Archive for septiembre 22nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

 Papa Francisco y presidente de Perú discutieron sobre la situación de Venezuela

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El papa Francisco recibió este viernes en audiencia privada en el Vaticano al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, con el que hablaron de pobreza y corrupción en ese país en vista del viaje del pontífice a mediados de enero del 2018.

 

 

Se trató de la primera reunión de Francisco con Kuczynski, elegido en julio de 2016, durante la cual conversaron por casi media hora a puerta cerrada en el estudio privado del pontífice.

 

 

 

«Hemos hablado de lo que pasa en Perú, de la pobreza, del gobierno y de cómo van las cosas de los expresidentes, ya que algunos de ellos están en la cárcel», aseguró a la prensa el presidente peruano en declaraciones frente a la basílica de San Pedro.

 

 

 

«También de cómo va la lucha contra la corrupción y naturalmente de su visita a Perú a mediados de enero», agregó.

 

 

 

El encuentro con el papa era prioritario para Kuczynski, un exbanquero de Wall Street con pocas habilidades políticas, quien canceló esta semana por razones políticas internas su viaje a la Asamblea general de Naciones Unidas en Nueva York así como una reunión que tenía con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

 

«Le conté un poquito por qué tenemos nuevos ministros, se quedó tranquilo con mis explicaciones», comentó el mandatario peruano al ser interrogado sobre las consecuencias de la reciente crisis política en su país tras perder a todos sus ministros en un voto de confianza del Congreso.

 

 

 

En un comunicado oficial, el Vaticano explicó que durante el encuentro fueron «abordados varios temas de interés común, como la educación de los jóvenes, la protección del medio ambiente, el desarrollo y la lucha contra la pobreza».

 

 

 

«En todos los países de América Latina necesitamos reconciliación y la visita del papa sin duda ayuda inmensamente a ello», reconoció el presidente, quien recordó que Perú ha avanzado «con éxito» en ese camino tras los años del terrorismo y de la hiperinflación en la década del 90.

 

 

 

Venezuela, tema del encuentro

 

 

Durante el tradicional intercambio de regalos, Kuczynski, quien estaba acompañado entre otros por su esposa, Nancy Lange, le regaló al papa una pintura de la Virgen Desatanudos, venerada por Francisco desde su estadía en Alemania y un «varayoc», un emblemático bastón de mando inca.

 

 

 

El papa argentino recibió también una camiseta de la selección peruana de fútbol con grabado el nombre «Francisco» de manos del edecán militar presidencial, en un homenaje al partido contra la selección de Argentina del 5 de octubre por la penúltima fecha de la clasificatoria sudamericana a Rusia-2018, que se jugará en el mítico estadio La Bombonera.

 

 

Francisco, que en el curso del mismo viaje a América Latina visitará previamente Chile, del 15 al 18 de enero y luego Perú del 18 al 21 de enero, tiene programadas etapas a las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo, según adelantaron medios peruanos.

 

 

«Nos falta sólo definir dónde será la gran misa del papa a la conclusión de su viaje», adelantó el presidente.

 

 

La crisis en Venezuela también fue analizada durante la reunión y en particular con el número dos del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, con el que también mantuvo un encuentro privado.

 

 

«Nosotros decimos que se debe dejar entrar la ayuda humanitaria a Venezuela, porque hay mucha gente enferma y no hay medicamentos. El gobierno por razones de orgullo se opone a eso. Y la otra cosa es buscar un diálogo para lograr un sistema de gobierno transicional», resumió el mandatario, quien apoya en principio las mismas propuestas de la Santa Sede.

 

 

A Parolin, el mandatario ilustró la propuesta que Perú presentará en abril en la Cumbre de las Américas, para crear una Corte Interamericana contra la Corrupción, uno de los grandes males del continente y una de las batallas morales que el pontífice latinoamericano adelanta.

 

 

El papa, que acaba de regresar de un viaje histórico a Colombia para fomentar la reconciliación en ese país tras más de 50 años de conflicto interno, cumplirá una gira apostólica por los países asiáticos del 27 al 30 de noviembre en Birmania, y luego en Bangladés hasta el 2 de diciembre.

 

 

 

Fuente: Panorama

¿Qué es la parálisis del sueño?

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Imagínate que te despiertas pero no puedes moverte. Eres capaz de oír y percibir lo que sucede a tu alrededor pero no puedes reaccionar. Es lo que le sucede a las personas que padecen la llamada parálisis del sueño, una rara pero angustiosa enfermedad. Por suerte, los episodios remiten pasados unos pocos minutos.

 

 

 

Esta situación también puede ocurrir cuando la persona está tratando de conciliar el sueño y puede estar desencadenada por situaciones como el estrés, la deprivación previa de descanso o dormir con unos ciclos de sueño anormales. Otra enfermedad relacionada con la parálisis del sueño es la narcolepsia.

 

 

 

El problema radica en que la ciencia aún no ha sido capaz de esclarecer exactamente qué ocurre en nuestro cuerpo para que esto ocurra. Una de las teorías que trata de explicar esta patología propone que la fase del ciclo de sueño REM (rapid eye movement, por sus siglas en inglés) se superpone a la fase de vigilia, causando la sintomatología.

 

 

 

Otra teoría propone un desequilibrio entre las redes neuronales que regulan el sueño. En este sentido, se indica que las neuronas colinérgicas podrían estar hiperactivadas, mientras que las que producen serotonina experimentan la situación contraria, un descenso de su activación.

 

 

 

Sea como fuere, ¿cómo se puede tratar esta angustiante patología? El primer paso radica en animar a la persona a adoptar hábitos de sueño saludables, como por ejemplo irse a la cama a la misma hora o abstenerse de usar dispositivos electrónicos en las dos horas previas a dormirse. En los casos en que esto no funciona puede ser necesario recurrir a medicación, como por ejemplo antidepresivos tricíclicos o inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina.

 

 

 

 

Quo

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Cuál es el lenguaje de las flores?

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El lenguaje de las flores hace referencia al simbolismo y significado de lo que cada flor representa dependiendo de la cultura y ubicación geográfica.

 

 

 

La sociedad tiene una suerte de memoria colectiva que en ocasiones el individuo desconoce. No es raro que en mi floristería la gente me pregunte por el significado de los colores de las rosas. De algún modo sabemos que las flores tienen un lenguaje propio (llamado en ocasiones floriografía). Sabemos que, dependiendo del momento, el propósito del regalo o los sentimientos que albergamos hacia el destinatario del presente, un tipo de flor u otra es más o menos adecuada para cada ocasión.

 

 

 

El lenguaje de las flores
Las flores, en efecto, tienen un lenguaje olvidado por las personas. Se ha usado como medio de comunicación desde la antigua Persia. Hoy sólo podemos especular con los significados de dicha comunicación. No somos capaces de entender la complejidad de aquel hermoso sistema.

 

 

 

Podemos elaborar un listado, más o menos acertado, de lo que cada determinado tipo de flor expresaba. Pero nos quedamos cortos si pensamos que con eso basta.

 

 

 

No sólo el tipo de flor determina el mensaje. En tal caso sería sencillo recuperarlo. Depende de las intenciones del destinatario y de a quién se dirige. Lo más obvio es el cortejo. Mandarle flores al ser que amas es la parte más sencilla de este juego. En este caso la interpretación es sencilla. Las intenciones, claras.

 

 

 

Pero en la época victoriana, máxima expresión de este medio de comunicación entre los cortesanos, las flores se mandaban entre todos, sin importar sexo o condición, y encerraban mensajes mucho más complejos de los que hoy podemos comprender.

 

 

 

De tal forma que un mismo tipo de arreglo floral podría significar muchas cosas dependiendo de las intenciones de los actores. Pongamos un ejemplo: Un ramo de rosas amarillo enviado entre dos adolescentes podría significar amistad. El mismo ramo de rosas, del mismo color, pero enviado por una mujer a su amado, podría significar celos, e incluso una insinuación de infidelidad.

 

 

 

Del mismo modo, el tratamiento que el destinatario dé al arreglo en cuestión tendría mucho significado. No sería lo mismo devolverlo, exhibirlo o desdeñarlo…

 

 

 

¿Empiezas a intuir la complejidad del sistema?

 

 

 

LOS COLORES DE LAS ROSAS

Hay muchísimo simbolismo oculto en el color de las flores que regalas. Casi tanto como listados puedes encontrar por Internet del mensaje oculto en los colores de las rosas. Antiguamente debió ser algo universal. Hoy muchos listados consultados difieren en el lenguaje de las flores. Hay, sin embargo, colores que parecen ser indiscutibles:

 

 

 

Rojo: amor, pasión, felicitación exaltada.

 

Blanco: inocencia, pureza, humildad.

 

Rosa: Aprecio por alguien, gratitud ante un favor.

 

Rosa suave: simpatía.

 

Amarilla: Amistad, celos, infidelidad.

 

Azul: Confianza, afecto.

 

 

 

Dependiendo del lugar en que te encuentres el lenguaje de las flores puede variar. También depende de la relación que tengan el destinatario y el emisario, como ya hemos visto en el ejemplo de las rosas amarillas.

 

 

 

 

 

Ya hemos contado que un listado de flores no abarca toda la complejidad del lenguaje. Quizás nunca volvamos a entender todo lo que implicaba la floriografía en la época del Rey Carlos II de Inglaterra, que fue quién recopiló información por todo el mundo para instaurarla en su corte.

 

 

 

No obstante, a continuación, dejo una buena aproximación para conocer el lenguaje de las flores.

 

 

 

A

 

Acacia amarilla: Amor secreto.

 

Acacia: Constancia, elegancia.

 

Acedera: Paciencia.

 

Achillea: Luchar.

 

Acónito: Misantropía, palabras envenenadas.

 

Adelfa: Belleza, gracia, seducción.

 

Adonis: Recuerdo amoroso.

 

Agerato: Purificación, pureza emocional.

 

Albahaca: Aborrecimiento.

 

Alhelí amarillo: Fidelidad en la adversidad.

 

Alhelí encarnado: Belleza duradera.

 

Almendro: Indiscreción, esperanza, despertar.

 

Alstroemeria: Felicidad, amistad.

 

Altea: Ambición, fecundidad.

 

Altramuz: Veracidad.

 

Alyssum: Valor.

 

Amapola amarilla: Éxito, salud.

 

Amapola roja: Placer.

 

Amapola: Fertilidad, resurrección, sueño eterno.

 

Amaranto: Inmortalidad, fidelidad.

 

Amarilis: Orgullo, altivez, elegancia.

 

Anémona silvestre: Hastío.

 

Anémona: Abandono, persistencia, perseverancia.

 

Aquilegia: Espiritualidad.

 

Aster: Un corazón que confía, lealtad, fidelidad, sabiduría.

 

Azafrán: Conocimiento del exceso, luz, grandeza, sabiduría.

 

Azahar: Pureza, inocencia, amor eterno.

 

Azalea blanca: Consuelo, romance.

 

Azalea rosada: Templanza, amor por la naturaleza.

 

Azucena: Corazón inocente, pureza, virginidad.

 

 

B

 

Bardana: Aburrimiento.

 

Begonia: Cordialidad, timidez, inocencia, lealtad en el amor. Pensamientos oscuros.

 

Betonica: Sorpresa.

 

Boca de Dragón: Presunción, decepción.

 

Brezo blanco: Protección.

 

Brezo morado: Admiración, belleza, soledad.

 

Brezo rosado: Buena suerte.

 

Bromelia: Inspiración, resistencia.

 

 

C

 

Cala Belladona: Sinceridad.

 

Cala: Belleza, sofisticación, orgullo.

 

Caléndula: Pasión, Creatividad, Crueldad, Pena, Celos, felicidad.

 

Camelia blanca: Inocencia, amor puro, belleza perfecta. Valor innato.

 

Camelia roja: Admiración, reconocimiento.

 

Camelia rosa: Anhelo, grandeza del alma.

 

Camelia: La camelia significa: “te querré siempre.”

 

Campanilla de invierno: Esperanza.

 

Canasta de plata: Indiferencia.

 

Capuchina: Obediencia.

 

Cardo lanudo: Desquite.

 

Cartamo: Tolerancia.

 

Centaurea: Felicidad, delicadeza.

 

Cerezo: Pequeño amante, lo efímera que es la vida

 

Cincoenrama: Afecto maternal.

 

Clavel – Oeillet – Carnation Campanula: Coquetería.

 

Clavel amarillo: Desdén.

 

Clavel blanco: Inocencia, amor puro, talento.

 

Clavel de Poeta: Galantería.

 

Clavel estriado: Rechazo, no puedo estar contigo.

 

Clavel rojo: Corazón que suspira, amor vivo, admiración.

 

Clavel rosado: Preferencia. Nunca te olvidaré.

 

Clavel silvestre: Amor de mujer.

 

Clavellina: Sutileza, galantería.

 

Clematide: Belleza de alma, creatividad.

 

 

 

Cosmos: Paz, integridad y modestia.

 

Cresta de gallo: Tontería.

 

Crisantemo amarillo: Amor desdeñado, menospreciado.

 

Crisantemo azul: El amor se acabó, no me costó mucho superarlo.

 

Crisantemo blanco: Sinceridad, verdad.

 

Crisantemo: Eternidad.

 

Crisantemo naranja: Amor frágil.

 

Crisantemo rojo: Te quiero.

 

Crisantemo rosa: Expresión de un amor frágil.

 

Crisantemo violeta: No soporto la idea de perder tu amor.

 

 

 

D

 

Dalia amarilla: Te soy fiel, unión mutua.

 

Dalia blanca: Permite expresar los sentimientos de seducción a la persona amada.

 

Dalia malva: Agradecimiento.

 

Dalia naranja: Perfecta para una declaración de amor un poco extravagante.

 

Dalia roja: Te querré siempre, ojos abrasadores.

 

Dalia rosa: Voy a intentar hacerte siempre feliz, delicadeza, sutileza.

 

Dalia violeta: Mi amor por ti es fuerte y crece cada día.

 

Dalia: Inestabilidad.

 

Diente de león: Fidelidad, alegría.

 

Dondiego: Esperanzas perdidas.

 

 

 

E

 

 

Ébano falso: Abandonado.

 

Edelweiss: Osadía, coraje, nobleza.

 

Eglantina: Quien te quiere te hará llorar.

 

Eléboro: Escándalo.

 

Enebro: Afecto duradero.

 

Escabiosa Escabiosa: Viudez.

 

Espinaca: Vitalidad.

 

Espliego: Fervor.

 

Espuela de caballero: Corazón abierto.

 

 

F

 

Farfara: Ha de hacerse justicia.

 

Farolillo: Agradecimiento.

 

Flor de Ciruelo: Mantén tu promesa.

 

Flor de cuclillo: Ingenio.

 

Flor de Lis: Llama, pasión ardiente.

 

Flor de Loto: Misterio, verdad, pureza espiritual. Olvido, amor lejano.

 

Flor de Manzano: Preferencia.

 

Flor de Maracuyá: Fe, piedad.

 

Fresia: Acogida, protección, tranquilidad.

 

Fucsia: Gusto, amabilidad.

 

 

G

 

Gardenia: Amor secreto.

 

Genciana: Eres injusta.

 

Geranio escarlata: Consuelo, vencer dificultades.

 

Geranio oscuro: Melancolía.

 

Geranio rojo: Determinación, consuelo.

 

Geranio rosa: Preferencia.

 

Geranio trepador: Favor de la novia, tristeza.

 

Gerbera: Energía, alegría, amor noble.

 

Girasol amarillo: Eres mi sol. Solo tengo ojos para ti. Devoción. Gloria.

 

Girasol naranja: Fidelidad en el amor. Admiración.

 

Girasol: Adoración.

 

Gladiolo amarillo: Invitación amorosa.

 

Gladiolo multicolor: Amor fuerte con un toque de locura.

 

Gladiolo naranja: amor fuerte y sensual.

 

Gladiolo rojo: Expresa la parte erótica del amor.

 

Gladiolo rosa: El éxito y las citas.

 

Gladiolo: De genio vivo, sinceridad, fuerza de caráctrer.

 

Guisante de olor: Eres injusta, partida, agradecimiento por un tiempo adorable.

 

 

H

 

 

Hibisco: Belleza delicada.

 

Hiedra: Fidelidad matrimonio.

 

Hierba Centella: Deseo de riqueza.

 

Hierba de San Antonio: Pretensión.

 

Hinojo: Fuerza.

 

Hipérico: Animosidad.

 

Hisopo: Limpieza.

 

Hortensia: Capricho, frialdad, indiferencia, vanidad.

 

 

 

I

 

Iris Blanco: Esperanza.

 

 

Iris azul : Buenas noticias.

 

Iris: Fe, sabiduría, valor, amistad.

 

 

 

J

 

Jacinto amarillo: Celos, envidia.

 

Jacinto azul: Constancia.

 

Jacinto blanco: Belleza, oración.

 

Jacinto púrpura: Pesar, aflicción, perdón, lamento.

 

Jacinto: Delicadeza, humildad.

 

Jazmín blanco: Amabilidad, apego, amistad, belleza delicada, gracia.

 

Jazmín amarillo: Modestia, timidez.

 

Jazmín rojo: Alegría.

 

Junquillo Oloroso: Deseo que vuelva el afecto.

 

 

 

L

 

Laurel flor: Gloria, ambición.

 

 

Lavanda: Constancia, pureza, silencio.

 

Lila: Humildad.

 

Lirio de agua: Persuasión, elocuencia. Pureza de corazón.

 

Lirio del Valle, Muguet: Vuelta de la felicidad, pureza, humildad.

 

Lirio: Saludos.

 

Lirios amarillos: Amarte me hace feliz.

 

Lirios azules: Amor tierno. Significan buenas noticias.

 

Lirios blancos: Corazón tierno, te quiero y confío en ti. Pureza.

 

Lirios malvas: Tus ojos me enloquecen. Deseo de seducir a la persona amada.

 

Lirios naranjas: Ardo de amor por ti, odio, desdén, orgullo.

 

Lirios rojos: Amor ardiente.

 

 

Lunaria: Sinceridad.

 

 

 

M

 

Madreselva: Amistad.

 

Magnolia: Amor a la naturaleza, simpatía, nobleza, perseverancia y dignidad.

 

Malva Real: Ambición.

 

Malva Silvestre: Apacibilidad.

 

Margarita azul: Te soy fiel.

 

Margarita blanca y rosada: Sólo tengo ojos para ti.

 

Margarita blanca: Se utiliza para seducir a la persona amada.

 

Margarita rosa: Amor tímido o inocente.

 

Margarita: Simboliza la inocencia, la pureza y la virginidad.

 

Membrillo: Tentación.

 

Menta: Virtud.

 

Mimosa: Alegría juvenil, sensibilidad.

 

Mirto: Verdadero amor.

 

Muérdago: Supero mis dificultades.

 

 

 

N

 

Narciso: Egoísmo, introversión, vanidad, mentira, formalidad.

 

Neguilla: Gentileza.

 

Nenúfar: Pureza de corazón.

 

Nomeolvides: No me olvides. Verdadero amor, amistad, fidelidad. Recuerdo.

 

 

O

 

Olivo: Paz.

 

Orquídea: Belleza, lujuria, perfección, pureza espiritual, exquisitez, magnificiencia.

 

Ortiga: Eres cruel.

 

 

 

P

 

 

Pensamiento amarillo: Deseo lleno de poesía.

 

Pensamiento azul: Confío en tu amor.

 

Pensamiento blanco: Amor que comienza, te respeto.

 

Pensamiento malva: Nostalgia del amor perdido.

 

Pensamiento multicolor: Piensa en mí como yo lo hago en ti.

 

Pensamiento naranja: Deseo físico intenso.

 

Pensamiento negro: Tristeza por el amor sin esperanza.

 

Pensamiento rojo: Te amo ardientemente

 

Pensamiento rosa: Yo te soy fiel.

 

Pensamiento: Recuerdo, meditación, reflexión.

 

Peonia: Me alivias, vida, matrimonio feliz.

 

Peonía blanca: Soy afortunado por tenerte.

 

Peonía malva: Mi amistad por ti es fuerte.

 

Peonía multicolor: Tu belleza alimenta mi deseo por ti.

 

Peonía roja: Te deseo de manera ardiente.

 

Peonía rosa: Te quiero pero soy demasiado tímido para decírtelo.

 

Petunia: Resentimiento.

 

Primavera, Prímula: Gracia, equilibrio, objetividad, amor joven, belleza juvenil.

 

Pulsatilla: No puedes pretender nada.

 

 

R

 

Romero: Recuerdo, persistencia, lealtad.

 

Rosa amarilla: Debilitamiento del amor, celos, desconfianza, amistad, dulzura, cariño.

 

Rosa azul: Paciencia, espera eterna.

 

Rosa blanca y roja: Mezcla de sentimientos.

 

Rosa blanca: Soy digno de ti, amor a Dios, pureza, paz.

 

Rosa Canina: Gozo y dolor.

 

Rosa carmesí: Si me quieres, lo descubrirás.

 

Rosa Centifolia: Gratitud.

 

Rosa champán: Respeto, admiración.

 

Rosa coral: Entusiasmo, deseo.

 

Rosa de los Alpes: Quiero ser digno de ti.

 

Rosa de Navidad: Alivia mi ansiedad, paz, tranquilidad.

 

Rosa Musk: Belleza caprichosa.

 

Rosa de té: Nuestro amor será fértil.

 

Rosa japonesa: La hermosa tristeza.

 

Rosa lavanda: Flechazo, me he enamorado de ti.

 

Rosa malva: Tristeza o nostalgia.

 

Rosa negra: Mi amor perdurará para siempre.

 

Rosa roja: Belleza, amor intenso, pasión, admiración.

 

Rosa rojo intenso: Amor para toda la vida.

 

Rosa rosada: Amistad, cariño, gratitud, dulzura, encanto.

 

Rosa rosada y blanca: Amor eterno.

 

Rosa salvaje: Te seguiré a todas partes.

 

Rosa sin espinas: Sin miedo.

 

Rosa solitaria: Simplicidad.

 

Rosa: Amor, pasión, romanticismo, dedicación.

 

Capullo de rosa blanca: Inocente en amor.

 

Capullo de rosa roja: Pureza.

 

 

S

 

Salvia: Virtud doméstica, pienso en ti.

 

Sauce llorón: Aflicción.

 

Sauce rastrero: Amor no correspondido.

 

Sauco Sabina: Socorro.

 

Saúco: Fervor.

 

Siempreviva: Declaración de guerra, inmortalidad, permanencia, belleza duradera.

 

Silene gallica: Amor joven

 

 

 

T

 

Tejo: Pesadumbre.

 

Tomillo: Constancia.

 

Tragapán: Miramiento, caballerosidad.

 

Trébol Blanco: Piensa en mi.

 

Trébol de cuatro hojas: Sé mío.

 

Trébol Rojo: Industria.

 

Trébol: Venganza.

 

Trinitaria: Perplejidad.

 

Tulipán amarillo: Amor sin esperanza.

 

Tulipán blanco: Mi amor por ti es extremo

 

Tulipán doble: Tendremos éxito como pareja.

 

Tulipán jaspeado: Tienes unos ojos preciosos.

 

Tulipán naranja: Cumple mi deseo.

 

Tulipán multicolor: Sueño con un amor loco y extravagante.

 

Tulipán negro: Estoy sufriendo mucho, elegancia, sofisticación, reina de la noche.

 

Tulipán rojo: Simboliza el amor eterno, perfecto. Declaración de amor.

 

Tulipán: Amor sincero, prosperidad, esperanza.

 

 

V

 

Vara de Oro, Solidago: Ánimo, buena fortuna.

 

Verbena: Encanto.

 

Verónica: Fidelidad.

 

Vincapervinca: Amistad

 

Violeta azul: Confianza y Desvelo. Fe.

 

Violeta de olor: Modestia.

 

Violeta de Parma: Déjame amarte.

 

Violeta doble: Comparto tu amor (o tu amistad.)

 

Violeta: Simboliza la simplicidad y el pudor. Simpatía.

 

Violetas Valeriana: Facilidad de adaptación.

 

 

Z

 

Zarzaparrilla: Amoroso.

 

Zinnia (mezcla): Recuerdo de los amigos ausentes, livianidad.

 

Zinnia Amarilla: Recuerdo.

 

Zinnia Blanca: Bondad.

 

Zinnia Roja: Constancia.

 

 

 

 

 

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Con información de PortalJardín

22 de Septiembre. Día Mundial contra la Leucemia Mieloide Crónica

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La fecha para conmemorar la lucha contra esta enfermedad se estableció el 22 de Septiembre debido a que los cromosomas que producen la alteración en las células madres que se encuentran en la médula ósea, son el 22 y el 9. El intercambio genético que se produce entre ambos genera el oncogén anómalo característico de este padecimiento y que altera la producción de glóbulos blancos.

 

 

 

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), la Asociación de Ayuda a Pacientes Hemato-Oncológicos (Asaphe) y la Fundación Hemato- Oncológica Guayana (Fundahog) coinciden en que educar a la población sobre lo que representa esta enfermedad es importante para promover eficazmente su detección precoz y tratarla de forma oportuna.

 

 

 

Aunque en el pasado el cáncer fue asociado con muerte, hoy día, la realidad es totalmente diferente. Los avances médicos y científicos han contribuido a la creación de medicamentos capaces de prolongar la vida de estos pacientes y permitir que mantengan una rutina cotidiana, sin muchas restricciones. Con motivo de la conmemoración este 22 de septiembre del Día Mundial de la Lucha contra la Leucemia Mieloide Crónica (LMC), tres destacadas organizaciones sin fines de lucro del país, unen esfuerzos para educar a la población acerca de lo que es este padecimiento y cómo sobrellevarlo.

 

 

 

“No hay que dejarse absorber por la enfermedad, hay que vencer el miedo”, alega María Isabel Gómez, presidenta de la Asociación de Ayuda a Pacientes Hemato-Oncológicos (Asaphe), quien cuenta que fue diagnosticada con LMC hace dieciséis años. “A pesar de que yo me sentía agotada, sudaba mucho en las noches y perdí un poco de peso, obvié estos síntomas. No fue hasta que me realicé unos exámenes médicos de rutina por una pequeña microcirugía a la que debía ser sometida, que salió reflejada una producción exagerada de glóbulos blancos”.

La leucemia mieloide crónica es un tipo de cáncer que se produce como consecuencia de una alteración de las células madres que tienen la capacidad de reproducirse y crear los diferentes tipos de células sanguíneas del organismo: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estas se encuentran tanto en la médula ósea -tejido que se localiza en el interior de la mayoría de los huesos- como en el torrente sanguíneo.

 

 

 

La doctora Osiris Da Costa, hematóloga del Banco Municipal de Sangre del Distrito Capital, explica que cuando un paciente tiene los glóbulos blancos elevados por encima de 10.000 x mm3 y no presenta signos de infección, se encienden las alarmas de los médicos, en especial de los hematólogos. “Si además la persona no toma esteroides, no tiene otra causa por la que pueda tener las cuentas de este tipo de células sanguíneas elevadas, entonces podemos sospechar que padece esta enfermedad y hay que empezar a hacerle una serie de exámenes”, acota.

 

 

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) a través de sus campañas de prevención recomienda la realización anual de análisis de sangre de rutina para descartar cualquier irregularidad y en caso de existir, tratarla médicamente de manera oportuna. Esta sugerencia está dirigida sobre todo a las personas entre los 40 y 50 años debido a que es en esta etapa en la que la aparición de esta enfermedad es más frecuente, aun cuando no excluye a otros grupos de edad.

 

 

 

El tratamiento para las personas diagnosticadas con LMC debe ser administrado de por vida. En ese sentido, a los pacientes les corresponde tener constancia en el cumplimiento de su control médico y no perder la motivación. Así lo afirma Junny Carcovich, presidenta de la Fundación Hemato-Oncológica Guayana (Fundahog), quien padece leucemia linfoide aguda -otro tipo de cáncer de la sangre- y comparte su testimonio.

 

 

 

“Al enterarse de un diagnostico así, al principio se lucha contra el miedo, pero luego se afianza la fe en Dios y se inicia un proceso en el que, en mi caso, empecé a estimular los pensamientos positivos y alejar la rabia y el resentimiento. El apoyo familiar es muy importante”, añade al señalar que en la organización que preside se orienta a las personas con esta enfermedad y otras tipos de cáncer sobre el acceso a los centros de salud pública, a la obtención de medicamentos y la aplicación del tratamiento adecuado, garantizando el soporte emocional y psicológico.

 

 

 

Si desea conocer más información sobre estas organizaciones y las actividades que emprenden en pro de la calidad de vida de este tipo de pacientes y sus familiares pueden visitar las páginas web: www.asaphe.org.ve/,‎ www.sociedadanticancerosa.org.ve/ y www.fundahog.org/‎

 

etiquetacaribe.com.ve

¿Qué son las olas de piedra?

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

sta insólita área natural, que se encuentra ubicada en el estado de Arizona (EE. UU.), forma parte de la reserva Paria Canyobn-Vermillion Cliffs Wilderness y es popularmente conocida con el nombre de The Wave (traducido al castellano, ‘la ola’).

 

 

 

La particular forma de estas olas de piedras areniscas de distintas tonalidades, con remolinos y giros, es el resultado de la erosión provocada por el viento durante el largo transcurso de los siglos. Según los científicos, antiguas dunas de arena se convirtieron en roca dura y compacta, calcificándose en capas verticales y horizontales, lo que le da el espectacular aspecto que hoy vemos.

 

 

 

El contraste de sus colores –desde el negro y el marrón al beis y el blanco– con el intenso cielo azul logra el resto de la impactante composición visual que podemos observar en fotos como la de arriba, con esas ondas que se curvan y ondulan a través de todo el paisaje. Este exótico paraje se formó hace 190 millones de años, durante el periodo Jurásico. Los que acuden al lugar aseguran que es como visitar otro planeta, ya que, es tan diferente a lo que han visto antes, que se sienten allí como extraterrestres.

 

 

 

Es necesario un pase

Eso sí, para poder entrar en el lugar hay que solicitar un permiso de acceso, y solo se conceden diez al día. ¿A qué se deben estas cuotas? A que se trata de una formación de naturaleza muy frágil y, por tanto, los visitantes deben tener mucho cuidado de no causar en el entorno ningún daño. Así que, los interesados en viajar al lugar, y ser uno de los pocos afortunados que pueden visitarlo, deben solicitar un pase al centro de visitantes de Kanab con varios meses de antelación. Aunque no todo está perdido para aquellos que se presentan en The Wave sin la pertinente solicitud, ya que a diario se sortean otros diez pases entre aquellos excursionistas que lleguen hasta allí sin ella.

 

 

 

Conseguir el permiso no es el único desafío al que debe hacer frente quien tiene la suerte de acercarse hasta allí. Antes no se ofrecía ningún mapa para orientarse en el recorrido, tan solo las indicaciones que se podían recibir de los guardas del lugar; sin embargo, debido al gran número de personas que terminaban perdiéndose en la zona, ahora, junto al permiso para visitar el lugar, se incluyen unas coordenadas GPS de diversos puntos a lo largo de la ruta, así como un mapa fotográfico. E, incluso así, hay quien sufre algún que otro problema de orientación.

 

 

 

También hay que tener en cuenta la época del año en que se visita, ya que en verano la zona alcanza a menudo temperaturas que rondan los cuarenta grados centígrados. Así que si el plan es visitar The Wave en los meses de junio, julio o agosto, es recomendable iniciar el viaje muy temprano, asegurarse de llevar agua y algo de comida y cubrirse bien la cabeza con un sombrero o una gorra.

 

 

 

 

MuyInteresante

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Avianca ha cancelado en Colombia 233 vuelos por paro de pilotos

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La aerolínea Avianca ha cancelado 233 vuelos en Colombia por la huelga de 702 pilotos que comenzó el miércoles y que ha afectado a 20.104 pasajeros, informó este viernes la compañía. EFE

 

 

Avianca aseguró en un comunicado que esos vuelos cancelados suponen el 47 % de su operación en el país y además señaló que 5.432 pasajeros fueron reacomodados.

 

 

De otra parte, la aerolínea manifestó que desde que inició la huelga ha operado 266 vuelos y ha transportado a 27.745 pasajeros.

 

 

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) activó el jueves un plan de contingencia que incluye más personal para atender a los pasajeros y la ampliación de horarios en algunos aeropuertos del país para facilitar el cumplimiento de los itinerarios ante la huelga.

 

 

Por su lado, la ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, destacó la buena voluntad de ambas partes para alcanzar un acuerdo y dijo que “la mesa está avanzando” y que “fluye el diálogo”.

 

 

Como acompañador y componedor de buena fe, el Ministerio del Trabajo observa que la actitud de las partes es “positiva”, precisó la funcionaria citada en un comunicado de su despacho.

 

 

Agregó que las negociaciones entre los directivos de Avianca y los representantes del sindicato de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) seguirán este viernes.

 

 

Igualmente dijo que la voluntad de los dos sectores de encontrar un punto de acuerdo posibilita que las negociaciones avancen y se mostró optimista por los resultados que puedan surtir las conversaciones en las próximas horas.

 

 

El viernes pasado, la Acdac convocó a huelga a 702 pilotos, que equivalen a la mitad de su plantilla, alegando que buscan mayor seguridad en los aeropuertos colombianos, nivelación salarial y la reducción de sus horas laborales.

 

 

La compañía indicó que cuenta del paro pierde 2 millones de dólares diarios.

 

 

Scotland Yard revela la identidad del autor del «cubo bomba»

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Policía científica trabaja en el vagón que sufrió el ataque terrorista en Londres. EFE

 

 

 

Al cabo de seis días desde su detención, Scotland Yard ha revelado finalmente la identidad del supuesto autor del «cubo bomba» que causó 30 heridos el pasado 15 de septiembre en el metro de Londres. Se trata de Ahmed Hassan, de 18 años, residente en Sunbury, que posiblemente llegó al país como refugiado de guerra de Irak (aunque la policía no ha confirmado aún esta información).

 

 

 

 

Hassan fue arrestado un día después de la explosión en la estación de Parsons Green, en el puerto de Dover y cuando intentaba salir del país. Horas después era detenido Yahyah Farroukh, de 21 años y nacido en Damasco, refugiado de la guerra de Siria, por supuesta complicidad en el atentado.

 

 

 

Se supone que los dos jóvenes fueron acogidos por Penelope y Ronald Jones, un matrimonio distinguido con la Orden del Imperio Británico por su labor humanitaria, tras hospedar temporalmente a 268 niños procedentes de conflictos bélicos a lo largo de varias décadas. Los dos sospechosos llegaron a coincidir temporalmente en el domicilio de Sunbury inspeccionado por la policía y donde se supone fue preparado el explosivo.

 

 

 

Unas cámaras de seguridad capturaron el 15 de septiembre la imagen de Ahmed Hassan, con una bolsa del supermercado Lidl que supuestamente contenía el «cubo bomba». Hassan tomó el tren de Sunbury, en el sur de Londres, hasta la estación de Wimbledon, donde se supone que hizo el transbordo a la Disctric Line. La explosión «parcial», que pudo haber causado una tragedia mucho mayor, se produjo en el último vagón del convoy del metro que llegó a la estación de Parsons Green a las 8,40 del 15 de septiembre.

 

 

 

Hassan comparecerá ante un tribunal de Westminster el viernes por la tarde. La policía ha detenido hasta la fecha a un total de seis sospechosos en el sur de Londres y en Gales por su posible relación con el atentado.

 

 

 

El Mundo.es

Cipriano Heredia: Elecciones regionales son un escenario de lucha

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El abogado, diputado al consejo legislativo de Miranda, Cipriano Heredia, aseguró que las elecciones regionales son un escenario de lucha más, “no es una traición, muchos de los candidatos lucharon en todos los terrenos”.

 

 

 

 

“El voto no se puede despreciar, no se puede comparar no haber participado en las elecciones de la constituyente con las regionales que están estipuladas en la constitución y apegadas a derecho, además no se debe facilitar el camino del gobierno”, destacó Heredia en el programa A Tiempo de Unión Radio.

 

 

 

 

El abogado recalcó que ante la posibilidad de fraude se deben defender los votos con los testigos de mesa. También recordó que en las elecciones parlamentarias del año 2015 tuvieron que aceptar los contundentes resultados.

 

 

 

 

“Si movemos nuestra maquinaria electoral desde el jefe electoral hasta el último testigo de mesa no tenemos porque conseguirnos con problemas”, recalcó.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Cómo crear una contraseña súper segura en 5 sencillos pasos

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Como usuarios nuestra primera y prácticamente única linea de defensa contra los ataques maliciosos que se pueden sufrir en Internet, es la contraseña. Y, lamentablemente la mayoría de las personas no se toma ni dos minutos en pensar un password seguro, o al menos decente, que no sea 12345 o el nombre de su perro, que todo el mundo sabe porque tiene 145 fotos de él en Facebook.

 

 

 

Cuando al usuario le toca decidir una contraseña lo primero que piensa no es en que sea segura, sino en algo que logre recordar después, y a pesar de que muchos eligen algo bastante simple con eso en mente, la mayoría de las veces por no tener un patrón específico para todas las demás contraseñas, no recuerdan donde va cual. Esto hace que la mala práctica de usar la misma contraseña en todos lado abunde tanto. Es una terrible idea, no lo hagas, muere un gatito con cada contraseña que repites.

 

 

 

 

 

Cómo crear una contraseña segura

Consejos para tener una contraseña segura de verdad hay muchos por ahí. Pero, para los más perezosos, les voy a dar en 5 pasos una formula para crear un password fuerte de manera sencilla y fácil de recordar.

 

 

 

Elige una canción.

 

 

Elige un número.

 

 

Decide si quieres vocales o consonantes.

 

 

Elige un símbolo.

 

Decide el orden.

 

 

La idea es usar la primera letra de cada palabra de un verso de una canción, seguido de un número que puedas recordar (aquí vale usar una fecha importante, o lo que pesabas en 1992). Para identificar la contraseña usaremos el nombre del servicio, pero solo las vocales o solo las consonantes. Elegir un símbolo al azar que repitas siempre, y por último elegir el orden de todos los elementos. Esto se llama crear una formula de contraseña, que vas a repetir casi completa pero que cambiará un poco dependiendo de la cuenta.

 

 

 

Ejemplo:

Mi canción es “La Bamba“, mi número es 666999, quiero solo vocales, mi símbolo será $ y el orden será: servicio, canción, número, símbolo, y voy a empezar con mayúsculas para darle un toque extra. Así que suponiendo que me hago una contraseña para Facebook, esta quedaría así:

 

 

 

Aeoopblbpblbsnupdg666999$

 

 

 

 

Gracias a que esta contraseña incluye minúsculas y mayúsculas, números, símbolos, y es de más de 9 caracteres, a un hacker le tomaría unos 44 mil años descifrarla. Ahora cambia tus contraseñas, y no olvides volver a hacerlo al menos cada 3-6 meses. Yo iré a bailar la bamba.

 

 

 

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Hipertextual

CorpoMiranda realiza mantenimiento correctivo en la GMA

Posted on: septiembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) desarrolla trabajos de asfaltado en tramos de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, así como local 8, troncal 9, calles y casco central de Río Chico del eje de Barlovento, estado Miranda, como parte de las acciones correctivas y mantenimiento vial.

 

 

 

De acuerdo con nota de prensa, desde hace tres semanas la corporación impulsa labores de mantenimiento vial por toda la autopista, desde Río Chico hasta El Guapo, debido a la ausencia de políticas de la actual gestión de la Gobernación de Miranda.

 

 

 

 

Los trabajos se llevarán a cabo durante toda la semana en diversos puntos de Barlovento, aplicando por día más de 150 toneladas de asfalto.

 

 

 

 

El viernes 8 de septiembre las comunidades urbanas de Barlovento, específicamente calle 9 y sector La Virgen fueron pavimentadas con 60 toneladas de asfaltado, gracias al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional, a través de CorpoMiranda para recuperar la entidad.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »