Archive for octubre 21st, 2017

« Anterior |

José Guerra: Pago de la deuda traerá más escasez

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Venezuela pagará a tiempo los más de 3.500 millones de dólares de deuda que le corresponde abonar entre octubre y noviembre de este año, pero lo hará a costa de las importaciones de productos básicos acentuando el desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros bienes que ya vive el país caribeño.

 

 

 

Así lo advirtió en una entrevista a EFE el presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el economista y académico José Guerra, que recuerda que parte de los vencimientos que vienen son en concepto de capital, para los que no hay período de gracia y que el Estado debe pagar a tiempo para no entrar en suspensión de pagos.

 

 

 

“El Gobierno va a seguir con la política que tuvo en 2016 de pagar la deuda sacrificando las importaciones y eso es la escasez, eso es la carestía, las carencias que vemos en los productos fundamentales, medicinas y alimentos”, dijo el diputado opositor desde su escaño en la Cámara, el único poder en manos de la oposición.

 

 

 

El Estado venezolano -que tiene desde 2002 el monopolio legal de la venta de divisas- lleva desde finales de agosto sin adjudicar dólares a las empresas privadas que importan productos, debido, según el legislador, a que “todo lo que entra lo están apartando” para pagar la deuda.

 

 

La interrupción de las subastas de divisas -a una tasa fijada por el Banco Central de 3.345 bolívares el dólar- se debe, según el Gobierno, a las sanciones financieras impuestas en agosto por los Estados Unidos al Gobierno de Caracas por su supuesta deriva totalitaria.

Dificultades administrativas provocadas por estas sanciones podrían ser la causa de que la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se retrasara este mes en el pago de unos bonos, que al ser en concepto de intereses tienen un período de gracia de 30 días.

 

 

 

Las sanciones de la Administración Trump -que entre otras cosas prohíben “las negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”- podrían entorpecer aún más el ya complicado acceso del país suramericano a nuevas líneas de financiación internacional.

 

 

 

El Gobierno venezolano no ha podido endeudarse directamente en lo que va de año al no contar con el aval del Parlamento, que a través de distintos órganos alineados con el oficialismo lo ha despojado de sus funciones legislativas y de control desde que tomara posesión la mayoría absoluta opositora surgida de los comicios de diciembre de 2015.

 

 

 

“El artículo 312 de la Constitución establece que para que haya endeudamiento tiene que ser aprobado por una ley del Parlamento”, afirma Guerra, que vaticina que “no va a haber financiamiento de dinero fresco del mercado financiero” si el Gobierno sigue sin presentar la Ley de Presupuesto y Endeudamiento ante la Cámara.

 

 

 

El diputado, que tiene a sus espaldas una larga trayectoria en el Banco Central de Venezuela, explica que “los bancos internacionales y los fondos de inversión no están dispuestos a comprar una deuda” que no cumpla todas las exigencias legales.

 

 

 

En este sentido, el Parlamento ha llevado a cabo una intensa labor internacional para dejar clara esta circunstancia a los posibles compradores de deuda venezolana y evitar así un endeudamiento cuya finalidad y condiciones no aprueba la oposición.

 

 

 

Una solución para sortear este control parlamentario exigido por la ley podría haber sido la Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el chavismo, que en una de sus primeras decisiones se arrogó las atribuciones legislativas del Parlamento.

 

 

 

No obstante, buena parte de la comunidad internacional no reconoce la legitimidad de este suprapoder.

 

 

 

En esta situación, a Venezuela le quedan los préstamos de Rusia y China a PDVSA y otros mecanismos no sujetos a la aprobación del Parlamento, pero Guerra duda del músculo económico de Moscú para satisfacer las necesidades de Caracas, y no ve al gigante asiático dispuesto a continuar aportándole capital.

 

 

 

El economista alerta de que el año que viene el país debe afrontar pagos externos que corresponden a “casi la mitad del ingreso petrolero” de Venezuela, mucho mayores que los de este final de 2017, y el Estado deberá seguir sacrificando importaciones y “vender el oro” de unas reservas que ya llevan mucho tiempo cayendo.

 

 

EFE

Venezolanos necesitan medio sueldo mínimo al día para comida

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los venezolanos necesitan casi la mitad de su salario mínimo para cubrir las necesidades básicas diarias de una familia promedio del país, según el estudio periódico para el mes de septiembre del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA) publicado esta semana.

 

 

 

“Un trabajador necesita un mínimo de 61.495 bolívares diarios (menos de 20 dólares al cambio oficial de referencia y unas diez veces menos si se aplica la cotización en el mercado paralelo) para alimentar a su familia (…), tomando en consideración el SM de Bs. 136.544,18 vigente a partir del 01 de septiembre 2017”, dice el informe.

 

 

 

Según el estudio, “una familia requería de 13.5 salarios mínimos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación” para todo el mes.

 

 

 

Además del salario mínimo, los venezolanos reciben un cupón del Estado para adquirir alimentos llamados “cestatícket socialista” que tras el último incremento es equivalente a 189.000 bolívares (unos 56 dólares a la tasa oficial de referencia fijada por el Banco Central).

 

 

 

“Un hogar con 2 salarios mínimos y 2 ticket de alimentación (…) apenas le alcanza para comprar un mercado para 11 días al mes. Y si solo hay un ingreso en el hogar apenas le alcanza para comprar los alimentos para 6 días al mes”, se lee en el documento del CENDA, que registra además un aumento de los precios de los once alimentos de la canasta básica.

 

 

 

Los precios del azúcar y sus sustitutivos subieron un 98,5% respeto del mes anterior, las bebidas no alcohólicas un 87,4% y los pescados un 51,6%, mientras que la leche, los quesos y los huevos aumentaron un 47,9% y las grasas y los aceites un 40,5%.

 

 

 

Las frutas y las hortalizas fueron en septiembre un 34,8% más caras que el mes anterior, mientras que las raíces, los tubérculos y las verduras vieron crecer su coste en un 14%.

 

 

 

El presidente del país, Nicolás Maduro, anunció el mes pasado un control de precios un nuevo sistema de fijación de precios mínimos para 50 productos básicos, que hasta el momento no se ha aplicado en el mercado.

 

 

 

La llamada revolución bolivariana dio en 2002 al Estado el monopolio de la venta de divisas.

 

 

 

Empresarios del país caribeño dicen no recibir suficientes dólares para sus importaciones y deben adquirir las divisas en el mercado paralelo, donde el bolívar no para de caer respecto del dólar, lo que explica los precios prohibitivos y cada vez más altos de los productos.

 

EFE

Portadas de los diarios del sábado 21/10/2017

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del sábado 21/10/2017

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Conatel abre segundo proceso administrativo contra RCR en menos de 24 horas

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones abrió este viernes un proceso administrativo, el segundo en menos de 24 horas, contra RCR 750AM al señalar al politólogo Diego Bautista Urbaneja de haber incitado al uso de armas de guerra.

 

 

 

Este jueves Conatel abrió el primer procedimiento administrativo a la emisora por no haber retransmitido la alocución oficial del lanzamiento del satélite Sucre, “evento de transcendencia e interés nacional”.

 

 

 

 

A continuación el comunicado de Conatel:

 

 

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones inició este viernes 20 de octubre un procedimiento administrativo sancionatorio a la prestadora de servicio Radio Caracas Radio (RCR) 750 AM, por la presunta violación del artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorte).

 

 

 

 

 

 

Conatel, de acuerdo a sus potestades de seguimiento, a través de la monitorización de la prestación de los servicios de telecomunicaciones, detectó que en varios programas de su parrilla, esta emisora de radio, sistemáticamente viene difundiendo mensajes que presuntamente podrían infringir disposiciones del artículo 27, numerales 1, 4 y 5 de la Resorteme y podría resultar sancionados de conformidad con los literales “a”, “c”, “g” y “h” del numeral 1 del artículo 29.

 

 

 

 

El conductor Diego Bautista Urbaneja, moderador del espacio “La Linterna”, transmitido de 2:00 pm a 3:00 pm en esa emisora, en horario todo usuario (Art. 7, numeral 1 de la Resorteme) ha instado a los oyentes a usar armas de guerra y lanzar excremento humano contra los ciudadanos. Conatel reitera una vez más su total apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, teniendo siempre como norte la realización de todas las actuaciones necesarias para hacer cumplir el marco legal, respetando en todo momento los derechos de los administrados.

 

 

ND

Franco de Vita ofrecerá un concierto en Madrid para ayudar a Venezuela

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El próximo 15 de diciembre, con motivo de su gira mundial “Libre Tour”, el cantautor venezolano Franco de Vita ofrecerá un concierto en el Palacio Vistalegre de Madrid, cuyos organizadores aseguran que “estará cargado de mucha emoción, buena música y solidaridad”.

 

 

Se trata de un espectáculo que bajo el patrocinio de la Asociación Española Venezolana por la Democracia (Aseved), estará destinado a las iniciativas que lleva adelante su Proyecto de Ayuda Humanitaria Para Venezuela, por lo cual se ha invitado a todos los asistentes a llevar al concierto medicamentos e insumos (con una caducidad de 15 meses mínimo).

 

 

 

El personal de la organización se encargará de su recogida a la entrada del recinto y de su posterior envío a Venezuela, para así ayudar a la difícil situación en la que se encuentra nuestro país en estos momentos.

 

 

 

 

No es la primera vez que Franco de Vita se solidariza con el pueblo venezolano. El año pasado ya participó en un concierto benéfico en España, junto a sus colegas Bertín Osborne y Carlos Baute, titulado “Una medicina para Venezuela”, una causa que obtuvo gran acogida en la madre patria, país en el que actualmente residen más de 200 mil venezolanos, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

 

 

EDC

Aquilino José Mata

Presos 10 policías venezolanos por crimen de indígenas que exigían alimentos

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un juez venezolano ordenó el encarcelamiento de 10 policías sospechosos del asesinato de dos indígenas durante una protesta en reclamo de alimentos, informó la Fiscalía este viernes.

 

 

La orden fue dictada tras una audiencia en la que los agentes fueron imputados por su presunta responsabilidad en el homicidio de Jesús Zambrano y Jonás Alcántara, el pasado 22 de septiembre en la localidad de Tucupita, en el noreste del país.

 

 

 

El Ministerio Público los acusa de haber disparado contra una multitud que exigía la venta de alimentos subsidiados en su comunidad, como parte de un programa del gobierno para paliar la escasez de comida. Una de las víctimas fue baleada en el tórax y la otra en la cabeza, señaló la Fiscalía en un comunicado. Ambas pertenecían a la etnia Warao.

 

 

 

«Los funcionarios habrían disparado» contra los manifestantes -unos 200-, agregó el reporte, indicando que en los hechos resultaron heridos un adulto y tres adolescentes indígenas, uno de éstos por arma de fuego. Los agentes se hallaban detenidos preventivamente desde el pasado lunes en la comandancia de policía del estado Delta Amacuro, cuya capital es Tucupita.

 

 

 

En abril de 2016, el gobierno del presidente Nicolás Maduro puso en marcha un plan de venta de alimentos subsidiados en sectores populares para enfrentar su grave desabastecimiento a raíz de la crisis económica.

 

 

 

Maduro sostiene que el plan beneficia a seis millones de familias, pero abundan las quejas porque la distribución es intermitente.

 

 

 

La oposición denuncia, por su parte, que el plan se ha convertido en un instrumento de «chantaje político» por parte del gobierno chavista y en un nuevo foco de corrupción.

 

 

 

AFP

Día Mundial del Ahorro de Energía

Posted on: octubre 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El 21 de Octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, con el objetivo de que la sociedad reflexione sobre el consumo energético que se tiene en la vida cotidiana.

 

 

 

La Tierra nos provee de las principales fuentes de energía que mueve nuestro mundo, pero a medida que intensificamos la explotación de estos recursos naturales, implica un agotamiento de esta riqueza, por eso es necesario darle un uso racional y en correspondencia con las necesidades sociales y también ambientales.

 

 

 

Es importante hacer un uso racional de la energía eléctrica y concienciar a la población tanto de los beneficios que nos da así como de sus límites, que pueden sorprendernos en la medida en que hagamos mal uso de sus propiedades.

 

 

Fuente: Recíclame  

S’mores Cupcakes, chocolate, marshmallows, algo mas dulce que esto ?

Posted on: octubre 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Cupcakes de Chocolate

Ingredientes para unos 24 a 27 cupcakes:

2 tazas de azúcar

 

1 3/4 tazas de harina

 

3/4 taza de cacao sin azúcar

 

1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear

 

1 1/2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

 

1 cucharadita de sal

 

3 huevos

 

1 taza de leche

 

Aceite vegetal 1/2 taza

 

2 cucharaditas de extracto de vainilla (la mejor calidad disponible)

 

3/4 taza de agua hirviendo

 

 

Preparacion:

1. Coloque los capacillos en los moldes de cupckaes. Caliente el horno a 170ºC.

 

2. En un bowl grande, mezcle el azúcar, la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.

 

3. Añadir los huevos, la leche, el aceite y la vainilla. Batir a velocidad media durante un minuto.

 

4. Agregue el agua hirviendo (la mezcla queda un poco liquida, no se preocupe).

 

5. Llene 2/3 los capacillos con la mezcla. (Para mayor facilidad, coloque la mezcla en un vaso o una jarra, para así poder llenar mas cómodo).

 

6. Hornear durante unos 22-24 minutos.

 

7. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

 

 

Marshmallow Frosting

Ingredientes:

2 claras de huevo

 

1 taza de azúcar

 

6 cucharadas de agua

 

1 cucharada de jarabe de maíz

 

1/2 cucharadita de cremor tártaro

 

1/4 cucharadita de sal

 

1 taza de malvaviscos en miniatura

 

Extracto de vainilla 1 cucharadita

 

 

Preparación:

1. En un recipiente resistente al calor, se combinan las claras de huevo, azúcar, agua, jarabe de maíz, crema de tártaro y la sal.

 

2. Realizar un baño de  maría (en una olla mas pequeña que el bowl, colocar agua y llevar a una ornilla, colocar el bowl encima) revolver constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto y la mezcla este caliente al tacto, unos 3 minutos.

 

3. Retire el recipiente de la olla. Con una batidora eléctrica, batir a velocidad media-alta, alrededor de 2 minutos.

 

4. En un bowl pequeño, meter en el microondas 1 taza de marshmallow por 30 segundos a 1 minuto, hasta que se infle, y empiece a derretirse.

 

5. Agregue los marshmallow a la mezcla en la batidora eléctrica, reduzca la velocidad a bajo y agregue la vainilla. Continuar batiendo (a baja velocidad) hasta que los malvaviscos se fundan y glaseado este completamente liso (cerca de 3-4 minutos). Use glaseado inmediato.

 

Decore los cupcakes de chocolate ya frios con nuestro frosting de marshmallow. Si lo desea, use un soplete de cocina para dorar el merengue. Si desea decorar, pique un pedazo de Hersheys chocolate o cualquier otro chocolate a su elección, y un pedazo de galleta graham.

 

 

 

Fuente: Glorious Treats

« Anterior |