Archive for septiembre 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Este doctor resume cómo ser exitoso en el amor

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La preocupación de un doctor (Brian Ogolsky, profesor en desarrollo humano y estudios familiares de la Universidad Illinois Urbana-Champaign) por saber y descifrar qué hacer para que el amor sea duradero, exitoso y persista “para siempre” lo llevó a analizar más de mil estudios de un sinfín de instituciones que se han realizado por todo el mundo en torno a este gran tema que preocupa y ocupa a más del 70% de la población.

 

 

 

Si estás apasionadamente entregado por comprender y dominar qué debes hacer para que ese noviazgo, matrimonio o relación perdure, sigue leyendo, pues estas son las técnicas ordinarias que la gente con éxito amoroso lleva a cabo.

 

 

 

Toma nota:

1. ¿Conflictos? Dale a tu pareja de vez en cuando el beneficio de la duda.

2. Conecta siempre con tu pareja.

3. Realmente perdona, no guardes resentimientos.

4. Para todo hay límites, no puedes andar por la vida siempre perdonando los errores de los demás.

5. Enfrenta los problemas, háblalos.

6. Si hacen algo por ti, sé reciproco (odias ver las chick-flick, de vez en cuando una no te viene mal).

7. Idealiza a tu pareja.

8. Siempre tener sentido del humor, hace más llevaderas las situaciones, incluso problemas.

9. Si algo está mal, exprésalo, pero de manera sutil no agresivamente.

10. Tus y sus objetivos se pueden convertir en los objetivos de los ambos.

11. Ayudar y apoyar cuando se necesite, es algo que siempre se agradece

12. Expresa cuando tengas un problema, estrés y más; también escúchaloscuando tu pareja los tenga.

13. Son un equipo, siempre.

14. Espacio, todos lo necesitan para estar solos o para pasar tiempo con amigos o familiares.

15. Generosidad y gratitud.

16. Comunicación (todos lo dicen, la clave de una relación).

17. Confianza, ¿y quién da un paso sin este factor tan importante?

 

 

 

 Fuente: GQ México

Por Confirmado: David Gallardo

Estos alimentos afrodisíacos te van a poner a mil

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El tema del vigor y el deseo sexual es uno que de vez en cuando nos asalta, no importa la edad que tengamos. Cualquier hombre perfectamente sano y en su mejor momento cronológico puede necesitar un “booster” para tener mayor rendimiento, o para que los estragos del estrés y una vida muy agitada no le traicionen en el momento de la verdad. Ya sabemos que existen apoyos en forma de fármacos y suplementos, pero si incluimos en nuestra dieta diaria algunos alimentos, nos estaremos haciendo un favor que va más allá de la buena nutrición.

 

 

 

Estos son algunos de los aliados que hemos heredado de los abuelos y que vale la pena tener en cuenta.

 

 

 

Aguacate

Es un alimento considerado como afrodisíaco… Y no solo por su forma sugerente. La realidad es que contiene vitaminas E y D que aportan energía necesaria para mantener las relaciones sexuales.

 

 

Ajo

Aunque debe contrarrestarse con un enjuague bucal de pura menta al más alto grado, este amigo es muy socorrido. ¿La explicación? Presenta en su composición vitamina C y B. Se ha realizado un estudio de que si se toma a diario, ya sea en capsulas como suplemento, o en la dieta, aporta energía y es un gran vigorizante.

 

 

 

Pepino

No lo hubieras imaginad ¿eh? Pues sí, este habitual componente de tus ensaladas en un poderoso alimento que aumenta el flujo sanguíneo de la zona genital, favoreciendo el vigor y despertando el apetito sexual.

 

 

 

Maca Andina

Se la conoce como la “viagra del Perú”. Se utiliza la raíz y tiene gran cantidad de elementos que favorecen la energía y la capacidad para obtener una erección en el caso de hombres que padezcan disfunción eréctil.

 

 

 

Dátiles

Con razón es venerado por los árabes. Aporta gran cantidad de calorías y energía de una forma instantánea. Gracias a la infinidad de vitaminas que contiene, potencia la respuesta sexual masculina y, también, aumenta la libido en las mujeres.

 

 

 

Ostras

Esto todos lo sabemos, pero vale la pena recordarlo. Las ostras, por su gran contenido en zinc, favorecen la producción de hormonas sexuales. El zinc aumenta la elaboración de testosterona y, un plus, ayuda a que la mujer consiga una mayor lubricación vaginal.

 

 

 

Granada

Como el dátil, esta se la debemops a los árabes, que la trajeron a América. Es considerada un afrodisíaco natural, tanto que, en la antigüedad se utilizaba en ceremonias de fertilidad.

 

 

 

Chocolate

Muchos estudios recientes insisten en que el cacao aumenta la liberación de endorfinas, lo que mejora nuestro ánimo en general. y como el cerebro lo manda todo, nos predispone positivamente a tener relaciones sexuales.

 

 

 

Salmón

No sólo es bueno para el corazón y las arterias por su contenido en Omega 3, este pescado de carne rosa posee vitamina D y zink, así que aumenta la testosterona en los hombres.

 

 

 

Fuente: GQ México

Por Confirmado: David Gallardo

La culpa después del sexo casual

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los hombres cargamos con un estigma que no siempre es preciso. Se nos achaca el llevar una cuenta minuciosa de las mujeres con las que nos hemos acostado; que la presumimos con nuestros amigos y la celebramos chocando las manos al tiempo que brindamos con cervezas y eructamos; que nos congratulamos los unos a los otros cada vez que incrementamos el récord y nos comportamos como integrantes de una fraternidad gringa. En lo personal, jamás he vivido una escena similar.

 

 

 

Lo que sí es un hecho es que solemos alentarnos los unos a los otros (incluso nuestras amigas nos ayudan) para conquistar a alguien en un bar o seducirla para terminar juntos en la cama esa noche. Lo normal. Pero, lo que nunca se dice o comparte es que muchos de nosotros no nos sentimos tan orgullosos después de haber logrado la gran hazaña. Por el contrario, a veces experimentamos sentimientos de remordimiento, culpa y hasta vergüenza.

 

 

 

Por ejemplo, hace unos años durante una fiesta, invité a una chica a mi departamento a coger de la forma más franca que encontré. Tal cual, esas fueron la palabra que elegí: “¿Quieres ir a coger a mi casa?”. Aceptó sin ningún reproche. Por supuesto, en el camino me sentí como un campeón. En un estado de alta autoestima que catapultó mi desempeño aquella madrugada, a pesar de todo el whisky que tenía encima. Llegamos y, sí, cogimos mucho tiempo, o así me pareció. Pero, a la mañana siguiente, la gloria se había esfumado. Y no era su nombre, ella seguía ahí. La miré dormir desnuda, abrazando una sábana que dejaba su espalda al descubierto. Me tomé un par de Advils y e intenté volver a dormir. El ibuprofeno me quitó el dolor de cabeza, pero no el desaliento. Cuando se fue, tampoco me vanaglorié, ni llamé a todas mis amistades para narrar mi triunfo. Como no intercambiamos teléfonos, me quedé con la esperanza de que hubiera llegado bien a su casa.

 

 

 

¿Por qué me sentía tan culpable, si fue un acto con la persona que yo quise y hubo absoluto consenso, voluntad, pacer y armonía? El resto del domingo me puse a reflexionar.

 

 

 

Para empezar fue una experiencia inusual, pocos seres humanos que no se llaman Ryan y apellidan Gosling han gozado de tanta suerte con un intento así de descarado. Por otro lado, fue una experiencia de absoluto desenfreno, sexo con una perfecta extraña a la que probablemente nunca vería en la vida. Situación que desenvolvió una cantidad de desinhibiciones. Para ambas partes fue emocionante, tosco, un tanto animal, nada reflexivo y simultáneamente experimental. Cuando ella solicitaba un requerimiento específico, yo se lo cumplía y viceversa. Nos comportamos complacientes y egoístas y, sin darnos cuenta, expandimos nuestras fronteras sexuales.

 

 

 

Quizá por eso tampoco lo conté después, porque muy dentro de mí lo percibí como algo sucio. Y he ahí el origen de la culpa. De todas esas veces que nuestros padres (en el mejor de los casos) nos dijeron que teníamos que hacer el amor para podernos reproducir, pero rara vez nos explicaron cómo. Nunca hablaron de la pasión ni del placer. A los que crecieron bajo dogmas ortodoxos, se les inculcó como pecado cualquier tipo de placer sexual. E incluso entre nosotros mismos nos encargamos de satanizar a los valientes que se habían iniciado en las artes carnales antes que nosotros. Varias veces escuché a niñas llamarle ‘zorra’ a la compañerita que se besaba con algún niño y entre hombres asustarnos de que nos moriríamos de SIDA.

 

 

 

Por eso tenemos que convertir la culpa y la vergüenza en placer. Dejarnos de censurar a nosotros mismos y vivir la sexualidad con intimidad y plenitud. De saber distinguir lo engañoso que es el asalto de endorfinas después de tener relaciones y no dejar que al día siguiente nos dé una cruda moral como si se hubiera cometido un crimen. El sexo es divertido y conforme estiremos nuestra liga sexual, encontraremos nuevas formas de expresarlo y compartirlo. Incluso propongo acortar todas las rutas de la seducción y con la misma confianza con la que lo dije hace años, acercarnos a la persona que nos gusta y preguntarle, ¿quieres coger?

 

 

 

Fuente: GQ México

Por Confirmado: David Gallardo

Portadas de los diarios del martes 19/09/2017

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ramírez denuncia que EEUU intenta usar a la ONU para intervenir en Venezuela

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El embajador de Venezuela en la ONU, Rafael Ramírez, indicó este lunes que “Estados Unidos es coherente con su actitud agresiva en el plano unilateral, pero inconsistente con su discurso de lo que ellos proclaman en las Naciones Unidas”.

 

 

 

“Estados Unidos tiene una doble moral para asumir las cosas, por ejemplo: Es el país que bloquea en el Consejo de Seguridad cualquier cosa que se habla sobre Palestina, luego habla de paz en Palestina, pero eso no va a ser posible si no se conduce a una negociación política basada en el principio y la existencia de los Estados de Palestina e Israel”, expresó.

 

 

 

Entrevistado en VTV, Ramírez denunció que EEUU intentó usar el Consejo de Seguridad de la ONU para promover una intervención en Venezuela, maniobra que fue rechazada por los países miembros de la instancia.

 

 

 

Asimismo, agregó que el país norteamericano ha pretendido usar el tema de los Derechos Humanos como herramienta política para continuar su agresión contra Venezuela y continuar apoyando la agresión de Israel sobre Palestina.

 

 

AVN

Dastis tilda de inaceptables críticas de Maduro sobre referendo catalán

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

NUEVA YORK.-El ministro de Exteriores de España, Alfonso Dastis, tildó hoy de “inaceptables” las últimas declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ayer criticó la postura del Gobierno español frente al referendo que impulsa Cataluña.

 

 

 

“Hemos enviado una nota verbal a la Embajada de Venezuela recordando que las relaciones tienen que ser presididas por el respeto mutuo”, aseguró Dastis a los medios de comunicación en Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU.

 

 

 

Aunque el ministro no hizo referencia a las declaraciones concretas de Maduro, sus afirmaciones se producen al día siguiente de que el mandatario venezolano insinuara que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, actúa como un “dictador” al no permitir que Cataluña exprese “su palabra” a través de una consulta popular.

 

 

 

“Desde Venezuela pedimos respeto al pueblo de Cataluña (…) ¿Quién actúa como dictador? Maduro que permitió una consulta ilegal (plebiscito opositor), la protegió y le dio amplias libertades? ¿O Mariano Rajoy que no quiere que el pueblo de Cataluña diga su palabra?”, se preguntó el mandatario venezolano.

 

 

 

Dastis opinó hoy que “ese tipo de calificaciones retratan más a quien las hace que a quien las recibe”, y apuntó que España va a seguir siendo “constructiva” con respecto al conflicto que vive Venezuela con el objetivo de “alcanzar una salida negociada”.

 

 

 

Maduro ha criticado en varias oportunidades la posición de Rajoy, quien se opone rotundamente a la celebración de un referendo independentista en Cataluña y que, por su parte, ha mostrado apoyo público a la oposición del Gobierno venezolano.

 

 

EFE

Secuestran a empleado de la embajada estadounidense en Caracas

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Kerbin Bazarate y Francisco Fernández, empleados de la embajada estadounidense en Caracas, fueron secuestrados este lunes en la urbanización La Alameda del municipio Baruta mientras se trasladaban en un vehículo con placas diplomáticas.

 

 

La noche  de  este 18 de septiembre, un oficial de servicio en la embajada de Estados Unidos reportó el supuesto secuestro de un empleado de seguridad identificado como Kerbin Barazarte, quien se trasladaba en la Alameda (municipio Baruta) a bordo de una camioneta Explorer color gris con placa diplomática (vehículo de patrullaje de la Embajada).

 

 

Fernández pudo escapar de los captores, quienes según el reporte de la Dirección de Custodia Diplomática y Protección de Personalidades, solicitaron vía telefónica una suma de 30 mil dólares para liberar a Bazarate.

 

 

 

 

La muerte de un opositor

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A estas alturas, cuando nada es posible hacer por la vida del concejal Carlos García, el fiscal Tarek William Saab se pronuncia sobre esta atrocidad que en ningún régimen respetuoso de los derechos humanos se puede tolerar. ¿Cinismo, impunidad o falta de vergüenza?

 

 

El abogado Tarek, a quien tanto ayudaron los periodistas cuando vagaba de redacción en redacción entregando un comunicado a favor de los presos políticos de la “revolución”, a quien nunca se le negó la publicación de sus escritos a favor de los perseguidos por los cuerpos de seguridad de la cuarta república, a quien se le quería y respetaba por su constancia y valentía, hoy muestra la verdadera cara de unos militares golpistas que nunca creyeron en la libertad ni la justicia.

 

 

 

Tarek dijo a la prensa que había ordenado investigar la muerte del concejal opositor, un hombre enfermo al que se le negó el mínimo derecho a la asistencia médica para su salud, es decir, que fue condenado a una agonía que solo podía finalizar el día en que un accidente cerebrovascular llegara puntualmente para llevárselo a la tumba. Nuestro fiscal y defensor olvidó hasta ayer que el concejal Carlos García estaba preso desde diciembre de 2016 sin que mediara  juicio o presunción de inocencia, el debido proceso como lo llaman y que está estipulado en la Constitución.

 

 

Desde luego no nos explicamos cómo al susodicho fiscal no le pasó por la cabeza acusar a su predecesora por tal dislate, pues su ocupación fundamental es arremeter contra la antigua jefa del Ministerio Público. Quizás porque era un caso menor ocurrido por allá, en las tierras lejanas de Apure, al cual no se podía sacar muchas acciones vejatorias y títulos de primera página que valoraran su oficio de verdugo.

 

 

 

Lo cierto es que si alguien está preso en condiciones por demás crueles e inhumanas debido no solo a su estado de salud sino a la forma en que se le apresó, con pruebas frágiles o en todo caso sospechosamente sembradas, lo correcto, lo justo, lo valiente hubiera sido concederle un beneficio justo que atendiera los argumentos de la defensa. En ningún caso dejarlo morir como si fuera un perro rabioso.

 

 

 

Si Tarek le llegara a atribuir a la anterior fiscal general esta conducta, no justificaría  en nada su falta de actuación que debió ser enérgica y valiente, haciendo privar la ley y los derechos humanos por encima de las lealtades partidistas que guían hoy a quien, alguna vez, fue partidario de combatir la impunidad de los cuerpos policiales y de los juicios amañados para sacar del juego político a alguien que no le conviene al gobierno.

 

 

 

Que ordene hoy investigar la muerte de Carlos García no le lavará la conciencia porque si algo pesará sobre su actuación como fiscal es no solo la muerte de este concejal sino, a no dudarlo, las decenas de prisioneros que permanecen en condiciones en extremo inhumanas, sin visitas familiares ni apoyo de sus defensores, sin alimentación adecuada ni atención médica, con órdenes de excarcelación repetidamente incumplidas.

 

 

 

Lo menos que puede hacer un abogado que está a cargo de la Fiscalía es revisar con urgencia y valentía todos estos atropellos a los derechos humanos que hoy se cometen impunemente.

 

 Editorial de El Nacional

Perú convocó reunión de cancilleres para abordar crisis venezolana

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Se tiene previsto que la reunión se celebre el próximo 20 de septiembre

 

 

El gobierno de Perú convocó este lunes una reunión de cancilleres en Lima para abordar temas relacionados a la crisis política, social y económica de Venezuela.

 

 

 

Se tiene previsto que para el próximo miércoles, 20 de septiembre, se celebre dicha reunión, según informó la cancillería del Perú en Twitter.

 

 

 

“Perú convoca reunión de Cancilleres del Grupo de Lima en la ONU el 20/9 para evaluar y adoptar nuevas medidas frente a crisis en Venezuela”, escribieron.

 

 

¿Por qué lloramos si reímos mucho?

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Nuestros cuerpos reaccionan de manera similar a emociones muy fuertes, por lo que la tristeza y la alegría pueden generar lágrimas si son extremas.

 

 

 

¿Quien no ha llorado tras reírse mucho? A todos nos ha pasado alguna vez, tras una emoción muy grande, un chiste muy bueno o un programa de televisión muy gracioso. Pero, ¿por qué razón lloramos cuando reímos? Primero que nada, debemos saber que nuestros cuerpos reaccionan de manera similar a emociones muy fuertes, por lo que la tristeza y la alegría pueden generar lágrimas si son extremas.

 

 

 

¿Por qué lloramos de risa?

 

 

 

Quien haya llorado de risa alguna vez sabrá que tras estas lágrimas el cuerpo se calma poco a poco y nos sentimos mucho mejor. Si bien no se sabe a ciencia cierta por qué lloramos al reír, una teoría dice que las lágrimas acompañan al cuerpo a la homeostasis luego de una excitación extrema: luego de reírnos mucho, las lágrimas son una señal de que el cuerpo está volviendo a la normalidad –los músculos se relajan, el corazón se desacelera–.

 

 

 

Debemos tener en cuenta que no solo pasa esto hacia un lado –llorar de risa– sino también al opuesto: reírse al estar triste, aunque puede ser un poco más extraño, sucede a algunas personas. El reflejo de reír o llorar incontrolablemente aparece en momentos de alta excitación emocional.

 

 

 

Se cree que hay una parte del cerebro encargada de la risa y el llanto, e incluso lesiones en determinadas partes del cerebro conducen al síndrome de risa y llanto patológicos, que consiste en episodios incontrolados de estas dos expresiones. Si la misma lesión produce ambos episodios es porque están directamente relacionados.

 

 

 

Otra explicación apunta al hecho de que el temblor producido por una risa vigorosa ejerce una presión sobre los conductos lagrimales. Por tanto, esas son lágrimas reflejas, resultado de factores externos –por ejemplo el viento– y no por emociones.

 

 

 

¿De qué están hechas las lágrimas?

 

 

 

Aunque las lágrimas pueden surgir de un hecho tan simple como cortar una cebolla –las mencionábamos con anterioridad como lágrimas reflejas–, es especialmente importante saber de qué están hechas las lágrimas relacionadas con las emociones: tienen un alto contenido de hormonas con base proteica que surgen cuando estamos estresados –por ejemplo, leucina encefalina, un analgésico natural–.

 

 

 

En el caso de que las lágrimas sean emocionales, podríamos decir que son una forma de calmar al cuerpo del estrés que ha sufrido. Puede ser esta la razón por la que la gente se siente mejor luego de llorar, independientemente de si la causa ha sido el dolor o el placer.

 

 

 

¿Has llorado de risa alguna vez? ¿Sabías por qué lloramos si reímos mucho? ¿Qué otras curiosidades sobre el cuerpo humano te gustaría saber?

 

 

 

diariouno.com.ar

 

 

« Anterior | Siguiente »