Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
La corte inédita celebrará sesiones de trabajo cuando a los magistrados se les imposibilite asistir a la sede donde se celebrarán las plenarias.
A dos meses de su salida forzosa de Venezuela y tras desarrollar un intensa agenda internacional, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia nombrados y juramentados por la Asamblea Nacional, constituyeron una Corte Suprema de Justicia en el exilio.
Gabriel Calleja, integrante de este inédito Tribunal, que tendrá plenas competencias en Venezuela y fuera de ella, informó que el objetivo del mismo es retomar el orden constitucional, defender la democracia y los derechos humanos, entre otros.
“Trabajaremos incansablemente por rescatar el principio de la independencia de los poderes públicos, en el especial, el Poder Judicial; también trabajaremos con la justicia internacional para detener los actos hostiles que amenazan el ejercicio democrático del poder del Estado”, explicó el magistrado.
El documento fundacional se suscribió simultáneamente en Estados Unidos, Colombia y Chile, países que han brindado su apoyo, reconocimiento en algunos casos, asilo.
“Desde que entregamos nuestras credenciales a la Asamblea Nacional para que fueran evaluadas, comenzó la lucha por un cambio en Venezuela, y no la hemos abandonado a pesar de la férrea persecución”.
Cabe recordar que el pasado 21 de julio los magistrados fueron nombrados por el parlamento venezolano, como establece la Constitución; un día después de su juramentación debieron huir del país ante las amenazas de juicio militar por traición a la patria, proferidas por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Como Presidente del TSJ venezolano en el exilio fue electo Miguel Ángel Martín; primer vicepresidente, Antonio Marval; y como segundo vicepresidente a Rafael Ortega.
“Con este Tribunal Supremo de Justicia constituido en el exilio, los magistrados emprenderemos una lucha sin tregua por la defensa de los derechos humanos en Venezuela. No descansaremos ni un instante en esta batalla”, sentenció Gabriel Calleja.
Informó que será en octubre cuando se realice la instalación formal de la corte en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
“Little Metropolis”es la muestra que se presenta en Objetos DAC
Su obra es intuitiva, visceral, dibujando la ciudad y sus altos edificios, como bocetos. Impregnada de multiplicidad e intensidad de color y movimiento. Lienzos de pintura acrílica, en pequeño formato, que hacen un homenaje a las grandes urbes, fantasiosas, brillantes y llenas de textura.
Las ciudades imaginarias vuelven a estar presentes, como referencia a dónde ha estado. La técnica es acrílico con crayones de oleo, sólo pintura y dibujo, once obras, que se presentan desde el 23 de septiembre en los espacios de Objetos DAC. Dulena Pulgar exhibe una “Little Metropolis” (pequeña metrópolis), que está llena de caos, ruidos, de secuencias, de mucho color y sobre todo de un espacio donde nos obliga a convivir juntos. Se trata de una ciudad que se alterna entre la multiplicidad de colores que podrían interpretarse como la diversidad de pensamientos, razas y credos que pueden convivir en un edificio. Todo depende del espectador.
Esta muestra de expresionismo abstracto, en pequeño formato, es una pequeña visión de las muchas ciudades que la artista conoció y en algunas vivió, como la Barcelona de Gaudí, la antigua Roma, la Florencia de Da Vinci, Venecia y más. Es un proceso que viene presentando desde el 2000. Y desde su balcón, por medio del pincel, dibujó y pintó, ciudades grandes, coloridas, bordadas, brillantes, pero ésta “Little Metropolis”, es la que nunca han visto.
–Despertarme en una caja, confortable o así tratamos de hacerla… cálida, al salir de la caja, ésta se transforma en una torre que contiene muchas cajas. La ciudad sostenedora, la ciudad como un agarrador, una maceta donde florece una “Little Metropolis”. Esta manera en que vivimos los humanos… en cuatro paredes, cargadas de lo que nos hace feliz o no, y que nos da privacidad eso sí… ¿Que hay dentro de esas cajas? Muchas cosas o no tantas, pero sí muchos sentires. ¿Y afuera? Concreto, color, estructura, texturas, deterioro o no, y una cabeza que desde abajo se obliga a subir la mirada para verla.–relata la artista.
La utopía de sus urbes
Dulena Pulgar, nace en Caracas, en los setenta y tiene varias décadas como artista. Realizó estudios de diseño gráfico en el Instituto IZA y luego, obtiene la licenciatura en Artes Plásticas en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón. En el 2007, se le reconoció por la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos con el premio Joven AVAP. Participa en salones como Pirelli, Arturo Michelena, Caroní y CANTV Jóvenes con FIA, por mencionar algunos. La rutina es la base para que su obra se transforme y establezca un diálogo con el espectador. Ha expuesto en Caracas, Maracaibo, Valencia, Puerto la Cruz, Maracay y en el exterior, en Bogotá, (Colombia), Matanza (Cuba), Barcelona (España), Miami y New York (USA).
Dulena Pulgar recuerda que siempre estaba pintando. Desde muy niña, le rodeó la creación: “éste mundo del arte, lleno de tanto, olores a oleo, trementina, colores, crayones y lápices de dibujo”. Su padre, Juvencio Pulgar, diputado y político, influyó mucho con su vocación artística. Cuando tenía cuatro años se fue con sus padres a vivir a Maracaibo. Los artistas visitaban su casa. Ella visito sus estudios y desde pequeña se impregnó del mundo del arte. Su madre, Yibis Pulgar, quien era directora de la Galería de Arte Durbán, fue también un nexo cercano al entorno artístico. Luego, vendrían los viajes y las mudanzas. Un rasgo que marcó su infancia, fue que creció rodeada de adultos. Tan pronto logró vender 12 telas, compró un pasaje y se fue a vivir a Barcelona. Allí, siguió su proceso dibujando las urbes y experimentando con el collage, uniendo hilos con retazos para crear edificios.
–La muestra que se presenta en Objetos DAC, en Paseo Las Mercedes, es dibujando a la ciudad, con intenso colorido, como bocetos. Es totalmente intuitiva, visceral. La ciudad es mi entorno, es lo que veo desde que abro los ojos, es muy fácil hacer homenaje a nuestra cuna. Ahora estoy haciendo un zoom a esas ciudades, es un trabajo que aún descubro y todavía no he mostrado, ando trabajando en ello, — explica.
Dulena Pulgar vive actualmente en Florida. “En estos momentos que atraviesa el país, para mí ha sido imposible tratar de inspirarme, sólo padezco, lamento desde la distancia la difícil situación, como inmigrante sé que cada vez estoy menos sola, cada día hay más venezolanos alrededor mío, pensando y añorando que algún día todo estará como antes…”
Pulgar seguirá trabajando con hilos y la pintura, además de enseñar a niños desde temprana edad a hacer arte. Su curiosidad de seguir explorando al mundo y plasmar las ciudades en los lienzos, sigue intacta y el espectador tendrá el privilegio de disfrutarla hasta principios de diciembre.
“Little Metropolis” estará abierta al público de lunes a sábado, en horario de 2 a 6 p.m..
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) llamó hoy a los países democráticos a sancionar al gobierno de Nicolás Maduro como han hecho EE UU y Canadá. Además, advirtió que funcionarios y “testaferros” comenzaron a trasladar sus capitales a países europeos como España y Francia.
“Es imperante aislar y asfixiar a la dictadura de Nicolás Maduro para acelerar su salida del poder y reinstaurar la democracia en Venezuela”, señaló Veppex en un comunicado emitido hoy desde Miami.
La organización del exilio hizo un llamamiento específico al Parlamento Europeo para que sancione al gobierno de Maduro, “tomando en cuenta que muchos de los testaferros de sus funcionarios y corruptos venezolanos están trasladando sus capitales hacia Europa, específicamente a países como España y Francia para esconderse y vivir cómodamente después que han destruido al país”.
Veppex anunció que en los próximos días enviará una lista al Departamento del Tesoro de Estados Unidos y a los gobiernos de España y Francia con los nombres de “empresarios boliburgueses venezolanos que han realizado negocios con el régimen de Venezuela a través de Cencoex, Bancoex y otros sistemas empleados para compras y contrataciones de servicios”.
“Muchos de esos empresarios ya se han hecho ciudadanos de los países donde se encuentran”, agregó la organización en el comunicado, firmado por José Colina y Henry Clement, presidente y vicepresidente de Veppex.
A juicio de la organización del exilio venezolano en Estados Unidos, el gobierno de Maduro “se ha convertido en una amenaza para la seguridad de la región por su protección y estrechos lazos con el narcotráfico y el terrorismo internacional”.
El gobierno de Canadá anunció el viernes la imposición de sanciones en contra de Maduro y 39 figuras claves de su régimen “para enviar un claro mensaje que su comportamiento antidemocrático tiene consecuencias”.
El gobierno de Estados Unidos tomó medidas similares previamente.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, quienes conforman el denominado Grupo de Lima, prometieron redoblar esfuerzos para alcanzar una solución a la crisis de Venezuela.
Los países acordaron reunirse en octubre próximo, en una fecha aún por definir, en Canadá. Reafirmaron, en la declaración de la segunda reunión del Grupo de Lima sobre la situación en Venezuela, su compromiso de redoblar esfuerzos para alcanzar una salida pacífica y negociada a la crisis.
También reiteraron “su voluntad de contribuir a crear, en coordinación con organismos internacionales y otros países, un canal de ayuda para atender la crisis humanitaria que aqueja al país”.
El grupo de países lamentó que en Venezuela “se mantenga la ruptura del orden democrático, ya que su gobierno quebranta las normas constitucionales, la voluntad del pueblo y los valores interamericanos; reprime el disenso político, mantiene presos políticos y viola los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas”.
También condenaron la represión y persecución política en Venezuela, incluida la decisión de la fraudulenta asamblea nacional constituyente (ANC) de enjuiciar por traición a la patria a líderes opositores.
Los cancilleres expresaron su respaldo y solidaridad a la Asamblea Nacional, así como su compromiso de hacer efectivo el no reconocimiento de los actos emanados de la ANC, y de continuar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
El Grupo de Lima reconoció la iniciativa de República Dominicana de reunir al gobierno y a la oposición venezolanos, así como la decisión de ambas partes de invitar a algunos países como acompañantes de este proceso.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Venezuela afirmó que las sanciones financieras impuestas el viernes por Canadá a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro reflejan su «aberrante subordinación» al presidente estadounidense, Donald Trump, para «derrocar» al mandatario venezolano.
«El gobierno de Canadá estableció (…) una aberrante subordinación al gobierno del presidente Donald Trump con el fin explícito de derrocar al gobierno constitucional de Venezuela, usando como arma política sanciones económicas», señala un comunicado de la Cancillería divulgado la noche del viernes.
Caracas opinó además que las sanciones constituyen un boicot a las conversaciones entre el gobierno y la oposición para intentar sentar las bases de un diálogo.
«Son medidas sancionatorias destinadas a minar los esfuerzos para entablar, con el apoyo y acompañamiento de miembros de la comunidad internacional, el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana», indica el texto.
La Cancillería acusó a Canadá de promover «la violencia de grupos extremistas», como califica el gobierno a los opositores que entre abril y julio protestaron para exigir la salida de Maduro del poder. Esas manifestaciones, reflejo de la crisis política venezolana, dejaron unos 125 muertos.
El gobierno canadiense sancionó a Maduro y otras 39 personas «responsables del deterioro de la democracia» en Venezuela, entre ellas el ministro de Defensa, Vladimir Padrino Lopez, la presidente del poder electoral, Tibisay Lucena, y el presidente del máximo tribunal, Maikel Moreno.
Estas sanciones «apuntan a mantener la presión sobre el gobierno de Venezuela para que restablezca el orden constitucional y respete los derechos democráticos de su pueblo», señala el gobierno federal en un comunicado.
Trump lideró las críticas contra el gobierno de Maduro en la Asamblea General de la ONU, calificándolo de dictadura socialista «inaceptable». Maduro, por su parte, ha acusado al magnate de los bienes raíces de ordenar asesinarlo.
La Casa Blanca ha sancionado a varios funcionarios chavistas y el 25 de agosto prohibió «transar nueva deuda emitida por el gobierno de Venezuela y su empresa petrolera estatal», PDVSA.
El gobierno y la oposición sostuvieron en República Dominicana el 13 y 14 de septiembre conversaciones para sentar las bases de un eventual diálogo que ponga fin a la crisis política. Las reuniones contaron con el auspicio del presidente dominicano, Danilo Medina.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Las autoridades de la Ciudad de México han identificado al menos a ocho extranjeros fallecidos tras el sismo de 7,1 que el martes sacudió el centro del país y dejó 295 muertos.
El Tribunal Superior de Justicia de la capital, responsable de la morgue de la ciudad, informó en un comunicado que se identificó a tres taiwanesas, una panameña, un español, una argentina y un ciudadano de Corea del Sur.
Refirió que aún hay dos mujeres que no han logrado ser identificadas.
Más de la mitad del total de víctimas por el temblor del 19 de septiembre se registraron en la Ciudad de México.
La cifra de fallecidos por el sismo que esta semana sacudió el centro de México se elevó a 293. La cifra anterior era de 286.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló en su cuenta de Twitter que el número de muertos en la Ciudad de México subió a 155. La capital del país es el lugar donde más víctimas hubo tras el sismo de 7,1.
Puente refirió que 73 personas más fallecieron en el estado central de Morelos; 45, en Puebla, 13, en el Estado de México; seis en Guerrero y una en Oaxaca.
Cristal Estrada deambula cubierta con una cobija alrededor de la tienda de campaña donde pasó la noche en la colonia Roma Norte, en la zona centro de la Ciudad de México.
Busca a su hermano Martín, un contador de 31 años, casado, con dos hijos y quien se cree que está debajo de los escombros del edificio que en la siguiente cuadra colapsó el martes por el sismo de 7,1 que sacudió el centro de México.
Cristal se siente impotente por no poder ella misma entrar y ayudar a quitar los escombros. Hasta ahora, los rescatistas insisten que hay vida debajo del edificio, pero no se sabe si entre ellos estará Martín.
“Que hay vida, eso nos repiten, pero seguimos esperando”, dijo.
El sismo dejó docenas de edificios derruidos y un total de 286 muertos en todo el país
La lluvia obligó a suspender las labores de búsqueda y rescate fueron suspendidas durante la noche en el que fue un edificio de siete pisos en la colonia Roma Norte, en el centro de la Ciudad de México.
Sin embargo, trabajadores y voluntarios estaban listos para reanudar el viernes sus labores, una vez que expertos les dijeran que era seguro.
José Gutiérrez, familiar de una persona que se cree está debajo de los escombros e ingeniero civil de profesión, trataba de dar un poco de esperanza a los demás que esperan a unos metros del lugar en un campamento improvisado.
“Mi familia está ahí. Yo quiero que salgan, entonces… vamos adelante”, dijo Gutiérrez con la voz entrecortada por la emoción.
Una lista con 46 nombres de personas desaparecidas estaba colocada en un poste y en un semáforo una segunda hoja con 23 nombres de quienes habían sido rescatados.
Al lugar llegaron rescatistas mexicanos y de otros países como Estados Unidos, Israel, Japón y Panamá.
Las autoridades mexicanas han elevado la cifra de muertos del terremoto del martes a 286, más de la mitad de ellos en la capital.
El jefe de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dice que hay 148 muertes confirmadas en Ciudad de México.
En un tuit emitido el viernes dijo que hubo 73 muertes en el estado de Morelos, 45 en Puebla, 13 en México, seis en Guerrero y una en Oaxaca.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Tras denuncias recibidas por la comunidad de Catia y siguiendo instrucciones del Estado Mayor de Caracas y del Ministro Néstor Reverol en acabar con las mafias que se dedican a cometer acciones ilícitas con la moneda venezolana, la Policía Municipal de Caracas detuvo a Máximo Alberto Castillo Useche, de 46 años de edad quien realizaba avances de efectivo de manera ilegal en plena vía pública de Pérez Bonalde, parroquia Sucre.
El Director de Policaracas, Comisario General (SEBIN), Robinson Navarro, dio a conocer que durante un operativo mixto entre la Coordinación Policial Sucre y la Coordinación de Investigaciones del ente policial, dieron con el paradero y posterior captura de este sujeto quien incurría en el delito de usura, previsto en la ley de bancos.
Navarro señaló que durante el procedimiento los funcionarios al hacerle la inspección corporal pertinente lograron incautarle en un bolso más de 400 mil bolívares en billetes de diferentes denominaciones como: 50, 100, 500 y 10.000 Bs, una máquina contadora de dinero y un punto de venta que utilizaba para realizar avances no autorizados.
De la misma manera, tras las inspecciones realizadas en el lugar se conoció que Máximo Alberto Castillo Useche cobraba cada monto en avance de un 15% y 20% por cada persona.
El titular del cargo recordó que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) prohibió los servicios de avances con tarjetas de débito y crédito con la finalidad de combatir el acaparamiento de efectivo en el país, “es por ello que nos encontramos trabajando arduamente para brindarle al pueblo caraqueño paz y seguridad” aclaró que “toda persona que incurra en éste flagrante delito será detenido y presentado ante el Ministerio Público”.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, sostuvo este viernes una reunión con el embajador de la República Popular de China, Zhao Bentang, para evaluar temas de cooperación, inversión y comercialización en yuanes.
«Venezuela y China fortalecen lazos, cooperación, inversión y comercialización. Ventas en yuanes y canasta de monedas enrumban horizontes», expresó a través de su cuenta en Twitter.
«Plena cooperación y visión geopolítica de hermandad. Avance estratégico en áreas petrolera y minera», añadió.
Tras el cerco económico impuesto por el gobierno de los Estado Unidos contra los bonos del Estado y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal empresa de los venezolanos, el Ejecutivo planteó un canasta de divisas, como parte del nuevo sistema de pagos internacionales, como la venta de petróleo en yuanes.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China datan del 28 de junio de 1974, éstas lograron profundizarse desde el 2001, con el Acuerdo Marco de Cooperación suscrito por el comandante Hugo Chávez y su homólogo chino para el momento, Jiang Zemin.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El Ministerio Público acusó a José Reyes Fama Barrios (28) por su presunta responsabilidad en la muerte de sus tres hijos de seis, cuatro y un año de edad, así como el femicidio frustrado de su pareja.
El hecho ocurrió la madrugada del 27 de julio de este año en una vivienda del sector Delicias Nueva, en Cabimas, estado Zulia.
En ese sentido, los fiscales 43°, 47ª y auxiliar de esa jurisdicción, Roberto Ching, Maribel Carrillo y Tahina González, respectivamente, acusaron al hombre por los delitos de homicidio calificado con circunstancias agravantes previstas en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, cometido en perjuicio de los niños; femicidio agravado en grado de frustración en perjuicio de su esposa de 25 años, y resistencia a la autoridad.
Los representantes del Ministerio Público presentaron ante el Tribunal 2º de Control de Zulia el acto conclusivo, mediante el cual solicitaron su admisión y el enjuiciamiento del hombre, además que se mantenga privado de libertad en la sede de la Policía Municipal de Cabimas.
En horas de la madrugada del citado día, vecinos del sector reportaron a funcionarios de la policía municipal haber escuchado gritos en la casa de Fama Barrios.
A llegar al inmueble, los efectivos de seguridad observaron los cuerpos sin vida de los tres infantes, quienes presentaban heridas por arma blanca (cuchillo), mientras que la mujer también tenía varias lesiones.
Luego de encontrar a las víctimas, Fama Barrios se resistió a ser aprehendido por los funcionarios, quienes tras mediar con él lograron detenerlo y colocarlo a la orden del Ministerio Público.
Posted on: septiembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Tras el sismo de magnitud 7.1 que se registró este martes en México, la embajada de Venezuela en ese país norteamericano comenzó una jornada para atender a los venezolanos afectados por el movimiento telúrico que causó la muerte de más de 200 personas.
Durante una entrevista vía banda ancha para Venezolana de Televisión, la embajadora venezolana María Lourdes Urbaneja informó que algunos venezolanos se encuentran en refugios, por lo que hizo un recorrido en estos lugares.
Detalló que este jueves una madre venezolana solicitó regresar al país, por lo que la embajada agilizó su boleto de regreso. Además, añadió que ha recibido documentos de identidad de venezolanos extraviados, tras el desastre natural.
«Estamos ya colgando la información a través de nuestra redes sociales para que estas personas, si están en el país o fuera de la ciudad, puedan pasar a recoger su documentación».
El sismo no afectó de forma grave a los venezolanos que viven en México registrados oficialmente en la embajada, cifra que alcanza a unos 20.000 mil.
La diplomática ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano en prestar apoyo a México ante los daños causados por el sismo.
Recordó que ante cualquier emergencia los venezolanos residenciados en dicho país cuenta con el número 521-5548209178, además de la redes digitales de la embajada.