Archive for septiembre 22nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Marcelo sufre una rotura fibrilar

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El lateral brasileño del Real Madrid Marcelo sufrió el miércoles en el partido de Liga contra el Betis (derrota 1-0) una «rotura fibrilar» en el bíceps de la pierna izquierda, que podría tenerle hasta un mes de baja, informó AFP.

 

 

El jugador fue sometido este viernes a unas pruebas médicas que evidenciaron «una rotura fibrilar Grado 2 en la parte posterior del bíceps de la pierna izquierda», informó este viernes el Real Madrid en un breve parte médico.

 

 

 

El club blanco no adelanta el tiempo para su recuperación, limitándose a afirmar que está «pendiente de evolución», aunque ese tipo de roturas suelen necesitar entre tres y cuatro semanas de baja.

 

 

 

La lesión de Marcelo supone un problema para el técnico Zinedine Zidane en la banda izquierda, donde también tiene lesionado al joven francés Theo Hernández con una «subluxación en el hombro derecho».

 

 

 

 

El brasileño no podrá estar en el partido del sábado de la 6ª jornada de la Liga española contra el Alavés y tampoco estará el martes en el encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund.

 

 

 

 

«Con las bajas siempre se está mal, esto molesta a un entrenador», afirmó este viernes en rueda de prensa el técnico blanco, Zinedine Zidane, aunque admitió que «dentro de una temporada puede pasar» y no le queda más remedio que poner solución.

 

 

 

 

Marcelo se une a una nutrida enfermería, donde además de Theo, también está el delantero francés Karim Benzema y los centrocampistas Mateo Kovacic y el alemán Toni Kroos, que tras jugar contra el Betis, no podrá estar el sábado ante el Alavés.

 

 

 

«Después del partido (del Betis), (Kroos) se ha resentido de una molestia en las costillas. Como siempre no queremos arriesgar. Espero que no sea mucho y el martes pueda estar con nosotros», añadió Zidane este viernes.

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Josef Martínez: “Esta semana ha sido mágica y será inolvidable para mí”

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Pletórico. Es el adjetivo que sirve para calificar el momento que vive el delantero venezolano Josef Martínez con el Atlanta United, y que lo ha convertido en una de las figuras más rutilantes de la Major League Soccer. Su ambición no se detiene y pareciera que los dos tripletes que marcó en sus dos últimos partidos no son suficientes ¿Por qué? El miércoles volvió a anotar y ya acumula siete dianas en tres encuentros.

 

 

 

El cuadro rojinegro goleó 4-0 al LA Galaxy y el carabobeño hizo el primer tanto de su equipo. El argentino Yamil Assad recibió el balón en tres cuartos de cancha y quedó mano a mano con el lateral. Mientras tanto, Martínez avanzó por el centro con dirección al área, referenciado por la pareja de centrales. Assad continuó su trayecto y se internó en el área. Entonces decidió, en vez de combinar con un compañero que estaba a menos de dos metros, desbordar hacia su pierna izquierda para enviar un centro rastrero al borde del área chica, donde estaba el criollo, quien aprovechó una pequeña desatención del zaguero para rematar de zurda y mandar la pelota al fondo de las redes.

 

 

 

“Lo más importante es que el equipo ganó y somos cuartos en la Conferencia Este. Marcar de nuevo me mantiene motivado y más si sacamos los tres puntos. Esta semana ha sido mágica y será inolvidable para mí”, comentó Josef Martínez a El Nacional.

 

 

 

 

El carabobeño suma 17 dianas en 15 juegos y es cuarto en la tabla de goleadores. “Me siento muy feliz. Es un momento por el cual he trabajado desde hace mucho tiempo y lo estoy disfrutando al máximo”, dijo Martínez.

 

 

 

Sus actuaciones lo han convertido en un ídolo para la afición del club que dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino. “Estoy encantado con la ciudad, el equipo, la fanaticada y el estadio. Nunca me había sentido así. Además del cariño de la gente y de todo el entorno. Valoro mucho lo que vivo acá”, acotó.

 

 

 

En enero de 2012 salió del Caracas para jugar con el Young Boys y desde entonces ha jugado en tres países diferentes. “Con 24 años de edad debo decir que aprendí mucho en Suiza. Italia me dio muchos conocimientos tácticos que hoy utilizo para moverme dentro de la cancha. Y ahora, en la MLS, puedo decir que me sorprende mucho el presente y el futuro de esta liga”, explicó.

 

 

 

Estados Unidos es un país que ha recibido una cifra importante de jugadores venezolanos a través de los años. “Ayer estuve conversando un rato largo con Alejandro Moreno, quien fue a las prácticas del equipo. Sin olvidar a la gente de Venezuela que son muchos. Ellos son muy importantes para mí. Valoro que vayan tantos al estadio y que sigan día a día al Atlanta United”, cerró.

 

 

 

CIFRA

17 goles en 15 partidos ha anotado el criollo en la temporada

 

 

 

 

EN

Rodríguez: Reconozco la valentía con que la oposición ha asumido convocatoria al diálogo

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El candidato a la gobernación del estado Miranda, Héctor Rodríguez, manifestó este viernes que «reconoce la valentía con que la mayoría de los dirigentes de oposición ha asumido la convocatoria al diálogo».

 

 

 

 

Rodríguez indicó que «será un camino complejo, difícil, de desencuentro, pero lo importante es que todos trabajemos para la paz»

 

 

 

 

«Quiero reconocer el cambio de enfoque que ha dado la oposición, en los meses antes de la constituyente tuvieron un enfoque más de confrontación, después de la constituyente aplacaron ese discurso y comenzaron con un actitud más de diálogo y consenso».

 

 

 

Seguridad en Miranda

 

 

Rodríguez dijo que existe un problema de déficit de funcionarios en Polimiranda, por lo que se comprometió a que «cuando lleguemos a la gobernación de Miranda, debemos recuperar la policía».

 

 

 

 

Durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Rodríguez indicó que de ser elegido mandatario regional reharán la policía de Miranda, puesto que según informó pasaron de «8.000 funcionarios a 900».

 

 

 

 

 

Indicó que ha debatido en asambleas realizadas con los habitantes de la entidad y hablaron sobre hacerle frente al problema de la inseguridad, puesto que «50% de los secuestros y 20% de los asesinatos» en el país se dan en el estado Miranda.

 

 

 

 

«Hay una política de desmontaje de prevención. Es un tema de desgobierno. El gobernador (Henrique Capriles) se ha dedicado en los últimos años a las candidaturas presidenciales y guarimbas».
Agregó que en Miranda «se han cometido 2.000 asesinatos y 500 en el municipio Sucre».

 

 

 

 

Por otro lado, indicó que la gobernación de Miranda ha recibido 16 mil millones de dólares en los últimos años, el segundo estado con más recursos aprobados del país, pero necesita «un gobierno que se dedique».

 

 

 

 

Dijo que la otra dimensión trata sobre impulsar el turismo, pero antes deben resolver el problema de inseguridad y realizar mantenimiento a las vías.

 

 

 

 

Miranda productora

 

 

Indicó que el estado Miranda tiene «potencialidad agrícola, pesquera y de textiles que si se complementan, hay capacidad de producción».

 

 

 

 

«Vamos a convertir a Miranda en el estado más productivo del país», destacó.

 

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

José Altuve echa el resto por el MVP

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuando restan apenas diez fechas para que concluya la campaña regular, José Altuve quema los últimos cartuchos para convertirse en el primer jugador en la historia que por cuatro campañas consecutivas, en las ligas Nacional o Americana, lidera en solitario el departamento de hits.

 

 

 

Chris Peixoto, jefe de comunicaciones de los Astros de Houston, aclaró ayer vía correo electrónico que si bien es cierto que el japonés Ichiro Suzuki fue líder en hits de la Liga Americana por cinco campañas consecutivas entre 2006 y 2010, cuando militaba en las filas de los Marineros, en la edición de 2008 compartió con Dustin Pedroia (Medias Rojas) el primer lugar del departamento con 213 imparables, por lo que Altuve está a punto de concretar una curiosísima marca, única en 141 temporadas de Grandes Ligas que se han disputado.

 

 

 

Altuve, quien además se dispone a añadir un tercer trofeo a su colección de campeonatos de bateo, se perfila como el principal candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, al cual también optan el jardinero de los Yanquis, Aaron Judge y el antesalista de los Indios, José Ramírez.

 

 

 

Hasta la jornada del miércoles, el camarero de los Astros encabezaba la Liga Americana en promedio de bateo (.348) e imparables (195), al tiempo que ocupaba el segundo lugar en los renglones de carreras anotadas (104), bases robadas (31), porcentaje de embasados (.409) y OPS (.967).

 

 

 

Amplia ventaja.

Altuve figura como uno de los mejores artillero de la Liga Americana en las últimas cuatro zafras, tal y como lo demuestran sus dos cetros de bateo en las campañas de 2014, con promedio de .341 y 2016 ligando para .338.

 

 

 

Para reafirmar que es el toletero más prolífico de las Grandes Ligas en las últimas cuatro temporadas solo hay que revisar los imparables desde esa fecha, en los que no solamente supera por más de cien hits (836 por 735) a Charlie Blackmon, jardinero central de los Rockies de Colorado.

 

 

 

Además, desde que debutó en las Grandes Ligas a mediados de la campaña de 2011, Altuve es el segundo bateador con más hits en los últimos siete años con 1.241 por 1.292 del dominicano Róbinson Canó.

 

 

 

 

Líder

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Deyna Castellanos es finalista al premio The Best

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Durante la mañana de este viernes la FIFA publicó las jugadoras nominadas al premio The Best FIFA Women’s Player 2017 y entre las 3 finalista figura la venezolana Deyna Castellanos, la criolla está nominada junto a la histórica Carli Lloyd y la holandesa Lieke Martens.

 

 

 

Deyna Castellanos hace vida futbolistica en USA en Seminoles de la liga universitaria del país norteamericano. Mientras que Carli Lloyd milita en el Manchester City Women y Martens milita en el FC Barcelona femenino.

 

 

 

Los entrenadores femeninos nominados son Nils Nielsen, Gerard Precheur, Sarina Wiegman lucharan por ser el FIFA Women’s Coach 2017.

 

 

 

 

La gala de los premios The Best se llevará a cabo el próximo 23 de octubre en Londres, donde por segundo año consecutivo estará una venezolana en la gala.

 

 

 

 

ÚN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Arreaza: Venezuela dará todas las batallas para blindar la paz

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El canciller de la República, Jorge Arreaza, aseveró este jueves que «el pueblo de Venezuela dará todas las batallas necesarias para blindar la paz», frente a las sanciones y amenazas del gobierno de Estados Unidos.

 

 

 

 

Arreaza sostuvo un encuentro con movimientos sociales de Estados Unidos en Brooklyn, en Nueva York, a propósito de la 72º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que se realiza en este país.

 

 

 

Señaló que como parte de la Doctrina Monroe las fuerzas política de EEUU, desarrollan planes con los que intentan controlar los pueblos de la región a través de intervenciones militares y golpes de Estados.

 

 

 

 

«No es sencilla la batalla, no importa si es el imperio español, inglés o el imperio de Norte América, es el imperialismo: una manera de querer imponerse, de querer gobernar», expresó.
Por otro lado, indicó que «la única vez que Venezuela dejó de enviar petróleo a Estados Unidos fue en diciembre del 2002 porque la oligarquía venezolana, la élite que gobernó Venezuela, hasta que llegó Chávez al poder, paralizó nuestra industria petrolera con violencia».

 

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Macron impone la reforma laboral pese a las protestas en la calle

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Con su primer gran proyecto, el presidente francés envía una señal a Europa: Francia es reformable

 

 

Emmanuel Macron firma las ordenanzas ante la prensa en su oficina en en el Elíseo, este viernes en París. PHILIPPE WOJAZER AP

 

 

Emmanuel Macron cae en los sondeos de popularidad y afronta un otoño de protestas, pero siempre podrá decir que cumple las promesas. El Consejo de Ministros aprobó este viernes el primer gran proyecto de su presidencia: una reforma laboral que flexibilizará la contratación y el despido. Aunque la reforma está pendiente de la aprobación definitiva en el Parlamento, Macron envió varias señales al estampar su firma. A los sindicatos: las protestas no frenarán sus planes. Al resto de franceses: el propósito de transformar Francia va en serio, mensaje similar al que envía a los socios europeos, y en particular a Alemania. Francia es reformable.

 

 

 

Tras la reunión del Consejo de Ministros, Macron firmó las nuevas normas en el Elíseo, ante las cámaras de televisión, en una escenificación que algunos comentaristas consideraron «americana», al estilo de los presidentes estadounidenses firmando leyes en el Despacho Oval de la Casa Blanca. La liturgia presidencialista resaltaba el poder del jefe de Estado y el significado del momento. El presidente —elegido en mayo ante la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen— evita la maldición de otros presidentes, que o bien quisieron imponer reformas inesperadamente, sin haberlas propuesto en campaña electoral, o dieron marcha atrás cuando constataron su impopularidad.

 

 

 

Con la adopción de los cinco textos legislativos de la reforma —las llamadas ordenanzas—,  Macron se apunta el primer triunfo de su joven presidencia. Y desafía de quienes aventuraban que, una vez en el poder, sería incapaz de aprobar una reforma ante la resistencia de los sindicatos y quizá de la calle. Lo ha logrado, entre otros motivos, gracias a unas rondas de consultas en verano con los actores sociales y a la habilidad para dividir a los sindicatos. También le ha ayudado la legitimidad que le otorga haber prometido la reforma en campaña, y contar con una mayoría cómoda y cohesionada en la Asamblea Nacional. «Creo en la democracia, y la democracia no está en la calle», dijo esta semana a la cadena CNN.

 

 

 

La reforma no es una revolución, pero sí un cambio en el código laboral hacia una mayor liberalización. Contempla, por ejemplo, baremos a las indemnazaciones por despidos improcedentes. Permite a las multinacionales instaladas en Francia invocar una situación de crisis local para despedir a trabajadores, aunque la empresa prospere en el resto del mundo. También autoriza que las negociaciones en las pequeñas empresas esquiven a los sindicatos, y fusiona las múltiples instancias de representación laboral en las empresas. Es un primer paso, casi más simbólico que efectivo a la hora de bajar desempleo crónico: la etapa inicial de una serie de reformas que incluyen la formación profesional, el seguro de desempleo o a la política impositiva, entre otros ámbitos, y que desembocarán, según Macron, en «una transformación inédita [del] modelo social».

 

 

 

El debate no ha terminado. El peculiar instrumento legislativo que eligió Macron —las ordenanzas— impone un calendario pautado. Las ordenanzas son textos legislativos que pueden adoptarse sin pasar por el complejo proceso de largos debates y enmiendas parlamentarios. Primero, el Gobierno debe pedir permiso al Parlamento para actuar por esta vía, cosa que ocurrió en agosto. Una vez firmado el texto, entra en vigor, pero de manera provisional. Hasta que el Parlamento lo ratifique no se convertirán en ley, y esto debe ocurrir en un plazo de tres meses. Algunos flecos todavía son susceptibles de modificarse, pero en su esencia la reforma avanza. Macron podrá decir que ha ganado la primera ronda de su batalla con la oposición y con la calle.

 

 

El País

MARC BASSETS

Joan Manuel Serrat: la convocatoria del referéndum «no es transparente»

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El cantante español Joan Manuel Serrat afirmó que la convocatoria del referéndum independentista del 1 de octubre «no es transparente» y alertó de la «gran fractura social» que se ha creado en la región española de Cataluña.

 

 

«La convocatoria del referéndum en Cataluña no es transparente porque está creada con una ley elaborada por el Parlament pero a espaldas de los demás miembros del Parlament», dijo Serrat en Chile, donde el sábado actuará junto a Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel en la gira «El Gusto es Nuestro 20 años».

 

 

 

El artista catalán puntualizó que es «favorable» a los referéndum, pero criticó que en el caso catalán las fuerzas soberanistas lo convocaron con una «ley exprés» y sin dejar margen al diálogo.

 

 

 

«Se han hecho estas leyes de un día para otro, sin discusiones, sin que hubiera unas enmiendas. Este tipo de referéndum a mí no me da la sensación de que pueda representar a nadie», apuntó.

 

 

 

 

Serrat opinó que tanto a el Gobierno regional como al central les convenía mantener el conflicto para «tapar unos años de recortes económicos y corrupción política».

 

 

 

«Esto ha desaparecido de la información y todo ha quedado centrado en este sentimiento, por otra parte tan justo como cualquier otro, del independentismo», dijo el cantante, que criticó al gobernante Partido Popular (PP) y al que consideró «responsable de todo lo que está ocurriendo».

 

 

 

Serrat afirmó que independencia es «una palabra hermosa que inflama el corazón de los jóvenes y que moviliza a las gentes», pero cuestionó las consecuencias prácticas que tendría para la región de Cataluña en áreas como la salud, la sanidad y la salida de la Unión Europea (UE).

 

 

 

«Esto crea en Cataluña una situación de una gran fractura social que a mi modo de ver, va a costar muchísimo tiempo recuperar», manifestó el cantautor.

 

 

 

 

El Gobierno regional catalán convocó un referéndum sobre la independencia de esa comunidad autónoma española para el 1 de octubre próximo, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional de España que lo considera ilegal.

 

 

 

El Constitucional español también suspendió el 12 de septiembre la llamada «ley de Transitoriedad» aprobada la semana precedente por el Parlamento regional catalán, que permitiría poner en marcha un nuevo Estado en forma de república y que fue recurrida por el Gobierno de Madrid.

 

 

 

El recurso presentado por el Gobierno español contra esa ley considera esa norma como «la mayor afrenta y amenaza» a las bases sobre las que se asienta la convivencia en España desde 1978 (fecha de la Constitución española) y el «mayor ataque concebible» a los valores democráticos. EFE

Protección Civil evalúa situación en los ríos del país tras fuertes lluvias

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tras las fuertes lluvias registradas en el país por el paso del huracán María en el mar Caribe, el cuerpo de Protección Civil y Administración de Desastres se encuentra monitoreando la situación en los ríos.

 

 

 

 

A través de su cuenta en Twitter, Protección Civil indicó que «la Coordinación de Alerta Temprana de #ProtecciónCivil informa que están siendo monitoreados los ríos tras fuertes lluvias en el país».

 

 

 

 

Por este motivo, se registrarán cielos parcialmente nublados en el oriente del país, norte de Bolívar y el oeste del estado Zulia.

 

 


 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Prevén que al cierre del año la economía caerá 12,3%

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las perspectivas económicas para lo que resta de año no son alentadoras. Ante la ausencia de un plan de ajuste, lo que se puede esperar para los próximos meses es que persista la caída del producto interno bruto, se acelere mucho más la inflación y continúe el desplome del consumo, afirmó el economista Francisco Ibarra, director de Econométrica.

 

 

 

Durante el foro Navegando en Aguas Turbulentas, organizado por la firma, Ibarra aseguró que al cierre de 2017, Venezuela va a acumular cuatro años de contracción económica, una situación nunca antes vista en el país, que es propia de naciones en guerra.

 

 

 

“La caída en la economía va a continuar. Estimamos que al cierre del año la contracción sea de 12,3%. A inicios de 2017, nuestro escenario pesimista era que iba a caer 10%”.

 

 

 

Ibarra también recordó que en agosto el país registró la inflación mensual más alta de la historia, al superar 30%, y adelantó que en lo que va de mes, solo en el caso de los alimentos, los precios han aumentado 29,5%.

 

 

 

El economista aseguró que mientras persista el déficit fiscal y el gobierno le siga pidiendo al Banco Central de Venezuela que emita dinero para cubrirlo, la inflación seguirá dando saltos, afectando la calidad de vida de los ciudadanos. Dijo que aunque no se ha llegado a la hiperinflación, se está coqueteando con ella.

 

 

 

“Todo indica que la inflación se va a seguir acelerando. Nuestra proyección es que al final del año llegará a 1.157%”.

 

 

 

Ibarra destacó que en vista de que el venezolano no puede hacer rendir su salario, en los últimos años ha tenido que comprar bienes distintos a los que estaba acostumbrado y ha dejado de consumir otros. “Esto va a seguir, la caída del consumo en 2017 será de 35%”.

 

 

 

Más escasez

El economista recordó que la inflación coexiste con una elevada escasez. Dijo que a pesar de que desde mediados de 2016 mejoró la oferta de bienes, en los últimos dos meses ha estado aumentando la escasez.

 

 

 

Sostuvo que en agosto la escasez general se ubicó en 52%, mientras que la escasez de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 73,4%.

 

 

 

Ibarra aseguró que si con el nuevo Plan 50, el gobierno insiste en retomar el rígido control de precios que se creó en 2003, lo que pasará es que habrá más desabastecimiento.

 

 

 

“No se solucionan los problemas implementando más controles. Si se insiste en seguir por ese camino lo que se va a lograr es volver a los niveles de escasez de finales de 2015”.

 

 

 

Henkel García, analista financiero y director de Econométrica, indicó que mientras no se reactive el Dicom, las compras en el extranjero continuarán cayendo, lo que también se traducirá en más desabastecimiento. “Las importaciones para diciembre se deberían estar haciendo ya, si no se están liquidando divisas por todos los mecanismos esto se complica”.

 

 

 

La firma estima que al cierre de 2017, las importaciones totales se contraerán 23%.

 

 

 

Con euros. García también confirmó que ya las autoridades del BCV se reunieron con representantes del sector bancario para notificarles que cuando se retomen las subastas del Dicom se harán en euros, no en diferentes divisas, como lo había asegurado el gobernante Nicolás Maduro.

 

 

 

“Lo de la cesta de monedas se quedó en el discurso. Cuando vuelvan las subastas serán en euros, por eso el gobierno teme tanto que haya sanciones europeas”.

 

 

 

Dijo que mientras persista la restricción de dólares, el paralelo seguirá al alza.

 

 

 

“Chavismo acabó con las empresas”

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, dijo que la difícil situación que está viviendo el país es el resultado de una serie de medidas económicas implementadas por el gobierno desde hace 18 años, que acorralaron al sector privado.

 

 

 

Aseguró que la política de expropiaciones, el control de precios y cambio, los múltiples mecanismos de fiscalización a las empresas, y la inestabilidad jurídica llevaron al país a la recesión.

 

 

 

Recordó que desde 1998 hasta la actualidad, Venezuela perdió 8.000 empresas. “Pasamos de tener 12.000 empresas industriales a 4.000. Los empleos cayeron de 600.000 a 280.000”.

 

 

 

Reiteró que la crisis también ha provocado la pérdida de talentos. “Según la encuesta de coyuntura de Conindustria, 35% de las empresas han sufrido fugas de alrededor de 25% de su personal de alto desempeño”.

 

 

 

Insistió en que el país necesita un cambio que permita que se recupere la confianza, vuelvan las inversiones, se generen nuevos puestos de empleo y mejore la calidad de vida.

 

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »