Archive for octubre 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Brasil ganó 3-0 en Sao Paulo y eliminó a Chile de la opción para llegar a Rusia 2018

Posted on: octubre 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Jugadores de Brasil celebran el triunfo de 3-0 a Chile en Sao Paulo. AFP

 

La selección de Brasil ganó 3-0 a Chile en el estadio Allianz Parque, de Sao Paulo, en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas al mundial Rusia 2018.

 

 

 

El primer gol lo marcó Paulinho a los 55m, Gabriel Jesús a los 57m y a los 90+3′ puso el segundo y tercer tanto.

 

 

 

Con este resultado y el empate 1-1 de Perú ante Colombia, el combinado chileno quedó eliminado para estar presente en la fase final de la Copa Mundo del próximo año.

 

 

 

Alineaciones:

 

 

Brasil: Ederson – Dani Alves, Marquinhos, Joao Miranda, Alex Sandro – Paulinho, Casemiro, Renato Augusto (Fernandinho 81) – Philippe Coutinho (Roberto Firmino 86), Gabriel Jesus, Neymar (Willian 84). DT: Tite.

 

 

 

Chile: Claudio Bravo (cap) – Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Jose Fuenzalida (Edson Puch 63), Jorge Valdivia – Jean Beausejour, Pablo Hernández (Esteban Paredes 77), Gary Medel, Charles Aránguiz (Erick Pulgar 46) – Alexis Sánchez, Eduardo Vargas. DT: Juan Antonio Pizzi.

 

 

Estadio: Allianz Parque

 

 

 

Árbitro: Roddy Zambrano. Asistentes de campo: Christian Lescano y Byron Romero (terna de Ecuador)

 

 

Goles:  Paulinho (55), Gabriel Jesus (57, 90+2)

 

 

 

Amonestaciones: Brasil: Coutinho (40), Neymar (45+1). Chile: Sánchez (54), Isla (68). (D)

 

El Universo

Ecuador-Argentina: con tres goles de un Messi extraordinario, clasificó al Mundial

Posted on: octubre 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ibarra abrió el marcador a los 40 segundos, pero la Pulga, con un Hat Trick, selló el 3 a 1

 

La selección ganó en Quito y se clasificó al Mundial.

QUITO.- Dramático. Emocionante. Inolvidable. De la mano, y los pies, de unLionel Messi extraordinario, la selección argentina le ganó 3 a 1 a Ecuador en Quito y se clasificó al Mundial de Rusia 2018.

 

 

 

Cuando el equipo que conduce Jorge Sampaoli logró recuperar la respiración, luego de ese puñal precoz que significó el gol ecuatoriano (Ibarra) a los 40 segundos, logró volver a meterse en el partido y emparejarlo. Primero en el juego, y minutos después, en la red.

 

 

 

A los 12 minutos, Lionel Messi conectó un centro rasante de Di María , después de una apertura de Darío Benedetto y estableció el 1 a 1. El crack rosarino apenas lo celebró. Con el envión, fue a buscar la pelota adentro del arco local y la llevó rápido al círculo central. Aunque faltaban 78 minutos para el final del encuentro, no había tiempo que perder.

 

 

 

Messi sabía más que nadie que esta noche era LA noche. Que el sueño mundialista de la selección argentina dependía, en gran medida, de su actuación. Y estuvo a la altura de las circunstancias.

 

 

Apenas 8 minutos después, el Nº 10 golpeó de nuevo. La suerte, esa maldita suerte que le dijo que no en la Bombonera con el palo, esta vez le jugó a favor en el rebote previo al 2 a 1. Después, claro, con su zurda la clavó en el ángulo.

 

 

 

Los 2800 metros de altura le pasaron factura al equipo albiceleste, que bajó el ritmo en la segunda parte. Sin embargo a los 17 minutos, como si fuese necesario, Lionel Messi se encargó de llevar tranquilidad. Recibió el balón un par de metros atrás de la medialuna del área, jugó a que Benedetrto se llevara la marca, encaró para su zurda y la picó, para desairar a los defensores y al arquero ecuatoriano, testigos privilegiados de tamaña lucidez.

 

 

 

Con el pitazo final, todo fue celebración albiceleste en el estadio Atahualpa, donde miles de ecuatorianos dejaron de lado la rivalidad deportiva para rendirse a los pies del genio.

 

 

 

Messi, Messi y Messi. Hat Trick del crack rosarino para que todo un país celebre una clasificación con angustia, que se guardó este final con épica, pero también con fútbol, personalidad y goles.

 

 

lanacion.com.ar

Venezuela le ganó a Paraguay en Asunción

Posted on: octubre 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Venezuela arruinó las escasas posibilidades de Paraguay para clasificarse a Rusia 2018 tras vencer hoy por 0-1 en Asunción con un gol de Yangel Herrera en el minuto 84, con lo que acabó la fase de clasificación al Mundial con una alegría pese a no jugarse nada en la última fecha.

 

 

La jugada del gol venezolano llegó cuando la Albirroja estaba volcada al ataque, con una gran carrera de Rómulo Otero por la derecha hasta la línea de fondo para centrar al punto de penal, por donde llegó el goleador de la Vinotinto sin oposición.

 

 

 

Paraguay tuvo diversas ocasiones durante todo el partido, en la primera parte por medio de Antonio Sanabria y en la segunda con los centros de Antonio Bareiro por la banda derecha, pero no pudieron concretar ninguna, en parte debido a varias grandes paradas del arquero venezolano Wuilker Faríñez.

 

 

 

Aunque Venezuela ya estaba descartada para el Mundial antes de este partido, mostró una buena imagen en su trabajo de repeler el ansia paraguaya de conseguir un gol que, al menos le diera una oportunidad de llegar al repechaje.

 

 

 

Independientemente del resultado, ambas selecciones quedaron fuera de la cita mundialista de Rusia 2018.

 

 

Tortillas de papa, excelente acompañante

Posted on: octubre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

–  Papas

– 1 cebolla pequeña

– 1/4 de taza de harina

– 1 huevo

– Sal

– Pimienta

– Aceite vegetal para freír

– Cebollines para decorar

 

Preparación

– Con un procesador de comida o rallador ralla finamente la papa y la cebolla.

– Coloca la papa y cebolla en un trapo y exprime para retirar todo el agua sobrante.

– En un recipiente hondo mezcla el harina, el huevo, y sazona con sal y pimienta.

– Agrega la mezcla de papa y cebolla y mezcla bien.

– En un sartén a fuego medio calienta 4-5 cucharadas de aceite vegetal.

– Coloca una cucharada de la mezcla de papa y aplana con la cuchara, dora aprox. 2 minutos de cada lado. Retira del sartén y coloca en toallas de papel secante.

– Sirve las tortitas decoradas de cebollín o acompañadas de crema o un dip.

 

 

Kiwilimon.com

CNP reclama protección a periodistas para cubrir elecciones de gobernadores

Posted on: octubre 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) reclamó a los organismos de seguridad que traten con respeto y aseguren la protección de los reporteros que cubran las elecciones de gobernadores previstas para el domingo 15O

 

«Solicito a los oficiales, a los hombres y mujeres de uniforme el respeto, el cuidado y la protección de los comunicadores sociales que van a cubrir esta jornada electoral», dijo el presidente del CNP, Tinedo Guía en una rueda de prensa en Caracas.

 

El Presidente del CNP  manifestó su esperanza en que la jornada electoral sea una gran oportunidad para decir «que los periodistas trabajaron sin presiones, sin amenazas, sin detenciones».

 

 

 

«Que los periodistas podamos decir: Gracias por habernos permitido hacer el trabajo que es para nuestro pueblo», resaltó el presidente de la institución que agremia a los periodistas en Venezuela.

 

 

 

El CNP no dio cifras sobre agresiones o amenazas sufridas por periodistas en las últimas coberturas.

 

 

Pero, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 376 trabajadores periodísticos resultaron agredidos cuando cubrían protestas contra el presidente Nicolás Maduro entre marzo y julio de este año.

 

 

En 60% de los casos, en las agresiones estaban implicados agentes del Estado.

 

 

 

Para elegir a los gobernadores de los 23 estados del país están convocados a votar 18.094.065 ciudadanos, de los cuales 17.898.004 son venezolanos que viven en este país y 196.061 son extranjeros residentes.

 

Confirmado.com.ve

 

Tortilla de salchichas

Posted on: octubre 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes:

 

– 6 Salchichas frescas (en mi caso, congeladas por mí)

 

 

– 4 Huevos

 

 

– 1 Cebolla

 

 

– Aceite de oliva

 

 

– Vinagre

 

 

– Agua para cocer las salchichas

 

 

– Sal

 

 

En primer lugar, pincharemos las salchichas con un tenedor o cuchillo. Las pondremos al fuego, en una cacerola con agua y un buen chorro de vinagre.

 

 

El vinagre ayudará a que las salchichas suelten buena parte de su grasa. Con las salchichas siempre sigo este primer paso de cocerlas durante 10 minutos con agua y vinagre, sea cual sea la forma en que después las vaya a cocinar.

 

 

Pasados 10 minutos, desde que el agua comenzó a hervir, las retiraremos del fuego y las pondremos a escurrir.

 

 

Picaremos la cebolla en trocitos muy pequeños y la sofreiremos en una sartén con aceite de oliva. Cuando comience a dorarse, retiraremos la sartén del fuego y escurriremos la cebolla para retirar el excedente de aceite.

 

 

Con parte de ese aceite, engrasaremos la sartén donde vayamos a cocinar la tortilla.

 

 

Batiremos los huevos hasta que estén espumosos y les añadiremos la cebolla y una pizca de sal. Lo mezclaremos bien.

 

 

Sobre la sartén dispondremos las salchichas, colocadas sobre la base de ésta y sin poner unas encima de otras.

 

 

Verteremos por encima el huevo batido con la cebolla y, procederemos de la misma forma que lo hacemos cuando preparamos cualquier tipo de tortilla. Hay que esperar a que se cocine por un lado, darle la vuelta y dejar que se cocine por el otro.

 

 

Incluso es posible que tengáis que darle más de una vez la vuelta, eso ya lo iréis viendo.

 

 

Es importante que el fuego no esté muy fuerte, para que no se tueste demasiado por fuera y el interior quede crudo.

 

 

Puedes acompañar esta tortilla con una ensalada, un trozo de pan y, de postre, una fruta.

 

 

Si quieres ver otras recetas de tortilla en este blog, no te pierdas la

 

 

tortilla de patata con chorizo, la tortilla de calabacín, o dos tortillas de aprovechamiento como son la de pollo con verduras y la tortilla de espinacas y pasta.

 

 

Para cocinar una buena tortilla es indispensable tener una buena sartén antiadherente. Yo tengo una reservada exclusivamente a las tortillas. ¿Por qué?

 

Porque con un mínimo rallado que tenga la sartén, se nos puede quedar pegada la tortilla y no salir perfecta al emplatarla.

 

 

También es importante que sea honda y del tamaño que más se ajuste a la tortilla que queremos hacer.

 

 

Facilisimo.com

Eugenio Martínez: Reubicación de 200 centros de votación afecta a 312 mil electores

Posted on: octubre 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, aseguró este martes que el Consejo Nacional Electoral tiene la intención de reubicar 200 centros de votación, cambio que afectaría a 312 mil ciudadanos. “CNE está reubicando a última hora (a 5 días de la elección) 200 centros de votación ubicados en 16 estados (por supuesta falta de material) (…) La reubicación de 200 centros afecta a 312 mil electores”, escribió el periodistas en Twitter.

 

 

 

Entre los estados afectados están Aragua, con la reubicación de 36 centro de votación y 42.000 ciudadanos afectados; Táchira, con 39 localidades cambiadas y 31.000 votantes inscritos; Lara, con 28 centro de votación y 53.000 electores; Zulia, con 12 centros reubicados y 24.000 personas; y Miranda, con al menos 30 centros de votación.

 

 

 

“En los 200 centros que el CNE reubica están inscritos 312.000 electores. En 2015 en esos centros 80% de votos fueron para la oposición”, agregó.

 

 

 

En ese sentido, el periodista ofreció como principal recomendación a los electores “revisar periódicamente antes del domingo el centro y la mesa de votación asignada”.

 

 

Noticiero digital

Tratamientos para la acidez estomacal

Posted on: octubre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

No hay nada que empañe más el sabor de un delicioso manjar que la acidez estomacal. Este malestar generalizado aplaca nuestro buen humor y absorbe nuestra energía. Pero no tienes por qué tolerar todo esto: puedes acudir a estos tratamientos para la acidez estomacal.

 

Goma de mascar

 

Investigaciones recientes han demostrado que las personas con acidez estomacal que masticaban gomas de mascar sin azúcar durante 30 minutos experimentaban un gran alivio. Esto se debe a que estimula la producción de saliva y facilita la eliminación de los ácidos que están causando el problema.

 

Bicarbonato

 

El bicarbonato contribuye a neutralizar los ácidos estomacales. Si quieres disfrutar de este beneficio, solo tienes que mezclar entre media y una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua. Eso sí, no conviertas a este remedio en tu tratamiento de todos los días. El bicarbonato contiene mucha sal y puede causar muchos efectos secundarios, como hinchazón y náuseas.

 

Olmo

 

Durante milenios, el olmo ha sido empleado en la elaboración de remedios para tratar una gran variedad de enfermedades. Las hojitas de este árbol, al ser ingeridas, forman una capa protectora en el estómago que lo hace más resistente al efecto nocivo de los ácidos. Así que prepárate un té con ellas, y bébelo después de las comidas y antes de ir a la cama.

 

Con estos tratamientos, pronto no recordarás qué es la acidez estomacal. Ahora bien, si en verdad quieres desterrar este malestar de tu existencia, también tendrás que cuidar tus hábitos de alimentación. La goma de mascar, el bicarbonato y el olmo ayudan, no hacen milagros.

 

 

Fuente: imujer

Sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular

Posted on: octubre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un estudio liderado por la directora de Investigación del Comportamiento en Kaiser Permanente Southern California Pasadena (Estados Unidos), Deborah Rohm Young, ha mostrado que el sedentarismo es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular.

 

 

De hecho, según los resultados, publicados en la revista Circulation, independientemente de la cantidad de actividad física que se realice, un tiempo prolongado de inactividad puede afectar negativamente a la salud del corazón y a los vasos sanguíneos. Además, el sedentarismo está también relacionado con la aparición de diabetes y con un mayor riesgo de muerte por cualquier otra causa.

 

 

 

«Hay muchos factores importantes que todavía no hemos logrado entender sobre el tiempo en el que se pasa uno sin hacer ejercicio, si bien el mejor consejo que podemos dar, en vista a estos resultados, es el de sentarse menos y moverse más», ha aseverado Young.

 

 

 

 

El mejor consejo que podemos dar es el de sentarse menos y moverse más Ahora bien, los investigadores han comprobado que realizar actividad física moderada o fuerte no anula el impacto del tiempo en el que no se ha realizado ningún tipo de ejercicio, puesto que han visto que aquellas personas que durante un tiempo han realizado mucho deporte y dejan de hacerlo son las que mayor riesgo tienen de padecer enfermedades cardiovasculares e ictus.

 

 

 

No obstante, la investigadora ha reconocido que tampoco está claro que las personas sedentarias reviertan el riesgo de desarrollar estas patologías realizando sólo actividad física moderada o vigorosa.

 

 

 

 

«Todavía nos quedan muchos estudios por hacer. Esta declaración es importante ya que sugiere que el comportamiento sedentario puede jugar un papel importante en el corazón. Sin embargo, es demasiado pronto para hacer recomendaciones concluyentes que no sean para alentar a los ciudadanos a sentarse menos y moverse más», ha zanjado la investigadora.

 

 

 

20minutos.es

¡Adiós a la flacidez! Descubre los secretos de la dieta reafirmante

Posted on: octubre 11th, 2017 by Lina Romero No Comments

Para ser bellas, hay que ver estrellas, dice una frase popular, pero esto no siempre es cierto. En esta oportunidad, y en todas las que tengan que ver con nuestra salud y nutrición, la frase sería que para estar bella hay que comer bien.

 

La nutricionista colombiana Ligie Correa es consciente de que comer bien tiene un significado diferente para cada persona. Es cuestión de personalizar la dieta de acuerdo a los requerimientos de nuestra salud.

 

Pero, también es consiente de que en el caso de la flacidez, lo más importante es mantener nuestra piel hidratada, luminosa y firme. Y luego sí, llevar la alimentación adecuada para evitar que la piel ‘caiga’por la acción del tiempo, especialmente en brazos, barriga, trasero y piernas.

 

Causas

 

Una de las causas de la flacidez es la pérdida de colágeno y elastina, sustancias que se encargan de dar tonicidad y firmeza a la cara y al cuerpo, y cuya producción disminuye con el paso de los años. Pero también influyen otros factores y uno de ellos es la mala alimentación.

 

Las proteínas le dan firmeza a la dermis, y muchas veces no las consumimos porque tenemos la idea errada de que aumenta nuestro peso. Lo ideal es comerlas con abundantes verduras verdes, las que además aportarán fibra.

 

Debemos tener en cuenta también que cualquier cambio brusco de peso, provocado a veces por dietas excesivas, puede traer como consecuencia una pérdida de tonicidad y un ‘descolgamiento’ de la piel, al igual que una dieta abundante en grasas e hidratos de carbono provoca una consistencia ‘fofa’.

 

Alimentación

 

Primero que todo, se recomienda que estén presentes en la dieta diaria un mínimo de alimentos que posean antioxidantes, como las frutas cítricas y el pescado, y beber bastante agua.

 

Siendo así, lo segundo en lo que debemos apostar es en las proteínas, que encontramos en carnes rojas (elige los cortes magros), pollo, pechuga de pavo, pescados, huevos, quesos, leche y yogur descremados. También los garbanzos, porotos, soya y lentejas poseen proteínas, además de lisina y prolina.

 

El yogur tiene bacterias probióticas que ayudan al intestino a funcionar mejor, dejando la piel más bonita y saludable.

 

Algunas parejas de alimentos que son combinaciones perfectas para ayudar en la fabricación de colágeno son:

 

– Pescado y rúcula. Los vegetales de color verde oscuro contienen hierro, que ayuda en la formación del colágeno.

 

– Filete de ternera y jugo de naranja. La proteína se debe acompañar de una gran fuente de vitamina C, que también apoya el proceso de formación de colágeno.

 

– Las frutas rojas y cítricas como limón, frutillas, mora, naranja, tampoco pueden faltar, ya que son ricas en vitamina C.

 

– Pollo y tomate. Para que el pollo termine formando colágeno debe ser acompañado de tomate cherry, que contiene vitaminas A y C.

 

– El salmón es un superalimento, un pescado rico en Omega 3, sustancia muy importante para mantener la textura e hidratación de la piel.

 

– Las castañas, avellanas y almendras también llevan colágeno, además de vitaminas E, zinc, manganeso, silicio, nutrientes que contribuyen para la salud de la piel. Por otra parte, la avena es rica en silicio, que forma las curvas de tu cuerpo.

 

Por supuesto, el alcohol y el tabaco son los enemigos número de uno de la piel, así como la vida sedentaria.

 

Ejercicios

 

Debemos insistir en la práctica de ejercicios como baile, body pump, pilates y natación, porque todos ellos tienen la capacidad de ‘alimentar’ nuestros tejidos con oxígeno y estimular la fuerza, incrementando las fibras de colágeno tipo II, III y VI —además de la elastina y reticulina—, siendo excelentes para combatir la flacidez.

 

La natación es además una opción excelente porque moviliza todos los músculos e incrementa la capacidad pulmonar, es decir, mejora la oxigenación.

 

Por último, caminar una hora al día ayuda a activar la circulación y evitar acumular grasa superflua, así como las duchas de agua fría que también ayudan a la circulación y resultan tonificadoras.

 

Recuerda

 

– Los alimentos principales para conseguir tonificar la piel y evitar la flacidez son las proteínas, como carnes no grasas, pollo sin piel, lácteos y huevos.

 

– Los vegetales con proteínas son la soya y los granos. Cuando se trata de desarrollar el músculo se debe comer 5 veces, pero no abundantemente.

 

– Los carbohidratos –como pastas y arroz- también son importantes, porque cuando el cuerpo no tiene un aporte regular de estos nutrientes, recurre al músculo para abastecerse de energía, lo cual da flacidez. Prefiere los integrales.

 

Fuente:Agencias

« Anterior | Siguiente »