Archive for octubre 20th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Rajoy: «Para España es prioritario el acuerdo con Mercosur»

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy aseguró que es una prioridad para su país, concretar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, así como la modernización del acuerdo con México.

 

 

 

En el marco de la cumbre de dos días de líderes europeos, en la que debatieron la política comercial de la Unión, Rajoy expresó que “el comercio es un elemento esencial para el crecimiento económico y la creación de empleo, y, en ese sentido, los acuerdos comerciales son un instrumento fundamental. Por eso, mi gobierno defiende que la Unión Europea concluya acuerdos ambiciosos y equilibrados que extiendan los estándares europeos al resto del mundo”.

 

 

 

Por su parte, El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, afirmó que la UE aspira a un «buen acuerdo» de libre comercio con el Mercosur, que sería «más importante» que el suscrito con Canadá y el que se quiere ratificar con Japón.

 

 

 

«Subestimamos la importancia del Mercosur para la UE: será el acuerdo comercial más importante en términos de volumen», aseguró Juncker en una rueda de prensa.

 

 

 

Según dijo, un «buen acuerdo» con los países del bloque sudamericano representará «diez veces más que el acuerdo que tenemos con Canadá y cuatro veces más que el acuerdo con Japón», indicó.

 

 

 

El político luxemburgués volvió a insistir en que «seguiremos haciendo todo lo posible para terminar la negociación con el Mercosur antes de finales de año», algo que «es importante».

 

 

 

Así, pidió «trabajar en ello» y recordó que la Comisión tiene la intención de publicar en adelante las propuestas de mandato que enviará al Consejo (los países) para negociar este tipo de acuerdos comerciales.

 

 

 

Felipe VI: España «tiene que hacer frente a un inaceptable intento de secesión» (Video)

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El rey garantiza que Cataluña «es y será una parte esencial» de España en su discurso en los Premios Princesa de Asturias.

 

 

El rey Felipe VI ha subrayado este viernes que España «tiene que hacer frente a un inaceptable intento de secesión en una parte de su territorio nacional», y que «lo resolverá por medio de sus legítimas instituciones democráticas, dentro del respeto a nuestra Constitución y ateniéndose a los valores y principios de la democracia parlamentaria».

 

 

 

En su discurso durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, el jefe de Estado se ha referido así a la situación de Cataluña, la víspera de que el Consejo de Ministros ponga en marcha el artículo 155 de la Constitución para que las instituciones catalanas cumplan con la legalidad.

 

 

 

Este año el premio Princesa de Asturias de la Concordia ha sido para la Unión Europeay Don Felipe ha querido agradecer expresamente la presencia en el teatro Campoamor de los presidentes del Parlamento, del Consejo y de la Comisión Europea, además del presidente de su Tribunal de Justicia. «Simboliza, el compromiso, el apoyo y la solidaridad de las instituciones europeas con España, con nuestro sistema constitucional y con nuestro Estado Social y Democrático de Derecho», ha argumentado.

 

 

 

El rey ha querido mirar también al futuro, afirmando que «la España del siglo XXI, de la que Cataluña es y será una parte esencial, debe basarse en una suma leal y solidaria de esfuerzos, de sentimientos, de afectos y de proyectos», que siga «alimentando» la «vocación universal» de España y el «legítimo orgullo de pertenecer a la gran realidad democrática que es Europa».

 

 

De hecho, ha señalado que «ningún proyecto de futuro se puede construir basándose en romper la convivencia democrática» y «ningún proyecto de progreso y libertad se sustenta en la desafección, ni en la división, siempre dolorosa y desgarradora, de la sociedad, de las familias y de los amigos». «Ningún proyecto puede conducir al aislamiento o al empobrecimiento de un pueblo», ha advertido.

 

 

 

‘NO QUEREMOS RENUNCIAR A LO QUE JUNTOS HEMOS CONSTRUIDO’

 

 

El jefe de Estado ha recordado la ‘decisión soberana’ de los españoles de «convivir juntos en democracia», compartiendo «éxitos y fracasos, triunfos y sacrificios», que han unido a los españoles «en alegrías y sufrimientos». «No lo podemos olvidar. Como no queremos ni podemos renunciar a lo que juntos hemos construido, sumando las aportaciones de todos, que constituye un valiosísimo legado que a todos y cada uno nos pertenece por igual», ha enfatizado.

 

 

 

 

Y ha añadido que ello «ha sido posible gracias a una España cimentada en el deseo sincero de convivencia y de entendimiento’, pero también ‘en el respeto de las normas y de las reglas de la democracia» y «en reconocer con grandeza y generosidad los errores del pasado para no caer de nuevo en ellos».

 

 

 

Estos, años, ha insistido, han sido de una España en la que todos sus ciudadanos, independientemente de sus ideas o sus orígenes, «tuviesen la oportunidad de encontrar su lugar en paz y libertad, sin temores ni miedos a la imposición ni a la arbitrariedad, alejados del rencor y las fracturas».

 

 

 

También una España «abierta y solidaria», en la que todos los españoles pudieran reconocerse y en la que «los pueblos que la integran viesen protegidas, reconocidas y respetadas sus lenguas, sus culturas, sus tradiciones y sus instituciones», como «verdadero patrimonio» que identifica y enriquece a todos.

 

 

 

Don Felipe ha recalcado que esos son precisamente los valores que estuvieron en la razón de ser de la UE, y hacen que el proyecto europeo, a su vez, forme parte «del ser de esa España», una Unión que «trasciende a los Estados’ con respeto a todas las identidades y sensibilidades y que siga avanzando «hacia una mayor integración y convergencia», que es «el signo» de los actuales tiempos.

 

 

 

DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO SON INDISOCIABLES

 

 

Igual que la UE ha sido «referente» para España y para la consolidación de su democracia, ha incidido en que España será para la UE ‘un pilar esencial de apoyo y lealtad’ ante los desafíos que afronta, con respeto a «las reglas de convivencia» y basándose en «tres principios europeos que también son indisociables: la democracia, los derechos fundamentales y el Estado de Derecho».

 

 

«En estos tiempos duros y difíciles que vivimos, es necesario más que nunca reivindicar los principios democráticos en los que creemos y en los que se sustenta nuestra vida en común», ha dicho al final de su discurso, añadiendo que los actuales «son tiempos para la responsabilidad» y que los ciudadanos «lo merecen». Los ciudadanos, ha finalizado, «desean convivir y progresar en paz y que diariamente ofrecen un ejemplo de sacrificio, entrega y compromiso con su país».

 

 

 

El rey ha recordado que la UE nació para devolver a los ciudadanos «la esperanza de una vida digna, regida por la libertad, la democracia y el Derecho» y es un proyecto destinado a que los propios ciudadanos nunca se permitan «dar u paso atrás, hacia el sectarismo, la arbitrariedad y la división, hacia el horror».

 

 

 

 

RTVEFelipe VI durante su discurso.

 

 

SOLIDARIDAD CON LOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS

 

 

 

En un discurso que ha comenzado expresando su solidaridad con los miles de afectados por los incendios en el noroeste de España y Portugal, y rindiendo homenaje a quienes han trabajado para extinguirlos, su homenaje a los premiados le ha permitido elogiar «la colaboración sincera, el trabajo en equipo y la unidad de propósitos».

 

 

 

Así ha sido en el caso del Premio de Investigación Científica y Técnica, que ha recaído en la Colaboración LIGO, y en el de Deportes, la selección neozelandesa de rugby All Blacks, en el que ha destacado las virtudes de «juego limpio, camaradería, solidaridad, educación, respeto» y «ejemplo de diversidad, fusión y culturas y tradiciones», un ejemplo para los niños y jóvenes.

 

 

 

Don Felipe ha elogiado la «pasión y la generosidad» de Archer H. Huntington, fundador en 1904 de la Hispanic Society, entidad que ha recibido el premio de Cooperación Internacional, como representación de «los ideales de unidad en la diversidad y de cultivo y protección de la tradición y la historia».

 

 

 

Al grupo humorístico argentino Les Luthiers, premio de Comunicación e Humanidades, les ha agradecido «tantas horas de risa y buen humor» basados en ‘muchas dosis de observación inteligente y mucha, mucha cultura», sin olvidar un recuerdo para los fallecidos integrantes Daniel Rabinovich y Gerardo Masana.

 

 

 

En el caso de la premiada de Ciencias Sociales, la pensadora británica Karen Armstrong, ha destacado la importancia que tiene para ella la «compasión» y su transformación en una «fuerza clara, luminosa y dinámica» para así «trascender al egoísmo».

 

 

 

Y sobre el escritor Adam Zagajewski, Premio de las Letras, ha recordado que sufrió «el dolor de la separación, de la violencia, la guerra y el exilio» y como él mismo dice que «una de sus patrias es la verdad».

 

 

 

Por último, se ha referido al premiado de las Artes, William Kentridge, como un maestro del dibujo que ‘se adentra en el espíritu humano’ que, tras conocer de cerca «la injusticia del apartheid y el dolor padecido durante años por sus compatriotas sudafricanos», ha sabido «reflejar esta experiencia y su conciencia de hombre blanco privilegiado en una obra intensa, comprometida y valiente».

 

 

 

Los Premios, ha dicho el rey, inspiran «esperanza» y muestran «el profundo significado tanto de la libertad creadora, del amor al conocimiento, al arte y a la cultura, como de la solidaridad y la justicia», además de dar «testimonio de la importancia del esfuerzo, de perseverar en el buen camino para culminar las obras valiosas, las que más duran y merecen la pena».

 

 

 

Europa Press

 

José José regresará a los escenarios al culminar tratamiento contra el cáncer

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El cantante mexicano, José José, informó que tras haber sido diagnosticado el pasado mes de marzo con cáncer de páncreas, su salud ha mejorado en gran medida gracias al ciclo de quimioterapias y tratamiento médico que cumple a “al pie de la letra“.

 

 

En declaraciones para el programa mexicano Hoy, transmitido en el canal de Las Estrellas, el intérprete de grandes tema como El triste, El amar y el querer, 40 y 20, entre otras, afirmó que el doctor le dio permiso de volver al trabajo, pero con precaución, de acuerdo a lo reseñado en el portal web El Universal de México.
“Estoy en la parte final de mi tratamiento, lo he llevado al pie de la letra, me dieron permiso de trabajar, primero Dios el año que viene volvemos al escenario“, aseguró.

 

 

José José aprovechó la oportunidad para agradecerle a sus fanáticos por no abandonarlo mientras combate la enfermedad.

 

 

“Los amo profundamente, son mi familia, gracias a ellos, una vez más he salido adelante en mis problemáticas personales, estoy tranquilo. Gustazo de volver a verlos a todos, gracias a mi gran familia, mi público, a quien le debo todo lo que soy“, dijo.

 

 

Paréntesis

Falcón ratificó que «no hay elementos de convicción» para denunciar fraude en Lara

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El exgobernador de Lara, Henri Falcón, quién perdió la reelección por este estado frente a Carmen Meléndez, reiteró que «no hay elementos de convicción» para denunciar fraude en la entidad.

 

 

 

Para Falcón, en estas elecciones regionales se evidenció la abstención de los electores, a diferencia de las elecciones parlamentarias de 2015, lo que a su juicio «marcó una gran diferencia además del ventajismo del gobierno en la campaña electoral».

 

 

 

(Lea también: Ocariz: 114.399 personas no pudieron votar en Miranda por reubicación de centros)
Falcón planteó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), debe hacer una revisión de los errores cometidos, producto del «sectarismo y la división» en la coalición opositora.

 

GV

 

 

 

 

Maduro: Próximo paso del camino constituyente es ganar las elecciones en todos los municipios

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que «nadie se puede negar, al contrario, todos debemos dar un paso al frente porque el tercer paso del camino constituyente es ganar las próximas elecciones en todos los municipios de la patria».

 

 

El mandatario nacional encabeza este viernes el acto de juramentación y toma de posesión como gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, e indicó que «hoy nos toca transitar el nuevo camino Constituyente para recuperar la prosperidad y economía del país», e invitó a todo el país dar un paso al frente en las próximas elecciones municipales.

 

 

 

«Es a través del camino de la constituyente que regeneraremos el país y consolidaremos la paz», enfatizó durante la actividad que se desarrolla en el Domo Bolivariano de la Ciudad Deportiva Gran Mariscal de Ayacucho.

 

 

Manifestó que «la Asamblea Nacional Constituyente es el poder plenipotenciario, más respetado en la historia política de Venezuela», agregó que otro logro del poder constituyente, además de «derrotar la violencia y afianzar la paz en el país» es que «hemos elegido los 23 gobernadores y hemos ganado por la línea del medio las elecciones».

 

 

GV

Lacava ordenó detener a revendedores en el estadio de Valencia “por choros”

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este viernes, por órdenes del nuevo gobernador electo del estado Carabobo, Rafael Lacava, se inició un operativo en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, donde las autoridades detuvieron a los revendedores de entradas a los juegos de béisbol.

 

 

 

A través de su cuenta en Twitter, Lacava comentó: “Hoy le dimos duro a los bachaqueros en el estadio José Bernardo Perez y de paso el Magallanes le ganó al Caracas. Empezamos con buen pie!!!”

 

 

Según el gobernador, estas mafias roban al pueblo al acaparar las entradas, razón por la cual aseguró que los involucrados irán “presos por choros”.

 

 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 

La Gran Ciudad

Temer admite que tiene una obstrucción coronaria y debe someterse a una operación

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

El presidente brasileño, Michel Temer, admitió hoy que sus médicos le diagnosticaron una obstrucción parcial en la arteria coronaria pero aclaró que ese problema no le impide ejercer sus funciones normalmente y que por ahora no necesita someterse a una operación.

 

 

EFE

 

 

“Me diagnosticaron una obstrucción parcial que es común. Veo a muchas personas que tiene esa obstrucción y viven normalmente”, aseguró el jefe de Estado en una entrevista que le concedió este viernes al portal de informaciones políticas “Poder 360”.

 

 

El mandatario confirmó el problema una semana después de que el Gobierno asegurara que Temer, de 77 años, “goza de buena salud”, en una aclaración con la que salió al paso a versiones de prensa según las cuales los médicos le habían recomendado que se sometiera a un posible cateterismo.

 

 

El gobernante afirmó en la entrevista que los médicos le recomendaron por ahora usar “aspirina infantil” para mejorar el flujo de la sangre y someterse periódicamente a exámenes para medir la obstrucción.

 

 

 

“Me dijeron que en caso de que la obstrucción aumente tengo que hacer un cateterismo”, dijo.

 

 

 

Temer agregó que “nunca” tuvo “miedo” de someterse a intervenciones quirúrgicas delicadas.

 

 

 

De acuerdo con versiones de prensa, en caso de que el cateterismo fuese necesario en este momento, Temer le dijo a sus asesores que tan sólo lo haría después de que la Cámara de Diputados decida si autoriza a la Corte Suprema a llevarlo a un juicio penal por supuesta corrupción.

 

 

El presidente fue acusado por la Fiscalía General de obstrucción a la justicia y asociación ilícita, pero el Tribunal Supremo sólo podrá analizar el caso si así lo autoriza el pleno de los diputados, con una mayoría calificada de dos tercios, que representan 342 votos.

 

 

 

La Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja aprobó el pasado miércoles por amplia mayoría un informe que recomienda que las acusaciones sean archivadas, pero la votación definitiva del pleno está prevista para el próximo miércoles.

 

 

EFE

Monseñor Padrón: El voto será siempre un elemento fundamental

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón, reiteró que con los comicios de este pasado domingo 15 de octubre ratificaron que en Venezuela solo a través del voto se puede lograr un cambio democrático en el país, aunque aseguró que a pesar de eso a diferencia de lo que se esperaba se ha intensificado la división en el país

 

 

 

En el programa En Sintonía que transmite Unión Radio, Padrón dijo que la iglesia tenía que pronunciarse para llamar la atención al Consejo Nacional Electoral (CNE) que es quien ha creado el descontento en el país porque la gente siente que su voto no vale. “El proceso ha tenido demasiadas irregularidades, no solamente el día de la elección sino ya previamente tenía irregularidades que le quitan al pueblo su capacidad de decisión”.

 

 

 

“Nosotros tenemos que confiar en que es más poderoso el deseo de cambio, de renovación”, agregó.

 

 

 

UR

Nubosidad y LLuvias dispersas en mayor parte del territorio nacional

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), Originará áreas de abundante nubosidad y precipitaciones dispersas débiles a moderadas algunas con actividad tormentosa en la mayor parte del Territorio Nacional.

Intervienen policías donde ganó la oposición

Posted on: octubre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Luego del triunfo obtenido por la oposición en las elecciones de gobernadores celebradas, el pasado domingo, donde se alzaron con la jefatura de los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Táchira, Mérida y Zulia, Néstor Reverol, Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, anunció, ayer en horas de la tarde, la intervención de los cuerpos policiales de esas entidades federales.

 

 

 

La gaceta oficial número 41.259 difundida por el Gobierno a través de las redes sociales, establece cinco resoluciones donde queda designada una junta conformada por ciudadanos de a pie, cuyo objetivo principal es auditar tanto a los trabajadores como a los efectivos adscritos a las organizaciones policiales.

 

 

 

Hasta tanto no concluyan las indagatorias de Nuzcar Rodríguez, María Moreno y Ángelo García, el Cuerpo de Policía del Zulia, no podrá adquirir armas de fuego, municiones ni equipos de oficina. Obtener estos recursos dependerá de la junta de  intervención, quien elaborará un informe dirigido al órgano rector para explicar los motivos de la dotación.

 

 

 

Mientras no se esclarezca la presunta participación de los uniformados en la violación de derechos humanos, redes criminales o actividades que atenten contra el orden constitucional, los funcionarios tienen la facultad de designar y remover al personal, excepto al director general de la policía, declarar la reestructuración administrativa del Cuerpo e incluso suspender a los oficiales.

 

 

 

Este órgano ciudadano tiene la facultad de asesorar al director en la administración del presupuesto, prohibir a los policías la prestación de sus servicios, señalarlos ante órganos jurisdiccionales con competencia en materia penal, civil y administrativa en caso de hallar suficientes elementos probatorios donde se compruebe su participación en hechos irregulares.

 

 

 

Colectar las armas, las municiones, hacer inventarios de las mismas, ocupar las instalaciones, ejecutar planes de vigilancia y patrullaje son solo algunos de los alcances que tienen los delegados.

 

 

 

Designaciones

Otro punto abordado en la mencionada gaceta atiende al reentrenamiento policial y la designación de un director general encargado mientras se lleva a cabo el proceso de intervención. Luis Alberto Morales Guerrero, coordinador de la Policía Nacional Bolivariana, asumirá este cargo de forma provisional, mientras que Fretzer Eduardo Borges Yánez, ocupará el puesto de subdirector encargado.

 

 

Edylberto Molina, Viceministro del Sistema Integrado de Policía, encabeza el proceso de intervención del Cuerpo de Policía del Zulia. La junta de intervención tendrá un lapso de 180 días continuos para realizar las auditorias, las cuales pueden prolongarse 90 días más.

 

 

 

El Cuerpo de Policía del estado Anzoátegui, Nueva Esparta, Táchira y Mérida están  sometidos desde ayer a una auditoria por parte de una junta de intervención, la cual posee las mismas atribuciones de los ciudadanos designados para cumplir esta obligación en el Cuerpo policial del Zulia.

 

 

La Verdad

« Anterior | Siguiente »