Archive for octubre 1st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Glenn Close: «Si me dan un Oscar, espero no recogerlo en silla de ruedas»

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La actriz estadounidense Glenn Close ha recibido todo tipo de premios, pero se le resiste el Oscar, al que ha sido nominada en seis ocasiones, un asunto que lleva con humor y sobre el que dice que, de recibirlo alguna vez, espera que no tenga que recogerlo «en silla de ruedas».

 

 

Close se encuentra en San Sebastián para presentar «La buena esposa», la película que clausura hoy el festival de cine de esta ciudad del norte de España, de la que habla en una entrevista con Efe junto a su hija, Annie Starke, quien también participa en esta producción dirigida por el sueco Björn Runge.

 

 

 

«No le han dado el Oscar, todavía. Mucha gente dentro y fuera de la industria están seguros de que llegará el momento», apostilla Starke, que es Joan en el filme, el mismo personaje que su madre interpreta en la madurez.

 

 

 

Se trata de una mujer de talento que sacrificó todo por la carrera de su esposo y antiguo profesor, Joseph Castleman, un escritor al que otorgan el Premio Nobel de Literatura y al que da vida Jonathan Pryce.

 

 

 

Los secretos y conflictos que arrastró esa renuncia, guardados hasta ese momento a buen recaudo, afloran en Estocolmo, cuando el matrimonio viaja a recoger el Nobel junto a su hijo mayor, interpretado por Max Irons.

 

 

 

El hijo del actor Jeremy Irons desarrolla un papel de mayor relevancia que el que tiene en la novela homónima de la neoyorquina Meg Wolitzer, en la que esta basado este proyecto, al que se ha sumado también Christian Slater, en el papel de un insistente periodista que quiere escribir una autobiografía de Castleman y que los sigue a la capital sueca.

 

 

 

«Entiendo muy bien al personaje, podría ser mi madre. Entiendo la dinámica de esa mujer que esconde su talento natural. Es un reto poder mostrar la complejidad de esa relación, mostrar qué es eso que ella hace que no le abandone», aseguró Starke.

 

 

 

Madre e hija trabajaron juntas para crear a sus personajes de «arriba a abajo». Close apoyó a su hija para ser actriz, una decisión que Starke adoptó un año después de graduarse en Historia del Arte.

 

 

 

«Cuando era pequeña ya veía que podía ir por ahí», dijo Glenn Close antes de añadir que «es muy difícil y complicado ser hija de una actriz famosa».

 

 

 

La intérprete afirma que se halla en su «mejor momento» -solo en 2017 se ha embarcado en varios proyectos-, pero que sigue esperando a que se ofrezcan más papeles para actrices de su generación.

 

 

 

«Creo que películas como ‘La buena esposa’ pueden ayudar a abrir los ojos, que personajes como el de Joan, de esa edad, son interesantes», destacó la actriz de 70 años, que en 2011 ya fue reconocida con el Premio Donostia del Festival de San Sebastián.

 

 

 

Ella, que fue la marquesa de Merteuil en «Las amistades peligrosas» o la obsesiva Alex Forrest de «Atracción fatal», comenta que ha participado en una prueba «piloto» para un proyecto de Amazon, del que no da más detalles porque desconoce si saldrá adelante, pero que afirma que «no se parece en nada» a lo que ha hecho hasta ahora.

 

 

 

El director de «La buena esposa», una coproducción entre Suecia y el Reino Unido, dice que cuando Close llega al rodaje está ya preparada para «transmitir a la cámara lo mejor de toda su experiencia».

 

 

 

«De Jonathan Pryce, destacaría su habilidad para sacar lo mejor de Glenn Close», señaló a Efe el realizador sueco, que asegura que ambos actores van siempre «más allá» de lo que han acordado previamente para el rodaje.

 

 

 

«Es como un partido de tenis sofisticado. La pelota va de un lado a otro, y siempre es para mejorar algo», subrayó.

 

 

 

EFE 

«Sex and the City» no tendrá una tercera película

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

«Sex and the City» no volverá para una tercera película, la actriz Kim Cattrall negó que fuera la culpable. «Se acabó. No la haremos», dijo Sarah Jessica Parker, quien interpretó a Carrie Bradshaw en la serie de televisión de la década de 1990 y en dos películas posteriores, al programa Extra.

 

 

«Estoy decepcionada. Teníamos este guión hermoso, divertido, desgarrador, alegre. No solo es decepcionante que no hagamos la historia y tener esa experiencia, sino que es más decepcionante para el público que se ha manifestado tanto sobre querer otra película», añadió.

 

 

La perspectiva de una reunión final entre las cuatro estrellas originales del programa Parker, Cattrall, Cynthia Nixon y Kristin Davis fue discutida durante años, pese a la poco entusiasta recepción de la secuela del 2010 «Sex and the City 2», ambientada en gran parte en Abu Dabi.

 

 

 

Parker no da detalles

 

 

Parker no dio detalles sobre por qué se descartaron los planes pero Cattrall rechazó el viernes reportes de medios que decían que ella era la responsable, aunque dejó en claro que no estaba a favor de filmar otra película.

 

Agencia

 

 

 

 

 Alcaldesa de San Juan se defiende de ataque de Trump

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Trump respondió el sábado, en el primero de una serie de tuits sobre Puerto Rico, que “la alcaldesa de San Juan, quien fue muy agradecida hace solo unos días, ahora ha recibido órdenes de los demócratas de que debe ser desagradable con Trump”.

 

 

PUERTO RICO — La alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, Carmen Yulín Cruz, respondió rápidamente este sábado tras ser atacada por el presidente Donald Trump en una serie de tuits, en los que la acusó a ella y a otras autoridades de no hacer nada para aliviar la tragedia que vive la isla y «querer que [en el gobierno federal] les hagamos todo».

 

 

 

Yulin Cruz dijo: «La meta es sólo una: salvar vidas este es el momento para demostrar de [qué] estamos hecho. No podemos distraernos con nada más».

 

La meta es sólo una: salvar vidas este es el momento para demostrar de que estamos hecho. No podemos distraernos con nada más. pic.twitter.com/P7c0uCAbHK

Horas ante, el presidente Trump, se había volcado a Twitter para atacar duramente a la alcaldesa, quien el viernes desató una tormenta política cuando criticó a la secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Elaine Duke, por decir que los esfuerzos del gobierno federal en Puerto Rico eran una “buena noticia”.

 

 

 

“Cuando no tienes comida para un bebé, es no es una buena noticia”, dijo la alcaldesa durante una transmisión en vivo con la cadena CNN. “Maldición… ésta es una historia de gente que está muriendo”.

 

 

 

En el primero de una serie de tuits sobre Puerto Rico, Trump dijo que “la alcaldesa de San Juan, quien se mostró muy agradecida hace solo unos días, ahora ha recibido órdenes de los demócratas para que sea desagradable con Trump”.

 

 

 

“… Qué pobre liderazgo de la alcaldesa de San Juan y de otros en Puerto Rico, que no son capaces de hacer que sus trabajadores ayuden. Ellos… quieren que todo se les haga cuando debería ser un esfuerzo comunitario. 10.000 trabajadores federales haciendo un fantástico trabajo en la isla”, agregó.

 

 

 

Tras reiterar que visitará Puerto Rico e Islas Vírgenes el martes junto a la primera dama, Melania Trump, el mandatario involucró a la prensa en la controversia—“las cadenas de noticias falsas”— que dijo trabajan “horas extra en Puerto Rico haciendo lo mejor por arrebatar el espíritu de nuestros soldados y [rescatistas]. ¡Qué vergüenza!”.

 

 

 

La secretaria Duke, llegó el viernes a la devastada isla de Puerto Rico para asegurar a los residentes que el gobierno federal comprende la severidad de la catástrofe que encaran los puertorriqueños tras el paso del huracán María hace 10 días.

 

 

 

Si bien las condiciones han mejorado, muchas de las calles de San Juan, la capital de Puerto Rico, continúan inundadas por las aguas negras y sus habitantes consideran salir de la isla, como lo ha constado la enviada especial de la Voz de América, Celia Mendoza.

 

 

 

“Sé que la gente de Puerto Rico e Islas Vírgenes están sufriendo”, dijo Duke durante una conferencia de prensa en San Juan. “Estamos aquí y hemos estado aquí para ayudarles. Continuamos trayendo provisiones adicionales y personal que ayude más en el esfuerzo de distribución en el terreno”.

 

 

 

El viernes, Duke hizo un recorrido aéreo de una hora y luego se trasladó en vehículo desde el aeropuerto a través de calles todavía inundadas, con letreros torcidos y techos con agujeros. Se reunió con autoridades locales y federales y trató de alejarse de las declaraciones que hizo la víspera.

 

 

 

La funcionaria dijo más tarde que está consciente de que la gente está sufriendo y “claramente la situación en Puerto Rico después del devastador huracán no es satisfactoria”.

 

 

 

“Hay tanto más que debemos hacer. Nunca estaremos satisfechos. Por eso estamos aquí”, agregó.

 

 

 

Mejora la situación

 

 

 

Desde el viernes más puertorriqueños tienen agua y comida, sin bien racionada, y el cuello de botella en la distribución de provisiones comenzó a ceder.

 

 

 

Las telecomunicaciones han regresado también en un 30 por ciento de la isla, casi la mitad de los supermercados han reabierto al menos por unas horas y un 60 por ciento de las estaciones de gasolina están funcionando. Pero muchos siguen desesperados.

 

 

 

El presidente Donald Trump reconoció el viernes que Puerto Rico es “totalmente incapaz” de lidiar sólo con la catástrofe. “Trabajan muy duro, pero no quedó nada”, dijo. “Fue arrasado”. Agregó que todas las dependencias correspondientes del gobierno “están totalmente comprometidas con el desastre, y con las labores de atención y recuperación”.

 

 

 

Y aunque manifestó empatía y solidaridad, llevó la atención nuevamente a la enorme deuda que tenía la isla antes del huracán, lo que generó dudas de hasta dónde ayudará Washington a Puerto Rico.

 

 

 

“Al final el gobierno de Puerto Rico tendrá que trabajar con nosotros para determinar cómo se financiará y organizará este enorme esfuerzo de reconstrucción —que terminará siendo uno de dimensiones jamás vistas—, y qué haremos con la tremenda deuda que ya tiene la isla”, dijo el presidente, quien agregó que “sin embargo, no descansaremos hasta ver que la gente de Puerto Rico está segura”.

 

 

Voz de América

O.J. Simpson recupera libertad tras nueve años de prisión

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La estrella estadounidense salió de prisión tras pagar nueve años de prisión por robo a mano armada.

 

 

 

La leyenda del fútbol americano O.J. Simpson, recuperó su libertad el domingo después de cumplir nueve años tras las rejas por haber robado un hotel en Las Vegas.

 

 

 

Simpson fue liberado a las 12:08 a.m. en el Centro Correccional Lovelock al norte de Nevada, dijo la portavoz estatal Brooke Keast, quien además precisó que no conocía al conductor que lo trasladó después de que salió del centro de reclusión.

 

 

 

Lovelock dijo además que no sabía a dónde se dirigía Simpson en sus primeras horas de libertad.

 

 

 

El departamento carcelario de Nevada publicó un video en redes sociales que muestra a Simpson saliendo por una puerta, en el que se le podía ver que respondía «OK» mientras se despedía portando un gorro de béisbol, pantalones vaqueros y tenis blancos.

Tom Scotto, un amigo cercano de Simpson que vive en Nápoles, Florida, dijo por un mensaje de texto que estaba con Simpson después de su liberación.

 

 

 

Scotto no respondió a preguntas sobre dónde iban o si la hermana de Simpson, Shirley Baker de Sacramento, California, o su hija, Arnelle Simpson de Fresno, California, estaban con él.

 

 

 

Los tres asistieron en Julio a la audiencia de libertad condicional de Simpson en julio donde él pagó su condena.

 

 

 

Simpson dijo querer regresar a Florida, donde vivió antes de pagar condena. Pero los funcionarios de la prisión de Florida dijeron que los documentos no fueron presentados, y la fiscal general de este estado, dice que no quiere que Simpson viva en el lugar.

 

 

 

Ni el abogado de Simpson, Malcolm LaVergne en Las Vegas, ni el Capitán de Libertad Condicional Shawn Arruti, que ha estado manejando el caso de Simpson, respondieron inmediatamente a los mensajes.

 

 

 

Keast dijo que la liberación de la prisión se realizó a altas horas de la noche, a unos 90 kilómetros (145 kilómetros) al este de Reno, para evitar la atención de los medios de comunicación.

 

 

 

Años atrás, Simpson fue declarado responsable ante los tribunales civiles por los asesinatos de su ex esposa y su amigo, tuvo que pagar pagar 33,5 millones de dólares a los sobrevivientes, incluidos sus hijos.

 

 

 

El 16 de septiembre de 2007, Simpson además dirigió a cinco hombres que apenas conocía en el casino Palace Station en Las Vegas en un esfuerzo por recuperar fotos y objetos personales, que él mismo insistió, fueron robados después de su absolución en los asesinatos de 1994.

 

 

 

Simpson fue a la cárcel en 2008 donde fue condenado a pagar pena privativa de la libertad.

 

 

 

La fama de Simpson, resurgió el año pasado con la miniserie de FX ganadora de un Emmy, «The People v. O.J. Simpson: American Crime Story «, y el documental ganador del Oscar» O.J .: Made in America «.

 

 

Voz de América

Al menos 92 heridos en referéndum independentista de Cataluña

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La Policía española disparó pelotas de goma en el centro de Barcelona, según informó el diario catalán El Periódico.

 

 

 

BARCELONA — La Policía Nacional y la Guardia Civil intervinieron el domingo en Cataluña para impedir un referéndum de independencia, enfrentándose a una multitud de votantes indignados en algunos centros de votación.

 

 

 

Algunos votantes publicaron videos en sus redes sociales que muestran cómo la policía española agrede a los votantes.

 

 

 

Los servicios de emergencias de Cataluña dijeron que habían atendido a 38 personas por las cargas policiales, casi todos ellos por heridas leves. Por su parte, el Ministerio del Interior informó después en su cuenta de Twitter de que nueve agentes de la Policía Nacional y dos guardias civiles habían resultado heridos.

 

 

 

Los agentes, con cascos y escudos antidisturbios, se enfrentaron a cientos de votantes en los exteriores de un colegio en Barcelona, mientras la multitud gritaba “¡somos gente de paz!”. Vehículos blindados y una ambulancia estaban aparcados cerca.

 

 

 

En Sant Juliá de Ramis, en la provincia de Girona, la Policía irrumpió en un centro de votación minutos antes de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acudiera a votar allí tal y como tenía previsto. Rompieron cristales para obligar a abrir las puertas mientras los votantes, con los puños en alto, cantaban el himno de Cataluña.

 

 

 

La consulta, declarada ilegal por el Gobierno español, ha sumido al país en la peor crisis institucional en décadas y ha tensado las relaciones entre Madrid y Barcelona.

 

 

 

El Gobierno catalán había previsto que la votación comenzara a las 9 a.m. en alrededor de 2.300 centros. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo en declaraciones al canal de televisión La Sexta que la Guardia Civil había neutralizado unos 70 colegios.

 

 

 

A primera hora de la mañana comenzaron a colocarse urnas y papeletas en algunos de los centros electorales. Los organizadores instaron a los votantes a usar resistencia pasiva contra la policía.

 

 

 

En las semanas previas a este referéndum, la policía ha arrestado a altos cargos catalanes, incautado papeletas, cerrado muchos de los centros habilitados para votar y ocupado el centro de tecnología regional.

 

 

 

Sin embargo, los dirigentes catalanes, apoyados por el movimiento secesionista, se han negado a renunciar a su idea de consultar a la ciudadanía sobre su relación con España. Grupos de familias ocuparon colegios durante la noche en un intento de que la policía no los clausurara antes de las 6 de la madrugada, como dictó una resolución judicial.

 

 

 

El Gobierno catalán dijo que los votantes podían imprimir las papeletas en sus casas y depositarlas en cualquier centro que no estuviera cerrado.

 

 

 

“Me he despertado pronto porque mi país me necesita”, dijo Eulalia Espinal i Tarro, pensionista de 65 años que empezó a hacer cola con aproximadamente un centenar de personas más a las puertas de un centro electoral de Barcelona a las 5 de la madrugada, cuatro horas antes del inicio previsto de la jornada de votación.

 

 

 

“No sabemos qué va a ocurrir pero tenemos que estar aquí”, añadió.

 

 

 

Los organizadores habían pedido a los votantes que acudieran a los centros de votación antes del amanecer, esperando que las colas fueran la primera imagen que se viera internacionalmente del día de la votación.

 

 

 

En otros centros electorales, activistas proconsulta se llevaron las puertas metálicas de los centros para dificultar su precinto.

 

 

 

“Esta es una gran oportunidad. He esperado 80 años para esto”, dijo Ramón Jordana, de 92 años, un extaxista que esperaba para votar en Sant Pere de Torelló, una localidad en los Pirineos y bastión independentista.

 

 

 

Había envuelto sus puños con banderas catalanas, entre unas 100 y 150 personas que se concentraban en un colegio local, listos para bloquear la entrada de la policía. Un tractor también hacía guardia.

 

 

 

En un principio, el presidente catalán, Carles Puigdemont, dijo que si ganaba el “sí”, el Parlamento catalán declararía la independencia en las 48 horas posteriores, pero los líderes regionales han reconocido que el cerco policial ha alterado la consulta.

 

 

 

El Ejecutivo de Mariano Rajoy, que ha enviado a miles de policías y guardias civiles a Cataluña para aplicar la suspensión decretada por el Tribunal Constitucional, cree que ha hecho lo suficiente como para desacreditar el referéndum.

 

 

 

Aproximadamente un 40 por ciento de los catalanes apoyan la independencia, según los sondeos, aunque hay una mayoría de los 7,5 millones de catalanes que quiere expresar su opinión en un referéndum.

 

 

 

Voz de América

 

Rebeldes yemeníes aseguran haber derribado un dron estadounidense

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Los rebeldes hutíes aseguraron este domingo haber derribado un dron estadounidense en la ciudad de Saná, capital del Yemen, informó la agencia yemení Saba controlada por los hutíes.

 

 

Según esta agencia de noticias, principal portavoz de los rebeldes hutíes en la capital, las baterías antiaéreas de la milicia chií derribaron «un avión norteamericano sin piloto» que sobrevolaba la ciudad.

 

 

 

 

El dron, un modelo MQ-9 Reaper, cayó en el barrio de Yader, en el norte de la capital, y se incendió al tocar el suelo, tras lo cual fue retirado por las autoridades hutíes entre una muchedumbre de cientos de personas que había acudido a verlo, según constató Efe.

 

 

 

Yemen es escenario de un conflicto abierto desde 2014, cuando los rebeldes hutíes ocuparon Saná y otras provincias, y se recrudeció en marzo de 2015 con la intervención de la coalición árabe encabezada por Arabia Saudí en favor de las fuerzas leales al presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi.

 

EFE

Italia expulsará al embajador de Corea del Norte como advertencia a Pyongyang

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Angelino Alfano, ha anunciado que Italia expulsará del país al embajador de Corea del Norte como advertencia al régimen que lidera Kim Jong-un de que si no renuncia a sus programas nuclear y de misiles «el aislamiento será inevitable».

 

 

«Hemos tomado una decisión fuerte y es la de interrumpir el procedimiento de acreditación del embajador de la República Popular Democrática de Corea. El embajador deberá abandonar Italia», ha asegurado Alfano en una entrevista que publica hoy el diario italiano «La Repubblica».

 

 

«Corea del Norte ha efectuado en las últimas semanas una nueva prueba nuclear, de potencia superior a todas las precedentes, y ha continuado con el lanzamiento de misiles balísticos», recuerda.

 

 

 

Por ello, subraya, «Italia, que preside el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad (de la ONU), pide a la comunidad internacional que mantenga alta la presión al régimen».

 

 

 

«Queremos hacer entender a Pyongyang que el aislamiento será inevitable si no cambia de camino. Todavía no ponemos fin a las relaciones, porque puede ser útil mantener un canal de comunicación», destaca.

 

 

 

Alfano también ha aprovechado la ocasión para celebrar las palabras del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, que anunció ayer en China que Washington mantiene contactos exploratorios con Corea del Norte para determinar su disposición al diálogo.

 

 

 

«Es algo que nos reconforta», consideró el jefe de la diplomacia de Italia, país que al expulsar al embajador norcoreano repite el paso similar dado recientemente por España.

 

 

 

EFE 

Portadas de los diarios del domingo 01/10/2017

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del domingo 01/10/2017

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

José Ramón Arias presentó su renuncia a la candidatura en Aragua ante el CNE

Posted on: octubre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El candidato por la oposición a la gobernación del estado Aragua, José Ramón Arias, presentó formalmente y por escrito ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia a su postulación para los próximos comicios electorales previstos para el 15 de octubre.

 

 

 

“…José Ramón Arias Navas, C.I 15.651.514,…declaro de manera formal que RENUNCIO a la candidatura a la Gobernación del Estado Aragua para el proceso electoral “Elecciones de Gobernadores 2017” convocadas por el Consejo Nacional Electoral para celebrarse el 15 de octubre.”, afirma Arias en su comunicación ante el CNE.

 

 

Luego de los resultados de las primarias emitidos por la Comisión Electoral Nacional de la Mesa de la Unidad (MUD), resultando ganador Ismael García, se presentaron diferencias entre los dirigentes de la oposición, generando rumores alrededor de los candidatos de Primero Justicia.

 

 

« Anterior | Siguiente »