Archive for septiembre 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

10 tips para tener una buena salud mental

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

La salud mental se refiere al equilibrio que mantiene una persona con su entorno socio-cultural. Se trata de un estado emocional y psicológico, con el que el sujeto es capaz de hacer uso de sus habilidades emocionales y cognitivas, sus funciones sociales y sus labores ordinarias, explica tusaludmental.com.

 

 

 

Es entonces importante cuidar no sólo el alimento y la higiene física, sino también la salud mental.

 

 

Por ello, con información de 10puntos.com, estos son algunos consejos para mantener un estado adecuado.

 

 

 

1. Fomentar la confianza. Acepta quien eres. Conoce tanto tus habilidades como debilidades y construye, con base en ellas, una mejor versión de ti mismo.

 

 

 

2. Si mantienes una dieta equilibrada, acompañada de un poco de ejercicio y el descanso necesario, lograrás reducir el estrés y así disfrutarás más del día a día.

 

 

 

3. Fomenta las relaciones que te hagan sentir bien. La familia y los amigos son claves al momento para nutrir tus días y experiencias.

 

 

 

4. Recuerda que todo tipo de relación, prospera luego de que es puesta a prueba, así que acepta y brinda apoyo.

 

 

 

5. Mantente preparado. Piensa que los problemas financieros producen estrés, así que será mejor tener siempre un ahorro que te pueda salvar de alguna urgencia. Para que gastes menos, piensa en lo que verdaderamente necesitas y no en lo que deseas.

 

 

 

6. Involúcrate con tu comunidad, de esa manera podrás tener un propósito y sentir satisfacción cuando estés ayudando a los demás.

 

 

 

7. Autocontrol. Aprende a tener el control sobre las cosas, no dejes que el estrés te maneje. Recuerda que éste puede amenazarnos con abrumar nuestra salud mental y hasta física.

 

 

 

8. Aprende a hablar. No te quedes todo lo que sientes, busca compartir tus problemas con alguien más que haya pasado por una situación similar a la tuya, tal vez te pueda ayudar. De esta manera puedes encontrar una solución a las cosas y sentirte menos aislado. Buscar ayuda profesional.

 

 

 

9. ¡Conócete! Aprende a identificar tus estados de ánimo y trata de encontrar la mejor manera para expresarte, de modo que éstas sean constructivas, cuando quieras dejar ir alegría, tristeza, enojo, ira y miedo.

 

 

 

10. Mantén siempre pensamientos positivos, porque los negativos sólo absorben energía y no te sirven de mucho para tener un buen estado de salud mental. Lo mejor será que mantengas optimismo ante la vida, que conozcas lo que te hace feliz y aprendas a equilibrar y a aceptar lo que no puedes cambiar. A final de cuentas, todo se trata de ser feliz.

 

 

 

EnBuenaSalud

Por Confirmado: Gabriella Garcés

5 técnicas para desintoxicarte emocionalmente

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿Te sientes cansado habitualmente? ¿Tienes ansiedad? Quizás, debas aprender determinadas técnicas para desintoxicarte emocionalmente.

 

 

 

Y es que, en ocasiones, no lidiamos bien con nuestras emociones y en vez de soltarlas, las retenemos.

 

 

 

Las emociones siguen un proceso de carga y descarga. Sin embargo, más veces de las debidas las retenemos provocando pensamientos rumiantes, estrés y una ansiedad que nos está esperando en cada esquina.

 

 

 

 

Hoy descubrirás 5 técnicas para desintoxicarte emocionalmente, para que liberes ese peso que has estado cargando tanto tiempo y que te está haciendo tan infeliz.

 

 

 

1. La respiración consciente
Puede parecerte una tontería, pero ¿cuántas veces eres consciente de tu respiración? Permitirte unos momentos para observar tu respiración te ayudará a limpiar y sanar tus emociones.

 

 

 

Escoge un momento del día en que nadie te moleste.

 

 

Cierra los ojos y siente tu respiración. Puedes concentrarte en el movimiento de tu barriga o de tu pecho.

 

 

Después, puedes prestar atención al aire que entra y sale de tus fosas nasales.

 

 

Siente el aire fresco que entra y el aire caliente que sale. Nota cómo te relajas y cómo eres consciente de algo que te acompaña a cada momento y a lo que no le prestas la debida atención.

 

 

 

2. Recárgate con energía positiva
Busca un tiempo para ti, que te puedas dedicar solo a ti, para que, después de limpiar tus emociones a través de la respiración, puedas recargarte con energía positiva.

 

 

 

 

Un paseo por la naturaleza, la lectura de un libro o ver un documental lleno de positivismo te ayudarán a recargarte, motivarte y darte las fuerzas necesarias para seguir adelante con energía.

 

 

 

¿Sabes de qué otra forma puedes recargarte de energía positiva? Hablando contigo mismo, en voz alta y diciéndote cosas como “venga, yo puedo”, “ahora voy a hacer esto”, “esa idea es genial”.

 

 

 

3. No te contengas
Tendemos a aprender determinados patrones de conducta que no te favorecen para desintoxicarte emocionalmente.

 

 

 

Por ejemplo, contener las ganas de llorar, no decir lo que piensas por miedo a ser rechazado, no discutir una decisión de tu jefe porque es tu superior.

 

 

 

 

Todo esto provoca que no liberes lo que sientes. Puedes decir siempre lo que tus emociones quieren expresar, de la manera adecuada y siendo respetuoso.

 

 

 

Así que no te contengas, porque no es necesario. Pon en práctica ya mismo esta tercera de las técnicas para desintoxicarte emocionalmente.

 

 

 

4. Escribe lo que sientes
Si crees que no puedes desahogarte diciendo cara a cara lo que sientes, ni aún siendo lo más respetuoso posible, entonces puedes escribir lo que sientes.

 

 

 

La escritura es una excelente terapia que te permitirá volver sobre tus notas para ver tus avances, tus retrocesos e incluso observar las circunstancias desde una nueva perspectiva.

 

 

No te reprimas ni pienses que lo que escribes es una tontería. Deja que tu mano se deslice por el papel para expresar todo lo que llevas dentro.

 

 

Será sumamente liberador y te permitirá desintoxicarte emocionalmente.

 

 

 

5. Practica mindfulness
Aunque puedas pensar que el primer punto está muy relacionado con este, lo cierto es que hay algunas partes que el mindfulness incluye, pues es más que prestar atención a la respiración.

 

 

 

El mindfulness es una práctica que puedes realizar incluso lavando los platos y que te permite ser consciente del momento presente. Pero, también, te ayuda a observar tus pensamientos.

 

 

 

Esos pensamientos que tienen un gran impacto en tus emociones y que, quizás, te estén afectando más de lo que debieran. ¿A cuáles te aferras? ¿Qué miedos tienes? ¿Sirven de algo las preocupaciones que te asolan?

 

 

 

Gracias a esta práctica podrás poner en práctica la última de las técnicas para desintoxicarte emocionalmente y sentirte más libre.

 

 

 

 

Todas estas técnicas para desintoxicarte emocionalmente son muy importantes. La consecuencia de no hacerlo son las explosiones de ira que puedes tener en determinadas ocasiones y que pueden dañar tus relaciones.

 

 

 

De esta manera, gozarás de una mejor gestión de tus emociones. Algo que es sumamente importante para sentirte más feliz y mantener una relación más saludable con las personas de tu entorno.

 

 

 

Practicar mindfulness, darte tiempo para reflexionar contigo mismo y poner en práctica el resto de técnicas para desintoxicarte emocionalmente te ayudarán a liberarte de un peso que has estado cargando durante demasiado tiempo.

 

 

 

 

Mejor con salud

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Discurso de Trump criticará a Venezuela, Corea del Norte e Irán

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente Donald Trump habla con la embajadora Nikki Haley antes de una reunión durante la Asamblea General de la ONU.

 

 

En su primer discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas este martes, el presidente estadounidense Donald Trump tiene previsto referirse en muy fuertes términos a Corea del Norte, Irán y Venezuela, según adelanto de lo que será su intervención.

 

 

‘Hablará en términos extremadamente duros sobre la amenaza norcoreana y la amenaza que supone para nuestra seguridad y la seguridad de todas las naciones en esa sala”, explicó un funcionario de alto rango de la Casa Blanca que habló sobre el discurso con los reporteros.

 

 

 

En cuanto a Venezuela, se espera que Trump hable en los mismos términos con los que se refirió al régimen de Maduro durante una cena con líderes latinoamericanos el lunes. Allí, Trump habló de la “dictadura socialista” y de cómo la situación de ese país es “completamente inaceptable”, a la vez que exhortó a que sus vecinos y amigos hagan “más” por ayudar al pueblo venezolano a recuperar su democracia.

 

 

 

El presidente subrayó que Estados Unidos está dispuesto a tomar medidas adicionales si Caracas avanza hacia un gobierno autoritario.

 

 

El funcionario de la Casa Blanca añadió, sin abundar en detalles, que el otro tema importante será la situación en Irán y la tensión entre las políticas de ese gobierno y los deseos de libertad de su gente.

 

 

 

Trump dijo el lunes que Estados Unidos abandonará el acuerdo nuclear con Irán de 2015 si considera que la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU no está siendo lo suficientemente estricta para dar seguimiento al programa nuclear iraní.

 

 

 

El funcionario, que se rehusó a ser identificado, habló telefónicamente con los reporteros sobre el discurso.

 

 

 

“El presidente ha dedicado enorme cantidad de tiempo a crear, desarrollar y pulir su mensaje en cada uno de los aspectos”, insistió el funcionario. Aseguró que sus palabras contienen una “visión optimista de cooperación internacional basadas en la soberanía individual” de las naciones, pero advirtió que “todos los que en el mundo deben recibir un mensaje comprenderán que el mensaje es para ellos”.

 

 

“No hay duda que será un evento de enorme importancia”, hizo notar el funcionario, y una “enorme oportunidad para demostrar el liderazgo y los valores de Estados Unidos”.

 

 

El presidente de la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado, John McCain, dijo a la Voz de América que espera que Trump hable sobre “como se debe defender las cosas en que creemos, los principios fundamentales de la democracia, sobre lo que Ronald Reagan quería decir cuando hablaba de la ‘ciudad iluminada en la colina’. Debemos asumir el liderazgo moral y militar y otros liderazgos en el mundo. Y no lo estamos cumpliendo”, aseveró.

 

 

El vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, Mark Warner, dijo que espera que el presidente “reconozca que hay un enorme grado de responsabilidad” en presentar “sus ideas ante todos los líderes mundiales congregados” en la ONU.

 

 

“Parte del liderazgo es dar el apropiado decoro al cargo”, dijo Warner a la Voz de América. “Así que mientras haya menos tuits y más sustancia, mejor será”.

 

 

Se prevé que el discurso de Trump sea el más visto desde que asumió la presidencia de Estados Unidos hace ocho meses.

 

Steve Herman

 

¿Por qué tener algo de grasa abdominal es más saludable que un vientre plano?

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aceptémoslo. Todas hemos seguido dietas estrictas y nos hemos sometido a extenuantes rutinas de ejercicios para desaparecer esos rollitos que se forman en el abdomen. Sin embargo, parece que es momento de aceptar la grasa abdominal, pues podría ser más saludable que tener un vientre plano.

 

 

 

Según Fredrik Karpe, médico del Centro para la Diabetes, Endocrinología y Metabolismo de Oxford, aquella pancita que el ejercicio no logra desaparecer podría ser una buena señal acerca de la salud de nuestro cuerpo. Aunque sea difícil de creer, la grasa abdominal tiene algunos beneficios para la salud. Por ejemplo, beneficia la producción de estrógeno, la hormona sexual que se deriva del colesterol, por lo que previene enfermedades cerebro vasculares y del útero.

 

 

 

Ademas, comenta el especialista, el tejido graso no es tan dañino como muchos piensan, sino que es un órgano absoluta y totalmente vital para el cuerpo humano.

 

 

 

 

Las mujeres necesitamos entre 10 y 12% de grasa corporal para poder mantener una vida sana. Prescindir de ella puede provocar deficiencias en el sistema inmune y problemas en el sistema reproductivo.

 

 

 

Eso sí, tener un alto índice de grasa corporal y altos niveles de estrógeno podría traer problemas en salud. Por ende, lo ideal es mantener la cantidad necesaria que asegure el buen funcionamiento del organismo.

 

 

 

De esta manera, la próxima vez será mejor pensarlo dos veces antes de exponer a nuestro cuerpo a una dieta excesiva que pueda poner en riesgo nuestra salud.

 

 

 

 

El Comercio

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Santos: América Latina no apoyaría intervención militar en Venezuela

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, indicó este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que América Latina no apoyaría ningún tipo de «intervención militar» en Venezuela».

 

 

 

 

«Reiteramos al presidente Trump, se lo reiteré yo y los demás países también, que cualquier intervención militar no tendría ningún tipo de apoyo de América Latina», dijo Santos a un grupo de periodistas colombianos tras reunirse con el mandatario estadounidense.
En ese encuentro también participaron el presidente brasileño, Michel Temer; el panameño, Juan Carlos Varela, y la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti.

 

 

 

 

Antes de esa reunión, Trump urgió a la «restauración plena» de la democracia y las libertades políticas en Venezuela y aseguró que la situación es insostenible, «completamente inaceptable», y recordó las sanciones que ha impuesto EE.UU. bajo su mandato contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

Por su parte, Santos dijo que la reunión fue «muy cordial, donde cada uno de los participantes expresó sus opiniones sobre Venezuela».

 

 

 

 

«Nos preocupa muchísimo lo que está sucediendo, nuestro máximo interés es defender al pueblo venezolano, que sus derechos sean respetados, se restaure la democracia y discutimos la forma y necesidad de coordinarnos para tratar de producir una transición que sea pacifica, que mantenga la estabilidad y que sea democrática», dijo Santos.

 

 

 

En este sentido, el gobernante insistió en que es necesario trabajar «en recuperar la democracia para los venezolanos», lo que es clave para Colombia porque es el país «más interesado en que a Venezuela le vaya bien».

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Consejos para cuidar tu cabello después de la playa o piscina

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Verano es sinónimo de disfrutar de la playa y piscina más seguido, pero sin darnos cuenta podemos descuidar nuestro cabello, el cual muchas veces termina opaco y reseco en esta época. La arena, el cloro de la piscina, el agua salada y los rayos solares son algunos de los elementos que lo dañan. Pero, ¿cómo hacer para devolverle a tu cabello la salud y la belleza?

 

 

 

1. Evita la exposición directa al sol por largo tiempo. Recuerda usar un gorro de ala ancha, un turbante o una sombrilla. El calor excesivo y los fuertes rayos de sol causan daños en nuestro cabello, a través de una despigmentación de nuestra hebra natural. En el caso de que nuestro cabello se encuentre teñido, el sol acelerará la despigmentación del color.

 

 

 

2. Usa protectores solares para el cabello. Este tipo de productos vienen en spray, con filtro UV, aceites o crema protectora. Al aplicar el producto, tu cabello debe encontrarse libre shampoo o acondicionador. Aplícatelo directamente en la hebra capilar y no lo enjuagues. Si eres ondulada puedes armar tus bucles con facilidad luego de aplicarlo o , para conseguir un ‘look’ fresco, dejarlo sin pasar el peine. Recuerda que debes ponértelo 15 minutos antes de la exposición al sol.

 

 

 

3. Si tu cabello es natural (no ha pasado por algún proceso químico como tinte, mechas, decoloración, entre otros) debes conocer el estado de tu cuero cabelludo y hebra a través de un diagnóstico capilar. Asó podrás elegir el mantenimiento básico correcto (shampoo, acondicionador y mascarilla) teniendo, además, en cuanta las condiciones a las que has expuesto a tu cabello. Por lo tanto, si regresaste de la playa o de unas vacaciones con mucho sol, reserva una cita con tu especialista de cabello para conocer sus necesidades actuales.

 

 

 

4. Durante la temporada veraniega debes hacer uso de un shampoo apropiado para tu cuero cabelludo y un acondicionar ideal para tu hebra capilar. No siempre se debe utilizar el mismo tipo de producto y cuidado durante todo el año para lavar y acondicionar el cabello.

 

 

 

5. Por otro lado, tras haber expuesto el cabello al agua de mar o de la piscina, debes enjuagarlo con agua mineral o agua potable. No dejes que la sal o el cloro permanezcan por mucho tiempo en tu melena, pues pueden alterar su pigmentación y nivel de hidratación.

 

 

 

6. Tras haberte lavado el cabello, deja que tu cabello se seque naturalmente. Si vas a usar la secadora hazlo con moderación, o evita que el aire sea muy caliente, ya que en verano tu cabello es más propenso a debilitarse y caerse por los rayos UV y UVB.

 

 

 

7. Haz uso de aceites naturales que ayudan a dar brillo al cabello. Puedes aplicarte aceite de oliva, coco, almendras, palta o jojoba.

 

 

 

8. Realízate un reacondicionamiento o una terapia capilar intensiva antes y después de un día de playa, de preferencia en un salón de belleza. Paralelamente, una vez por semana, cuida tu cabello en tu casa con mascarillas hidratantes.

 

 

 

9. Si vas a ponerle color a tu cabello es importante que te realices un tratamiento que ayude a sellar el color del tinte, para así extender la duración del tono. Recuerda que suele aclararse con mayor facilidad durante esta temporada.

 

 

 

10. ¡No olvides! Haz deporte, corre o camina, esto ayudará a que tu cuerpo elimine naturalmente las impurezas, regule tus niveles de PH y elimine el estrés, factores que son responsables de las alteraciones en tu cuero cabelludo, como el exceso de grasa o la caspa, así como de la resequedad y puntas abiertas.

 

 

 

11. Recuerda tomar por lo menos 10 vasos de agua al día para hidratar tu cabello. Además, consume alimentos ricos en vitaminas A (brócoli, zanahoria y espinaca), B (leche y derivados, pescado y frutos secos) y C (camu camu, pimientos y naranjas).

 

 

 

 

Viú

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Los discursos: quiénes hablan y cuándo en la ONU

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Calendario de discursos en la reunión plenaria de la 72ª Asamblea General de Naciones Unidas

 

(Sujeta a cambios).

 

FECHA MAÑANA TARDE
Martes 19 de septiembre EE.UU Costa Rica
Brasil Rep. Dominica
Colombia México
Israel Bolivia
Guatemala
Miércoles 20 de septiembre Panamá Chile
Paraguay Ecuador
Argentina Nicaragua
Edo. Palestino Reino Unido
Jueves 21 de septiembre Haití El Salvador
Rusia Venezuela
China
Viernes 22 de septiembre Cuba Santa Lucía
España Belice
Alemania
Lunes 25 de septiembre Uruguay

 Voz de América

 

Presidente de Panamá: coordinaremos acciones para garantizar elecciones en Venezuela

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, informó este lunes que los países de la región tomaron como conclusión a la situación de Venezuela «coordinar acciones para garantizar elecciones presidenciales libres y transparentes en Venezuela».

 

 

 

 

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Varela adjuntó dos fotografías de la cena que protagonizaron un grupo de los presidentes latinoamericanos con el Jefe de Estado de los Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

 

 

En la cena participaron los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, de Panamá, Juan Carlos Varela, de Brasil, Michel Temer, así como representantes diplomáticos de las naciones.

 

 


 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Tania D’amelio: No se usará tinta indeleble en elecciones regionales

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’amelio, anunció este lunes que para las elecciones regionales del próximo 15 de octubre no se usará la tinta indeleble, tal como ocurrió con los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

En un tuit en su cuenta personal, D’amelio escribió que «Para las #EleccionesRegionales2017 del 15 de Octubre, No se utilizará la Tinta Indeleble».

 

 

 

En los comicios constituyentes, el CNE explicó que la seguridad y el manejo de las bases de datos de huellas para blindar el proceso están garantizados, por lo que en esta ocasión se repetirá el procedimiento.

 

 

 

 

A esta cita electoral están convocados a participar 18.094.065 electores, de acuerdo con el Corte de Registro Electoral (RE), correspondiente al 15 de julio de este año. Incluye 17 millones 898.004 venezolanos residentes en las entidades y 196.061 extranjeros residentes en el país e inscritos en el Registro Electoral.

 

 

 

En el corte del RE para este proceso no están incluidos los votantes del Distrito Capital, porque esta entidad posee un régimen especial de gobierno, ni los electores residenciados en el exterior, pues no se trata de una elección nacional.

 

 

 

Este lunes los técnicos del CNE y representantes de los partidos políticos revisaron la configuración del sistema automatizado de votación. Además, se firmó el acta final de los archivos de configuración de la máquinas electorales a usarse en los comicios, que forma parte de la actividades pautadas por el árbitro electoral en su cronograma.

 

 

AVN

 

AN debatirá este martes el informe de la FAO sobre Venezuela

Posted on: septiembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional debatirá este martes el informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con respecto a la situación del país en el área alimentaria.

 

 

 

 

En una sesión ordinaria, convocada para las 11:00 a.m., el Parlamento nacional también discutirá el informe presentado por la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela.

 

 

 

 

Además, los diputados debatirán un acuerdo en rechazo a las condiciones de reclusión de Gilber Caro y, además, la extensión del Estado de Excepción y Emergencia Económica.

 

 

 

 

La sesión se prevé que se realice en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal Legislativo.

 

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »