Archive for septiembre 20th, 2017

« Anterior | Siguiente »

7 preguntas acerca de Face ID que te gustaría hacer pero te da miedo preguntar

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Apple introdujo el iPhone X hace unos días en el pasado evento del 12 de septiembre. Entre otras, una de las novedades más grandes es la llegada de Face ID, el sistema de reconocimiento facial propuesto por la compañía, que de hecho, reemplaza a Touch ID.

 

 

 

Desde su anuncio, Face ID ha suscitado muchas dudas, preguntas y cuestionamientos sobre la seguridad, privacidad y su practicidad.

 

 

 

Estas son las cinco preguntas que mas he recibido desde el lanzamiento del iPhone X con relación a Face ID:

 

 

 

1. ¿Es tan rápido como Touch ID?

Es tan rápido como lo es Touch ID en el sentido que tan pronto como el iPhone X detecta tu cara, se desbloquea. Puedes esperar la misma reacción o la misma sensación de velocidad de desbloqueo que en el iPhone 7.

 

 

 

En pruebas durante la presentación del evento, para el momento en que se desliza hacia arriba para entrar a la pantalla principal del iPhone X, este ya había detectado y desbloqueado el teléfono. Es muy rápido y muy natural. Mucho más que Touch ID, inclusive.

 

 

 

2. ¿Funcionará con gafas oscuras?

En varias entrevistas, Craig Federighi ha manifestado que Face ID sí funcionará con gafas oscuras, siempre y cuando estas no tengan filtros infrarrojos.

 

 

 

3. ¿Alguien podría desbloquear mi teléfono poniéndolo frente a mi cara mientras duermo?

No. Face ID necesita que tengas los ojos abiertos para poder identificarte. De tal forma que si alguien, mientras duermes (o estás inconciente) pone el iPhone X frente a tu cara, de poco servirá.

 

 

 

Esto es de hecho más seguro que Touch ID y otros sistemas de identificación por medio de la huella dactilar, en donde era relativamente fácil posar el smartphone sobre el detector mientras la persona duerme.

 

 

 

4. ¿Alguien podría desbloquear mi iPhone poniéndolo frente a mi cara en contra de mi voluntad?

Sí, de la misma forma que alguien puede tomar tu dedo en contra de tu voluntad y ponerlo sobre el sensor Touch ID de anteriores iPhones.

 

 

 

De todas formas Apple ha pensado en dos maneras de evitar que se use tu cara como identificación en contra de tu voluntad:

 

 

 

Puedes cerrar los ojos cuando pongan el iPhone X frente a tu cara. De esa forma no te identificará.

 

 

En el momento en que vayas a entregar el iPhone X a un tercero, debes mantener presionado los botones de volumen y el botón lateral derecho durante unos segundos, eso deshabilitará Face ID y será necesario usar el PIN de acceso.

 

 

5. ¿Es fácil engañar a Face ID, como sucedía con el reconocimiento facial de Android?

Face ID no funciona como otros métodos de reconocimiento facial que hemos visto en smartphones Android. Es decir, no guarda una imagen de tu cara, guarda características únicas de tus facciones. También es capaz de detectar profundidad por lo cual no es posible engañar al detector con una foto grande de tu cara.

 

 

 

6. ¿Apple recolecta información del scan de las caras y las sube a sus servidores?

Face ID funciona con los mismos sistemas de seguridad que desde 2013 se han usado para Touch ID. Es decir: los datos de identificación únicos de tu cara se guardarán, previamente cifrados, en el microprocesador del iPhone y no en la memoria del dispositivo, haciéndolo extremadamente difíciles de extraer.

 

 

 

Y aún cuando alguien sea capaz de accederlos, es sumamente improbable que puedan romper el cifrado y acceder a los datos de identificación de tu cara.

 

 

 

Esos datos se guardan solo y únicamente en el enclave seguro del microprocesador A11 del iPhone X. No se suben a la nube, no se guardan en un area privada de tu cuenta de iCloud. En definitiva, no hay transferencia de ningún tipo de esa información fuera del teléfono. Cualquier proceso de aprendizaje de maquina que se ejecute para reconocimiento facial se hace únicamente con los datos de tu cara previamente guardados y de ninguna forma se transmiten para futuro análisis.

 

 

 

7. ¿Por qué Face ID es especial?

La realidad es que Face ID sido recibida con una dosis muy grande de escepticismo general. Es normal y me recuerda a la reacción inicial al anuncio de Touch ID. En 2013, cuando se anunció el sistema de reconocimiento dactilar, todas las soluciones similares en otros dispositivos eran francamente, basura: lentos, poco intuitivos, difícil de configurar y el dedo debía ser posado sobre el detector en una dirección predefinida.

 

 

 

Es el mismo caso con los sistemas de reconocimiento facial que los consumidores hemos experimentado hasta ahora: lentos, poco efectivos, muy poco seguros, nada prácticos y sobre todo poco confiables.

 

 

 

Face ID toma una función de identificación segura que otras compañías han intentado implantar en el pasado sin éxito (por su inseguridad o poca practicidad) y por medio de mucha tecnología y lo hace tan fácil de usar como ultra seguro.

 

 

 

Face ID no toma una foto de tu cara y la guarda para compararla la próxima vez que mires al teléfono, usa detectores tridimensionales en la parte frontal del iPhone X y crea un modelo tridimensional de tu cara donde guarda una serie de datos únicos de tus facciones y todo aquello que te hace único.

 

 

 

Al momento de estar frente al iPhone X, no es una cámara de fotos que mira tu cara y la compara con los datos de identificación guardados, son esos sensores tridimensionales los que hacen el análisis y te dan acceso al smartphone.

 

 

 

Es una liga completamente diferente de sistemas de identificación que es absolutamente transparente para aquellos que compren y usen un iPhone X y una forma muy interesante de avanzar hacia el futuro de la tecnología invisible.

 

 

 

 

Hipertextual

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Guía de compras para auriculares: cómo elegir mi modelo HiFi ideal

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuando quieres escuchar tu música favorita en un espacio más íntimo, sin molestar a la familia o vecinos a pesar de ponerla a un volumen elevado, los auriculares HiFi son la opción más recomendable, ya que te proporcionan un escenario propio en el que disfrutar de tus sesiones audiófilas.

 

 

 

El problema surge a la hora de elegir nuestro modelo ideal. En las tiendas encontraremos multitud de auriculares que se definen como de «alta fidelidad» aunque no lleguen a serlo, con unas especificaciones que sobre el papel pintan de maravilla pero que luego no dan la talla. ¿En qué me tengo que fijar para elegir mi próximo auricular HiFi?

 

 

Formas, materiales y diseño

Hay auriculares para todo tipo de gustos, con muy variados diseños y estructuras. Por ejemplo, atendiendo a la forma de sus pabellones pueden ser de tipo earphones o botón, que se colocan dentro de nuestros oídos, son muy pequeños, baratos y vienen de serie con muchos reproductores portátiles y teléfonos móviles. Son interesantes si buscas algo ligero y cómodo, pero no si pretendes obtener una experiencia HiFi.

 

 

 

También tenemos los de tipo in-Ear, parecidos a los earphones pero con un diseño que permite introducir el auricular en el canal auditivo. Aíslan del ruido exterior, pero tienes que saber colocarlos bien, dar con una almohadilla de tu tamaño o perderás parte de los graves con facilidad.

 

 

 

El tercer gran grupo es el de los auriculares de tipo supraaural, generalmente en formato diadema y que se sostienen sobre nuestros oídos. Suelen ser cómodos, relativamente ligeros y con una buena calidad de sonido, aunque no ofrecen una capacidad de aislamiento tan buena como el último grupo, los auriculares circumaurales.

 

 

 

De mayor tamaño, son capaces de recoger todo el pabellón auditivo en su interior y cuentan con transductores (drivers) de mayores dimensiones, lo que les permite alcanzar un rango de reproducción frecuencial mucho más rico con niveles de potencia elevadas y sin distorsionar. Si buscas una auténtica experiencia HiFi este debería ser tu diseño preferido.

 

 

 

Muy bien, ya me he decidido por un modelo circumaural, pero ahora veo que hay dos grandes subgrupos: con pabellón abierto (son esos que tienen microperforaciones en los pabellones) y con pabellón cerrado. ¿Qué diferencias hay?, ¿cuál es mejor?

 

 

 

En un modelo de tipo cerrado el transductor está dentro en un recinto sellado, mientras que en uno abierto se comunica con el exterior gracias a una serie de pequeños orificios que dejan escapar las ondas de sonido.

 

 

 

Esto permite que el diafragma se mueva con mayor libertad minimizando resonancias dentro de la caja acústica y obteniendo un sonido más limpio, claro y nítido en las frecuencias medias-agudas y unos graves más controlados aunque menos profundos que en los modelos cerrados.

 

 

 

¿Con cuál me quedo? El principal problema de los auriculares abiertos es que a través de los orificios se va a escapar un poco de sonido y va a entrar también ruido del exterior. Es decir, se reduce la capacidad de aislarte del entorno y si hay alguien más contigo en la habitación podrá escuchar claramente lo que estás oyendo. Por ello, si donde vas a usarlo habitualmente estás tú solo, sin ruidos de fondo, elige un modelo abierto. Si por el contrario vas a estar con más gente, con la tele de fondo, molestos vecinos, etc., entonces necesitarás uno cerrado.

 

 

 

Para acabar este bloque, comentar algo sobre los materiales de construcción y las calidades de los acabados. En el mercado hay auriculares fabricados con diademas y pabellones de tela fina, gruesa, piel natural, artificial con y sin acolchado, con metal, plástico, etc. En general elegir uno u otro material no va a influir en la calidad de la audición, aunque sí en la calidad de la experiencia de uso, ya que si los vamos a utilizar mucho tiempo seguido conviene elegir un modelo bien acolchado, cómodo, ligero y agradable al tacto.

 

 

 

Características técnicas

Una vez que ya sabemos más o menos el tipo de auricular que queremos llega el turno de comprobar el enorme listado de especificaciones técnicas que nos dan los fabricantes. ¿En qué nos fijamos? Para empezar en la impedancia, medida en ohmios (ohm), que es la encargada de indicarnos la resistencia al paso de la corriente eléctrica.

 

 

 

Si es demasiado elevada podríamos tener problemas de falta de potencia, necesitando un amplificador más potente para alcanzar la presión sonora deseada. Lo normal es que a un modelo de entre 16 y 60 ohm podamos atacarlo con cualquier amplificador que tengamos en casa sin problemas.

 

 

 

El siguiente punto importante es la sensibilidad (dada en dB). Nos indica cómo de fácil será de excitar el transductor y nos da una idea de qué potencias máximas podremos escuchar. Cada vez que subimos 3 dB en la sensibilidad significa que necesitaremos la mitad de potencia del amplificador para obtener la misma presión sonora. Así, un auricular con una sensibilidad de 100 dB necesitaría la mitad de potencia que uno de 97 dB para ofrecer el mismo volumen (suponiendo que tienen la misma impedancia).

 

 

 

Debes fijarte en aspectos como la impedancia (medida en ohm), la sensibilidad (dada en dB) y el rango de frecuencias (expresado en Hz)

 

 

También hay que fijarse en el rango de frecuencias que abarca el auricular. Lo ideal es que cubra todo el rango audible por un humano medio (de 20 Hz a 20 KHz), algo que en la práctica muy pocos modelos alcanzan a potencias elevadas y sin distorsión.

 

 

 

Has de comprobar además el tamaño y el número de los transductores, que se encargarán de transformar la señal eléctrica en sonido. Cuanto más grandes sean mejor será la reproducción de frecuencias graves. Además, si cuentan con un driver para graves y otro para las agudas el resultado será un sonido más limpio y preciso.

 

 

 

¿Modelo con cable o inalámbrico? En el caso de las sesiones audiófilas lo mejor es optar por un auricular cableado que no introduzca ningún tipo de interferencia ni una reducción en la calidad de la señal. Sin embargo, los actuales modelos inalámbricos han mejorado mucho y si no vives en un entrono con muchas interferencias (por ejemplo con routers, sistemas de audio, otros auriculares, teléfonos móviles y portátiles, etc.), por lo general no deberías notar demasiadas diferencias.

 

 

 

 

Leer más en Xataka

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Tips para una lonchera saludable

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Muchos padres de familia se preguntan cómo preparar una lonchera nutritiva, saludables y qué alimentos se deben incluir, para garantizar un buena alimentación para sus hijos.

 

 

 

 

La Licenciada Carmen Montenegro, nutricionista del Centro de Salud de Parque Lefevre, señala que la lonchera o merienda escolar es esencial, porque ayuda a que los niños se recarguen de energía para continuar las tareas escolares y mejorar el rendimiento escolar.

 

 

 

 

“Es muy importante que toda madre o padre de familia, tenga en cuenta que la merienda escolar debe ser saludable y que debe ir de acuerdo a los gustos del niño o niña, siempre y cuando recordando que debe ser saludable“, indicó Montenegro.

 

 

 

 

La nutricionista Carmen Montenegro nos da algunas recomendaciones para preparar una merienda nutritiva.

 

 

 

 

1. Higiene

 

 

 

Según la nutricionista, la lonchera escolar debe hacerse con higiene. Es importante el lavado de las manos, antes de preparar los alimentos. Los envases que se utilizan para guardar los alimentos deben estar muy limpios.

 

 

 

2. La merienda debe variar de acuerdo a la edad escolar del niño o niña

 

 

 

La especialista manifestó que si la merienda es para un niño o niña en edad preescolar hay que tener cuidado de ponerle alimentos con el cual pueda atorarse. Ejemplo: maní.

 

 

 

3. Incluir grupos del “Plato de la Alimentación”

 

 

 

La lonchera o merienda escolar debe incluir alimentos del grupo del “Plato de Alimentación”

 

 

 

– Almidones, granos y cereales

 

 

 

– Frutas y vegetales

 

 

 

– Carnes

 

 

 

-Lácteos

 

 

 

– Aceites, grasas y azúcares

 

 

 

4. Lo que no se debe incluir en la merienda

 

 

 

Se debe evitar los jugos procesados, al igual que las sodas, ya que contienen exceso de azúcar, los cuales pueden causar sobrepeso y hiperactividad en los niños o niñas.

 

 

 

Otros de los productos que tampoco se debe incluir en la lonchera escolar son los snacks, ya que tienen exceso de sodio, colorantes y grasas.

 

 

 

También se debe evitar los chocolates, caramelos o alimentos que contengan azúcar.

 

 

 

Además de las frituras y alimentos grasosos.

 

 

 

5. Ejemplos de loncheras saludables

 

 

 

Emparedados: Pan (utilizar pan en rebanadas, pan pita y de preferencia panes integrales). Se le puede poner queso, mantequilla de maní, embutidos de pavo o pollo, que tienen menor cantidad de grasa.

 

 

 

Lonchera # 1

 

 

 

– Emparedado de pollo, yogurt de sabores, galleta integral, una fruta y jugo natural.

 

 

 

Lonchera # 2

 

 

 

– Emparedado de Jamón con lechuga y tomate, cereales integrales con yogurt, frutas y jugo natural.

 

 

 

Lonchera # 3

 

 

 

Se puede preparar con alimentos tradicionales de Panamá como:

 

 

 

– Pollo cortado en rebanadas o salchichas guisadas, maní, fruta de la época, agua y jugo natural.

 

 

 

Lonchera # 4

 

 

 

– Nuggets (hechos en casa, se pueden hacer asados), bollo, palitos de zanahoria o apio (acompañados de queso crema o aderezo de yogurt), jugo natural.

 

 

 

6. Recomendaciones

 

 

 

– El niño o la niña debe salir de la casa con desayuno, se debe evitar que vaya en ayuno para la escuela.

 

 

 

– Siempre se debe colocar en la lonchera una botellita de agua.

 

 

 

– Una vez a la semana se le puede permitir al niño o niña escoger una golosina o algo que le gusta para llevar en la lonchera.

 

 

 

– La mamá con el niño o niña, pueden programar la lonchera.

 

 

 

– Se debe poner diferentes tipos de merienda escolar para que el niño no se canse de comer siempre lo mismo.

 

 

 

 

 

 

 

noticias24

Por Confirmado Massiel Bravo

Wanda Metropolitano será el escenario de la final de la Champions 2019

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid será la sede de la final de la Liga de Campeones 2019, según decidió el Comité Ejecutivo de la UEFA, que optó por el recinto español en lugar del Olímpico de Bakú, presentado por la Federación de Azerbaiyán.

 

 

 

La UEFA confirmó la decisión de su Ejecutivo reunido este miércoles en Nyon (Suiza) para adjudicar la organización de las finales de sus competiciones de clubes de 2019 tras evaluar los campos aspirantes, que para la Liga de Campeones únicamente eran el recinto madrileño y el azerbaiyano.

 

 

 

El nuevo estadio rojiblanco, inaugurado el pasado sábado 16 con el encuentro de Liga Atlético de Madrid-Málaga (1-0), fue considerado “adecuado” por la UEFA para convertirse en escenario de una gran final apenas dos años después de su puesta de largo, en la que el francés Antoine Griezmann se convirtió en el autor del primer gol de su historia.

 

 

 

El dossier de la UEFA sobre los estadios aspirantes dio una calificación favorable al recinto (67.829 espectadores) en la mayoría de sus espacios interiores, así como en sus zonas de aparcamiento y reflejó que cumplía las exigencias de accesibilidad, así como las exigidas para la ubicación de personas discapacitadas.

 

 

 

Vestuarios, aseos y salas de primeros auxilios y control de dopaje fueron otros de los aspectos que valoró la UEFA, junto a las zonas VIP del recinto, pese a no disponer de espacio suficiente para las áreas de hospitalidad de los patrocinadores en su interior, según su criterio.

 

 

 

Con la grada más cerca del terreno de juego, el campo dispone de cobertura para el 96 por ciento de los asientos, una cubierta de 46.500 metros cuadrados y lámparas de luminoterapia y calefacción para ayudar al crecimiento del césped.

 

 

 

La final de la Europa League se jugará en Bakú

El Comité Ejecutivo de la UEFA optó por el estadio Olímpico de Bakú para albergar la final de la Liga Europa 2019 frente a los proyectos presentados por el Sánchez Pizjuán de Sevilla y el Besiktas Park de Estambul.

 

 

 

Las condiciones de acceso, desalojo e instalaciones internas fueron valoradas por la UEFA, que estimó que la visión en parte de la zona baja del recinto “está parcialmente obstaculizada por la sombra del estadio, lo que hará que se reasigne su capacidad neta”.

 

 

 

En opinión de la UEFA el Sánchez Pizjuán de Sevilla (42.809 espectadores) solo cumple parcialmente sus exigencias en términos de capacidad y accesibilidad; no dispone de suficientes zonas de aparcamiento disponibles y las existentes están situadas bastante lejos.

 

 

 

La UEFA cuestionó ciertos aspectos para la comodidad de los espectadores en el recinto andaluz, así como la capacidad de algunos habitáculos y el número de tornos para el acceso que cifró como “bajo”

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Carabobo jugará el sábado a puerta cerrada ante el Zulia

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Debido a los hechos suscitados a las afueras del estadio Polideportivo Misael Delgado, el pasado 06 de septiembre, en el partido de ida por los Dieciseisavos de Final de la Copa Venezuela 2017 entre Carabobo Fútbol Club y Deportivo Lara, la Federación Venezolana de Fútbol a través del Consejo de Honor, sancionó a la sede del equipo granate por un (1) partido a puertas cerradas, el cual se efectuará el próximo sábado, ante el Zulia Fútbol Club por la Jornada 11 del Torneo Clausura 2017.

 

 

 

 

Los motivos de la sanción se aclaran a continuación:

–Por no impedir que, al finalizar el primer tiempo y el encuentro, el público (espectadores identificados como seguidores de la institución), de manera irregular e eminentemente antideportiva, ejecutaran conductas impropias y notoria que afectaran el desarrollo normal del encuentro atentando contra el espectáculo futbolístico.

 

 

 

–Así como de impedir que algunos espectadores invadieran las áreas restringidas para ser autor de agravio contra el equipo visitante, expongan su integridad física y coloquen en riesgo sus vidas, antes, durante y después de finalizado el encuentro.

 

 

 

–Al momento de imponerse la presente sanción es debida e ineludiblemente valorada la circunstancia del incumplimiento del probatorio de seis (6) meses al cual estaba sometido el club, quedando suprimido automáticamente el beneficio concedido en la Resolución N° 013/2017 de fecha 17/06/2017, siendo aplicada rigurosamente la sanción eximida de cumplimiento a un (1) juego a puerta cerrada de la instalación deportiva Campo de Fútbol del Estadio “Misael Delgado”.

 

 

 

–Advirtiéndole, que deben evitar la repetición de estos sucesos, dado que en el caso de reincidencia de incidentes similares en un plazo de un (1) año, procederemos a la aplicación de medidas más graves, que pueden ser incluso la clausura de la instalación sede.

 

 

 

 

 

 

 

Imagen de archivo

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Cuántas cesáreas resiste el cuerpo de una mujer?

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

“Quiero ser mamá”. Si bien nuestro cuerpo está diseñado para esta decisión, no siempre se encuentra preparado; ejemplo, es la cesárea, una cirugía la cual facilita el nacimiento del bebé.

 

 

 

De acuerdo a las últimas estadísticas de la Secretaría de Salud, de cada 100 nacimientos 45% es por cesaría; el triple del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

 

 

 

 

Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿cuántas cesarías puede soportar el organismo de una mujer?

 

 

 

 

Si bien, no existe un número exacto, una investigación realizada por el Imperial College Healthcare, en Reino Unido, revela que las cesáreas repetidas (más tercera) multiplican el riesgo de hemorragias obstétricas, daños viscerales y nacimiento prematuro.

 

 

 

 

¿Deberías renunciar a este proceso?

 

 

 

Realmente la decisión de qué es lo más saludable para la madre y el hijo, la tiene el médico.

 

 

 

 

Sin embargo, el tipo de cesárea más segura es la segmentaria trasversal; en la cual, se realiza un corte horizontal por encima del pubis. De esta forma, te dañan menos tejido y la cicatrización es más resistente.

 

 

 

Recuerda, que la asistencia médica durante todo el embarazo, es esencial para que todo en este sueño salga bien.

 

 

 

 

 

 

Noticias24

Por Confirmado Massiel Bravo

¡Dos en uno! Adiós a las canas y la caída del cabello

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Una forma rápida de combatir las canas y a la vez la caída del cabello es por medio del uso del bicarbonato de sodio, el mejor aliado para la belleza de la piel y el cabello, con este puedes detener ambos problemitas en tu cabellera.

 

 

 

 

Solo necesitas dos ingredientes y mejorará tu condición. Así lo reseñó 180Salud

 

 

 

 

Ingredientes:

 

 

 

1 taza de bicarbonato de sodio

 

 

 

1 taza de tu champú

 

 

 

Una preparación rápida

 

 

 

Verter en un envase ambos componentes y remueve con una chuchara hasta obtener una pasta espesa. Luego aplícalo sobre tu cuero cabelludo y el resto del cabello dando masajes por un tiempo de 5 minutos, cubre toda el área con una toalla y deja reposar por 30 minutos. Retira con agua tibia, hazlo dos veces por semana.

 

 

 

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado Massiel Bravo

Rafael Nadal entusiasmado por liderar al equipo europeo en Copa Laver

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El tenista español Rafa Nadal, actual número uno del mundo, se mostró hoy en Praga entusiasmado por poder liderar el equipo europeo en la nueva «Copa Laver» que enfrenta a partir del viernes a este conjunto contra el resto del mundo en la capital checa, destacó EFE.

 

 

 

«Significa mucho tener a mi lado a estos impresionantes jugadores», manifestó Nadal sobre sus compañeros de equipo, el suizo Roger Federer (2), el alemán Alexander Zverev (4), el croata Marin Cilic (5), el austríaco Dominic Thiem (7) y el checo Tomas Berdych (19).

 

 

 

Capitaneados por el legendario jugador sueco Björn Borg, los europeos se enfrentarán en el O2 Arena de la capital checa al equipo mundial, dirigido por el mítico tenista estadounidense John McEnroe.

 

 

 

La selección mundial estará compuesta por los estadounidenses Sam Querrey (16), John Isner (17), Jack Sock (21) y Frances Tiafoe (72), el australiano Nick Kyrgios (20) y el joven canadiense Denis Shapovalov (51), de tan solo 18 años.

 

 

 

Tiafoe se ha unido al equipo en el último momento tras la retirada del argentino Juan Martín del Potro (24).

 

 

 

En la presentación de los equipos hoy en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga estaba también un emocionado Rod Laver, el mítico tenista australiano de 79 años, que da nombre a este torneo, que en su formato emula de alguna forma la Ryder Cup de golf.

 

 

 

«Es bonito veros de nuevo. Ver todos estos jugadores en el podio de esta hermosa ciudad es muy excitante», señaló hoy Federer, quien ya estuvo en Praga en febrero para presentar este nuevo torneo.

 

 

 

«Estoy deseando pasar la semana con los chicos y, espero, jugar muy bien el fin de semana», añadió el tenista suizo.

 

 

 

Por su parte, Borg no dejó mucho espacio a la especulación y aseguró que su equipo va a ganar.

 

 

 

«Sé que va a ser una gran competición y hay una cosa segura: estamos aquí para ganar», dijo el icono escandinavo, conocido como «hombre de hielo» por no reflejar sus emociones en la pista.

 

 

 

 

Imagen de archivo

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Aguilar ruge con fuerza en Milwaukee

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desde el principio. Es más, desde los propios entrenamientos primaverales Jesús Aguilar ha mostrado su capacidad ofensiva con los Cerveceros de Milwaukee.

 

 

 

Esa ofensiva, la cual estuvo dormida cuando perteneció a los Indios de Cleveland, renació en Milwaukee, y de que forma. Principalmente porque el “Charro” no estaba en los planes del mánager Craig Counsell. Sin embargo, a medida que ha avanzado el torneo el criollo ha visto con más regularidad su nombre en el lineup.

 

 

 

Hasta ayer acumulaba 122 encuentros disputados. Esto quiere decir que el inicialista ha sabido aprovechar cada una de sus oportunidades, sobre todo en el cajón de bateo, donde su selectividad e inteligencia lo han llevado a responder de gran forma.

 

 

 

Aguilar no está sobre los .300 puntos, no obstante; ya acumula 14 cuadrangulares y 48 carreras empujadas en 293 apariciones al plato.

 

 

 

Para Milwaukee es clave que Aguilar responda como lo hizo el pasado domingo, cuando disparó tres imparables y remolcó una carrera, ya que los lupulosos se encuentran luchando por la clasificación. No tienen nada seguro.

 

 

 

Los últimos ocho encuentros del maracayero han sido productivos, pues tiene un porcentaje de bateo de .300 con seis imparables y dos carreras traídas al plato.

 

 

 

Ese trío de indiscutibles del domingo, significaron para el criollo su tercer encuentro con tres o más indiscutibles esta temporada.

 

 

 

 

Aguilar será clave para mantener a Milwaukee en la pelea.

 

 

 

Líder

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Cebolla en los pies? Descubre los beneficios

Posted on: septiembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Son muchas las propiedades que nos puede aportar la cebolla, que normalmente se usa para el consumo en comidas (ensaladas, salsas, entre otros) estimulando el funcionamiento del hígado, páncreas y la vesícula, y a la vez mejora la actividad digestiva.

 

 

 

 

El método de dormir con rodajas de cebollas en la planta de los pies es una forma de utilizarla sin comerla. Las terminaciones nerviosas en los pies están conectadas con diferentes órganos del cuerpo, y que al ser estimuladas por medio de la absorción, trae muchisimos beneficios para el cuerpo humano. Así lo reseñó 180salud.

 

 

 

 

¿Cómo se usa?

 

 

 

Es súper fácil, solo debe colocar rodajas y colocarlas en el arco en las plantas de los pies, usándolas con medias para sujetarlas, sin tanta presión.

 

 

 

 

¿Qué beneficios obtienes?

 

 

Limpia la sangre

 

 

 

Mejora la circulación sanguínea

 

 

 

Elimina las toxinas en el cuerpo

 

 

 

Combate las infecciones

 

 

 

Rejuvenece

 

 

 

Hidrata la piel

 

 

 

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »