolana, lo prueban sus conductas a lo largo de los años. No ha habido ni un proceso electoral bajo su conducción que no haya estado precedido de decisiones técnicas y administrativas a favor de los candidatos del gobierno. La lista de irregularidades acumuladas a lo largo de los años, muchas de ellas realizadas con descaro, requeriría de varios volúmenes impresos (es muy probable que ya haya expertos escribiendo el libro del CNE chavista y madurista, que tanta falta hace).
Más importante en esta coyuntura, una vez que decenas y decenas de portales y medios de comunicación han publicado con prolijo detalle cómo se ejecutó el fraude de las elecciones del pasado 15 de octubre, es promover una discusión política y legal, dentro y fuera de Venezuela, sobre la condición ilegal e ilegítima de la actual directiva del Consejo Nacional Electoral.
Hay que recordar que hay rectoras con el período vencido, que fueron legitimadas violando la ley, en una decisión fuera de sus competencias por el Tribunal Supremo de Justicia. En su fondo, y esto es fundamental, la directiva actual del CNE es ilegal, ilegítima y sus decisiones son írritas.
Esa entidad ilegal, ilegítima e írrita, y esto es algo que no debemos olvidar, fue la que impidió a los venezolanos la realización del referéndum en 2016, para evitar lo que todo el país, incluido el gobierno, anticipaba: que la inmensa mayoría del país echaría a Maduro del poder. Insisto: el CNE presidido por Tibisay Lucena impidió a los venezolanos ejercer su más sagrado derecho político, que es el derecho al voto.
Esa entidad ilegal, ilegítima e írrita fue la que, violando todos los procedimientos, violando la Constitución y pisoteando el principio fundamental de la cultura y la tradición democrática –el de “un ciudadano, un voto”– autorizó la creación de un monstruo jurídico, la asamblea nacional constituyente, también ilegal, ilegítima y fraudulenta, que pretende erigirse en la supraentidad rectora de los destinos venezolanos.
Insisto: el Consejo Nacional Electoral ilegal, ilegítimo e írrito es el padre de esa criatura también ilegal, ilegítima y fraudulenta sobre la que pesa el testimonio de su contratista predilecta, la empresa Smartmatic, de haber inventado la existencia de millones de votantes que no existieron el 30 de julio. Por lo tanto, cuando hablamos de fraudulento, ello incluye al CNE y a la ANC por partes iguales.
La directiva actual del CNE tiene el mismo carácter que la asamblea nacional constituyente. Comparten una misma naturaleza. Y así como la comunidad internacional y la inmensa mayoría de las instituciones venezolanas la han desconocido, es imperativo dar comienzo, ahora mismo, a una lucha que conduzca al establecimiento de una nueva directiva del organismo electoral venezolano que, por una parte, se concentre en la labor de facilitar y no obstaculizar el voto, y, por la otra, respete la voluntad expresada por cada votante
Posted on: octubre 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El gobernante frente Cambiemos de Argentina se impone incluso en Buenos Aires, donde ha derrotado a la expresidenta Cristina Kirchner
El presidente argentino, Mauricio Macri, saluda en el búnker del partido Cambiemos (David Fernandez / EFE)
El presidente argentino, Mauricio Macri, ha ganado las elecciones en Argentina con el 50,69% de los votos y con el 95% de las mesas escrutadas. El gobernante frente Cambiemos de Argentina se colocaba primero en el recuento de votos de los principales distritos electorales, en los comicios legislativos que se celebraron hoy en el país austral.
Tras obtener una amplia victoria en los cinco grandes distritos, Macri impulsa Cambiemos y lo convierte en el principal partido de Argentina, incluso venciendo en Buenos Aires, donde el candidato a senador Esteban Bullrich ha obtenido siete puntos más que la expresidenta Cristina Kirchner.
Macri se compromete a realizar un profundo cambio
Tras la victoria, Macri aclamó que Argentina era un país decidido a hacer las cosas bien. “Confirmamos nuestro compromiso serio y profundo con el cambio”, exclamó exultante ante un auditorio enfervorecido que llenaba el centro de convenciones Costa Salguero.
Macri destacó también que la jornada electoral se celebró en “un domingo en paz”, en el que se votó libremente “para determinar en qué país queremos vivir” y en el que no ganó un grupo de candidatos, ni un partido, sino la certeza de que se puede cambiar la historia para siempre”, para lo cual propuso “tirar todos del carro, en la misma dirección y poniendo lo mejor de cada uno”.
Fiesta en Cambiemos por la victoria electoral (Maximiliano Luna / AFP)
Para Macri, la recuperación de la Argentina, cuya clave está en la lucha contra pobreza, llevará un “largo camino donde nadie nos va a regalar nada”. “Aspiramos a más, a vivir mejor, a tener proyectos y sueños y llevarlos a cabo”, dijo Mauricio Macri a la vez que expresó su “profunda emoción por ver lo que estamos haciendo juntos” e instó a sus seguidores a perder el miedo y la resignación”.
El líder de “Cambiemos” tendió la mano a los que votaron hoy a otra fuerza y aseguró que “siempre habrá una puerta abierta para que traigan sus propuestas”, con el objetivo de que todos los argentinos vivan mejor.
Con un 91,56 % escrutado en la provincia de Buenos Aires -que concentra el 37 % del censo electoral- la lista de candidatos al Senado encabezada por el exministro de Educación Esteban Bullrich es la que cosecha más apoyos, con un 41,62 % de los votos, seguida por la terna del frente Unidad Ciudadana, liderada por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), con un 36,99 % de los sufragios.
Cristina Fernández se reafirma como principal voz de la oposición
Pese a haber quedado por detrás del oficialismo, la expresidenta argentina Cristina Fernández logró su objetivo en las legislativas de este domingo al regresar a la trinchera del Senado. Allí, además de reafirmarse como la principal voz de la oposición, podrá blindarse ante la Justicia.