Archive for octubre 7th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Detienen a tres periodistas cuando intentaban entrar a cárcel de Tocorón

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

“Mantenemos expectativas sobre el paradero del periodista venezolano Jesús Medina y los extranjeros Roberto Di Matteo y Filippo Rossi“, subrayó el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa este sábado en su cuenta de la red social Twitter.

 

 

 

SNTP: Los periodistas se encontraban en las inmediaciones de la cárcel de Tocorón, en Aragua, cuando fueron detenidos

 

 

 

SNTP: Exhortamos a las autoridades del Estado a garantizar la vida, libertad e integridad de los reporteros detenidos en Aragua

 

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que tres periodistas, dos de ellos italianos y un venezolano, fueron detenidos este viernes 6 de octubre en el Destacamento 421 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), cuando intentaron ingresar a a la cárcel de Tocorón en el estado Aragua.

 

 

“Mantenemos expectativas sobre el paradero del periodista venezolano Jesús Medina y los extranjeros Roberto Di Matteo y Filippo Rossi“, subrayó el sindicato este sábado 7 de octubre en su cuenta de la red social Twitter.

 

 

indicó que los tres se encontraban realizando una investigación periodística, pero desde ayer en la tarde quedaron incomunicados y el paradero oficial se desconoce, aunque se informa que podrían estar retenidos desde entonces por efectivos de la GNB que se encargan de la custodia externa del penal aragüeño.

 

 

 

“Pedimos a las autoridades aportar información real sobre el paradero de los 3 periodistas que estarían detenidos @TarekWiliamSaab”, señaló en Twitter el SNTP.

 

 

 

Otras organizaciones, como el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS), también se pronunciaron al conocer la información para exigir a las autoridades nacionales la liberación de los tres periodistas.

 

 

EU

Hernández: MUD realizará expediente sobre violaciones de DDHH del CNE (Video)

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Liliana Hernández instó a no permitir que la verdad del CNE se imponga sobre la legalidad jurídica. “Se está violentando el derecho humano del ciudadano que va con el tarjetón a una oferta engañosa al no cumplirse las sustituciones”

 

 

 

En el Foro “Elecciones de Gobernadores y Entorno Político” en la Fundación Espacio Abierto Liliana Hernández, la coordinadora electoral de la Mesa de la Unidad Democrática -MUD-, reiteró que durante el proceso hacia las regionales el Consejo Nacional Electoral –CNE- ha cometido una serie de irregularidades. “Violaciones permanentes a la Ley de Procesos Electorales. Nosotros postulamos candidatos sin que se hubiese publicado en cronograma electoral”.

 

 

 

Instó a no permitir que la verdad del CNE se imponga sobre la legalidad jurídica basada en la de la violación de las normas. “Se convoco un proceso electoral  no se publicó el cronograma lo que nos obligo a ir a postulación , nos dieron dos días para postular y después nos dieron un solo día para hacer modificaciones o sustituciones, paso ese proceso, culminaron nuestras primarias, hubo problemas en algunos estados”.

 

 

 

Hernández conversó en el foro de otra serie de irregularidades que el ente comicial ha cometido de cara a las elecciones regionales. “Hubo reducción de centros de votación y de mesas porque ahora en vez de votar 600 electores por mesa vamos a votar 800 por mesa, esas personas están reubicadas y ya la información está en la página de la unidad”, subrayó.

 

 

 

Hernández consideró deplorable que la respuesta del CNE sobre estas irregularidades haya sido no informar a los electores. “Esto no es un problema entre partidos y CNE, es entre CNE y los electores, y en la MUD nos hemos planteado realizar una expediente de violaciones de Derechos Humanos contra el CNE.

 

 

 

Al referirse a las sustituciones, Liliana Hernández consideró que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ-solo se refiere al artículo 63 pero estamos hablando de la sustituciones que hacen los partidos pero igual esa interpretación viola la constitución, la norma, porque todo se hace en beneficio del elector, no del CNE o de los partidos”.

 

 


  UR

The Rolling Stones publicarán nuevo disco «On Air» en diciembre

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El grupo británico The Rolling Stones sacará a la venta el 1 de diciembre su nuevo álbum recopilatorio, «On Air», en el que se recogen grabaciones de radio poco escuchadas de los inicios de la banda.

 

 

 

El disco cuenta con 32 temas, entre los cuales hay ocho que nunca han sido editados por la banda y su primer single, «Come on», que ya está a la venta en formatos digitales, según un comunicado de Unversal.

 

 

 

 

El álbum contiene siete temas que se estrenaron en las ondas antes de incluirse en LPs o en EPs, además de canciones que nunca aparecieron en singles o en álbumes.

 

 

 

Entre ellas, destacan «Roll Over Beethoven», «Memphis, Tennessee» y «Beautiful Delilah» (todas de Chuck Berry), que ilustran la energía de transmitían los Stones en sus inicios.

 

 

 

Otros momentos álgidos del repertorio son «Fannie Mae» (originalmente grabada por Buster Brown en 1959), el tema de Tommy Tucker, «Hi Heel Sneakers» y la canción de Bo Diddley, «Cops And Robbers».

 

 

 

Durante los sesenta, la banda visitaba con frecuencia los estudios de la BBC, donde a menudo interpretaban melodías nuevas, algo que les permitía mostrar con integridad su destreza como mejor grupo de blues británico, abarrotando clubes y salas noche tras noche.

 

 

 

Entre las canciones seleccionadas también hay tomas de originales de los Stones firmadas por Jagger/Richards como «(I Can’t Get No) Satisfaction», «The Last Time» y «The Spider And The Fly», que ofrecen al oyente un nostálgico viaje al pasado.

 

 

 

Para ayudar a recobrar el espíritu de estas canciones cuando se interpretaron por primera vez, las cintas se han sometido a un proceso llamado «audio source separation».

 

 

 

Este sistema invierte el proceso de mezcla y permite a la banda acceder a la instrumentación y voces originales de cada tema grabado para poder reconstruir, re-equilibrar y mezclar de nuevo y así obtener un sonido más sustancial y pleno.

 

 

 

El resultado son unos Stones que transportan al oyente de vuelta a los principios de la banda pocos años antes de que se convirtieran en una de los mejores grupos de música del mundo. EFE

Miles de personas piden unidad y diálogo para solucionar conflicto Catalán

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Miles  de personas salieron a las calles de diferentes ciudades españolas en demanda de unidad y diálogo para solucionar el conflicto entre el Gobierno de España y el de Cataluña.

 

 

 

Convocados por la plataforma ciudadana «Hablamos» y vestidos de blanco miles de ciudadanos se agruparon frente a los ayuntamientos de las principales capitales para pedir «sensatez» y «diálogo» entre ambas administraciones.

 

 

 

 

Barcelona y Madrid fueron las que acogieron las concentraciones más importantes en las que se lanzaron proclamas como «el pueblo catalán no quiere división», «sí se puede» o «queremos hablar».

 

 

 

Además, los manifestantes, en un tono pacífico y sin exhibir banderas españolas, catalanas ni independentistas, mostraron carteles contra la declaración unilateral de independencia y con lemas como «España es mejor que sus gobernantes».

 

 

 

En declaraciones a Efe, uno de los promotores de esta manifestación, Guillermo Fernández, explicó que con esta convocatoria se quiere reclamar «sensatez» y una rebaja del ritmo, porque «va muy rápido» y ahora es el momento de «la cordura y de hablar».

 

 

 

«Los gobernantes no pueden seguir por este camino, porque nos están dividiendo y envolviendo en banderas para hacernos chocar. Este país no lo merece», aseguró Fernández.

 

 

 

Además de diálogo, cientos de ciudadanos se congregaron en la Plaza de Colón de Madrid con banderas españolas en un acto en defensa de la unidad de España, la Constitución y el estado de derecho.

 

 

 

Convocados por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), los manifestantes colocaron una bandera de España en el suelo de la plaza y exhibieron pancartas con la palabra «Golpistas» y fotografías de los componentes del Ejecutivo catalán y el jefe de la policía autonómica, Josep Luis Trapero.

 

 

 

Las concentraciones se replicaron en otras capitales españolas como Zaragoza, Valencia, San Sebastián o Logroño. EFE

  La Fiscalía pide juzgar a Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Esta petición deberá ser validada por los jueces. La Fiscalía también reclamó, esta semana, que se sienten en el banquillo Thierry Herzog, abogado del expresidente, y Gilbert Azibert, antiguo magistrado .

 

 

 

Los magistrados habían interceptado su teléfono ante las sospechas de que pudo recibir financiación del régimen libio de Muamar El Gadafi (1969-2011) durante la campaña que en 2007 le llevó al Elíseo.Archivo particular

 

 

La Fiscalía Nacional Financiera ha solicitado que el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, sea juzgado por corrupción, tráfico de influencias y violación del secreto profesional en el llamado caso de las escuchas, indicó hoy el diario Le Parisien.

 

 

 

La Fiscalía, cuya petición deberá ser validada por los jueces de instrucción, también reclamó esta semana que se sienten en el banquillo del Tribunal Correccional su abogado, Thierry Herzog, y el antiguo magistrado Gilbert Azibert.

 

 

 

La investigación se dio por finalizada en 2016, pero diversos recursos han alargado el proceso. En julio de 2014, Sarkozy fue imputado en este mismo caso por corrupción activa, tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional.

 

 

 

Los magistrados habían interceptar su teléfono ante las sospechas de que pudo recibir financiación del régimen libio de Muamar El Gadafi (1969-2011) durante la campaña que en 2007 le llevó al Elíseo.

 

 

 

Por casualidad, en esas escuchas descubrieron conversaciones entre el expresidente francés y su abogado de las que se deducía que trataban de obtener, a través de Azibert, información secreta de otro sumario que investigaba si Liliane Bettencourt, heredera del imperio cosmético L’Oréal, financió ilegalmente su campaña de 2012.

 

 

 

Algunas de esas conversaciones fueron publicadas en la prensa y dejaban entrever que Sarkozy estaba dispuesto a ayudar al juez a obtener un puesto en Mónaco a cambio de que influyera en la decisión del Tribunal Supremo sobre el caso Bettencourt.

 

 

 

En marzo de 2016, el Tribunal Supremo validó de forma definitiva la casi totalidad de las escuchas al expresidente sobre las que se sustenta su inculpación, lo que dejó abierta la vía para un posible juicio.

 

 

DIARIO LE PARISIEN

EFE

 Vicepresidente Pence viaja hoy a Las Vegas

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La visita de Pence a Las Vegas tiene lugar un día después de visitar Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, donde constató, al igual que el presidente Donald Trump hace unos días en San Juan, los daños causados por el paso del huracán María.

 

 

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, tiene previsto visitar Las Vegas este sábado y participar en una ceremonia para honrar a las víctimas de la peor matanza en la historia de Estados Unidos.

 

 

 

Pence tiene previsto hablar durante un evento programado para las 12:30 del sábado en el Concejo Municipal de esa ciudad, al final de una marcha de unidad ecuménica de la comunidad en la que los organizadores —de diferentes iglesias y denominaciones— soltarán palomas blancas luego de que el vicepresidente termine de hablar.

 

 

 

La visita de Pence a Las Vegas tiene lugar un día después de visitar Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, donde constató, al igual que el presidente Donald Trump hace unos días en San Juan, los daños causados por el paso del huracán María.

 

 

La matanza en Las Vegas hace casi una semana, dejó 58 muertos y casi 500 heridos en 10 minutos de un tiroteo originado en los pisos superiores del hotel Mandalay Bay, cercano al lugar donde se desarrollaba un festival de música.

 

 

 

El atacante se suicidó antes de que la policía lo neutralizara.

 

 

 

Las autoridades siguen sin descubrir el motivo de la matanza y dijeron que investigan la posibilidad de que el atacante, Sthephen Paddock, haya contratado prostitutas días antes de los hechos, y que éstas puedan proporcionar sobre su planeación.

 

 

 

Voz de América

 

 

Anticipan lanzamiento de misil norcoreano en los próximos días

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hay indicios de que Corea del Norte estaría preparando una prueba de misiles próxima al 10 de octubre, el aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea y antes del Día de Colón en Estados Unidos.

 

 

La próxima prueba de un misil balístico norcoreano podría ser cosa de días, de acuerdo a analistas externos y del gobierno estadounidense, así como de un legislador ruso que visitó Pyongyang recientemente.

 

 

 

En Washington, un funcionario dijo que había indicios de que Corea del Norte estaría preparando una prueba de misiles próxima al 10 de octubre, el aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea y antes del Día de Colón en Estados Unidos.

 

 

 

El lunes 9 de octubre también se cumple el aniversario de la primera prueba nuclear norcoreana realizada en 2006.

 

 

 

El viernes, el legislador ruso Anton Morozov dijo saber que Corea del Norte prepara el lanzamiento de un misil de largo alcance que se cree podría alcanzar la costa oeste de Estados Unidos, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias RIA.

 

 

 

Morozov, miembro de la comisión de asuntos internacionales de la Duma, la Cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia, y otros dos legisladores rusos visitaron Pyongyang entre el 2 y el 6 de octubre, reportó RIA.

 

 

 

“Se están preparando para hacer nuevos ensayos de un misil de largo alcance. Incluso nos dieron los cálculos matemáticos que creen prueban que su misil puede impactar la costa oeste de Estados Unidos”, dijo Morozov, según el reporte de RIA.

 

 

 

“Hasta donde entendemos, pretenden lanzar un misil de largo alcance en el futuro próximo. Y en general su actitud es bastante beligerante”, sostuvo.

 

 

 

Las tensiones por los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte han aumentado recientemente tras varias pruebas balísticas y lo que dijo que fue una de una bomba de hidrógeno, parte de la meta de Pyongyang de conseguir un misil nuclear capaz de llegar a territorio estadounidense.

 

 

 

Morozov no especificó qué funcionarios norcoreanos le habían dado la información sobre los planes.

 

 

 

“Los norcoreanos siempre tienen un buen sentido de la oportunidad”, dijo la exanalista de la CIA, Sue Mi Terry, ahora directora del Bower Group para Corea. “Kim Jong Un va a demostrar que cumple a su apodo de ‘Rocket Man’”, que le puso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

 

Se cree que Corea del Norte podría lanzar un misil Hwasong-12 (HS-12), que es móvil, es impulsado con combustible sólido, tiene capacidad nuclear y un alcance intermedio; o el Hwasong-14 (HS-14), probado por primera vez en julio, que tiene alcance intercontinental.

 

 

 

Voz de América

 

María Beatriz Martínez: En Portuguesa hay gran motivación a participar en elecciones regionales 

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La candidata a la Gobernación del estado Portuguesa por la Mesa de la Unidad Democrática, María Beatriz Martínez, aseguró que en la entidad hay «una motivación definitiva» de participar en las elecciones regionales que se efectuarán el próximo 15 de octubre, ya que el «pueblo ha sido estafado durante 18 años» por el chavismo.

 

 

 

 

“En cada sitio que visitamos mucha gente nos expresa el apoyo y el cariño, el pueblo portugueseño está sediento de cambio de modelo político y por ello, nosotros estamos haciendo una propuesta que sume una unidad que incorpore a sectores productivos, para garantizar el bienestar a un pueblo que ha sido maltratado, por el chavismo” dijo.

 

 

 

Indicó que el estado vive una compleja situación económica, ya que le dio oportunidades a quienes les dieron espejitos y los defraudaron, “nuestro estado está lleno de mucha gente que no cuenta con recursos, gente a las que estafaron con falsas promesas y eso lo queremos revertir, por eso este 15 de octubre verán como Portuguesa se levantará se sacudirá y se rebelará dándoles el voto castigo a  quienes le han dado la espalda” precisó.

 

 

 

 

Indicó que la intención y la motivación a practicar en las vendieras elecciones regionales son altas y que desde Portuguesa comenzará la transformación de Venezuela, asegurando que los portugueseños tienen un alto compromiso con el cambio y la reactivación del aparato  productivo y económico del país, “el desastre de modelo político que acabó con la producción nacional a pesar de que digan las cifras que digan, es mentira, no llegamos ni a un 50% producción de arroz, de maíz, azúcar  teniendo tierras fértiles, hombres y mujeres que saben cómo trabajar y producir no solo para Portuguesa sino para Venezuela”.

 

 

 

 

Precisó también que el pueblo debe estar alerta ante las intenciones macabras del gobierno nacional de desmotivar el voto y promover la abstención en el venidero proceso electoral, la abstención y el no participar en las elecciones es algo que no nos debemos plantear, debemos masivamente salir a ejercer nuestro derecho a elegir a los hombres y mujeres que estaremos defendiendo cada región a capa y espada en cualquier escenario que se nos presente- concluyó diciendo la candidata. NP

 

 

Cátedra Nelson J. Mezerhane G. y grupo Idea reunirá a exjefes de Estado en Miami Dade College

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En el encuentro se analizará el futuro de los partidos políticos y el estado actual de la democracia en Latinoamérica y el Caribe

 

 

Los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia); Vicente Fox (México); José María Aznar (España); Laura Chinchilla (Costa Rica); Jorge Quiroga (Bolivia) y Luis Alberto La Calle (Uruguay).

 

 

MIAMI.- Por segundo año consecutivo, un grupo de expresidentes, jefes de Estado y líderes regionales participará en el foro El papel de los partidos políticos en la sociedad actual, organizado por la Cátedra Nelson J. Mezerhane G. en coordinación con Iniciativa Democrática de España y Las Américas (IDEA) y Miami-Dade College.

 

 

El encuentro, que tendrá lugar en el Campus Wolfson Miami Dade College (MDC), del downtown de Miami; el martes 24 y el miércoles 25 de octubre, para analizar el futuro de los partidos políticos y el estado actual de la democracia en Latinoamérica y el Caribe.

 

 

 

El expresidente del Gobierno español José María Aznar; los expresidentes argentinos Eduardo Duhalde y Fernando de la Rúa, así como el expresidente de Costa Rica Miguel Angel Rodríguez, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, el expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, el expresidente de Uruguay Luis Alberto LaCalle, los expresidentes de Ecuador Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad, el expresidente de El Salvador Alfredo Cristiani y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro.

 

 

 

Asimismo, el presidente de MDC, Eduardo J. Padrón, el presidente del Grupo Mezerhane y editor de Diario Las Américas, Nelson J. Mezerhane, y el director ejecutivo de la Iniciativa Democrática de España y Las Américas (IDEA), Asdrúbal Aguiar estarán entre las personalidades que se congregarán en el MDC para analizar el papel de los partidos políticos en la sociedad actual, así como su posible reinvención, conformada por nuevas tecnologías y cambios en los medios sociales y la sociedad.

 

 

 

El martes 24 de octubre, a las 4:30 p.m., se llevará a cabo la Conferencia de la Cátedra Pedagógica Mezerhane 2017 seguida por el panel Los partidos políticos, entre las regulaciones y el desencanto, en el salón 6100 del Wolfson Campus del MDC, El acceso a este evento es solo por invitación.

 

 

 

Por otra parte, el miércoles 25 de octubre, a las 8 a.m., los exjefes de estado, presidentes y líderes invitados participará en el foro La sociedad civil digital y el desafío de los partidos políticos, en el Auditorio del Campus Wolfson, Salón 1261. La entrada a esta actividad es libre para el público en general.

 

Diario las Américas

Panamá rechaza más de la mitad de solicitudes de visas de venezolanos

Posted on: octubre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El director del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, Javier Carrillo, informó que el Consulado de ese país en Caracas está otorgando aproximadamente 30 citas diarias a los venezolanos que quieran iniciar su trámite de visa para viajar al istmo.

 

 

 

“Vamos abrir las citas poco a poco, ya las del mes de octubre ya están llenas, dentro de poco abriremos las citas de noviembre”, aseguró el funcionario.

 

 

 

Carrillo, según reseña el portal La Estrella de Panamá, precisó que de 160 venezolanos que han solicitado las visas estampadas, solo 40 han aprobado, ya que, el resto han sido rechazadas por algunas fallas durante las entrevistas, donde se evalúa solvencia económica, empleo, cuenta bancaria y récord policivo limpio.

 

 

 

La decisión de que Panamá exigiera visa estampada a los venezolanos fue anunciada el pasado 23 de agosto de 2017, por su presidente Juan Carlos Varela, como consecuencia de la fuerte crisis política, humanitaria y constitucional que vive el país caribeño.

 

 

 

Varela afirmó que la medida se mantendrá vigente mientras el régimen de Nicolás Maduro continúe violentando el orden democrático, incumpliendo la Constitución e irrespetando los derechos humanos de los venezolanos.

 

 

 

Panamá ha otorgado estatus migratorio a los 25,000 venezolanos que fueron debidamente censados hasta el 30 de junio de este año. En los últimos seis años han entrado a territorio panameño unos 60 mil venezolanos.

 

 

 

Pago de visa estampada

 

 

El pago, tal como se establece en el comprobante de cita, se podrá realizar de dos (2) formas:

 

 

 

Opción 1: Depositar en cuenta corriente del Banco Nacional de Panamá, la suma de $60 desglosados en $50 por servicios migratorios y $10 por los servicios consulares.

 

 

 

Opción 2: En caso de que el interesado tenga un familiar en Panamá, podrá efectuar el pago en el Departamento de Tesorería, ubicado en la sede del SNM, en Panamá. Para el pago de los servicios consulares, el dinero debe depositarse en la cuenta del Banco Nacional de Panamá (detallada en comprobante de cita).

 

 

 

Sobre los ciudadanos venezolanos que se encuentran fuera de su país, deben acercarse a una sede diplomática panameña y ser residentes permanentes o temporales del país donde se encuentran, además de presentar sus documentos para el trámite de visa de turista (Ver requisitos en la sección transparencia de la página web del SNM, exactamente el punto que describe permisos para requisitos migratorios -Visa de Turista-).

 

 

En estos casos los pagos de servicios migratorios y servicios consulares deben hacerse en la sede diplomática.

 

 

 

Los ciudadanos venezolanos que se encuentren en Panamá sin estatus migratorio definido (Regularización) y requieran salir del país, pueden solicitar una visa múltiple de No Residente, en el departamento de visas autorizadas del Servicio Nacional de Migración, para lo cual deberán cumplir los procedimientos y requisitos que aparecen en la página web del SNM.

 

 

 

Diario las Américas

« Anterior | Siguiente »