Archive for septiembre 26th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Delgado asegura que existe desconfianza ante decisiones de oposición y gobierno

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El sociólogo con postgrado en Estadística y Ciencias Políticas, y presidente de la encuestadora Varianzas, Rafael Delgado, señaló desde el programa A Tiempo de Unión Radio, el nivel de desconfianza que existe entre las decisiones políticas que ha tomado el gobierno y la oposición, “nos encontramos en una crisis, en un clima anti político” identificó.

 

 

 

 

De acuerdo a Delgado, Varianza tiene siete meses estudiando las decisiones de las instituciones del país de camino a la elección de gobernadores para el 15 de octubre. “Entre las instituciones que hemos analizado ha estado la evaluación de la gestión del gobierno nacional, la confianza en la Mesa de la Unidad Democrática, la Asamblea Nacional Constituyente y en el diálogo nacional, y hemos encontrado en esos cuatro temas desconfianza, no hay ninguno de esos temas que tenga una fuerza de consenso, un 60 o 70% a favor”.

 

 

 

 

El sociológo agregó que “en Venezuela se ha perdido la legitimidad política, los partidos políticos tienen poco porcentaje de apoyo (…) el porcentaje es bajo, la gente se ubica como independiente.”

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Sindicato Automotor espera ajuste en tarifas del pasaje para esta semana

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En lo referente a la solicitud del ajuste de la tarifa del pasaje urbano hecha por transportistas la semana pasada, el Sindicato Automotor del estado Lara espera tener respuesta de la Alcaldía de Iribarren en los próximos días. De no ser así, evaluarán “tomar otras acciones”.

 

 

 

Así lo dio a conocer del representante del gremio, Giovanny Peroza, quien declaró a EL IMPULSO que la mañana de este lunes una comisión de profesionales del volante se reunió con la alcaldesa encargada, Teresa Linárez, para dar a conocer sus necesidades y justificar la solicitud del aumento a 500 bolívares.

 

 

“La reunión fue positiva y le entregamos detalles de la situación del transporte en Iribarren y Palavecino.

 

 

 

De cifras no hablamos. Nosotros estamos pidiendo entre 800 y 1.000 bolívares pero ya será la alcaldesa quien se encargue de anunciar la decisión sobre el ajuste definitivo”, participó Peroza a EL IMPULSO.

 

 

Según el presidente del Sindicato Automotor en la región, Linárez prometió hablar con las autoridades a nivel nacional en materia de transporte para gestionar cauchos, repuestos y baterías para los transportistas de Lara.

 

 

“Al estar abiertas las conversaciones no tiene sentido ejecutar la Hora Cero”, recalcó.

 

 

Asimismo, recordó que la merma en flota de unidades del transporte colectivo en Lara supera  el 70 %.

 

 

 

Para 2011 prestaban el servicio más de 5.000 autobuses, en 2014 lo hacían más de 3.000 y hoy ruedan 960 de ellos.

 

 

 

Fiscalizarán cobros excesivos

 

 

Peroza anunció que en los próximos días la Autoridad Metropolitana de Transporte y Transito (Amtt) hará seguimiento a las denuncias sobre cobro excesivo por parte de los choferes que prestan el servicio urbano.

 

 

 

Reconoció que la mayoría de las quejas provienen de habitantes del norte de Barquisimeto, quienes son obligados a pagar hasta 2.000 bolívares por un pasaje. El oeste de Barquisimeto ocupa el segundo lugar en denuncias.

 

 

 

“Hay muchos que están abusando. También pedimos inspección para las unidades piratas que cada vez son más. También de eso se encargará el director de la Policía Municipal”, dijo.

 

 

 

Cabe acotar que la Federación Nacional de Transporte se reunió en Caracas hace algunos días y acordó exigir aumento del al 100 % al pasaje suburbano e interurbano.

 

 

 

En el cónclave de transportistas también decidieron continuar la lucha para el pago del pasaje estudiantil, así como por la dotación de repuestos e insumos para los vehículos.

 

 

El Impulso

 

Virtuoso y Ortega: La hoja de ruta para la paz es volver a la constitución

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello –UCAB-, sacerdote jesuita Francisco José Virtuoso, subrayó que solo la institucionalidad puede garantizar la paz y la convivencia e impedir que en la sociedad se presenten conflictos y se cometan violaciones a los derechos humanos. “Una institucionalidad que funciona, que es transparente, que está organizada y regida por la ley y bajo el control de los ciudadanos, permite que los delitos sean castigados y que los derechos, aunque sean violados, sean restituidos y eso es lo que hemos visto retroceder abruptamente en Venezuela en los últimos años”.

 

 

 

 

En el Foro de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, subrayó que las violaciones descaradas a la constitución, la ruptura del hilo constitucional y la creación de un estado de facto (ANC) ha vulnerado totalmente la institucionalidad e imposibilita la paz. “Tenemos más violencia, mas violaciones descaradas a los derechos, mas conflictos, una incapacidad cada vez mayor que no permite enfrentar los temas y el ciudadano ve cómo estamos sujetos a ese maremágnum de distintas violencias que nos acechan con esa sensación de desamparo frente el abuso y el poder arbitrario, es una situación realmente de mucho temor”.

 

 

 

 

Para Virtuoso, la Asamblea Nacional Constituyente –ANC-, que supuestamente nos iba a traer la paz, ha empeorado la crítica situación del país al reforzar los superpoderes del régimen que es responsable directo del caos que se está viviendo. “Estamos en una situación de muerte y es fundamental no echarnos a morir, la humanidad ha atravesado por situaciones muy semejantes a lo que vivimos los venezolanos y hasta más drásticas y la respuesta ha sido la resistencia, la lucha cívica la participación y yo creo que este 80% que señalan las encuestas de descontento requiere activarse en una lucha democrática a a favor del cambio y la creación de condiciones para una vida digna”.

 

 

 

 

La directora de Cofavic, Liliana Ortega.
Por su parte, la abogada y activista pro derechos humanos, Liliana Ortega, fundadora del El Comité de Familiares de las Víctimas del 89 –Cofavic-, subrayó que para recuperar la paz perdida en Venezuela es necesario volver a la constitución “que es fundamental para garantizar la estabilidad y la inclusión de todos. Cuando se habla de paz el correlato de la sociedad tiene que estar presente, la negación del otro como política de Estado nos ha llevado a una situación de violencia muy importante”.

 

 

 

 

Para Ortega, hay que desterrar esa posibilidad de que la verdad única esta de un lado y que los otros no tienen derecho a existir negándolos y haciéndolos no personas. “Eso ha ido desarrollándose en Venezuela con fuerza a través de la intolerancia política y la utilización de la justicia como herramienta de venganza y la creación de un neolenguaje que hace que le otro no exista si no está de mi lado”.

 

 

 

 

La defensora de los DDHH insiste en que la hoja de ruta para la paz es volver a la constitución. “Hemos tomado veredas y abismos al abandonar la constitución en sus principios fundamentales y eso ha hecho que tengamos un país tan violento y hayamos perdido las herramientas de la democracia y eso da como resultado violaciones a los DDHH y la destrucción de la convivencia”.

 

 

 

 

Considera que todos debemos activar las herramientas que tengamos para recuperar la democracia a través de la participación cada ciudadano puede dar su aporte. “El país pareciera que se nos escapa entre las manos, la venganza, la intolerancia y la pérdida de valores ganan espacio, pero creo que el pueblo ha dado una gran enseñanza de cómo recuperar lo perdido desde el ámbito democrático”

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Conatel abre procedimiento contra programa “Calma Pueblo” de La Mega

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) inició un procedimiento administrativo sancionatorio este lunes contra la emisora radial La Mega 107.3 FM, por la presunta violación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme) perpetrada supuestamente por los conductores del programa Calma Pueblo que transmite la radiodifusora.

 

 

 

Según el comunicado de  Conatel, el mencionado programa, conducido por Verónica Gómez, José Rafael Guzmán y Manuel Silva, contiene mensajes que podrían ser sancionados de acuerdo al artículo 27, numeral 1 de la Resorteme que es sancionado de conformidad con el literal “c” y “d” del numeral 1 del artículo 29; y en los literales “a” y “b” del numeral 3 y literal “u” del numeral 4, ambos del artículo 28 de la Resorteme, en concordancia con los artículos 7 y 6 de la misma Ley.

 

 

 

Conatel argumenta que los locutores de La Mega 107.3 FM, en la edición el programa transmitido el pasado 18 de septiembre -a través de una llamada telefónica- emplazaron a niño de siete años de edad a definirse como opositor o chavista, al tiempo que lo etiquetaban como homosexual por sus preferencias futbolísticas.

 

 

 

“En una parte de la conversación telefónica con el niño, a quien sólo identificaron como “Alejandro”, residente de la isla de Margarita (estado Nueva Esparta), Gómez lo invita a decir quién es su jugador de fútbol internacional favorito y le da a elegir entre el argentino Lionel Messi o el portugués Cristiano Ronaldo. El infante se decantó por el segundo”.

 

 

El programa radial saldrá del aire por medida cautelar desde este momento hasta que el procedimiento administrativo sancionatorio sea decidido por el Directorio de Responsabilidad Social.

 

 

Nota de Prensa

48 años de Abbey Road

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Abbey Road es el duodécimo álbum de estudio publicado por la banda británica de rock The Beatles, considerada por muchos su obra cumbre, pues fue el último disco de estudio de la banda, editado en el año 1969.

 

 

 

 

Las grabaciones de Abbey Road comenzaron en abril de 1969, haciendo de este el último álbum grabado por la banda, ya que Let It Be, lanzado en 1970, había sido grabado con anterioridad. Fue lanzado el 26 de septiembre de 1969 en el Reino Unido, y el 1 de octubre del mismo año en los Estados Unidos.

 

 

 

El álbum fue producido y orquestado por George Martin, con Geoff Emerick como ingeniero de grabación y Tony Banks como operador de cinta. Participó también, como asistente de grabación, Alan Parsons.

 

 

 

El álbum se caracterizó por la presencia de un medley en el lado B, una larga pieza de 16 minutos, que constaba de ocho canciones enlazadas una tras otra sucesivamente. El álbum destacó también por contener dos de las canciones más conocidas del guitarrista George Harrison, “Something” y “Here Comes the Sun”, popularizando ésta última el uso del sintetizador (Moog) en el rock.

 

 

 

La portada del álbum se convirtió en una de las más famosas de la historia de la música, en la cual se representaba a The Beatles cruzando un paso peatonal en el cruce de Grove End Road con la calle Abbey Road, frente a los estudios donde se grabaron casi todas sus canciones desde 1962.

 

 

 

Está considerado uno de los álbumes mejor elaborados por The Beatles, aunque la banda apenas funcionaba ya como un grupo unido en esa época. En 2003, ocupó el puesto n.° 14 en la lista realizada por la revista Rolling Stone de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

 

 

 

Es uno de los seis álbumes certificados con disco de diamante de The Beatles, lo que los convierte en los máximos ganadores de este reconocimiento en la historia de la música.

 

 

 

Lista de canciones

 

 

 

Cara 1
1. «Come Together»
2. «Something»
3. «Maxwell’s Silver Hammer»
4. «Oh! Darling»
5. «Octopus’s Garden»
6. «I Want You (She’s So Heavy)»

 

 

 

Cara 2
1. «Here Comes the Sun»
2. «Because»
3. «You Never Give Me Your Money»
4. «Sun King»
5. «Mean Mr. Mustard»
6. «Polythene Pam»
7. «She Came In Through the Bathroom Window»
8. «Golden Slumbers»
9. «Carry That Weight»
10. «The End»
11. «Her Majesty»

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Culturizando

26 de septiembre: Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Lograr el desarme nuclear a nivel mundial es uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas. De hecho, fue el tema de la primera resolución aprobada por la Asamblea General, en 1946, y ha formado parte de su agenda desde 1959, junto con el desarme general completo. También ha sido una cuestión destacada en las Conferencias encargadas del examen del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, celebradas por la ONU desde 1975. En el primer periodo de sesiones extraordinario dedicado al desarme, que tuvo lugar en 1978, se le dio una particular prioridad al desarme nuclear. Además, este tema siempre ha contado con el apoyo de todos los secretarios generales de la ONU.

 

 

 

Sin embargo, hoy en día, todavía existen unas 15 000 armas nucleares. Los países poseedores de armamento nuclear cuentan con programas de modernización de sus arsenales a largo plazo con una dotación de fondos.

 

 

 

Más de la mitad de la población mundial aún vive en países que o bien tienen este tipo de armas o son miembros de alianzas nucleares. A fecha 2016, aunque ha habido importantes reducciones de armas nucleares desplegadas desde el apogeo de la Guerra Fría, no se ha destruido físicamente ni una sola arma nuclear de conformidad con ningún tratado, bilateral o multilateral, y tampoco hay negociaciones en marcha sobre esta cuestión. Mientras tanto, la doctrina de la disuasión nuclear persiste como un elemento de las políticas de seguridad de todos los Estados que poseen este tipo de arma y sus aliados. Esto es así a pesar de la creciente preocupación mundial relativa a las catastróficas consecuencias humanitarias del uso de tan solo un arma atómica, por no hablar de una guerra nuclear regional o global.

 

 

 

Estos hechos son el fundamento para que la Asamblea General designara el 26 de septiembre como el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Este día ofrece una ocasión para que la comunidad mundial reafirme su compromiso con el desarme nuclear a nivel mundial como una prioridad. También proporciona una oportunidad para educar al público y sus líderes acerca de los beneficios reales de la eliminación de este tipo de armas, y los costes sociales y económicos de la perpetuación de ellos.

 

 

 

La conmemoración de este Día es especialmente importante, teniendo en cuenta la universalidad de la Organización y su experiencia en tratar las cuestiones de desarme nuclear. Es el foro adecuado para abordar uno de los principales objetivos de la humanidad: alcanzar la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares.

 

 

 

ANTECEDENTES

La Asamblea General declaró el Día Internacional en diciembre de 2013, en la resolución A/RES/68/32, como seguimiento de la reunión celebrada el 26 de septiembre de 2013, que exige la «apertura urgente de las negociaciones en la Conferencia de Desarme Disponible en inglés para la pronta conclusión de una convención general sobre las armas nucleares que prohíba su posesión, desarrollo, producción, adquisición, ensayo, almacenamiento, transferencia o uso o la amenaza de uso, y para proveer a su destrucción».

 

 

 

El documento también declara el 26 de septiembre como el Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares mediante la mejora de la conciencia pública y la educación sobre la amenaza que supone para la humanidad y la necesidad de su destrucción. Además, convoca a una conferencia internacional sobre el desarme nuclear para examinar los progresos realizados a este respecto. La reunión debe celebrarse, a más tardar en 2018.

 

 

 

La Asamblea pidió a los Estados Miembros, el sistema de las Naciones Unidas y la sociedad civil, en particular a las organizaciones no gubernamentales, el mundo académico, los legisladores, los medios de difusión y los particulares, que celebren y promuevan este Día Internacional por medio de todo tipo de actividades educativas y de concienciación.

 

 

 

La resolución se adoptó el 5 de diciembre de 2013, con una votación de 137 a 28, con 20 abstenciones.

 

 

 

En 2014, en la resolución A/RES/69/58, la Asamblea General reforzó la conmemoración del Día, mediante solicitudes al Secretario General y al Presidente de la Asamblea General para que adopten todas las medidas necesarias para celebrar y promover el Día, incluso convocando una reunión anual de la Asamblea para celebrar el Día Internacional y proporcionar una plataforma para promover esas actividades.

 

 

 

 

Organización de las Naciones Unidas

Por Confirmado: Gabriella Garcés

González compara el secesionismo catalán con situación de Venezuela

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El exjefe del Ejecutivo español Felipe González equiparó hoy el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el órdago secesionista en la región de Cataluña, donde las autoridades locales convocaron para el 1 de octubre un referéndum ilegal sobre su independencia.

 

 

 

 

González, que intervino en la II Asamblea General de Madrid Foro Empresarial, pidió “por favor” a las autoridades catalanas que vuelvan a la legalidad y pongan fin a esta “aventura peligrosa” que ha generado una “dramática crisis de Estado” en España.

 

 

 

 

Lo que está ocurriendo en Cataluña “se parece mucho”, según González, a lo de Venezuela, donde Maduro perdió las elecciones parlamentarias por sufragio universal a la Asamblea Nacional y “se inventó” otra asamblea nacional constituyente.

 

 

 

 

A esta última solo se presentaron candidatos oficialistas, y no es reconocida por la oposición.

 

 

 

 

Sin pasar por el sufragio universal, “decide crear una legitimidad originaria para marcar los destinos de su país en contra de la Constitución que ellos mismos habían aprobado”, dijo González en alusión a Venezuela y al secesionismo catalán.

 

 

 

 

También advirtió de que la situación en Venezuela no se recupera con las simples apelaciones al diálogo, porque “el diálogo se queda vacío de contenido cuando no conduce al pacto y a la reconciliación, cuando no se negocia de verdad”.

 

 

 

 

El 6 de septiembre pasado, el Parlamento de Cataluña aprobó una ley de referéndum sobre la independencia y el Gobierno regional firmó un decreto para celebrarlo el 1 de octubre.

 

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Sebin detiene al hermano de José Manuel Olivares  

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este lunes 25 de septiembre el candidato a la gobernación del estado Vargas, José Manuel Olivares, denunció que un grupo de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvo a su hermano mientras participaba en la inauguración del quinto comedor de Alimenta la Solidaridad en la entidad.

 

 

 

El dirigente opositor señaló que los funcionarios del Sebin y la Dirección General de Contrainteligencia Militar arribaron al lugar para amedrentar a las personas que se encontraban en la actividad y al finalizar el evento se llevaron a su hermano.

 

 

 

En su cuenta de Twitter, Olivares afirma que desconocen el paradero de su hermano detenido por efectivos del Sebin este lunes en horas de la tarde.

 

 

 

 

 

 

TSJ exigió a Gustavo Duque evitar alteraciones del orden público en Chacao

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronunció ante la protesta que fue reprimida este lunes en el municipio Chacao. Instó al alcalde encargado del municipio, Gustavo Duque Sáez, a velar por la tranquilidad de los vecinos.

 

 

 

 

El Poder Judicial indicó que alcalde de Chacao debe garantizar el orden público, el libre tránsito de las personas y vehículos, así como retirar o remover los obstáculos que impidan el libre tránsito.

 

 

 

 

A continuación el comunicado

 

 

 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia evalúa la situación ocurrida hoy en el municipio Chacao del estado Bolivariano de Miranda, en el marco de la sentencia N° 551 que publicó el 4 de agosto de 2017, en la que se observa que:

 

 

 

 

“Habiendo decretado amparo cautelar en sentencia N° 369 del 24 de mayo de 2017 para que el Alcalde del municipio Chacao, ciudadano Ramón Muchacho, cumpla con sus competencias constitucionales y legales, específicamente, para que:

 

 

 

 

1) Realice todas las acciones y utilice los recursos materiales y humanos necesarios, en el marco de la Constitución y la Ley, a fin de evitar que se coloquen obstáculos en la vía pública que impidan el libre tránsito de las personas y vehículos;

 

 

 

 

2) Proceda a la inmediata remoción de tales obstáculos y se mantengan las vías y zonas adyacentes a éstas, libres de barricadas, residuos, escombros y de cualquier otro elemento que pueda ser utilizado para obstaculizar la vialidad urbana.

 

 

 

 

3) Cumpla con su labor de ordenación del tránsito de vehículos a fin de garantizar un adecuado y seguro desplazamiento por las vías públicas de su municipio.

 

 

 

 

4) Ejerza la protección de los vecinos y habitantes de su municipio, impidiendo reuniones en las vías públicas que coarten el libre tránsito y en las que se consuman bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

 

 

 

 

 

5) Ejerza la protección a la primera y segunda infancia, y a la adolescencia para que ejerzan plenamente sus derechos y garantías, de conformidad con lo establecido en los artículos 78 y 178, numeral 5 de la Constitución, 56 numeral 2 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, 4 y 8 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

 

 

 

6) Vele por la protección del ambiente y el saneamiento ambiental, aseo urbano y domiciliario.

 

 

 

 

7) Gire las instrucciones necesarias en sus respectivos cuerpos de policía municipal, a fin de dar cumplimiento efectivo a lo previsto en los artículos 44 y 46 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. En ese sentido, se le ordena que despliegue las actividades preventivas y de control del delito, así como, en el ámbito de su competencia, promueva estrategias y procedimientos de proximidad con la comunidad de su espacio territorial, a fin de lograr la comunicación e interacción con sus habitantes e instituciones locales con el propósito de garantizar y asegurar la paz social, la convivencia, el ejercicio pacífico de los derechos y el cumplimiento de la ley. Y siendo que el mandamiento de amparo constitucional cautelar debe ser acatado por el Alcalde del municipio Chacao del estado Miranda, so pena de incurrir en desobediencia a la autoridad y exponerse a la sanción prevista en el artículo 31 eiusdem, esta Sala extiende los efectos de dicho amparo cautelar a quien se encuentre ejerciendo tales funciones y, por lo tanto, se le ordena a cumplir con los siete mandatos antes transcritos, so pena de la sanción antes referida, mientras se decide la causa principal”.

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

 Demócratas del Congreso exhortan a urgente acción sobre DACA

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El representante demócrata Steny Hoyer dice que es importante actuar ahora sobre DACA.

 

 

Los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos exhortaron a una acción inmediata sobre la suerte de unos 800.000 jóvenes indocumentados traídos al país cuando eran niños, usando una medida de procedimiento que forzaría al liderazgo republicano a presentar a votación un proyecto de ley que resuelva el estatus migratorio de los llamados “dreamers” o soñadores.

 

 

 

 

Steny Hoyer, jefe de bancada de la minoría en la Cámara de Representantes, dice que es importante actuar ahora.

 

 

 

“Queremos comenzar lo antes posible, porque el reloj está corriendo y tenemos que hacer esto tan pronto como sea posible, como dije en la declaración de apertura para liberar la extrema ansiedad y temor que existe no solo entre los 800.000, sino cientos de miles y millones de otros que están preocupados sobre este asunto”.

 

 

 

Los demócratas hicieron fila a lo largo los pasillos de la cámara esperando su turno para firmar una petición para llevar a votación la Ley DREAM. Pero no estaba claro si podrían convencer a suficientes colegas republicanos para que firmaran para llegar a las 218 firmas necesarias para desencadenar la votación.

 

 

 

El presidente Donald Turmp pidió anteriormente este mes al Congreso que encuentre una solución permanente para los beneficiarios del programa Acción Diferida para la Llegada en la Niñez, DACA, por sus siglas en inglés, después de anular la orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama que los protegía de la deportación.

 

 

 

Legisladores de ambos partidos han expresado públicamente su apoyo a una solución legislativa permanente a los llamados “dreamers” o soñadores y encuestas revelan que los estadounidenses abrumadoramente apoyan esa acción.

 

 

Voz de América

 

« Anterior | Siguiente »