Archive for septiembre 27th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Venezuela buscará nuevas rutas aéreas con Rusia y Turquía

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Con el objetivo de promover el turismo internacional, el Gobierno nacional buscará nuevas rutas aéreas con Rusia y Turquía en el marco de la próxima Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2017, que se realizará en la isla de Margarita el próximo mes de noviembre.

 

 

El viceministro de Turismo Internacional, Alí Padrón, explicó en una entrevista televisiva que «esta mañana el embajador nuestro en la Federación de Rusia, Carlos Farías, me informó que acaba de tener reuniones con Aeroflot, que ya llega a América Latina, a La Habana y a Santo Domingo y los rusos están ávidos de llegar a Venezuela».

 

 

 

 

El viceministro destacó que en la Fitven, que se efectuará del 23 al 26 de noviembre próximo, en el Centro de Convenciones Hugo Chávez, en la isla de Margarita, se desarrollará una serie de reuniones para promover las inversiones en este ámbito, con operadores y prestadores de líneas aéreas y navieras y demás servicios turísticos nacionales e internacionales.

 

 

GV

CONATEL abre procedimiento administrativo sancionatorio a La Mega 107.3 FM

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) inició un procedimiento administrativo sancionatorio este lunes 25 de septiembre contra la emisora radial La Mega 107.3 FM, por la presunta violación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme) perpetrada por los conductores del programa Calma Pueblo que transmite la radiodifusora.

 

 

 

 

El mencionado programa, conducido por Verónica Gómez, José Rafael Guzmán y Manuel Silva, contiene mensajes que podrían ser sancionados de acuerdo al artículo 27, numeral 1 de la Resorteme que es sancionado de conformidad con el literal “c” y “d” del numeral 1 del artículo 29; y en los literales “a” y “b” del numeral 3 y literal “u” del numeral 4, ambos del artículo 28 de la Resorteme, en concordancia con los artículos 7 y 6 de la misma Ley.

 

 

 

 

Los referidos locutores de La Mega 107.3 FM, en la edición el programa transmitido el pasado 18 de septiembre -a través de una llamada telefónica- emplazaron a niño de siete años de edad a definirse como opositor o chavista, al tiempo que lo etiquetaban como homosexual por sus preferencias futbolísticas.

 

 

 

 

En una parte de la conversación telefónica con el niño, a quien sólo identificaron como “Alejandro”, residente de la isla de Margarita (estado Nueva Esparta), Gómez lo invita a decir quién es su jugador de fútbol internacional favorito y le da a elegir entre el argentino Lionel Messi o el portugués Cristiano Ronaldo.

 

 

 

 

El infante se decantó por el segundo. De inmediato, la locutora comenta en vivo: “Ah gay, bueno… (….) Ronaldo dije (…), Dios ha sido tan sabio de no darme fertilidad (…) ¡Ay! el niño gay que quiere ser como Ronaldo (…) (…) bueno a sacarle las cejitas, vamos a sacarte las cejitas (…)”.

 

 

 

 

Es importante destacar que el mencionado espacio saldrá del aire por medida cautelar desde este momento hasta que el procedimiento administrativo sancionatorio sea decidido por el Directorio de Responsabilidad Social.

 

 

 

 

CONATEL reitera una vez más su total apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, teniendo siempre como norte la realización de todas las actuaciones necesarias para hacer cumplir el marco legal, respetando en todo momento los derechos de los administrados.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Derechos de las personas con discapacidad estarán blindados en nueva Carta Magna

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la nueva Carta Magna, que comenzó a elaborarse tras la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, en agosto pasado, quedará plasmado un capítulo dirigido a las personas con discapacidad. En el mismo estarán reflejadas las conquistas obtenidas en los últimos 18 años y, así, sus derechos serán blindados con este apartado.

 

 

 

La elaboración de este capítulo —en el que ha sido insistente el presidente de la República, Nicolás Maduro— comenzó oficialmente este martes en la sesión ordinaria de la instancia plenipotenciaria, presidida por Delcy Rodríguez, quien mencionó que con esta iniciativa Venezuela se coloca a la vanguardia en ese sentido.

 

 

 

 

“Hoy, en la Asamblea Nacional Constituyente, donde estamos viendo un nuevo capítulo para la Constitución, que también marcará nuevo rumbo de vanguardia para Venezuela, realmente para nosotros es un honor dar inicio a este amplio debate para que toda la sociedad venezolana, todas las personas con discapacidad, se incorporen a la construcción y a la redacción del nuevo capítulo para los derechos de las personas con discapacidad”, dijo.

 

 

 

 

Al inicio de la sesión de la ANC —donde las personas con discapacidad en Venezuela tienen cinco representantes— la viceministra para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, Carolina Cestari, mencionó que con la redacción de este capítulo se realzará el papel protagónico que ha venido asumiendo este sector en los últimos 18 años.

 

 

 

 

Recordó que fue precisamente con el surgimiento de la Revolución Bolivariana, impulsada por el comandante Hugo Chávez, que las personas con discapacidad en Venezuela comenzaron a ser visibilizadas, dejando décadas de orfandad tras políticas excluyentes que signaron los gobiernos antes 1999.

 

 

 

 

 

Fue en “1999 que comenzó a darse una participación real y el protagonismo a las personas con discapacidad”, y un ejemplo de ello, agregó Cestari, es la creación de un artículo en la Constitución Bolivariana de Venezuela, vigente desde 1999, dedicado a este sector.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

González: lo único que se está pidiendo es que se respete la ley

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y jefe de fracción parlamentaria de la oposición, Stalin González, reiteró que la unidad tiene una posición clara de que está abierta y dispuesta a buscar un acuerdo político que le de una solución a la crisis y que ese acuerdo pasa por que se respete la Constitución y el cronograma electoral establecido y que está pendiente.

 

 

 

 

“Vamos para una elección de gobernadores que debieron haberse hecho hace diez meses, una elección de alcaldes que todavía no se ha anunciado y una elección presidencial de la que todavía no hay fecha, y el gobierno ha hecho todo para que no vayamos. Lo único que se está pidiendo es que se respete la ley y por las violaciones en el ámbito campo electoral es que no se va a República Dominicana”, indicó el parlamentario en el programa La Entrevista de Unión Radio .

 

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Florido: No podemos llegar a Dominicana sin una agenda acordada

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Comisión de Política exterior de la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido, reiteró que el gobierno no cumplió con los pre-acuerdos que se habían alcanzado antes de las reuniones en República Dominicana. “Nosotros no podemos llegar a Dominicana sin ninguna agenda acordada entre las partes”.

 

 

 

 

En entrevista con César Miguel Rondón en el Circuito Éxitos, Florido aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) le envió una carta al expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, al presidente Danilo Medina y a los cancilleres explicándole las razones por las cuales decidieron no acudir a la reunión.

 

 

 

 

El diputado Florido dijo que el gobierno sugirió retomar la mesa de diálogo porque no está soportando la presión internacional a la que está siendo sometido. “Nosotros no vamos a declinar en nuestra intención en que Venezuela sea libre y democrática”.

 

 

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Guevara: Nosotros nos subordinaremos a la legitimidad que dará el pueblo el 15-O

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El candidato a la gobernación del estado Mérida por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guevara, manifestó este miércoles que «la única legalidad en nuestro sistema político es lo que está establecido en la Constitución y la legitimidad que nos da el pueblo a partir del 15 de octubre a quien nosotros debemos subordinarnos».

 

 

 

 

Durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Guevara indicó que lo expresado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre la subordinación de los gobernadores electos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es «un medio de presión y chantaje».

 

 

 

 

«El pueblo merideño en defensa de la Constitución, no podemos subordinarnos a la ANC», destacó.

 

 

 

CNE

 

 

Aseguró que en las supuestas irregularidades en el cronograma electoral de regionales en el proceso de sustitución de candidatos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene el objetivo de «desviar para convertir esos votos en nulos, es lo que busca el Gobierno. De materializarse es una ilegalidad».

 

 

 

 

Mérida

 

 

Guevara manifestó que su propuesta se basa en tres áreas fundamentales: seguridad, educación y salud en el estado Mérida.

 

 

 

 

Agregó que cree «que el sector privado le puede dar a Mérida lo que el Gobierno no ha podido construir».

 

 

 

 

Indicó que «tenemos que darle participación al sector turismo» y «tendría que plantearse una unión entre Estado y sector privado».

 

 

 

Por otro lado, dijo que «independientemente de que se tranquen los recursos le daremos a Mérida lo que merece. Se debe tener la capacidad y potencialidad».

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Julio Chávez pidió tomar acciones contra candidatos que promuevan la violencia

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El constituyente Julio Chávez afirmó este miércoles que, ante la negativa de la oposición de no ir al dialogo, se deben tomar acciones contra dirigentes regionales que hoy son candidatos y que asegura “están comprometidos con la violencia, asesinatos, y destrozos”.

 

 

 

 

El también vicepresidente del Psuv por los estados Táchira y Mérida, indicó que estas acciones podrían tomarse desde la Fiscalía y el Poder Electoral.

 

 

 

 

“No puede ser que estos señores que dicen que no van al diálogo y no les interesa a la país, ahora se presentan con los candidatos”, comentó Chávez, quien considera además que se debe revisar si la oposición desestima la mesa de negociación para tomar el camino de la “violencia insurrecional”.

 

 

 

 

Enfatizó que la decisión de la dirigencia opositora de no ir a la mesa de diálogo, se entiende como que no les interesa. “Quieren reencontrarse con el camino insurreccional. No quieren llegar al 15 de octubre, porque saben que les espera una derrota descomunal”, dijo el constituyente al señalar con “no les dan los números” de las gobernaciones que querrían alcanzar.

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Lluvias de intensidad variable se registrarán este miércoles

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé lluvias de intensidad variable y abundante nubosidad sobre gran parte del país.

 

 

 

 

De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, las precipitaciones se registrarán con más frecuencia sobre las regiones Oriental, Sur, Llanos Occidentales, Los Andes y sur de la Zuliana.

 

 

 

 

Esta condición se debe a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, explica el Inameh en su reporte publicado en su sitio web.

 

 

 

 

Las temperatura máxima para Caracas será de 30ºC en horas de la tarde y de acuerdo con las mediciones del instituto, la temperatura mínima en la madrugada registró un promedio de 19ºC.

 

 

 

 

 

 

 

 

AVN

Por Confirmado Massiel Bravo

Vías del país se ven afectadas por poca iluminación y malas condiciones

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En Bolívar, Zulia, Falcón, Barinas y Lara, los usuarios reclaman al Gobierno mejoras en el servicio de transporte y calidad para el paso vehicular.

 

 

Carreteras de diferente estados se ven afectadas por poca iluminación y deficientes condiciones

 

 

Diversas vías del país han presentado problemas de vialidad en los últimos días debido a las malas condiciones que presentan las carreteras, pese a que el Gobierno nacional ha insistido en garantizar su funcionalidad desde el mes de enero de este año.

 

 

 

 

Los usuarios han reclamado la falta de iluminación en algunas autopistas de Venezuela y la drástica disminución del servicio de transporte público causada por el poco mantenimiento de las mismas. Esto, por los elevados precios en los repuestos que se manejan en el país y la dificultad para conseguirlos.

 

 

En la entidad zuliana el deterioro de la vialidad, la escasez de combustible y el alto costo de autopartes han disminuido drásticamente las unidades para el transporte público y los gremios coinciden que cerca del 90% de la flota está inoperativa.

 

 

 

En la ciudad de Maracaibo, los reclamos de los choferes no solo tienen que ver con el mal estado de calles y avenidas, la falta de alumbrado público en la noche e inseguridad, sino al grave deterioro de la flota. Los altos precios y la escasez dificultan el mantenimiento básico o la adquisición de cauchos, baterías u otros repuestos. Por ejemplo, la emblemática Ruta 6 solo tiene en funcionamiento 28 unidades de un total de  70.

 

 

 

Pese a que las tarifas se han fijado entre 400 y 600 bolívares, hay denuncias de cobros por encima de 2 mil y hasta 4 mil bolívares.

 

 

 

 

En Machiques, la mayoría de las calles están llenas de “cráteres”, la alcaldía solo asfaltó algunas calles principales, pero las lluvias se llevaron todo y empeoró la situación. Hay 16 rutas que están de paro desde el pasado lunes 25.

 

 

 

En similares condiciones está Cabimas, donde transportistas que laboran en más de seis parroquias se han quejado de los huecos en las calles y del robo de tapas del sistema de alcantarillado. Hay rutas que ya dejaron de circular como el caso de la de El Golfito y algunas que cubren hacia Ambrosio.

 

 

 

 

Con respecto a las troncales hay varios tramos en reparación. El gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, anunció que el tramo 3 de la Gran Autopista de Occidente Lara-Zulia será puesto en funcionamiento en un par de semanas, por lo que «estaremos adicionando 3.3 kilómetros a los 32 ya ampliados y construidos enlazando a Maracaibo con la entrada de Ciudad Ojeda en una gran vía. Pero nos planteamos llegar en los próximos años hasta el Venado”. También anunció que iniciará la construcción de la Gran Autopista Falcón Zulia en los próximos meses.

 

 

 

 

Las vías de Falcón necesitan mayor iluminación

 

 

 

Por otra parte, la carretera que une a Paraguaná del resto del estado y por ende la única vía terrestre de salir a otras zonas, ha sido reparada por tramos y los conductores aseguran que la vía necesita iluminación más que arreglos.

 

 

Ibrahin Colina, vive en Coro, pero visita Paraguaná todos los fines de semana, lugar donde vive la mayoría de su familia. “La Coro-Punto Fijo no está mala, lo que está es oscura, además se ven muchos botes de agua por rupturas de tuberías y Paraguaná tiene más de un mes sin agua. Sería prudente una iluminación acorde y más aún para las entradas a los pueblos”.

 

 

Por otra parte, refirió que Coro “es un verdadero desastre”, al ser la capital del estado, las vías cada día están en peor estado. “He llegado a pensar que a nadie le duele Coro, las calles son un desastre, llenas de huecos y abandonadas. Además de la mala distribución”.

 

 

En Barinas aprobaron 10 mil millones de bolívares para asfaltado

 

 

 

 

En el estado Barinas la aprobación de 10 mil millones de bolívares por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, para el plan de asfaltado de calles y avenidas en los municipios foráneos, indican que las vías de accesos en esta entidad requieren de una decidida y eficiente rehabilitación.

 

 

 

Pese a que hace cuatro meses la Gobernación de Barinas anunció la ejecución de  20 obras en varios municipios, para favorecer a más de 2 mil productores, recientemente los habitantes de Calderas, Municipio Bolívar y también de La Palestina, El Horno y Bella Vista del Municipio Zamora, denunciaron una crítica situación en la vialidad agrícola.

 

 

 

El presidente Maduro aseguró que los recursos para Barinas llegarán a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden) para atender las necesidades de vialidad existentes, recogidas por el gobernador encargado, Argenis Chávez en sus visitas a los municipios.

 

 

 

 

80% de la vialidad en Lara está dañada

 

 

 

 

El 80% de la vialidad en Lara está deteriorada, la falta de mantenimiento y un asfalto vencido desde hace 40 años dan este lamentable resultado, sostiene el ingeniero, Angel Lanz. Igualmente, aseguró que no existe una solución a corto plazo,  y explicó que ahora sumado a un desinterés oficial se agregaron los elevados costos que se comen los presupuestos, por lo que los ciudadanos deberán resignarse a los huecos.

 

 

 

Sostuvo también que los problemas de drenajes y la falta de mantenimiento fueron deteriorando la vialidad urbana y rural, además, de la utilización de un asfalto de baja calidad, utilizado sin control  ni supervisión en las plantas de asfalto de las alcaldías o gobernación.

 

 

 

En el caso Barquisimeto- explica- la ciudad está hecha sobre un piso de concreto sobre el cual han colocado el asfalto generando problemas ya que el pavimento rígido y el flexible no funcionan creando problemas a la hora de la compactación por lo  que recomienda realizar un proyecto general de asfaltado y estudio para la ciudad y en el caso de la vialidad en los municipios, la inversión en drenajes y mantenimiento debe realizarse en forma inmediata para evitar el colapso de la vialidad tanto en las zonas urbanas como rurales.

 

 

Califican de “muy peligrosa carretera” Mérida-El Vigía

 

 

 

De manera progresiva se ha deteriorado la vialidad en el estado Mérida, al punto que el 80% de la misma está en pésimas condiciones.

 

 

 

La muestra de ello es el nivel de desatención en el que se encuentra la carretera Mérida-El Vigía, donde hace años se construye un falso túnel que no ha sido culminado, y el raspado de la capa asfáltica hecho en la vía que pone en riesgo la vida de quienes por allí transitan.

 

 

 

El presidente del Colegio de Ingenieros del estado Mérida, Jesús Godoy, señaló que las condiciones del eje vial son tan peligrosos que pudieran ocasionar accidentes de tránsito, sobre todo en horas nocturnas, pues no hay alumbrado ni señalización que le brinde seguridad y confianza al conductor.

 

 

 

 

En Bolívar reestablecerán el paso vial

 

 

 

En Ciudad Bolívar este martes el paso entre el municipio Sifontes y Gran Sabana, al sur del estado Bolívar será restablecido ya que fue aplicada una vía alterna para el paso vehicular.

 

 

 

Un tramo de la Troncal 10, en el KM 42 se derrumbó el domingo dejando incomunicados a ambos municipios por más de 24 horas. Los trabajos en el sector iniciaron este lunes y se estima que en las próximas horas sea habilitado el paso.

 

 

 

 

El hueco es de más de 10 metros de profundidad y 30 de largo. Los usuarios han denunciado su preocupación por lo sucedido. Mientras que el alcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, señaló que desde hace seis meses estaban advirtiendo sobre la crisis de las alcantarillas en la Troncal 10 y recordó que al menos «15 alcantarillas requieren sustitución inmediata, son antiguas, están vencidas desde hace bastante tiempo».

 

 

 

Fuente: El Universal

Corresponsales

 

Tillerson: Cuba debe proteger a diplomáticos de EE.UU.

Posted on: septiembre 27th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que Tillerson “transmitió la gravedad de la situación e hizo énfasis en las obligaciones de las autoridades cubanas para proteger al personal de la embajada y a sus familias según la Convención de Viena”.

 

 

El secretario de Estado, Rex Tillerson, hizo énfasis en la responsabilidad que tiene Cuba de proteger a los diplomáticos en su territorio a la luz de los inexplicables «ataques» acústicos sufridos por personal estadounidense en la isla.

 

 

 

Tillerson se reunió el martes en Washington con el canciller cubano, Bruno Rodríguez; el encuentro, organizado a toda prisa a instancias de La Habana, se produjo luego de que Estados Unidos anunció que sopesa cerrar la recién abierta embajada estadounidense en la capital cubana, tras los incidentes en los que han resultado lesionados al menos 21 estadounidenses, algunos con problemas de salud tan graves como lesión cerebral.

 

 

 

En la reunión Rodríguez insistió en que su gobierno no tuvo nada que ver con esos ataques y aseguró que Cuba aún no tiene evidencia para explicar qué ocurrió en La Habana.

 

 

 

Ambas partes describieron el encuentro —el contacto diplomático de mayor nivel entre la Casa Blanca y el gobierno cubano desde que comenzó el gobierno de Donald Trump en enero— como amigable pero franco.

 

 

 

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que Tillerson “transmitió la gravedad de la situación e hizo énfasis en las obligaciones de las autoridades cubanas para proteger al personal de la embajada y a sus familias según la Convención de Viena”.

 

 

 

La Convención de Viena se refiere a la ley internacional que rige la manera como los países sede deben tratar a los enviados extranjeros.

 

 

 

Por su parte, la embajada cubana en Washington informó que Rodríguez le dijo a Tillerson que Cuba “no ha perpetrado nunca ni perpetrará ataques de ninguna naturaleza contra diplomáticos”.

 

 

 

Rodríguez agregó que su gobierno tampoco permitiría nunca que un tercero —como por ejemplo otro país hostil hacia Estados Unidos— utilice el territorio cubano para agredir a estadounidenses.

 

 

Durante meses después de que diplomáticos estadounidenses comenzaron a enfermarse en La Habana, Estados Unidos y Cuba buscaron impedir que este problema se convirtiera en un punto de fricción en la relación. Ninguno de los dos países reveló que los incidentes estaban ocurriendo, incluso después de que Washington expulsó a los dos diplomáticos en mayo.

 

 

 

Pero en el Capitolio, el senador por Florida, Marco Rubio, dijo el martes por medio de Twitter que Estados Unidos “debería expulsar un diplomático cubano por cada diplomático estadounidense evacuado debido a los ataques acústicos”.

 

 

Otros legisladores describieron como ingenuo pensar que Cuba no está al tanto de lo que pasa y apuntaron a lo declarado por el subsecretario de Estado, John Sullivan, quien le dijo al Congreso el martes que era una sospecha razonable que las autoridades cubanas, o estaban involucradas en los incidentes, o cuando menos sabían que estaban ocurriendo.

 

 

 

 

 

Cuba mantiene una estrecha vigilancia a los diplomáticos estadounidenses en el país y probablemente sabría si algo significativo les estuviera pasando.

 

Voz de América

« Anterior | Siguiente »