Archive for octubre 14th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Portadas de los diarios del 14/10/2017

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Sony lanza un costoso proyector que puede ejecutar Android

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Una de las cosas que nos gusta de Sony es que por fin ha vuelto a experimentar con productos sin temor a los problemas económicos. Prueba de ello es el Xperia Touch,un proyector multifuncional basado en Android que convierte cualquier superficie en una pantalla táctil.

 

 

El Xperia Touch convierte cualquier superficie plana en una pantalla táctil de 23 pulgadas con resolución de 1366 x 768 pixeles gracias a un sistema de proyección láser ultra corto. La pantalla cuenta con una interfaz personalizada que permite realizar múltiples tareas de productividad, como calendario, clima, notas o la posibilidad de realizar llamadas por Skype.

 

Debido a que el sistema está basado en Android, también es posible disfrutar de otras aplicaciones que se encuentren en Google Play. Sumado a esto y por tratarse de Sony, aquellos que cuenten con un PlayStation 4 podrán proyectarlo y jugar en la pared por medio de la función PlayStation 4 Remote Play.

En términos de especificaciones, el Xperia Touch es impulsado por un chip Qualcomm Snapdragon 650, cuenta con Android Nougat, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento, conectividad Wi-Fi, Bluetooth, NFC y soporte GPS. También se incluye una cámara de 13 megapixeles y un parlante.

Todo lo anterior suena muy bien hasta que llegamos al precio. Este dispositivo se venderá a partir de hoy por la nada accesible suma de USD $1700. ¿Quién dijo yo?

 

FayerWayer

Windows 10 Creators Update provoca epidemia de pantallas azules tras actualización

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Windows tenía rato sin regalarnos una crisis de pantallazos azules, o BSOD (Pantalla Azul de la Muerte) para los que llevan más tiempo lidiando con este asunto, pero ahora ha retomado esa añeja tradición.

 

 

De acuerdo con una creciente serie de reportes a través de los foros de Microsoft, la última actualización del Windows 10 Creators Update, bajo el número de identificación KB4041676, ha detonado un fallo permanente en las computadoras que lo instalan, ya que se reinician de manera constante, mostrando en cada ciclo de interrupción el emblemático pantallazo azul.

 

 

El error mantendría a las computadoras afectadas rebotando entre un fallo de INACCESSIBLE BOOT DEVICE y la interfaz de reparación automática, que no soluciona nada.

 

Todo se debería, según han manifestado los propios moderadores del foro de soporte técnico de Microsoft, a un fallo de doble parchado, donde las computadoras con Windows 10 Enterprise, usualmente presente en empresas o corporativos, descargó la actualización KB4041676 y también un parche casi idéntico desde el Windows Server Update Services provocando el error al correr ambos.

 

Aún así, parece hacer una confusión generalizada. Ya que los pantallazos también están apareciendo en algunas computadoras con versiones caseras, e incluso ha llegado a atribuirse a la presencia de puertos USB-C en los modelos afectados.

 

La recomendación entonces sería abstenerse de actualizar, hasta que se aclare todo.

 

 

FayerWayerte1

Smoothie de avena y chocolate

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes para 1 persona:

 

 

 

Preparación:

 

La noche anterior, ponemos todos los ingredientes (excepto los chips de chocolate) en el orden indicado a la jarra de la batidora. Lo tapamos con su tapa y lo introducimos en el frigorífico toda la noche o por lo menos 3 horas.

 

 

Este paso no es absolutamente necesario, pero ayudará a que la avena se reblandezca y se mezclará mejor. Pasado el tiempo, batimos con las cuchillas a velocidad alta hasta que todo se haya triturado y tenga una consistencia suave y cremosa.

 

 

Para calentar el smoothie, transferimos el smoothie a un cazo a fuego medio. Añadimos los chips de chocolate y lo calentamos hasta la temperatura que queramos que esté.

 

Si vemos que el smoothie se ha espesado demasiado, le podemos añadir un poco más de leche de almendras para que se diluya.

 

Cuando se caliente, lo vertemos sobre nuestra taza preferida y lo decoramos con más chips de chocolate o lo que queramos.

 

No recomiendo añadir líquidos calientes a la jarra, ya que puede ser peligroso.

 

 

smoothie.es

Smoothie de piña

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes que vamos a necesitar para 2 raciones:

 

 

¿Cómo hacer el smoothie de piña?

 

 

Agregamos a nuestra licuadora de vaso todos los ingredientes según el orden establecido, y batimos a velocidad alta durante varios segundos, hasta que tengamos un smoothie cremoso y fino, y el hielo se haya picado.

 

 

Servimos en vasos individuales de inmediato.

 

 

Te encantará esta receta de smoothie de jengibre, piña natural y plátano, dulce y colorido. Es una manera brillante, colorida y nutritiva de comenzar el día.

 

 

Consejo:

 

Para darle un toque diferente, añade una pizca de canela molida. Para enriquecerlo, incorpora una semillas de chía (apenas notarás su sabor, pero mucho sus nutrientes).

 

Puedes utilizar la fruta fresca o congelada (yo la suelo congelar cuando acaba su temporada para poder hacer más smoothies en el futuro).

 

 

smoothies.com

Caricaturas del sábado 14/10/2017

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Smoothie de frutos rojos

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes que vamos a necesitar

 

 

Modo de elaboración

 

Paso 1. Introduce todos los ingredientes en el vaso de la batidora de vaso, en el orden que se indica arriba, y coloca la tapa correctamente.

 

Paso 2. Selecciona la velocidad más alta, enciende la máquina y mézclalo todo durante 1 minuto, o hasta que alcance la consistencia deseada.

 

 

Paso 3. Vierte la mezcla en un vaso y decóralo con los frutos rojos frescos y la hoja de menta.

 

Notas

Aunque hay frutas del bosque que ya vienen variados y congelados, prefiero comprarlos frescos y congelarlos después. Siempre procuro elegir unos productos de calidad, pues es lo que va a darle sabor y nutrientes al smoothie, y luego hago mis propias mezclas.

 

A veces también utilizo moras o grosellas, si las encuentro, y la mezcla es de lo más variada.

 

¿Quieres añadir algunos ingredientes verdes a tu smoothie? Es fácil, puedes agregar espinacas frescas o incluso kale. Con el kale recuerda no incluir los tallos, sólo las hojas. Coge un puñado de tus ingredientes verdes favoritos, y añádelos a la batidora. Así de fácil, así de delicioso.

 

smoothies.com.es

¡Hidrátate lo necesario! conoce los riesgos sobre la hidratación

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Básicamente, una sobrehidratación es una situación anormal y poco inusual. Esta se da cuando los niveles de sodio disminuyen significativamente debido al consumo en exceso de líquidos que no posee dicho elemento; y por ende, favorece a la eliminación del mismo a través de las vías normales y naturales como la sudoración y la orina.

 

 

Sabiendo que el sodio es un electrolito básico para el funcionamiento muscular y nervioso de nuestro cuerpo, cuando estamos sobrehidratados, la fatiga y la pesadez pueden aparecer.

sobrehidratación

RIESGOS DE UNA SOBREHIDRATACIÓN

 

Cuando realizamos por ejemplo alguna actividad deportiva o de desgaste energético, perdemos muchos electrolitos, es decir, sodio, lo cual nos lleva a consumir agua, para recuperarlos. No obstante, cuando bebemos más de lo sugerido se crea la sobrehidratación, que puede traer efectos secundarios o conllevar riesgos físicos como:

sobrehidratación

 

 

Aunque son muchos más los síntomas o riesgos que presenta una sobrehidratación, los ya mencionados son tan solo algunos de los más comunes. Pero hay otros síntomas que pueden aparecer:

CUESTIÓN DE ELECTROLITOS

 

Quienes tienen menos electrolitos son más propensos a la sobrehidratación, por lo que es importante destacar que tanto la deshidratación como la hiponatremia están directamente relacionadas; y aunque no nos demos cuenta, la primera lleva a la segunda, siempre y cuando no se lleve un proceso adecuado de hidratación.

 

 

Por otra parte,  la sobrehidratación tiende a ser más frecuente en los niños y en las mujeres debido a que ambos cuerpos físicamente poseen niveles bajos de electrolitos.

 

 

Asimismo, las personas que no llevan una vida activa o una alimentación sana,son más propensas porque estos factores de una u otra manera fomentarán la aparición de la deshidratación, y por ende la sobrehidratación.

sobrehidratación

 

 

En conclusión, debemos cuidar la cantidad de agua que debemos durante el día, recordemos que son al menos 2 litros del vital líquido diariamente. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos hechos: que no haya retención de líquidos, que beber alcohol deshidrata y que si se realiza una actividad física frecuente o intensa, debe cuidarse el consumo de líquidos.

 

 

A tu salud en línea

¿Hora loca para mantenerse joven y saludable?

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El reloj biológico es algo que definitivamente no podemos evitar. Dicho reloj no se detiene, sin embargo, en nuestras manos está la posibilidad de envejecer de manera saludable aplicando los métodos, muchas veces sencillos, de la medicina antienvejecimiento.

 

 

El especialista en el área, el Dr. Juan Carlos Méndez, aseguró que una de las formas de mantenerse saludable tanto física, como mental y emocionalmente, es a través de la llamada hora loca.

 

 

El especialista explicó que la hora loca siempre está asociada a las fiestas, por lo que  el simple hecho de bailar, disfrutar y gozar en un ambiente familiar y/o con amigos, puede activar las hormonas capaces de recuperar significativamente el ánimo; al mismo tiempo oxigenando el cerebro y eliminando cualquier dolor que pueda existir en el organismo.

Hora loca

SE LIBERA DOPAMINA Y ENDORFINAS

El experto en medina antienvejecimiento señaló que bailando y escuchando música retro y movida, como las que suelen colocar en las horas locas, el cuerpo sufre la liberación de la dopamina y las endorfinas.

 

 

Precisó que si se hace de manera frecuente, los efectos directos sobre el rejuvenecimiento celular son más efectivos, ya que se activan los neurotransmisores para ganar calidad de vida y bienestar.

Hora loca

Si se hace de manera frecuente, los efectos directos sobre el rejuvenecimiento celular son más efectivo

 

A tu salud en línea

¿Mucho cansancio ¡cuidado! puedes sufrir el síndrome de fatiga crónica

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

No es para nada extraño debido al estilo de vida que lleva el venezolano en los últimos tiempos, escuchar que alguien cercano, o uno mismo, está continuamente  cansado, tiene problemas de sueño y mucho estrés. Muchas veces creemos que es algo normal por el ritmo del día a día. Sin embargo, la médico cirujano, especialista en medicina antienvejecimiento, Margarita Botero, explica que estos son síntomas del Síndrome de Fatiga Crónica.

 

 

La especialista aseveró que esta es una afección compleja y que debilita mucho. Su principal característica es el agotamiento, incluso después de que el paciente pasa un tiempo en cama “descansando”. Además, que se puede alterar tras realizar actividades tanto físicas como mentales.

 

 

Botero, manifestó que desde el año 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS), catalogó este padecimiento dentro del libro de las enfermedades en todo el mundo. Aseguró que en Venezuela, al menos el 80 % de los ciudadanos presentan signos de fatiga crónica, incluyendo a los niños, por lo que considera que es una especie de “virosis”.

fatiga crónica

CONOCE SU SINTOMATOLOGÍA

 

 

Los principales síntomas son:

 

 

Asimismo, indicó que el experto en salud debe determinar el grado o nivel de la fatiga crónica, es decir, si es leve, moderada o severa, para poder instaurar el tratamiento adecuado.

fatiga crónica

De igual manera, mencionó que la afección por lo general afecta a las mujeres jóvenes, profesionales e incluso, amas de casa, por el alto nivel de estrés al que pueden estar sometidas.

 

 

Para finalizar, la Dra. Margarita Botero.precisó que sí existe cura de esta patología, por lo que considera importante, contrarrestar los procesos de las toxinas que bloquean los procesos metabólicos y realizarse un diagnostico precoz, para rehabilitar a tiempo los sistemas energéticos y fortalece el sistema psico y endocrinológico.

 

 

A tu salud en línea

« Anterior | Siguiente »