Archive for octubre 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Nadal: «Este momento del año es siempre complicado»

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El tenista español se encuentra disputando el Abierto de China

 

 

PEKÍN.- El tenista español Rafael Nadal huyó hoy de triunfalismos ante su debut el martes en el Abierto de China, donde es el primer cabeza de serie, y aseguró que «esta parte del año es siempre un momento complicado» y que «desde la primera ronda» le ha tocado «un cuadro difícil».

 

 

 

Con sonadas ausencias como la del ganador del año pasado, Andy Murray, o el que más veces ha ganado en Pekín, Novak Djokovic, Nadal afirmó que «es una pena que los que no puedan estar pero sigue habiendo un cuadro de máximo nivel» con buenos tenistas jóvenes.

 

 

 

Ante los problemas físicos que el serbio y el británico han tenido esta temporada, el manacorí subrayó: «Nuestra generación ya va teniendo sus años y problemas como los que yo he tenido algunas temporadas, ahora le ha tocado a otros».

 

 

 

Nadal fue preguntado por el largo dominio que desde la pasada década han ido teniendo los llamados «cuatro grandes» del deporte (él, Djokovic, Murray y el suizo Roger Federer, también ausente en Pekín), ante lo cual afirmó que «el tenis es más grande que cualquier jugador».

 

 

 

«Hemos estado en lo más alto de este deporte muchos años, con suerte la gente lo recordará como una parte del tenis, como algo importante para promoverlo», subrayó el actual número uno mundial, quien en su gira asiática también disputará el Masters 1000 de Shanghái, la próxima semana.

 

 

 

Preguntado sobre su momento anímico, Nadal, quien debuta mañana en Pekín ante el francés Lucas Pouille, afirmó que sigue teniendo «pasión por el juego y amor» por lo que hace.

 

 

 

«Esa es la clave, levantarse por la mañana con el objetivo de hacer algo mejor», destacó Nadal, quien no gana el Abierto de Tenis desde su debut en éste, en el año 2005.

 

 

EFE

 

Plan República inició despliegue en el país por comicios del 15-O

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) anunció este lunes que comenzó el despliegue del personal del Plan República que reforzará la seguridad en las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi) y en las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi) de todo el país, durante los comicios regionales del próximo 15 de octubre.

 

 

 

A través de la red social Twitter, el Ceofanb dio a conocer la información con este mensaje: “En garantía de la seguridad del pueblo y los centros electorales, FANB ejecuta despliegue del Plan República, Elecciones Regionales 2017” y señala que tal operación se realiza en atención a las instrucciones emanadas del comandante general del Ceofanb, Remigio Ceballos.

 

 

 

 

En otro mensaje, el Ceofanb ratificó la garantía de seguridad para estos comicios.

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Muguruza se retira del Abierto de Pekín por problemas de salud

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La jugadora alegó que nunca se sintió cómoda en el partido  del Abierto de China

 

 

La tenista española Garbiñe Muguruza, número uno en el mundo, se retiró este lunes en primera ronda del Abierto de China que se disputa en Pekín, alegando problemas de salud durante el partido ante la checa Barbora Strykova.

 

 

 

Muguruza, también primera cabeza de serie en el torneo pequinés, había perdido el primer set por un claro 6-1, en el que ya avisó a su entrenador de que no se encontraba bien y decidió abandonar la segunda manga cuando esta discurría 2-0 en su contra.

 

 

 

La jugadora nunca se sintió cómoda en el partido, con constantes fallos no forzados, y abandonó el juego entre abucheos del público que se dio cita en el Centro Nacional de Tenis de Pekín.

 

 

 

«Tuve muchos problemas físicos, por una gripe que he cogido desde que pisé Pekín, por eso me he encontrado mal», señaló Muguruza en la rueda posterior al encuentro.

 

 

 

La jugadora, que venció en la edición del Abierto de China en 2015, también destacó que durante el partido intentó no retirarse: «Quería darme una última oportunidad en la pista», destacó entre lágrimas.

 

 

 

La hispano-venezolana ya había mostrado molestias físicas en el muslo izquierdo en el torneo de Wuhan, también en China, en la derrota de cuartos de final frente a la letona Jelena Ostapenko.

 

 

EFE

El Gobierno de Correa espiaba a la sociedad civil para tener bajo control a los opositores

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Servicio de Inteligencia tenía fichas individualizadas sobre la vigilancia a políticos, periodistas, empresarios, grupos indígenas, tuiteros e incluso miembros de su propio equipo

 

La Secretaría Nacional de Inteligencia de Ecuador vigiló a la sociedad civil durante el mandato del expresidente Rafael Correa. La conocida como Senain tenía establecido un plan de trabajo minucioso e individualizado para vigilar el entorno personal, familiar y profesional de políticos de oposición, periodistas, empresarios, organizaciones sociales e indígenas, tuiteros e incluso de miembros de su propio gobierno, con el fin de controlar a los personajes tóxicos y defender la estabilidad democrática de la República.

 

 

 

Esta policía de inteligencia política era parte de uno de los tres departamentos que constituyen la Senain: el de Democracia y Gobernabilidad. Los otros dos, según el decreto emitido por Rafael Correa en 2008 para crear la Senain, se centran en implicaciones económicas -como el contrabando o la falsificación de billetes- y de seguridad y justicia -contra el narcotráfico o la venta de armas-. El objetivo era defender “el imperio de la democracia”.

 

 

 

Y para ello, había que espiar y elaborar fichas individualizadas de personajes y de iniciativas políticas o sociales que pudieran representar una amenaza para el proyecto de Gobierno, según ha revelado el Diario Expreso. “Documentos internos de ese organismo demuestran que la Senain espió en la Asamblea Nacional, mantuvo bajo vigilancia el entorno (personal, familiar y de negocios) de los opositores más destacados, rutinariamente emitía informes sobre alianzas y estrategias de la oposición, provincia por provincia y pudo jugar un papel importante en la estrategia electora del movimiento PAIS durante la campaña de 2013”, desvela el periódico ecuatoriano.

 

 

 

La información fue publicada unos días después de que el presidente Lenín Moreno, también de Alianza PAIS, denunciara que había encontrado una cámara oculta activa en el despacho presidencial que Correa había mandado colocar durante su administración.

 

 

 

Esos documentos, fechados entre 2010 y 2014, no recogen el contenido de pinchazos telefónicos, ni correos electrónicos ni conversaciones de chat. Pero dan cuenta de que este tipo de averiguaciones se hacían para que el Gobierno pudiera anticiparse a lo que estuviera sucediendo. Y para ello, según la publicación, se invirtieron hasta 44,4 millones de dólares en implementar el Centro Nacional de Inteligencia, con gastos en obras de infraestructura y compra de equipamiento de última generación para hacer seguimiento telefónico o en redes sociales. Todo lo necesario para cumplir su misión.

 

 

 

Por ejemplo, cuando el colectivo Yasunidos inició una campaña de recolecta de firmas para evitar la explotación del yacimiento petrolero del Parque Yasuní, la Secretaría de Inteligencia, que no se ha pronunciado hasta ahora sobre estas revelaciones, elaboró un informe con fecha de 27 de enero de 2014 sobre el proceso de recolección de firmas y estableció dos posibles escenarios. Posicionándose políticamente: uno positivo, donde la “campaña no tiene acogida en la población” y otro negativo donde el colectivo indígena Yasunidos, definido como organización “tóxica”, conseguía el apoyo popular suficiente para convocar una consulta popular que desbaratara los planes gubernamentales de explotación petrolera.

 

 

 

Para líderes políticos destacados, la policía política tenía una dedicación especial. Y trazaba esquemas de seguimiento sobre sus movimientos diarios, sus personas de contacto y su situación económica. Guillermo Lasso, ex candidato presidencial por el movimiento CREO y líder de la oposición en la última campaña electoral, y el alcalde de Quito, Mauricio Rodas -que le arrebató al partido de Correa el control sobre la capital del país- fueron objeto de seguimientos pormenorizados, hora por hora, que llevaron a la Senain a sospechar incluso de la amplia biblioteca de la Fundación Ecuador Libre de Lasso.

 

 

 

“Me parece indignante que en una democracia se creen organismos para perseguir a los adversarios políticos del partido de gobierno”, protestó el mismo Lasso ante la prensa local. También Rodas se pronunció: “Estamos hablando de acciones de persecución, de espionaje que no solo están reñidas con la ley y los derechos de las personas, sino que afectan a la democracia”. Para el exvicepresidente León Roldos se trata además de un caso de peculado (malversación), porque un organismo que funciona con dinero público no puede ser usado con fines partidistas.

 

 

 

Pero la Senain no solo puso el ojo sobre la oposición. También miró puertas adentro del Gobierno. El vicepresidente Jorge Glas, entonces ministro y después vicepresidente de Correa, también está en la lista de seguimientos y ahora está vinculado por asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht. También se investigó al exministro Richard Espinosa que ahora está al frente del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social o al exgobernador del Guayas por Alianza PAIS, Rolando Panchana. Fuera del gremio político, el periodista crítico con el régimen Carlos Vera o la abogada ambientalista Inés Manzano tienen sus respectivas fichas de seguimiento.

 

 

 

Ante la revelación de la policía política, los asambleístas de oposición decidieron pedir la comparecencia del Secretario Nacional de Inteligencia, Rommy Vallejo, pero la propuesta para modificar el orden del día de la sesión fue rechazada, entre aplausos, por la mayoría oficialista de Alianza PAIS. Vallejo, hombre confianza de Correa que rinde cuentas por ley ante el presidente de la República y el ministro de Seguridad, ha declarado que es “irresponsable” afirmar que se ha espiado a la sociedad civil, dado que la Ley de Seguridad Pública y del Estado prohíbe a los organismos de inteligencia obtener información de personas por su afiliación política o adhesión a movimientos.

 

 

El País

Guayaquil

ONU solicita al Gobierno español investigar «hechos de violencia» en Cataluña este 1-O

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein, instó al Gobierno español a «investigar los hechos de violencia» ocurridos durante las elecciones independentistas en Cataluña este domingo 1 de octubre.

 

 

 

El vocero de la ONU pidió a las autoridades españolas realizar investigaciones «independientes e imparciales» sobre los hechos de violencia.

 

 

 

«Exhorto a las autoridades españolas a garantizar investigaciones completas, independientes e imparciales sobre todos los actos de violencia», declaró Zeid Ra’ad Al Husein en una breve declaración escrita.
(Lea también: Presidente de Cataluña se reúne con su gabinete para analizar el referendo independentista)
Igualmente el Alto Comisionado hizo un llamado al diálogo y aseguró que «las intervenciones policiales deben ser siempre proporcionadas y (revelarse) necesarias».

 

 

 

«Creo firmemente que la situación actual debería resolverse con diálogo político, con total respeto de las libertades democráticas», escribió.

 

 

Por último, Zeid pidió al gobierno de Mariano Rajoy «aceptar sin tardar» el llamado de visita, solicitado la semana pasada por la italiana Annalisa Ciampi, quien es relatora especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión.

 

 

 

Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular descarga la aplicación Telegram, ingresa a este link https://t.me/globovision_oficial y dale clic a +Unirme. Desde ese momento estarás informado de todo lo que pasa en Venezuela y el mundo.

 

 

AFP

ISIS asumió la autoría del tiroteo en Las Vegas

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

La agencia de propaganda afín al Estado Islámico, Amaq, aseguró que el ataque fue realizado como respuesta a las acciones de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, y que combate en Siria e Irak contra los radicales.

 

 

 

Responsable de tiroteo en Las Vegas pertenecía al Estado Islámico

 

 

 

Estado Islámico asume responsabilidad de ataque en Las Vegas

 

 

 

El Cairo.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió este lunes la autoría del tiroteo en un concierto en Las Vegas (EE.UU.) que ha dejado al menos 50 muertos y 400 heridos.

 

 

En un comunicado a través de la agencia de propaganda afín al ISIS, Amaq, y cuya autenticidad no pudo ser verificada, la agencia aseguró que el autor del atentado es «un soldado del Estado Islámico».

 

 

El ataque fue realizado, según Amaq, como respuesta a las acciones de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, y que combate en Siria e Irak contra los radicales, reseñó Efe.

 

 

Según la agencia propagandística, y en otro comunicado publicado justo después de la reivindicación, el supuesto autor del ataque (identificado como Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años y que se suicidó tras cometer la masacre) «se convirtió al islam hace varios meses».

 

 

Paddock abrió fuego durante un concierto del festival de música country «Route 91 Harvest Festival», que se celebraba al aire libre,  contra una multitud de más de 22 mil personas que asistían a un concierto desde su habitación del hotel Mandala Bay aproximadamente a las 22.08 del domingo hora local, según la nota policial.

 

 

Un portavoz de la Policía explicó en rueda de prensa que el atacante estaba en ese hotel desde el 28 de septiembre, sin embargo, se desconocen las causas por las que Paddock decidió disparar contra el público del concierto y segar la vida de decenas de personas antes de acabar con la suya propia, según informó la Policía local de Las Vegas.

 

 

EFE

Venezuela continúa siendo el mayor demandante de asilo en EE UU y España

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desde septiembre del año pasado, Venezuela lidera de forma continua la lista de los 10 principales países solicitantes de asilo en Estados Unidos. En el primer semestre de 2017 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense recibió 15.432 aplicaciones. Esta cifra promete sobrepasar a final de año las 18.155 realizadas en 2016. Esto representa un alza de 148% entre 2016 y 2015 pero si se compara con 2014 las solicitudes aumentaron 518%.

 

 

 

 

Hasta la fecha, marzo de 2017 ha sido el mes con mayor repunte al presentarse 3.404 solicitantes ante la oficina de inmigración estadounidense, mes en el que el Tribunal Supremo de Justicia publicó las sentencias 155 y 156, lo que llevó a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a declarar la ruptura del hilo democrático, quien además fue destituida por la asamblea constituyente.

 

 

 

 

El asilo es un derecho humanitario internacional contemplado en el artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se otorga a personas que sufrieron persecución por razones políticas, de raza, nacionalidad o por ser parte de cierto grupo social. Aunque la condición de crisis política y económica no es un aspecto para demandar protección internacional, pues tiene que ser un hecho individual y no colectivo, la situación en Venezuela es la principal causa por la cual sus ciudadanos salen en huída y esperan establecerse en Estados Unidos apelando a esa figura.

 

 

 

 

“El grueso de solicitudes empezaron a entrar a partir de febrero de 2014. Lo que han hecho es aumentar drásticamente”, expresa el director de Refugee Freedom Program, Julio Henríquez. Ese mes 92 personas pidieron asilo, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración. Para entonces Venezuela ocupó el último lugar de la tabla, la cual estuvo encabezaba por China, México, Guatemala, El Salvador, Egipto, Ecuador, Etiopía, Haití y Siria. Pero al finalizar 2014, se totalizaron 2.939 peticiones: ahora esta es la cifra promedio de solicitudes que se ha contabilizado cada mes en lo que va de 2017.

 

 

 

 

En los años siguientes a 2014 Venezuela comenzó a escalar posiciones en la lista de solicitudes progresivamente hasta que en octubre de 2015 ocupó el tercer puesto. En febrero de 2016 se ubicó de primera, pero fue desde septiembre de ese año que se mantiene fija hasta la fecha en el primer lugar.

 

 

 

 

Esta situación se replica en España. De acuerdo con el informe de 2017 de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, por primera vez el país de origen con mayor solicitudes de asilo fue Venezuela tras alcanzar las 3.960 en 2016. El año anterior fueron 596. “El recrudecimiento de la convulsa situación política y la crisis de la economía nacional explican este éxodo, que también se ha dirigido a Estados Unidos, donde igualmente encabezan la demanda de protección internacional”, se lee en el documento.

 

 

 

 

 

Las solicitudes de venezolanos superaron a las de Siria que quedó en segundo lugar con 2.975 solicitudes y luego Ucrania. En la lista aparecen países como Argelia, Colombia, El Salvador, Honduras, Palestina, Marruecos y Nigeria.

 

 

 

 

Asilos deficientes. Los abogados especialistas en inmigración, Víctor Badell y María Trina Burgos, coinciden en que la mayoría de las preparaciones de asilo de venezolanos son deficientes y no demuestran el miedo creíble necesario para su aprobación. “Es increíble cómo siguen llegando venezolanos a hacer solicitudes de asilo. Continúan las deficiencias en las peticiones, no solo de forma, sino de fondo. Están muy mal presentadas al no tener evidencias. La relación de los hechos no son oportunas, no se demuestra el miedo a plenitud y no poseen pruebas documentales”, explica Badell. Reconoce que, pese a que las aplicaciones no están bien preparadas, este año de cada 10 casos que se les presentan atiende 3, los cuales considera que podrían calificar.

 

 

 

“Se ha visto un cambio a favor de los asilos, la situación de los venezolanos es peor dado a que el régimen se ha desenmascarado –casos de persecución política–. Eso favorecería la adjudicación de asilos de manera positiva”, opina Burgos. En lo que va de 2017 ha atendido 36 casos que podrían prosperar. Y suma 114 casos desde 2014.

 

 

 

 

El proceso de asilo inicia cuando la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos recibe la petición. El organismo toma las huellas digitales de la persona y verifica si tiene antecedentes. Si al pasar 150 días desde que se presentó la petición no se obtiene respuesta, la persona puede aspirar a la autorización de empleo, la cual tarda 90 días en ser emitida y debe renovarse cada año.

 

 

 

 

Tiempo de oro. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía presenta un retraso de cuatro años en la revisión de las aplicaciones de asilo. “En este momento van por julio de 2013, en Miami. Para esta fecha, el año pasado, iban por mayo de 2013. No ha avanzado casi nada. Solo que ahora hay más peticiones acumuladas. La razón es que hay problemas en el presupuesto para incrementar el personal”, expresa Badell.

 

 

 

 

 

Dado este retraso, los venezolanos ven en el asilo la oportunidad de poder trabajar legalmente en Estados Unidos, pues pasarán años para que revisen la petición que por ejemplo se realice hoy.

 

 

 

 

“Mucha gente está consciente de que simplemente están comprando tiempo. No es más que un camino para tener el permiso de trabajo a los 8 meses”, señala Badell.

 

 

 

 

Burgos sostiene: “Es peligroso porque hay muchos asilos sin base, sin causal legal. Pero lo solicitan por ganar un tiempo”. Henríquez advierte que cuando inicie la revisión, se verá “un proceso de deportaciones importantes en personas que no califican para el asilo”.

 

 

 

 

 

 

EN
Por Confirmado Massiel Bravo

Trump: Tiroteo en Las Vegas «un acto de pura maldad»

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente Donald Trump habla sobre el masivo tiroteo en un concierto en Las Vegas, Oct. 2, 2017.

 

El presidente Trump se dirigió solemnemente a la nación el lunes por la mañana sobre el tiroteo de la noche del domingo en Las Vegas, diciendo que los estadounidenses «se unen en la tristeza, la conmoción y el dolor».

 

 

 

En breves comentarios de la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca, Trump llamó el tiroteo, en el que la policía dijo que más de 50 personas fueron asesinadas y más de 400 resultaron heridas, «un acto de pura maldad». Agregó que visitará Las Vegas el miércoles y ordenó que las banderas sean izadas a media asta..

 

 

 

Trump elogió a los equipos de primera respuesta, incluyendo al Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, «por sus valientes esfuerzos». Dijo que la velocidad con que reaccionaron al tiroteo fue «milagrosa y evitó nuevas pérdidas de vidas». Trump señaló que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional están trabajando con las autoridades locales en la investigación.

 

 

 

El Presidente dijo de las víctimas, la mayoría de las cuales estaban asistiendo a un concierto de música country, «No podemos comprender su dolor, no podemos imaginar su pérdida.»

 

 

El presidente citó palabras de la Biblia, diciendo que «el Señor está cerca de los quebrantados de corazón», y dijo que él y la primera dama Melania Trump están rezando por la pronta recuperación de los heridos y por las familias de las víctimas.

 

 

 

«En momentos de tragedia y horror», dijo Trump, la nación «se une como una sola». Él continuó: «Nuestra unidad no puede ser destruida por el mal, nuestros lazos no pueden ser rotos por la violencia».

 

 

Trump había sido informado temprano en la mañana sobre el ataque y tuiteó:

 

 

«Mis más sinceras condolencias y pésame a las víctimas y familias del terrible tiroteo de Las Vegas. ¡Dios los bendiga!».

 

 

 

El calendario del Presidente tiene planeado que visitará Puerto Rico el martes en vista de los daños causados allí por el huracán, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que ese sigue siendo el plan.

 

 

Venezuela se enfoca en las elecciones y deja a un lado el tema del diálogo

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno y la oposición venezolana se enfocaron hoy en la elección de gobernadores que se celebrará el próximo 15 de octubre y dejaron en segundo plano el proceso de diálogo que fue reanimado el mes pasado en República Dominicana y que ahora está suspendido nuevamente.

 

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que creará comandos para «cuidar y defender el voto» en los 23 estados del país como parte del plan de «acciones preventivas» y procurar la transparencia de la votación.

 

 

El jefe del comando de campaña de la oposición, Gerardo Blyde, dijo hoy que estas instancias estarán listas para actuar «en caso de que al Gobierno y a su (Consejo Nacional Electoral) CNE se les ocurriera practicar algún tipo de fraude».

 

 

Reiteró que durante los ocho días que lleva la campaña, la oposición ha tenido «todas las desventajas del mundo» por supuestos abusos que estaría cometiendo el Gobierno de Nicolás Maduro con la anuencia del Poder Electoral.

 

 

La queja de Blyde reside, entre otros aspectos, en la difusión que ha brindado el canal estatal VTV a los actos proselitistas de los aspirantes oficialistas, sin que hasta el momento se haya otorgado espacio a algún candidato de la MUD.

 

 

El «comando nacional por la defensa del voto» estará presidido por el diputado Tomás Guanipa, quien hoy aseguró que la participación de la militancia opositora en actos de calle creció «de manera significativa» durante la última semana y espera que siga en aumento hasta el día de los comicios.

 

 

Asimismo, adelantó que presentará frecuentemente informes «al país y al mundo del desarrollo del evento electoral y las acciones a tomar», al tiempo que pidió a los ciudadano convertirse en «voluntarios guardianes del voto, no solo como testigos sino en las afueras de los centros de votación y en todo el proceso».

 

 

«Que sepa el Gobierno que estamos preparados para todos los escenarios», agregó Guanipa.

 

 

 

Por su parte, el presidente Maduro llamó a los venezolanos a votar por los candidatos oficialistas, pues, aseguró, son los únicos capaces de garantizar la paz y la continuidad de los programas sociales en cada una de las regiones.

 

 

«El 15 de octubre es una oportunidad de oro para elegir gobernadores que de verdad vengan a trabajar por los sueños de la juventud», dijo el mandatario, a la vez que descartó que los candidatos de la oposición puedan cumplir ese propósito.

 

 

Durante su programa semanal de televisión, transmitido por el estatal VTV, Maduro mostró varios actos proselitistas de los aspirantes del Gobierno para octubre y aseguró que esta carrera la va «ganando» la llamada revolución bolivariana.

 

 

Entretanto, el presidente dijo que la oposición, que controla por contundente mayoría la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), «no ha querido» resolver el estatus de desacato que pesa sobre el Legislativo a través de la mesa de diálogo.

 

 

«Venezuela no tiene poder legislativo, lo destruyeron, y le hemos dado la oportunidad varias veces (a la oposición), a través del diálogo, que rectifiquen, que recompongan la Asamblea y no quieren, no les interesa (…) son unos vagos», dijo.

 

 

El año pasado el Tribunal Supremo de Justicia declaró al Legislativo en desacato alegando el incumplimiento de sentencias, por lo que los actos del Parlamento son considerados nulos por el resto de poderes, cercanos al Gobierno.

 

 

Levantar el «desacato» al Parlamento ha sido una de las exigencias de la oposición venezolana para concretar un proceso de negociación política con el oficialismo y que ahora se encuentra suspendido tras dos días de reuniones sostenidas en septiembre en República Dominicana.

 

 

EFE

 

Mejía: Lo más importante es que salgamos a votar

Posted on: octubre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Voluntad Popular (VP), Juan Andrés Mejía, aseguró que es lo más importante es que los venezolanos salgan a votar para continuar en la lucha por el cambio democrático en el país. “Ni con trampa van a derrotar a la oposición”.

 

 

 

 

Mejía dijo que la única manera de hacer trampa que, a su juicio, tiene el gobierno es la utilización del espectro radioeléctrico para exponer a sus candidatos. Denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha eliminado centros de votación y no les ha notificado a los electores. “La invitación es que revisen en la página web de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que verifiquen en que centro fueron reasignados”.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »