Archive for septiembre 26th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Rachel Day, artista de efectos visuales de «Overwatch»: «Siempre habrá cosas nuevas y sorprendentes»

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Blizzard dio el campanazo el año pasado con «Overwatch». El videojuego que mezcla disparos en primera persona, equipos y batallas multijugador se ha convertido en todo un fenómeno con registros inigualables: 30 millones de jugadores en todo el mundo. Su gran baza, la competetividad, que ha hecho las delicias de sus jugadores gracias a la enorme variedad de escenarios y divertidos héroes que podemos encarnar en cada enfrentamiento. En una entrevista concecida a este diario, Rachel Day, artista de efectos visuales del juego,

 

 

 

¿Cómo se puede matener interesados a 30 millones de jugadores después de un año?

Tenemos continuamente contenido nuevo. Nuevos mapas, nuevos personajes y eventos. No paramos en ningún momento de diseñar cosas nuevas. Siempre habrá cosas nuevas y sorprendentes.

 

 

 

¿Cuál es el proceso de desarrollo de un nuevo elemento?

Cuando es divertido, y está preparado, lo lanzamos. Primero lo probamos todos en la oficina y, cuando está lo suficientemente bien, lo dejamos a los jugadores.

 

 

 

¿Qué cree que es lo que más les atrae a los jugadores?

Suele haber mucha expectación cuando hay nuevos personajes. Pero los mapas y los eventos, como el que tuvimos durante este verano, también atraen mucho al público.

 

 

 

¿Cuál es tu personaje favorito?

Para mi Lúcio. Es divertido, ayuda a los demás, y es capaz de subir por la paredes.

 

 

 

¿Cómo ve el juego dentro de los eSports o deportes electrónicos?

Nos hemos divertido mucho con la Overwatch Cup. Espero que esté para quedarse, y que la gente pueda disfrutar de ver las partidas del juego. Pero para nosotros lo más importante siempre es que sea divertido para jugar. Después, la segunda parte es que el juego sea apto para los «eSports» y que sea, también, divertido de ver.

 

 

 

Uno de los mayores desafíos es hacer negocio de los eSports. Un aspecto interesante es la visión sobre la competición inaugurada por el juego que propone una liga al estilo de los deportes tradicionales, con franquicias y todo.

 

 

 

Es fantástica, estoy nerviosa por ver qué pasa. Ya tenemos 9 equipos registrados.

 

 

 

¿En qué se inspiran para crear nuevos personajes?
Principalmente, las ideas vienen de los diseñadores, que necesitan, por ejemplo, un nuevo tanque. Otras veces porque necesitamos un cambio de mecánica, y otras, simplemente, porque el dibujante se pone a hacer bocetos

 

 

 

¿Qué viene en la última actualización?

Junkers Town viene con muchos cambios de equilibrio de los personajes, y también en el mapa. El nuevo modo de juego «Team Death Match», es un 4 contra 4, en el que todos saltan a la arena y los primeros que llegan a 30 muertes ganan. El mapa está basado en Australia, en los Junkers, tienen un nuevo robot, y ves las cajas girando alrededor tuyo. Es un ambiente genial, con cosas en llamas y vibrando.

 

 

 

 

Imagen de ABC

ABC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Hasta Avril Lavigne te puede colar virus

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los ciberdelincuentes se la cogen siempre con papel de fumar. Día sí día también suelen aprovecharse de cualquier tendencia a la hora de iniciar sus actividades. Y muchas de esas veces se sirven de las búsquedas más populares en los buscadores como Google. El empleo de nombres de personalidades famosas como reclamo para enviar código malicioso se ha convertido en una larca difícil de atajar.

 

 

 

La compañía de ciberseguridad McAfee ha advertido sobre los riesgos existentes en las búsquedas protagonizadas por personajes famosos, debido a la exposición a páginas webs maliciosas. En un informe titulado «Most Dangerous Celebrities», la firma estadounidense ha concluido que las búsquedas sobre la cantante canadiense Avril Lavigne tienen un 22% más de posibilidades de conducir a un sitio web que comprometa su ciberseguridad.

 

 

 

Según este estudio, los ciberdelincuentes aprovechan el interés informativo que generan los famosos para dirigir a los usuarios a sitios web potencialmente peligrosos, que pueden ser utilizados para instalar «malware» o código malicioso, sustraer información personal o robar contraseñas. Una de las trampas más utilizadas es camuflar este contenido malicioso en búsquedas que lleven el nombre de un músico acompañado con un «free mp3» o «free torrent», debido a que el público pretende conseguir un esperado lanzamiento musical de forma gratuita.

 

 

 

De hecho, McAfee ha advertido a través de un comunicado que las búsquedas generadas por el término «Avril Lavigne free mp3» tienen un 22% más de posibilidades de conducir a un usuario a un sitio web malicioso. Y es que los músicos internacionales acaparan el listado de este año de las diez «celebrities» más peligrosas para buscar en la web. La canadiense ocupa el primer lugar de este ránking con un riesgo del 14,51%, seguida por Bruno Mars (13,43%) y Carly Rae Jepsen (13,19%). Zayn Malik, Celine Dion, Calvin Harris, Justin Bieber, Diddy, Katy Perry y Beyoncé los otros artistas que ocupan la tabla.

 

 

«Los usuarios quieren tener en sus dispositivos los últimos álbumes de éxito con la mayor brevedad posible, priorizando sus intereses sobre la seguridad», señala en un comunicado Gary Davis, responsable del Área de Seguridad de Consumo de McAfee. De esta forma, los usuarios pueden comprometer su seguridad «a través como hacer clic en enlaces sospechosos que prometen las últimas noticias sobre famosos». Por ello, los expertos recomiendan no hacer búsquedas con términos «free MP3» y similares, además de utilizar software de protección. Pero lo fundamental es la prevención, y eso se consigue pensando antes de hacer clic en cualquier enlace que resulte sospechoso.

 

 

 

 

ABC

Por confirmado: Gabriella Garcés

Cómo protegerte de nRansom, el virus que te exige desnudos

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Se trata de un nuevo código llamado nRansom que acaba de ser detectado por un grupo de investigadores de la empresa informática Malware Hunter Team y que ha infectado computadoras de todo el mundo.

 

 

Una vez que accede a tu equipo, muestra el siguiente mensaje en la pantalla, junto a una imagen del programa de televisión británico Thomas la locomotora (También conocido como Thomas y sus amigos):

 

 

«Tu computadora ha sido bloqueada. Sólo puedes desbloquearla con un código especial».

 

 

A continuación, señala un email al que debes enviar un mensaje para rescatar el equipo. Y añade lo siguiente:

 

 

«No responderemos inmediatamente. Una vez que lo hagamos, deberás enviar al menos 10 fotografías en las que aparezcas desnudo. Después de esto, tendremos que verificar que las fotografías son tuyas».

 

 

Pero eso no es todo. Los hackers también cuentan lo que pretender hacer con tus fotos:

 

 

«Una vez que hayan sido verificadas te daremos el código que desbloquea tu equipo y venderemos tus imágenes en la deep web [red oscura]».

 

 

 

El archivo que porta el virus, nRansom.exe, fue clasificado como peligroso en varias herramientas de detección de malware, como VirusTotal e Hybrid Analysis.

 

 

Ademas de bloquear la pantalla, los hackers hacen que suene una melodía en tu equipo de la serie de televisión estadounidense Curb Your Enthusiasm.

 

 

El reporte de Malware Hunter Team indica que el malware es legítimo, pero no detalla cuántos equipos fueron afectadas ni quienes son sus autores.

 

 

«Sextorsión»
John Snow, especialista de la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab, explican en un artículo en su blog que este ransomware «no es un cifrador», lo cual significa que no cifra los archivos con una clave, sino que simplemente bloquea el acceso a la computadora (por eso se les conoce como «bloqueadores»).

 

 

Según la firma rusa, por el momento sólo afecta a usuarios de Windows.

 

 

En cuanto a lo que hacen con las fotos desnudas, de momento «no podemos más que especular sobre los planes que tienen los delincuentes con las fotos que reciban», sostiene Snow. «Pero probablemente las utilicen para avergonzar a sus víctimas y extorsionarlas a cambio de más fotos o dinero», añade.

 

 

 

Pero ¿qué hacer ante el chantaje?
«Como siempre, te recomendamos que no pagues ningún rescate si tu ordenador termina infectado», tampoco con fotos, aconseja el experto de Kaspersky. «La palabra pagar en este caso, es tan legítima como cualquier otra, ya que la información privada tiene el mismo valor que el dinero», puntualiza.

 

 

De hecho, en el sitio web de la empresa se explica que, en este tipo de casos, aunque cumplas los requisitos de extorsionistas, no se garantiza que se te envíen el código de desbloqueo.

 

 

 

Desde la tecnológica Pure VPN coinciden en las recomendaciones. «Si eres una víctima, te recomendamos encarecidamente que no acates las exigencias de los cibercriminales», explican en su sitio web.

 

 

Además, puedes instalar en tu computadora alguno de los antivirus que detectan y neutralizan este tipo de ataques. El de Kaspersky es uno de ellos.

 

 

Si el virus llegara a filtrarse -algo que normalmente no ocurre, pero podría suceder, dicen los expertos- debes desbloquear tu computadora presionando simultáneamente las teclas Ctrl+Alt+Shift+F4, y después ejecutar un análisis del sistema.

 

 

Otras compañías de antivirus están trabajando para frenar este ataque «y pronto publicarán parches para detenerlo», se lee en un artículo de Pure VPN.

 

 

Mientras tanto, estas son algunas medias preventivas según Pure VPN:

 

 

No hagas clic en ningún enlace o botón que no reconozcas.

 

 

 

Mantén oculta tu dirección de IP (que funciona como tu carnet de identidad en internet).

 

 

Haz copias frecuentes de seguridad de todos tus datos en sitios en la nube como Dropbox o Google Drive.

 

 

Usa un VPN, te hace invisible en internet. Si nadie puede verte, nadie puede atacarte.

 

 

Si tu equipo es infectado, desconecta el dispositivo de la red y apágalo inmediatamente.

 

 

Los ransomware se han convertido en una de las formas de ciberataque más habituales de los últimos años, sobre todo desde 2012.

 

 

Solamente este año los virus WannaCry y NotPetya, infectaron a decenas de miles de computadoras de compañías e instituciones en más de un centenar de países.

 

 

 

 

BBC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

 

Análisis de la situación de mortalidad materno-infantil

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de la Sociedad Médica de la maternidad Concepción Palacios, Moraima Hernández, aseguró que la tasa de mortalidad materno-infantil se ha incrementado según las cifras oficiales. “Un aumento importante de los niños que mueren en el primer año de vida. Nos regresa al siglo pasado”.

 

 

 

 

En el programa A Tiempo que transmite Unión Radio, Hernández dijo que enfermedades como la difteria y el sarampión que son prevenibles mediante la vacunación se había considerado como desaparecidas y han reaparecido. “Eso habla muy mal del trabajo que se está haciendo respecto a la vacunación porque los porcentajes de cobertura son muy bajos”.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Proyecto «Brainternet» logró conectar un cerebro a la Internet en tiempo real

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad Witwatersrandn, en Johanesburgo (Sudráfrica), lograron conectar por primera vez un cerebro humano a la Internet en tiempo real, lo que se adelanta un paso a la iniciativa de Elon Musk denominada Neural Lace, de Neuralink.

 

 

 

El proyecto conocido como «Brainternet» se basa en la emisión de ondas cerebrales a la Internet, convirtiendo al encéfalo en un nodo de la «Internet de las Cosas» (Internet of things).

 

 

 

«Brainternet una nueva frontera en los sistemas de interfaz cerebro-computadora. Hay una falta de datos fácilmente comprensibles acerca de cómo funciona un cerebro humano y procesa la información. Este sistema trata de simplificar la comprensión de una persona de su propio cerebro y el cerebro de los demás a través de la supervisión continua de la actividad cerebral, así como permitir una cierta interactividad. En esencia, simplificar la comprensión de una persona de su propio cerebro y el cerebro de otros», explica Adam Pantanowitz, líder del proyecto.

 

 

 

Pantanowitz agrega que «Brainternet puede mejorarse de tal manera que clasifique las grabaciones a través de una aplicación de smartphone que proporcionará datos para un algoritmo de aprendizaje automático».

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

China bloquea WhatsApp y pone en peligro a otros servicios de mensajería

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno chino ha bloqueado WhatsApp en todo el país tras el cambio de regulación tal como ha asegurado The Open Observatory of Network Interference (OONI), una red de observación global encargada de detectar la censura, la vigilancia y la manipulación del tráfico. Este organismo registró que los proveedores de servicios (ISPs) de China empezaron a bloquear el acceso al servicio de mensajería el 23 de septiembre, incluyendo bloqueos en algunas regiones del país que se reportaron desde el 19 de septiembre.

 

 

 

Justo cuando el servicio de mensajería propiedad de Facebook empezaba a tener tracción en China -especialmente en los últimos meses-, la compañía y los usuarios se han tropezado con un bloqueo general en un momento en el que, incluso las aplicaciones propias chinas como WeChat, ya advirtieron a sus usuarios de un cambio en sus políticas tras las aprobación de una nueva regulación en China, que exigía mayores controles para los servicios de mensajería.

 

 

 

Según Timothy Heath, analista de RAND Corporation, en declaraciones a la cadena estadounidense CNN, el Gobierno chino no está muy de acuerdo con el fuerte cifrado que ofrece WhatsApp a sus usuarios, al requerir el Gobierno chino acceso a las comunicaciones de los usuarios, estarían forzado el uso de servicios de mensajería a los que sí tienen acceso y pueden monitorizar, como el caso del ya mencionado WeChat.

 

 

 

 

Esto deja a WhatsApp en un situación complicada en el país asiático, en un momento en el que su despegue en la región había alcanzando número sin precedentes, sumándose así a un larga lista de servicios occidentales que deben dejar de operar en China por las restricciones impuestas por el Gobierno chino.

 

 

 

 

Hipertextual

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Rusia amenaza con desconectar Facebook en 2018

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Rusia amenazó este martes con desconectar la red social Facebook el próximo año si no cumple con la nueva ley que obliga a los proveedores de contenido en internet a almacenar los datos personales de usuarios rusos en servidores ubicados en este país.

 

 

 

«La ley es obligatoria para todos. Lograremos que se cumpla o la compañía cesará su actividad en Rusia, como ya sucedió con Linkedin. No hay excepciones», dijo a los periodistas Alexandr Zhárov, jefe de Roscomnadzor, órgano encargado de velar por el cumplimiento de las normas en el ámbito de las comunicaciones e información.

 

 

La ley de protección de datos aprobada en julio en 2016 da un plazo de dos años para que los proveedores (redes sociales y servicios de mensajería, entre otros) se adapten a la nueva normativa que les obliga además grabar y almacenar durante seis meses todas las conversaciones de sus clientes.

 

 

 

El gigante estadounidense, por tanto, tiene hasta julio de 2018 para ubicar servidores en territorio ruso, como ya anunció que hará Twitter.

 

 

 

«Somos conscientes de que Facebook tiene un gran número de usuarios en la Federación de Rusia, pero por otra parte sabemos que no es un servicio único y que existen otras redes sociales», dijo Zhárov.

 

 

La compañía dirigida por Mark Zuckerberg, propietaria también de la red social Instagram y del servicio de mensajería WhatsApp, ha informado a Roscomnadzor acerca de que estudia las opciones para cumplir con la legislación.

 

 

 

«No tenemos planes de inspeccionar a Facebook en 2017, pero en 2018 nos plantearemos si hacerlo. Partimos de la buena voluntad, porque la compañía nos ha enviado una carta oficial y hasta ese momento no vamos a hacer inspecciones», afirmó Zhárov.

 

 

 

Preguntado al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este martes que Facebook «es una empresa comercial que gana dinero y que debe hacerlo de acuerdo a las leyes de la Federación de Rusia».

 

 

 

Poco después de su aprobación, los grandes operadores de telefonía y proveedores de contenidos pusieron el grito en el cielo y advirtieron de que poner en práctica la normativa, llamada por los críticos como «la ley del Gran Hermano», costará decenas de miles de millones de dólares.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

5 cosas que crees ciertas pero son falsas

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desde los más diversos rincones de las ciencias, muchas veces hemos estado aprendiendo mal. Tu, tus compañeros de estudio y también yo. Ya sea por una confusión, algún error que pasó desapercibido o simplemente por malas intenciones, conceptos e ideas falsas se filtraron, haciéndose paso a través del tiempo y la gente hasta convertirse prácticamente en un hecho que hoy damos por sentado.

 

 

 

Lo escuchamos una vez, lo vimos en televisión, lo leímos aquí y allá, y ya no nos lo quitamos de la cabeza, sin embargo, se trata de una falsedad. Ya lo dijo Joseph Goebbels (que no era ningún tonto): «Una mentira mil veces repetida… se transforma en verdad».

 

 

 

Por nombrar algunos ejemplos, todos “sabemos” que el Everest es la montaña más alta del mundo, que la mayor parte del calor corporal se dispersa por la cabeza, que los camaleones cambian de color para mimetizarse con el ambiente o que los humanos tenemos 5 sentidos, sin embargo, todo esto es falso. Te invito a terminar con estos “pseudo hechos” y a conocer la verdad sobre estas 5 cosas que crees ciertas pero son falsas.

 

 

 

5. Diferentes partes de tu lengua detectan sabores diferentes

Muchísima gente cree que la lengua esta divida en secciones que dependiendo del sector, se puede apreciar un sabor u otro, pero esto no es cierto. Desde hace mucho tiempo suele señalarse que en la punta se siente el sabor dulce, salado en el borde delantero, agrio sobre los costados y amargo en la parte posterior. El quinto sabor, el complicado umami, se detectaría entre todo eso. Sin embargo, muchas personas argumentan, por ejemplo, poder saborear el dulce en cualquier parte de la lengua y esto ha llevado a que los investigadores de la Universidad de Virginia a volver a analizar la cuestión. Como resultado, se determinó que los receptores de cualquier gusto están dispersos en toda la boca, pero en algunas zonas pueden tener más sensibilidad.

 

 

4. El Monte Everest es la montaña más alta del mundo

Puedes preguntarle cuál es la montaña más alta del mundo a muchas personas y probablemente obtengas una respuesta algo compleja, ya que muchos dirán que es el Monte Everest. Sin embargo, también tenemos el Mauna Kea hawaiano y todo depende de los criterios con los cuales se toman las medidas. Sobre el nivel del mar, Mauna Kea tiene apenas 4.205 mts. de altura, pero esta rodeado de agua y si se mide todo lo que esta debajo del agua, el Mauna Kea tiene un total de más de 10.200 mts. Sobre el nivel del mar, el Everest tiene 8.848 m de altura, pero he aquí la cuestión, debajo no hay nada más.

 

 

3. La sangre desoxigenada queda azul

Mucho se ha escuchado sobre este tema ya desde hace tiempo, “cuando la sangre es desoxigenada, queda de color azul. Por eso las venas también tienen ese color.” Mmmm…no. No es cierto. La sangre es de color rojo siempre, solo que cuando no está oxigenada tiene un color más oscuro. No azul, sino algo así como púrpura. La sangre va a los pulmones, se llena de oxígeno y toma un aspecto claro y brillante. Luego, recorre el cuerpo para distribuir ese oxígeno y demás, es entonces cuando pierde su color claro, pero no queda azul.

 

 

2. Los camaleones cambian de color para mimetizarse

Los camaleones son realmente increíbles, pueden mover sus ojos por separado, tienen una potente y larguísima lengua, y su aspecto es simplemente genial. Pero sin dudas, lo más interesante es que cambian de color. Aunque esto no ocurre en todas las especies, sino en unas pocas en particular y contrariamente a lo que comúnmente se cree, los camaleones no lo hacen para camuflarse o mimetizarse con su entorno, sino que todo esta fuertemente ligado a la temperatura, intensidad de la luz y especialmente al ánimo o de cierto modo, a cómo se siente el animal. La razón fundamental por la que desarrollan este fenómeno policromático es la de dar una señal visual de agresividad, ya sea para defenderse, mostrar su fuerza, su territorio o su pareja.

 

 

1. Los humanos tenemos 5 sentidos

De acuerdo, la vista, el gusto, el oído, el olfato y el tacto. Pero ¿sabías que estas no son las únicas formas a través de las cuales nuestro organismo capta información del entorno? Pues si, hay muchos otros más. Quizás el más relevante sea la llamada nocicepción, la capacidad de nuestro cuerpo para sentir dolor. También está la propiocepción, aquella capacidad que le permite al cuerpo conectarse sin la necesidad de un estímulo visual y que puedes comprobar cerrando tus ojos y tocándote la nariz al mismo tiempo. Cuando te golpeas por accidente, por ejemplo en la frente, significa que ha ocurrido una falla en tu propiocepción. Hay muchos más y todavía se discute acerca de cuántos sentidos tenemos en total, pero lo que sí se sabe es que son más de 5.

 

 

 

 

Vix

Por Confirmado: Gabriella Garcés

5 cosas que no sabías para qué sirven

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Se trata de cosas que vemos diariamente pero no sabemos su función. Por eso aquí dejamos una galería de algunas de las cosas que la mayoría de la gente no sabe de qué sirven.

 

 

 

El cilindro de las laptop

Cada día cuando te pones a hacer algo en tu laptop ves este dispositivo. De hecho se llama filtro de ferrita y lo tiene las laptops o la cámara digital. Su función es muy importante: filtra las corrientes parásitas que pasan a través de un conductor eléctrico. Dentro de este cilindro hay unas placas de ferrita rodeadas por el cable.

 

 

 

El agujero de un bolígrafo
Aunque mucha gente cree que fue diseñado así si la tapa se atasque en la tráquea y de esta manera el aire llegaría a los pulmones. Pero esto no es así. En realidad este pequeño agujero es para evitar que la tapa se adhiera a la mucosa.

 

 

 

El pedazo de tela con la ropa nueva

Lo primero que pensaría uno será que sirve para reparar ropa. Y se equivocará. Los fabricantes adjuntan estos pedazos para que los laves con detergente y veas cómo reacciona la tela.

 

 

 

Las orejas de la caja de jugo
Estas orejas de los lados de la caja de zumo sirven para lo sujeten y no la derramen por apretarlos demasiado. ¡Y nosotros haciéndolo mal toda la vida!

 

 

 

El agujero de las ventanas en los aviones

Este pequeño agujero sirve para normalizar la presión entre los dos paneles de cristal de las ventanillas. La diferencia de presión entre el exterior y el interior pueden estallar.

 

 

 

Hoy.com

Por Confirmado: Gabriella Garcés

5 increíbles inventos que (quizás) no sabías que existían

Posted on: septiembre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

 

 

 

1- Helix Wearable Cuff: Este moderno gadget que a primera vista parece un una pulsera puede ser el futuro de los auriculares, algo que se usamos cada día. Este discreto brazalete esconde unos auriculares inalámbricos. Desarrollados con los medios más avanzados estos auriculares cuentan con bluetooth, puede conectarse a diferentes dispositivos como el ordenador o el móvil sin la necesidad de instalar software adicional, reducen el ruido exterior y proporcionan un sonido de alta calidad.

 

 

 

2- Silent Partner: Este aparato promete ser la solución para el problema de ruido de aquellas personas que roncan al dormir. Una pinza que, en lugar de presionar la nariz, se coloca sobre ella y genera un sonido que complementa al de los ronquidos y genera silencio. Se distingue de los aparatos ya existentes en el mercado precisamente en esto, no actúa sobre el cuerpo que genera el ruido sino sobre el ruido mismo, eliminándolo.

 

 

 

3- Spin Remote: Un control remoto totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Con un elegante diseño en aluminio nos permite controlar varios dispositivos sin la necesidad de tener un botón para cada función. Permite realizar las funciones básicas de cada control remoto con sencillo e intuitivos movimientos.

 

 

 

4- Selfie Mirror: Como su nombre indica es un espejo que permite sacar fotos. No será necesario un móvil o un palo selfie para autorretratarnos. Este espejo, de funcionamiento sencillo, te permite sacarte una foto sin tener las manos ocupadas y subirla a las redes sociales. Además cuenta con otras funciones como la de video, para vigilar lo que pasa en tu casa cuando no estás.

 

 

 

5- Alpha 2: Un robot que ideado para ser un asistente familiar. Desde regular las luces de la casa hasta avisarte cuando el horno ha terminado de cocinar, Alpha 2 está pensado para facilitar la vida de toda la familia.

 

 

 

Socialetic

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »