Archive for octubre 21st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Elecciones legislativas en Argentina definirán su futuro político

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente argentino, Mauricio Macri y la candidata al Senado Elisa Carrió, saludan a simpatizantes durante el cierre de campaña para las elecciones legislativas en Buenos Aires, el martes, 17 de octubre de 2017.

 

 

BUENOS AIRES — Las elecciones legislativas de medio término, el domingo, que modificarán la composición del Congreso y de las legislaturas de las provincias argentinas muestran una paridad entre el oficialismo liderado por el presidente Mauricio Macri y el kirchnerismo comandado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

 

La cantidad de bancas en senadores y diputados serán clave para las aspiraciones de ambos en las elecciones generales de 2018.

 

 

 

La candidata del oficialismo al Senado, Elisa Carrió, dijo que se busca consolidar un nuevo modelo de país.

 

 

 

«A favor de una Argentina que lidere la región, por sus valores de libertad, justicia y de democracia. Y que ese líder, el mejor Presidente de la historia, Mauricio Macri, lidere».

 

 

 

Sin embargo, la expresidenta Fernánez de Kirchner, candidata al Senado por la provincia de Buenos Aires, llamó a frenar al modelo neoliberal del gobierno.

 

 

 

«Podemos y debemos ganar. Tenemos la necesidad de ponerle un freno y un límite al Gobierno».

 

 

VOA: Elecciones legislativas en Argentina definirán su futuro político.

0:00:00/0:01:35

Descargar
Pop-out player
La tercera fuerza política, del diputado Sergio Massa, remarcó que busca ser una alternativa a la polarización.

 

 

 

«Estamos convencidos que Argentina puede ser una potencia, en la medida que nuestra clase media y nuestra clase trabajadora tenga lugar en la economía. Si siguen tomando decisiones pensado sólo en las grandes empresas, ganan 20 empresas y pierden 30 millones de argentinos», dijo Massa.

 

 

Voa Noticias

Juan Ignacio González Prieto

 

 

Puigdemont convocará un pleno en el Parlament en los próximos días para responder a la aplicación del 155

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Generalitat, Carles Puigemont, durante el comunicado. RUBÉN MORENO (EFE) TV3-QUALITY

 

 

 

Cientos de miles de personas se concentran en Barcelona para pedir la libertad de los líderes de ANC y Òmnium

 

 

El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha anunciado esta noche que pedirá un pleno en el Parlament en los próximos días para responder al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, sobre el intento de «liquidar» el autogobierno y la democracia de Cataluña y para «actuar en consecuencia».

 

 

La respuesta del líder catalán llega después de que esta mañana Rajoy anunciara, tras un Consejo de Ministros extraordinario, las medidas en las que se concreta la primera aplicación del artículo 155 de la Constitución desde que se aprobó.

 

 

 

En resumen, el Gobierno ha pedido al Senado que autorice la destitución de Puigdemont y de sus consejeros y que limite las competencias de la presidenta del Parlament. Además, convocará elecciones autonómicas en un plazo máximo de seis meses. Rajoy ha subrayado que recurre al artículo 155 porque «ningún Gobierno democrático puede tolerar que se viole la ley».

 

 

 

Por la tarde, cientos de miles de personas, entre ellas los miembros del Govern, se han manifestado en el centro de Barcelona para pedir la libertad de los presidentes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

 

 

El País

Diputado Luis Florido anuncia gira internacional para denunciar fraude electoral en Venezuela

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional y dirigente nacional de Voluntad Popular, diputado Luis Florido, anunció que en las próximas horas iniciará una gira internacional para denunciar las irregularidades de las elecciones regionales que se llevaron a cabo el pasado 15 de octubre  en Venezuela y por la defensa del voto como instrumento de cambio.

 

 

Informó que la comisión estará encabezada por el  presidente del Parlamento y otros miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, quienes asistirán a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE), Grupo de Lima; así como  también se reunirán con Gobiernos y organismos internacionales.

 

 

“La Asamblea Nacional y la Unidad harán una campaña dentro y fuera de Venezuela con el objetivo de denunciar el proceso fraudulento de las elecciones regionales en Venezuela ocurridas el 15 de octubre. Asimismo, destacaremos  la necesidad de encontrar mecanismos para que en nuestro país se restituyan los derechos electorales de los ciudadanos, haciendo énfasis en la grave crisis humanitaria que se está viviendo todo el país a raíz de la profundización de la crisis, la hiperinflación y la escasez de productos”.

 

Florido afirmó que actualmente los venezolanos han perdido sus derechos civiles, sociales y económicos, lo que sitúa al país en la peor crisis de su historia. En este orden de ideas, exhortó al régimen de Nicolás Maduro a que cese el impedimento que le ha impuesto a los diputados para salir del país, lo cual es violatorio a la Constitución Venezuela y a convenidos internacionales suscritos por la República.

 

 

 

Comunicaciones Voluntad Popular

 

Alcaldes opositores del Zulia exhortan al Clez a que juramente a Guanipa

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Luego de una reunión de Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo; Nidia Atencio, alcaldesa de La Cañada de Urdaneta; Alfonso “El Toto” Marquez, alcalde Machiques de Perijá y Ender Pino, alcalde de Valmore Rodríguez, con el gobernador electo del Zulia, Juan Pablo Guanipa, exhortaron al Consejo Legislativo a juramentar al ganador de los comicios regionales del pasado 15 de octubre.

 

 

 

“Estamos en bloque para exhortar al Consejo Legislativo del estado Zulia para que se cumple la juramentación del gobernador electo, Juan Pablo Guanipa, necesitamos que en este estado, se reconstituya la constitucionalidad y el orden jurídico”, resaltó la alcaldesa Nidia Atencio.

 

 

 

Los alcaldes manifestaron que el gobernador electo esta haciendo consultas a todos los sectores para decidir si se juramenta o no, ante la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

Noticia al Día

Henri Falcón podría ser candidato para las próximas elecciones presidenciales

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, reveló que no descarta participar en las próximas elecciones presidenciales como candidato, luego que este 15 de octubre fuese derrotado en los comicios regionales y reconociera la victoria de la abanderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Carmen Meléndez.

 

 

 

En una entrevista televisiva, el dirigente del partido Avanzada Progresista señaló que “Yo no puedo decir que de esta agua no beberé, nadie lo puede decir en una dinámica como la que vive el país pero yo voy a recorrer Venezuela”.

 

 

 

Falcón reconoció los resultados electorales del estado Lara y enfatizó que “no hay elementos de convicción” para declarar un fraude en la entidad.

 

 

 

“Hay cosas que uno cree que son malas pero resulta que después viene algo mejor y eso va a ser así en el nombre de Dios“, concluyó.

 

 

 

Globovisión

FUNVISIS: Sismo de magnitud 4.0 se registró en el Vigía

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó que sus sistemas de alerta registraron un sismo de 4.0 en el Vigía, estado Mérida.

 

 

 

El movimiento telúrico fue localizado a 26 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.

 

 

 

Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico.

 

 

 

Unión Radio.

Muere el reconocido actor venezolano Freddy Galavís

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El reconocido actor  venezolano, Freddy Galavís, murió este sábado a los 76 años de edad.

 

 

 

La información fue confirmada en redes sociales, medio a través del cual figuras como el actor Luis Gerónimo Abreu mostraron su pesar frente a la lamentable noticia.

 

 

 

«La triste noticia de la partida de Freddy Galavís, me despido con cariño, admiración y aplausos. Parte de esa generación de la cual aprendí , admiré y que me enseñó a amar esta profesión» expresó Abreu en su Instagram junto a una foto del actor.

 

La triste noticia de la partida de #freddygalavis … me despido con cariño, admiración y aplausos. Parte de esa generación de la cual aprendí , admiré y que me enseñó a amar esta profesión. Un actor formidable de esos pocos que manejan la comedia y el drama de manera magistral y un ser humano ejemplar , generoso, amable, respetuoso, talentoso y muy muy divertido . Gracias por todo Freddy.

Una publicación compartida de Luis Gerónimo Abreu (@lgabreu7) el

Galavís sufría  de una enfermedad arterial que le impedía la circulación de la sangre en un 70%. Semanas atrás el gremio artístico estaba solicitando ayuda para prestar apoyo económico para el actor, que necesitaba de una intervención quirúrgica.

 

GV

 

La comparecencia de Rajoy para anunciar las medidas del artículo 155, en diez frases

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Soraya Sáenz de Santamaría ha hecho un briefing posterior con la prensa para concretar las medidas al detalle
Última hora de la manifestación en Barcelona y de la aplicación del artículo 155 en Catalunya

 

 

Mariano Rajoy durante su comparecencia desde Moncloa (Angel Navarrete / Bloomberg)

 

 

 

Mariano Rajoy ha comparecido para anunciar, groso modo, las medidas que adoptará el Gobierno para intervenir el Govern de la Generalitat al amparo del artículo 155 de la Constitución española. Estas son las mejores diez frases de su comparecencia.

 

 

 

Las medidas son para garantizar íntegramente los derechos y proteger, especialmente, la libertad, la seguridad y la pluralidad”
El Gobierno ha tenido que aplicar el artículo 155 a pesar de que no era nuestro deseo ni nuestra intención, no lo fue nunca”
Se trata de un proceso unilateral, ilegal que ha buscado el enfrentamiento”

 

 

El Gobierno tuvo muchas oportunidades, pero preferimos actuar con prudencia, responsabilidad, sentido común y esperando que hubiera una rectificación”

 

 

Se trata de nueva etapa donde se preserven los derechos y se recupere la normalidad y la convivencia de las personas”
No se suspende la autonomía ni el autogobierno de Catalunya”

 

 

La recuperación económica hoy está en evidente peligro por las decisiones caprichosas y unilaterales de algunos”

 

Si Catalunya se independizara habría un problema grave de contracción crédito y un empobrecimiento de la economía catalana de entre el 25% y el 30%”

 

 

Diálogo, una palabra hermosa que se ha convertido en mágica”

 

 

El diálogo no es que los demás acepten lo que tú quieras”

 

 

Lo más llamativo y antidemocrático fue lo sucedido en el Parlament el 6 y 7 de septiembre, en pocas horas se liquidaron la Constitución Española y el Estatut”

 

La Vanguardia

Gobierno catalán insta a defender Cataluña del “totalitarismo”

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la manifestación convocada por la Mesa por la Democracia para pedir la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, después que el Gobierno haya anunciado que propondrá al Senado su destitución y la de todos los consellers

 

 

 

BARCELONA.- El vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, instó a los catalanes a manifestarse este sábado contra el “totalitarismo” y en defensa de la “democracia”, después de que el Gobierno español decidiese una serie de medidas para restaurar la legalidad en esa región frente al desafío independentista.

 

 

 

El Ejecutivo español propuso hoy al Senado que autorice el cese del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y todo su equipo y limite el funcionamiento del Parlamento regional, entre otras medidas.

 

 

 

“Ante el totalitarismo, hoy más que nunca defendemos la democracia y los derechos civiles y políticos”, apuntó Junqueras en un mensaje en Twitter.

 

 

 

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, acudió a esa manifestación en Barcelona, convocada hace unos días para reclamar la libertad de los líderes de dos entidades sociales independentistas.

 

 

 

Ambos se encuentra en prisión provisional incondicional por orden judicial como sospechosos de un delito de sedición por “promover”, supuestamente, el asedio a la Guardia Civil (cuerpo de seguridad estatal) en Barcelona cuando efectuaba un registro en una dependencia del Gobierno regional el 20 de septiembre pasado.

 

 

 

También la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, criticó el “grave ataque” del Ejecutivo central a los derechos y las libertades, ya que las medidas decididas suponen, a su juicio, la “suspensión” del autogobierno de Cataluña.

 

 

EFE

Gobierno español propone cesar al presidente de Cataluña y convocar comicios

Posted on: octubre 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El Consejo de Ministros acordó hoy una serie de medidas, que deberá autorizar el Senado, para asumir el ejercicio de funciones en Cataluña y restablecer el orden constitucional frente a la “desobediencia rebelde” de los gobernantes catalanes, que iniciaron un proceso de independencia.

 

 

 

La facultad de disolver el Parlamento de Cataluña para convocar elecciones corresponderá a Rajoy, quien espera que esto sea posible en cuanto se recupere la normalidad.

 

 

En rueda de prensa, argumentó que los objetivos de aplicar el artículo 155 son, por este orden, volver a la legalidad, restablecer la normalidad, mantener la recuperación económica y celebrar elecciones en Cataluña.

 

 

El Ejecutivo central acordó aplicar las previsiones de la Constitución española después de que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, avisara el jueves pasado de que el Parlamento regional podría votar la independencia si no hay diálogo entre ambas partes.

 

 

 

El artículo 155 establece que, si una autoridad autonómica no atiende el requerimiento para volver a la legalidad, el Gobierno aprobará un decreto con medidas concretas para asumir competencias regionales, que luego deberá autorizar el Senado por mayoría absoluta para su aplicación efectiva.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »