Archive for octubre 14th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Estreno de «Rápidos y Furiosos 9» se posterga hasta el 2020

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El equipo de «Rápidos y Furiosos» le metió el freno a la novena entrega de la franquicia. Universal Pictures dijo el miércoles que postergó el estreno de la cinta un año, al 10 de abril del 2020.

 

 

La fecha de estreno original era en abril del 2019. El estudio no dio razones del cambio.

 

 

La más reciente cinta de la serie de acción, «The Fate of the Furious» (“Rápidos y Furiosos 8”) se estrenó este año y recaudó unos 1.200 millones de dólares a nivel mundial.

 

 

La franquicia ha ganado más de 5.000 millones de dólares hasta la fecha.

 

 

2001

Suspendido el director de Amazon Studios tras denuncia de acoso sexual

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El gigante del comercio electrónico Amazon suspendió hoy al presidente de Amazon Studios, Roy Price, tras las revelaciones de acoso sexual que han surgido recientemente en su contra, informó el medio especializado Variety.

 

«Roy Price está en excedencia con efectos inmediatos», señaló hoy un portavoz de Amazon por medio de un comunicado.

 

La noticia llega pocas horas después de que el portal especializado The Hollywood Reporter publicara una entrevista con Isa Dick Hackett, hija del escritor de ciencia-ficción Philip K. Dick y que ha trabajado como productora en las series «The Man in the High Castle» y «Philip K. Dick’s Electric Dreams».

 

Después del enorme escándalo en torno al productor Harvey Weinstein, envuelto en un sinfín de casos de abuso y acoso sexual, Hackett dijo sentirse con fuerzas para detallar una experiencia «impactante y surrealista» que sufrió en 2015, que involucra a Price y que había salido a la luz el pasado agosto en el portal especializado en tecnología The Information.

 

Según el relato de Hackett, Price se le insinuó de manera repetida e insistente mientras viajaban en un taxi tras una jornada de promoción en la Comic-Con de San Diego.

 

«Te va a encantar mi polla», le dijo el ejecutivo de Amazon, quien, pese a las negativas de Hackett, continuó haciéndole proposiciones sexuales en una fiesta posterior en la que, por ejemplo, le gritó al oído la frase «sexo anal».

 

La productora informó a la cúpula de Amazon de lo sucedido y se abrió una investigación.

 

Pese a que Hackett nunca supo el resultado de las indagaciones, sí dijo haber notado que ya no coincidió en ningún evento más con Price.

 

«Tener poder e influencia es una enorme responsabilidad. Como alguien con cierto poder, siento que es imperativo para mí que hable. Quiero llamar la atención sobre el comportamiento (de Price) y también mantenerme en un cierto estándar. Es difícil por el hecho de que tengo dos shows que me encantan y valoro mi experiencia en Amazon», detalló Hacket sobre sus revelaciones.

 

Price ha trabajado en Amazon desde 2004 y, como responsable de Amazon Studios, ha estado detrás de series como «Transparent», «Mozart in the Jungle», «Crisis in Six Scenes» de Woody Allen o «Man in the High Castle» así como de películas como «Manchester By The Sea».

 

La suspensión de Price llega en medio de la tormenta que rodea a Weinstein, uno de los productores más poderosos de Hollywood y que ha sido acusado por acoso y abuso sexual por decenas de actrices y modelos.

 

Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Mira Sorvino, Ashley Judd, Léa Seydoux y Asia Argento son solo una muestra de las mujeres que han denunciado diferentes episodios que van desde presuntos comportamientos sexuales abusivos a supuestas violaciones en los que Weinstein figura como acusado.

 

Las revelaciones que se han conocido en los últimos días acerca del confundador de Miramax y The Weinstein Company, tras dos reportajes de The New York Times y The New Yorker, han provocado una enorme polémica en Hollywood.

 

Estrellas como Meryl Streep, Kate Winslet, Jennifer Lawrence y Jessica Chastain han condenado duramente el comportamiento de Weinstein, a las que se han sumado Emma Watson y Cate Blanchett, y actores como Colin Firth, Mark Ruffalo, George Clooney y Christian Slater.

 

 

2001

Crudo local cerró la semana en 323,78 yuanes por barril

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La semana del 09 al 13 de octubre, el precio del crudo venezolano se ubicó en 323,78 yuanes por barril, depreciación esta equivalente a 4,46 yuanes menos que el periodo anterior del 02 al 06 del mismo mes, fecha en la que el petróleo nacional se situó en 328,24 yuanes, según informó el Ministerio de Petróleo en su portal web.

 

 

Indicó  el Ministerio que para el 06 de octubre, un dólar equivalía a 6,65 yuanes y para este viernes 13, la paridad con la divisa estadounidense era de 6,60 yuanes. Teniendo en cuenta este referencial cambiario, el crudo local cerró la semana en 49,05 dólares el barril, mientras el acumulado de la jornada anterior fue de 49,35 dólares, lo que representa un descenso de tres centavos de dólar por barril. Según el informe del Ministerio de Petróleo los precios terminaron con tendencia a la baja debido a que el “mercado centró su atención en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos, las cuales se encuentran en un nivel muy superior a las que había el año pasado en octubre”.

 

 

Por otra parte en el reporte del referido despacho petrolero, la cesta de crudo OPEP se ubicó al cierre de esta semana en 54,28 dólares y durante la semana anterior estuvo en 54,53 dólares por barril, dando como resultado una baja de 25 centavos de dólar.

 

 

El WTI mostró una baja de 10 centavos de dólar pasando de 50,69 dólares por barril, el 06 de octubre a 50,34 dólares este viernes 13.

 

 

Finalmente el precio del petróleo Brent cayó 10 centavos de dólar cerrando en 56,24 dólares, mientras que para el 06 de octubre estuvo en 56,34 dólares por barril.

 

 

El Universal

$4.762 millones debe pagar la República este trimestre

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este cuarto trimestre del año, según la firma de análisis financiero Boungy, se “enmarca en uno de los períodos más tensos para la economía venezolana ya que abarca los meses con mayores compromisos de pago, en un ambiente de duras sanciones económicas, que obstaculizan cada vez más las relaciones de Venezuela con la comunidad internacional”.

 

 

Advierte la empresa que para el período octubre-diciembre, la República deberá honrar compromisos por 4.762 millones 739.764 de dólares, “una de las más duras pruebas a la voluntad y capacidad de pago”.

 

 

Entre los días 10 y 28 de este mes, destaca el informe Agenda de la Deuda 2017, confluyen los pagos de intereses de los bonos Venz2019-7,75; Venz2024-8,25; Venz2025-7,625 y Venz2026-11,75 así como los bonos de la estatal Petróleos de Venezuela Pdvsa2027-5,375; Pdvsa2037-5,5; Pdvsa2020-8,5 y Pdvsa2022-6; así como los bonos de la Electricidad de Caracas Elecar2018-8,5 que suman 819,74 millones de dólares, a los cuales se les adiciona la amortización de capital correspondiente a Pdvsa2020-8,5 por 841,9 millones de dólares, para un total de 1.661,6 millones de dólares.

 

 

Sostiene Boungy que “la presión continúa durante noviembre con el pago de intereses de los bonos Venz2023-9 y Venz2028-9,25, asimismo el Pdvsa2017-8,5; Pdvsa2026-6; Pdvsa2024-6; Pdvsa2021-9 y Pdvsa2035-9,750 que alcanzan los 808,6 millones de dólares, a los cuales se les añade el vencimiento del bono Pdvsa2017-8,5 por 2.050 millones de dólares, cifra que asciende a 2.858,6 millones de dólares.

 

 

Mientras tanto, para diciembre se estima el pago por 242, 5 millones de dólares, por los bonos Venz2018-7; Venz2020-6; Venz2036-6,5. Señala el documento que la totalidad de pagos que deberá desembolsar Venezuela a sus acreedores en este trimestre es de 4.762,7 millones de dólares.

 

 

En contraste

Recuerda Boungy que para el 2016 Venezuela pagó por concepto de deuda 9.839 millones de dólares, de los cuales 4.661 millones de dólares, correspondieron al cuarto trimestre.

 

 

Para el cuarto trimestre de este año, puntualiza, la cifra supera en más 100 millones de dólares a la de igual período en 2016, “una prueba considerablemente mayor tomando en cuenta el canje de los títulos Pdvsa2017 y Pdvsa2017-5,25 que dieron nacimiento al bono Pdvsa2020-8,5, al cual se le suma la “implementación de presiones internacionales como las sanciones económicas” de Estados Unidos “que dificultan la logística para efectuar los pagos con puntualidad, situación que retrasó el pago del cupón del bono Venz2027 a principios de septiembre aumentando las expectativas de los inversionistas sobre los días venideros”.

 

El Universal

Registran sismo de magnitud 5.1 en Apure

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La fundación venezolana de investigaciones sismológicas (Funvisis) reportó la madrugada de este sábado un sismo de magnitud 5.1 en El Nula, estado Apure.

 

 

La información fue publicada por la entidad a través de su cuenta en Twitter.

 

 

El movimiento telúrico fue localizado a 14 Km al suroeste de El Nula, con una profundidad de 5.0 Km y fue sentido por la población de los estados Apure, Táchira y Mérida.

 

 

Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico.

 

 

 

El pasado martes se registró un sismo de magnitud 3.2 Mw al noreste de Isnotu, estado Trujillo.

 

 

El movimiento telúrico fue localizado a 14 Km al suroeste de El Nula, con una profundidad de 5.0 Km y fue sentido por la población de los estados Apure, Táchira y Mérida.

Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico.

 

FMI: Venezuela urge de reformas estructurales

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió a Venezuela reformas estructurales debido a la grave crisis económica, humanitaria y política que vive el país.

 

 

La institución internacional, en su informe de actualización sobre perspectivas económicas de las Américas, presentado en conjunto con el Banco Mundial, aseguró que el país tiene una proyección de una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 35% entre 2014 y 2017. Además, la economía se dirige a una hiperinflación.

 

 

En ese mismo reporte, el FMI aseguró que el país contrasta con el desarrollo económico de la región, el cual tiene crecimiento de 1,2% este año y en 2018 tiene previsto 1,9%. Por ello, en ente señaló que Venezuela representa un riesgo para la región por las migraciones de ciudadanos a países vecinos.

 

 

El organismo prevé que los efectos de la crisis económica venezolana en los países de la región serán mínimos, por los limitados vínculos comerciales. Asimismo, que los efectos de un posible incumplimiento del pago de la deuda soberana estarían contenidos.

 

 

El FMI insistió en acelerar la puesta en práctica de reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo en la región.

 

 

Para ello, los países latinoamericanos deberían aumentar las inversiones en infraestructuras y capital humano, aumentar la participación de la mujer en la fuerza laboral, reducir la informalidad en el mercado laboral, atacar la corrupción e ineficacia gubernamental y profundizar la integración.

 

 

El FMI también señaló la incertidumbre política en la región como una de las posibles fuentes de riesgo.

 

 

La organización dijo que durante los próximos 12-18 meses, varios países latinoamericanos celebrarán elecciones y que existe incertidumbre sobre la orientación de política que se adoptará después de las elecciones y en particular el riesgo de agendas populistas.

 

 

El Nacional

El impactante precio de la leche descremada

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El tema de la inflación y escasez ya resulta una cotidianidad para los venezolanos. El descontrol económico en el país es la razón por la que cientos de productos de la cesta básica desaparezcan. Como también es el único motivo por el que los precios se mantienen por las nubes.

 

 

A pesar de que el gobierno de Nicolás Maduro ha expuesto varios proyectos económicos, ninguno ha funcionado ni ha atacado el problema de raíz.

 

 

La leche semidescremada en su presentación de 450 gramos marca “Campestre” se consigue en los supermercados a 33.650 bolívares.

 

 

Mientras que el costo de este producto en su presentación de 900 gramos podría oscilar los 70.000 bolívares, lo que equivaldría a poco más de una quincena, dado que el salario mínimo actualmente se ubica en 136.543,4 bolívares.

 

 

El Nacional

Conatel exige a radio, TV y medios por suscripción cumplir con difusión de mensajes del Estado

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a través de un comunicado exhorta a los prestadores de servicios de radio, televisión y difusión por suscripción que operan en el país a cumplir con la difusión de mensajes y demás alocuciones oficiales en acato a la norma dispuesta en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, para garantizarle al pueblo el conocimiento oportuno de los mensajes del Estado. AVN

 

 

 

Dicho exhorto lo hace la Comisión tras constatar que diferentes prestadores de servicio de radiodifusión del país incumplen dicha norma; y advierte a los servidores mediáticos que en caso de omitir este llamado, serán sancionados conforme a las previsiones contenidas en el Capítulo VII de la mencionada ley.

 

 

 

A continuación, Comunicado

 

 

“La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) en el ejercicio de las potestades de regulación y control de la actividad de telecomunicaciones en Venezuela, hace público el presente llamado a todos los prestadores de servicio de radio, televisión y difusión por suscripción que operan en el territorio nacional para que den cumplimiento, con carácter obligatorio, a las previsiones del artículo 10 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, en aras de garantizar a la ciudadanía el acceso oportuno a los mensajes o alocuciones oficiales del Estado.

 

 

CONATEL ha venido observando a través de la monitorización a los diferentes prestadores de servicio de radiodifusión sonora a nivel nacional, el incumplimiento al contenido del mencionado artículo 10; frente a ello, se les reitera las consecuencias derivadas del incumplimiento de dicha obligación legal que, conforme a lo dispuesto en el artículo 28, numeral 4, literal “l” de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, será sancionado con multa de hasta el 4% de los ingresos brutos de aquel al que se le compruebe su incumplimiento.

 

 

Conforme a ello, la materia regulada por la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos es de orden público, constituyendo así un deber del Estado, garantizar al pueblo venezolano, la existencia de las condiciones para desarrollar sus actividades dentro de un ambiente de seguridad, paz y confianza, en el que impere el orden y los valores fundamentales de un estado social, de derecho y de justicia como lo ampara la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

Por tanto, esta Comisión Nacional de Telecomunicaciones, les exhorta a los servicios de radio, televisión y difusión por suscripción, a cumplir con su obligación de difundir los mensajes y alocuciones oficiales en los términos señalados en el artículo 10 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, advirtiendo que la reiteración en su inobservancia, será sancionada conforme a las previsiones contenidas en el Capítulo VII de la mencionada Ley”.

 

 

#EnVivo: Este domingo Elecciones Regionales 2017 por CapitolioTV

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Josef Martínez fue nominado como el mejor jugador de la MLS

Posted on: octubre 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El primer año de Josef Martínez en la Major League Soccer ha sido de alto rendimiento, ya que tiene 18 tantos en igual número de partidos.

 

Esta actuación le valió al delantero venezolano la nominación al premio Landon Donovan, que premia al mejor jugador de la temporada en la MLS.

 

Josef competirá con 52 jugadores por el galardón, entre los que destacan: Bastian Schweinsteiger, Sebastián Giovinco, Kaká y David Villa.

 

Adicionalmente, el valenciano también es candidato para el premio Newcomer, el cual se le otorga al fichaje más rendidor de la temporada.

 

Cuerpos técnicos, gerentes generales y un pequeño grupo de medios nacionales y regionales son los encargados de votar por los candidatos desde el 17 al 23 de octubre.

Líder

« Anterior | Siguiente »