Archive for octubre 1st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Verstappen gana en el GP de Malasia por delante de Hamilton

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El holandés hace bueno el ritmo de su Red Bull, Alonso termina el undécimo y Sainz abandona

 

MAX VERSTAPPENRED BULL1º
1h30:01.290

LEWIS HAMILTONMERCEDES GP2º
12.8

DANIEL RICCIARDORED BULL3º
22.5

SEBASTIAN VETTELFERRARI4º
37.4

VALTTERI BOTTASMERCEDES GP5º
56.0

SERGIO PÉREZ MENDOZAFORCE INDIA6º
1:18.6

STOFFEL VANDOORNEMCLAREN7º
1 vuelta

LANCE STROLLWILLIAMS8º
1 vuelta

FELIPE MASSAWILLIAMS9º
1 vuelta

ESTEBAN OCONFORCE INDIA10º
1 vuelta

FERNANDO ALONSOMCLAREN11º
1 vuelta

KEVIN MAGNUSSENHAAS F1 TEAM12º
1 vuelta

ROMAIN GROSJEANHAAS F1 TEAM13º
1 vuelta

PIERRE GASLYTORO ROSSO14º
1 vuelta

JOLYON PALMERRENAULT SPORT F1 TEAM15º
1 vuelta

NICO HULKENBERGRENAULT SPORT F1 TEAM16º
1 vuelta

PASCAL WEHRLEINSAUBER F1 TEAM17º
1 vuelta

MARCUS ERICSSONSAUBER F1 TEAM18º
2 vueltas

CARLOS SAINZ JR.TORO ROSSO19º
Abandono

KIMI RAIKKONENFERRARI20º
Abandono

 

Con todos los focos puestos en el duelo por el título que mantienen Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, en Malasia emergió como una exhalación la figura de Max Verstappen para llevarse una inesperada victoria, la primera del curso para él y la segunda de su hoja de servicios tras la lograda en Montmeló la temporada pasada. Apoyado en el gran rendimiento del Red Bull en Sepang, donde el equipo energético ya logró el doblete el año pasado, el holandés pilló a trasmano a Hamilton, que esta vez se quedó sin capacidad de réplica y se conformó con la segunda posición. Este no sería un mal resultado en condiciones normales, si no fuera por la estratosférica remontada que llevó a cabo Sebastian Vettel.

 

 

Fernando Alonso vuelve a posponer la decisión sobre su futuro y mantiene la incertidumbre

 

 

El alemán arrancó desde la última plaza de la parrilla después de que ni siquiera pudiera marcar un tiempo en la cronometrada, y una vez se bajó la visera comenzó a culebrear por entre el pelotón, zigzagueando y zampándose rivales con adelantamientos para todos los gustos y colores. El último, a Daniel Ricciardo, aquel que le hubiera permitido subir al podio, no le salió por la destreza y la capacidad de resistencia del australiano, que levantó un muro delante de su ex vecino de taller y le dijo ‘por aquí no pasas’.

 

 

 

De cualquier forma y dadas las circunstancias, terminar el cuarto supone una auténtica machada para el corredor de Heppenheim, especialmente después de la hecatombe de hace dos semanas, en Singapur, donde protagonizó una carambola que bien puede costarle medio Mundial. Este domingo, Vettel tampoco pudo regresar con su bólido al taller por culpa de Lance Stroll, que se lo llevó puesto justo después de pasar bajo la bandera de cuadros. Fernando Alonso finalizó el undécimo y Carlos Sainz se vio obligado a retirarse a media carrera por culpa de una avería en la unidad de potencia de su Toro Rosso.

 

 

 

«Ojalá en Japón pueda ayudar»

 

«Dos carreras en los puntos nos vienen bien para el Campeonato de Constructores, aunque yo no he podido ayudar hoy. Hemos conseguido puntos para el equipo y ojalá en Japón pueda ayudar yo también», aseguró Alonso tras la carrera.

 

 

 

Acerca de su incidente con Magnussen, Alonso optó por quitar hierro al asunto. «Ninguna declaración sobre Magnussen. Casi nos tocamos… O nos tocamos. Es la típica acción que no tiene ganancia para ninguno de los dos pilotos y que, de vez en cuando, vemos. Esta vez salió todo bien, pero perdimos tres o cuatro segundos en una maniobra inevitable», finalizó.

 

El País

 

Lluvias dispersas este domingo en todo el país

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indica en su reporte del tiempo que para este domingo se prevé lluvias dispersas, de débiles a moderadas, en gran parte del territorio nacional.

 

 

Estas condiciones —agrega el reporte— son producto de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, que es la franja nubosa que marca la temporada de lluvias en Venezuela.

 

 

 

El Distrito Capital estará parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 30 grados centígrados. Como en todo el país, en la capital se presentará igualmente lluvias dispersas.

 

 

 

Se espera que las precipitaciones en Caracas se extiendan hasta el martes, señala Inameh en su portal web.

 

 

 

AVN

La odisea de una diputada opositora para salir de Venezuela

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Carmen Sivoli huyó a Buenos Aires con sus hijos por temor a que la detuvieran

 

 

 

CARACAS.- El 30 de julio, después de que el chavismo logró ilegalmente su Asamblea Nacional Constituyente, la diputada Carmen Sivoli empezó a buscar la manera de salir de Venezuela: habían allanado la residencia del alcalde de su municipio, Campo Elías (Mérida), y ahora le tocaba a ella.

 

 

En entrevista ofrecida al portal de noticias Infobae, explicó cómo tuvo que pasar de casa en casa hasta cruzar a Colombia. «Esa noche me llamó una persona bastante afín al chavismo para decirme que me fuera, porque los regímenes totalitarios creen que todo lo tienen controlado, pero eso es mentira».

 

 

 

Afirmó que irse del país fue la decisión más difícil que tuvo que tomar: «Hacía días que dirigentes amigos me decían que tuviera cuidado, las cosas iban pasando y no sabes qué te puede ocurrir. Estás en el limbo, en una espiral de violencia, si te toman no sabes qué te puede pasar».

 

 

 

Actualmente, la legisladora opositora se encuentra junto a sus hijos en Buenos Aires, Argentina. Anda con ropa prestada y agradece a los argentinos que la recibieron. Sin embargo, indicó que no se da por vencida: piensa volver. «La gente necesita ver que los dirigentes estamos con ellos, que estamos ahí», señaló.

 

 

 

Y aseveró, decidida: «Yo voy a votar. Si puedo entrar, yo sí voy a votar. Todos los caminos que nos lleven a reconstruir nuestro país, la democracia y a volver a tener libertad, no se pueden desperdiciar. Esas elecciones no solo se le deben al pueblo, sino también están establecidas en la constitución».

 

 

Infobae

Trump ataca a la alcaldesa de San Juan

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Donald Trump fustigó el sábado a la alcaldesa de San Juan en una guerra de palabras en torno a las tareas de recuperación después del paso del huracán María por el territorio estadounidense.

 

 

 

En una serie de tuits, Trump atacó a la alcaldesa capitalina Carmen Yulin Cruz por criticar al gobierno en Washington por su falta de respuesta al huracán. Cruz ha dicho que el gobierno “nos está matando con su ineficiencia”.

 

 

 

“Quieren que otros hagan por ellos lo que debería ser un esfuerzo de la comunidad. 10.000 trabajadores federales ahora en la isla realizan una labor fantástica”, escribió Trump.

 

 

 

Dijo que el huracán “destruyó totalmente” Puerto Rico y que “los militares y rescatistas, a pesar de falta de electricidad, caminos, teléfonos, etc., han realizado un trabajo fantástico”.

 

 

 

Al poco tiempo la alcaldesa respondió al ataque del presidente Trump al pedir por un enfoque más unido para ayudar a las personas en la isla.

 

 

 

Cruz publicó en su cuenta de Twitter, tanto en inglés como en español, tuits que decían “La meta es sólo una: salvar vidas este es el momento para demostrar de qué estamos hechos. No podemos distraernos con nada más”.

 

 

 

Los tuits del sábado por la mañana incluyeron fotografías de la alcaldesa reuniéndose con las víctimas del huracán y con rescatistas. En una de las imágenes se le puede ver con la mitad del cuerpo sumergido en agua confortando a una víctima.

 

 

 

No mencionó a Trump directamente, pero los tuits fueron publicados a casi menos de una hora después de que el mandatario estadounidense indicara que la alcaldesa tiene “mediocre capacidad de liderazgo” y que “otros en Puerto Rico que no pueden conseguir que sus trabajadores ayuden”.

 

 

 

Trump también dijo que la alcaldesa “fue muy elogiosa hace apenas unos días”, pero “ahora los demócratas le han dicho que debes ser mala con Trump”.

 

AP

 

Detienen a otros cuatro altos funcionarios de Pdvsa

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Un nuevo grupo de  altos funcionarios de Pdvsa, en total cuatro, fueron detenidos en la mañana de hoy 30 de septiembre, por funcionarios de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Digecim) en la sede de Torre Boscán, ubicada en el centro de Maracaibo.

 

 

 

Los cuatro ejecutivos pertenecen a la Coordinación Operacional de la estatal petrolera.

 

 

 

La acción practicada por la Digecim tiene que ver con la investigación ordenada por el gobierno nacional para desarticular una red de corrupción que tuvo su epicentro en la filial Petrozamora.

 

 

 

 

Por ese caso fueron arrestados nueve altos empleados de Pdvsa, entre estos el gerente de la región occidental.

 

 

Cabe recordar que el pasado lunes 4 de septiembre Gustavo Malavé, director ejecutivo Exploración y Producción de Occidente de Pdvsa, fue capturado por la comisión de contra inteligencia militar, junto a Juan Carrillo, sub director Adjunto Explotación y Producción; Juan Barreto, gerente de Coordinación Operacional; Héctor Roque, gerente de Operaciones de Plantas; Cesar Valera, gerente de Oportunidades de Negocio; Juan Romero, presidente Petrozamora; Adolfo Torres, gerente DSI Occidente; José Marin, gerente de DSI Petrozamora y Henry Sánchez, gerente de DSI COL.

 

 

 

 

Los altos funcionarios de Pdvsa fueron detenidos por el presunto desvío multimillonario de crudo a través de un complejo esquema de uso de emulsionantes y agua, que los organismos de inteligencia venían investigando en la División de Producción Occidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

 

 

El extenso y constante trabajo que la Dirección General de Contrainteligencia Militar desarrolló por al menos dos años, le permitió dar al traste con toda una red de corrupción y donde estarían involucrados importantes directivos y gerentes vinculados a las áreas de explotación y producción del occidente de Venezuela.

 

 

 

Los mencionados funcionarios fueron conducidos al Comando de Zona 11 de la GNB (antiguo Core-3) en Maracaibo. Una fuente indicó que se encuentran detenidos en el área de enfermería bajó estricta vigilancia de los hombres del Digecim.

 

 

 

Trascendió que se han realizado varios allanamientos en la Costa Oriental del Lago, Maracaibo y otras zonas del estado Zulia, como parte de las investigaciones. Ya los funcionarios de contrainteligencia habrían incautado bienes por el orden de los 200 millones de dólares, propiedad de al menos dos de los directivos detenidos.

 

 

 

NAD conoció a través de una fuente confiable que ese tipo de negocio irregular con empresas que suministran los mencionados químicos se viene desarrollando desde hace varios años y que podrían estar implicados otros altos funcionarios.

 

 

Panorama

 

Andrés Velásquez en encuentro con trabajadores: Votar es un acto de rebeldía contra la dictadura

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un multitudinario y emotivo acto se realizó este sábado en la mañana en la sede del sindicato Sintraferrominera en el que Andrés Velásquez, candidato a la gobernación del estado Bolívar por la Mesa de la Unidad Democrática, compartió con dirigentes sindicales y luchadores laborales de empresas e instituciones de la región que le apoyaron asegurando que a partir del 16 de octubre “será el nuevo gobernador del estado Bolívar”.

 

 

 

En el recinto, el presídium y como oradores destacaron el secretario general de SintraFerrominera, Rubén González, el líder de los trabajadores petroleros Iván Freites, la secretario general del sindicato de HidroBolívar Noris Cordero, el secretario general de los trabajadores de Carbonorca Ramón Espino, el presidente del gremio de profesores universitarios Raúl Brito.

 

 

 

 

También participaron numerosos luchadores sindicales de Sidor de tendencias como Unidad Matancera, Coalición Siderúrgica 40, Movimiento de Trabajadores de base y otros.

 

 

 

Entre ellos destacaron Bulmaro Ramos, Yunis Hernández, Jorge Machuca, Carlos Ramírez, Leonel Grisset, Luis Guzmán.

 

 

 

Numerosos ferromineros tanto de Ciudad Piar como de Puerto Ordaz plenaron el lugar y se motivaron al máximo por el mensaje de aliento y solidaridad que Andrés Velásquez le dedicó al trabajador ferrominero injustamente preso, Rodney Alvarez.

 

 

 

Los trabajadores del aluminio también se hicieron sentir. Estaban allí líderes y luchadores de Venalum como Manuel Diaz, Reinaldo Herrera, José Luís Amézquita, Fernando Serrano, Estílito Garcia. De Alcasa como Miguel Eckar, Leomar Bottini.

 

 

 

De Carbonorca, de Bauxilum Mina el secretario general Edgar Valentine, de Bauxilum planta como José Luís Morocoima y Rolando Muñóz.

 

 

Otro que se hizo presente fue el secretario general de los Trabajadores del CSN Sidetur Alejandro Álvarez y varios luchadores del sector briquetero de Venprecar y Orinoco Iron.

 

 

 

El candidato dijo que este acto era dedicado a todos los trabajadores, y habló de Rodney Alvarez, un trabajador que ya lleva seis años preso injustamente, y la dictadura lo mantiene tras las rejas, para quien dedicó un aplauso y su solidaridad, y van a seguir luchando por su libertad, y por su hermano de lucha también detenido, Alfredo Ramos.

 

 

 

Recordó su tiempo de luchas en Sidor, para conquistar mejor calidad de vida, no solo para los trabajadores de Guayana, sino para todos los trabajadores de Venezuela, agregó.

 

 

 

“Siempre enfrentamos la corrupción y a sindicalistas mafioso de aquel momento, y que permitió convertirnos en el movimiento obrero de vanguardia y nuevo sindicalismo, que hoy es referencia histórica”, dijo Velásquez.

 

 

 

Dijo apelar a esa unidad del movimiento obrero, para liberarse de ese yugo de mafias sindicales, para desalojarlos de todos los sindicatos que hoy controlan, acotó.

 

 

 

“Votar hoy, en dictadura, es un gesto de rebeldía, de lucha y los invito a sumarse”, dijo.

 

 

 

“Gracias a ese movimiento y a esa lucha que libramos desde Sidor, puede decir que gracias a los trabajadores, salió de la fábrica para ir a la gobernación, y hoy día, desde el recinto de Sintraferrominera, va a ir de nuevo a la gobernación del estado Bolívar”, afirmó.

 

 

 

Se tenía la necesidad de mostrarle a todo el país desde Guayana, que se podía gobernar de una manera diferente, con participación, y sin exclusiones, color político , sin robar, y demostrar que se puede ser eficiente al frente de un cargo publico si existe la voluntad para lograrlo, aseguró Velásquez.

 

 

 

UN MILLON DE DIFERENCIAS

 

 

 

Después que han pasado militares corruptos por la gobernación, pueden decir con orgullo que hay una diferencia abismal-un millón de diferencias- que se puede gobernar para la gente, y no para el bolsillo de unos pocos, dijo Velásquez.

 

 

 

Los que pretenden seguir gobernando son los que acabaron con las empresas, con la libertad y la autonomía sindical, y con los sindicatos, convirtiéndolos en un nido de delincuentes, de gente violenta que no respeta, y que han destruido el país.

 

 

 

Velásquez dijo que hoy está frente a un nuevo desafió después de ganar las primarias, aunque advierte que no va a ser fácil porque la situación ha cambiado, pero no así los sueños y la voluntad, las ganas de hacer las cosas bien y compromiso con los mas desposeídos y con el movimiento obrero, que lo van a superar con creces .

 

 

 

Aseguró seguir siendo el mismo, y su mejor escuela fue la fábrica, donde se cargaron de la necesidad de que el trabajo enaltece, lo más digno, y que una familia pueda vivir de su trabajo.

 

 

 

El candidato a la gobernación invitó a un proceso de cambio, a un gobierno de unidad regional y de cambio para reconstruir con un gran acuerdo social a Guayana, un proyecto definitivo de contenido y propuestas concretas para el estado Bolívar, concluyó.

 

 

 

Agradeció el entusiasmo y el esfuerzo de quienes lo acompañaron en el recinto del sindicato de trabajadores de Ferrominera Orinoco (FMO), y que este acto con los dirigentes sindicales de todas las empresas básicas de Guayana, era lo que faltaba para que esta campaña hacia la gobernación arrancará con todos los hierros.

 

 

 

Velásquez estuvo acompañado también del jefe del comando de campaña regional Francisco Sucre, del jefe del comando municipal Raúl Yusef, de los diputados José Prat y Rachid Yasbek Del ex líder sindical sidorista Luís Malavé del líder de los jubilados de Ferrominera Noel Grillet.

 

 

NO ES JUSTO

 

 

 

“No es justo lo que estamos viviendo, no es justo que estemos sin gasolina, no es justo que el pueblo pase hambre, no es justo que el pueblo no tenga medicinas, no es justo que quieran impedir la votación y el triunfo el 15 de octubre.

 

 

 

Acabaron con este inmenso complejo industrial, arrasaron con todo, y el voto, y el reto es botar a ese mafioso, jefe de mafias Rangel Gómez, y su candidato injusto, otro satélite militar que nos quieren imponer en Guayana y con la derrota de ellos dos, estaremos dando un paso gigante hacia el objetivo final, un paso mas que están dando por liberar a Venezuela, para que se imponga la constitución y se restablezca la democracia, acotó.

 

 

 

Finalmente dijo que ir a votar el 15 de4 octubre es un acto de rebelión, de desafío contra el régimen tiránico y dictatorial, y todos saliendo a votar están enfrentando con determinación esta tiranía que se impone en el país, concluyó.

 

 

Nota de Prensa

 

Así va el referéndum de independencia en Cataluña

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las votaciones del referéndum ilegal de secesión de Cataluña convocado por los partidos independentistas han arracando este domingo en medio de enfrentamientos y cargas policiales que han provocado 38 heridos, la mayoría leves, porque los Mossos no han cerrado los centros de votación. Fuentes de la Fiscalía ya han anunciado que van a actuar contra la policía catalana por comportarse como «una policía politica». La Generalitat asegura que el 73% de los colegios han logrado abrir, aunque fuentes policiales han incidido en que ningún centro de votación tiene red y que los votos se están anotando en un papel. La Generalitat ha anunciado poco antes de abrir los colegios que permitirá a los ciudadanos votar en cualquier centro, sin sobre y con la papeleta impresa en casa, han lanzado una página web para tratar de activar el voto telemático. El Gobierno ha criticado la pasividad de los Mossos y ha dado por «desbaratado» el referéndum.

 

 

 

Un grupo de abogados pro derechos humanos contabiliza más de 60 agresiones en Barcelona a manos de la Policía durante la mañana de este domingo. El colectivo Irídia ha lamentado los excesos de la actuación policial y ha pedido a la Fiscalía y al juez de guardia de Barcelona que abran una investigación inmediata para aclarar los hechos. “Se han dado situaciones muy graves, ataques a gente sentada y personas mayores”, ha explicado en rueda de prensa la abogada Anaïs Franquesa. El letrado Andrés G. Berrio ha acusado a las fuerzas de seguridad del Estado de “generar pánico y miedo en la población de Cataluña”.

 

 

 

 

 

 

Sismo registrado en Bucaramanga se sintió en el centro occidente del país

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Habitantes de los estados Táchira, Mérida y Carabobo reportaron el movimiento telúrico, a través de la red social Twitter.

 

 

 

Según el Servicio Geológico Colombiano, el evento fue sentido en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y otras ciudades de los departamentos de Antioquia, Santander y Boyacá, sin reportes de afectados y daños hasta el momento.

 

 

Caracas.- La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó este sábado que a las 09:35 de la noche se registró un sismo de magnitud 5.5 en Bucaramanga, Colombia, que se sintió en el territorio venezolano.

 

 

El movimiento telúrico fue localizado a 66 Km al noroeste de Bucaramanga, con una profundidad de 136.7 Km y fue sentido por la población en el centro y occidente de Venezuela.

 

 

 

Usuarios de la red social Twitter reportaron el movimiento telúrico desde los estados Táchira, Mérida y Carabobo.

 

 

 

La presidenta de Funvisis, Ing. Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que «son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico».

 

 

 

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) detalló que el sismo fue de magnitud 5,7 y se registró a las 08:35 (hora local) cerca del municipio de La Esperanza, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, a una profundidad de 128 kilómetros, reseñó AFP.

 

 

 

«Hasta el momento no se registran afectados ni daños», señaló la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en su cuenta en Twitter.

 

 

 

López pidió a Argentina mantener la presión internacional contra Venezuela

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente opositor privado de libertad, Leopoldo López, mantuvo una conversación con el canciller argentino, Jorge Faurie, en la que le pidió que Mauricio Macri no pare en su presión internacional contra Nicolás Maduro.

 

 

El dirigente opositor privado de libertad, Leopoldo López, se comunicó en la noche del viernes con el canciller argentino Jorge Faurie, para «agradecer y pedir que no frene» al gobierno de Mauricio Macri en su estrategia de presión internacional por la restitución de la democracia en Venezuela.

 

 

Según una fuente calificada de la Cancillería que fue testigo del diálogo telefónico entre López y Faurie, esta le aseguró a Infobae que “hubo un fuerte agradecimiento de López al Gobierno argentino y en la charla telefónica que mantuvo con el canciller, le pidió que Macri no pare en su presión internacional contra Maduro porque consideró que eso es muy importante en esta lucha que lleva adelante la oposición”.

 

 

 

Por su parte, el canciller argentino le transmitió al líder de Voluntad Popular (VP) el «enorme compromiso de la Argentina con la causa de la oposición de Venezuela», además le transmitió las intenciones del Gobierno de Macri por instar en todas las vías diplomáticas para que se normalice la situación en Venezuela y liberen a los cientos de presos políticos encarcelados por ser disidentes del Gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Durante la conversación con el canciller Faurie, López remarcó que la presión internacional que ejerció Argentina junto con otros 13 países en el denominado Grupo de Lima resultó ser de vital importancia para dar a conocer las atrocidades que se viven en Venezuela y reclamar por la restitución de lo democracia. Según se supo, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró a López que el gobierno de Macri continuará con esa estrategia de presión internacional en todos los foros.

 

 

 

La última intervención del presidente argentino en la cumbre del G20 en Alemania reclamó por el Estado de derecho en Venezuela y lo mismo hizo la vicepresidenta Gabriela Michetti, en su exposición ante la Asamblea de Naciones Unidas.

 

 

 

Cuando Maduro decidió anular hace dos meses atrás la prisión domiciliaria de López y de otros dirigentes de la oposición para retornarlos a la cárcel el canciller Faurie expresó en forma tajante: «Tenemos claro que a Maduro en este momento no le importa nada, si después de toda la evaluación que hizo el mundo de cómo fue el acto electoral (en referencia a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente) los Servicios de Inteligencia Bolivariana (Sebin) agarraron a dos de los principales líderes de la oposición y se los llevaron», dijo.

 

 

 

Faurie también destacó que Venezuela se merece una sanción mundial y destacó que «nosotros creemos que no hay Estado de derecho y no se practica la democracia en Venezuela».

 

 

El Universal

Ortega Díaz llevará a La Haya denuncias de torturas a jóvenes venezolanos

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, recibió las denuncias de jóvenes venezolanos víctimas de violaciones de Derechos Humanos por parte de autoridades de su país, expusieron que fueron torturados y perseguidos al punto que tuvieron que huir a Colombia.

 

 

 

 

En una reunión llevada a cabo en Bogotá este sábado, los jóvenes afirmaron que fueron detenidos por protestar contra Nicolás Maduro y estando recluidos los torturaron. “A mi me desnudaron, me pusieron agua en los pies y me hacían descargas eléctricas”, aseguró una de las víctimas.

 

 

 

La Fiscal afirmó que está recopilando todas las denuncias de las violaciones del régimen de Maduro para llevarlas a la Corte Penal Internacional en La Haya.

 

 

 

“Estuve dos días en el Helicoide, me interrogaban a cada momento, me detuvieron solo por ser miembro del Movimiento Estudiantil y evitar que se llevaran a una menor de edad, hasta a mi padre secuestraron para evitar que yo protestara”, dijo otra de las denunciantes.

 

 

 

La Fiscal también se reunió con organizaciones de venezolanos en Colombia, donde expusieron la situación crítica que viven quienes migran de Venezuela a la nación vecina, que huyen de su país porque no tienen acceso a alimentos, medicinas y están expuestos al hampa que cada media hora asesina a un venezolano.

 

 

 

“Muchos venezolanos llegan sin nada y nosotros como organización social hacemos jornadas de ayuda humanitaria para ayudar a nuestros paisanos”, aseveró William Meza, Presidente de la ONG que opera en Bogotá, Fundacolven.

 

 

 

Nota de prensa 

 

« Anterior | Siguiente »