Archive for septiembre 15th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Banco del Tesoro permitirá retiros en cajeros de hasta Bs. 150 mil a pensionados

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Gerente General de Operaciones del Banco del Tesoro, Ángel Bello, informó que será activado un plan piloto para agilizar el pago a los pensionados, el cual consistirá en permitir el retiro de hasta Bs. 150 mil en cajeros automáticos.

 

 

 

Bello detalló que esta modalidad se aplicará entre los 3 y 5 días que se da como plazo para el retiro de las pensiones y será exclusiva para clientes de la tercera edad.

 

 

 

El cobro por taquillas se mantiene y se espera que se implementen transacciones entre personas naturales a través de aplicaciones en teléfonos inteligentes o mensajes de texto.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Florido: Fecha de la próxima reunión de diálogo puede variar

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado Luis Florido acudió junto a otros opositores a una un proceso de negociación en República Dominicana, que se inició por intermediación de la Organización de Naciones Unidas y el presidente de Danilo Medina.

 

 

 

 

Resaltó en entrevista a César Miguel Rondón que es “un proceso de negociación serio, con observación internacional, garantía internacional, que termine en una salida política que permita a los venezolanos restituir la institucionalidad, que haya una salida electoral”.

 

 

 

 

El diputado dijo que los encuentros fueron con el canciller República Dominicana, Miguel Vargas; y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y luego vino el encuentro con los representantes del Gobierno para definición los temas y condiciones para avanzar en el juego que destranque el juego en el país.

 

 

 

 

Florido recalcó que los procesos deben tener condiciones claras, que haya una salida electoral en Venezuela con garantías para todos, con fechas precisas, fechas movibles, donde lleguen alimentos y medicamentos a Venezuela.

 

 

 

 

Estima que el 27 es una fecha prevista que puede variar dependiendo de las condiciones que se vayan dando. “Si el 27 está listo arrancaría, y si no se postergaría, no estamos apurados, esto tiene que hacerse bien, con garantías para los venezolanos”.

 

 

 

 

“No puede haber complejos para hacer lo que tengamos que hacer, restituir el orden democrático y la convivencia democrática en Venezuela”.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

México, Chile, Bolivia y Nicaragua acompañarán eventual diálogo en Venezuela

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

México, Chile, Bolivia y Nicaragua integrarán una comisión de seguimiento a las conversaciones para un nuevo diálogo que sostienen el Gobierno venezolano y la oposición y que se reanudarán el próximo 27 de septiembre, informó hoy el presidente dominicano, Danilo Medina, anfitrión de los contactos.

 

 

 

 

Medina también reveló que a esa comisión de seguimiento «probablemente» se le agreguen otros dos países.

 

 

 

 

Al termino del encuentro, que se prolongó más de diez horas en medio de un gran hermetismo, Medina reveló que las conversaciones de los representantes del Gobierno de Venezuela y la oposición para un nuevo diálogo continuarán el próximo 27 de septiembre, tras concluir dos días de reuniones en Santo Domingo.

 

 

 

 

«La reunión de ayer fue buena y la de hoy fue mejor; avanzamos en la agenda de los grandes problemas de Venezuela», expresó Medina, al tiempo de anunciar la integración de esos cuatro países de la región al proceso.

 

 

 

 

Por su parte, el representante del Gobierno venezolano en las conversaciones, Jorge Rodríguez, afirmó que esta es la oportunidad «más firme y clara» de la que ha sido protagonista en búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela.

 

 

 

 

Rodríguez confirmó que «hemos acordado el acompañamiento de algunos países a este diálogo en el que hemos avanzado en puntos importantes de la agenda de trabajo y ya nos convocamos para el 27 de este mes aquí en (República) Dominicana».

 

 

 

 

A iniciativa del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y del Gobierno dominicano, que invitaron el martes a ambas partes a un diálogo, estas se volvieron a citar hoy en la sede de la Cancillería para abrir un nuevo diálogo encaminado a cerrar la crisis que vive ese país.

 

 

 

 

 

 

GV
por Confirmado Massiel Bravo

Esperan contracción del PIB entre 10 y 12% este año

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Fedecámaras estimó que al cierre de 2017, se habrán acumulado cuatro años consecutivos de caída de la economía.

 

 

 

Carlos Larrazábal, presidente de la organización empresarial, señaló que preveían para este año una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) entre 7% y 10%, pero “las cifras han ido empeorando” y se espera que la caída sea mayor y se ubique entre 10 y 12%.

 

 

 

“Ya sería el cuarto año consecutivo con caídas del PIB, que tiene un acumulado de 35%”, dijo. “Son caídas brutales, catastróficas, son pérdidas de capital físico y humano”.

 

 

 

Indicó que los inicios de la “catástrofe económica actual”, vienen dados por el Plan de la Patria, ideado por Hugo Chávez. “Allí se plantea taxativamente que la empresa privada sea sustituida por otros mecanismos de propiedad”.

 

 

 

Esto, explicó, llevó a las “grandes expropiaciones de 1.500 empresas (industriales, de la construcción, sector petrolero), y más de 5 millones 200 mil hectáreas de tierras productivas que fueron tomadas y hoy están improductivas, siendo la causal del desabastecimiento del país”.

 

 

 

Recordó que entre 2000-2006 Venezuela reportó importaciones por 15.000 millones de dólares, con un precio del petróleo cercado a 20 dólares y “no había desabastecimiento, con toda la crisis política de principios de esa década”.

 

 

 

Después de 2007, dijo Larrazábal en Globovisión, “se intensificaron los controles, la intervención de empresas, se sobrevaluó la moneda, subió el petróleo a 100 dólares y se destruyó capital privado. Ahora, se observa, que no quieren corregir sino profundizar”.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Fenández tiene esperanzas en una solución pacífica para Venezuela

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, aseguró que los mediadores del diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela, que se efectúa en República Dominicana, se sienten esperanzados de que exista una solución pacífica y democrática para la situación del país caribeño.

 

 

 

 

Manifestó sentir regocijo porque el Gobierno y la oposición venezolana retomaron el diálogo. Señaló que «en la medida en que se ha ido despejando el horizonte ha surgido una mayor confianza entre los actores participantes y esa confianza es la que permitirá que se suscriba el acuerdo».

 

 

 

 

Rescató que las partes hayan asistido a la invitación de los mediadores y del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y aseveró que se podrá llegar a un consenso si se alcanza «una interacción o intercambio» entre los involucrados.

 

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

Ejecutivo pide a empresas abrir cuentas en yuan y rupias

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En las reuniones que sostiene el Ejecutivo Nacional con los diversos sectores productivos del país, en el marco de la Ley de Abastecimiento Soberano y de Precios Acordados para determinar precios máximos de venta al público de 50 bienes y servicios fundamentales en el país, se les solicitó a las empresas abrir cuentas en yuanes o rupias en la banca pública y privada nacional.

 

 

 

Esta información trascendió luego de la reunión que el vicepresidente Sectorial de Economía, Ramón Lobo, sostuvo esta semana con el sector absorbentes y desechables, y fue así que conocimos que el Gobierno Nacional “está trabajando en otras opciones, es decir en otras divisas que permitan dinamizar el flujo comercial del país, no atado ahora al dólar”.

 

 

 

El ministro Lobo ha expresado que “el sistema de cambio se ha venido desarrollando en dólares pero ante las sanciones impuesta por EEUU, ahora se implementará una canasta de monedas que permitirá abordar otras divisas como el yuan, yen, rupia, euro y el rublo”.

 

 

 

Recordó que el mercado cambiario funciona sobre las divisas complementarias, el Dicom realizó 15 subastas hasta la fecha, asignando dólares a personas naturales y jurídicas para continuar el proceso productivo nacional.

 

 

 

La decimaquinta subasta del Dicom fue ejecutada el 31 de agosto de 2017 con una banda superior de Bs 3.445 por dólar, donde se adjudicaron 22,73 millones de dólares. Fue diferida por inconvenientes fuera del alcance del BCV, se lee en un comunicado emitido por la institución, “pero los adjudicatarios tendrán la garantía de las divisas acordadas”.

 

 

 

Cabe precisar que a esta tasa oficial, el Gobierno les solicitó elaborar la estructura de costos a las nueve empresas que participaron en la Mesa de Trabajo por el sector absorbentes y desechables: Biopapel, Industrias Corpañal, Consorcio Absorbven, Cacique Maracay, Plusplus, Procter & Gamble, Johnson & Johnson y Pañales Guayuco (Coveplast), entre otras. Deben incluir un margen de ganancia que no exceda el 25%.

 

 

 

También se les solicitó a las empresas consignar la lista de los proveedores nacionales e internacionales y la de los clientes, de manera que el Gobierno pueda garantizar que estos productos lleguen a los estratos D y E de la población y que no se queden en las grandes cadenas de comercialización del país.

 

 

 

Estos recaudos deben ser consignados ante el Ministerio de Economía y Finanzas antes del lunes o martes de la próxima semana, cuando se tiene programada una segunda reunión con el referido sector.

 

 

 

Fondo Chino

Como contraparte, el Ejecutivo Nacional se comprometió a usar los recursos que se encuentran en el Fondo Chino para procesar las solicitudes de materia prima que requieren estas empresas para fabricar toallas sanitarias, pañales para adultos y pañales para niños, entre otros.

 

 

 

Como se recordará el Fondo Chino es un esquema rotatorio que se divide en tres tramos y que hasta julio de 2014 se estima recibió $36 millardos en siete años. De esos recursos que ha administrado, 25 millardos de dólares los ha entregado el Banco de Desarrollo de China a través de préstamos y $11 millardos han sido contribuciones del Fonden.

 

 

 

El Gobierno Nacional también acordó adaptar lo más pronto posible a la Banca Pública y Privada a la canasta de monedas para garantizar el pago a los proveedores internacionales en tanto que las empresas también podrán participar en las nuevas subastas del Dicom que se realizarán bajo este nuevo procedimiento de canastas de monedas, tal y como lo anunció a principios de este mes el presidente, Nicolás Maduro.

 

 

 

Ahora se impone que el Banco Central de Venezuela explique a la población la metodología que se usará en estas nuevas subastas del Dicom, tal y como ocurrió en mayo de 2017.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Secretario General de la OEA nombró equipo que evaluará a Venezuela

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, designó a tres expertos internacionales para evaluar si la situación en Venezuela merece ser remitida a la Corte Penal Internacional (CPI).

 

 

 

 

Para ese fin, la Secretaría General recopilará información en un proceso supervisado por al ex-Fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, que incluye sesiones públicas en la sede la OEA e información enviada por más de 50 organizaciones que están o han investigado las circunstancias de la crisis venezolana. La información recopilada nutrirá un informe final que será revisado por el panel de expertos independientes quienes formularan sus recomendaciones al Secretario General.

 

 

 

 

Los juristas son el costarricense Manuel Ventura Robles, ex-Juez la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Dr. Santiago Cantón de Argentina, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y previamente Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y el Profesor Irwin Cotler, de Canadá, Presidente del Centro de Derechos Humanos Raul Wallenberg y previamente Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá. Los Gobiernos de Argentina, Canadá y Costa Rica dieron su beneplácito al nombramiento de sus reconocidos ciudadanos como expertos del panel.

 

 

 

 

El pasado 25 de julio el Secretario General nombró a Luis Moreno Ocampo para facilitar un procedimiento respetuoso de los derechos de todas las partes a fin de evaluar la alegada comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos en el territorio venezolano y determinar si la información recopilada debiese sea enviada a la CPI. Venezuela ratificó el Estatuto de Roma en junio de 2000, y por tanto la CPI tiene jurisdicción sobre lo que allí ocurre.

 

 

 

 

Las primeras sesiones públicas para recopilar información como parte de este proceso se están desarrollando en la sede de la OEA los días 14 y 15 de septiembre de 2017. Se celebraran otras sesiones en el mes de octubre. Con toda la información obtenida, la Secretaría General producirá un informe que será evaluado por los tres expertos asignados.

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

El barril OPEP sube 1,3 % y cotiza a 53,63 dólares

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El crudo de referencia de la OPEP se encareció el jueves un 1,3 % para cotizar a 53,63 dólares, el valor más alto desde el pasado 12 de abril, informó hoy en Viena el grupo energético.

 

 

 

El barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se encuentra en una senda alcista desde comienzos del verano, con un precio hoy 10 dólares superior al de finales de junio.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Efectivos de PC se mantienen en Puerto Cabello ante fuertes lluvias

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tras las intensas lluvias registradas en los últimos días en el estado Carabobo, 15 equipos multidisciplinarios de protección se mantienen desplegados en el municipio Puerto Cabello de la entidad, para contribuir con la atención integral de las familias afectadas, indicó el ministro para Relaciones Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

 

 

 

 

En declaraciones transmitidas por VTV, detalló que los otros tres municipios (Naguanagua, Bejuma, Juan José Mora) afectados en la entidad por las fuertes lluvias ya se encuentran fuera de peligro.

 

 

 

 

“Tenemos la mayor atención en el municipio Puerto Cabello y por eso estamos acá para monitorear la atención directa a los 55 sectores que han sido afectados en seis parroquias del municipio”, explicó.

 

 

 

 

Reiteró que en Puerto Cabello se mantienen activos cuatro refugios en los que se le brinda atención a un total de 69 familias.

 

 

 

 

Al respecto, precisó que el Gobierno Revolucionario desarrollará una jornada especial de entrega de gas domestico debido a que algunas familias perdieron sus bombonas, y añadió que además les estarán distribuyendo un combo de “Mi Casa Bien Equipada”.

 

 

 

 

Asimismo, recordó que las autoridades se mantienen en la búsqueda de un hombre de 81 años de edad de nombre Ángel Pérez Machado y de su esposa Gregoria Hernández de 73 años producto de la crecida del río carabobeño Aguas Calientes.

 

 

 

 

Con respecto al paso de la onda tropical número 57, informó que se produjo en el estado Zulia la muerte de una mujer de 37 años y de su hija de dos años de edad, producto de la crecida del Rio Palmar en la parroquia Andrés Bello.

 

 

 

 

Igualmente, resaltó que en el estado Aragua falleció una mujer de 40 años –aún no identificada– debido a la crecida del Rio Aragua.

 

 

 

 

Instó a la población que ante cualquier novedad comunicarse a través de 0800-PCivil-1 (0800-7248451).

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

600 toneladas de materiales de construcción fueron enviadas a Cuba

Posted on: septiembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó este jueves que Venezuela envió a Cuba 600 toneladas de diferentes materiales de construcción,electricidad y enseres para ayudar a la restauración de la isla tras el paso del huracán Irma.

 

 

 

 

“Enviamos también importante material eléctrico: transformadores, luminarias, ruidos de cables”, agregó.

 

 


 


 


 


 


 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »