Archive for octubre 3rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

13 lesionados tras vuelco de autobús en Carabobo

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La unidad de transporte se “encunetó” cuando cubría la ruta Güigüe -Valencia

 

 

Este martes una unidad de transporte público se volcó en la parte baja del distribuidor Firestone, vía Los Guayos (estado Carabobo).

 

 

 

El incidente, registrado a las 6:00 am, dejó un saldo de 13 personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital Central Enrique Tejeras.

 

 

EN

 

El vuelco se produjo luego de que el autobús se “encunetara” mientras cubría la ruta Güigüe-Valencia, informó el director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Jorge Galindo.

 

 

Caricaturas del martes 03/10/2017

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del martes 03/10/2017

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Huelga general en Cataluña

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La región española de Cataluña afronta hoy martes una huelga general respaldada por los principales sindicatos y organizaciones independentistas, en protesta por la actuación policial del pasado domingo contra el referéndum ilegal de independencia, reseña Efe.

 

 

 

La convocatoria está teniendo un seguimiento “muy elevado” en sectores como el transporte, el comercio, la estiba o la agricultura, según los sindicatos minoritarios, impulsores de la movilización, que la calificaron de “huelga general”.

 

 

 

Pero los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO, que son carácter estatal, que se sumaron a la protesta, la denominaron “paro de país”.

 

 

 

Un total de 24 manifestaciones cortaron la circulación en varias carreteras y autopistas en Cataluña, que provocan retenciones, en algunos casos, de más de 10 kilómetros, según el Servicio Catalán de Transporte.

 

 

 

El Gobierno de Cataluña celebró el pasado día 1 un referéndum secesionista, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, en la que, según el ejecutivo catalán, participaron 2,2 millones de personas.

 

 

 

Durante la jornada se produjeron cargas policiales y desalojos de colegios electorales por orden judicial para evitar la votación, que causaron más de ochocientos heridos, dos de ellos graves, según el gobierno catalán.

 

 

 

Inicialmente la protesta estaba convocada para mostrar el rechazo por las detenciones y registros policiales de la pasada semana para evitar el referéndum, pero las cargas policiales del domingo dieron pie a los convocantes a cambiar el sentido de la protesta.

 

 

 

El Gobierno regional de Cataluña (Generalitat), que ya había establecido unos servicios mínimos para el paro inicial, los ha rebajado, de manera que en sectores claves como el ferrocarril, metro y autobuses de Barcelona quedan sensiblemente reducidos, del 50 al 25 por ciento.

 

 

 

Se espera que la huelga tenga incidencia en el transporte público, así como en otros sectores como en la administración pública, el educativo y el sanitario.

 

 

 

No obstante, UGT y CCOO de Cataluña prevén que el paro tenga una incidencia mucho menor en la industria. De hecho, la principal empresa industrial de Cataluña, la automovilística Seat, tiene previsto mantener su actividad ordinaria. EFE

 

 

 

El tiroteador de Las Vegas poseía un arsenal de armas

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La policía encontró 23 armas en la habitación del hotel desde donde disparó y otras 19 en su casa

 

 

Stephen Paddock , el hombre que causó 59 muertos y más de 500 heridoscon sus disparos del domingo por la noche en Las Vegas, poseía un total de 42 armas de fuego entre su casa de Mesquite, a unos 130 kilómetros del lugar de los hechos, y la habitación del hotel donde se hospedaba.

 

 

 

Las autoridades encontraron 23 de esas armas en la habitación del hoteldesde donde Paddock disparó a discreción a las 22.000 personas que asistían a un concierto al aire libre de un festival de música country, informó hoy Todd Fasulo, ayudante del sheriff del condado de Clark, al que pertenece Las Vegas.

 

 

 

En el coche de Paddock encontraron material para fabricar explosivos

 

 

Otras 19 armas de fuego han sido halladas en su residencia de Mesquite, pequeña ciudad del estado de Nevada, donde también se encuentra Las Vegas. Paddock, según Fasulo, poseía también dos dispositivos que, colocados en la culata de sus armas semiautomáticas, le permitieron abrir fuego de forma completamente automática.

 

 

 

Además, la policía encontró en el coche del atacante varios kilos de nitrato de amonio, un material empleado para la fabricación de explosivos.

 

Residencia de Paddock en Mesquite (Gabe Ginsberg / AFP)

 

 

 

El tirador, de 64 años, pasó sus últimos momentos disparando desesperadamente contra la policía a través de la puerta de su habitación en el hotel Mandalay Bay, según el sheriff del condado de Clark, Joseph Lombardo.

 

 

 

 

Paddock disparó a un guardia de seguridad y abrió fuego contra un equipo de la unidad de elite SWAT, formado por seis agentes que fueron revisando el hotel piso a piso. “Creemos que el individuo se quitó la vida antes de que entráramos a la habitación”, sostuvo Lombardo.

 

 

LaVanguardia

 

El Congreso no prevé abordar el problema de Cataluña hasta el 10 de octubre

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Rajoy solicita una comparecencia, pero no hay prevista sesión plenaria esta semana

 

Rajoy y Sánchez, este lunes en La Moncloa. ÁLVARO GARCÍA ATLAS-QUALITY

 

 

 

El Gobierno registró este lunes en el Congreso de los Diputados la solicitud de un pleno monográfico para que el presidente, Mariano Rajoy, explique su posición respecto a la crisis de Estado abierta tras la celebración el domingo de la consulta independentista ilegal y la actuación de las fuerzas de seguridad para impedirla. La petición fue realizada por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón con el fin de “informar sobre la posición del Gobierno respecto de la situación política en Cataluña”. Su comparecencia tambié fue solicitada por Podemos a mediados de septiembre con el mismo propósito.

 

 

En el escrito remitido el Ejecutivo solicita la convocatoria de ese pleno al amparo del artículo 203 del Reglamento del Congreso que contempla la celebración de este tipo de sesiones plenarias sobre asuntos de especial relevancia. La velocidad de los acontecimientos, sin embargo, choca con la dinámica del Congreso de los Diputados. La Cámara no tiene prevista celebración plenaria durante esta semana, por lo que la comparecencia de Rajoy, que este martes tratará la Junta de Portavoces, puede producirse, como pronto, en el pleno del próximo 10 de octubre, o bien al día siguiente, en el que está prevista la sesión de control al Gobierno. Fuentes del PP consideran lógico que se produzca la próxima semana. De este modo, sin urgencias, la invervención de Rajoy tendría lugar una vez el Parlament hubiese despejado la declaración unilateral de independencia.

 

 

 

La comparecencia podría anticiparse si el Gobierno lo hubierse requerido con carácter de urgencia y así lo decidiera la Junta de Portavoces, a la corresponde la fijación del orden del día de las sesiones plenarias. Para ello, la posición del PSOE y Ciudadanos resulta crucial. A pesar de la gravedad de la situación ho ha sido así. En cualquier caso, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, fijará la fecha una vez oída la Junta de Portavoces.

 

 

 

Según el reglamento del Congreso, tras la exposición informativa de Rajoy en el pleno, los portavoces de cada grupo parlamentarario disponen de diez minutos para fijar su posición y formular preguntas que se contestan “sin ulterior votación”. En casos excepcionales la presidencia puede abrir un turno de preguntas escuetas.

 

 

 

Rajoy anunció el domingo que acudiría al Congreso de los Diputados para dar cuenta del momento político que atraviesa España, agravado con la intensificación del pulso independentista y la intervención de la Policía Nacional y la Guardia Civil para desbaratar la consulta a instancias judiciales. El presidente también dijo que, previamente, convocaría a las fuerzas políticas con representación parlamentaria para constatar el apoyo de que dispone y reflexionar sobre una posible salida a la crisis. Es el primer movimiento propositivo realizado por el Gobierno más allá la aplicación de la ley.

 

 

 

En un momento en el que las estridencias del conflicto han adquirido resonancia mundial, el Ejecutivo trata de reconducir el debate sobre Cataluña desde la calle, donde lo ha situado el Govern con las movilizaciones y el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional, hacia el Congreso de los Diputados, que es la sede de la soberanía nacional.

 

 

El País

Trump y Pence honran a las víctimas de la masacre en Las Vegas

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente Donald Trump, su esposa Melania junto con el vicepresidente Mike Pence y su esposa Karen presiden un minuto de silencio en la Casa Blanca con las banderas a media asta en honor de las víctimas del mortal ataque en un concierto en Las Vegas. Oct. 2 de 2017.

 

 

El presidente Donald Trump y su esposa Melania, acompañados del vicepresidente Mike Pence y su esposa presidieron en la Casa Blanca un minuto de silencio en honor de las víctimas del tiroteo masivo en Las Vegas, Nevada.

 

 

 

Con las banderas a media asta en la mansión ejecutiva, como en toda la nación por orden de Trump, los líderes estadounidenses rindieron tributo a los fallecidos sin hacer comentarios.

 

 

 

En el Capitolio, por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell también presentó sus respetos a las víctimas y a sus familiares y encabezó un momento de silencio en su honor.

 

 

 

Anteriormente, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca con un tono emotivo habló sobre la tragedia en el concierto de música country en Las Vegas, donde al menos 59 personas murieron y al menos 527 resultaron heridas cuando un francotirador disparó a la multitud desde el piso 32 del Hotel y Casino Mandalay Bay.

 

 

 

Sarah Huckabee Sanders citó la Biblia, habló de varias personas que dieron su vida para proteger a otros en el concierto y especialmente policías en servicio y fuera de servicio que murieron o resultaron heridos cuando el ataque ocurrió.

 

 

 

Dijo que el presidente Trump, como todo el país está triste por la noticia y ofrece su compasión y sus condolencias para los afectados.

 

 

 

 

Señaló que no es hora de hablar de control de armas y agregó que en estos momentos se debemos dedicarnos a consolar a los sobrevivientes y dar gracias por los que se salvaron. «Es un momento para unirnos, no para discutir política», señaló.

 

 

 

Dijo que cuando se conozcan todos los hechos y la policía haya hecho una determinación, se podrá discutir el tema, aunque certificó que el presidente es un firme defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, que defiende el derecho a portar armas.

 

 

 

Antes de ser candidato, hace unos 15 años, Donald Trump tenía otra opinión acerca del control de armas.

 

 

 

 

Sobre la visita de Trump a Puerto Rico el martes, dijo que se realizará como está programada e incluye reuniones con las autoridades y los servicios de primera respuesta, así como sobrevivientes del huracán.

 

 

 

Sanders indicó que el foco de la visita será el esfuerzo de recuperación, pleno compromiso del gobierno federal de proteger vidas y ofrecer seguridad, «el mismo que se ha tenido desde el principio», insistió.

 

 

 

La portavoz de la Casa Blanca dijo que se ha invitado a la alcaldesa de San Juan, cuya crítica a los primeros esfuerzos del gobierno para ayudar a la Isla provocó que el presidente le replicara en duros términos en Twitter el sábado, a unirse a los esfuerzos de coordinación y esperan que acepte para poder «moverse juntos en adelante».

 

 

 

 

Con respecto al secretario de Estado Rex Tillerson, cuyos esfuerzos para acercarse a Corea del Norte el fin de semana fueron descartados como inútiles por el presidente, Sanders dijo que Trump todavía tiene confianza en el líder de la diplomacia estadounidense.

 

 

 

 

Añadió que las únicas conversaciones que se sostendrán con Corea del Norte van a ser para traer a los tres estadounidenses detenidos en el país asiático y no para entablar negociaciones. «No hay nuevas conversaciones con Corea del Norte», afirmó al tiempo que llamó a la comunidad internacional a presionar a Pyongyang para cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 

 

Sobre la visita de Trump el miércoles a Las Vegas, dijo que el presidente se reunirá con los equipos de primera respuesta y con víctimas y que su mensaje durante la visita será estar allí y mostrar el apoyo de todo el país, «permanecer unidos, no solo en este acto de maldad sino en todos los actos de maldad».

 

 

 

Por orden del presidente, las banderas en toda la nación ondean a media asta en honor de las víctimas del concierto en Las Vegas.

 

 

 

Control de Armas

 

 

 

El debate sobre la necesidad de un control de armas más estricto se ha iniciado en Estados Unidos tras la masiva tragedia en Las Vegas. Legisladores, políticos, famosos y personalidades del espectáculo se han pronunciado.

 

 

 

La ex legisladora Gabrielle Giffords, levantó el puño hacia el Capitolio en Washington este lunes, mientras declaraba «la nación cuenta con ustedes».

 

 

 

Giffords, quien fue gravemente herida de un disparo en 2011 cuando se reunía con ciudadanos de su distrito, estaba acompañada de su esposo el astronauta Mark Kelly.

 

 

 

La pareja había planeado hacer campaña por el candidato demócrata a la gobernación de Virginia, Ralph Northam, cuando conocieron del tiroteo en Las Vegas y decidieron ir al Capitolio para hacer declaraciones.

 

 

 

La exlegisladora demócrata por Arizona Gabrielle Giffords acompañada de su esposo el astronauta Mark Kelly levanta el puño hacia el Congreso de EE.UU. mientras pide un control de armas más estricto luego del ataque masivo en un concierto en Las Vegas, Nevada. Oct. 2, 2017.

 

 

Giffords dijo que el Congreso debe aprobar leyes que mantengan las armas peligrosas fuera de las manos equivocadas. La exlegisladora dijo que «los estadounidenses necesitan ahora más que las oraciones del presidente. Necesitamos sus planes», señaló.

 

 

 

Su esposo, el astronauta Kelly, instó a crear una comisión que busque soluciones a la violencia con armas de fuego. Dijo que es el único camino moral aceptable para el país.

 

 

 

Por su parte la excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, criticó duramente a la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y un proyecto legislativo que avanza en el Congreso que facilitaría la compra de silenciadores.

 

 

 

«La multitud huyó ante el sonido de los disparos. Imaginen las muertes si el francotirador hubiera tenido un silenciador, que el NRA quiere hacer más fácil adquirir», escribió Clinton en Twitter el lunes por la mañana, tras expresar sus condolencias a las víctimas, a quienes perdieron seres queridos, a los socorristas de primera respuesta y a todos los afectados por lo que llamó esta masacre a sangre fría.

 

 

 

«Nuestro dolor no es suficiente. Podemos y debemos dejar la política a un lado, enfrentar al NRA y trabajar juntos para tratar de evitar que esto vuelva a suceder», agregó.

 

 

 

En la Casa Blanca, ante preguntas de periodistas sobre los comentarios de Clinton, la vocera Sarah Huckabee Sanders, dijo que no ha hablado con el presidente Donald Trump sobre su posición frente al tema de los silenciadores, y rechazó la posibilidad de una discusión sobre medidas de prevención, indicando que aún no se conocen todos los hechos sobre el tiroteo.

 

 

 

«Es muy fácil para la Sra. Clinton criticar y hablar, pero creo que es necesario que recordemos que la única persona con sangre en las manos es el francotirador, y este no es el momento para criticar a individuos u organizaciones», dijo Sanders. «Creo que podemos tener esas conversaciones de política, pero hoy no ese día», agregó.

 

 

 

El NRA no se ha pronunciado aún sobre la tragedia de Las Vegas.

 

 

 

El senador demócrata Chris Murphy, de Connecticut, dijo que es hora de que el Congreso ponga fin a la inacción que ha seguido a muchos otros tiroteos grandes, incluido el de Orlando y el de 2013 en una escuela en su estado.

 

 

 

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, instó a la creación de un comité sobre violencia con armas de fuego y a aumentar las revisiones de antecedentes penales.

 

 

 

El legislador demócrata por Massachusetts, Seth Moulton, dijo que no participaría en el momento de silencio que se realizó en el Capitolio, porque «se convierte en una excusa para la inacción».

 

 

 

En el lado republicano, los senadores y legisladores han permanecido en su mayoría en silencio sobre el control de armas, limitándose a expresar condolencias por la tragedia.

 

 

 

El presidente de la Cámara de Representantes Paul Ryan y el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell ofrecieron condolencias por las vidas perdidas, en mensajes de Twitter, pero no mencionaron el control de armas.

 

 

 

«Estados Unidos despertó con la dolorosa notica de Las Vegas. Estamos unidos en nuestra conmoción, nuestras condolencias y nuestras oraciones», escribió Ryan, junto a un enlace que lleva a su completo mensaje de pésame por el ataque en las Vegas.

 

 

 

«Lo que sucedió en #LasVegas es impactante, trágico y para las familias, es devastador», escribió McConnell, también junto a un enlace que lleva a un mensaje más extenso en su página web.

 

Voz de América

 

Trump visita Puerto Rico e Islas Vírgenes este martes

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La agenda del presidente Trump en Puerto Rico incluye reuniones con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, personal militar y personas que han resultado afectadas por la tormenta.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja este martes a Puerto Rico para observar de primera mano los esfuerzos en la recuperación de la isla luego de ser golpeada por el poderoso huracán María hace 12 días.

 

 

 

La agenda de Trump incluye reuniones con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, personal militar y personas que han resultado afectadas por la tormenta. También se prevé que se reúna con el gobernador Keneth Mapp de las Islas Vírgenes estadounidenses, igualmente golpeadaa por el huracán.

 

 

 

Algunos puertorriqueños tienen sentimientos encontrados respecto de la visita del presidente, y están resentidos algunos por sus comentarios despectivos y por lentitud con que ha llegado la ayuda.

 

 

 

Trump describió a algunos puertorriqueños como holgazanes y a otros como “ingratos” por criticar la respuesta de su gobierno. La alcaldesa de San Juan, fue blanco particular en sus tuits. Además muchos puertorriqueños siguen sin agua potable, la gasolina sigue siendo escasa y el servicio de celulares deficiente y reducido.

 

 

 

Pero Rosselló elogió a las autoridades federales y estatales por proveerlos de recursos y ayuda, aunque también recalcó que Puerto Rico ha sufrido desde hace tiempo debido a su estatus como territorio.

 

 

 

“Les invito a todos a considerar, a pensar en los puertorriqueños como sus constituyentes”, dijo Roselló, que está a favor de que la isla se convierta en estado. “Piensen en ello como un imperativo moral porque somos ciudadanos estadounidenses, pero, más importante, todos somos iguales como seres humanos”.

 

 

 

El gobernador informó que se restauró el servicio de agua para casi la mitad de los consumidores en todo Puerto Rico. También dijo que espera que el 25% de los consumidores del servicio eléctrico tengan luz antes de que finalice octubre y para toda la isla el servicio eléctrico se restauraría por completo antes de marzo.

 

 

 

Según el gobernador en los últimos días se redujo el tiempo de espera para comprar gasolina de siete horas a una en el área de San Juan, 720 de las 1,.100 gasolineras de la isla ya abrieron y casi el 40% de los clientes cuentan con servicio de telefonía celular.

 

 

 

El presidente Trump y otros funcionarios han elogiado los esfuerzos que se han hecho hasta ahora desde Washington.

 

 

 

“Es sorprendente lo que hemos hecho en un muy corto período de tiempo en Puerto Rico”, dijo Trump el lunes. Y el mandatario consideró que la cantidad de alimentos y provisiones enviada a Puerto Rico ha sido “tremenda”.

 

 

 

Varios puertorriqueños, incluyendo a Noelys Martínez, trabajadora en un centro de atención telefónica, expresaron duda de que la visita de Trump cambie su situación.

 

 

 

“Él no va a traer la luz”, declaró mientras paseaba cerca de un parque comiendo helado.

 

 

 

Ángel Tomás Crispín, gerente en una ajetreada tienda en la que varias personas buscaban reabastecerse de provisiones, no tuvo palabras de elogio para el presidente. “La solución de Puerto Rico no es Donald Trump”, declaró.

 

 

Crispín dijo que le molestaron los comentarios de Trump sobre la isla. “Tanto dinero que tiene, y tanta educación que tiene, y es ignorante”.

 

 

Luis Torres, un jubilado que salió a caminar con su esposa, Marina, dijo que Trump no es bienvenido.

 

 

 

“Para mí, que no venga”, dijo Torres.

 

 

 

Su esposa estuvo de acuerdo.

 

 

 

“Él se ha expresado de una manera tan despectiva. Sumamente innecesario y sumamente desconsiderado”, comentó Marina. “Es muy triste”.

 

 

 

Pero para los analistas serios, como el el exsenador Kennet McClintock, la visita de Trump es importante. “Para un territorio que adolece de nunca estar en el mapa de la inmensa mayoría de nuestros conciudadanos, la visita de cualquier presidente, y más en una situación como esta, ayuda a ponernos en el mapa, no tan solo geográfico, sino geopolítico”, dijo.

 

 

 

Voz de América

 

 

Dictan prisión preventiva contra vicepresidente de Ecuador por caso Odebrecht

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La justicia de Ecuador dictó este lunes orden de prisión preventiva contra el vicepresidente Jorge Glas, investigado penalmente por la trama de millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

 

 

 

En una audiencia en la máxima Corte de Justicia en Quito, el magistrado Miguel Jurado también congeló los bienes y las cuentas bancarias del vicepresidente.

 

 

 

“Acato BAJO PROTESTA este infame atropello en mi contra, aún tengo fe en que la justicia se imponga, ante ella probaré mi inocencia”, reaccionó en Twitter inmediatamente Glas desde su casa en Guayaquil (suroeste).
(Lea también: Panamá pide al Gobierno venezolano respetar resultados de elecciones regionales)

 

 

 

 

Asimismo, el vicepresidente afirmó que el juez dictó la medida “sin pruebas y con indicios forjados” y advirtió que acudirá “a instancias nacionales e internacionales” para defenderse.

 

 

 

La Fiscalía cerró el domingo la etapa de instrucción del caso de corrupción propiciado por Odebrecht, de alcance mundial y por el que en Ecuador están siendo procesados 18 personas, incluido Ricardo Rivera, tío de Glas, y un excontralor, sin que haya condenas.

 

 

 

En los próximos días, el ente acusador presentará o desestimará cargos contra el vicepresidente, sobre quien desde agosto último ya pesaba una prohibición de salir del país.

 

 

 

El juez además ordenó prisión preventiva en una cárcel para Rivera, quien cumplía arresto domiciliario pero existía un “potencial riesgo de fuga”.

 

AFP

 

Seniat logró recaudar 290,08% de la meta establecida en septiembre

Posted on: octubre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informó que fue superada la meta del mes de septiembre con Bs. 1 billón 984,17 millardos, lo que representa un 290,08% del cumplimiento.

 

 

«La meta establecida para este mes era de 684,01 millardos de bolívares, adicionalmente se recaudaron 1 billón 300,15 millardos de bolívares, cifra que ingresó al Tesoro Nacional consolidando el trabajo del ente recaudador», informó la institución a través de un comunicado.

 

 

 

Asimismo, detallaron que estos tributos serán destinados a la inversión de misiones y proyectos sociales, para el pueblo venezolano, tal y como lo estableció en presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

 

Desde el 1ro de enero hasta el 30 de septiembre del presente año, el Seniat logró una recaudación de 9 billones 665,29 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento del 206,35% de la meta fijada.

 

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »