Archive for octubre 20th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Tarantino conocía de primera mano los abusos sexuales de Weinstein

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Para el productor estadounidense Harvey Weinstein no todo le está marchando bien, puesto que ahora se le echó más leña al fuego a todo este bochornoso escándalo donde él está implicado.

 

 

 

Hace poco, el cineasta estadounidense Quentin Tarantino admitió en una entrevista publicada este jueves que sabía desde hacía décadas que Weinstein (su gran amigo) cometía abusos sexuales y confesó que se sentía avergonzado por no haber hecho nada al respecto.

 

 

 

“Sabía lo suficiente como para haber hecho más de lo que hice”, dijo el ganador de dos Oscars al diario The New York Times, citando varios episodios que implicaban a reconocidas actrices.

 

 

Weinstein, de 65 años, fue acusado de abuso y acoso sexual por unas 40 actrices, incluidas Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie y Mira Sorvino, la exnovia de Tarantino.

 

 

 

La policía de Los Ángeles abrió una investigación sobre una posible sexta víctima de agresión sexual.

 

 

El ex magnate de Hollywood renunció a su puesto en el consejo de administración de su estudio esta semana, luego de haber sido despedido de la presidencia.

 

 

 

Tarantino dijo al New York Times que había escuchado de la conducta de Weinstein mucho antes de que fueran publicados los artículos de ese diario y la revista The New Yorker, que destaparon el escándalo.

 

 

EFE

¿Cuáles son los mejores días para tener sexo?

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

¿Cuáles son los mejores días para tener sexo? Seguro la primer respuesta que te viene a la mente es que todo depende de la pareja y de cómo sea su rutina tanto en el hogar como en el trabajo o con los hijos.

Pero según estudios recientes se puede identificar un momento indicado que va más allá de casos particulares. Superdrug consultó a 2.000 personas para responder la interrogante y les consultó sobre sus hábitos sexuales.

¿Cuáles son los mejores días para tener sexo?

 

La respuesta más repetida indicaba que el momento destinado al sexo es los domingos a las 9 de la mañana. Alix Fox, uno de los responsable de la encuesta, señaló que esto se puede deber a que es un momento en que la gente está relajada y sin el reloj que los apure para cumplir obligaciones.

 

 

El día sábado también fue de los más mencionados, con la particularidad de que aparece tanto en la mañana como en la noche.

 

 

En el otro extremo, el día de la semana menos recurrente a la hora de tener sexo fue el lunes.

 

 

Y tú, ¿qué día y horario tenies más sexo?

 

 

Eme de Mujer

Sexo caliente ¡con sus manos!

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Aunque no lo creas, sus manos pueden agregar mucha creatividad y sensualidad a las actividades debajo de las sábanas. Y es que con eso de que las mujeres necesitan mucha estimulación, es hora de que ellos se pongan más las pilas.

 

 

TRAZOS

Pretende que es un artista, trazando y dibujando cada curva y pliegue de tu cuerpo con sus dedos. Esto hará que te concentres en las sensaciones y, paso a paso, estimule tus partes más sensibles (y no, no hablo de tus zonas erógenas).

 

 

No son cosquillas. Sus dedos deben mantener contacto con tu piel, pero con roces muy livianos. Al principio será muy inocente, y así será porque dejaremos los pezones y el clítoris hasta el último. A eso llamo: crear expectativa… y la espera será algo larga, pero tentadora.

ABRE SUS LABIOS

Durante el sexo oral, su lengua jugará un rol importante, pero sus manos merecen un poco de protagonismo también.

 

 

Con sus dedos puede abrir los labios vaginales para exponerte completamente. Posiblemente te incomode al principio, pero tal nivel de vulnerabilidad podría excitarte.

 

 

También puede usar sus manos para tocar tus muslos o incluso tu trasero. Definitivamente hará que el encuentro sea un poco más romántico, ¿no?

GUÍA SUS MANOS

La forma en que usa sus manos para sí mismo no funcionará contigo. Cuando los hombres se masturban, el tacto debe ser firme y hasta un poco agresivo. Si llegara a hacer lo mismo contigo, seguro gritarías… pero de dolor.

 

Si es su primera vez, no temas en guiar su mano para aprender el ritmo y el roce que te gusta y el que te funciona. Entre ambos podrían encontrar una sincronía perfecta.

TOMAR TU ROSTRO MIENTRAS TE BESA

Los besos no sólo requieren lengua, también necesitan tacto. Si toma tu rostro durante un roce de labios, te demuestra más que excitación, sino también cariño y romance. Esto es más especial si ustedes no están a punto de tener relaciones.

ESTIMULACIÓN DURANTE EL SEXO

Todas sabemos que tristemente solo un cuarto de las mujeres llegan al orgasmo consistentemente durante el coito. ¿Entonces por qué no le pones mayor entusiasmo con el resto de su cuerpo?

 

 

Si la penetración no es suficiente, necesitas una ayudita extra, es decir, de sus manos. Apóyense en una posición que permita la estimulación manual durante el sexo. Verás que así llegas al orgasmo sí o sí.

 

Eme de Mujer

Maduro: Serán inhabilitados gobernadores que no vayan a la ANC y se repetirán elecciones

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro aseguró que si los gobernadores que resultaron electos por la oposición no reconocen a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se repetirán las elecciones regionales en aquellos estados en donde resultaron ganadores.

 

 

 

El mandatario nacional destacó que los candidatos que se rehusaron a juramentarse ante la ANC serán inhabilitados políticamente, reseñó El Nacional.

 

 

 

“De alguna manera tienen que aprender. Solo reconocen los resultados en donde ganan. Eso es una muestra de insensatez, de mezquindad”, aseguró el jefe de Estado.

 

 

 

Por otro lado, destacó la actuación del exgobernador de Lara, Henri Falcón y el excandidato a la Gobernación de Carabobo, Alejandro Feo La Cruz, quienes reconocieron los resultados del 15 de octubre. “El que quiera ser gobernador tendrá que reconocer la ANC”, dijo.

 

 

 

Maduro reiteró su llamado al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a prepararse para las elecciones de alcaldes.”Debemos prepararnos para elecciones de alcaldes y recuperar Barquisimeto.El siguiente paso será la recuperación global del país”, aseveró.

 

 

 

El presidente de la República participó en la juramentación de la gobernadora electa del estado Lara, Carmen Meléndez, que se realizó en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

 

 

EN

Taylor Swift y su romance con Joe Alwyn

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La estrella del pop Taylor Swift de 27 años de edad está llamando la atención por prodigarse poco o nada en los medios de comunicación y redes sociales, y es que parece que desde que finalizó su relación con Calvin Harris con el que parecía que todo iba sobre ruedas, para poco después caer en los brazos del actor británico Tom Hiddleston protagonista de la saga ‘Thor‘ en un fugaz romance. Desde entonces mutismo total hasta ahora que trasciende su romance secreto con el también Joe Alwyn.

 

 

Desde entonces Taylor Swift ha permanecido en un segundo plano muy marcado, centrada en su trabajo como lo más reciente ‘Reputation’, y el sorprendente anuncio de la publicación de una aplicación para Smartphone que la mantendrá conectada con sus fans llamada The Swift Live.

 

 

 

 

Ahora suena cada vez con más fuerza la secreta relación que mantiene con el actor británico de 26 años de edad Joe Alwyn, con el que habría iniciado contactos desde este pasado verano, pero alejados de las cámaras.

 

 

En este caso son los fans de Taylor quienes han aportado una interesante relación a raíz del lanzamiento de su nuevo single ‘Gorgeous’, cuya letra describe el físico de un hipotético amado que curiosamente coincide exactamente con Alwyn. Todos esperan ver a la pareja sobre una alfombra roja cuanto antes.

 

 

 

Fuente: objetivofamosos 

Cancilleres se reunirán en Canadá para aumentar la presión sobre el régimen de Maduro

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Canadá quiere “aumentar la presión” sobre el gobierno de Nicolás Maduro, dijo el viernes la canciller Chrystia Freeland, al anunciar que será anfitriona de una reunión de países americanos en busca de una solución a la crisis en Venezuela.

 

 

 

Los cancilleres de una docena de países americanos se reunirán el jueves en Toronto, dijo Freeland, tras días después de que Maduro lanzara virulentas críticas contra Ottawa.

 

 

“Canadá está muy preocupada por el deterioro de la situación política y económica en Venezuela”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores en un comunicado.

 

 

La reunión de los países del “Grupo de Lima” tiene como objetivo acentuar “la presión sobre el régimen de Maduro”, precisó.

 

 

“Nuestro objetivo es claro: nosotros queremos implementar una solución pacífica a la crisis y el restablecimiento de la democracia y el respeto a los derechos humanos para todos los venezolanos”, dijo la ministra.

 

 

 

Esa será la tercera reunión del grupo, constituido en agosto en Lima, e integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.

 

 

 

El martes, Canadá criticó las “muchas irregularidades” en las elecciones regionales del domingo en Venezuela, afirmando que “levantan preocupaciones significativas y legítimas sobre la validez de los resultados”.

 

 

 

Maduro, cuyo partido se llevó 18 de las 23 gobernaciones en juego, dijo que no le interesa que el “gobierno estúpido de Canadá” cuestione la validez de los resultados.

 

 

 

Hace un mes, Canadá hizo lo mismo que Estados Unidos al imponer sanciones contra Maduro y otras 39 personas de su entorno.

 

 

 

Venezuela se encuentra inmersa desde hace varios meses en una profunda crisis política tras el colapso de su economía altamente dependiente del petróleo, cuyo precio ha caído durante los últimos tres años.

 

AFP

 

 

Efecto inesperado: Plan de Trump podría dar seguro médico gratuito

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Subsidio paralelo que befeficia a los personas de bajos y medianos ingresos aumentaría con la eliminación del Obamacare, según expertos.

 

La eliminación del Obamacare podría beneficiar, inesperadamente, a personas de bajos y medianos ingresos en EE. UU.

 

 

Si el presidente Donald Trump logra eliminar un subsidio importante del Obamacare, esto tendrá la consecuencia imprevista de que más gente tendrá acceso gratuito al seguro básico de salud, y los planes de mayor nivel serían más baratos.

 

 

Vea por qué los mismos republicanos se oponen al bloqueo de Obamacare

 

Esta es la conclusión inesperada a la que han llegado consultores, expertos y funcionarios que tratan de determinar las posibles consecuencias de un debate sobre el seguro de salud en Washington que se vuelve cada vez más difícil de interpretar

 

 

 

¿A qué se deben estos pronósticos? A que otro subsidio contemplado por la ley aumentaría para gente de bajos a medianos ingresos, lo que compensaría la medida de Trump.

 

 

 

“Es una consecuencia contraria a la intuición”, dijo Kurt Giesa, un experto en seguro de salud de la consultora Oliver Wyman.

 

 

De acuerdo con uno de los cálculos, más consumidores se inscribirían el año próximo a pesar de la afirmación de Trump, de que la Ley de Cuidado Asequible de Salud que impulsó su antecesor Barack Obama está “virtualmente muerta”.

 

 

 

El miércoles, la suerte del subsidio que prevé la ley para copagos y deducibles estaba en duda, cuando un acuerdo bipartidista en el legislativo chocó con obstáculos políticos. Por otra parte, secretarios de Justicia de los estados pidieron a una corte federal que ordene al Gobierno que siga suministrando los fondos.

 

 

Pero si Trump logra lo que quiere, sería como hacer bajar un extremo de un subibaja para que suba el otro. Su intento de eliminar el subsidio para copagos y deducibles provocaría el ascenso de otro subsidio, el de las primas.

 

 

La ley sancionada bajo la presidencia de Barack Obama tiene dos grandes subsidios que benefician a los consumidores de bajos a medianos ingresos. El subsidio que quiere eliminar Trump reembolsa a las aseguradoras por reducir copagos y deducibles, y está bajo cuestionamiento judicial. El otro subsidio es un crédito impositivo que reduce las primas que paga la gente y no ha sido cuestionado.

 

 

 

Si se elimina el subsidio para copagos y deducibles, las aseguradoras elevarían las primas para recuperar el dinero, ya que la ley las obliga a seguir ofreciendo copagos y deducibles reducidos a los consumidores de bajos ingresos.

 

 

 

El subsidio para las primas está diseñado para aumentar conforme aumenta el precio del seguro. Por eso, el gasto del Gobierno para subsidiar las primas pegaría un salto.

 

 

 

Prensa Libre

 

Obama regresa a la escena política de EE. UU. 

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Desde que dejó la Casa Blanca ha mantenido un bajo perfil, evitando criticar de forma abierta a Donald Trump, pero este jueves Barack Obama vuelve a poner los pies en la arena política.

 

Por AFP / EE. UU.

Obama viaja a Nueva Jersey y Virginia para apoyar a gobernadores y hacer reuniones de campaña. (Foto AFP)

 

El expresidente demócrata participa en dos reuniones de campaña, la primera en el estado de Nueva Jersey y la segunda 500 kilómetros al sur, en Virginia.

 

 

 

Tanto en la ciudad Newark como en la de Richmond, Obama, de 56 años, apoya al candidato de su partido a la gobernación estatal.

 

 

 

Estas dos elecciones tendrán lugar el 7 de noviembre, un año después de la sorpresiva victoria de Donald Trump en la elección presidencial, que tuvo lugar el 8 de noviembre de 2016.

 

 

 

Pero la importancia de estas elecciones es sobre todo por su rareza: los estadounidenses no suelen acudir a ninguna votación antes de las elecciones de mitad de período de 2018.

 

 

«Solo hay dos elecciones de importancia este año (en Estados Unidos), y son por las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia», explicó a el profesor de ciencias políticas Larry Sabato.

 

 

 

«La idea es obtener una posición ventajosa para las elecciones de mitad de mandato en 2018», agregó.

 

 

 

La gestión de ocho años  de Obama en la Casa Blanca está siendo demolida por su sucesor.

 

 

 

Hasta ahora, Obama ha seguido la tradición de reserva y bajo perfil que han observado otros expresidentes tras haber dejado el poder.

 

 

 

Un silencio casi total 

 

Luego de tres meses de vacaciones, Obama comenzó a escribir sus memorias, ha hablado poco públicamente y prácticamente no ha concedido entrevistas.

 

 

Las pocas veces que ha roto su silencio ha sido para tratar temas de importancia nacional, como la inmigración, la cobertura de salud y la lucha contra el cambio climático.

 

 

 

Pero en el encuentro con activistas demócratas este jueves, entre quienes mantiene una gran popularidad, el 44º presidente podría verse tentado a lanzar algunas flechas a Trump, quien no es precisamente discreto a la hora de romper públicamente con cualquier cosa que represente a su predecesor.

 

 

En Nueva Jersey el puesto de gobernador parece destinado al demócrata Philip Murphy, quien sucedería al republicano Chris Christie, un examigo cercano de Trump con poca popularidad al término de su gestión.

 

 

«Los demócratas tienen todo listo para ganar en Nueva Jersey, así que solo Virginia será un terreno en donde la lucha será cerrada», dice Sabato.

 

 

Virginia es importante, el único estado histórico del sur que ganó Hillary Clinton en 2016. Su importancia se acentúa si se piensa en su cercanía con la capital federal, Washington.

 

 

 

La importancia de estas elecciones

 

«Si el Partido republicano pierde en Virginia, Trump tendrá gran parte de la culpa», dice Sabato. «Pero si gana, Trump no será visto como un plomo en el ala».

 

 

 

En Richmond, también antigua capital de los estados confederados, Obama apoyará el jueves en la noche al candidato demócrata Ralph Northam.

 

 

 

Este exdoctor militar, que compite contra el republicano Ed Gillespie, apareció con una pequeña ventaja en una encuesta publicada este miércoles.

 

 

La llegada de Obama en este centro de negocios con más de 220 ,  habitantes provocó la formación de largas filas para conseguir una entrada para la reunión pública.

 

 

Consciente de la importancia de estas elecciones para apuntalar la estrategia de mantener la mayoría en el Congreso, el presidente Trump ha acusado a Ralph Northam de luchar en favor de criminales hispanos al apoyar ciudades que son un santuario para inmigrantes ilegales.

 

 

 

En cuanto a Ed Gillespie, un exconsejero de George W. Bush que se ha convertido en un lobista millonario, ha mantenido una prudente distancia del impredecible mandatario, que le ha dado su apoyo públicamente.

 

Prensa Libre/AFP

Merkel, la única líder europea que sacó el tema de Cataluña en la cumbre

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los líderes del Consejo Europeo, durante la cumbre celebrada el jueves en Bruselas. Virginia |  Reuters pool

La canciller alemana, Angela Merkel, siempre calcula lo que hace. En el delicado juego de la política europea nadie se mueve entre bambalinas como ella, y por eso cada uno de sus movimientos es estudiado y seguido al detalle por el resto de colegas europeos.

 

 

Según tres fuentes europeas, el jueves por la noche, durante la cena que los jefes de Estado y de Gobierno, mantuvieron en Bruselas durante la celebración del Consejo Europeo, Merkel aprovechó su turno de palabra e hizo algo que muchos no esperaban: sacar la cuestión catalana. Según las fuentes consultadas, durante el debate sobre Turquía y Corea del Norte, la canciller preguntó al presidente del Consejo, Donald Tusk, si el tema iba a ser abordado. El polaco pidió cerrar antes otros asuntos, preguntó a Rajoy si quería hacer comentarios y el español declinó. Así que el asunto se cerró definitivamente. Fuentes próximas al presidente español insisten que «no se habló nada de Cataluña en el Consejo» y que la secuencia exacta no fue así.

 

 

 

Merkel ha apoyado sin fisuras la posición española. Pero en algunos Gobiernos europeos, sobre todo en coalición, hay presiones para debatir un tema que podría contagiarse a otras regiones. La postura en general es que hay dos patas. Por un lado, «apoyo absoluto» al orden constitucional. Pero, al mismo tiempo, en los corrillos, Rajoy recibió también «amables recordatorios» de que los problemas políticos es mejor resolverlos a través de procesos políticos.

 

 

 

Para comprender lo ocurrido, dicen fuentes europeas, es preciso comprender cómo se hacen las cosas habitualmente. «Durante mucho tiempo, en el Eurogrupo el primero en tomar la palabra era siempre Wolfgang Schäuble, el todopoderoso ministro germano. ¿Por qué? Porque él marcaba el tono en cada tema, y así el resto sabían a lo que atenerse», explica un alto funcionario comunitario. «Merkel no lo hace igual, pero al ser ella la que avanzó el tema», siguen esas mismas fuentes, «y decir Rajoy que no se habla, a nadie más se le pasó por la cabeza ir más allá». No hubo nada pactado con Moncloa, afirman en Madrid, sino que salió de ella.

 

 

 

El respaldo de los líderes europeos al Gobierno español fue indiscutible. Casi sin matices se habló del «marco constitucional» y del respeto a la ley. Pero también, una y otra vez, del «diálogo». Los líderes están con España, pero Rajoy no tiene ni mucho menos carta blanca. La reacción ante las cargas de la Policía el 1-O fue muy dura en algunas capitales. Y hay «preocupación» ante lo que pueda pasar en las próximas semanas. Y el recado ha llegado: el núcleo duro aguantará, pero ojo con la proporcionalidad o saltarán algunas costuras.

 

 

 

El Mundo.es

 Pablo R. SUANZES Correponsal

 

El expresidente Bush carga contra la era Trump: “El fanatismo se ha fortalecido”

Posted on: octubre 20th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El antiguo mandatario arremete contra el presidente, sin mencionarlo por el nombre, y ataca el aislacionismo, la xenofobia y el acoso público

 

El expresidente George W. Bush, en el acto de Nueva York. SETH WENIG (AP) / REUTERS

 

 

No hizo falta llamarle por su nombre. Todos sabían a quién se refería. El expresidente George W. Bush (2001-2009) lanzó este jueves una contundente andanada contra Donald Trump. En un discurso en Nueva York, el habitualmente discreto Bush arremetió contra el aislacionismo, la xenofobia y la violencia discursiva que se han apoderado del país desde la llegada a la Casa Blanca del multimillonario. Frente a la incendiaria retórica de Trump, el antiguo mandatario, responsable de la desastrosa guerra de Irak y Guantánamo, jugó al espejo invertido y defendió la inmigración, el libre comercio y la globalización. «El fanatismo parece fortalecido. Nuestra política se ha vuelto más vulnerable a las teorías conspiratorias y los montajes descarados», remachó.

 

 

 

Da igual que sean demócratas o republicanos, Trump nunca ha tenido buena relación con sus predecesores. No hay día en que no ataque a Barack Obama, al que incluso acusó en falso de haberle espiado. Y a los Clinton les ha lanzado todo tipo de obuses y siempre que puede les recuerda los supuestos trapos sucios de su fundación.

 

 

 

Bush tampoco se ha librado de sus invectivas. En su día, Trump le echó en cara el mismísimo 11-S y la guerra de Irak, y últimamente su fallida respuesta al huracán Katrina. El aludido, pese a las provocaciones, no había contestado. Se sabía que tanto él como su padre, presidente de 1989 a 1993, no votaron a Trump. Pero poco más. El segundo plano era su lugar preferido. Hasta que el jueves salió a la palestra y dio su contestación. Una respuesta que no buscó la distancia corta, ni siquiera responder a los insultos, sino que atacó la línea ideológica del presidente. El sustrato profundo de su política.

 

 

 

“Hemos visto el nacionalismo distorsionarse en nativismo, y hemos olvidado el dinamismo que siempre trajo la inmigración a Estados Unidos. Vemos caer la confianza en los valores del mercado libre y nos olvidamos del conflicto, la inestabilidad y la pobreza que trae consigo el proteccionismo. Asistimos al regreso de los sentimientos aislacionistas, olvidando que la seguridad de América está directamente amenazada por el caos y la desesperación engendrados en lugares lejanos”, afirmó Bush ante un público que advirtió con nitidez hacia dónde se dirigían sus palabras.

 

 

 

En su alocución, el exmandatario se desmarcó del vértigo tuitero de Trump y sus continuas amenazas. “El acoso y el prejuicio en la vida pública proporcionan la excusa para la crueldad y el fanatismo, y comprometen la educación moral de nuestros hijos. La única forma de predicar valores morales es vivir en consonancia con ellos”, dijo Bush, sin olvidar la peligrosa deriva tomada por Trump ante incidentes racistas como el de Charlottesville: “El fanatismo y el supremacismo blanco son formas de blasfemia contra el credo americano; la identidad real de nuestra nación radica en los ideales civiles”.

 

 

 

Fue un discurso que retumbó. No por la popularidad de Bush, que sigue siendo limitada, sino porque suponía la toma de postura de un expresidente del mismo partido. Un patricio republicano al que los años de sombra han limado aristas.

 

 

 

Cuando en enero de 2009 abandonó la Casa Blanca, Bush era uno de los mandatarios más impopulares de la historia. Su desastrosa gestión de la guerra de Irak y las mentiras de su Administración, así como Guantánamo, los programas de torturas y su incapacidad para prevenir la crisis económica le habían reducido a una figura crepuscular. Pocos dudaban de que sus años de gobierno habían representado una era de fuerte desprestigio para Estados Unidos, y también de lejanía con los nuevos aires que barrían la nación, unas ansias de cambio que recogió a manos llenas su sucesor, Barack Obama.

 

 

 

Una vez fuera, Bush aprovechó para desaparecer de la escena pública. Evitó atacar a Obama, no se inmiscuyó en las grandes decisiones y adoptó un perfil difuso, del que apenas han emergido algunas actividades, como su afición a pintar retratos y unas memorias autojustificativas.

 

 

 

Durante la campaña se puso a un lado y, excepto para defender a los medios de comunicación satanizados por Trump, hasta el jueves no había roto la baraja. Y cuando lo ha hecho, ha sido sin perder cierta discreción, evitando llamar por su nombre al sujeto de su diatriba, pero dejando claro a quién se dirigía. Tanto, que el abandonar el evento donde pronunció su discurso, un periodista le preguntó a Bush si creía que su mensaje llegaría a la Casa Blanca. El expresidente, con una sonrisa, respondió: “Sí”. La flecha había sido lanzada.

 

 

Obama se suma al ataque

 

 

No estuvo solo George W. Bush en sus ataques al presidente Donald Trump. El mismo día, pero en escenarios distintos, Barack Obama se sumó al coro de voces que alertan del peligro que representa el multimillonario republicano. Sin nombrarle por el nombre, Obama acusó a Trump de sembrar la discordia en Estados Unidos y de fomentar la desintegración de los ideales. En dos actos de campaña en favor de los candidatos demócratas a las gubernaturas de Nueva Jersey y Virginia, el expresidente alertó del retroceso que está sufriendo la vida pública. “Algunas de las políticas que estamos viendo, nos hacen retroceder 50 años o más. Estamos en el siglo XXI no en el XIX”, dijo en un mitin. “Si alguien gana una campaña dividiendo a la gente, luego no será capaz de gobernarlos, no será capaz de unirlo”, advirtió en otro acto.

 

El País

JAN MARTÍNEZ AHRENS

 

« Anterior | Siguiente »